Indiana Jones Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 4011
Votos: 0 👍
mdjardon Escribió:
Para Alfredín66:
Con respecto a rutas de senderismo en la zona de Sobrefoz y San Juan de Beleño, veo que hay muchísimas. Recopilando: Senda del Arcediano, Bosque Peloño (solo hasta Collada de Grancena, porque completa son 8 horas entre ir y volver), en la del Bosque Peloño variante cogiendo a la derecha (¿esta es muy larga?). También en la zona de Tielve hacia Tresviso: desde Tielve hasta collado Posadoiro y majada de Tordín o desde Sotres hasta el mismo collado. Ya anoté que me recomiendas Bosque Peloño, pero hasta Collada de Grancena o la variante de la derecha? De todas las que cito, cual te llama más, y que no sea demasiado larga? Gracias.
La que sale a la derecha es en la biforcadera, marcada con un recuadro en el mapa (no es muy grande pero seve), no hay que llegar a granceno.
Yo si tuviera que decite una ruta por la zona de beleño, quizas te diria que fueras a peloño, sea cual sea, la recta o la de la derecha... Pero te dare una recomendación mas secreta...vete en coche hasta oseja de sajambre, por el impresionante desfiladero de los beyos, y sube a vegabaño... Es corta y de poco desnivel,es un sitio espectacular, rodeado de bosquey si quieres ampliar la pateada puedes subir si te animas y tienes tiempo al picu jario...
Te lo digo porque Vegabaño es un lugar emblematico de la montaña cantabrica, quizas, para algunos, el sitio mas bonito de toda ella...
La que sale a la derecha es en la biforcadera, marcada con un recuadro en el mapa (no es muy grande pero seve), no hay que llegar a granceno.
Yo si tuviera que decite una ruta por la zona de beleño, quizas te diria que fueras a peloño, sea cual sea, la recta o la de la derecha... Pero te dare una recomendación mas secreta...vete en coche hasta oseja de sajambre, por el impresionante desfiladero de los beyos, y sube a vegabaño... Es corta y de poco desnivel,es un sitio espectacular, rodeado de bosquey si quieres ampliar la pateada puedes subir si te animas y tienes tiempo al picu jario...
Te lo digo porque Vegabaño es un lugar emblematico de la montaña cantabrica, quizas, para algunos, el sitio mas bonito de toda ella...
Gracias Alfredín, lo tenía apuntado también, pero no me quedaba claro si era una ruta de senderismo o no, quien lo recomendaba decía algo así "sube hasta Vegabaño, es un sitio esplendoroso". Voy a ver el enlace haber si dicen cuánto dura la ruta hasta Vegabaño, ya que ese día no creo me dé tiempo a más.
Indiana Jones Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 4011
Votos: 0 👍
Ir a vegabaño es corto, sera una hora o así,la subida al jarío no es dificil tampoco,aunque ya no recuerdo bien.en el enlace te pondrá tiempos.se sube por un camino en el bosque y tampoco tienes por que llegar arriba.alrededor de vegabaño hay bosque.de todos modos beleño es una opción que te lleva por un valle muy remoto,muy bonito, y una vez que subes arriba es bastante amplio.ojo La ca por si piensas en seguir la carretera:esta baja por vibolí al desfiladero de los beyos pero los ultimos 2 kms solo pasa un coche de ancho.si te van las emociones fuertes bien.sino mejor vuelves por dónde fuiste...
ir a vegabaño es corto, sera una hora o así,la subida al jarío no es dificil tampoco,aunque ya no recuerdo bien.en el enlace te pondrá tiempos.se sube por un camino en el bosque y tampoco tienes por que llegar arriba.alrededor de vegabaño hay bosque.de todos modos beleño es una opción que te lleva por un valle muy remoto,muy bonito, y una vez que subes arriba es bastante amplio.ojo La ca por si piensas en seguir la carretera:esta baja por vibolí al desfiladero de los beyos pero los ultimos 2 kms solo pasa un coche de ancho.si te van las emociones fuertes bien.sino mejor vuelves por dónde fuiste...
