Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya ✈️ Foros de Viajes ✈️ p21 ✈️


Foro de País Vasco - Euskadi: Foro de viajes al País Vasco (Euskadi): Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria, Guipúzcoa, Vizcaya, Alava
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 17, 18, 19 ... 36, 37, 38  Siguiente
Página 18 de 38 - Tema con 754 Mensajes y 428733 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Gran Bilbao  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 12903

Votos: 0 👍
kalator Escribió:
Vamos a colectar ino sobre Bilbao, la ciudad que merece ser visitada....


Ya hay un hilo abierto sobre Bilbao, hilo que, por cierto ya conoces dado que has intervenido en él. No conviene abrir más hilos sobre el mismo tema, sólo se consigue dispersar y duplicar la información.
www.losviajeros.com/ ...37#3955237

Por cierto, como “Gran Bilbao”, término que empleas en el hilo que has abierto, se conoce a la capital y los pueblos que la rodean, vendrían a ser todas las localidades que van desde Santurtzi hasta Etxebarri o Arrigorriaga, más o menos. Y sobre los alrededores de Bilbao también hay otro hilo abierto ya.

www.losviajeros.com/ ...p?t=106096
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Gran Bilbao  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14648

Votos: 0 👍
kalator Escribió:
Vamos a colectar ino sobre Bilbao, la ciudad que merece ser visitada....

He pasado tu mensaje al hilo sobre los alrededores de Bilbao, ya que así has titulado tu mensaje. Por favor, mira el índice del País Vasco antes de abrir nuevos hilos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-07-2013

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Buenas Tardes.

Tengo previsto visitar Bilbao y alrededores la primera semana de Septiembre, y tengo algunas dudas. En principio he previsto el siguiente itinerario.

1º Día llegada y noche en BILBAO.

2º Día Portugalete, Santurce, Getxo, noche en Bilbao.

3º Día Bakio, S. Juan Gaz., Bermeo, Mundaka, noche en Bilbao

4ª Día Guernika . . . . . Lekeitio, Ondarroa y entrando en la provincia de Donostia, Mutriku, Deba, Zumaia, Zarautz y S.Seb.

Aquí empiezan mis dudas, cómo lo previsto es moverme en transporte público, necesito tener un punto desde el cual moverme mejor.
¿ Cual seria el mejor, para terminar las tres poblaciones de Bilbao ? ¿ Y para las de Donostia ?

No sé si me habré explicado muy bien. Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 12903

Votos: 0 👍
JuangoAg Escribió:
Buenas Tardes.

Tengo previsto visitar Bilbao y alrededores la primera semana de Septiembre, y tengo algunas dudas. En principio he previsto el siguiente itinerario.

1º Día llegada y noche en BILBAO.

2º Día Portugalete, Santurce, Getxo, noche en Bilbao.

3º Día Bakio, S. Juan Gaz., Bermeo, Mundaka, noche en Bilbao

4ª Día Guernika . . . . . Lekeitio, Ondarroa y entrando en la provincia de Donostia, Mutriku, Deba, Zumaia, Zarautz y S.Seb.

Aquí empiezan mis dudas, cómo lo previsto es moverme en transporte público, necesito tener un punto desde el cual moverme mejor.
¿ Cual seria el mejor, para terminar las tres poblaciones de Bilbao ? ¿ Y para las de Donostia ?

No sé si me habré explicado muy bien. Saludos.

Pues no te acabo de entender muy bien………
Dices cual es el mejor punto para terminar las tres poblaciones de Bilbao….. Y sin embargo citas hasta diez localidades ubicadas en Bizkaia……

En todo caso, la localidad mejor ubicada con el resto de localidades de Bizkaia es la capital, Bilbao.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-07-2013

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Ya me parecia que no lo dejaba muy claro. Vamos a ver ahora.

Las tres primeras etapas creo tenerlas claras.

4ª Día. Desde Bilbao, donde paso la noche, las siguentes poblaciones que quiero visitar son Guernika, Lekeitio y Ondarroa. En cúal de ellas es mejor establecer como base para visitar las otras ?

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-02-2011

Mensajes: 15197

Votos: 0 👍
Si encuentras alojamiento, yo me quedaría en Lekeitio: precioso pueblo y en Septiembre todavía puede hacer buen tiempo y así aprovechar la playita y el pueblo!!!


Te puedes mover a Gernika y a Ondarroa en bus público sin problema!!!


2ª opción: Gernika!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-07-2013

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Agradecido a ambos por las respuestas. Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


Experto
Registrado:
19-04-2013

Mensajes: 129

Votos: 0 👍
Merce la pena ir al Bosque de Oma?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-08-2011

Mensajes: 297

Votos: 0 👍
Depende de tu gusto, a mi me queda cerca y ya he ido varias veces por lo tanto, no te da la sensación esa de ver algo 'diferente' pero toda la zona esa es preciosa, es un paseo facil y curioso y la entrada esta a los pies de la cueva de Santimamiñe. Aunque solo te dejan entrar a la entrada, el resto lo ves en el centro de interpretación. Para comer por ahí también genial, allí donde aparcas hay un restaurante que se llama 'Lezika' y se come muy bien aunque es carillo, sino de vuelta, en el camino, justo en la carretera y cerca hay uno que se llama Marco, donde se va a comer pollo principalmente. Luego por allí teneis cerca Urdaibaia y toda esa zona es muy bonita. Vaya, un plan muy bonito para pasar el día, al menos para mi! ya me contaras!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
23-06-2013

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Hola a todos! Estoy pensando en realizar una excursión en helicóptero por Bizkaia, se que hay una web que ofrece este tipo de excursiones, y mi pregunta es la siguiente. ¿Alguien por aquí a realizado alguna excursión en helicóptero por Bizkaia y sí es así que tal a ido? ¿Merece la pena?
Gracias de antemano
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-02-2011

Mensajes: 15197

Votos: 0 👍
Aúpa neska!!!!!!!!!

No lo he probado, pero sí he leído alguna vez que hay una empresa que lo hace, pero con lo que vi de precios...se me fueron las ganas!!!!!!!!Merecer la pena, seguro que sí!!!!!!!!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
23-06-2013

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Kaixo karbilbo!
Bueno yo lo que he visto es que por persona saldría unos 125€ por 20 minutos de excursión, eso sí, siempre y cuando llenemos el helicóptero que es para tres personas. 125€ es un montón de dinero pero sí merece la pena...... Por una vez y poder vivir esa experiencia!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-02-2011

Mensajes: 15197

Votos: 0 👍
Sí, ese precio es el que yo vi.........de momento, el helicóptero tendrá que esperar!!!!!!!!!

Si al final lo haces, cuéntanos tu experiencia!!!!!!!!!!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
23-06-2013

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Bueno, ya he realizado una reserva para el sábado 19 de octubre, una amiga me lo ha recomendado, me ha dicho que es espectacular la costa bizkaina desde el aire que merece muy mucho la pena. A sí que ya os contare cositas de la experiencia, aunque todavía queda un mes para mi primer vuelo en helicóptero.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
07-09-2010

Mensajes: 25516

Votos: 0 👍
Pues ya nos contaras, porque seguro que es una experiencia inolvidable...Ahora ojala que tengas un día soleado y así poderlo disfrutar mejor!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
23-06-2013

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Eso es rodei, a ver sí tenemos un día soleado y sin mucho viento porque como me han explicado, dependemos mucho de las condiciones climatológicas, también me han dicho que sí se llegara a suspender el vuelo o me devuelven el dinero o lo aplazamos para otro día que en ese sentido no me preocupe que se hará lo que yo decida, a sí que chapó por ellos....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
12-12-2013

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Para los que estáis pensando en visitar la Costa de Bizkaia os puede resultar interesante el siguiente enlace Costa Bizkaia y para los que os guste Mundaka toda la info en
[editado por el moderador]
Mundaka Turismo
Mundaka Bizkaia Costa Vasca
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-09-2009

Mensajes: 614

Votos: 0 👍
Voy a hacer una breve reseña de nuestro recorrido por la provincia de Vizcaya, por si puede ser de utilidad para algún viajero interesado en visitar la zona. De hecho, nuestro itinerario lo montamos a partir de vuestras recomendaciones, por lo que aprovecho para daros las gracias.

En primer lugar, diré que estuvimos alojados en Bilbao y dispusimos de cuatro días completos que distribuimos de la siguiente forma:

Día 1: Bilbao
Día 2: Portugalete y Getxo (mañana) y Bilbao (tarde)
Día 3: Comarca de Busturialdea-Urdaibai
Día 4: Comarca del Duranguesado (Durangaldea)

A Bilbao ya me he referido en el hilo correspondiente, por lo que ahora toca hablar del resto de lugares de la provincia.

El segundo día de nuestra estancia en tierras vizcaínas, tomamos el metro en Casco Viejo y bajamos en Portugalete. En unos minutos nos plantamos en el casco histórico de la población, en el que admiramos la iglesia de Santa María, la torre de Salazar y vimos el Puente Colgante desde el mirador. A continuación, bajamos hasta el puente y lo cruzamos con el transbordador (el billete cuesta 0,30 €).

Una vez en Getxo fuimos caminando en un agradable paseo de una hora, aproximadamente, hasta el puerto viejo de Algorta, admirando a nuestro paso algunas mansiones de lujo. En la estación del Algorta tomamos el metro de vuelta a Bilbao.

La jornada que dedicamos a la zona de costa y a Urdaibai, la iniciamos en San Juan de Gaztelugatxe. ¡Qué decir sobre este lugar! Pues que es una visita imprescindible para todos aquellos que vayan a Vizcaya. La lástima es que fue un día absolutamente gris, y a las fotos les falta esa pizca de luminosidad. En cuanto llegamos al coche empezó a llover y pusimos rumbo a Bermeo.

De Bermeo destacaría el puerto viejo, la iglesia juradera de Santa Eufemia (una de los templos en los que el Señor de Vizcaya debía jurar los fueros del territorio), la torre de Ercilla y la única puerta que se conserva de la muralla que rodeaba la población. La lluvia deslució un tanto la visita y tuvimos que abreviarla.

Nuestro siguiente destino fue Mundaka. Magnífica panorámica desde el mirador de la Atalaya, y también desde la ermita de Santa Catalina. Nos hubiera gustado disfrutar más de las vistas sobre la ría, por ejemplo parando en el mirador del camping Portuondo, pero la lluvia no cesaba y decidimos ir hacia nuestro último objetivo de la jornada.

Gernika es una villa que resulta recomendable visitar por el simbolismo que encierra. Le hubiéramos querido dedicar algo más de tiempo, visitando por ejemplo el parque de los Pueblos de Europa, con las esculturas de Chillida y Moore, pero debido a lo desapacible de la climatología nos conformamos con la Casa de Juntas (y el árbol), que no es poco. La entrada es gratuita y se puede visitar la llamada “sala de la vidriera”, con paneles explicativos sobre la historia del País Vasco en general y de Vizcaya en particular, así como el hemiciclo.

Por lo que respecta a nuestra incursión en el interior de la provincia, concretamente en la comarca del Duranguesado, iniciamos nuestro recorrido en la cabeza de la comarca, la villa de Durango. La chica de la oficina de turismo nos facilitó una muy completa información sobre los lugares destacados del pueblo. Y así, hicimos un recorrido por la iglesia de Santa Ana, la anexa puerta del mismo nombre (único resto de la antigua muralla), el Ayuntamiento (con sus curiosas pinturas), la basílica de Ntra. Sra. De Uribarri, que cuenta con el mayor pórtico del País Vasco y que hace las veces de plaza pública y lugar de reunión… Ah!, si vais a Durango recomiendo que os acerquéis al Kurutzesantu Museoa (entrada gratuita) para que podáis admirar la cruz de Kurutziaga, una bellísima cruz de término gótica.

La siguiente etapa del día era Elorrio. Se trata de un pueblo bastante más pequeño que Durango, y destaca por tener un casco histórico repleto de palacios (alguno de ellos renacentista, pero básicamente barrocos). ¡Ojo!, en Elorrio no hay oficina de turismo, pero en la de Durango nos facilitaron un plano con la ruta monumental. De todas maneras, nos dijeron que en las dependencias de la policía municipal de Elorrio facilitan unas audioguías para los interesados en profundizar algo más en la historia de la villa y de sus monumentos principales. También destacaría la basílica de la Purísima Concepción, un templo de grandes proporciones.

Después de comer, nos planteamos dos opciones: visitar la necrópolis de Argiñeta (a las afueras de Elorrio) o hacer un poco de senderismo por la vía verde del Arrazola, en el valle de Atxondo. Finalmente, viendo que el día se abría un poco, nos decidimos por esta última opción.

La vía verde se inicia en Apatamonasterio y discurre por el valle de Atxondo hasta llegar a Arrazola. Son 4,5 kms. Prácticamente llanos, por un camino liso en el que está prohibida la circulación de bicicletas, y discurre por un paisaje realmente idílico, con montañas como el Anboto ejerciendo como vigías. Existe la opción de regresar desde Arrazola hasta Apatamonasterio en autobús (Bizkaibus), pero nosotros regresamos andando. La verdad es que el recorrido no se hace para nada pesado.

Quedan pendientes para futuros viajes algunos lugares del Territorio Histórico que esta vez, por falta de tiempo no ha sido posible visitar pero que son magníficas excusas para volver: los parques naturales de Gorbeia y Urkiola, la comarca de las Encartaciones (en especial, la villa de Balmaseda), la margen derecha de la ría de Urdaibai y la costa oriental (bosque de Oma, Elantxobe, Lekeitio y Ondarroa), la pequeña “ciudad” de Orduña (única localidad de Vizcaya que ostenta dicho título) y el cercano nacimiento del Nervión. En fin, para no aburrirse en un próximo viaje al País Vasco.

Saludos

Última edición por Iacomus el Mar, 14-01-2014 23:07, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 12903

Votos: 0 👍
Jopelas, Iacomus….
No sé si entre las diversas membresías del foro (“experto en Europa”, “Experto en foros generales” , etc ) existe alguna llamada algo así como experto de honor, pero es que con todas las reseñas que estás aportando es como para calificarte desde ya como “Experto de honor en Pais Vasco”. Sé que ve has disfrutado y desde luego, tus aportes resultarán de lo más valioso a futuros viajeros .
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
10-09-2009

Mensajes: 4357

Votos: 0 👍
Iacomus como me gusta ese planing!!!
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 17, 18, 19 ... 36, 37, 38  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes