Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
alma_de_valija Escribió:
Hola viajeros! Estamos planeando un viaje desde Londres al norte de España. Nuestro mayor interés radica en conocer lo más que se pueda del país Vasco, ya que vamos en busca de nuestras raíces. Como partiremos desde Londres y no vamos con los bolsillos a tope, buscamos un punto de llegada que nos resulte económico y a la vez ensanche nuestro horizontes, así que tanto podríamos arrancar en suelo español desde La Coruña, como desde Santander, Zaragoza o desde donde más nos convenga, pero cualquiera de esos caminos deberá conducirnos a Euskadi.
Nuestra mayor inquietud reside en que lo haremos a comienzos de febrero del año próximo y sabemos que el clima no nos juega a favor, por lo que vemos muy difícil conocer esos pueblitos de la costa vasca de los que tanto hablan en este foro,que me he puesto a leer desde la página nº 1.
Bilbao, Vitoria, San Sebastián para llegar hasta Irún y luego bajar a Navarra para ir a Pamplona. Creen que es posible hacerlo en 10 días y en esa época del año? Podemos ir de un sitio a otro en bus o en tren? SI alguno pudiera recomendarnos algunos pueblitos bien cercanos a estos puntos para no quedarnos con las ganas. Vamos en plan de disfrutar de la gastronomía vasca, de su verde intenso, de sus caseríos y de apreciar la cultura que nos transmitieron nuestros bisabuelos y abuelos.Desde ya a quien pueda tomarse el tiempo de ayudarnos,MUCHAS GRACIAS!!!
Son ciudades pequeñas y que a lo sumo (repito a lo sumo) requieren de dos días para ver sus zonas y monumentos más importantes. Además están en un entorno bastance cercano (por ej. De Bilbao o Vitoria o San Sebastian, tan sólo hay una hora). Es por ello que considero, que distribuyendo bien los tiempos sí podrías hacer tu viaje en 10 días.
Si hay lineas de autobuses que unen estas capitales. Distintas empresas se ocupan de gestionarlo: autobuses Pesa, La Unión….. Dependerá del sentido que quieras dar a tu periplo, pero en ese sentido no tendrás problemas.
Me parece muy adecuada la sugerencia de Apis para que tomes un avión Londres – Bilbao. Yo lo hicen en abril con Easyjet. Te resultaría lo más cómodo.
El tiempo como ya te han dicho y bien supones, puede ser un gran handicap. Aquí en febrero hace fresco y llueve bastante. Además anochece muy temprano (entre las 18:00 y las 19:00) con lo cual la luz del día habrás de aprovecharla bien en tus visitas.
Cuando vayas empezando a trazar tu itinerario, trataremos de sugerirte restaurantes, alojamientos, etc…. También quieres ver pequeños pueblos, no creo que puedas ver demasiados. Tienes poco tiempo y por lo que decis, venis sin coche, puede que se os fuese demasiado tiempo en desplazamientos en transportes públicos. Ya veremos!!
Hola viajeros! Estamos planeando un viaje desde Londres al norte de España. Nuestro mayor interés radica en conocer lo más que se pueda del país Vasco, ya que vamos en busca de nuestras raíces. Como partiremos desde Londres y no vamos con los bolsillos a tope, buscamos un punto de llegada que nos resulte económico y a la vez ensanche nuestro horizontes, así que tanto podríamos arrancar en suelo español desde La Coruña, como desde Santander, Zaragoza o desde donde más nos convenga, pero cualquiera de esos caminos deberá conducirnos a Euskadi.
Nuestra mayor inquietud reside en que lo haremos a comienzos de febrero del año próximo y sabemos que el clima no nos juega a favor, por lo que vemos muy difícil conocer esos pueblitos de la costa vasca de los que tanto hablan en este foro,que me he puesto a leer desde la página nº 1.
Bilbao, Vitoria, San Sebastián para llegar hasta Irún y luego bajar a Navarra para ir a Pamplona. Creen que es posible hacerlo en 10 días y en esa época del año? Podemos ir de un sitio a otro en bus o en tren? SI alguno pudiera recomendarnos algunos pueblitos bien cercanos a estos puntos para no quedarnos con las ganas. Vamos en plan de disfrutar de la gastronomía vasca, de su verde intenso, de sus caseríos y de apreciar la cultura que nos transmitieron nuestros bisabuelos y abuelos.Desde ya a quien pueda tomarse el tiempo de ayudarnos,MUCHAS GRACIAS!!!
Hola!!! Creo que será mejor que nos digas un más o menos de tu viaje; cuantos días quieres pasar en cada provincia; y ya después te podremos recomendar que ver o como puedes desplazarte, etc. Etc...
En febrero hace frio; pero con un buen abrigo, un paraguas y unas buenas botas... Sarna con gusto no pica!!!
Super Expert Registrado: 16-01-2009 Mensajes: 317
Votos: 0 👍
Gracias Mogutu, Ardiya y Apis!!!Ya hemos decidio después de sus recomendaciones, sólo dedicarnos al Páis Vasco e ir a Pamplona tb.Dejaremos Galicia, Asturias y Cantabria para otro viaje. Ya quisiera yo viajar en otra época del año, pero enero y febrero coincide con mis vacaciones. Soy docente y en Argentina-pleno verano-estamos de vacaciones, así que aprovecho para viajar. Ya hemos estado en España en enero y febrero de 2009 y en este año tb.Pero siempre la nieve intensa de esos útlimos años nos amedrentó para lelgar al País Vasco, pero este año vamos a como de lugar.
Hemos leído que Bilbao suele desilusionar...esto es así? Alcanza con un día o dos? A San Sebastián pensamos dedicarle por lo menos 3 días para poder movernos un poco por los alrederores. Para alojarnos buscamos lugares que estén en los cascos antiguos, pues estos puentos de la ciudad son los que más nos gustan. Podrían aconsejarnos? Gracias amigos viajeros!
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
alma_de_valija Escribió:
Gracias Mogutu, Ardiya y Apis!!!Ya hemos decidio después de sus recomendaciones, sólo dedicarnos al Páis Vasco e ir a Pamplona tb.Dejaremos Galicia, Asturias y Cantabria para otro viaje. Ya quisiera yo viajar en otra época del año, pero enero y febrero coincide con mis vacaciones. Soy docente y en Argentina-pleno verano-estamos de vacaciones, así que aprovecho para viajar. Ya hemos estado en España en enero y febrero de 2009 y en este año tb.Pero siempre la nieve intensa de esos útlimos años nos amedrentó para lelgar al País Vasco, pero este año vamos a como de lugar.
Hemos leído que Bilbao suele desilusionar...esto es así? Alcanza con un día o dos? A San Sebastián pensamos dedicarle por lo menos 3 días para poder movernos un poco por los alrederores. Para alojarnos buscamos lugares que estén en los cascos antiguos, pues estos puentos de la ciudad son los que más nos gustan. Podrían aconsejarnos? Gracias amigos viajeros!
Si Bilbao desilusiona o no, eso evidentemente, dependerá de las dimensiones de las expectativas de cada cual.
En referencia al alojamiento, yo te recomendaría que buscases algo en torno al Casco Viejo, la zona de Jardines de Albia o entorno del Ayuntamiento, en estas zonas todo lo más digno de verse en la ciudad te pillará bastante a mano y además tendrás muy accesibles todos los transportes públicos. De todas formas y para no mezclar hilos, te recomiendo que eches un vistazo al enlace adjunto, “alojamiento en Bilbao” donde encontrarás interesantes recomendaciones.
Yo vivo en Donostia-San Sebastián, por lo que conozco bastante bien la zona.
Sobre Bilbao.
En los últimos años ha cambiado bastante y en los últimos años se ha convertido en una ciudad muy agradable para visitar. La parte vieja y los alrededores del museo Gugenheim son de visita obligada.
Hay muchos pueblos por los alrededores de Bilbao muy bonitas para visitar y a los que facilmente podreis llegar en bus o tren: en la costa Bermeo, Mundaka, etc.. Y un poquito en el interior no podeis dejar de visitar Gernika, auténtico símbolo del Pais Vasco.
Desde Donosti podeis visitar fácilmente la costa de gipuzkoa (Hacia Bilbao) tomando los trenes de Euskotren (Estación en la Plaza Easo, con salida cada media hora o una hora en función del tramo horario). La primera parada puede ser Zarautz, una bella ciudad con mucho ambiente veraniego y el lugar por excelencia del surf guipuzkoano. Os aconsejo, si el tiempo lo permite, que os deis un paseo desde Zarautz a Getaria, una población pesquera muy pequeña con un encanto especial. Getaria es cuna de Juan Sebasstián el Cano y del Txakoli (Vino blanco afrutado y ligeramente gasificado que es el acompañamiento ideal para pescados y mariscos). El paseo es de seis kilómetros por un paseo realizado hace un par de años que recorre la carretera de la costa. Es uno de los paseos más bonitos que hay por la zona. Imprescindible.
Donosti con un par de días es suficiente, aunque la verdad es que podriais pasar muchos días más, pues seguro os encantará.
Al lado de Irun no podeis perderos Fuenterrabía-Hondarribi: otra población pesquera con un especial encanto. Su parte vieja es excepcional.
En el interior también hay muchas cosas para ver: Oñate, cuna de Lope de Aguirre, y con un interesante caso antiguo... Un poco más complicado de acceder es Segura, un pequeño pueblo prácticamentre constituido por un precioso casco medieval. A Segura tendriais que acceder viajando primero a Beasain y luego tomando algún bus.
Posiblemente una buena opción sea gtomar un punto de base en Bizcaia y otro en Gipuzkoa y moveros desde él con un coche de alquiler. Las carretras son buenas y no hay distancias grandes.
El tiempo en febrero no es bueno... Pero no penseis que es excesivamente malo. Lloverá muchos días y la temperatura diuerna estará entre los 2 y los 10 grados, pero dificilmente bajará de los 0 grados, aunque todo es posible.
Las casas rurales están muy bioen equipadas, en general, y son una muy buena forma de conocer el entorno rural y su forma de vida.
Espero haberos servido de ayuda.
Suerte con vuestro viaje.
¡¡Disfrutad de Euskadi en todos sus aspectos!!
Última edición por Salsamendi el Dom, 15-08-2010 23:45, editado 1 vez
Yo vivo en un pueblo alado de bilbao, y os recomendaria que lo visitaraias. Eso si lo que mas os recomendaria que vieseis seria la zona de urdaibai ya que es preciosa.La costa de bizkaia es de lo mas bonito, desde mundaka, bermeo, lekeitioy sobretodo san juan de gaztelugatxe.Yo le daria uno dos días a bilbao si, pero otro tanto al resto:) no se de cuanto tiempo disponeis
En Bizkaia os aconsejo que vayais a Elorrio, y es un pueblo precioso. Podeis pasear por sus calles y ver las casonas tan magnificas que hay. También podeis visitar el Necropolis, es un sitio mágico, con hayedos, hay una pequeña ermita y justo enfrente hay unas tumbas y lápidas que son de antes de la cristiandad.
Al lado de Elorrio, hay un pequeño pueblo llamado Apatamonasterio, que dejando el coche ahí podeis realizar un paseo por las faldas del monte Anboto, casa de la diosa vasca Mari. El paseo dura unas 2 horas y es muy sencillo de realizar (es todo llano), pero puedes disfrutar de las vistas, los caserios, las montañas...
Durango, otro pueblo que está al lado, muy bonito y merece visitarla.
