Indiana Jones Registrado: 04-06-2011 Mensajes: 3048
Votos: 0 👍
A mi me gusta más al revés, subir por las gradas y vuelta por la Senda de los Cazadores, me resulta menos duro bajar, aunque sea de golpe, como es en el caso de que lo hagas así.
Las vistas como te dice Concetta son impresionantes, pero hay que estar en forma, sino al día siguiente están garantizadas las agujetas.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
Hola.
Para hacerse una idea general de Ordesa, la mejor excursión seguramente es la que comentais de subir por las gradas, hasta la cola de caballo y el regreso hacerlo por la senda de los cazadores.
La mejor opción es hacerlo en este sentido y más si no vas habitualmente al monte. Si lo hicieras al reves, el primer tramo es una subida muy pronunciada y al llegar arriba maldices haber tenido la idea de hacer esta excursión.
Indiana Jones Registrado: 16-05-2007 Mensajes: 2987
Votos: 0 👍
pati13 Escribió:
A mi me gusta más al revés, subir por las gradas y vuelta por la Senda de los Cazadores, me resulta menos duro bajar, aunque sea de golpe, como es en el caso de que lo hagas así.
Las vistas como te dice Concetta son impresionantes, pero hay que estar en forma, sino al día siguiente están garantizadas las agujetas.
¿Cuantas horas mas o menos le echais a esta ruta para hacerla tranquilamente?
¿Alguien ha estado ultimamente por allí para saber como esta el tiempo??
Indiana Jones Registrado: 04-06-2011 Mensajes: 3048
Votos: 0 👍
reydmus Escribió:
pati13 Escribió:
A mi me gusta más al revés, subir por las gradas y vuelta por la Senda de los Cazadores, me resulta menos duro bajar, aunque sea de golpe, como es en el caso de que lo hagas así.
Las vistas como te dice Concetta son impresionantes, pero hay que estar en forma, sino al día siguiente están garantizadas las agujetas.
¿Cuantas horas mas o menos le echais a esta ruta para hacerla tranquilamente?
¿Alguien ha estado ultimamente por allí para saber como esta el tiempo??
Yo siempre que he ido me ha costado "todo el día" porque me gusta ir parando en las cascadas, comer tranquilo, etc.
Creo que la última vez que estuve, salí sobre las 10 y volví sobre las 19-20 h. Pero depende mucho de tu forma física y lo que pares.
Creo que el tiempo que marcan las guías suele ser 4-5 horas ida y vuelta por el valle. Con la vuelta por la Senda de los Cazadores no lo recuerdo.
Hola, es la primera vez que voy a los pirineos, soy extremeñe, quisiera ir unos días a conocer Barcelons y marchar a los pirineos, hacer un par de rutas, faciles, ver algunos pueblos ,.
Me podeis ayudar en algunas cuestiones.
1- me han aconsejado tras muchas indecisiones el parque de Ordesa, , hacer dos rutas .
1º- una que sale desde Torla al refugio de Oulettes, dormir allí y volver, dudas:
-comentan dejar el coche en Torla, tomar el bus???, a qu horas sale???,hasta la Pradera, supongo que estar´r señalizado el refugio????, es dificil la ruta?????hay que reservar???? donde???? que hay que llevarse????y hay otra opción para la vuelta????
2º-la otra ruta es ir de Torla al refugio Goriz, opinion????, esta es mas cota creo
3º que pueblos me aconsejais para ver otro día ya mas relajados,
4º- Donde dormir y comer
5º otro día quisiera hacer algo diferente y pensaba en el tren cremallera Tren de Artouste, alguien ha ido ,
O subida al Midi con el telesferico,
Porfa me ayudais , tengo pocos días para prepararlo todo, y no se ni que ropa llevar
Queria hacer descenso de barrancos en Huesca nivel 1 o 2 porque soy novata pero con tanta información estoy hecha un lio y no se donde hacerlo si en la Sierra de Guara o en Ordesa... Podriais recomendarme vuestras experiencias y donde es mas bonito realizar dicha actividad aunque después de leer todo lo que estoy encontrando por internet creo que cualquier sitio sera precioso.
Indiana Jones Registrado: 10-10-2009 Mensajes: 1895
Votos: 0 👍
maripat Escribió:
Alguien ha realizado la ruta desde torla al refugio Oulete
Gracias
Hola maripat, hasta dónde yo sé al refugio de Oulettes les gaubes no se va por Torla, sino por Bujaruelo subiendo el collado los mulos, vas a Gavarnie y de ahí al refugio, pero te advierto, a fecha de hoy, crampones, piolet, saber usarlos y experiencia en montaña, nos encontramos en el refu con un grupo de españoles que venía de por allí, habían hecho esa travesía múltiples ocasiones en unas dos horas y media-tres, esta vez tardaron casi seis. Complicadete en cualquier caso.
De Torla a Goriz, tienes unos 800 metros de desnivel, si nunca has hecho esta ruta, es impresionante de bonita, además este año con la cantidad de agua que hay es una pasada. Llegando a la cascada de cola de caballo, tienes dos opciones, subir por la cuesta o por las clavijas, personalmente prefiero las clavijas, son más divertidas, pero la primera vez, no sé, no sé, todo depende de lo "bregados" que estéis.
Pero tienes que tener en cuenta que es terreno de alta montaña, que en diez minutos se forma un tormenta y te puede meter en un lío.
Oblomo, me comentas crampones, piolet?? hay nieve y experiencia en montaña no tengo, lo mas largo que he realizado es la ruta del Care, , me quieres decir que mejor no la realice?????, si es así sabes otra forma mejor de ir, o otra ruta parecida mas facil???,
Comentas que sale por Bujaruelo, se llega en coche desde Torla.
Gracias
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
Hola.
Si no teneis experiencia en montaña no os metais a hacer una cosa pore encima de vuestras posibilidades.
Este año no he estado por la zona, pero ahora mismo tengo una amiga por allí, realizando una larga travesia y me ha comentado lo que dice oblongo, hay nieve en cantidad y en algunas zonas sombrias se ha acumulado tal cantidad de nieve que se hace dificil pasar.
Informaros bien de la ruta y sobretodo información actualizada, que este año esta un poco dificil.
Muchas gracias camira, creo que teneis razion tu y oblomgo, cono ceis algo sobre el Tren de Artouste, me comentan que también se puede hacer una ruta desde el tren al refugio dormir y volver al día siguiente, no se como es de dificil,
Gracias por vuestra ayuda
Indiana Jones Registrado: 10-10-2009 Mensajes: 1895
Votos: 0 👍
maripat Escribió:
Oblomo, me comentas crampones, piolet?? hay nieve y experiencia en montaña no tengo, lo mas largo que he realizado es la ruta del Care, , me quieres decir que mejor no la realice?????, si es así sabes otra forma mejor de ir, o otra ruta parecida mas facil???,
Comentas que sale por Bujaruelo, se llega en coche desde Torla.
Gracias
.
Hola maripat, mira, la ruta del cares, aunque larga, no tiene nada que ver con cualquiera de las dos rutas que propones.
Este año aún hay mucha, mucha nieve arriba y los heleros/neveros tienen pasos con mucha exposición (vamos que como te caigas te estrompas), si no tienes experiencia en alta montaña mi recomendación es que no vayas.
Pero tienes muchas alternativas para hcer rutas muy chulas sin riesgo, el valle de Otal o simplemente podéis hacer una circular desde la pradera hasta cola de caballo, podéis subir por la senda de los cazadores (600-700 metros de desnivel) y luego ya vas llaneando por la faja hasta la cascada de cola de caballo, allí vuelves por el otro lado, veréis el valle desde abajo, las gradas de soaso, el bosque de hayas, muy, muy recomendable.
Está bien indicado y no es "peligroso" y si veis que la subida por la senda de los cazadores es mucho, pues vais y volvéis por el mismo lado (el de vuelta que te indico antes).
Allí te podrán informar mucho mejor, en la pradera, dónde os alojeis, etc........
A Bujaruelo se llega en coche, hasta el mismo camping, aunque la carretera no estaba muy bien se puede llegar.
Mira, yo conozco prácticamente toda la montaña de España y como Ordesa no lo he visto (tan bonito) y este año con la cantidad de agua que hay, es un sitio espectacular
Oblomo, Muchisimas gracias por tu ayuda, mi marido y yo estamos tomando nota , realmente creemos que tienes mucha razon por lo que he descartado por completo ir al refugio Oulet, por lo que estamos mirando .
1º la ruta que tu comentas la circular desde la pradera, en esta ruta me encontraré nieve?? tengo que llevar ropa de abrigo??, a qui estamos pasando mucha calor, y no se que llevar.
2º esta en el aire???me comentaron ir desde aTorla , al refugio de Goriz, ¿ que me aconsejas o me cuentas de esta ruta???
3º, supongo, que para alojarme ,sería mejor en Torla, , no???
4º- te he preguntado anterior mente si sabes algo de la ruta del el Tren de Artouste hasta el refugio, igual no te has dado cuenta??
5º tras mirar el foro , comentan de pueblos par ver (Es por hacer algo diferente) estan como Ainsa (patrimonio artistico nacional) o Tella (pueblo de brujas). Torla, Broto (es Broto que esta a 2 km, dicen que es muy turistico, hay mucho chalet)., Sarvise, Peñiscola, alcosebre hay unas cuevas de vall de uxo, preciosas. , que está a media hora de Oropesa. Todo el casco antiguo en torno al castillo del Papa Luna tiene encanto. Gistain,
De todos estos, cuales te parecen mejor, o que otra cosa por la zona se puede hacer???
Gracias por colaborar en este foro y conmigo
Indiana Jones Registrado: 10-10-2009 Mensajes: 1895
Votos: 0 👍
Hola maripat, encantado de poder ayudar.
Te contesto:
La ruta que te digo de la cascada de cola de caballo no tiene nieve, no hay problema, lo de la ropa es la pregunta del millón, hay que mirar los partes meteorologicos, en la misma pradera hay una oficina en la que te puedes informar, pero tened en cuenta que estáis en pirineos, en diez minutos se puede formar una tormenta, es zona de montaña con lo que contad que puede hacer frío, es una ruta larga, tendréis que llevar agua, comida, chubasquero, no es un paseo por la orilla del río. Buscad en google que hay muchas rutas colgadas y os podréis hacer una idea si está a vuestro alcance o no. Si vais y volvéis por el mismo sitio, obviando la subida a la senda de los cazadores (que es una subidita que exige), es más llevadera, pero es larga. Ah y no intentéis hacerlo al revés, la senda de los cazadores es un bosque con bastante pendiente y terreno suelto, mejor subirlo que no bajarlo.
Como te decía dónde os alojéis os informarán de diferentes rutas, nivel de dificultad, pueblos de visitar, etc.
La ruta de Torla a Góriz, no la he hecho, pero es una senda que parte de Torla y que llega a la pradera, allí el camino confluye hasta góriz. Se hace muuy larga, con mochila grande y luego ¿habéis reservado en el refugio? ni se os ocurra ir sin confirmar la reserva a no ser que llevéis tienda, pero entonces llevaréis un mochilón, tienda, saco, comida, ropa, etc....no sé pero no os veo, por no decir que es una ruta que tienes que estar bien físicamente y tener experiencia.
Yo siempre antes de subir "para arriba" y después al bajar me quedo en Broto, a mi es un pueblo que sin ser de los más bonitos (por ejemplo Torla) me tiene enganchado, gente agradable, buenos precios, buena comida, además hay un paseo hasta la cascada de sorrosal que es muy bonita y si sois más atrevidos podéis hacer la ferrata con cualquier compañía del pueblo. Es otra alternativa si os gusta, podéis hacer barranquismo, rutas en 4x4, mil cosas, rafting.....
Conozco Ainsa, y reconociendo que es un pueblo bonito, a mi pueblos de este tipo, me parecen artificiales, pero si no lo conocéis, yo iría a verlo, las vistas merecen mucho la pena, tendréis otra perspectiva de monte perdido.
La ruta del tren, no la conozco, no te puedo ayudar.
Oblomo, Muchisimas gracias tus consejos nos valen de mucho, donde te quedas en Broto??, , QUE OTROS PUEBLOS O LUGARES NOS ACOSEJAS,
1ºhacer la ferrata ??, es dficil, en que consiste?
Gracias
Indiana Jones Registrado: 10-10-2009 Mensajes: 1895
Votos: 0 👍
maripat Escribió:
Oblomo, Muchisimas gracias tus consejos nos valen de mucho, donde te quedas en Broto??, , QUE OTROS PUEBLOS O LUGARES NOS ACOSEJAS,
1ºhacer la ferrata ??, es dficil, en que consiste?
Gracias
Hola maripat.
Nosotros nos quedamos en el hotel sorrosal en Broto, pero tienes mucha oferta hostelera en el pueblo.
Seguro que una vez estéis allí, vais a tener multitud de opciones/actividades para hacer, siempre es un bueno dejar espacio para la improvisación.
La ferrata consiste en subir asegurado mediante un arnés por tramos muy verticales, escaleras por la pared, cuevas, puentes tibetanos, por dentro de la cueva, allí os asesorarán.
Gracias otravez, espero no ser muy pesada, para hacer la ruta circular desde la pradera hasta cola de caballo, es necesario comprarnos un mapa, en el caso de que fuera así, mejor allí o por internete hay algun sitio
Otra vez mil gracias
Indiana Jones Registrado: 10-10-2009 Mensajes: 1895
Votos: 0 👍
maripat Escribió:
Gracias otravez, espero no ser muy pesada, para hacer la ruta circular desde la pradera hasta cola de caballo, es necesario comprarnos un mapa, en el caso de que fuera así, mejor allí o por internete hay algun sitio
Otra vez mil gracias
Hola maripat, no es necesario comprar un mapa, la ruta está muy bien señalizada y además seguro que no sois los únicos que hacéis la ruta.