Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Página 16 de 65 - Tema con 1294 Mensajes y 641272 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Tema principal con itinerarios para viajar a las dos islas principales de Nueva Zelanda:
Isla del Norte: Auckland, Wellington, Rotorua, Taupo, Hamilton, Coromandel, Northland, Bay of Plenty, Ruapehu / Tongariro National Park, Napier
Isla del Sur: Christchurch, Queenstown, Dunedin, Wanaka, Central Otago, Nelson, Kaikoura, Mount Cook, Abel Tasman, Marlborough Sounds, Franz Josef & Fox Glacier, Stewart Island, Invercargill, Te Anau & Milford Sound, Twizel, Lake Tekapo, Waitaki Valley
Me voy a Nueva Zelanda la última semana de Octubre, y estaré 25 días completos (más el de llegada y el de vuelta) recorriendo el país en solitario, con coche de alquiler. Según he podido ver en este hilo y en otros, hay miles de cosas que ver y es imposible abarcarlo todo, con lo que mi intención es llevar preparada una ruta tipo y a partir de ahí ir haciendo variaciones sobre la marcha. Lo único que tengo reservado son las 3 primeras noches en Auckland para ver la ciudad y superar el jetlag lo mejor posible.
En lugar de cosas concretas sobre itinerario y demás, me gustaría preguntaros dudas de carácter general que me van saliendo. Ojalá podáis ayudarme :o)
- Teniendo en cuenta que dormiré casi siempre en backpackers u hoteles baratos, es recomendable irlos reservando, por ejemplo, de 2 en 2 noches? O es suficiente con llegar a un sitio donde vaya bien parar y preguntar? Es un país bien preparado en éste sentido y sencillo para el turista?
- Es Noviembre un buen mes para viajar? Hay "peligro" de que los alojamientos estén muy concurridos? O es un mes tranquilo?
- He oído que en muchos cámpings hay una especie de módulos donde dormir por poco dinero. Sabéis cómo funciona esto? Es necesario reservarlos o algo por el estilo?
- Para pasar de la isla norte a la sur, mi idea es dejar el coche en Wellington y coger uno nuevo en Picton. Sabéis si la compañías dan facilidades para ello? (Yo alquilaré a través de Omega rental cars)
- Qué tal están las carreteras? Es fácil orientarse?
- El tema de conducir por la izquierda me asusta un poco, sobretodo en ciudades... Es complicado para quien no lo ha hecho nunca?
- Quiero comprar una tarjeta prepago para tener internet en el móvil, he oído que Vodafone es la compañía con mejor cobertura. Alguien lo ha hecho?
Si alguien me puede contestar o comentar cualquiera de estas cosas me ayudaría un montón.
Gracias!!!
Buenas Rafol,
Felicidades por ese paso adelante, en los hostels conocerás mucha gente así que si quieres compañía, la tendrás
- Depende el sitio. Las ciudades suelen llenarse más rápido (AUckland, Wellington y Dunedin especialmente), por lo que es recomendable llamar mientras llegas y confirmar que tienen sitio, así no das mil vueltas.
Te recomiendo que lo que hagas el primer día es pasarte por el I-Site de la Skytower (O del paseo marítimo) y coger la guía de hostels BBH (Si vas a dormir bastante en esta cadena, hazte socio, sale rentable) para poder tener un listado amplio para llamar.
También tienes la cadena YHA (REAJ en españa) es una red internacional, con una oferta algo más reducida y un pelín más caro. Lo bueno que te puedes sacar el carnet en España y te vale para todo el mundo.
Es un paraíso para los mochileros, inmejorable.
-Noviembre no es mal mes, es mediados-finales de primavera, y ya puedes empezar a disfrutar de mejor tiempo. Es un mes tranquilo, pero ojo con los eventos deportivos que se llenan muchos sitios.
-Algunos campings ofrecen una especie de bungalows. Son como casetas prefabricadas que pueden ser tanto como para una pareja como estilo bunkbed para varias personas. En algunos casos son más baratos que un hostel, pero pueden resultar más incómodos, especialmente si llueve.
- Creo que a través de las compañias, cuando coges el coche en la isla norte y lo devuelves en la sur, te ofrecen comprar con ellos el ticket del Interislander/bluebridge, que sale algo más económico. No sé si ofrecen algo como lo que tú mencionas....
-Prepárate para mucha nacional, y carreteras de grava. El estado no se puede definir como malo, el asfalto agarra bien en mojado, pero son bastante sinuosas, con puntos ciegos por la vegetación. Lo mejor es siempre ir tranquilo, son conductores bastante pacientes.
Orientarse es fácil, buena señalización y no hay muchas carreteras donde elegir, así que es complicado perderse xD
- Yo compré tarjeta de prepago con Vodafone, pero ojo, que allí el tema de 3G esta carillo. No creo que te sirva como gps, ver videos o cosas así. Para lo básico de mandar emails y demás si, aunque para eso también te puede valer la Wifi de los hostels (algunos...), McDonalds (Free wifi) y bibliotecas, donde en gran parte de ellas te prestan un PC 30min-1h para navegar gratis. Vodafone según mi experiencia es la que mejor cobertura tenía.
