Muchas gracias mogutu, en el primer día hemos visto biarriz, san juan de luz, fuenterrabia, pasaia donibane (q lio en esta zona, nos perdimos) hoy zumaia, getaria, zarautz urdaibai
muchas gracias mogutu, en el primer día hemos visto biarriz, san juan de luz, fuenterrabia, pasaia donibane (q lio en esta zona, nos perdimos) hoy zumaia, getaria, zarautz urdaibai
Vamos a estar unos días por el País Vasco y quería pediros consejo a la hora de trazar una ruta. Nuestra idea es conducir desde Galicia el jueves hasta San Sebastían, dedicarle el jueves y después dedicar el fin de semana a ver otros pueblos de la cosa de Guipuzcoa.
Por ahora hemos pensado en ir a Hondarribia, Guetaria y Pasajes de San Juan.
El domingo por la noche iremos hasta Bilbao y queremos dedicarle por lo menos un día y también ver algo de los alrededores.
¿Alguna recomendación de sitios que no nos debamos perder?
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
alijator Escribió:
Hola,
Vamos a estar unos días por el País Vasco y quería pediros consejo a la hora de trazar una ruta. Nuestra idea es conducir desde Galicia el jueves hasta San Sebastían, dedicarle el jueves y después dedicar el fin de semana a ver otros pueblos de la cosa de Guipuzcoa.
Por ahora hemos pensado en ir a Hondarribia, Guetaria y Pasajes de San Juan.
El domingo por la noche iremos hasta Bilbao y queremos dedicarle por lo menos un día y también ver algo de los alrededores.
¿Alguna recomendación de sitios que no nos debamos perder?
Gracias!
Respecto a Gipuzkoa puedes hacer un día en dirección oeste Getaria y Zumaia y otro en dirección este hacia Francia Pasai Donibane (Pasajes San Juan, prácticamente en todas partes verás su nombre en euskera) y Hondarribia.
Te recomiendo lo mismo que a todo el mundo, el recorrido entre Pasai Donibane y Hondarribia hacerlo por la carretera de Jaizkibel con la parada en Guadalupe que está en lo alto.
De Bizkaia mejor te conteste alguien que conozcca mejor que yo.
Vamos a estar unos días por el País Vasco y quería pediros consejo a la hora de trazar una ruta. Nuestra idea es conducir desde Galicia el jueves hasta San Sebastían, dedicarle el jueves y después dedicar el fin de semana a ver otros pueblos de la cosa de Guipuzcoa.
Por ahora hemos pensado en ir a Hondarribia, Guetaria y Pasajes de San Juan.
El domingo por la noche iremos hasta Bilbao y queremos dedicarle por lo menos un día y también ver algo de los alrededores.
¿Alguna recomendación de sitios que no nos debamos perder?
Gracias!
De Vizcaya te recomiendo (de este a oeste):
Lekeitio
Elantxobe (playas)
Mundaka (mirador a la ría)
Bermeo - San Juan de Gaztelugatxe (paseo hasta la Ermita)
Plentzia
Getxo (paseo de Algorta a Las Arenas)
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14579
Votos: 0 👍
alijator Escribió:
Hola,
Vamos a estar unos días por el País Vasco y quería pediros consejo a la hora de trazar una ruta. Nuestra idea es conducir desde Galicia el jueves hasta San Sebastían, dedicarle el jueves y después dedicar el fin de semana a ver otros pueblos de la cosa de Guipuzcoa.
Por ahora hemos pensado en ir a Hondarribia, Guetaria y Pasajes de San Juan.
El domingo por la noche iremos hasta Bilbao y queremos dedicarle por lo menos un día y también ver algo de los alrededores.
¿Alguna recomendación de sitios que no nos debamos perder?
Gracias!
He trasladado tu mensaje al hilo de rutas por el País Vasco.
Buenass. En una semana y tras 17 años de abandonar mi tierra vuelvo para enseñarsela a mi mujer.
Seran entre 7-9 días y me gustaria que me aconsejarais ya que tengo varias dudas en el itinerario.
1er día. (visita obligada para mi) sera mi pueblo de origen Laudio, pasar el día recordando antiguos lugares de mi infancia y visitando antiguos amigos.
2º día. Bilbao.
3er día. Alrededores de Bilbao, portu, santurce, sopelana...
4º día. Aquí tengo una duda quiero visitar alguna parte de interior para enseñarle los montes pero no se si visitar el parque de Gorbea o de Urkiola, me parece haber leido que desde areatza salen visitas guiadas al gorbea pero no lo se seguro. Si sabeis alguna otra zona para ver montes se admiten sugerencias.
5º día. Bakio, bermeo, San juan de Gaztelugatxe, mundaka. Lekeitio.
6º día. Zarautz, guetaria Zumaia.
7º día. San Sebastian
8º día. Hondarribia y pasai donibane.
9º día. San juan de Luz, Hendaya y Biarritz.
Y por ultimo ya de regreso pasariamos por Gazteiz.
Si veis algun día demasiado cargado o alguna modificación que pensais recomendable estoy abierto a cualquier sugerencia.
Gracias
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
matxi2000 Escribió:
Buenass. En una semana y tras 17 años de abandonar mi tierra vuelvo para enseñarsela a mi mujer.
Seran entre 7-9 días y me gustaria que me aconsejarais ya que tengo varias dudas en el itinerario.
1er día. (visita obligada para mi) sera mi pueblo de origen Laudio, pasar el día recordando antiguos lugares de mi infancia y visitando antiguos amigos.
2º día. Bilbao.
3er día. Alrededores de Bilbao, portu, santurce, sopelana...
4º día. Aquí tengo una duda quiero visitar alguna parte de interior para enseñarle los montes pero no se si visitar el parque de Gorbea o de Urkiola, me parece haber leido que desde areatza salen visitas guiadas al gorbea pero no lo se seguro. Si sabeis alguna otra zona para ver montes se admiten sugerencias.
5º día. Bakio, bermeo, San juan de Gaztelugatxe, mundaka. Lekeitio.
6º día. Zarautz, guetaria Zumaia.
7º día. San Sebastian
8º día. Hondarribia y pasai donibane.
9º día. San juan de Luz, Hendaya y Biarritz.
Y por ultimo ya de regreso pasariamos por Gazteiz.
Si veis algun día demasiado cargado o alguna modificación que pensais recomendable estoy abierto a cualquier sugerencia.
Gracias
Me parece muy acertada tu ruta.
Ante tu duda entre Urkiola o Gorbea supongo que todo irá en cuestión de gustos personales. A mí, particularmente y conociendo ambos parques, me gusta más Gorbea. El paisaje y las vistas en días soleados son algo inolvidable.
En la página web del Ayuntamiento de Areatza (Villaro), aparecen datos sobre Parketxea (Centro de Interpretación del Parque Natural de Gorbea) y hacen referencia a la posibilidad de visitas guiadas por el parque, textualmente dice: “itinerarios ambientales: recorridos concretos por diferentes espacios del Parque Natural: Ojo de Atxulaur y Superlegor, Arraba y Kargaleku, Saldropo y paso de Atxuri, Itinerario forestal, etc. “
También proporcionan un número de teléfono para información y reservas para grupos: 946 739 279
Aún así, te comentaría que en un día claro y despejado no tiene que suponer ningún problema que deis un paseo por vuestra cuenta. Dejais el coche junto al hostal de Pagomakurre y tomais camino hacia las inmensas campas de Arraba. De Arraba seguis hacia Eguiriñao y de ahí a la Cruz todo derechito. Insisto, siempre y cuando el día esté claro, el camino es fácil de seguir.
¡¡¡Mogutu, no descansas ni los domingos !!! Siendo así, voy a aprovechar que andas por ahí para hacerte unas preguntillas, o a cualquier otro que considere oportuno contestar, claro está.
Ya tenemos perfilada prácticamente toda nuestra estancia, que será desde el día 3 al 12 de septiembre.
Llegamos el 3 por la tarde a Bilbao (no muy temprano que hay un trecho de camino y haremos alguna parada turística, aunque espero que a tiempo de dejar maletas y tomar contacto con la gastronomía bilbaina).
Dedicaremos, en principio, 1 día a Bilbao y otro a Vitoria.
Uno más a la costa: San Juan, Bermeo, Mundaka, Gernika, Lekeitio.
