Publicado: Lun Jul 06, 2009 11:49 am Asunto: 9 días en navarra y pais vasco, ayuda para la ruta por favor
------
Muy buenas, tengo reservada una casa rural del 28 de julio al 8 de agosto (9noches) cerca de lekumberri en navarra....despues de ver muchos foros sobre navarra y el pais vasco e anotado mucho de los pueblos con encanto que merecen la pena ver....me gustaria que me ayudaseis a hacer la ruta por días ya que no se muy bien las distancias y el tiempo que tendria que echar a cada pueblo....teniendo en cuenta que saldremos todos los días de las casa sobre 10:30 y no me gustaria llegar mas tarde de las 22:00, ¿como harias las rutas? ¿Alava merece la pena echarle una tarde o una mañana? que pueblo quitariais de las ruta y cual añadiriais, y que ver en cada uno de ellos.....no voy buscando playas, voy buscando mas bien pueblos con encanto aunque sean del interior.....bueno espero que me ayudeis...cualquier dato que me deis sera de gran ayuda....un saludo desde ceuta.....a continuación os pongo los pueblos que e ido buscando:
BIZCAYA:
-BILBAO: 1 día como mucho (museo Guggenheim, teatro Arriaga, catedral de santiago (casco viejo) la basilica de Begoña, palacio Euskalduna y la universidad de Deusto) e ir de pintxos.
-BALMASEDA: Pueblo epoca romana, puente romano. Iglesia de san severino, casa consistorial. (MUCHO ENCANTO)
-LA AVELLANEDA: casa de juntas de los Señores de Bizkaia.
-GALDAMES: Museo del coche antiguo y Ferreria de Pobal.
-URIBE COSTA: playa de Sopelana y la Salvaje.
-GERNIKA (aldea): casa de juntas, arbol guernika, reserva de Urdaibai, Bermeo, Cuevas de Santimamiñe, Balcón de Bizkaia entre gernika y munitibar.
-GETXO: Puente colgante y puerto viejo de algorta, ver palacios. Playas las arenas, neguri, algorta
-PLENTZIA: bonito pueblo con playa tranquila.
-ARMINTZA y LEMOIZ: bonito puerto
-BAKAIO: gran playa y al poco de salir san juan de Gaztelugatxe parada obligatoria, es la ermita que esta en una isla.
-BERMEO: puerto se puede visitar un ballenero.
-RIA DE MUNDAKA: isla de izaro y la ria.
-VALLE DE HOMA.
-SOPELANA: playas.
-KORTEZUBI: Cuevas de Santimamiñe, bosque y valle Homa.
-ELANTXOBE: Precioso pueblo en un acantilado.
-EA: pueblo pesquero
-ELORRIO: ermita san adrian, pueblo medieval, necropolis de argiñeta.
-LEKEITO: Bonito pueblo pesquero, magnifica iglesia gotica nuestra señora de la Asunción.
-CUEVAS DE POZALAGUA.
- CASTILLO DE BUTRON.
GUIPUZCOA:
-SAN SEBASTIAN: La Concha, El Acuario, El buen pastor, el Kursaal, el monte igeldo. Paseo desde el peine de los vientos hasta el puerto. Para pintxos calle fermin calbeton. Comer barato en calle embeltran parte vieja, en el juantxo o en el danena o mejillonera en calle puerto
-GOIHERRI
-TOLOSA
-AMEZKETA
-USURBIL.
-ONDARROA: Iglesia gotica de santa Maria y torre medieval de Likona.
-MUTRIKU: Casco historico y museo de Bentalekua.
-DEBA: Casco antiguo y playa.
-MARKINA
-BOLIVAR: colegiata de zenarruza
-DURANGO: iglesias
-URKIOLA: santuario
-ZUMAIA: playas.
-GETARIA: casas medievales y ermita de San Antón.
-ZARAUTZ: playa, casco historico, restaurante karlos arguiñano.
-ORIO: Casco historico y playa.
-PASAI DONIBANE: pueblo pequeño pesquero.
-OÑATI INTERIOR: villa monumental y cuevas de oñati-arrikrutz
ALAVA:
VITORIA: muy bonita la ciudad, cerca de vitoria el santuario de Estibaliz. Dólmenes la Guardia
MURGIA: santuario del oro y nacimiento del rio Bayas.
SANTA CRUZ DE KAMPEZO:
CASTILLO DE MENDOZA: cerca de vitoria.
ZONA FRANCIA:
Comer en sidreria en astigarraga, usurbil o renteria.
-HONDARRIBIA o FUENTERRABIA: casco historico y murallas, monumento historico artistico.
-HENDAYA: Playa. Castillo d' abbadia. Parque natural de abadia.
-OIARTZUN: Pueblo precioso
-CUEVAS DE SARA
-TREN CREMALLERA LARRUN. Carretera entre azkaine y sara. A las 5 ultimo trayecto
-BIARRITZ: rocher de la vierge.
-SAINT JEAN DE LUZ: calle peatonal gambetta, iglesia san juan bautista, puerto y plaza luis XIV
-ST. ETTIENNE DE BAIGORRY,
-AINHOA
-ZIBURU
-FUERTE DE SOKOA.
ZONA PIRENAICA NAVARRA:
-BERA DE BIDASOA
-SANTESTEBAN-DONEZTEBE: no merece mucho la pena.
-ORONOZ MUGAIRE: ver el parque botanico del señorio de Beritz.
-ZONA DE ZUGARRAMURDI: paisajes y cuevas de las brujas.
-COLEGIATA DE RONCESVALLES
-SELVA DE IRATI: importante entrar por ochagavia y subir hasta ntra. Señora de las nieves.
-ELIZONDO
-VALLE DE BELAGUA Y BELABARCE: foz de mintxate
-FOZ DE ARBAYUN: muy bonito
CASEDA
SANGUESA: bonito pueblo, visitar la catedral. Cerca esta san francisco javier.
VALLE DEL RONCAL
OCHAGAVIA: pueblo muy bonito.
ZONA DE ARALAR cerca de la casa.
SALAZAR.
VALLE DEL BATZAN
SANT JEAN PIED DE PORT: pueblo bonito en francia
ALREDEDORES DE ELGORRIAGA
- LESAKA. Pueblo bonito
-
ZONA SUR DE PAMPLONA:
VIANA
TORRES DEL RIO
LOS ARCOS
VILLAMAYOR: (solo vista panoramica)
IRACHE
TAFALLA:Villa historica
IRANZU
PUENTE DE LA REINA: pueblo muy bonito.
ARTAJONA: pueblo amurallado muy pintoresco.
OLITE: Castillo impresionante. Ir temprano para poder entrar, largas colas, entrada 5€
SAN MARTIN DE UNX.
UJUE: Pueblo enclavado en un monto y con una iglesia muy bonita. Las migas
LERGA
- LEYRE: Monasterio, esta cerca de yesa
EMBALSE DE YESA
HOCES DE LUMBIER Y ARBAYUN, DESFILADERO DE BURGUI HASTA RONCAL.
MONASTERIO LA OLIVA, cerca de carcastillo.
SANTA MARIA DE EUNATE
EUNATE
- SANGUESA
PAMPLONA: Recorrido del encierro (calle estafeta), ayuntamiento, iglesia de san cernin, san nicolas, paseo de sarasate y plaza del castillo. La ciudadela también merece la pena. Murallas lado norte, claustro de la catedral
ZONA MEDIA NAVARRA:
LEKUMBERRI: se come bien.
SAN MIGUEL DE ARALAR.
ESTELLA (LIZARRA): Villa historica
SIERRA DE URBASA nacedero del rio urederra para comer restaurante la faustina.Balcon de pilatos,basilica san gregorio, monasterio irache y de iranzu.
Yo también visitaré Bilbo (del 9 al 12 de agosto).
Sin animo de ofender a nadie, ¿se puede perder uno por la ciudad sin riesgo? Soy de los que me encanta visitar las ciudades a mi rollo (respetando logicamente las paradas obligatorias) y no quisiera meterme en líos.
Muchas gracias por vuestros consejos.
Yo también visitaré Bilbo (del 9 al 12 de agosto).
Sin animo de ofender a nadie, ¿se puede perder uno por la ciudad sin riesgo? Soy de los que me encanta visitar las ciudades a mi rollo (respetando logicamente las paradas obligatorias) y no quisiera meterme en líos.
Muchas gracias por vuestros consejos.
Te puedes perder como en cualquier ciudad
Riesgos?yo jamas en mis 31 años de vida tuve ningun problema
Ahora si expecificas a que riesgos te refieres...quizas sea mas facil contestarte
Saludosssssss
Yo también visitaré Bilbo (del 9 al 12 de agosto).
Sin animo de ofender a nadie, ¿se puede perder uno por la ciudad sin riesgo? Soy de los que me encanta visitar las ciudades a mi rollo (respetando lógicamente las paradas obligatorias) y no quisiera meterme en líos.
Muchas gracias por vuestros consejos.
Hombre....
Yo no he tenido nunca ningún percance (bueno, en fiestas me robaron la cartera y ni me entere... Pero con esas aglomeraciones... Cualquier cosa)
De todas formas, la zona de "Las Cortes" no me gusta demasiado ("Las Cortes o "Gorte kalea", San Francisco...) Mapita en un callejero
Publicado: Lun Jul 06, 2009 11:49 am Asunto: 9 días en navarra y pais vasco, ayuda para la ruta por favor
------
Muy buenas, tengo reservada una casa rural del 28 de julio al 8 de agosto (9noches) cerca de Lekumberri en navarra....(...).
CEUTA: ... Mejor que te conteste un experto...
Pero, para mi gusto, muchas ganas hay que tener de hacerse horas en coche para todo ese recorrido.... Uuuuaaaaauuuuu
Hombre, son 9 días... Son unos cuantos... Pero... Aún así.... Uuuuffff
De no haber tenido ningún alojamiento cogido yo te hubiese recomendado que cogieses más de uno, porque volver de todas a todas a Lekunberri .... Me parecen un montón de kilómetros....
Yo que tu, miraría en alguna página del tipo ViaMichelin y comprobaría los kilómetros que tengo que hacer... Y después decidiría... Sobre todo a algunas zonas de Bizkaia (Vizcaya).
Hola Ceuta.
De Vizcaya lo bueno que tienes es que gran parte de los sitios que comentas te los puedes recorrer en metro desde Bilbao. En Bilbao los sitios que comentas son de visita obligada y las distancias son cortas. Respecto a los pintxos vas a tener por todos los lados. Te recomiendo una calle en Bilbao (C/García Rivero) donde tienes aútenticas maravillas. Otro sitio que merece la pena para `pintxos es el Barrio de Deusto (cerca de la Universidad) en la calle Blas de Otero (Bar Oriotarra). Con el metro puedes deplazarte agilmente a Getxo (Neguri- Algorta-Las Arenas), Sopelana y llegar hasta Plencia.
De todas maneras parece que quieres ver muchos sitios. Me parece un programa demasiado apretado.Ya sabes que quien mucho abarca, poco aprieta.
En Bilbao también merece la pena cogerte el Funicular que en 10 minutos te lleva a la zona de Artxanda, donde puedes tener una vista panorámica de la ciudad que merece la pena. Allí tienes unos jardines maravillosos y sitios fantásticos para comer.
Espero haberte ayudado. Disfruta del viaje
Hola,
Soy nueva en el foro, aunque he leido todas las páginas sobre Bilbao.
Pero tenía unas dudillas.
Voy a estar de vacaciones en Santoña y quería acercarme un día a ver Bilbao. Solo disponemos de un día, así que quería preguntaros que me aconsejaríais para ver. ¿Daría tiempo a ver algún otro pueblito de los alrededores? Nos gusta madrugar, pero sin embargo no nos gusta conducir de noche. Pero claro hay que contar con el trayecto que creo que era de una hora desde santoña.
Al principio habíamos pensado acercarnos a ver San Juan de Gaztelugatxe, pero he visto unos post antes que la carretera está cortada y como no tenemos mucho tiempo creo que no nos merecerá la pena hacer el recorrido andando que supongo que se perderá bastante tiempo.
Gracias.