Te dejo el link de mi diario, que tengo apuntados algunos de los hostels que recomiendo por que eran bastante buenos losviajeros.com/Blogs.php?b=7898
DIA 2: Auckland - Paihia (227 km), pararemos por el camino en DAVENPORT, Whaimera y Whangarei falls. Dormimos en PAIHIA
DIA 3: Crucero Bay of Islands, Salir hacia WAITOMO (417 km). (No se si dormir cerca de WAITOMO o en AUCKLAND de nuevo)
DIA 4: WAITOMO CAVES, HOBBITON y llegar a ROTORUA para dormir (147 KM)
Personalmente lo veo bastante apurado, lo ideal sería tener 3 días para disfrutar Northland bien. Teniendo en cuenta además que pasar por Auckland, seguramente de tarde, podría sumaros un buen cacho al tiempo en carretera para ir a Waitomo, que ya es bastante de por sí.
A menos que podáis coger días de otro sitio, o bien quitaría Waitomo, o bien cambiaría Northland (Paihia) por Coromandel, que pilla más a mano y podéis hacer Auckland-Coromandel Peninsula-Rotorua-Waitomo-Taupo
También añadir que Devonport lo podeis ver yendo en Ferry desde Auckland.
twiindan Escribió:
DIA 5: Visitar ROTORUA y ir hasta TAUPO (81 km). Dormimos en TAUPO
DIA 6: Visitar Alrededores de TAUPO (Hells Gate, TEPUIA, Wai-O-Tapu y Huka Falls) y ir a TONGARIRO (104 km). Dormir en TONGARIRO
Los centros Geotermales, aunque no están lejos de Taupo, os quedan más cerca de Rotorua. Igual os sale mejor pasar 2 noches o en Rotorua o bien verlos de camino hacia Taupo.
twiindan Escribió:
DIA 7: Tongariro Alpine Crossing. Dormimos de nuevo en TONGARIRO
Tenéis que elegir un pueblo para dormir en las cercanías, yo estuve en National Park Village, pero hay gente que también recomienda Whakapapa/Turangi.
twiindan Escribió:
DIA 8: TONGARIRO - WELLINGTON (336 km), coger Ferry hasta Picton y llegar a Motukea (153 Km). Este es un día de paliza de coche + Ferry la verdad..
Se puede hacer, pero va a ser un coñazo de día
Vigilad los tiempos del ferry, no sea que tengáis un disgusto.
También hay ferrys nocturnos, pero os perderíais las vistas de Marlborough Sounds
twiindan Escribió:
DIA 9: ABEL TASMAN por la mañana. Salir hacia Greymouth pasando por las Pancake Rocks (312 km). Dormimos en Greymouth
DIA 10: Greymouth - Franz Joseph. Visitar Glaciar y dormir cerca
DIA 11: Excursion por la mañana a Fox Glacier. Después iremos hasta Wanaka (262 Km) parando en Haast Pass y lago Morareki.
Aquí se me ocurre una cosa que podríais hacer:
Yo dedicaría un día o medio más en Abel Tasman, pudiendo llegar a Greymouth saliendo por la tarde después de comer.
Desde Greymouth, podéis pasar por Arthur Pass (sumando unas 2h al recorrido original + lo que hagáis allí) y luego directamente ir a Fox Glacier (352km saliendo desde Greymouth)
Luego ya podéis dedicar todo el día a Fox Glacier y salir descansados el día siguiente a Wanaka e incluso llegar hasta Queenstown.
No os perdáis Lake Matheson en Fox Glacier (10' en coche) que especialmente si el día esta despejado, ofrece unas vistas espectaculares del Mt Cook
DIA 12: Wanaka Queenstown (68 km). Pasar el día por Queenstown y dormir allí.
DIA 13: QUEENSTORN - TE ANAU (171 km). A las 12.15 cogemos el autobus y barco para el inicio del MILFORD TRACK
twiindan Escribió:
DIA 14, 15, 16: MILFORD TRACK
OJO!!!! lo tenéis reservado no? acabo de mirar el DOC y no hay plazas hasta marzo, así que si no lo teníais reservado, pensad en otra ruta (O bien comprar tienda de campaña etc etc y hacerlo por libre :P)
Yo iba a preguntar lo mismo de la Milford Track, ¿teneis reserva para los 3 días? El autobus y el crucero ¿lo teneis reservado también para las fechas que dices?
Sobre las cosas para ver, te doy alguna opinión (muy personal, eh?):
- Auckland a mí no me dice nada, y en todo caso el primer día mejor descansad, porque el JetLag es va a dar un tortazo que vais a flipar..
- Península de Coromandel: si vas, yo iría solo hasta Hahei para ver Cathedral Cove (paseo y playa preciosa). Nosotros hicimos toda la vuelta a la Península (Withianga-Coromandel-Thames), y salvo Cathedral Cove, el resto ni fu ni fa.
- Hobbiton: yo no quería ir, ni lo tenía planificado (y eso que soy un friki del Señor de los Anillos). Pero estuvo muy chulo, y el guía para partirse de risa. Recomendable!
- Rotorua y Taupo: algo que nadie dice es lo espantoso que huele Rotorua, a nosotros nos olía hasta dentro de la habitación, y eso que no estábamos muy cerca del lago. Si puedes, mejor duerme en Taupo.
- Ojo con el Ferry, el nuestro se retraso 2 horas y llegamos a Motueka casi a las 22:00 (por suerte pudimos avisar al hotel del retraso). Consulta tu correo el día antes y el mismo día.
- Abel Tasman: 1 día entero por lo menos, si te hace buen tiempo no vas a querer irte. Hacer el primer tramo de la Coast Track (4,5 horas con paradas en las playas), y vuelta en water-taxi. Recomendable que lo reserves en el propio parque antes de empezar a caminar, para asegurarte la hora de vuelta.
- Pancake Rocks: a mí me pareció de lo más soso, tiene una foto y se acabó. Por suerte lo ves en 10 minutos.