Otro a la zona interior: Durango (visita a unos amigos), Elorrio, ¿Bergara? ¿Oñati?
El día 8 salimos hacia San Sebastián haciendo -en principio- el resto de costa: desde Ondarroa hasta Donostia.
Una vez allí, 1 día para la ciudad y 1 más para Hondarribia - San Juan - Biarritz y, a ser posible, Pasia (San Pedro y Donibane).
Nos quedaría 1 día un poco para ir aprovechando cosas: quizás la zona de costa si no la hacemos el día de ida a San Sebastían o Pasaia si parece muy cargado el día de la zona francesa y, si no, algo habrá que ver seguro.
Además, todo esto es sólo orientativo, porque la experiencia me dice que por mucho que organices siempre surgen imprevistos ... O se alarga una estancia porque te estás tomando la cerveza ideal en el sitio ideal o porque ves cualquier cosa que te quedas contemplando, etc., etc., etc.,
Ahí van mis dudas. Se que has comentado multitud de veces que no hay que perdese el puente colgante de Portugalete e, incluso, tengo anotada la ruta que recomiendas haciendo en metro desde Bilbao. No me gustaría perdérmelo y, en principio, no tengo previsto hacer la ruta hacia Sopelana, Plentzia, etc., porque creo que de zona costera vamos más que servidos. Ahora bien, si aprovecho alguno de los viajes con el coche ¿es complicado aparcar en Portugalete cerca del puente para hacer esa ruta (sin el paseo hasta Getxo y Algorta, por cuestiones de tiempo)? ¿Valdría la pena llegar hasta ambos después en el coche o me lo puedo saltar?
El día de la costa, si me salto Elantxobe lo veo mejor organizado. Creo que salvo el hecho de que el pueblo está en la ladera y alguna playa, tampoco sería imperdonable ¿no?
Aunque en la guía que tengo (la Total de Anaya) viene recomendado Bergara, no he visto tan buenos comentarios en el foro y de Oñati (que también viene recomendada por su casco histórico) ni he visto nada. Me entran grandes dudas, pues si los propios del lugar no lo comentáis mucho no sé si merecerá la pena ir.
En cuanto a rutas de senderismo, etc., no tenemos previsto hacer nada pero no nos disgusta el hecho de conducir tranquilamente con el coche por lugares bonitos de montaña ... Preferiblemente de paso y si hay que parar en algún pueblito, pues se para ... Acepto sugerencias.
Y por el momento eso es todo. Iremos comentando, seguro. Gracias de nuevo.
¡¡¡Mogutu, no descansas ni los domingos !!! Siendo así, voy a aprovechar que andas por ahí para hacerte unas preguntillas, o a cualquier otro que considere oportuno contestar, claro está.
Ya tenemos perfilada prácticamente toda nuestra estancia, que será desde el día 3 al 12 de septiembre.
Llegamos el 3 por la tarde a Bilbao (no muy temprano que hay un trecho de camino y haremos alguna parada turística, aunque espero que a tiempo de dejar maletas y tomar contacto con la gastronomía bilbaina).
Dedicaremos, en principio, 1 día a Bilbao y otro a Vitoria.
Uno más a la costa: San Juan, Bermeo, Mundaka, Gernika, Lekeitio.
Otro a la zona interior: Durango (visita a unos amigos), Elorrio, ¿Bergara? ¿Oñati?
El día 8 salimos hacia San Sebastián haciendo -en principio- el resto de costa: desde Ondarroa hasta Donostia.
Una vez allí, 1 día para la ciudad y 1 más para Hondarribia - San Juan - Biarritz y, a ser posible, Pasia (San Pedro y Donibane).
Nos quedaría 1 día un poco para ir aprovechando cosas: quizás la zona de costa si no la hacemos el día de ida a San Sebastían o Pasaia si parece muy cargado el día de la zona francesa y, si no, algo habrá que ver seguro.
