Bueno, cada vez me siento mas cerca de vuestra tierra con la información que me dais, sobre todo tu, astronomo. Soy nueva en esto y casi ni se contestar a vuestros mensajes, pero quiero transmitir mi agradecimiento y como no?, pues seguir pidiendo. Ahora me interesaria saber como hospedarme, al tratarse del verano, me es indiferente que fuera en camping, que en hostales u hoteles, total, solo seria para dormir y refrescarse, no perderia mas tiempo en el hospedaje, así que , que me aconsejais?
Todo depende de que mes vayas a venir. Por ejemplo, para irte de camping en julio (que no tiene porque hacer mal tiempo) yo no me la jugaría. Porque si has oido hablar de la galerna del cantábrico, si te pilla en tienda de campaña pues como que puedes salir volando . Eso no quiere decir que en agosto no pueda haber alguna a última hora de la tarde un día muy caluroso, pero bueno. Si vas a camping en bungalow mejor. Para ello tienes el camping de Donosti. El problema de éste es que se encuentra a las afueras (en el Monte Igueldo, pero no ahí al lado, el que se ve desde la bahía, sino unos kilómetros más arriba, pasando el propio pueblo de Igueldo, nada que ver con el monte y su parque de atracciones, que están cerca) y no sé cada cuanto sube el autobús urbano hacia allí (mínimo cada media hora hay uno, pero a la noche ni idea). En Zarautz también hay un camping bastante majillo, pero nunca he estado, sólo he oido hablar de él.
Lo de los hoteles por aquí en agosto te pueden cobrar el oro y el moro. Échale un vistazo a los precios y verás. ¡¡Ni Nueva York!!
Por lo que lo mejor es irte a alguna de las cientos de pensiones que hay por la ciudad. Nunca he estado en alguna, pero deben ser un buen recurso. Deberás tener en cuenta que en la semana del 12-19 de agosto aquí es Semana Grande (fiestas). No valen para mucho, pero la ciudad estará a rebosar y si coges alguna pensión por la Parte Vieja quizás te alteren el sueño un poco (que no sé, me imagino). Te dejo un enlace a una página para que veas precios. Tampoco esperes precios baratos, piensa que es Donosti, de las ciudades más caras de España (si no la que más, lamentablemente para mí).
Astronomo, es increible como haces que me interese cada día mas por tu tierra, seguro que terminare trabajando en información y turismo de San Sebastian, ya se hasta cuando son las fiestas, pero no, no es mi intención ir en el mes de Agosto, sera en Julio, así que mirare mejor pensiones, ya que, según tu, los hoteles me dejarán empeñada para el resto del año y no es plan de hacer horas extras, mirare el enlace que mandastes, gracias.
De pequeña, estuve en San Sebastian y lo único que recuerdo es la playa de la concha, es curioso, pero no me hablastes de ella, es que es una mas? o realmente merece la pena?.
Como te digo, mirare el enlace que me enviastes y si me interesa algo te lo hago llegar para que me digas si esta bien situado, vale?
De nuevo gracias por tu dedicación e interes.
Pues sí, la Playa de La Concha es de las más bonitas que he visto, y no porque sea mi ciudad. La Bahía en sí es preciosa, que te voy a contar: una bahía de dos playas, con una isla en medio y dos montañas flanqueándola. No está nada mal...
Para bañarte, de las 3 playas de SS la mejor es La Concha. Pero también la más poblada, con el problema que en marea alta la gente se agolpa porque ni entra. Y en verano como te he comentado está llenita de turistas... La playa de Ondarreta (más hacia el Mote Igueldo) también está bien para el baño (aguas tranquilas y gabarrones para los txikis), pero descarta la zona izquierda de la playa que suele estar llena de piedras y es un suplicio entrar y salir del agua. Y para los más valientes está La Zurriola, junto al Kursall (cubos de Moneo). Ahí va la gente a tostarse más (la zona más pegada al paseo, es decir, más alejada del agua es un desierto, te achicharras) y las olas son más comunes, a parte que tiene zona de surfers y alguna que otra corriente traicionera.
Hombre, la Isla Santa Clara (en la bahía) tiene su playita, pero para eso ya tendrías que coger la barca y pasar allí el día (merece la pena).
Si lo tuyo son los pinchos, te podría decir los bares ganadores de los campeonatos de pintxos. En cuanto entras a ellos ya tiene allí colgados sus certificados de Campeón del año tal y cual. Algunos son una maravilla, confeccionados al milímetro. Si te pasas por San Sebastián ya te diré a qué zonas ir. La típica es la Parte Vieja, pero aunque digan que allí están los mejores pintxos, te uedo asegurar que el barrio de Gros se lleva la palma (cercano a los cubos de Moneo del Kursall). Tú pregunta, que yo contesto
Podrias decir algunos sitios? este verano queremos ir por allí y me gustaria probarlos
Si lo tuyo son los pinchos, te podría decir los bares ganadores de los campeonatos de pintxos. En cuanto entras a ellos ya tiene allí colgados sus certificados de Campeón del año tal y cual. Algunos son una maravilla, confeccionados al milímetro. Si te pasas por San Sebastián ya te diré a qué zonas ir. La típica es la Parte Vieja, pero aunque digan que allí están los mejores pintxos, te uedo asegurar que el barrio de Gros se lleva la palma (cercano a los cubos de Moneo del Kursall). Tú pregunta, que yo contesto
Podrias decir algunos sitios? este verano queremos ir por allí y me gustaria probarlos
Te paso un link del foro de la Real Sociedad que suelo frecuentar y en el que, como puedes observar, te recomiendan varios sitios. Si tienes alguna duda, pregunta. Ahí va:
Super Expert Registrado: 01-06-2007 Mensajes: 345
Votos: 0 👍
Asi k bilbao tiene mucho k mejorar...En un pispas te has metido con Araba y Bizkaia.
Todo tiene su encanto, tanto si te metes al interior como si no. ¿O me vas a decir k la rioja alavesa (por poner un ejemplo) tiene algo k envidiar?¿O la costa vizcaina? Y yo k habia aconsejado tu tierra a otra chica...
Astronomo, extiendete en ello, que es eso de La Cuchara de San Telmo?, como dices que es espectacular, ya pusistes en marcha mi curiosidad.
Es otro de los mil y un bares que hay en la Parte Vieja donostiarra. En lo de espectacular me refiero a sus pitxos. Si vienes no debes dejar de pasar por él
Yo, por ser bilbaina te recomiendo la zona de pintxos de Bilbao:
Calle Garcia Rivero, perpendicular a Licenciado Poza; no tiene pérdida!! El Huevo Frito, Asador Indusi, Okela. En Rodriguez Arias, a un minutito el Marakay. La mejor tortilla ( a mi gusto, porque está poco hecha) el Umaran en Alameda Urquijo. También cerquísima, a otro medio minuto.
Si quieres comer de mantel apunta:
GOIZEKO IZARRA calle Gregorio de la Revilla (en la misma zona que los anteriores) Una buena chuleta. De quitarte el hipo. Para picar las mollejas su especialidad y unos pimientos verdes fritos.
OTEIZA en Licenciado Poza. También buenas chuletas y cualquier pescado al horno. El rape delicioso.
SERANTES. Uno de mis restaurantes preferidos. Marisco buenisimo, setas a la plancha, cualquier carne o pescado. Es la gloria. En Licenciado Poza. Te comento los sitios que están cerquita entre si para que no te vuelvas loca!! Entre todos ellos no hay más de tres minutos andando.
Como vas en julio, por la noche podrás disfrutar de multitud de fiestas. A principios de mes Mungia, Larrabasterra (particularmente, no tienen nada, pero me encantan), Sopelana , Santurtzi (muy buen ambiente y onciertos muy aceptables). De mediados en adelante Gorliz.
Cualquier cosa que necesites saber, no dudes en preguntar!!
Tengo pensamiento de dedicar este verano una semana en viajar al Pais Vasco, me gustaria que alguien me ayudara y aconsejara los puntos de mas interes y sobre todo una ruta en la que aproveche mejor ese tiempo. No conozco nada de allí, así que toda información me será de máxima utilidad.
Pues "a grosso modo" yo te recomiendo lo de siempre: Que elijas un pueblo de la costa con acceso a la autopista (o que esté cerca) y que fijes allí tu estancia durante todos los días.
Que un día quieres ir a Bilbao, en 1 hora estas allí.
Que un día ver Bakio, Gaztelugatxe y Gernika, te da tiempo de sobra.
¿Pamplona? A hora y media (o menos)
Visitar Biarritz, Baiona o subir LaRhune... En una excursión de día te da tiempo.
Una tarde tonta que no sabes que hacer... Te vas a donosti, unas compras, unos pinchos o a cenar.
¿Vitoria? lo mismo
Y lo más importante, que un día estás cansada y no queires hacer nada? te vas a la playa, a pasear o a sentarte en un banco
Eso sí, sólo si viajas en coche. El transporte público en el País Vasco es deficiente tirando a tercermundista...
Todavía llego a tiempo para darte información guadalupe.
Desde luego Donosti es una ciudad a visitar y quien lo niegue es que realmente no ha disfrutado de ella, sus pintxos, la playa, el monte igeldo, incluso su gente y eso que siempre rivalizamos giputxis y bizkainos.
Pero no dejaría ni por un momento de visitar Bilbao que aún no teniendo playa en la misma ciudad tenemos un montón de atractivo....el guggenheim, el paseo por la ría, el tranvía, el metro, estos dos ultimos no los tienen los giputxis, maravillosos pintxos, el casco viejo con sus siete calles, la gran via.....y lo mejor,,,,,los bilbainos...
Yo te recomendaria alojarte en un pueblo cercano a San Sebastian, si vienes en coche, claro; tienes todo relativamente cerca, por ejemplo, pueblos como Andoain, Tolosa o Beasain tienes a 10, 20 o 40 minutos de la capital y seguro que tienes pensiones o hoteles mas asequibles... Y si te gusta el arte en guipuzcoa tenemos lo que llaman la ruta de los tres templos, se trata de 3 iglesias o santuarios: Aranzazu, cerca de Oñati, es vanguardista, muy chula. San Ignacio de Loiola, al lado de Azpeitia, con una cupula preciosa, muy clasica y por ultima lo que llaman la catedral de las ermitas, La Antigua, en Zumarraga, se trata de una ermita sobria exteriormente pero con un interior impresioanate, todo echo en madera, originalmente sin ningun clavo, si vas no dejes de hablar o hacer preguntas al hombre que esta allí, es majisimo... Esta ruta, tan solo la recomiendo a gente interesada en el arte, gente que suela ir a ver iglesias, porque los templos estan en el interior de guipuzcoa y las carreteras no son autovias, por lo que te pueden llevar tiempo
Yo también me uno a la opinion que he leido de no ir a Zarautz, sino a pueblos mas pequeñitos: hondarribi, a mi personalmente me encanta o pasajes san juan, menudas mariscadas dan allí...getaria...
Si quieres alojarte en Donosti en verano, la mejor opción es ir a alguno de los hostales que hay por toda la ciudad. Son mucho más baratos que los hoteles y la única diferencia son los servicios (restaurante, bar, salones...que suelen tener los hoteles. Te recomiendo el Hostal Bellas Artes, una maravilla.
En Bilbao intenta coincidir con fin de semana, ya que hay hoteles con muy buenas ofertas para estos días. P. E. El Sheraton suele tener ofertas con alojamiento, desayuno y entradas al Gugenheim.
En el resto de las poblaciones me decantaría por casas rurales. Están todas muy bien acondicionadas y te tratan de maravilla.
Para comer, en Hondarribi el Restaurante Arroka Berri (40€ persona aprox) es el mejor de calidad/precio por mucho en todo el pueblo.
En Donosti sal de pintxos, una maravilla Aloña Berri, El Patio de Ramuntxo, El Lagar... En Gros y A fuego Negro, la Cuchara de San Telmo, Txepetxa, .... En la Parte Vieja.
No me perdería ir por toda la costa desde Hondarribi hasta Bilbao, La carretera es mala, pero preciosa. El interior es diferente, pero mucho más autentico en verano, cuando la costa está llena de turistas. No dejes de ir a : Hondarribia, Pasajes San Juan, Donostia, Getaria, Zumaia, Urdaibai, Lekeitio en la costa y a Aranzazu, Bergara, Oñati, Encartaciones, Laguardia, y Vitoria en el interior.
Si te gusta la naturaleza imprescindible Parque Natural de Valderejo, Gorbea, Pagoeta, Aiako Harriak.