Forum of Argentina and Chile: Travel forum about Argentina and Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazu, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Page 27 of 87 - Topic with 1722 messages and 721361 views
Last Published Message:
Si vuestra intención es viajar a Patagonia en este hilo vais a encontrar toda la información necesaria para ello. Todos los destinos tanto de Patagonia Argentina como Chilena. Localidades de interés; bellezas naturales, fauna, flora, atracciones turísticas, fechas indicadas, clima, ropa adecuada, etc.
Hay también índices con temas específicos de estos destinos, transportes, alquiler de autos, alojamientos, comidas, etc. así como mapas y croquis orientativos.
Dr. Livingstone Joined: 20-05-2009 Posts: 8487
Votes: 0 👍
Marticaviajera wrote:
Certifico que El Boliche de Alberto de Bariloche tiene los mejores bifes de lomo que comí en todo el viaje. Y luego en plan barato está muy bien "La fonda del Tio", calle Mitre hacia adelante a un artito del centro, en plan sencillote y barato pero auténtico y con unas vistas del lago cojonudas.
Circuito Chico medio día, pero si quieres visitar el bosque de arrayanes te llevará un poco más. Además conviene confirmar el horario de los barcos el día antes porque no hay demasiados. Mi consejo es hacer la ida en barco y la vuelta andando o en bici, aunque eso sí que se lleva ya casi todo el día. Con todo eso, al final nos llevó casi todo el día.
Luego de lo que vi, imprescindibles las vistas desde Cerro Campanario, muy turístico (se sube en telesilla) pero salen unas fotos que son una pasada. En Cerro Otto y Cerro Catedral no estuve, y la de los 7 lagos me parecía demasiado larga para seguir viendo más de lo mismo, aunque dicen que está genial.
Ah, y en Bariloche no te olvides de probar el chocolate, nosotros pillamos en Frantom, muy cerca del centro cívico, y está de muerte
Saludos.
Es imposible volver andando o en bici del bosque de Arrayanes a Bariloche, lo que si es posible a Villa la Angostura, eso me parece, no se si estare en lo correcto
Bueno, todo depende de qué bosque de arrayanes se trate, me parece.
Si es el de isla Victoira claro que no, pero si es el de Panínsula de Quetrihué lo veo factible.
¿O será que NO permiten entrar al PN Los Arrayanes con bicileta?
Beche, efectivamente hay un camino que sale antes de llegar a Esquel pero era bastante malo, yo alojé en Esquel y fuimos dos días por la mañana al parque, y luego al regreso lo hicimos por el camino que tu mencionas, pero igual es batante lejos de Bariloche como para hacerlo por el día como señalaba nuestro amigo, como una excursión desde Bariloche.
Dr. Livingstone Joined: 20-05-2009 Posts: 8487
Votes: 0 👍
lualpa wrote:
Bueno, todo depende de qué bosque de arrayanes se trate, me parece.
Si es el de isla Victoira claro que no, pero si es el de Panínsula de Quetrihué lo veo factible.
¿O será que NO permiten entrar al PN Los Arrayanes con bicileta?
. Si es factible pero no para hacer en un día son mas o menos 10km hasta Villa la Angostura por la peninsula de Quetrihue, esto es lo que hace la gente a pie o en bicicleta y 83 km hasta Bariloche, esta parte te la regalo
Moderador de Zona Joined: 15-02-2008 Posts: 17381
Votes: 0 👍
vvb75 wrote:
Beche, efectivamente hay un camino que sale antes de llegar a Esquel pero era bastante malo, yo alojé en Esquel y fuimos dos días por la mañana al parque, y luego al regreso lo hicimos por el camino que tu mencionas, pero igual es batante lejos de Bariloche como para hacerlo por el día como señalaba nuestro amigo, como una excursión desde Bariloche.
Yo lo hice a la ida por ese camino, y es una carretera de ripio en bastante buen estado. Luego de la excursión, seguí por la orilla del lago Futalaufquen hasta esquel y luego a Sarmiento.
Hacerlo en el día, es posible ya que la excursión sale a las 11:30, porque espera a la gente que había embarcado por la mañana en el lago Futalaufquen en Puerto Limonao. El regreso es a las 16:30 y se tarda 15 o 20 minutos en llegar de nuevo a los autos. www.patagoniaexpress.com/ ...custre.htm
Desde aquí a Bariloche hay unas 3 horas o menos, ya que casi toda la carretera está asfaltada.
Last edited by Beche on Sat, 23-10-2010 18:23; edited 2 times in total
Moderador de Zona Joined: 15-02-2008 Posts: 17381
Votes: 0 👍
Beche wrote:
vvb75 wrote:
Beche, efectivamente hay un camino que sale antes de llegar a Esquel pero era bastante malo, yo alojé en Esquel y fuimos dos días por la mañana al parque, y luego al regreso lo hicimos por el camino que tu mencionas, pero igual es batante lejos de Bariloche como para hacerlo por el día como señalaba nuestro amigo, como una excursión desde Bariloche.
Yo lo hice a la ida por ese camino, y es una carretera de ripio en bastante buen estado. Luego de la excursión, seguí por la orilla del lago Futalaufquen hasta esquel y luego a Sarmiento.
Hacerlo en el día, es posible ya que la excursión sale a las 11:30, porque espera a la gente que había embarcado por la mañana en el lago Futalaufquen en Puerto Limonao. El regreso es a las 16:30 y se tarda 15 o 20 minutos en llegar de nuevo a los autos. www.patagoniaexpress.com/ ...custre.htm
Desde aquí a Bariloche hay unas 3 horas o menos, ya que casi toda la carretera está asfaltada,.
Por si no queda claro, estoy de acuerdo en que es una paliza. Solo he explicado que factible es.
Yo llegué por la tarde al PN; dormí en Cume Hue, en el propio parque; al día siguiente hice la excursión y por la tarde me dirigí a Esquel y dirección a Sarmiento. E hice noche en Gobernador Costa.
Es que llevábamos auto de alquiler y nuestro itinerario seguía a Sarmiento (bosque petrificado) - Puerto San Julian (noche) - Puerto Santa Cruz - El Calafate.
Muchisimas gracias a todos por la información y los consejos que nos habeis dado, no os hemos podido contestar antes, ya que hemos estado fuera estos días.
Ahora sólo nos falta que aerolineas nos confirme los vuelos internos, estamos a la espera, que miedo me da.
Moderador de Zona Joined: 15-02-2008 Posts: 17381
Votes: 0 👍
vvb75 wrote:
Tengo que estudiar bien, porque mi marido no quiere ir hasta Calafate, sino que crucar en un poblado bastante antes que se llama Perito MOreno, pero no es el glaciar, y entrar a Chile por Villa O'HIggins para hacer campos de hielo sur de Chile.
Te refieres al paso que hay cerca de Los Antiguos (¿Paso Roballos? o más al norte?). Es una buena opción, ya que podeis ver el Cañadón del Río Pinturas con las Cuevas de la Manos. Luego si quereis seguir hacia el sur, debereis ir por la mítica RN 40. Aunque os aviso que esta carretera por esta zona es de ripio y francamente mala.
Nosotros optamos por ir hacia la costa porque después de recorrer el PN Los Alerces, queríamos ver el Bosque Petrificado de Sarmiento y la costa (Caleta Olivia, Pto. San Julián, Pto. Santa Cruz) , en especial la pingüinera de Punta Entrada en Santa Cruz. Además la carretera está toda ella asfaltada.
La que sí es de ripio, pero muy ancha y muy buena es la RP 9 que va desde Comdte. Luis Piedrabuena hasta cerca de El Calafate (hasta el entronque con la RN 40 que viene de El Chaltén y que en este tramo es de asfalto). Sigue el curso del Río Santa Cruz y es una zona desierta, pero preciosa; al menos a nosotros nos lo pareció.
Esperamos tuis experiencias Karlos¡¡¡
Beche, creo que es ese paso Roballos, un amkigo que trabajaba por allá lo usaba mucho para viajr a Santiago de Chile, y dice que bueno no es pero transitable si.
Hola
Para finales de mes tengo previsto visitar La Patagonia, en concreto, Calafate, El Chalten, Puerto Natales, Ushuaia y Península Valdés.
Os agradecería que me ayudarais si sabeis de alojamientos económicos pero que sean limpios, confortables y de buen trato. Si las recomendaciones son de personas que han viajado allí recientemente mejor.
Lo mismo en cuanto a restaurantes.
Gracias.
Andrés
La Patagonia es un destino que siempre he querido visitar. Tengo 13 días para poder ir el año que viene con mi chica, pero no sé si se es poco tiempo porque las distancias son muy grandes. ¿Cuál es la mejor época para ir?? ¿Qué recomendáis visitar de manera indispensable? ¿Es factible también pasar un par de días en Buenos Aires y nos daría tiempo para ver la esencia de Patagonia??
Muchas gracias por vuestras respuestas. Agradeceré cualquier consejo. Saludos!!!
Willy, a grandes rassgos lo más notable: Bariloche / Calafate/ Ushuaia / Pto Madryn y sus ballenas (auqnque es más estacional).
El invierno en Argentina coincide con el verano de ustedes o sea que es cuando tendrás temperaturas más rigurosas e incluso caminos cerrados -tal vez-
Te diría que te mires algunos diarios como Nusky, Casillo, Beche para date una idea para prearmar tu viaje que con 13 días MUCHO no te da si además querés un par de días en BA.
Hola willy, 13 días pueden dar de si si te organizas bien por adelantado.
Las 4 zonas de Patagonia saon Bariloche, Peninsula Valdes, Calafate y Tierra del Fuego, deberas renunciar a una o dos de ellas para ver bien las otras.
Yo volaria directamente a Calafate donde podrias pasar 3 noches yendo a P.Moreno, navegación a glaciares y dos noches en Chalten para hacer trekking en Fitz Roy, el sexto día seria de viaje a Ushuaia donde podrias estar 3 noches mas para visitar el Canal Beagle, los lagos y el parque nacional. De Ushuaia podrias volar a P.Valdes para permanecer dos noches y ver ballenas, leones y elefantes marinos y una pingüinera. Si vas en verano austral (dic,ene y feb) podrias ir a Bariloche en vez de P.Valdes. El día de llegada a B.Aires mas una noche seria un buen colofon.