- Lake Matheson, a 5 km de Fox, tiene una de las mejores vistas de Mt Cook. Imprescindible!! Si te sirve de orientación, nosotros dormimos 2 días en Franz Josef, e hicimos los 2 glaciares y Lake Matheson el mismo día (está todo bastante cerca, aunque hay que madrugar y ser buen andarín!). En cuanto a los glaciares, bueno, yo voy bastante a Pirineos y me decepcionaron bastante, mejor el Fox que el Franz.
Estaba preparándote una variante para la Isla Sur, pero depende de lo que tengáis ya cerrado con fechas fijas...
Confírmalo plis.
Muchas gracias a todos por los comentarios. El viaje lo vamos a hacer en coche, ya que las autocaravanas están carisimas la verdad.
Viendo las recomendaciones de la isla norte, seguramente esta noche rehaga el itinerario y como decís pasar de BoI y ir directamente a Coromandel.
Intentaré alargar también la estancia en Abel Tasman (a ver de donde consigo recortar)
Sobre el tema del MILFORD, efectivamente era MUST de Nueva Zelanda y lo tengo contratado desde Marzo, por lo que es un poco el que delimita el resto del viaje ya que esos días tengo que estar si o si en esa zona.
A hobbiton vamos el día de Waitomo, la idea es hacer Waitomo Caves + Hobbiton ya que he visto que estan relativamente cerca.
Otra cuestión que me estaba planteando es eliminarArthur Pass del último día y hacer la parte de MT.COOK y kaikoura más tranquilo.
Sobre el Fox y el Franz Joseph, tenia pensado hacer expedición por los dos, un día cada uno, pero no estoy seguro que valga la pena gastar un día por glaciar...
Muchas gracias a todos por los comentarios. El viaje lo vamos a hacer en coche, ya que las autocaravanas están carisimas la verdad.
Nosotros fuimos en coche, hicimos el cálculo y coche+alojamiento era más barato que la autocaravana, amén de más cómodo y rápido. Al estar todo el día pateando sienta bien tener una ducha y cama en condiciones al final del día
twiindan Escribió:
Viendo las recomendaciones de la isla norte, seguramente esta noche rehaga el itinerario y como decís pasar de BoI y ir directamente a Coromandel.
BOI no pudimos hacer, pero Coromandel a mí solo me gustó Cathedral Cove (Hahei). El resto fue una paliza de coche sin sentido
twiindan Escribió:
Intentaré alargar también la estancia en Abel Tasman (a ver de donde consigo recortar)
No te arrepentirás
twiindan Escribió:
A hobbiton vamos el día de Waitomo, la idea es hacer Waitomo Caves + Hobbiton ya que he visto que estan relativamente cerca.
Perfectamente
twiindan Escribió:
Otra cuestión que me estaba planteando es eliminarArthur Pass del último día y hacer la parte de MT.COOK y kaikoura más tranquilo.
Nosotros también descartamos Arthur Pass por cuestión de tiempo. Mt Cook es precioso. Solo la carretera hasta allí ya merece la pena. Nosotros hicimos allí el Hooker Valley Track (3 h ida y vuelta), hasta el lago terminal del glaciar, chulísimo!
Camino de Chrischurch parad en Tekapo Lake, desde la Iglesia del Buen Pastor teneis unas vistas alucinantes de Mt Cook. Antes de llegar a Tekapo hay un desvío a la izquierda que sube al Observatorio de Mt John (10 minutos), vistas 360º de los lagos y las montañas.
twiindan Escribió:
Sobre el Fox y el Franz Joseph, tenia pensado hacer expedición por los dos, un día cada uno, pero no estoy seguro que valga la pena gastar un día por glaciar...
En un día puedes ver los 2 sin problemas. Si no te da tiempo ese mismo día, al día siguiente, cuando marches para Wanaka, puedes ver Lake Matheson, saliendo de Fox son 5 km. Un día u otro, pero Matheson es im-pres-cin-di-ble
Nosotros tenemos claro que volveremos, nos quedó mucho por ver (es normal), así que no nos importó descartar cosas
Saludos
Sobre Coromandel, es cierto que la costa del Firth of Thames no tiene mucha historia a parte de Coromandel, pero la costa Este tiene muchos sitios para ver. Lo que pasa que no están muy a mano.
La zona al norte de Coromandel Town es todo carreteras de grava, pero por ejemplo la Coromandel Coastal Walkway es impresionante y las playas de la zona (por el este) muy buenas, Opito Bay, New Chum's Beach, Kennedy Bay
Aún así coincido en que deberías moveros por la zona de Hahei. A parte de la Cathedral Cove tenéis Hot Water Beach, Shakespeare Cliffs, Lonely Bay, Cooks Bay.
Si queréis ver Kauris, tenéis también un par de ejemplares en la 309 Road (Grava), aunque no son especialmente grandes.
En Abel Tasman, yo recomiendo evitar el primer tramo del recorrido, que es el menos vistoso y el más lleno de turistas. Lo ideal podría ser empezar en Tonga Bay y acabar en Anchorage, que es donde se reunen la gran mayoría de excursionistas de día, pero, yendo hasta Te pukatea Bay que tiene un track circular cortito y muy chulo. Cuidado con las mareas.
El kayak es una muy buena opción también.
Arthur Pass, pues a ver, el sitio está muy bien, escondido entre montañas, pero ver como tal, a pie de carretera, sólo hay un par de puntos. Lo ideal de esa zona si te gusta hacer Tracks es estar un par de días para hacer un par de tracks de la zona, pero viendo como vais de tiempo, igual os conviene quitarlo y disfrutar más en otro sitio. La pena es que te perderás los Keas que te desvalijan el coche y to lo que pillen xD
Coincido plenamente con lo de Rotorua, yo odié esa ciudad. Si puedes dormir en otro sitio, mejor que mejor.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Ese olorcillo a huevo podrido de Rotorua... Como lo hecho en falta!