Ya en Gipuzkoa, te han comentado unos pueblos muy bonitos: Zarautz, Getaria, Hondarribi, Donosti.
También puedes visitar Hernani, a 10km de Donosti. Su parte vieja es bonita y justo en las fechas que venís es la época de sidrerías; y en estas fechas suele haber muy buen ambiente. No podeis dejar de ir a una sidrería. Yo os recomiendo la sidrería "Larregain": buena gente, muy buena comida y buen precio. Para dormir en Hernani, teneis una pensión "Zinkoenea" en la misma parte vieja. Hay también Hotel Txintxua a las afueras (pero en el mismo pueblo). En Hernani también podeis ver el Museo Txillida- Leku. En esta época en la que vais a venir vais a encontrar buen ambiente, sobre todo el fin de semana. Hacer la sidrería!!! jajaja.
En Araba, un pueblo que a mí me encanta es Biasteri - Laguardia. Es un pueblo medieval precioso y con mucho ambiente. Gasteiz también es una ciudad muy bonita.
En Nafarroa, Iruña por supuesto; también son muy bonitos los pueblos de Goizueta (al lado de Hernani, pero mala carretera), Lesaka, Tutera, Zugarramurdi... Hay Zugarramurdi!!!! Que pueblo tan bonito!! Teneis que visitar las cuevas donde antaño se hacían los akelarres. La inquisición mató a mucha gente del pueblo, acusados de brujería. De Zugarramurdi hay un paseo por el monte a donde podeis pasar a Iparralde que llegareis al pueblo de Sara (Lapurdi).
Ya en Iparralde, podeis visitar Hendaia, Sara, Bidarrai, Baiona, Senpere...
Bueno, espero seros de ayuda y que disfruteis con vuestro viaje a Euskal Herria!!!
Super Expert Registrado: 16-01-2009 Mensajes: 317
Votos: 0 👍
Gracias Mogutu, Ardiya,Salsamendi y Jose_Oli, cuánta información para ponerme a investigar...Gracias a todos por vuestro tiempo.
Así que a comienzos de febrero es época de sidrerías...pues ahí estaremos. Somos fanas de la gastronomía vasca, aquí en Bs As- Argentina, solemos ir a comer al mejor restaurante vasco "Iñaky" ,de un vasco nacido en Guernika, que lamentablemente ya falleció, pero sus hijos y señora siguen la tradición de dar de comer excelentes platos de pescado, marsico y unos arroces con setas y gambas, que son una verdadera locura. Cuando haya armado una rutilla, os pedíré que la revisen a ver si vamos bien encaminados. Gracias de nuevo y Agur! Eskerrik asko!
Buenos días!
Discrepo con un par de cosillas que te han recomendado, la priemra es el alojamiento, creo que es mejor que cogierais un hotel en el centro de Bilbao o pueblos grandes de alrededor en lugar de una casa rural que generalmente (hay excepciones, claro) están un poco mas alejadas de lo centrico.
En segundo lugar, hay una serie de pueblos como Elorrio, Hernani, Apamonasterio... Que no dudo de que sean muy bonitos pero si te centras en este tipo de pueblos te perderás otros mas grandes e importantes (y que quizas no sean tan representativos de Euskadi, pero para mi son mas importantes) como la zona de Urdaibai (precioso), Getxo, Plencia, Portugalete, Gernika... Son sitios a los que se llega facilmente en tren/metro y no perderas demasiado tiempo en transporte.
En cuanto a Gipuzkoa, no dejaría de visitar Donosti por supuesto, y los siguientes pueblecillos de alrededor: Zarauz+Gataria que esta pegando, por otra parte Hondarribi+Hendaia (que ya pertenece a Francia pero esta pegando a Hondarribi).
De Alava no digo nada porque apenas lo conozco... Pero Vitoria es pequeñito y en un día lo has visto.
Suerte para tu viaje!
