Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
vipach Escribió:
Mogutu, eres mejor que una enciclopedia!!!
Je, je
En resumidas cuentas, que si quieres beber algo elaborado por aquí tendrás que inclinarte por la sidra, el txakoli y el Rioja Alavesa. Para los postres el patxaran y si te gustan los gin tonics hay una ginebra alavesa, K 25, que dicen mis amigos aficionados al gin tonic (yo no lo soy) que no está mal.
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
Mogutu Escribió:
vipach Escribió:
Gracias una vez más Mogutu. La pregunta de las cervezas la hacía porque pensaba que había alguna/s cerveza/s tipica/s vasca/s.
No te creas que hay mucha tradición elaborando cervezas por aquí…..
Si no me equivoco la Keler es de origen vasco, pero no es de las cervezas más bebidas y como preguntabas por eso….. además hoy en día, tras ser absorbida por el grupo Damm, no tiene plantas elaboradoras en Euskadi.
También hoy en día esta la Pagoa, de muy corta distribución o al menos yo practicamente no la veo en muchos bares. Esta es su web.
Hace unos 15 años surgió la Bertoko, una cerveza de elaboración 100% vasca y que irrumpió con fuerza en el mercado pero que tuvo una existencia muy efímera (creo que un par de años y la empresa desapareció)
Y antes existió la cerveza Oro que tenía su planta elaboradora más o menos frente al hospital de Basurto (la recuerdo de muy niño), pero lleva muchos años desaparecida.
No sé si aún llegaré a tiempo, vipach, pero es que casualmente hoy, tomando el pintxito de media mañana en el bar de siempre, el dueño me ha enseñado una cerveza que le acaban de traer y que, al parece lleva poco tiempo distribuyéndose. Se llama ZERB y se produce en Vitoria – Gasteiz (aunque curiosamente en la etiqueta pone Arrasate, Gipuzkoa). No la he probado, así que no te puedo hablar de ella. Su web es zerbeer.com/ pero no consigo entrar.
Parece ser que la idea ha sido hacer una cerveza al gusto de los vascos, al igual que los gallegos tienen Estrella Galicia, los madrileños Mahou o los andaluces Cruz Campo. Para conseguirlo, mandaron 400 encuestas a diferentes bares y restaurantes de la comunidad. De la encuesta ha salido una cerveza elaborada con un 90% de cebada y 10% de trigo.
De todas formas, no creo que sea fácil de encontrar, parece ser que lleva tan sólo como medio año buscando su sitio en el mercado y con una distribución modesta.
Hola a tod@s!
Somos una pareja con 2 niños de 1 y 4 años que este finde nos vamos a un agroturismo en Mungia. Mi marido es de Bilbao pero esa zona la conoce muy poco. Por lo que he podido ir sacando nuestra idea es ir el sábado a Mundaka, Bermeo, Ondarroa, no se si merece la pena acercarnos desde allí a zarautz o será mucha paliza ... San Juan de Gatztelugatxe está cerrado el acceso pero como ya lo conocemos no nos importa tanto, Lekeitio también lo conocemos además la carretera era un bastante durilla..
El domingo nos limitaríamos a Bilbao porque mi marido quiere ver el nuevo San Mamés.
¿Conocéis algún bar/restaurante/sidrería bueno y barato por donde tenemos pensado ir? ¿Y en Mungía o alrededores?
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
noegar Escribió:
Hola a tod@s!
Somos una pareja con 2 niños de 1 y 4 años que este finde nos vamos a un agroturismo en Mungia. Mi marido es de Bilbao pero esa zona la conoce muy poco. Por lo que he podido ir sacando nuestra idea es ir el sábado a Mundaka, Bermeo, Ondarroa, no se si merece la pena acercarnos desde allí a zarautz o será mucha paliza ... San Juan de Gatztelugatxe está cerrado el acceso pero como ya lo conocemos no nos importa tanto, Lekeitio también lo conocemos además la carretera era un bastante durilla..
El domingo nos limitaríamos a Bilbao porque mi marido quiere ver el nuevo San Mamés.
¿Conocéis algún bar/restaurante/sidrería bueno y barato por donde tenemos pensado ir? ¿Y en Mungía o alrededores?
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda
Ya que dices bueno y barato….
Por la zona de Mundaka teneis el Portuondo, una cervecera ubicada en un espectacular mirador sobre la ría de Urdaibai. La comida es sencilla y barata, lo típico de cerveceras: pollos asados, pimientos verdes, chorizo a la sidra, tortillas, ensaladas… en una atalaya de impresionantes vistas sobre Urdaibai. Cuidado, que un poco más arriba está el Txakoli Portuondo que es más estilo restaurante y, sin llegar a ser caro, no es tan asequible como la cervecera.
En los alrededores de Bermeo y Gaztelugatxe tiene el restaurante Eneperi, ya en terrenos de Bakio. Un sitio donde se come de maravilla, aunque no es especialmente barato, pero en su planta baja tiene una cervecera con bonitas vistas al Cantábrico. Haciendo bueno incluso puedes llevar tu comida a una de las mesas del exterior. El menú, parecido al de todas las cerveceras y el entorno, precioso.
De la zona de Mungia apenas controlo como para recomendarte.
Estuvimos en el Txakoli Portuondo que es la cervecería que tu dices, el otro es el restaurante Portuondo, y las vistas son muy buenas, el menú sencillo pero a precio asequible. Lo mejor de todo es que cuenta con un parque de juegos en el que los pequeños pueden disfrutar.
Cerca de Mungía estuvimos en la herriko taberna de mikel bengoa en meñaka por recomendación de la dueña del agroturismo y nos encantó. La atención es buenísima, la calidad precio de sus platos también, así que si os pilla de paso no dudéis en acercaros.
El enéperi lo conocemos de una comunión y son muy bonitas las vistas que tiene.
El ballenero de Bermeo contaros que está cerrado porque están en obras en el muelle. San Juan de Gatztelugatxe está cerrado pero nos acercamos y vimos que había gente que estaba pasando y nos contaron que si pasa gente, que arreglaron la barandilla y que puedes acceder (por tu cuenta claro porque pone cerrado).
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
rodei Escribió:
Perdonar que me meta, pero donde queda la cerveceria Portuondo esa que no la conozco?
Junto al camping de Mundaka, a las afueras de la localidad, tomando carretera dirección Gernika.
Un pollito asado con unas vistas privilegiadas
Toma, para que curiosees un poco, Rodei
Perdonar que me meta, pero donde queda la cerveceria Portuondo esa que no la conozco?
Junto al camping de Mundaka, a las afueras de la localidad, tomando carretera dirección Gernika.
Un pollito asado con unas vistas privilegiadas
Toma, para que curiosees un poco, Rodei
Viajo con mi pareja unos días a Bilbao esta semana. He leido varias páginas del foro y me han sido de gran ayuda para apuntar unos cuantos restaurantes de interes, especial agradecimiento a Mogutu. El caso es que he visto que muchas de las recomendaciones hacen referencias a lugares con un precio medio-alto superando los 50€ persona.
Os agradecería si pudieseis recomendarme algunos restaurantes, por Bilbao y alrededores, con un precio más asequible, en torno a 20-30€ persona. Desde luego no es necesario que sean de "alta cocina vasca" sino más bien caseretes y con productos locales y frescos.
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
jmmaestro22 Escribió:
Buenos días,
Viajo con mi pareja unos días a Bilbao esta semana. He leido varias páginas del foro y me han sido de gran ayuda para apuntar unos cuantos restaurantes de interes, especial agradecimiento a Mogutu. El caso es que he visto que muchas de las recomendaciones hacen referencias a lugares con un precio medio-alto superando los 50€ persona.
Os agradecería si pudieseis recomendarme algunos restaurantes, por Bilbao y alrededores, con un precio más asequible, en torno a 20-30€ persona. Desde luego no es necesario que sean de "alta cocina vasca" sino más bien caseretes y con productos locales y frescos.