Vivo cerca de Bilbao, así que aber si te puedo servir de ayuda. De Santoña a Bilbao tienes como mucho 40-45 minutos en coche, no más, además es todo autopista, así que sin problemas.
En cuanto a lo de qué ver en Bilbao...lo tipico del Guggen, el casco viejo,.... Me imagino que ya tendrás información sobre los puntos de interes de la ciudad.
En cuanto a los alrededores, la carretera que va a San Juan de Gaztelugatxe está ya abierta, la han abierto para verano, y si estais en esa zona podeis aprovechar para ver Bermeo , Mundaka (famosa por su Ola en el mundo del surf), y Gernika como no.
Super Expert Registrado: 06-04-2008 Mensajes: 749
Votos: 0 👍
symago Escribió:
Hola,
Soy nueva en el foro, aunque he leido todas las páginas sobre Bilbao.
Pero tenía unas dudillas.
Voy a estar de vacaciones en Santoña y quería acercarme un día a ver Bilbao. Solo disponemos de un día, así que quería preguntaros que me aconsejaríais para ver. ¿Daría tiempo a ver algún otro pueblito de los alrededores? Nos gusta madrugar, pero sin embargo no nos gusta conducir de noche. Pero claro hay que contar con el trayecto que creo que era de una hora desde santoña.
Al principio habíamos pensado acercarnos a ver San Juan de Gaztelugatxe, pero he visto unos post antes que la carretera está cortada y como no tenemos mucho tiempo creo que no nos merecerá la pena hacer el recorrido andando que supongo que se perderá bastante tiempo.
Gracias.
Mmmmm, puedes verme a mi
Ahora en serio, desde santoña si que puedes tener 45 minutos o una hora, ya que aunque hay autovia, te quedan 15 km al final del trayecto de carretera general, la autovia llega a treto, no a santoña.
En cuanto a que ver en bilbao, pues todo y nada, no se, yo creo que lo han dejado muy bonito para pasear, el guggenheim desde luego si vas a venir un día, pues lo ves por fuera y lo sacas una foto ...
El casco viejo y poco mas, un día tampoco es eterno y mejor ver bien las cosas y disfrutar del paseo que no pasarte 10 horas metido en el coche de sitio a sitio, otra opción es que te decidas por ir a los pueblos que te comentan
Si, de Bilbao Ciudad ya he apuntado todo lo que se ha puesto aquí en el foro. Me refería más a los alrededores.
Por ejemplo, ¿merece la pena pararse a ver el puente de portugalete? ¿hay algo más por esa zona?
En algún sitio he leido que recomendaban ver Plenztia (creo que se escribe así) ¿está bien?
¿En un día da para ver algo más que Bilbao?
Lo de la carretera de San Juan, pues he visto que habían habilitado un carril y que la velocidad estaba limitada a 20km/h, a parte de que tenía que dejar el coche algo retirado y hacer a pie como unos 3km.
Y claro mi duda es que quizás perdamos mucho tiempo (posibles atascos, andar 3km, etc..) y luego no podamos ver bien Bilbao.
Nos gusta ver las cosas con calma, disfrutando de ellas.
Voy a bilbao del 05/09 (sabado) al 08/09 (martes) nuestro hotel está en Indautxu, en la plaza Bombero Etxaniz....¿algún bar de copas para tomar algo el sábado? ¿sitios buenos para comer y desayunar por los alrededores? muchas gracias.....
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12903
Votos: 0 👍
isacumi Escribió:
Voy a bilbao del 05/09 (sabado) al 08/09 (martes) nuestro hotel está en Indautxu, en la plaza Bombero Etxaniz....¿algún bar de copas para tomar algo el sábado? ¿sitios buenos para comer y desayunar por los alrededores? muchas gracias.....
Hola isacumi
Bar de copas muy animado y con buena música próximo al Hotel Indautxu tienes el Cotton Club, que además es sala de conciertos (c/ Simón Bolivar). También el Covent Garden (c/ Dr Areilza) estilo cervecería inglesa. Otro famoso pub de la zona es El Azulito. El Molly Malone es un animado irlandés que está en Particular de Estraunza. Te puedes acercar también hasta la Compañía del Ron, un bar especialista en dicho licor y que ofrece decenas de marcas de ron distintas (en Alameda Urquijo 69).
Luego hay otras zonas. Alameda Mazarredo, por ejemplo, es una zona que reuna un buen número de pubs (la clientela de la zona es, mas bien, madurita). Por el Casco Viejo, por el contrario, se reune gente más joven, aunque en realidad, reune a todo tipo de público.
Para comer o desayunar en los alrededores del hotel lo tienes fácil. En Bilbao hay miles de bares y con una calidad media bastante buena. Muy cerca de tu hotel tienes dos de las calles más conocidas de Bilbao para tomar vinos y pintxos: Licenciado Pozas y Maestro García Rivero.
Los bares Maestro García Rivero tienen pintxos especialmente buenos. Visita el Gaztandegi (especialidad en quesos y patés), El Huevo Frito, el Okela, La Oficina, Maracay….
También está por allí la Plaza Campuzano. En el Estoril podrás desayunar muy bien (y por la tarde noche no dejes de probar el pintxo de txangurro)
Para desayunar también te pilla cerca (practicamente al lado del hotel) el Hyde Park, en Alameda de Urquijo. Buena bollería y buen café.
Gracias mogutu, prometo contaros a la vuelta qué tal......
Gracias a la colaboración de todo el mundo en estos foros podemos viajar con información privilegiada.
Un saludo.
Voy a bilbao del 05/09 (sabado) al 08/09 (martes) nuestro hotel está en Indautxu, en la plaza Bombero Etxaniz....¿algún bar de copas para tomar algo el sábado? ¿sitios buenos para comer y desayunar por los alrededores? muchas gracias.....
A mi los domingos me gusta la Plaza Nueva y el algunas calles del Casco Viejo para comer pinchos y tomar algo...
De todas formas se que para pinchos hay más sitios (no se nombres...) que seguro que alguien te recomienda....
Hola.
He estado leyendo por encima algunos de los comentarías sobre Bilbao y como voy a pasar unos días en Bilbao ha principio de septiembre, si alguien me aconsejara sobre una ruta, la típica que le haces a un amigo o familiar cuando viene a verte (que visitar, donde comer, donde tomar algo......) porque solo estaré 3 días.
Un saludo.
Ya sé que lo típico en Bilbao son los pintxos pero alguien podría decrime sitios baratos para comer algo que no sean pintxos, bares de menus, restaurantes asequible, italianos baratitos....es por variar un poco...gracias. Y si podeis indicar el dinero que suele costar cenar o comer dos personas si habeis ido....aunque sea relativo es por hacerme una idea.
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12903
Votos: 0 👍
isacumi Escribió:
Ya sé que lo típico en Bilbao son los pintxos pero alguien podría decrime sitios baratos para comer algo que no sean pintxos, bares de menus, restaurantes asequible, italianos baratitos....es por variar un poco...gracias. Y si podeis indicar el dinero que suele costar cenar o comer dos personas si habeis ido....aunque sea relativo es por hacerme una idea.
Hola isacumi
Dices bien, en Bilbao lo típico son los pintxos y has de catarlos, pero no puedes estar todo el día tirando de pintxos no es equilibrado y además te saldría una pasta, un buen pintxo acompañado de un buen crianza rioja o un rico txakoli te pueden salir por 3,5 o 4 euros.
Sitios para comer en Bilbao a base de “menú del día” tienes a montones. Por la zona del Casco Viejo, por la que seguro que te mueves bastante ya que es zona hostelera, comercial y turística, verás que hay muchos restaurantes en los que se ofrece el menú del día. El menú del día básico ronda en torno a los 11 o 12 euros. En general se come bastante bien. En torno a este precio, por la c/ Jardines tienes La Deliciosa, en la c/Santa María el Casco, en la c/ Pelota la Peña Athletic Casco Viejo
Por el Casco Viejo hay algún restaurante que ofrece menús del día un pelín más caros pero de una calidad estupenda, muy recomendables, como puedan ser en la c/ Jardines el restaurante Amboto, en Barrenkale Barrena el Saibigain, en c/ Somera el Ariatza.
Y luego tienes también en el propio Casco Viejo una sidrería típica. El menú se dispara un poco, pero te lo comento por resultar una “curiosidad” para el foráneo. El menú 28 euros + iva, suele ser bacalao frito, tortilla de bacalao, chuletón y toda la sidra que seais capaces de beber de las barrikas. Procura evitar fines de semana en los que suele haber un ruido infernal.
Por la zona de arriba (Gran Via y Ensanche) tienes buenos restaurantes donde comer menús en la zona de Jardines de Albia y en al Calle Ledesma (clásica calle de vinos). El Iruña, en la zona de Jardines de Albia, es uno de los cafés más clásicos de Bilbao, precioso y digno de verse y además ofrece un buen menú (en torno a 15 euros). En la misma acera del popular Iruña, tienes más restaurantes. Al otro lado del parque encontrarás el Kafe Antzokia, sala de conciertos a la noche, bar de copas a la tarde y menús a mediodía. Se come buen menú.
En la calle Ledesma (paralela a Jardines de Albia) también hay sitios donde comer bien y barato. Entre otros hay un buffet libre (confieso que no he estado nunca), en el que se paga un fijo y comes lo que quieras (tengo entendido que no está mal).
Estos son algunos de los nombres que recuerdo así a bote pronto, verás que hay muchos, pero muchos más.
Los italianos que yo conozco en Bilbao, no los calificaría precisamente de baratitos, como pides. Se come muy bien, gran calidad en su cocina pero no son especialmente conocidos por económicos: Pasarella (Alameda Urquijo), Domenicos (Alameda Rekalde), Don Angelo (Rodríguez Arias), Marchese del Porto (Marqués del Puerto….)
Bueno, en resumen, Bilbao está hiperpoblado de bares y restaurantes. No te costará mucho encontrar sitios que ofrezcan honroso menú del día a buen precio.
Por supuesto, también hay sitios donde darse auténticos homenajes y cenar como marqueses disfrutando de la tan pregonada cocina vasca y claro esta, dejándose una real pasta al pagar la cuenta, pero tu pregunta no iba en este sentido y lo dejaremos para otra ocasión.
On egin! (que aproveche!)
Hola.
He estado leyendo por encima algunos de los comentarías sobre Bilbao y como voy a pasar unos días en Bilbao ha principio de septiembre, si alguien me aconsejara sobre una ruta, la típica que le haces a un amigo o familiar cuando viene a verte (que visitar, donde comer, donde tomar algo......) porque solo estaré 3 días.
Un saludo.
Hola
Yo estuve en Bilbao por Abril dos días y nos dio tiempo a verlo todo.
Te cuento un poco mi planning
Sabado llegamos por la mañana al hotel, que era el Barcelo Nervion y estaba muy centrico, dejamos las maletas y nos fuimos al casco antiguo a darnos una vuelta, (precioso, con su catedral, sus calles pequeñitas, todo muy bonito) comimos ahí y después volvimos al hotel, nos cambiamos y nos fuimos a ver el Bilbao-Depor
De ahí ya nos fuimos al hotel a dormir, que era muy tarde
Domingo nos levantamos, fuimos a Lezama en metro a ver a los jugadores, comimos en una sidreria tipica de allí, que no es barata, pero merece la pena. Después de comer, nos fuimos a ver el Gugenheim y ya de vuelta a casa.
Te recomiendo que vayas un día de los 3 a San Sebastian, porque yo hubiera ido, pero no me dio tiempo a mas, ademas Bilbao en 2 días se ve perfectamente.
Hola me gustaria que alguien me dijese como conseguir guias del pais vasco en mi domicilio soy de esas que les gusta preparaselo tranquilamente desde casita gracias
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12903
Votos: 0 👍
chufita Escribió:
hola me gustaria que alguien me dijese como conseguir guias del pais vasco en mi domicilio soy de esas que les gusta preparaselo tranquilamente desde casita gracias
Hola chufita
Yo, en ocasiones, he solicitado información a Oficinas de Turismo de las zonas que he ido a visitar y te mandan a casa mapas, folletos informativos, itinerarios, zonas a visitar, informarción sobre medios de transporte etc.
Te adjunto webs de las oficinas de turismo de Bilbao, Donostia y Gasteiz.