Mariajg Escribió:
Buenas tardes! Soy nueva en este foto y me gustaría que me echarais una mano.
Vamos a pasar unos días a Guipúzcoa con la familia, voy con mi marido un niños de 10 años y otro de 3 años.
Coinciden las fechas con la Semana Grande de Bilbao y nos estamos planteando si ir a conocerlo en fiestas o esperar que las mismas acaben, por los niños. No se bien como nos podemos organizar con ellos.
Gracias
No es sencillo responder a la pregunta…
Desde luego, en Aste Nagusia, la ciudad se pone patas arriba. Se cierran calles al tráfico, en ocasiones se dan importantes aglomeraciones, el Arenal aparece tomado por las txoznas (bares portátiles de diferentes agrupaciones culturales), hay mucha algarabía, suena música por cualquier esquina… No es el mejor momento para conocer, turísticamente hablando, zonas como el Casco Viejo, por ejemplo (siempre está abarrotado en fiestas). Gente y gente por todos lados
Todo esto apunta a que no sería recomendable venir a Bilbao en fiestas con niños…
Pero también se puede ver la situación de otra manera. La ciudad está animadísima y los niños pueden encontrar un montón de actividades que les llamen la atención. Hoy, por ejemplo, se desarrollará el espectacular desfile de la Ballena (un desfile de animales hinchables gigantescos, malabaristas, bailarines… que encanta a grandes y pequeños). Hay una zona llamada Txikigune en la que los niños pueden tomar parte en juegos, talleres y atracciones, presenciar representaciones de teatro o conciertos infantiles, además de dejarse devorar por el Gargantua (un colosal e histórico muñeco que engulle a los niños y estos bajan por un tobogán hasta salir por su trasero). Las comparsas de gigantes y cabezudos también gustan a los críos así como los espectáculos de fuegos artificiales (la actividad que más público congrega en Aste Nagusia). Por las calles encontraréis cantidad de artistas callejeros (magos, mimos, bailarines de break, cantantes, payasos…) que seguro que hacen pasar buenos ratos a los críos. Tambíen está el enorme recinto ferial con norias, montañas rusas y otras atracciones así como el Circo. El tren txu-txu hace un recorrido por Bilbao y siempre gusta a los críos. Las exhibiciones de deporte rural son de lo más llamativas (levantamiento de piedra, corte de troncos con hacha, etc)
Así que, como te decía, la pregunta no es fácil. Por un lado tienes un Bilbao abarrotado de gente y un poco caótico… y por otro, tienes un Bilbao con un montón de actividades dirigidas a los niños… Expuesto todo esto, la decisión es tuya
.