Muchas gracias
En el centro de Bilbao, en el Casco Viejo, tienes infinidad de restaurantes en los que comer menú del día o menú del día especial por precios ajustados a los márgenes que propones: en el Harrobia (calle del Perro), el Kasko (calle Santa María), el Anboto (cocina clásica y local de toda la vida, en la calle Jardines, en un primer piso), el Saibigain (otro gran clásico bilbaino en Barrenkale Barrena, cocina sin bobadas ), el Amarena (en calle Santa María, nuevo y vistoso local)….. Una enorme lista.
También tienes la sidreria Arriaga (en calle Santa María) con buenos menús y donde puedes beber tanta sidra como quieras.
Viajo con mi pareja unos días a Bilbao esta semana. He leido varias páginas del foro y me han sido de gran ayuda para apuntar unos cuantos restaurantes de interes, especial agradecimiento a Mogutu. El caso es que he visto que muchas de las recomendaciones hacen referencias a lugares con un precio medio-alto superando los 50€ persona.
Os agradecería si pudieseis recomendarme algunos restaurantes, por Bilbao y alrededores, con un precio más asequible, en torno a 20-30€ persona. Desde luego no es necesario que sean de "alta cocina vasca" sino más bien caseretes y con productos locales y frescos.
Muchas gracias
En el centro de Bilbao, en el Casco Viejo, tienes infinidad de restaurantes en los que comer menú del día o menú del día especial por precios ajustados a los márgenes que propones: en el Harrobia (calle del Perro), el Kasko (calle Santa María), el Anboto (cocina clásica y local de toda la vida, en la calle Jardines, en un primer piso), el Saibigain (otro gran clásico bilbaino en Barrenkale Barrena, cocina sin bobadas ), el Amarena (en calle Santa María, nuevo y vistoso local)….. Una enorme lista.
También tienes la sidreria Arriaga (en calle Santa María) con buenos menús y donde puedes beber tanta sidra como quieras.
Muchas gracias Mogutu!
Ahora mismo los dejo apuntados en GMaps. (los de pintxos ya los tengo localizados gracias a un post anterior
Una pena que necesite otra vida y otro sueldo para ir uno a uno a todos los que vais recomendando, que tienen una pinta!
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
Según leo hoy en los periódicos, el restaurante Azurmendi de Eneko Atxa, en Larrabetzu (Bizkaia) ha sido elegido como mejor restaurante de Europa 2.015 según informó ayer Steve Plotnicki, autor de la guía OAD (Opinionated About Dining), uno de los índices de calificación de restaurantes más prestigioso del mundo.
Y no sólo eso, según esta clasificación, entre los 10 mejores restaurantes de Europa hay otro vizcaino, el Asador Etxebarri de Axpe (en éste si he tenido la suerte de comer).
Y entre los 100 primeros tan sólo hay otro restaurante vasco, el Arzak, en el puesto 33.
Interesantes datos por si algún visitante o lugareño se quiere dar un buen homenaje .
Buenos días,
Uno de los días que tenemos planeado, veremos urkiola, elorrio y arrazola. ¿Podéis recomendarme donde comer por esa zona?
Buscamos algo donde se coma bien, casero y familiar. Además vamos con una niña de 2 años, así que tampoco queremos un restaurante "muy puesto". Iremos en Agosto, espero que nos pille buen tiempo, así que si tuviera terraza con vistas, mejor que mejor.
Muchas gracias s
Otra pregunta viajeros ¿donde podemos comer una buena aluviada en Vizcaya?
Las mejores y en un entorno muy bonito en la arboleda valle de trapaga en cualquiera de sus restaurantes ( maite , sabina, zuhastieta y mi favorito el zamarripa)muy bien de precio u buenisimas luego a dar un paseo por sus lagos preciosos para bajar la comida!
Buenos días,
Uno de los días que tenemos planeado, veremos urkiola, elorrio y arrazola. ¿Podéis recomendarme donde comer por esa zona?
Buscamos algo donde se coma bien, casero y familiar. Además vamos con una niña de 2 años, así que tampoco queremos un restaurante "muy puesto". Iremos en Agosto, espero que nos pille buen tiempo, así que si tuviera terraza con vistas, mejor que mejor.
Muchas gracias s