Gracias Edurne por tu aporte! Todavía me hago mucho lío con la diferenciación de Gipuzkoa y Donosti. Así se divide Euskadi?Gracias
Hola, me meto en el post a ver si te aclaro. Polémicas políticas aparte el País Vasco - Euskadi tiene tres provincias:
Alava (Araba en euskera) - Capital Vitoria
Vizcaya (Bizkaia en euskera) - Capital Bilbao
Guipúzcoa (Gipuzkoa en euskera) - Capital San Sebastián (Donosti en Euskera)
Luego hay gente que recomienda visitar el País Vasco Francés que ya pertenece a Francia pero en que muchas ciudades recomendables (Biarritz, San Juan de Luz, Bayona,...) están muy cerquita de San Sebastián.
Indiana Jones Registrado: 09-05-2007 Mensajes: 1133
Votos: 0 👍
jorgevic Escribió:
alma_de_valija Escribió:
Gracias Edurne por tu aporte! Todavía me hago mucho lío con la diferenciación de Gipuzkoa y Donosti. Así se divide Euskadi?Gracias
Hola, me meto en el post a ver si te aclaro. Polémicas políticas aparte el País Vasco - Euskadi tiene tres provincias:
Alava (Araba en euskera) - Capital Vitoria
Vizcaya (Bizkaia en euskera) - Capital Bilbao
Guipúzcoa (Gipuzkoa en euskera) - Capital San Sebastián (Donosti en Euskera)
Luego hay gente que recomienda visitar el País Vasco Francés que ya pertenece a Francia pero en que muchas ciudades recomendables (Biarritz, San Juan de Luz, Bayona,...) están muy cerquita de San Sebastián.
Espero haberte aclarado un poco.
Tan solo apuntar que no es Donosti, a pesar de que la gran mayoría así lo dice, sino Donostia.
Super Expert Registrado: 16-01-2009 Mensajes: 317
Votos: 0 👍
uribarri Escribió:
jorgevic Escribió:
alma_de_valija Escribió:
Gracias Edurne por tu aporte! Todavía me hago mucho lío con la diferenciación de Gipuzkoa y Donosti. Así se divide Euskadi?Gracias
Hola, me meto en el post a ver si te aclaro. Polémicas políticas aparte el País Vasco - Euskadi tiene tres provincias:
Alava (Araba en euskera) - Capital Vitoria
Vizcaya (Bizkaia en euskera) - Capital Bilbao
Guipúzcoa (Gipuzkoa en euskera) - Capital San Sebastián (Donosti en Euskera)
Luego hay gente que recomienda visitar el País Vasco Francés que ya pertenece a Francia pero en que muchas ciudades recomendables (Biarritz, San Juan de Luz, Bayona,...) están muy cerquita de San Sebastián.
Espero haberte aclarado un poco.
Tan solo apuntar que no es Donosti, a pesar de que la gran mayoría así lo dice, sino Donostia.
Con el concierto de U2 como excusa vamos a ir mi chica y yo a pasar unos días por el país vasco, que ya teníamos muchas ganas.
El concierto es el domingo 26 así que cuando empecé a planear el viaje contraté un hotel para el domingo y un agroturismo (Maddiola) para lunes y martes. El hotel era muy muy caro (coinciden festival de cine + concierto de U2) por eso no contraté nada para el sábado. Sin embargo, hace poco he encontrado una pensión con una habitación libre de casualidad en el centro de San Sebastián ("La Marinera") para el sábado y el domingo, por lo que contraté la pensión y anulé la reserva del hotel. Ahora tengo 2 noches en la pensión en San Sebastián y otras 2 en el agroturismo Maddiola fuera de la ciudad.
Mi intención es estar unos días por Donosti y luego ir por la costa hacía Bilbao, también si me da tiempo llegar a Santander. La idea es volver a Madrid el sábado 2 o el domingo 3 de octubre.
He estado leyendo en este foro muchos sitios que hay que ver, sitios donde comer etc... Quería preguntaros a vosotros si teniendo en cuenta el tiempo de que disponemos (7 u 8 días en total) las 4 noches en S.S. Es suficiente, o pensais que es poco tiempo o por el contrario mucho, tenemos la intención de ver la ciudad y los sitios cercanos que se han comentado en este foro, además también subir un poco a Francia. Todavía tengo la opción de anular la reserva de Maddiola aunque tenía ganas de ir porque he visto comentarios muy buenos en internet.
¿Alguién conoce el agroturismo Maddiola? ¿Que tal está hubicado para ir a visitar sitios?
Luego de camino a Bilbao, ¿me recomendais alguna ruta a seguir o algún sitio donde alojarnos (tanto Bilbao como pueblos)?
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
Hola mariopimu,
Primero te aclaro que Maddiola sí está en Donostia (San Sebastian), en uno de sus barrios.Teniendo coche Maddiola está bien ubicado, el sitio es precioso. Necesitais el coche para subir y bajar porque hasta allí arriba no hay transporte público.
Desde Maddiola siguiendo la misma carretera hacia delante podeis llegar hasta Orio y de allí Zarautz, Getaria...
Donostia es una ciudad pequeña, el día que dediqueis a visitarla podeis hacerlo andando sin problema.
En 4 días tienes tiempo suficiente para ver bastantes sitios e incluso pasar a Francia. Puedes preparar las rutas de forma que visites varios pueblos el mismo día.
Hola maiteb, muchas gracias por la info, inicialmente habíamos pensado ver Zarautz, Guetaría, Zumaia etc el día que fuesemos de Donosti a Bilbao, es decir, el quinto y centrarnos los 4 primeros en San Sebastián.
Teniendo en cuenta que sabado y domingo estamos alojados en san sebastían, los dedicaríamos a patear la ciudad, el lunes y martes serían para hacer excursiones, Hendaya, Hondarribia, San Juan de Luz, Biarritz, etc por eso decía que alomejor 4 días era mucho.
Pero igual es una buena opción lo que me indicas, utilizar uno de esos cuatro días en ver los pueblos cercanos a San Sebastián en la zona oeste (Zarautz, Guetaría, etc).
Así, el quinto iría directamente a la costa vizcaina y el sexto Bilbao.
Luego de camino a Bilbao, ¿me recomendais alguna ruta a seguir o algún sitio donde alojarnos (tanto Bilbao como pueblos)?
Toda la Costa, desde Hondarribi a Bilbao es preciosa.
Yo os aconsejo que la dividais en dos partes si podeis. Si salis de Donosti podeis tomar la autopista hasta Zarautz o bien ir por la carretera N-634
Desde Zarautz lo aconsejable es ir siempre bordeando la costa.
Conviene ir viendo los siguientes pueblos:
Zarautz-Getaria (Imprescindible)-Zumaia-Deba-Mutriku (No dejeis de visitar la playita de Saturrarán al ir hacia Ondarroa, es preciosa)-Ondarroa-Lekeitio-Elantxobe-Mundaka-Bermeo (Imprescindible ir a visitar San Juan de Gaztelugatxe)-Bakio... Y alguno que se me queda en el tintero.
En fin... La costa es preciosa y si podeis, y os apetece, yo la haría en dos partes. A estas alturas del año no creo que tengais problema en encontrar alojamiento en cualquiera de los pueblos en los que decidais quedaros a pasar la noche.
¡Qué disfruteis!
Saludos
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
Si uno de los días haceis Zarautz, Getaria, Zumaia desde Donostia os quedaría más tiempo para el día que vais camino a Bilbo. La carretera de la costa es estrecha, aunque los pueblos están cerca unos de otros el recorrido lleva su tiempo además de las paradas para verlos. El quinto día ir por autopista hasta Deba y desde allí retomar la carretera de la costa.
Otra posibilidad es hacer como os dice Salsamendi y ese día que os queda vayais a la zona del interior de Gipuzkoa.