Pues a mí no me resultó tan molesto el olorcillo, de hecho, lo esperaba peor.
Los parques geotermales fueron para mí de lo mejor del viaje, pero eso ya va a gustos.
Visitamos Waiotapu y Waiomangu y ambos me resultaron muy interesantes y muy diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver.
Y claro, por cercanía lo mas fácil es visitarlos desde Rotorua.
La ciudad en sí también me pareció fea, pero como la mayoría de las ciudades/ pueblos neozelandeses.
Personalmente lo que a mi me "decepcionó" por el hecho de ir con mas altas expectativas fueron los glaciares. Yo les dediqué 2 días y si tuviera que repetir le dedicaría sólo 1. Por la tarde que íbamos a hacer el Matheson Lake nos llovió bastante, así que no pudimos disfrutarlo.
Te voy a dar otra opción aunque siempre serán muchos los kilómetros a hacer para abarcar lo máximo posible.
El día 1 quieres visitar por la tarde Auckland. Todo dependerá del jet lag. Si aguantes y tu intención es no visitar museos, en una tarde puedes ver lo más importante.
El día 2 lo veo un poco paliza subir hacia el norte, única y exclusivamente para ver BOI. Es como dice Txitxo1987, Northland es para dedicarle más tiempo. Si al final desistes y vas hacia Coromandel, a la zona de Hahei como te han recomendado solo tienes dos horas y cuarto de carretera, a no ser que cojas siempre por la costa de la península que te alargaría el recorrido una hora más por lo menos. Este día podrías ver Cathedral Cove y Hot Water Beach.
El día 3 sales temprano para que te dé tiempo a ver Waitomo Caves (el recorrido dura unos 45 minutos y sale cada media hora). Después quieres ir a Hobbiton y llegar a Rotorua.
El día 4, si quieres visitar Hells Gate y Te Puia lo tienes que hacer antes de abandonar Rotorua ya que el primero lo tienes a unos 15 minutos al norte y el segundo está en el mismo Rotorua. Te tendrías que dar prisa si, camino de Taupo, te da tiempo a entrar en el otro parque que mencionas, el Wai-o-Tapu ya que la ultima admisión creo que es a las tres y media (se tarda hora y media en verlo). Después de este parque te encontrarás antes de llegar a Taupo, el desvío para las Huka Falls. No sé si tu idea es dormir en Taupo, pero yo seguiría hasta Tongariro PN, que son dos horas, dos horas y media más o menos de carretera.
El día 5 haría la TAC y haría otra noche allí.
El día 6 pues lo que tienes pensado, salir hacia Wellington y coger el ferry para llegar a Motueka por la tarde-noche.
El día 7 Parque Nacional Abel Tasman. No sé lo que tienes pensado hacer pero a mi me dio tiempo a hacer una excursión desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde y me resultó suficiente. Tu idea es ir hasta Greymouth y hacer noche allí. Y al final del viaje quires ir a Kaikoura y Arthur' Pass. Para esto, yo cambiaría mi ruta, y en vez de ir hacia Greymouth, iría a Kaikoura pero al día siguiente, así puedes disfrutar de Abel Tasman NP sin prisas.
El día 8 saldría temprano hacia Kaikoura. Antes de llegar tienes una colonia de leones marinos, haría la excursión de las ballenas (creo que hay horarios hasta las tres y media de la tarde) y si te da tiempo puedes hacer la Kaikoura Peninsula Walkway. Harías noche en Kaikoura.
El día 9 saldría temprano hacia Greymouth por Arthur's Pass, parando en Castle Hill. Son unos 520 km pero de esta manera te quitarías del itinerario Kaikoura y Arthu's Pass. Como llegarás temprano a Greymouth creo que te daría tiempo de acercarte a las Pancake Rocks.
El día 10 saldría para Franz Joseph. En mi opinión, y dependiendo de lo que hagas, te da tiempo a ver los dos glaciares el mismo día, así que este día te daría tiempo para dormir en Fox Glacier.
Del día 11 al 18 tal y como lo tienes.
El día 19 saldría de los Catlins, visitaría Dunedin y seguiría hasta Oamaru para ver los pingüinos llegar al anochecer.
El día 20 saldría hacia el Parque Nacional del Monte Cook, pasas por el lago Pukaki y llegaría hasta el final de la Mt Cook Highway para hacer la Hooker Valley Track y visitar el Tasman Lake. Y haría noche en esa zona o si te da tiempo por el lago Tekapo.
El día 21 subir al observatorio Mt John (vistas de Los Alpes) y seguir hasta Akaroa (veo que no lo tenías incluido en el itinerario y es una zona para no perderse). Hacer noche por allí.
Super Expert Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 818
Votos: 0 👍
Hola,
Por fin tengo hueco para comentar cositas después de volver de viaje de Nueva Zelanda, volvimos en Julio... :oops
Llegamos a Christchurch y salimos de Auckland, aquí va:
TWIZEL:
Monte Cook, hicimos una rutita que sale como por detras del Hermitage Hotel, de una media hora. Que te lleva a ver exactamente esto: www.flickr.com/ ...343367987/
Lago Tekapo
Lago Pukaki
Lago Benmore
OAMARU
Fuimos a esta playa a ver pingüinos www.flickr.com/ ...417686512/ Se llama Bushy Beach
Cape Wanbrow, Nueva Zelanda. Nosotros vimos 5 pingüinos pero dicen que se suelen ver unos 200 en epoca de verano.
De OAMARU a DUNEDIN merece la pena madrugar para ver las MOERAKI BOULDERS www.flickr.com/ ...otostream/ son realmente impresionantes. De todos modos, enteraos bien de las mareas por si acaso. Aunque hay escaleras de madera que suben hacia zonas habitadas, no se yo cómo se estará con marea alta, no se dónde llegará el agua en esos casos.
El Pueblo de al lado, creo que se llama MOERAKI VILLAGE está también muy bien y podréis ver también focas o leones marinos, aunque nosotros no tuvimos suerte, nos dimos un buen paseo.
Vimos una colonia de leones marinos pero no recordamos dónde fue es esto www.flickr.com/ ...4579141498 tengo que buscar bien en la Lonely porque estaba entre Oamaru y Dunedin pero no recuerdo donde
DUNEDIN
La ciudad es muy bonita, muy chiquitita y como muy europea.
Tiene una catedral y una estación de tren muy bonitos, y un museo del tren que no visitamos.
Desde la estación parte un tren antiguo en una excursión diaria, os pongo el enlace por si os interesa aunque nosotros no lo hicimos www.taieri.co.nz/ ¿será como el tren de la fresa de Aranjuez? jaja
Y también está la calle más empinada del mundo, o eso dicen, miradnos www.flickr.com/ ...4579141498 jaja se llama Baldwin Street.
Al sur de Dunedin tenéis la Tunnel Beach. Es un caminito cuesta abajo (y luego cuesta arriba ) pero merece la pena. Con mar picado es una pasada.
Ay aquí comimos en un japo recomendado por la Lonely... Oyyyy qué rico!!! mmmmm Si os interesa, os digo el nombre cuando llegue a casa.
TE ANAU
Es el pueblito desde donde salen las rutas a Fiordland, nosotros hicimos la ruta del DOUBTFUL SOUND (la de Milford estaba cerrada por desprendimiento de rocas en un tunel por donde pasaba el tráfico), y es una pasada! Te tiras todo el día en el barco, eso sí. Te recogen en el hotel, te llevan al lago Manapouri (o algo así, yo le llamo Maripuri) y ahí coges un barco, lo cruzas, te bajas, te subes a un bus y te llevan al barco del fiordo y a la vuelta igual. A nosotros nos salió por 156$ por persona con comida. Una passssta pero al cambio no nos salió muy mal.
Lo único malo es la gente poco respetuosa, pero el resto bien. Aunque se hace pelin pesado en invierno por el frio, es muy espectacular.
QUEENSTOWN
Es la ciudad donde se inventó el puenting y por ello es la ciudad del deporte de riesgo por antonomasia.
La ciudad es muy "paseable" y tiene unos jardines junto al lago que son una maravilla.
Hay otros jetboating pero no son lo mismo que el del rio Shotover, o eso dicen.
Y también hicimos una ruta de Escenas del señor de los anillos con NOMAD y fueron unos 170$ cada uno. Me parecio un timo como un catedral. Te recogen en el hotel y te llevan a una montaña y te dicen: "ves aquella montaña del fondo?? pues allí se rodó esta escena" y te muestran la escena en un folio jaja así 4 escenas. "Veis este rio? pues un poco más adelante se rodó esta otra escena"... Y claro, se te queda cara de tonta. Así que NO lo recomiendo y menos por el precio, vamos, ni de broma. Si lo haceis, hacedlo por vuestra cuenta.
Visitamos el pueblo cercano ARROWTOWN, es suuuper bonito, es como el tipico pueblo del oeste americano, con casitas de madera cada una de su padre y de su madre. Es muy bonito para un paseito y tomarte un te o un cafe
WANAKA
Es una zona muy de gente muy joven.
El lago es muy chulo pero un lago más.
Hicimos esta ruta www.doc.govt.nz/ ...roy-track/ pero para llegar al principio hay que recorrer unos 24 kms en coche, 12 de ellos por camino y atravesando unos 8 o 9 arroyos. Avisados estás
En Wanaka recomiendo una hamburguesería que se llama RED STAR BURGER. Solo hay una mesa pero te las preparan para llevar. Es todo orgánico y son espectaculares. (Como veis soy un poco glotona)
FOX GLACIER
Estuvimos 2 noches y creo que no es necesario.
Podeis ir a ver el Fox Glacier y el Franz Joseph Glacier.
Visitamos el lago Matheson, que con un día claro es precioso. En una hora lo bordeais entero.
Y fuimos a una playa cercana, toda de roca, muy espectacular. Ahí conocimos a un señor que nos enseñó que hay pingüinos en esa playa. Y que hay trampas para ratas y otros roedores para evitar que se coman los huevos o crias de pingüinos. La gente es super super maja.
Ibamos a montar en helicoptero www.glacierhelicopters.co.nz/ ...x-glacier/ pero tuvimos un temporal de viento horroroso y no pudimos. Queriamos haber hecho una ruta de 30 min posandote en los dos glaciares, eran como 200 $ por persona.
WESTPORT
En sí el pueblo no es gran cosa pero el recorrido desde FOX GLACIER hasta Westport es una pasada, va costeando y se ven unas playas preciosas.
Teneis que parar en las Pancake Rocks, es gratis, y es una chulada. Y si hay mar y marea alta, mejor
Aquí creo que no cogería el hotel en Westport como hicimos, si no en Paparoa NP.
ABEL TASMAN
Hicimos la ruta desde Marahau hasta Anchorage Bay, 12 kms andando.
Reservamos un watertaxi que nos iba a recoger a la playa a una hora determinada. Lo llaman taxi pero es más como un bus, o sea, que pasa a una hora determinada, si no estás a esa hora, se van sin tí.
Nosotros la hicimos andando pero como ya sabeis se puede hacer en Kayak.
Es increible, es como si estuvieses de repente en las Sheychelles. Impresionante.
Nosotros de nuevo tuvimos mala suerte y nos diluvió durante todo el camino, así que no pudimos apreciar mucho el color turquesa, pero seguro que tenéis más suerte. Y la gente que se pueda bañar ahí más aún, qué envidia!.
Aquí nos alojamos en Kaiteri, pero si podeis, buscad algo cerca de Marahau, mucho más cómodo si vas a hacer la ruta, es muy muy recomendable.
Por cierto que el water taxi nos costó 20 € a cada uno.
ANAKIWA - QUEEN CHARLOTE TRACK
Anakiwa es desde donde parte el Queen Charlote Track. Si no lo vais a hacer, quizá no merezca la pena ir.
Nosotros ibamos a hacer una ruta de ida y vuelta de unos 20 kms en un día pero un arbol se cruzó en nuestro camino. Llovió tanto e hizo tanto aire que hubo un desprendimiento de tierra y arboles que nos cortó el paso. Una pena porque nos hizo un día estupendo.
Desde aquí se tarda unos 20 minutos a Picton, que no es que sea la bomba pero tiene restaurantes y tienditas.
CRUZAMOS CON COCHE A LA ISLA NORTE (180 € ferry + 2 personas).
TONGARIRO N.P.
Lo que visitamos fue basicamente el parque, hicimos una ruta muy corta porque la nieve nos impedía seguir, solo podíamos continuar con crampones y ni tenemos ni sabemos usarlos. Hicimos una ruta de 4 kms ida y 4 vuelta. Un rollo porque habia tanta nieve que me caía al suelo cada dos por tres. Así que decidimos verlo en avioneta jeje no hay mal que por bien no venga y además nos quedamos con las ganas del helicoptero en Fox Glacier. Un acierto! 240$ cada uno por 40 minutos de vuelo. Fue una pasada.
Desde el hotel que estuvimos, Plateau Lodge, hacen excursiones a una cueva de luciernagas. No la hicimos porque nos enteramos tarde. Yo iría porque las más conocidas, WAITOMO, pillan bastante mal en esta ruta y además son más caras.
TAUPO
Craters of the moon (8$) y ves fumarolas de azufre por todos lados. No está mal pero a nosotros no nos impactó mucho porque hemos estado en Islandia y allí es más espectacular.
Hukka Falls. Nosotros hicimos una ruta a pie pero con el coche se puede llegar a ellas más facilmente.
Taupo es una zona de balnearios tremenda. Nosotros no fuimos pero quizá a vosotros os interese.
ROTORUA
A nosotros no nos gustó, la verdad, pero por la noche nos encontramos en una calle con un mercadillo de comida donde coincidimos con unas chilenas y una mexicana y nos dijeron que teníamos que ir sí o sí a un espectáculo MAORÍ porque Rotorua es la cuna MAORÍ pero ya no nos daba tiempo. Y conocimos en NZ una pareja que, como nosotros, estaban de luna de miel, y nos dijeron que es una turistada pero que hay que ir, que es muy entretenido, y que cuesta con cena 100$ c/u. Se supone que es cena tipica Maorí pero dicen que es cena internacional con vino. Nosotros no fuimos, que conste, pero después de estas opiniones nos quedamos con las ganas.
De camino a la península de Coromandel nos pasamos por MATAMATA, o sea, HOBBITON. Muy recomendable si eres fan de El Señor de los Anillos, cuesta 70$ por persona y es muy gracioso verlo en persona. Solo se hace con guía y se pueden comprar las entradas en el i.site de Matamata. Hay gente que va por su cuenta pero no se cómo sabrán dónde está porque es un poco jaleo llegar.
PENINSULA DE COROMANDEL
Nos alojamos en Withianga, frente al mar.
Nos recorrimos el este parando en un montón de calas, playitas y las que más nos gustaron fue Cathedral Cove (ir mejor al atardecer) que tiene una rutita de unos 30-40 mins hasta llegar a ella. Y luego hay playas paradisiacas como Opito Bay y otras tantas que no me se ni los nombres.
Al día siguiente nos recorrimos el oeste parando en Coromandel y haciendo paraditas en la carretera para disfrutar de las vistazas y de un día de sol que no veiamos casi desde que llegamos a NZ.
AUCKLAND
Partiendo de la base de que a mí las ciudades grandes no me apasionan, tengo que decir que no está mal para pasear. Hay una zona de tiendas como la Gran Via madrileña que se llama Queen Street que empieza o acaba en el puerto.
Por esa misma zona está el Sky Tower que son 28 $ subir hasta arriba del todo y puedes hacer parada un poquito mas abajo. Hay otros tickets que son más baratos pero no te dejan subir hasta arriba.
Me recomendaron ir a cenar a su restaurante que es giratorio pero no habia mesas así que no fuimos.
También dimos un paseo por el Auckland Domain en.wikipedia.org/ ...and_Domain con unas vistas preciosas. Hay que ir en coche eh? porque no está en el centro centro.
Fuimos al museo de Auckland porque ya que no habiamos visto las danzas maories en Rotorua, nos dijeron que tendriamos que ir aquí, así que, aquí fuimos. Creo que fueron unos 40$. No lo quiero ni pensar... No está mal pero es muy caro. Las vistas desde el museo son impresionantes.
Y estuvimos con un chico de allí en la playa de la peli "El Piano" que se llama KareKare y en otra playa que se llama Piha Beach. Nos recomendó ir a Rangitoto Island pero no nos dio tiempo a más.
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
Ya tengo mi viaje a NZ a punto de caramelo. La cuenta atrás, casi la puedo hacer por horas. Salimos el próximo sábado.
Al final, aunque está abierto a la improvisación, ha quedado así:
15M Barcelona - Dubai
16M Dubai - Brisbane - Auck
17M Auckland
18M Auck-Christchurch, recoger caravana y dormir en Kaikoura
19M Hanmer Springs
20M Akaroa
21M lake Tekapo
22M Mt Cook - Twizel
23M Lake Pukaki - Oamaru
24M Moeraki - Catlins
25M Invercargill
26M Te Anau
27M Doubtful Sound
28M Mildord Sound
29M Queenstown
30M Queenstown
31M Haast
01A Fox glacier
02A Arthur pass
03A Punakaiki
04A Lake Rotoroa
05A Abel Tasman
06A Picton-Welly
07A Welly
08A Wanganui
09A Taupo
10A Rotorua
11A White Island
12A Rotorua zona termal
13A Rotorua
14A Waitomo
15A Coromandel
16A Regreso
Indiana Jones Registrado: 11-11-2007 Mensajes: 3443
Votos: 0 👍
castellnou Escribió:
Ya tengo mi viaje a NZ a punto de caramelo. La cuenta atrás, casi la puedo hacer por horas. Salimos el próximo sábado.
Al final, aunque está abierto a la improvisación, ha quedado así:
15M Barcelona - Dubai
16M Dubai - Brisbane - Auck
17M Auckland
18M Auck-Christchurch, recoger caravana y dormir en Kaikoura
19M Hanmer Springs
20M Akaroa
21M lake Tekapo
22M Mt Cook - Twizel
23M Lake Pukaki - Oamaru
24M Moeraki - Catlins
25M Invercargill
26M Te Anau
27M Doubtful Sound
28M Mildord Sound
29M Queenstown
30M Queenstown
31M Haast
01A Fox glacier
02A Arthur pass
03A Punakaiki
04A Lake Rotoroa
05A Abel Tasman
06A Picton-Welly
07A Welly
08A Wanganui
09A Taupo
10A Rotorua
11A White Island
12A Rotorua zona termal
13A Rotorua
14A Waitomo
15A Coromandel
16A Regreso
Que os parece?
Pues qué te voy a decir yo, si se parece tanto a mis recorridos!
Lo de los tres días en Rotorua, depende de cuánto te interese el tema termal. Si no quieres ver todas las zonas, con un día dedicado a eso te vale, pero estoy de acuerdo con que está muy bien tener un día comodín de reserva, que nunca se sabe.
En Queenstown intenta acercarte a Glenorchy, que yo no lo hice y se me quedó la espinita clavada (aunque creo que me la voy a sacar las próximas navidades...).
Buen viaje! Y avísame si tienes tiempo en Welly para ese café!
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
Ya te dije que la Isla norte, casi lo he copiado de tu recorrido y la isla sur empecé confecionandolo a partir del recorrido que hizo mi hija en el viaje de boda y después he ido haciendo algunas variaciones en función de lo que he leido en el foro y en la guia y otras fuentes.
La sorpresa fué cuando leí el tuyo de la isla sur y vi que parecían calcados. Que por otra parte, tampoco tiene importancia.
Lo que me pasó es que como aparecen los dos con el mismo avatar, lógicamente, no caí en el detalle de que eran dos diarios. Y lo abrí, porque pensé que era una etapa nueva de la isla norte.
Normalmente en un destino solo aparece un diario de cada forero...Y ese fué mi error.
Hola a tod@s¡
Mi pareja y yo estamos preparando un viaje a nueva zelanda, iremos a finales de octubre principios de noviembre. LLegaremos a Auckland y saldremos por Chirschurch, en total 18 días (del 23 de octubre al 9 noviembre). Quería presentaros el itinerario que hemos pensado después de leer varios itinerarios del foro, a ver que os parece, y a partir de ahí hacer las modificaciones que nos recomendeis.
Buenas a todos,
Estoy planeando el viaje a nueva zelanda para mediados de setiembre hasta la primera semana de octubre, 18 noches en destino, tengo el itinerario bastante decidido, pero tengo algunas dudas en varios días, a ver si alguien me podria ayudar. Los sitios son donde dormiremos
1.Llegada por la noche a auckland
2.auckland (visita ciudad)
3.Rotorua (parando a hobbiton, cena maori)
4.Rotorua
5.Taupo (huka falls)
6.Auckland(o Hamilton o Raglan, vendremos de las waitomo caves)
Avion de auckland a christchurch
7.Christchurch (si diera tiempo también peninsula de banks)
8.Greymouth/Franz Joseph (yendo por arthur pass, pancake rocks)
9.Franz Joseph (quizá excursion a glaciar)
10.Wanaka
11.Queenstown
12.Queenstown
13.Te Anau (milford sound)
14.Te Anau (doubtful sound)
15.Dunedin (pasando por nugget point)
16.Dunedin (peninsula de otago)
17.Mt.Cook?
18.Christchurch/Kaikoura (avistamiento de ballenas)
19.vuelo des de Christchurch
Es un viaje en el que tampoco queremos tener que estar todos los días con coche, por eso intentar combinar pues el coche, con actividades, caminatas, ciudades, etc. Y tengo dudas en si ir al mt.cook, ya que ya habremos ido a Franz Joseph y por el tiempo, ya que a finales de setiembre no creo que haga mucho sol Si no fueramos a Mt.Cook entonces ese día pues no sabemos si ocuparlo con un día mas en la isla norte, ir a catedral cove, o alguna zona donde haya Kauris...porque querría hacer tongariro crossing pero ya he visto que en esas fechas es practicamente imposible. Qué os parece?
Pues a ver si me podéis ayudar, graciaas!!
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Hola bemaral,
Referente a la Tongariro Alpine Crossing.
Lo de hacer " un trozo" no sé si lo comentas por la dureza o el tiempo. Lo mas interesante de ese trek es justo la zona de los craters y está a medio camino. Si se llega hasta allí, ya no vale la pena dar la vuelta.
En caso que quieras hacer ese trek, te ocupará gran parte del día, así que deberías de contar de dormir cerca.
Por otra parte, como te dice Cavesi, para poder aconsejarte mejor deberías especificar un poco que vas a hacer en cada sitio.
Hay días como el que pones en Punakaiki que no necesitas tanto tiempo si no es que vayas a hacer algo especial por allí.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Hola mapache,
A mí el Monte Cook me gustó mucho. Sobretodo las caminatas que hay para hacer por la zona. Si podéis la Hooker track es fácil y con unas vistas fantásticas de las montañas.
Aunque vayáis a Franz Josef me parece una parada muy recomendable.
Referente al tiempo, pues ya se sabe que eso es una lotería. Deberías llevar opciones para buen tiempo y para lluvia.
Por ejemplo nosotros el día que hicimos la Tongariro Alpine Crossing teníamos otras opciones por si nos hacía malo.
A mí me pilló mal tiempo en los glaciares y no pudimos hacer el heli hike y nos limitamos a ver la zona. No es lo mismo pero a veces el clima manda.
Así me recomiendas que vaya a Mt.cook, me lo apunto! El miedo que tengo con tantos días en la zona de los fiordos, glaciares, es que me haga mal tiempo y esos días los pierda...por eso dudaba si añadia algun día en la isla norte en su lugar. Es recomendable la peninsula coromandel para ir un día, antes de rotorua...o no vale la pena?
El tongariro crossing en principio no lo incluyo, ya que supongo que habrá mucha nieve, solo si fuera un año en el que hubiera nevado lo miraría pero lo dudo.
Después he visto que hay personas que Dunedin consideran que es prescindible, pero yo habia visto que la peninsula de otago, moeraki builders, y la propia dunedin eran muy interesantes...q opinion tenéis?Así también nos servía para un poco de descanso, no hacer tantos kilometros cada día.
Algo que creáis que es imprescindible y que no incluya en mi itinerario?
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18861
Votos: 0 👍
Mapache, no se cual es tu intención en Queenstown si tienes pensado hacer deportes de aventura o ir a esquiar, si es así dos días está bien, sino poca cosa más puedes hacer allí, así que con un día tienes más que suficiente, el otro lo aprovecharía para los Catlinds por ejemplo y así bordeas la costa hasta llegar a Dunedin.
En cuanto a los fiordos, mientras no nieve no cierran el paso, dudo que para las fechas que vas lo tengan cerrado, así que aunque haga mal tiempo merece mucho la pena, nosotros tuvimos un día nublado con llovizna y frio, pero mereció la pena, eso si teniamos intención de hacer el Doubtful y finalmente desistismos para llegarnos hasta Buff.
Yo no podria aconsejarte que dejaras una zona para que visitaras otra, todo me pareció increible, así que si tienes que dejarte cosas para ver, buen motivo para volver.
En cuanto a la excursión del glaciar, yo te la recomiendo, el andar encima con los crampones es una experiencia unica, pisar el hielo y sentir su crujido en tus pies, deslizarte por los agujeros, y por supuesto la magnifica vista desde el helicoptero, yo sin duda la repetiría.
Como dices, yo me olvidaría de hacer el Tongariro Crossing. En esas fechas estará todo helado y serán más los días que esté cerrado que abierto. Puedes ver fotos en mi diario de finales de Octubre, para que te hagas una idea.
A mí Coromandel me encantó, es una zona que siempre recomendaré. Además es una zona donde puedes disfrutar de un poco mejor tiempo. Si puedes hacerle hueco, genial.
Dunedin no es un sitio impresionante, en general pocas ciudades de NZ las consideraría imprescindibles. Lo único como lugar de paso, y tal vez ver la calle más empinada del mundo y hacerte una fotillo. Moeraki Boulders queda más al norte, com oa 1 hora.
Hamilton es completamente evitable, no me gustó nada esa ciudad. Raglan es un bonito pueblo surfero, todo por allí gira en torno a este deporte. Además podrás ver algunas playas de arena negra. Como recomendación personal, si vas a Raglan, mirate Solscape con unas vistas increíbles. Es un sitio un poco hippy, pero tiene alojamientos mas privados, en uans casas de barro muy chulas Earth Dome y Tipis. Te dejo la pagina por si quieres echarle un ojo. www.solscape.co.nz/
No se si los viajeros que han pasado hace menos tiempo por Christchurch puede dar una opinión más actual, pero cuando estuve yo seguía todo en obras por el Terremoto. Yo iría a Akaroa nada mas pisar CHC.
Como creo que te han mencionado ya, yo no dedicaría 2 días a Dunedin, aprovecha y ve por los Catlins desde Te Anau, y pasa la noche por allí.
Los Kauris que mencionas, hay un par de ellos en Coromandel, aunque no son ni de lejos los ejemplares más impresionantes. Todo lo demás, que yo sepa, esta en Northland