Foro de Extremadura: Viajar a Extremadura: Mérida, Cáceres, Badajoz, Guadalupe, Trujillo, La Vera, Las Hurdes, Valle del Ambroz, Plasencia, Llerena, Zafra, Olivenza...
Hola. Soy de España, recomiendo que visitéis Llerena que se encuentra en la provincia de Badajoz . Si quieres saber más cosas de Llerena como su cultura, naturaleza, gastronomía y ocio, echad un vistazo a [editado]
Algunos de los sitios de interés que hay en Llerena son: el Arco de Montemolín, la biblioteca Arturo Gazul/hospital San Juan de Dios, la Casa Maestral, la iglesia de la Granada, la iglesia de Santiago, complejo Cultural la Merced, el Museo de Llerena/Palacio Episcopal,… puedes encontrar más sitios de interés en [editado]
Algunos de los alojamientos que puedes encontrar en Llerena son: Hospedería Mirador de Llerena, Hotel Isur Llerena, Hotel Rural La Fábrica y Hostal Zurbarán. Si quieres saber más visita [editado]
Algunas de las actividades de turismo activo que hay en Llerena son: paintball, espeleología (Iniciación), rutas en bici, barranquismo,senderismo, kayaks, parque multiaventura,... Si quieres saber más visita
Algunas de las actividades de turismo activo que hay en Llerena son: paintball, espeleología (Iniciación), rutas en bici, barranquismo,senderismo, kayaks, parque multiaventura,... Si quieres saber más visita (editado moderación)
Que digo yo que ya te/ os lo dirán ...pero que el sitio pa esto es comerciales....
@Vargas96 y @AsociacionAdeter he movido vuestros mensajes a este hilo y editado, como usuarios recién registrados no está permitido según las normas hacer publicidad fuera del foro comercial.
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22295
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Ahora sólo falta que alguien de buena fe venga a contarnos algo interesante de Llerena xD
La Campiña Sur de Extremadura es una zona desconocida pero muy bonita: Llerena, Azuaga, Fuente del Arco con la Mina de la Jayona y la ermita de la Virgen del Ara, teatro romano de Regina, alcazaba de Reina...
Tercera edición del certamen Llerena, Monumento Gastronómico durante los días 28, 29 y 30 de junio. En este evento se ofrecen cenas especiales en patios y plazas singulares del municipio durante los días 28 y 29. Como complemento a estas cenas se instala un mercado medieval en la Plaza de España.
Llerena celebra durante la primera quincena de agosto sus Fiestas Mayores Patronales con actividades culturales, deportivas, lúdicas y religiosas destinadas a todos los públicos.
RUTA DEL REY JAYÓN: NATURALEZA Y PATRIMONIO
PARA DESCUBRIR LA CAMPIÑA SUR
Una ocasión perfecta de acercarse a la Campiña Sur, conocer Llerena y disfrutar de
Un día de deporte al aire libre descubriendo su legado histórico y cultural.
La Ruta del Rey Jayón, que se celebrará el próximo 30 de abril, está organizada por los ayuntamientos de Llerena, Trasierra, Casas de Reina, Reina y Fuente del Arco, junto con la Asociación de Senderismo Tomillo y Orégano de Llerena (Astoll) y la Oficina Municipal de Turismo de Llerena. Es la vigésimo primera edición de una ruta que congrega a más de 800 participantes entre senderistas particulares y asociaciones de distintos puntos de Extremadura e incluso del resto de España.
Conocer la Campiña Sur y disfrutar a lo largo de 24 kilómetros de enclaves singulares practicando senderismo solo o en compañía. Ese es el objetivo de la Ruta del Rey Jayón, que durante más de 20 años ha congregado a senderistas de toda Extremadura y zonas de Andalucía y el resto del país. Todos ellos han disfrutado de rincones de singular belleza como La Jayona, la ermita de la Virgen del Ara, la Alcazaba de Reina y su ermita visigoda, la Ciudad Romana de Regina y el conjunto histórico y patrimonial de Llerena.
La jornada dará comienzo en la Plaza Mayor de Llerena con la recogida de acreditaciones por parte de todos los participantes inscritos, las cuales podrán entregarse de 7:15 a 8:45. Los asistentes podrán maravillarse de la amplia riqueza patrimonial de Llerena, pudiendo admirar el conjunto arquitectónico que conforma esta plaza de estilo mudéjar, con la señorial Iglesia de Ntra. Sra. De la Granada como elemento de cabecera que preside el recinto.
Desde la Plaza, los participantes tendrán a su disposición autobuses que los trasladarán al Monumento Natural Mina de la Jayona en la localidad de Fuente del Arco, punto donde comienza la travesía.
La siguiente parada en el camino será la Ermita de Nuestra Señora del Ara, para muchos la ‘Capilla Sixtina’ de la Baja Extremadura, por la riqueza de sus frescos. El itinerario continuará por la Cañada Real de la Rivera del Ara, donde, casi sin darse cuenta, los senderistas llegarán a los últimos recodos Sierra Morena atravesando parajes que les cautivarán por la belleza del entorno y la exuberancia de la flora. Senderos entre bosques de vegetación mediterránea, jaras en flor, encinas, alcornoques, olivos y retamas que conducen a los caminantes hasta la localidad de Reina donde se visita la Alcazaba Árabe, en cuyo interior se puede admirar la ermita visigoda de la Virgen de las Nieves. En este punto también se puede tomar una panorámica espectacular de la Campiña Sur de Extremadura y de la parte septentrional de la Sierra Norte sevillana.
Desde Reina, los senderistas se dirigirán hasta la ciudad romana de Regina; donde se encuentra su espectacular teatro romano, para continuar hacia la localidad de Casas de Reina, en el que los participantes podrán visitar el Centro de Recepción de Información Turística del Yacimiento Arqueológico de Regina. Una vez aquí, se produce la última encrucijada en el camino, en la que los senderistas podrán optar por seguir la travesía por terrenos llanos hacia Llerena, o bien, ascender a la Sierra de San Miguel, hasta llegar al collado del Puerto de Salinas, en el término municipal de Trasierra, desde donde poco a poco se irá descendiendo por antiguos caminos flanqueados por imponentes paredes y rodeados de una rica vegetación, hasta alcanzar nuevamente Llerena y su Plaza Mayor.
La Ruta del Rey Jayón está organizada por la Oficina de Turismo de Llerena y la Asociación de Senderismo Tomillo y Orégano de Llerena (Astoll) con la colaboración de los ayuntamientos de Llerena, Trasierra, Casas de Reina, Reina y Fuente del Arco. El plazo de inscripción está abierto hasta el 27 de abril. Dicha inscripción puede hacerse en la Oficina Municipal de Turismo de Llerena, de manera presencial o bien a través de la dirección de correo electrónico oficinaturismo@llerena.org facilitando nombre, apellidos, dirección y localidad de cada participante.
La Feria Infantil de la Campiña Sur celebra su séptima edición, experimentando
Un crecimiento significativo en la participación año tras año.
Llerena es ciudad de la infancia. Los niños tienen en este rincón de la provincia de Badajoz un lugar en el que divertirse jugando y aprendiendo. Un abanico de actividades para los más pequeños, desde los 3 hasta los 12 años. Atracciones, talleres, hinchables y espectáculos para disfrutar en familia todo el fin de semana, del 2 al 4 de junio.
Lo que empezó siendo una actividad novedosa para dinamizar el ocio infantil en Llerena, ya se ha convertido en una fecha inamovible del calendario llerenense. Este año se celebra a séptima edición de Diversur, la Feria Infantil de la Campiña Sur. Los días 2, 3 y 4 de junio, todas las familias podrán disfrutar de actividades y talleres que darán cabida a todos los niños y niñas de entre 3 y 12 años. Tiro con arco, talleres de magia, manualidades, obras de teatro, pasacalles y juegos de habilidad. Atracciones e hinchables. El abanico es amplio y divertido. Nadie se quedará fuera de este festival dedicado a los más pequeños de la casa.
Visitantes procedentes de otras partes de Extremadura, así como de Córdoba, Sevilla y Huelva, e incluso de Madrid, llevan seis años sin perderse una feria que les encanta a los niños. El recinto ferial de Llerena se convierte en una pequeña ciudad para el disfrute de grandes y pequeños, que estarán acompañados de profesionales para que se lo pasen en grande montando a caballo, dando volteretas en un castillo hinchable o jugando al minigolf con los papás.
Llerena vive por y para la infancia, su patrimonio más preciado. ¡Vente a Diversur!