Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya ✈️ Foros de Viajes ✈️ p22 ✈️


Foro de País Vasco - Euskadi: Foro de viajes al País Vasco (Euskadi): Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria, Guipúzcoa, Vizcaya, Alava
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 25, 26, 27 ... 36, 37, 38  Siguiente
Página 26 de 38 - Tema con 754 Mensajes y 424027 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-04-2009

Mensajes: 460

Votos: 0 👍
Perfecto, gracias por vuestra ayuda
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-04-2010

Mensajes: 902

Votos: 0 👍
Karbilbo Escribió:
rakel123 Escribió:
Estoy planificando el viaje por el norte y tengo algunas dudas:

- Ascensor panorámico de Ereaga / La Pasarela / Barquilla (hasta he leido sobre un transbordador).

Al no conocer la zona del Puente Colgante no sé muy bien a que se refieren exactamente.

Leí de subir en ascensor para cruzar a Getxo y luego volver en la barquilla... ¿¿??

- Las 7 calles del casco viejo de Bilbao, tampoco sé ubicar esta zona.

Las 7 calles del Casco Viejo de Bilbao están en Bilbao, y como tú misma dices en el Casco Viejo!

Hola rakel123,

El puente colgante tiene una pasarela superior a la que se sube en ascensor y pasas andando por ella al otro lado de la ría. Por otro lado, tiene una "barquilla" colgando, que es donde van coches y también pueden ir personas. Y por último , lo que hace mucha gente es pasar andando por la pasarela y volver en una barca (gasolino) que pasa la ría de lado a lado.

Respecto a las 7 calles como bien te indican están en el caso viejo de bilbao, cuya parada de mtero se llama casco viejo.

Saludos!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14575

Votos: 0 👍
Hola,

Vuelvo a Bilbao el próximo mes de agosto, del día 12 a 15. Me moveré en transporte público. Como ya conozco lugares como Portugalete, Urdaibai, Elantxobe, Lekeitio o Guernica, pensaba centrarme en esta ocasión más en el interior de la provincia.

Día 13: Durango - Atxondo - Elorrio

Si no se recorre la vía verde de Arrazola, ¿vale la pena parar en Atxondo?

Día 14: Areatza - Otxandio - Zeanuri - Ubide

Día 15: Orduña (sólo dispongo de medio día)

En principio con lo que tengo más duda es con lo del día 14, por si no vale la pena el desplazamiento en caso de que sean pueblos muy pequeños y que además estén muy dispersos El horario del autobús es bastante bueno, no obstante.

Otras 2 alternativas que había pensado para este día 14 son las siguientes:

- Balmaseda y Artziniega, que creo que es de Álava.
- Markina y Ondarroa

¿Qué os parece?¿Opiniones?

Gracias y un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de viaje  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-06-2008

Mensajes: 299

Votos: 0 👍
Se me olvidaba. ¿Hay algún pueblo con encanto cercano? Gracias de nuevo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de viaje  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-02-2011

Mensajes: 15157

Votos: 0 👍
clareta Escribió:
Se me olvidaba. ¿Hay algún pueblo con encanto cercano? Gracias de nuevo.

El puerto Viejo de Algorta, cerca de Portugalete.
Gernika y su casa de Juntas...
Cuando dices "cercano" de cuántos kilómetros hablas???
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de viaje  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2013

Mensajes: 3989

Votos: 0 👍
Te recomendaría hacer algún Free Tour para ver Bilbao: www.freetoursbilbao.com/
Cerca Bermeo, San Juan de Gaztelugatxe y Gernika

Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de viaje  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-04-2016

Mensajes: 476

Votos: 0 👍
clareta Escribió:
Se me olvidaba. ¿Hay algún pueblo con encanto cercano? Gracias de nuevo.

También es muy bonito Getxo y su puente colgante hacia Portugalete
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14575

Votos: 0 👍
He trasladado varios mensajes desde el hilo de Bilbao que no tenían nada que ver con la ciudad.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-06-2008

Mensajes: 299

Votos: 0 👍
Pueblos q esten entre Vitoria-Bilbao puesto q iré desde Haro
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-02-2011

Mensajes: 15157

Votos: 0 👍
clareta Escribió:
Pueblos q esten entre Vitoria-Bilbao puesto q iré desde Haro

Pues no se me ocurre ninguno!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Super Expert
Registrado:
11-10-2010

Mensajes: 807

Votos: 0 👍
clareta Escribió:
Pueblos q esten entre Vitoria-Bilbao puesto q iré desde Haro

Si vas por la carretera nacional puedes parar en Areatza a dar un paseo, esta a los pies del monte Gorbea y el enclave es bastante bonito. También si vas por esta carretera y te apetece comer un buen chuleton tienes el Ellauri. Sitio muy bonito y que se come muy muy bien.

Si vas por autopista tienes Orozko, no es el pueblo más bonito del mundo pero para darse un paseo esta bien.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
07-09-2010

Mensajes: 25516

Votos: 0 👍
Lo unico que se me ocurre es que cojas la Bi623 y pares en Otxandio, alto de Urkiola y Durango, por ejemplo. Aunque en kilometros vas a alargar la ruta bastante mas.
Si hace buen día, desde el alto de Urkiola tienes rutas a pie muy chulas para divisar las montañas del Duranguesado y el mismo parque natural de Urkiola.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14575

Votos: 0 👍
miguelang031075 Escribió:
Hola,

Vuelvo a Bilbao el próximo mes de agosto, del día 12 a 15. Me moveré en transporte público. Como ya conozco lugares como Portugalete, Urdaibai, Elantxobe, Lekeitio o Guernica, pensaba centrarme en esta ocasión más en el interior de la provincia.

Día 13: Durango - Atxondo - Elorrio

Si no se recorre la vía verde de Arrazola, ¿vale la pena parar en Atxondo?

Día 14: Areatza - Otxandio - Zeanuri - Ubide

Día 15: Orduña (sólo dispongo de medio día)

En principio con lo que tengo más duda es con lo del día 14, por si no vale la pena el desplazamiento en caso de que sean pueblos muy pequeños y que además estén muy dispersos El horario del autobús es bastante bueno, no obstante.

Otras 2 alternativas que había pensado para este día 14 son las siguientes:

- Balmaseda y Artziniega, que creo que es de Álava.
- Markina y Ondarroa

¿Qué os parece?¿Opiniones?

Gracias y un saludo.

Pues me cito. Al final he visitado más o menos los pueblos que tenía previsto, aunque al final Balmaseda y Areatza se han caído del itinerario, por falta de tiempo y porque con el calor que ha hecho tampoco tenía muchas ganas de correr demasiado.

El día 13 fui en primer lugar a Durango, en Euskotren. El casco antiguo es pequeñito, por lo que en 2 horas aproximadamente se puede visitar adecuadamente. Destaca la iglesia de Santa María de Uribarri y el entorno de la plaza Santa Ana, donde hay edificios interesantes como la torre Lariz (sede de la oficina de turismo), el arco de Santa Ana y la iglesia de Santa Ana. También me resultó llamativo, en una de las calles que comunica la iglesia de Santa María con la plaza Santa Ana, el edificio del Ayuntamiento con las pinturas en la fachada principal. Luego quise ir al museo Kurutzesantu, para ver la Cruz de Kurutziaga (crucero gótico que es Monumento Histórico Artístico), pero está cerrado los sábados por la mañana.

De Durango fui a Elorrio en autobús. Es un trayecto de apenas 20 minutos. Fui derecho a la oficina de turismo, donde solicité la audioguía gratuita. A cambio sólo hay que dejar el DNI. La ruta se hace en aproximadamente una hora y media. A lo largo de las calles por donde transcurre, hay unos cuadrados rojos en el suelo. Cada uno de estos cuadrados tiene un número, que corresponde con un monumento en la audioguía. Me sorprendió, para ser un pueblo tan pequeño, la cantidad de palacios que hay y lo bien conservados que están, al menos en el exterior. Por citar algunos (porque hay 24):

- Palacio Urkizu
- Palacio Casajara
- Palacio Urkizu-Iturbe
- Palacio Arespakotxaga

Lo negativo (que no tiene nada que ver con Elorrio) es que hacía mucho calor y era incómodo pasear.

El día 14 comencé yendo en autobús a Artziniega. Pasada la periferia de Bilbao, el paisaje es bastante campestre, por lo que el recorrido en sí ya merece la pena. Desde las proximidades y el propio pueblo de Artziniega se contempla una panorámica de la sierra Salvada, característica por esas crestas verticales que se levantan como una planicie sobre la montaña. El pueblo se ve bien rápido, como en una hora (a menos que se visite el museo etnográfico), porque es bastante pequeño y son sólo 3 calles: la de Arriba, la de Enmedio y la de Abajo, destacando fundalmentalmente algunos edificios y lugares como la Torre de Bengoa, la Torre de los Ortiz-Molinillo de Velasco (un hotel hoy en día), la plaza de Arriba, la iglesia de la Asunción. No obstante, me esperaba más del pueblo por el hecho de tratarse de un Conjunto Histórico-Artístico, pero hay muchas casas antiguas que no se conservan bien y unos cuantos edificios horrorosos que estropean el encanto que pudiese tener el pueblo. Supongo que son anteriores al nombramiento como Conjunto Histórico-Artístico, porque si no, ¡vaya tela!

De Artziniega a Plentzia. El transporte es por cierto bastante pesado, porque actualmente el metro sólo llega a Sopelana por obras y luego hay que coger un autobús gratuito hasta Plentzia. El pueblo no es interesante especialmente, pero tiene un buen paseo junto a la ría hasta llegar a la playa. Nuevamente el entorno paisajístico es lo más destacable.

Ayer día 15 estuve por la mañana en Orduña. La villa es pequeñita y en un par de horas está más que vista de sobra. En torno a la plaza Foru (plaza fortificada de los Fueros) están los principales monumentos, como el edificio de la Aduana, la torre-palacio donde se encuentra el ayuntamiento, el palacio Mimenza, el palacio Zaldíbar, la iglesia de la Sagrada Familia o la pastelería Larrea Saliendo por el Portal Oscuro se llega a la iglesia de Santa María de la Asunción y unos restos de la muralla. De camino hacia la estación de tren por el Paseo de Ntra Sra de la Antigua, se pueden ver unos chalets bastante lujosos (en mejor o peor estado). Aparte de la villa en sí, la zona ofrece diversas posibilidades para disfrutar de la naturaleza, como pueden ser el Salto del Nervión, la cascada de San Miguel, el parque natural de Valderejo o el valle de Losa (Merindades de Burgos).

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-05-2009

Mensajes: 290

Votos: 0 👍
Buenas, planteo mi duda: mañana llegamos a Bilbao a la 13h y pasamos noche en Cabárceno, y en el camino la idea es pararnos en algún sitio. La costa ya la conocemos (a Laredo, Santoña y Castro Urdiales hemos ido 2 veces) y he mirado por el interior y no sé si Balmaseda merece la pena para desviarse, veo que tiene un puente bonito y por ahora es la primera opción. Qué pena que miguelang031075 no haya tenido tiempo de ir para dar su opinión.
Tenía ganas de ir al Bosque de Oma, pero está a 40 minutos desde Bilbao y creo que nos desviamos demasiado, aparte del tiempo que hay que dedicarle, igual que las cuevas que hay al lado.
También he estado mirando el Castillo de Buitrón, pero sólo sería visitarlo por fuera.
En fin que no sabemos para dónde tirar. Gracias por adelantado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14575

Votos: 0 👍
jamboja Escribió:
Buenas, planteo mi duda: mañana llegamos a Bilbao a la 13h y pasamos noche en Cabárceno, y en el camino la idea es pararnos en algún sitio. La costa ya la conocemos (a Laredo, Santoña y Castro Urdiales hemos ido 2 veces) y he mirado por el interior y no sé si Balmaseda merece la pena para desviarse, veo que tiene un puente bonito y por ahora es la primera opción. Qué pena que miguelang031075 no haya tenido tiempo de ir para dar su opinión.
Tenía ganas de ir al Bosque de Oma, pero está a 40 minutos desde Bilbao y creo que nos desviamos demasiado, aparte del tiempo que hay que dedicarle, igual que las cuevas que hay al lado.
También he estado mirando el Castillo de Buitrón, pero sólo sería visitarlo por fuera.
En fin que no sabemos para dónde tirar. Gracias por adelantado.

Lo único que se me ocurre es que combines visita de Balmaseda con la cueva de Pozalagua.

www.cuevasturisticas.es/ ...2.asp?c=35

Por lo menos no retrocedes y puedes incorporarte a la autovía por Colindres.

Aparte de estos lugares, no me suena que pueda haber otros de interés de camino a Cabárceno

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-05-2009

Mensajes: 290

Votos: 0 👍
miguelang031075 Escribió:
jamboja Escribió:
Buenas, planteo mi duda: mañana llegamos a Bilbao a la 13h y pasamos noche en Cabárceno, y en el camino la idea es pararnos en algún sitio. La costa ya la conocemos (a Laredo, Santoña y Castro Urdiales hemos ido 2 veces) y he mirado por el interior y no sé si Balmaseda merece la pena para desviarse, veo que tiene un puente bonito y por ahora es la primera opción. Qué pena que miguelang031075 no haya tenido tiempo de ir para dar su opinión.
Tenía ganas de ir al Bosque de Oma, pero está a 40 minutos desde Bilbao y creo que nos desviamos demasiado, aparte del tiempo que hay que dedicarle, igual que las cuevas que hay al lado.
También he estado mirando el Castillo de Buitrón, pero sólo sería visitarlo por fuera.
En fin que no sabemos para dónde tirar. Gracias por adelantado.

Lo único que se me ocurre es que combines visita de Balmaseda con la cueva de Pozalagua.

www.cuevasturisticas.es/ ...2.asp?c=35

Por lo menos no retrocedes y puedes incorporarte a la autovía por Colindres.

Aparte de estos lugares, no me suena que pueda haber otros de interés de camino a Cabárceno

Saludos.

Muchas gracias!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2013

Mensajes: 3989

Votos: 0 👍
¿Y las Cuevas de Covalanas en Ramales? No las conozco, pero tengo muchas ganas de ir:
cuevas.culturadecantabria.com/ ...covalanas/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de...  Publicado:


New Traveller
Registrado:
13-10-2014

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Hola a todos. Iré a Bilbao el próximo día 5 de Sep. Somos una pareja y estaremos hasta el día 9 por la mañana por allí (luego nos vamos a San Sebastián).
He estado leyendo el hilo y viendo algún diario y tengo más o menos claro lo que quiero visitar pero no sé muy bien cómo organizarlo, a ver si me echáis una mano.

Nos alojaremos en un apartamento que está cerca (o en) la Plaza de Unamuno. Llegaremos a Bilbao el lunes por la tarde. Creo que para ese día entre que llegamos al apartamento, soltamos las cosas y tal poco podremos hacer...bueno sí, salir a dar una vuelta por el Casco Viejo y hartarnos de pintxos. En el paseo podemos aprovechar y ver la Catedral de Santiago, las 7 calles y..¿algo más?
El día 6 tenemos excursión a Cabárceno, así que nada...bueno, más pintxos por la noche. Por cierto, ¿hasta que hora abren los bares entre semana, siendo septiembre ya?
El día 7 por la mañana había pensado ir dando un paseo hasta el Guggenheim por la ría, estar en el museo hasta la hora del aperitivo y picar algo por la zona (¿dónde se puede picar algo por allí?). A primera hora de la tarde ir a ver el Puente en Portugalete (¿en metro es lo mejor?) y cruzar para ir a Getxo, ver el puerto viejo de ¿Algorta?...En este punto me pierdo un poco, no sé dónde está cada cosa. ¿Me dejo algo en esta zona? ¿Me sobra algo? ¿Mezclo cosas?
El día 8 queremos hacer excursión (tenemos coche) a San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, Mundaka y Gernika...¿se podría añadir Elantxobe, Ea y Lekeitio o es mucha tela? Si no quizá podríamos ver estos últimos el 9 por la mañana de camino a San Sebastián, es viable o es mucha vuelta?
Esto es lo que tenía pensado. Si véis que me sobran cosas o el orden no tiene sentido decídmelo, please. Y por supuesto cualquier sugerencia que tengáis. Ah, me gustaría ver San Mamés por fuera (creo que por dentro no se puede visitar, ¿no?) ¿Con qué lo puedo combinar?
Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2013

Mensajes: 3989

Votos: 0 👍
Tirititrán84 Escribió:
Hola a todos. Iré a Bilbao el próximo día 5 de Sep. Somos una pareja y estaremos hasta el día 9 por la mañana por allí (luego nos vamos a San Sebastián).
He estado leyendo el hilo y viendo algún diario y tengo más o menos claro lo que quiero visitar pero no sé muy bien cómo organizarlo, a ver si me echáis una mano.

Nos alojaremos en un apartamento que está cerca (o en) la Plaza de Unamuno. Llegaremos a Bilbao el lunes por la tarde. Creo que para ese día entre que llegamos al apartamento, soltamos las cosas y tal poco podremos hacer...bueno sí, salir a dar una vuelta por el Casco Viejo y hartarnos de pintxos. En el paseo podemos aprovechar y ver la Catedral de Santiago, las 7 calles y..¿algo más?
El día 6 tenemos excursión a Cabárceno, así que nada...bueno, más pintxos por la noche. Por cierto, ¿hasta que hora abren los bares entre semana, siendo septiembre ya?
El día 7 por la mañana había pensado ir dando un paseo hasta el Guggenheim por la ría, estar en el museo hasta la hora del aperitivo y picar algo por la zona (¿dónde se puede picar algo por allí?). A primera hora de la tarde ir a ver el Puente en Portugalete (¿en metro es lo mejor?) y cruzar para ir a Getxo, ver el puerto viejo de ¿Algorta?...En este punto me pierdo un poco, no sé dónde está cada cosa. ¿Me dejo algo en esta zona? ¿Me sobra algo? ¿Mezclo cosas?
El día 8 queremos hacer excursión (tenemos coche) a San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, Mundaka y Gernika...¿se podría añadir Elantxobe, Ea y Lekeitio o es mucha tela? Si no quizá podríamos ver estos últimos el 9 por la mañana de camino a San Sebastián, es viable o es mucha vuelta?
Esto es lo que tenía pensado. Si véis que me sobran cosas o el orden no tiene sentido decídmelo, please. Y por supuesto cualquier sugerencia que tengáis. Ah, me gustaría ver San Mamés por fuera (creo que por dentro no se puede visitar, ¿no?) ¿Con qué lo puedo combinar?
Gracias!

Te respondo lo que sé:
1- En el Casco Viejo pues fundamentalmente es lo que comentas, añade también la Plaza Nueva y el Mercado de la Ribera, pero principalmente patear la zona.
2- Para el día 7 te aconsejo ir en metro y cruzar por arriba (da igual el sentido, con la entrada te incluyen el transbordador para ir por abajo). Portugalete es bonito y tiene cosillas que ver (la Oficina de Turismo está en la ría, a unos 500 metros a la izquierda según cruzas el puente) El Puerto Viejo está a unos 3 kms del Puente del lado de Getxo. No fui hasta ahí, pero pasear por Las Arenas es una delicia, que mansiones...
Mirando en Google Maps veo que una opción es ir a Portugalete en metro, ver un poco lo más destacado, cruzar el puente e ir hasta Algorta y tomar el metro (hacer los 3 kms de vuelta igual es un poco mucho)
3- Bien la excursión, eso sí, madrugando. No sé que tiene Mundaka que ver (solo hize Gazte-Bermeo-Gernika), pero si no vais y madrugáis os da tiempo de sobra a ir a Lekeitio.
4- Camino de Donosti puedes hacer Ondarroa-Getaria si vas bien de tiempo.
5- San Mamés te entra en la mañana del Guggenheim, no está nada lejos y tienes parada de metro justo delante.

Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14575

Votos: 0 👍
He movido varios mensajes a este hilo.

Saludos.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 25, 26, 27 ... 36, 37, 38  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes