Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver ✈️ p22 ✈️


Foro de Aragón: Foro de viajes por Aragón: Zaragoza, Teruel, Huesca
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2 - Tema con 38 Mensajes y 25731 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-09-2014

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
ZARAGOZA-PAMPLONA: en AGOSTO

Hola he llegado de viaje y pongo unos apuntes inconexos, no cronológicos y faltos de exactitud en alguno de los casos.

¿Para que ir?

1.- Planteamiento Social:

Siendo de Elche donde los recursos del Agua son tan escasos, he reafirmado la importancia de disponer de agua dulce en el territorio donde vives y que si dispones de este “oro transparente” puedes producir todo tipo de alimentos.

2.-Planteamiento Histórico:

Las peleas entre el reino de Navarra y el Aragonés, además de la reconquista ha tenido bajo el inevitable fondo de la guerra unos avances innegables para España, que te hacen comprender por qué estamos donde estamos, en parte, claro.
La religión, como parte interesada, toma su importante participación en estos periodos dando sus templos como máximo legado que yo los sigo como la arquitectura más competitiva en zona de conflicto.

3.-Planteamiento Adolescente (que se lleve el carnet Joven o lo que tengan)
... (no comento nada, aparte de que identificas mucho con Jesucristo llevando la cruz al monte Calvario)
Sitios que pueden darte unas horas....
- Llevarte dos, (digo adolescentes) puedes recoger uno de casi cualquier amigo. Nunca habrán cervezas suficientes para pagarte el favor.
- Egea de los Caballeros, al lado del colegio Cervantes hay una zona de ocio.
- Una zona de saltos en charcos para establecer el Alfa. Ayuntamiento de Luesia, 8 Euros por coche y lo pagas en el ayuntamiento. 667893991
- Piscina Municipal en casi cualquier sitio.
- Raftin en Murillo de Gállego
- Puedes convencer diciendo que las iglesias y castillos son frescos.
-
4.- Planteamiento Infantil-juvenil:

En Agosto????, esta zona tiene su máximo apogeo en Primavera-Otoño pero....
- Piscina en todos los pueblos
- Zonas de baños de río como la de Murillo de Gállego (42.331334570210984, -0.7434023256773673) y antes de bajar exótico chillout con piscina.
- Fiestas a partir de las 20 horas en muchos pueblos
- Aquarium River Zaragoza, éxito asegurado.
- Actuaciones de gigantes y cabezones.

Qué llevar:
Calzado de agua y protectores para rozaduras . Ropa protectora del sol, neveras, varias tarjetas de crédito y zapato abierto. Dos carnets de conducir, es mejor que dos personas lleven uno cada uno y así no cometes ilegalidades.

Cómo comportarse (dado mis errores) :
Pon un cronómetro mental para descansar o simplemente haz todas las comidas, no para comer sino para sentarte en un sitio fresco.
Duerme poco por la noche y lo compensas en la siesta.
Usa la cafeína sabiamente, si no te hace falta no la tomes.
El alcohol es cultural y lo usas como la cafeína, un queridísimo saludo al restaurante Parque Central de Ejea de los Caballeros y al elixir que hacen con el nombre de “sangría”... Jeje... Todavía sonrío... No es una sangría del levante os lo advierto.




Así que vamos allá....

Agosto... Tres holas de calor... Alertas en todos los lados.....cogemos el coche y dirección a Zaragoza por autovía pasando por Valencia.
La autovía es la carretera con mejores servicios para descansar o (Dios no lo quiera) solucionar un problema.

Pasar por Valencia..... Pasar por Valencia es como pasar por al lado de una discoteca cercana si pasar Viernes al medio día, hay gente porque se van todos a comer para luego arreglarse y hay jaleo. Si pasar el Sábado por la tarde-noche ya no te vas a encontrar a nadie en la autovía y si es AGOSTO, pues miel sobre hojuelas.

Descansa antes o después de pasar una población importante.

Dirección Castellón a Zaragoza por la A-23, buen trazado, buen paisaje. Hay una gasolinera que paran mucha gente, cuando pasas un parking de Aviones cerca del cruce para desviarte a Albarracín (40.564426261067425, -1.2854356713003903)

Pasamos Zaragoza y descansamos.

Llegada a Egea de los Caballeros.
Nos recibe Miguel en el hotel “A Corona del Reino”. Por la Mañana Sergio el Dueño del hotel nos prepara el mapa de actividades, y así los 5 días siguientes.
Luego nos baja a desayunar a un banquete de reyes y nos desea buenos días.

Que decir... Este hotel es el exponente máximo de la comprensión histórica y humana de las gentes de la comarca de as Cinco villas.
Comentarle que queréis ver a Clara que regente el más fantástico museo de maquinaria agrícola para el cereal. Con ella es mejor llevarse papel y boli para poder recoger todo la oferta de actividades de la zona.
No hago comentarios personales porque simplemente me quedaría corto, no tengo palabras para agradecer todo lo que han hecho.

Consejo de Sergio: La Aragonesa a la una en la Mesa... Es decir siéntate a comer o cenar temprano para luego disponer de levantarte, al tener al servicio fresco.


A merendar
Sangría en el parque central” la terraza del Parque” 636958482. Menú, sombra y dentro, aire acondicionado.

A cenar “Rincón de Mari” Aire acondicionado, el cerdo en esta región es de muy buena calidad, os aconsejo el LAGARTO, aún así, la tosta de atún, tomate y mayonesa y la de minihamburguesas están muy buenas.

Paseo y subida al lago “estanca el gancho” en coche. (42.116180822808616, -1.1276287610726055)

Salimos a estos sitios con los mapas de SERGIO.
Sádaba, Carcastillo, Murillo del Fruto, Ujué, Olite, Tafalla, Estella.

Oliva es... “Monasterio de Santa María la Real de la Oliva”(42.3756358285346, -1.4669603869619954) y es para la vuelta porque abre a partir de las 15:30 horas.

Ujué es impresionante, cuesta localizar el bar que está colocado en una segunda planta sin indicaciones arriba del salón restaurante... Jeje...no en serio, el templo es una obra de arte que muestra una exquisita y recargada muestra de esa era.

Olite, aprovecha y haz una actividad que haga recorrer todo el castillo, no sé, ¿una búsqueda del tesoro? Tiente tantos recovecos. Paran las visitas de 14 a 15 horas. Reservas 65460061. Calificación: Mola.

Bar Orly es una buena opción porque atraviesas el casco urbano y te encuentras un restaurante económico con aire acondicionado y comida tipo rápida pero muy propio, Pulled Pork, Cabreada y Cremosa fueros nuestras opciones. 609831916 (La aragonesa....) y al darte prisa llegas antes de las cuatro a la pastelería de abajo “Casa Vidaurre” - Obrador Artesano y le pides tortas de txantxigorri, si eres capaz de pronunciarlo

Loarre tiene como más turístico el castillo, y es un castillo que merece la penavisitar con un guía. Disfrutar de este castillo se hace siendo participativo con la historia que conserva cuando te dicen el motivo de su construcción, la financiación, su supervivencia y los secretos para conseguirlo.
Calificación: Interesante

Debajo del castillo podéis parar a comer en el camping “Castillo de Loarre”, buena comida y aire acondiciando. (Gracias, Fer) 974382722.

Destino a SOS del Rey Católico, para llegar “a la una en la mesa”, el pueblo es muy chulo. Nosotros hicimos “a las ocho la cena” en restaurante Las Coronas en plaza de la villa 2, telf. 948888408 y nos degustamos con sus tapas y montaditos en una plaza cubierta irrepetible.

Monasterio de San Salvador de Leyre. Este monasterio es para los que quieren sentir la historia, ya que la misa con cántico gregoriano es sublime. No apto para niños: 45min. Por la mañana y a las 19horas.
Descansamos a pocos metros en este mirador (42.63105377460364, -1.185942840238771)

El castillo de Javier, o para quien no le tienen cercanía “SAN Francisco Javier” es muy impresionante, y un grandísimo reclamo turístico. Es también un enclave para el astro turismo. Es muy turístico pero te lo saben compensar al tener colecciones e historias increíbles de este hijo de padres ricos. Telf 948884024.

Antes de subir a Los Mallos de Riglos, pasando de largo Murillo de Gállego, ves la más impresionante formación de roca vertical que he visto desde hace mucho. A mi gente le pareció una entrada mítica del videojuego de Zelda en su versión para la Switch.

Es muy recomendable seguir la carretera hacia la presa y cruzar su puente medio aterrorizado y luego volver en sentido contrario para descubrir los Mallos desde la parte trasera.

Al subir a Mallos de Riglos, desde la carretera distinguimos los Mallos de Agüero que en un atardecer te ofrecen un espectáculo donde la luz se resbala entre el Mallo más exterior, quedándose retenida en la retina.

En Zaragoza, cuna de reyes, coge el autobús Urbano como la línea 23 y 36 para ir al acuario y la “Pilarica” y Palacio de la Aljafería, evita si puedes los parkings centrales.

Ya, tras la visitas es obligatorio pasar por el ROCK&BLUES café, y bares expléndidos como los 7 golpes y la mítica callejuela en el “tubo” en Casa Buisan en calle Estébanes 21.

Estella es un acierto ir en agosto entre la primera y segunda semana porque están en fiestas y basta que te vean que no eres de allí para convertirte en amigo de ellos, ávidos de abrazar a todo aquel que quiera disfrutar de sus mejores fechas. Siéntate en el parque y habla con alguien, jeje, bueno con 24 grados a mediodía yo también soy amigo de todos. Café - Teatro Gavia Los Llanos.

Pamplona tiene el porte de una capital centroeuropea y un planetario astronómico muy valorado para el público infantil, (42.80862385046758, -1.6647387590742688) y una mejor valorada asociación de astronomía. Yo siempre me quedo con falta de estas ciencias.
Txarli Zudaire tiene una colección de fotos nocturnas impactantes en la antesala del planetario.

En Sádaba, agradecer las atenciones de Pilar que entrelazaba la historia del castillo mientras gestionaba al mismo tiempo la llegada de nuevos visitantes, me dejó impresionado.

De vuelta pasamos por el MONASTERIO DE PIEDRA y .... Es impresionante. Es muy turístico, ha estado bien ir en pleno agosto, el recorrido requiere tener un mínimo de forma física.

El secreto...Ardisa, ojalá vuelva para verlo otra vez.

Webs
www.tripadvisor.es/ ...ragon.html

senderos.hoyadehuesca.es
www.comarcacincovillas.es
www.turismoejea.es
www.zaragozaturismo.es
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-01-2019

Mensajes: 1908

Votos: 0 👍
Airbyte Escribió:
ZARAGOZA-PAMPLONA: en AGOSTO

Hola he llegado de viaje y pongo unos apuntes inconexos, no cronológicos y faltos de exactitud en alguno de los casos.

¿Para que ir?

1.- Planteamiento Social:

Siendo de Elche donde los recursos del Agua son tan escasos, he reafirmado la importancia de disponer de agua dulce en el territorio donde vives y que si dispones de este “oro transparente” puedes producir todo tipo de alimentos.

2.-Planteamiento Histórico:

Las peleas entre el reino de Navarra y el Aragonés, además de la reconquista ha tenido bajo el inevitable fondo de la guerra unos avances innegables para España, que te hacen comprender por qué estamos donde estamos, en parte, claro.
La religión, como parte interesada, toma su importante participación en estos periodos dando sus templos como máximo legado que yo los sigo como la arquitectura más competitiva en zona de conflicto.

3.-Planteamiento Adolescente (que se lleve el carnet Joven o lo que tengan)
... (no comento nada, aparte de que identificas mucho con Jesucristo llevando la cruz al monte Calvario)
Sitios que pueden darte unas horas....
- Llevarte dos, (digo adolescentes) puedes recoger uno de casi cualquier amigo. Nunca habrán cervezas suficientes para pagarte el favor.
- Egea de los Caballeros, al lado del colegio Cervantes hay una zona de ocio.
- Una zona de saltos en charcos para establecer el Alfa. Ayuntamiento de Luesia, 8 Euros por coche y lo pagas en el ayuntamiento. 667893991
- Piscina Municipal en casi cualquier sitio.
- Raftin en Murillo de Gállego
- Puedes convencer diciendo que las iglesias y castillos son frescos.
-
4.- Planteamiento Infantil-juvenil:

En Agosto????, esta zona tiene su máximo apogeo en Primavera-Otoño pero....
- Piscina en todos los pueblos
- Zonas de baños de río como la de Murillo de Gállego (42.331334570210984, -0.7434023256773673) y antes de bajar exótico chillout con piscina.
- Fiestas a partir de las 20 horas en muchos pueblos
- Aquarium River Zaragoza, éxito asegurado.
- Actuaciones de gigantes y cabezones.

Qué llevar:
Calzado de agua y protectores para rozaduras . Ropa protectora del sol, neveras, varias tarjetas de crédito y zapato abierto. Dos carnets de conducir, es mejor que dos personas lleven uno cada uno y así no cometes ilegalidades.

Cómo comportarse (dado mis errores) :
Pon un cronómetro mental para descansar o simplemente haz todas las comidas, no para comer sino para sentarte en un sitio fresco.
Duerme poco por la noche y lo compensas en la siesta.
Usa la cafeína sabiamente, si no te hace falta no la tomes.
El alcohol es cultural y lo usas como la cafeína, un queridísimo saludo al restaurante Parque Central de Ejea de los Caballeros y al elixir que hacen con el nombre de “sangría”... Jeje... Todavía sonrío... No es una sangría del levante os lo advierto.




Así que vamos allá....

Agosto... Tres holas de calor... Alertas en todos los lados.....cogemos el coche y dirección a Zaragoza por autovía pasando por Valencia.
La autovía es la carretera con mejores servicios para descansar o (Dios no lo quiera) solucionar un problema.

Pasar por Valencia..... Pasar por Valencia es como pasar por al lado de una discoteca cercana si pasar Viernes al medio día, hay gente porque se van todos a comer para luego arreglarse y hay jaleo. Si pasar el Sábado por la tarde-noche ya no te vas a encontrar a nadie en la autovía y si es AGOSTO, pues miel sobre hojuelas.

Descansa antes o después de pasar una población importante.

Dirección Castellón a Zaragoza por la A-23, buen trazado, buen paisaje. Hay una gasolinera que paran mucha gente, cuando pasas un parking de Aviones cerca del cruce para desviarte a Albarracín (40.564426261067425, -1.2854356713003903)

Pasamos Zaragoza y descansamos.

Llegada a Egea de los Caballeros.
Nos recibe Miguel en el hotel “A Corona del Reino”. Por la Mañana Sergio el Dueño del hotel nos prepara el mapa de actividades, y así los 5 días siguientes.
Luego nos baja a desayunar a un banquete de reyes y nos desea buenos días.

Que decir... Este hotel es el exponente máximo de la comprensión histórica y humana de las gentes de la comarca de as Cinco villas.
Comentarle que queréis ver a Clara que regente el más fantástico museo de maquinaria agrícola para el cereal. Con ella es mejor llevarse papel y boli para poder recoger todo la oferta de actividades de la zona.
No hago comentarios personales porque simplemente me quedaría corto, no tengo palabras para agradecer todo lo que han hecho.

Consejo de Sergio: La Aragonesa a la una en la Mesa... Es decir siéntate a comer o cenar temprano para luego disponer de levantarte, al tener al servicio fresco.


A merendar
Sangría en el parque central” la terraza del Parque” 636958482. Menú, sombra y dentro, aire acondicionado.

A cenar “Rincón de Mari” Aire acondicionado, el cerdo en esta región es de muy buena calidad, os aconsejo el LAGARTO, aún así, la tosta de atún, tomate y mayonesa y la de minihamburguesas están muy buenas.

Paseo y subida al lago “estanca el gancho” en coche. (42.116180822808616, -1.1276287610726055)

Salimos a estos sitios con los mapas de SERGIO.
Sádaba, Carcastillo, Murillo del Fruto, Ujué, Olite, Tafalla, Estella.

Oliva es... “Monasterio de Santa María la Real de la Oliva”(42.3756358285346, -1.4669603869619954) y es para la vuelta porque abre a partir de las 15:30 horas.

Ujué es impresionante, cuesta localizar el bar que está colocado en una segunda planta sin indicaciones arriba del salón restaurante... Jeje...no en serio, el templo es una obra de arte que muestra una exquisita y recargada muestra de esa era.

Olite, aprovecha y haz una actividad que haga recorrer todo el castillo, no sé, ¿una búsqueda del tesoro? Tiente tantos recovecos. Paran las visitas de 14 a 15 horas. Reservas 65460061. Calificación: Mola.

Bar Orly es una buena opción porque atraviesas el casco urbano y te encuentras un restaurante económico con aire acondicionado y comida tipo rápida pero muy propio, Pulled Pork, Cabreada y Cremosa fueros nuestras opciones. 609831916 (La aragonesa....) y al darte prisa llegas antes de las cuatro a la pastelería de abajo “Casa Vidaurre” - Obrador Artesano y le pides tortas de txantxigorri, si eres capaz de pronunciarlo

Loarre tiene como más turístico el castillo, y es un castillo que merece la penavisitar con un guía. Disfrutar de este castillo se hace siendo participativo con la historia que conserva cuando te dicen el motivo de su construcción, la financiación, su supervivencia y los secretos para conseguirlo.
Calificación: Interesante

Debajo del castillo podéis parar a comer en el camping “Castillo de Loarre”, buena comida y aire acondiciando. (Gracias, Fer) 974382722.

Destino a SOS del Rey Católico, para llegar “a la una en la mesa”, el pueblo es muy chulo. Nosotros hicimos “a las ocho la cena” en restaurante Las Coronas en plaza de la villa 2, telf. 948888408 y nos degustamos con sus tapas y montaditos en una plaza cubierta irrepetible.

Monasterio de San Salvador de Leyre. Este monasterio es para los que quieren sentir la historia, ya que la misa con cántico gregoriano es sublime. No apto para niños: 45min. Por la mañana y a las 19horas.
Descansamos a pocos metros en este mirador (42.63105377460364, -1.185942840238771)

El castillo de Javier, o para quien no le tienen cercanía “SAN Francisco Javier” es muy impresionante, y un grandísimo reclamo turístico. Es también un enclave para el astro turismo. Es muy turístico pero te lo saben compensar al tener colecciones e historias increíbles de este hijo de padres ricos. Telf 948884024.

Antes de subir a Los Mallos de Riglos, pasando de largo Murillo de Gállego, ves la más impresionante formación de roca vertical que he visto desde hace mucho. A mi gente le pareció una entrada mítica del videojuego de Zelda en su versión para la Switch.

Es muy recomendable seguir la carretera hacia la presa y cruzar su puente medio aterrorizado y luego volver en sentido contrario para descubrir los Mallos desde la parte trasera.

Al subir a Mallos de Riglos, desde la carretera distinguimos los Mallos de Agüero que en un atardecer te ofrecen un espectáculo donde la luz se resbala entre el Mallo más exterior, quedándose retenida en la retina.

En Zaragoza, cuna de reyes, coge el autobús Urbano como la línea 23 y 36 para ir al acuario y la “Pilarica” y Palacio de la Aljafería, evita si puedes los parkings centrales.

Ya, tras la visitas es obligatorio pasar por el ROCK&BLUES café, y bares expléndidos como los 7 golpes y la mítica callejuela en el “tubo” en Casa Buisan en calle Estébanes 21.

Estella es un acierto ir en agosto entre la primera y segunda semana porque están en fiestas y basta que te vean que no eres de allí para convertirte en amigo de ellos, ávidos de abrazar a todo aquel que quiera disfrutar de sus mejores fechas. Siéntate en el parque y habla con alguien, jeje, bueno con 24 grados a mediodía yo también soy amigo de todos. Café - Teatro Gavia Los Llanos.

Pamplona tiene el porte de una capital centroeuropea y un planetario astronómico muy valorado para el público infantil, (42.80862385046758, -1.6647387590742688) y una mejor valorada asociación de astronomía. Yo siempre me quedo con falta de estas ciencias.
Txarli Zudaire tiene una colección de fotos nocturnas impactantes en la antesala del planetario.

En Sádaba, agradecer las atenciones de Pilar que entrelazaba la historia del castillo mientras gestionaba al mismo tiempo la llegada de nuevos visitantes, me dejó impresionado.

De vuelta pasamos por el MONASTERIO DE PIEDRA y .... Es impresionante. Es muy turístico, ha estado bien ir en pleno agosto, el recorrido requiere tener un mínimo de forma física.

El secreto...Ardisa, ojalá vuelva para verlo otra vez.

Webs
www.tripadvisor.es/ ...ragon.html

senderos.hoyadehuesca.es
www.comarcacincovillas.es
www.turismoejea.es
www.zaragozaturismo.es
Es una pena que después de todo este recorrido te hayas perdido un pueblo no reconstruido y muy auténtico con un importante patrimonio en iglesias románicas como es Uncastillo, estando tan cerca de sadaba y con yacimiento arqueológico de primer nivel como son los bañales.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-09-2014

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Pues mira, sí que fuí, gracias. Incluso mi hijo divisó un pequeño monticulo con dos piedras en vertical que mi hijo nos animó a llegar. Una vez allí los bautizó como picos gemelos © y un pequeño hayazco romanico por lo que creemos. (42.2846233151588, -1.2311495614008492)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-01-2019

Mensajes: 1908

Votos: 0 👍
Airbyte Escribió:
Pues mira, sí que fuí, gracias. Incluso mi hijo divisó un pequeño monticulo con dos piedras en vertical que mi hijo nos animó a llegar. Una vez allí los bautizó como picos gemelos © y un pequeño hayazco romanico por lo que creemos. (42.2846233151588, -1.2311495614008492)

Pues citados que entre mala la carretera y el ir de carcastillo a sos , la gente se pasa de largo. Me alegro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Los Bañales arqueología Cinco Villas -Zaragoza-  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37070

Votos: 0 👍
Lucrecia1789 Escribió:
wanderlust Escribió:
alfrito.alfrito Escribió:
Para las que les gustan las ruinas romanas ... Los Bañales referencia Arundathi - www.patrimonioculturaldearagon.es/ ...uncastillo


Ubicación en el mapa www.google.com/ ...sp=sharing


Anotado está!

De hecho hasta le he echao el ojo a un alojamiento...

www.tripadvisor.es/ ...ragon.html

A poco que se pueda para allá que vamos!
Muyyyyuy buena elección ...pero los bañales ya no podemos visitarlos como queremos...hay campos de trabajo.(cuando se reanude)
Aunque si entras en Facebook hay alguna página de los que llevan los campos arqueológicos...nosotros vamos todos los años. Cuando se reanude me imagino q harán visitas guiadas al yacimiento con explicaciones arqueológicas e históricas muy interesantes acompañadas de guías que te muestran con fotos como estaba en la época romana ..una visita de unas cuatro horas luego vas a layana una nave donde se guardan las piezas que han sacado y poseen valor histórico. El año pasado la visita era la voluntad ,el anterior 3 euros...solían ser sábados de agosto. Aunque había un día de puerta abiertas para los que quisieran ver lo q se había avanzado nosotros preferíamos ir pagando , menos gente y nos enterábamos de todo

www.eldiario.es/ ...05998.html

Como sigue la zona!?
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes