Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
Este fin de semana he estado en Vizcaya de escapada rápida para visitar algunos pueblos:
Sábado: Guernica - Mundaka - Bermeo
Guernica se puede visitar en unas 2 horas si uno no se entretiene demasiado en museos, ya que por otra parte está todo prácticamente junto. Paseé por el Parque de Europa, el parque con las esculturas de Chillida (que alguien se ha entretenido en guarrear con pintadas ) y por último el Árbol de Guernica y la Casa de Juntas.
De allí en tren seguí a Mundaka. Aquí estuve hace más de 10 años y no me acordaba demasiado bien del pueblo. Merece la pena sólo por acercarse al mirador que hay junto al puerto antiguo, desde donde se ve la isla de Ízaro y la desembocadura de la isla de Mundaka. Lamentablemente se puso a llover bastante de forma inesperada y no quedó más remedio que acortar la visita sin pasear por algunas de las calles.
Por último a Bermeo. Se me ocurrió entrar en el supuesto barco ballenero Aita Guria y digo supuesto porque el barco fue construido expresamente para mostrar cómo era un ballenero y la vida en este tipo de barco durante los viajes a Terranova (Canadá) para cazar ballenas. En la página web de turismo de Bermeo no vi información que indicara que no era de verdad un barco ballenero .
El Museo del Pescador, ubicado en la Torre Ercilla, está cerrado durante unos meses por obras. Pasé también por el puerto pesquero, iglesia de Santa Eufemia, iglesia de Santa María y Portal de San Juan.
La localidad estaba bastante animada porque había unas regatas.
Domingo: Lekeitio
Ha sido el pueblo que más me ha gustado de todos, por el puerto pesquero, la vista de las playas, el islote que hay frente al puerto, calles como Ezpeleta (paralela a la calle del puerto), así como las que salen de ella, calle Dendera, la iglesia de Santa María, palacio de Arostegi, palacio Uriarte, etc...
Hizo muy buen día y también estaba muy animado el pueblo. Además, el paisaje de camino desde Bilbao también es muy bonito.
En resumen, que se trata de una zona de Vizcaya bastante recomendable. Me queda pendiente para otra ocasión Portugalete, Getxo y si es posible alguno de los pueblos del interior (Durango y Elorrio).
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
minort Escribió:
buenas tardes,
Sabéis si en alguna oficina de turismo envían folletos turísticos por correo tradicional? (en Vizcaya)
Gracias
Hola Minort
Pues parece que tienes suerte y que hay un servicio encargado de enviar folletos sobre Bizkaia (o al menos sobre Bilbao) por correo ordinario. Dale un vistazo a este enlace
Buenas tardes!
A ver si me podéis ayudar. Este verano me quiero escapar con mi chico por Bilbao. La idea es pasar dos noches en Bilbo y las noches restantes (4) alquilar un coche y visitar pueblos cercanos, para poder visitar un poco la zona y no estancarnos en solo Bilbao.
Me podéis recomendar zonas donde alojarme? (Y si me decís pueblos cercanos mejor que mejor) Leo muchos pueblos y demás pero no sé por donde tirar ni en que pueblos es mejor el alojamiento... Muchas gracias!!
¿Que quieres alojarte en zona céntrica o no te importa que sea un sitio aislado? ¿Las cuatro noches las quieres en el mismo sitio?
Yo te recomiendo la zona de Urdaibai (alrededores de Gernika) desde donde podrías visitar: Gernika, Bakio, San juan de Gaztelugatxe, Mundaka, Las playas de Laga y Laida, Elantxobe, Ea, Lekeitio,...
En Bilbao quisiera estar céntrica, ya que los primeros días no tendremos coche. Luego al alquilar coche no importa ya por donde me hospede
Había pensado pasar 3 noches en Bilbao, 2 en donostia y otra en lekeitio o Zarautz... Cómo lo ves?
Hola,
Podrías hacer:
-2 noches en Bilbao
-1 noche por la zona de Urdaibai: Desde Bilbao salir hacia Bakio, San juan de Gaztelugatxe, Mundaka, Gernika y dormir por esa zona (tienes un montón de casitas rurales en sitio muy bonitos)
-1 noche en Zumaia o Zarautz: Desde la zona de Gernika ir a visitar Elantxobe y Lekeitio y ir a dormir a Zumaia o Zarautz.
-2 noches en San Sebastian. Si has dormido la noche anterior en Zumaia de camino visitar Getaria y Zarautz.
Tengo la tarde de un domingo y lunes entero para conocer Bilbao, el martes ya salgo para San Sebastián. Tenía pensado dedicar una tarde al Casco Viejo, otra a la zona de Gran Vía y una mañana a visitar el Museo Guggenheim, Puente Colgante y comer por Santurce o Puerto Viejo de Algorta.
Mi duda es que ver la tarde del domingo, Casco Viejo o Ensanche, lo digo porque me imagino que habrá menos ambiente que un día laborable y muchas cosas cerradas.
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
Metamizol Escribió:
Hola a todos,
Tengo la tarde de un domingo y lunes entero para conocer Bilbao, el martes ya salgo para San Sebastián. Tenía pensado dedicar una tarde al Casco Viejo, otra a la zona de Gran Vía y una mañana a visitar el Museo Guggenheim, Puente Colgante y comer por Santurce o Puerto Viejo de Algorta.
Mi duda es que ver la tarde del domingo, Casco Viejo o Ensanche, lo digo porque me imagino que habrá menos ambiente que un día laborable y muchas cosas cerradas.
Muchas gracias y un saludo.
Entre Casco Viejo y Ensanche, yo me quedaría sin dudarlo con Casco Viejo. La zona resulta mucho más pintoresca e interesante.
Eso sí, aprovechando bien el tiempo, y depende de cuando empiece tu tarde en Bilbao (no es o mismo las 15:00 que las 19:00) y si tienes verdadero interés en ambas, puedes incluso después de ver el Casco Viejo acercarte a darte una vueltita por el Ensanche. No hay mucha distancia.
Pero lamento decirte que tengo que darte la razón cuando comentas que un domingo hay menos ambiente que un día laborable. Ambas zonas rebosan actividad y gente en días laborables. Gente que visita su incontables comercios o que sale de sus trabajos. Un día festivo, el hecho de tener todas las tiendas cerradas y haber menos gente te da una visión de la ciudad que no es a la que nos tiene acostumbrados.
Llegamos el domingo sobre las 17:00 al hotel Barceló Bilbao Nervión. Creo que esa tarde veremos el casco Viejo y el lunes haremos Puente Colgante, comer por allí y Ensanche por la tarde.
Al día siguiente salimos a San Sebastián, crees que saliendo temprano podemos ver San Juan de G, Bermeo, Mundaka y Lekeitio? O es mucha tela... Es que después de leer mucho por el foro me parece que son los sitios más interesantes por conocer.
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
Metamizol Escribió:
Gracias por tu respuesta Mogutu!
Llegamos el domingo sobre las 17:00 al hotel Barceló Bilbao Nervión. Creo que esa tarde veremos el casco Viejo y el lunes haremos Puente Colgante, comer por allí y Ensanche por la tarde.
Al día siguiente salimos a San Sebastián, crees que saliendo temprano podemos ver San Juan de G, Bermeo, Mundaka y Lekeitio? O es mucha tela... Es que después de leer mucho por el foro me parece que son los sitios más interesantes por conocer.
Saliendo tempranito desde Bilbao, en 40 minutos puedes estar en San Juan de Gaztelugatxe. En contemplar vistas y acceder a la ermita algo más de una hora se te va tontamente (comprueba antes que estén los accesos abiertos, las últimas noticias que tengo es que el camino de acceso a la ermita está cerrado por obras, durante un mes y ya lleva tiempo cerrado, abrirá pronto).
De Gaztelugatxe a Bermeo no hay nada, 10 minutos a lo sumo. Y de Bermeo a Mundaka hay muy poco también, llegas en seguida. Dependerá de el tiempo que dediques a estas localidades, pero creo que te dará tiempo sin problemas a cumplir ese planning tranquilamente y sin problemas
Y de Mundaka hasta Donostia tendrás como una hora y media.
Meter Lekeitio ya puede ser demasiado. Tienes como una hora entre Mundaka y Lekeitio. A lo mejor lo dejas en la recámara y según cómo lleveis el planning del día decides sobre la marcha (dependiendo del tiempo que te entretengas en cada pueblo, si comes en ellos o no, etc)
Sería el día 21 de julio, espero que para esa fecha esté ya abierto el acceso porque si no perderíamos mucho tiempo.
Tenemos pensado comer por Bermeo/Mundaka (Almiketxu, Portuondo o Casino) o si terminamos pronto de verlos animarnos hasta Lekeitio y comer por allí aunque sea más tarde (Zarrabenta, Kaia o Arropain)
Como ves voy a seguir tus recomendaciones culinarias!
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
Metamizol Escribió:
Sería el día 21 de julio, espero que para esa fecha esté ya abierto el acceso porque si no perderíamos mucho tiempo.
Tenemos pensado comer por Bermeo/Mundaka (Almiketxu, Portuondo o Casino) o si terminamos pronto de verlos animarnos hasta Lekeitio y comer por allí aunque sea más tarde (Zarrabenta, Kaia o Arropain)
Como ves voy a seguir tus recomendaciones culinarias!
Muchas gracias por tu inestimable ayuda, Mogutu.
Puf....el planning no sé como te acabará saliendo, pero comer, vais a comer como reyes
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
Y por cierto, he buscado en el hilo de San Juan de Gaztelugatxe un mensaje que posteé yo mismo y en él, con fecha de 24 de abril, comentaba según leí en un periódico que el acceso estaría cerrado sobre un mes (así que todo apunta a que esté abierto ya).
Tengo la tarde de un domingo y lunes entero para conocer Bilbao, el martes ya salgo para San Sebastián. Tenía pensado dedicar una tarde al Casco Viejo, otra a la zona de Gran Vía y una mañana a visitar el Museo Guggenheim, Puente Colgante y comer por Santurce o Puerto Viejo de Algorta.
Mi duda es que ver la tarde del domingo, Casco Viejo o Ensanche, lo digo porque me imagino que habrá menos ambiente que un día laborable y muchas cosas cerradas.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Metamizol,
Solo cambiaría una cosa de tu plan, yo diria que si hace bueno, te fueras el domingo por la tarde a ver el puente colgante y tomar algo en el puerto viejo que habrá gente(MUY importante lo de si hace bueno, si no, no habrá casi nadie). Así el lunes lo puedes dedicar entero a Bilbao y en el casco ya habrá mas movimiento al ser lunes...
Pues no había contemplado esa opción, pero al ser a mediados de julio anochecerá tarde así que me imagino que nos daría tiempo a ver el puente y darnos un paseo hasta el puerto de Santurce o Algorta antes de que sea de noche y cenar por allí.
Pues no había contemplado esa opción, pero al ser a mediados de julio anochecerá tarde así que me imagino que nos daría tiempo a ver el puente y darnos un paseo hasta el puerto de Santurce o Algorta antes de que sea de noche y cenar por allí.
Gracias por el apunte pekas!
Yo tiraría más hacia el Puerto Viejo de Algorta, si no lo conoces seguro que te encantará!!!