Además, todo esto es sólo orientativo, porque la experiencia me dice que por mucho que organices siempre surgen imprevistos ... O se alarga una estancia porque te estás tomando la cerveza ideal en el sitio ideal o porque ves cualquier cosa que te quedas contemplando, etc., etc., etc.,
Ahí van mis dudas. Se que has comentado multitud de veces que no hay que perdese el puente colgante de Portugalete e, incluso, tengo anotada la ruta que recomiendas haciendo en metro desde Bilbao. No me gustaría perdérmelo y, en principio, no tengo previsto hacer la ruta hacia Sopelana, Plentzia, etc., porque creo que de zona costera vamos más que servidos. Ahora bien, si aprovecho alguno de los viajes con el coche ¿es complicado aparcar en Portugalete cerca del puente para hacer esa ruta (sin el paseo hasta Getxo y Algorta, por cuestiones de tiempo)? ¿Valdría la pena llegar hasta ambos después en el coche o me lo puedo saltar?
El día de la costa, si me salto Elantxobe lo veo mejor organizado. Creo que salvo el hecho de que el pueblo está en la ladera y alguna playa, tampoco sería imperdonable ¿no?
Aunque en la guía que tengo (la Total de Anaya) viene recomendado Bergara, no he visto tan buenos comentarios en el foro y de Oñati (que también viene recomendada por su casco histórico) ni he visto nada. Me entran grandes dudas, pues si los propios del lugar no lo comentáis mucho no sé si merecerá la pena ir.
En cuanto a rutas de senderismo, etc., no tenemos previsto hacer nada pero no nos disgusta el hecho de conducir tranquilamente con el coche por lugares bonitos de montaña ... Preferiblemente de paso y si hay que parar en algún pueblito, pues se para ... Acepto sugerencias.
Y por el momento eso es todo. Iremos comentando, seguro. Gracias de nuevo.
Saludos.
Hola!
Te puedo ayudar en unas pocas cosas, yo de la costa por desgracia he visitado muy poco .
Sobre Bergara, yo tenía una compañera de piso de Begara, yo soy de Gasteiz, y ella me dijo que cosas tiene para ver pero que no tantas y sinceramente Euskadi con la de cosas que tiene, yo destacaría Bergara.
Con Gasteiz, no sé si tienes pensado ir a la catedral antigua, decirte que alguna parte de las obras ya han terminado más o menos y que ahora se puede visitar más cosas que antes. Tienes para visitar la catedral y la torre, la catedral, la torre o la catedral y la muralla. Yo voy el día 12 así que si todavía andas por allí y te animas a hacerlo (en inglés) bienvenido eres en mi grupo
Algo que no has mencionado y que está cerca de Bermeo es El bosque de Oma, pintado por Ibarrola, yo no he estado pero mucha gente que conozco les ha encantado
Desde Donosti, tienes cerca la zona de Larrun etc, es más en la frontera con Francia y más al este, pero Larrun es impresionante si sale un día claro. Se puede subir andando(Suerte :)) o en tren cremallera, yo cuando subí estaba todo con niebla pero he visto fotos y yo quiero volver Por esa zona tienes las cuevas de las brujas (zugarramurdi) y alguna cosa más, todo eso lo podrías hacer el día que te sobra
Siento añadirte más cosas, pero por ideas que no te falten!
Gracias, Nari85. No te preocupes por lo de añadir más opciones ... Nunca será un problema, sino al contrario, Siempre viene bien tener algo más en la recámara, por si acaso, jajajaja.
Lo que me comentas de Bergara coincide con lo que he leido en el foro ... Que tampoco es una visita especialmente recomendable.
En cuanto a Vitoria, hace ya casi un mes que tengo reservadas las entradas para catedral + torre. El miércoles 5 (que también se visita el triforio) a las 12:15. En cuanto a lo que coincidamos en el grupo, va a ser que el mío es en español, pero somo capaces de invitarte a una caña -o un zurito debería decir ¿no?- ¿cómo nos identificamos? jajajajajaja.
Gracias, Nari85. No te preocupes por lo de añadir más opciones ... Nunca será un problema, sino al contrario, Siempre viene bien tener algo más en la recámara, por si acaso, jajajaja.
Lo que me comentas de Bergara coincide con lo que he leido en el foro ... Que tampoco es una visita especialmente recomendable.
En cuanto a Vitoria, hace ya casi un mes que tengo reservadas las entradas para catedral + torre. El miércoles 5 (que también se visita el triforio) a las 12:15. En cuanto a lo que coincidamos en el grupo, va a ser que el mío es en español, pero somo capaces de invitarte a una caña -o un zurito debería decir ¿no?- ¿cómo nos identificamos? jajajajajaja.
Saludos.
Perfecto! tú vete y luego me cuentas cómo está para cuando vuelva
Pues el 5... A las 1215 si todo quiere estaré aterrizando en Loiu, aunque gasteiztarra llevo ya 4 años en UK así que... Toca volver a casa por unos días a visitar a la familia que sino me capan y el resto de días entre visitar a la familia e ir a Hondarribi y Donosti creo que no voy a tener ni tiempo de respirar!espero que te guste mi ciudad!
Si necesitas más avisame!
Por cierto, no sé si sabes, el 8 es el día grande de Hondarribia, se celebra el Alarde así que durante todo el día habrá actos festivos, ese día habrá desfile hondarribikoalardea.com/ ...e-historia y durnate toda la semana habrá cosas festivas por la ciudad... Es mi ciudad favorita del mundo! así que fijo que te gusta!
Gracias, Nari85. No te preocupes por lo de añadir más opciones ... Nunca será un problema, sino al contrario, Siempre viene bien tener algo más en la recámara, por si acaso, jajajaja.
Lo que me comentas de Bergara coincide con lo que he leido en el foro ... Que tampoco es una visita especialmente recomendable.
En cuanto a Vitoria, hace ya casi un mes que tengo reservadas las entradas para catedral + torre. El miércoles 5 (que también se visita el triforio) a las 12:15. En cuanto a lo que coincidamos en el grupo, va a ser que el mío es en español, pero somo capaces de invitarte a una caña -o un zurito debería decir ¿no?- ¿cómo nos identificamos? jajajajajaja.
Saludos.
Perfecto! tú vete y luego me cuentas cómo está para cuando vuelva
Pues el 5... A las 1215 si todo quiere estaré aterrizando en Loiu, aunque gasteiztarra llevo ya 4 años en UK así que... Toca volver a casa por unos días a visitar a la familia que sino me capan y el resto de días entre visitar a la familia e ir a Hondarribi y Donosti creo que no voy a tener ni tiempo de respirar!espero que te guste mi ciudad!
Si necesitas más avisame!
Por cierto, no sé si sabes, el 8 es el día grande de Hondarribia, se celebra el Alarde así que durante todo el día habrá actos festivos, ese día habrá desfile hondarribikoalardea.com/ ...e-historia y durnate toda la semana habrá cosas festivas por la ciudad... Es mi ciudad favorita del mundo! así que fijo que te gusta!
Sí, ya he visto que tu ubicación es Bristol. Pues nada, feliz regreso a casa y que lo pases muy bien.
No te preocupes que si se tengo alguna duda ya intentaré resolverla con vuestra ayuda.
Muchas gracias Mogutu.
Lo que me comentas del centro de interpretación de Areatza ya lo habia visto y les he mandado un email para que me comenten lo de las visitas guiadas pero todavia no me han contestado(lo mande el sabado jeje).
Pero todavia sigo dandole vueltas porque igual cambio esa visita por estar un día más en el valle de Aiara aprovechando que estoy al lado de Laudio y me acerco a visitar la peña de Orduña (Txarlazo).
Por lo demás ves algun día muy cargado porque tampoco queremos ir a piñon y no poder disfrutar de las maravillosas vistas que vamos a ver.
Nuevamente muchas gracias
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
angel65 Escribió:
¡¡¡Mogutu, no descansas ni los domingos !!! Siendo así, voy a aprovechar que andas por ahí para hacerte unas preguntillas, o a cualquier otro que considere oportuno contestar, claro está.
Ya tenemos perfilada prácticamente toda nuestra estancia, que será desde el día 3 al 12 de septiembre.
Llegamos el 3 por la tarde a Bilbao (no muy temprano que hay un trecho de camino y haremos alguna parada turística, aunque espero que a tiempo de dejar maletas y tomar contacto con la gastronomía bilbaina).
Dedicaremos, en principio, 1 día a Bilbao y otro a Vitoria.
Uno más a la costa: San Juan, Bermeo, Mundaka, Gernika, Lekeitio.
Otro a la zona interior: Durango (visita a unos amigos), Elorrio, ¿Bergara? ¿Oñati?
El día 8 salimos hacia San Sebastián haciendo -en principio- el resto de costa: desde Ondarroa hasta Donostia.
Una vez allí, 1 día para la ciudad y 1 más para Hondarribia - San Juan - Biarritz y, a ser posible, Pasia (San Pedro y Donibane).
Nos quedaría 1 día un poco para ir aprovechando cosas: quizás la zona de costa si no la hacemos el día de ida a San Sebastían o Pasaia si parece muy cargado el día de la zona francesa y, si no, algo habrá que ver seguro.
Además, todo esto es sólo orientativo, porque la experiencia me dice que por mucho que organices siempre surgen imprevistos ... O se alarga una estancia porque te estás tomando la cerveza ideal en el sitio ideal o porque ves cualquier cosa que te quedas contemplando, etc., etc., etc.,
Ahí van mis dudas. Se que has comentado multitud de veces que no hay que perdese el puente colgante de Portugalete e, incluso, tengo anotada la ruta que recomiendas haciendo en metro desde Bilbao. No me gustaría perdérmelo y, en principio, no tengo previsto hacer la ruta hacia Sopelana, Plentzia, etc., porque creo que de zona costera vamos más que servidos. Ahora bien, si aprovecho alguno de los viajes con el coche ¿es complicado aparcar en Portugalete cerca del puente para hacer esa ruta (sin el paseo hasta Getxo y Algorta, por cuestiones de tiempo)? ¿Valdría la pena llegar hasta ambos después en el coche o me lo puedo saltar?
El día de la costa, si me salto Elantxobe lo veo mejor organizado. Creo que salvo el hecho de que el pueblo está en la ladera y alguna playa, tampoco sería imperdonable ¿no?
Aunque en la guía que tengo (la Total de Anaya) viene recomendado Bergara, no he visto tan buenos comentarios en el foro y de Oñati (que también viene recomendada por su casco histórico) ni he visto nada. Me entran grandes dudas, pues si los propios del lugar no lo comentáis mucho no sé si merecerá la pena ir.
En cuanto a rutas de senderismo, etc., no tenemos previsto hacer nada pero no nos disgusta el hecho de conducir tranquilamente con el coche por lugares bonitos de montaña ... Preferiblemente de paso y si hay que parar en algún pueblito, pues se para ... Acepto sugerencias.
Y por el momento eso es todo. Iremos comentando, seguro. Gracias de nuevo.
Saludos.
Sobre tus dudas sobre aparcar en el entorno del Puente Colgante de Portugalete te diré que suele ser una zona complicadita para buscar sitio donde dejar el coche, aunque a lo mejor tenéis un golpe de suerte y encontrais hueco a la primera. Por si no fuese así, podeis recurrir a un parking de pago muy cercano al Puente y que os evitaría el tener que estar dando vueltas o tener que dejar el coche muy alejado de la ría. El parking Zubi Alde está en la calle Cristobal Mello que es la que surge perpendicular al Puente y asciende hacia la parte alta de la localidad. A apenas 50 metros del Puente Colgante teneis el parking que os comento.
Sobre Getxo y Algorta. Para dejar las cosas claras especifiquemos antes que Algorta es un barrio de Getxo (muncipio). Realmente lo más bonito para el visitante de este municipio es el paseo que comentas y que concluye en el Puerto Viejo de Algorta. Si no vais a hacer el paseo, no se hasta que punto os pueda satisfacer acercaros hasta el Puerto Viejo. Es una zona bonita y pintoresca, que no os llevará demasiado tiempo visitarla, pero dependiendo del planning y de la organización del tiempo os lo podriais saltar.
Con Elantxobe pasaría otro tanto. Como siempre, cuestión de gustos, pero a mi entender, las otras visitas costeras que propones son más acertadas.
Sobre otras cuestiones…. El día de San Juan, Bermeo, Mundaka, Gernika, Lekeitio puede que lo vea un pelín cargadito. Es factible hacerlo, pero tendréis que entreteneros lo justo en cada uno de los puntos. Uno de los puntos más reseñables de Gernika es su Casa de Juntas y el roble. Procura tener en cuenta los horarios de visita de dicho enclave para ajustar el itinerario.
Sobre senderismo: el día que propones visitar Elorrio y Durango podrías combinar las visitas con unos paseos por el cercano valle de Atxondo (“donde el silencio se oye”), a los pies del Anboto. Aparte de ello hay un par de restaurantes en el valle que son de lo mejorcito de Bizkaia (Mendi Goikoa y Etxebarri –ojo, no son económicos)
Siento no poder comentar nada de Bergara y Oñati, no las conozco.
Aclaradas completamente mis dudas. En este caso, no me importa que el parking sea de pago, estaremos el tiempo de hacer esa ruta que comentabas por Portugalete (sin el paseo hasta Algorta, probablemente, salvo que la planficación lo permita), por lo que tampoco nos va a costar un disparate.
Creo que tengo decidido que la etapa interior se limitará en cuanto a ciudades a Elorrio y Durango (ésta en último lugar, porque hemos quedado con los amigos por la tarde) y lo del Anboto también lo tenía por mis apuntes ... Lo rescato. Si hubiese algo interesante por la zona ya me lo comentarán los amigos, a los que también he pedido ayuda con éste tema.
Como bien dices, el día de la costa está cargadito, pero espero que dé tiempo. Estamos acostumbrados a jornadas maratonianas, por lo que no habrá mayor problema si salimos bien pronto. Esperemos que así podamos terminar el recorrido, aunque sea regresando para tirarnos a dormir, jajajaja.
En cuanto a los horarios de Gernika, ya tomé nota cuando se los dejaste a alguien en este mismo hilo, creo recordar. Abren a las 10:00.
Abusando de nuevo de tu confianza, te hago un par de preguntas sobre el recorrido en Bilbao ... Pero en el hilo "Que ver en Bilbao, ...." que parece más correcto.
A menos de una semana para nuestra salida y terminando de perfilar al máximo posible parece que todo se convierte en un mar de dudas ... Pasajero, esperemos. Ahí va la penúltima, para que comenten los expertos en esta zona.
Pretendemos hacer la zona francesa saliendo de Donostia con el siguiente recorrido: Pasia (San Pedro y Donibane) hasta Hondarribia por Jaizkibel, San Juan de Luz y Biarritz. Aunque las distancias son cortas ¿es mucha tela para un día? Por otro lado, ¿debería visitar ambas ciudades francesas? ¿Hendaya? También veo que hay algunas poblaciones pequeñas que parecen tener cierto interés ... ¿me podéis ayudar?
Quizás podamos dedicar 1 día y medio al recorrido en lugar de sólo 1, pero no es seguro ... Recomendaciones para ambas opciones, por favor.
Saludos.
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
Hola
Pasai San Pedro y Donibane se ven en poco tiempo, a mi personalmente me gusta más la segunda; Hondarribia necesita más para ver sus dos zonas, la medieval y la marina.
Si después pensais pasar a Francia el problema que veo es la hora a la que llegueis, el horario francés es muy diferente al nuestro y quizá no encontreis tanto ambiente.
Si teneis tiempo creo que es mejor hacerlo dos días diferentes, uno la parte española y otro (que puede ser medio) San Juan de Luz, Biarritz y Bayona.
Pasai San Pedro y Donibane se ven en poco tiempo, a mi personalmente me gusta más la segunda; Hondarribia necesita más para ver sus dos zonas, la medieval y la marina.
Si después pensais pasar a Francia el problema que veo es la hora a la que llegueis, el horario francés es muy diferente al nuestro y quizá no encontreis tanto ambiente.
Si teneis tiempo creo que es mejor hacerlo dos días diferentes, uno la parte española y otro (que puede ser medio) San Juan de Luz, Biarritz y Bayona.
Probablemente será esa la opción, dividir en 2 etapas. Una para la parte francesa directamente y otra para la española ... Y si sobre tiempo en alguna, ya rellenaremos con algo cercano. Espero que podamos hacerlo así.
Y cada vez va quedando menos ... 4 días y descontando.
Voy a estar tres días y medio en el Pais Vasco, y posiblemente ultimo día intente ir a Pamplona. Como veis visitar durante día y medio Bilbao, 1 día San Sebastian y el ultimo Pamplona? Se que es todo muy apurado, pero tengo esta limitación de días....