Dice bien Alfredin, subir a Vegabaño son cincuenta minutos, hay un sendero que sale del pueblo y se interna por una vega, para al final subir a la derecha un pequeño tramo de monte, así evitarás subir por la pista, más largo y más monótono. Una vez arriba tienes un enorme bosque a la derecha y otro a la izquierda, solo tienes que elegir. En el lado izquierdo del bosque está el que dicen que es el roble más grande de la Cordillera Cantábrica. Yo no sé si es el más grande, pero te aseguro que es enorme.
Hola a todos!!! Estamos preparando una escapadilla a la zona oriental de Asturias. Sólo serán tres días, pero más o menos lo conocemos, así que esta vez buscamos tranquilidad y buenos sitios.
Nos gusta mucho la naturaleza y estamos acostumbrados a hacer senderismo, el "problema" es que estoy embarazada de 7 meses y recuperándome de una fractura de tibia y peroné, con lo que las posibilidades son más escasas.
He encontrado estos sitios que me han llamado la atención:
-playa de gulpiyuri
-playa de cobijeru de Buelna
-rio Dobra -olla de San Vicente
¿qué os parece? ¿están accesibles?
Admito más sugerencias. Gracias
Sí, todos ellos son de fácil accesibilidad. Y con marea alta no dejes de ver los Bufones de Pría
Muchas gracias.
Había visto la ruta de los bufones, pero ponía que eran como 22 Km (ida y vuelta), y va a ser que no estoy en condiciones, je, je.
Buscaré como llegar a esos que me dices. Gracias otra vez.
Los Bufones de Pría 22 km, no ¡¡¿¿tanto??!!, tiene que existir alguna confunsión. Antes podías llegar con el coche hasta el propio acantilado, ahora han hecho un parking cerca de la carretera general (pesonalmente lo apoyo, creo que está mejor así), pero no me parece que se encuentre a 10 km. Del mar.
Espero que algún viajero/a nos saque de dudas
Hoola, me voy 4 días a Asturias, me hospedo en la zona de Cabrales, y me gustaria hacer dos rutas de senderismo, una la tengo clara, la ruta del Cares, pero necesito consejo sobre otra... Me podeis ayudar???
Ademas, como ya conozco la zona, me podriais aconsejar sobre sitios que visitar que sean menos conocidos y turisticos??? Gracias!!
OK. ¡Qué no cunda el pánico! He mirado bien y lo que yo he visto es una ruta que recorre varios bufones, pero para los de Pría es cierto que se puede llegar casi hasta ellos en coche.
Gracias viajeros.
Por cierto, yo también apoyo las restricciones para llevar el coche hasta allí.
Indiana Jones Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 4011
Votos: 0 👍
patriruru Escribió:
Por cierto, yo también apoyo las restricciones para llevar el coche hasta allí.
Hace años que se estila el "tengo derecho a ir tambien", lo cual algun día llevara a hacer una carretera que suba al everest, porque todos somos iguales y tenemos los mismos derechos... Cosas de la modernidá...
Para los mas deportistas, asturianos y visitantes, os dejo rutas que podreis hacer:
- La Ruta del Beyu Pen. Mas info: ht.ly/4r3R4
-“La subida al Angliru” 6km: Es sencillo llegar a esta cima a través de la N-630, que comunica Oviedo con Mieres. Dejando atrás las poblaciones de Las Mazas y La Foz llegaremos a La Vega, capital del Concejo de Riosa, y ya desde allí nos dirigiremos hacia Grandiella, donde comienza la ascensión.
- Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes en Cabrales. Entre 6 y 7 horas de duración.
- La ruta de los Acantilados de Gozón. Apta para todos los públicos y acantilados de más de 100 metros de altura.
- La Ruta “minera” de Jovellanos. 18,2 km de longitud de dificultad media-baja. La ruta se divide en seis tramos:
1. Palacio de Valdesoto-Carbayín
2. Pumarabule- Cerezales
3. Cerezales- La Cruz
4. La Cruz- Lieres
5. Lieres-Santaolaya
6. Santaolaya- Palacio de Valdesoto
- La Vía Verde de la Camocha en Gijon.
- La ruta de las cascadas de Oneta. Iniciamos la ruta en el centro del pueblo de Oneta, donde dejamos el coche. Comenzamos a caminar por un camino ancho y llano que discurre entre casas y luego a través de una era, dejando el río a la izquierda y el cementerio a la derecha.
- Somiedo, reserva de la biosfera. Se extiende por cinco valles: Saliencia, Valle del Lago, Puerto y Pola de Somiedo, Perlunes y Pigüeña y sus cinco ríos con los que comparten nombre.
- Bosque de Muniellos. Desde Oviedo por la carretera de La Coruña, A-63 a Grado y Cornellana, poco antes de Cornellana tomar el desvío a Belmonte de Miranda por la AS-15 que nos lleva a Cangas del Narcea y al puerto del Rañadoiro. En el pueblo de Ventanueva, a la izquierda, tomar la AS-211 hasta Moal, donde nos adentramos en una pista de 4 km que nos deja en Tablizas, junto a la guardería del bosque.
- La Cuevona de Cuevas del Agua en Ribadesella. Para acceder al mismo, es necesario tomar la carretera que atraviesa La Cuevona, una cueva natural de unos 300 metros de recorrido.
Ire modificando el mensaje con mas rutas segun el exito que tengan Si quereis info de cualquiera, pedirmela!
PD: Me faltan muchas importantes (Senda del Oso,Cares, Xanas..) ya las ire poniendo
Hay un día que nos alojamos en PROAZA, por que nos decantamos, la SENDA DEL OLO o el DESFILADERO DE LAS XANAS?
La otra ruta que vamos a hacer que es la de BULNES, que nos aconsejais, subir con el funicular o ir andando? nos gustaría llegar hasta donde se ve el NARANJO DE BULNES.
Las rutas en QUADS que se ofrece por lo que he visto por ahí son siempre en grupos verdad? vamos que no puedes alquilar uno e ir a tu aire, si alguien sabe algo que me comente por favor.
hay un día que nos alojamos en PROAZA, por que nos decantamos, la SENDA DEL OLO o el DESFILADERO DE LAS XANAS?
La otra ruta que vamos a hacer que es la de BULNES, que nos aconsejais, subir con el funicular o ir andando? nos gustaría llegar hasta donde se ve el NARANJO DE BULNES.
Las rutas en QUADS que se ofrece por lo que he visto por ahí son siempre en grupos verdad? vamos que no puedes alquilar uno e ir a tu aire, si alguien sabe algo que me comente por favor.
Muchas gracias
Hola, si quieres ver el Naranjo, la mejor vista la tendrás desde Camarmeña, desde Bulnes no se ve.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14624
Votos: 0 👍
villarantxa Escribió:
hay un día que nos alojamos en PROAZA, por que nos decantamos, la SENDA DEL OLO o el DESFILADERO DE LAS XANAS?
La otra ruta que vamos a hacer que es la de BULNES, que nos aconsejais, subir con el funicular o ir andando? nos gustaría llegar hasta donde se ve el NARANJO DE BULNES.
Las rutas en QUADS que se ofrece por lo que he visto por ahí son siempre en grupos verdad? vamos que no puedes alquilar uno e ir a tu aire, si alguien sabe algo que me comente por favor.
Muchas gracias
Aunque desde Bulnes no se ve el Urriellu, merece la pena subir al pueblo andando. El funicular va por el interior y no se ve nada.
El camino no es largo, algo menos de 4 km, aunque tiene 400 m de desnivel