Hola a todos,
Iré a Asturias en el fin de semana del puente de Semana Santa. Tengo una idea de los pueblos para visitar. Pero me comentaron acerca de unas cuevas prehistóricas, con pinturas. Me podrían recomendar alguna, y si estamos a tiempo de poder pedir los permisos?
Pulsar, supongo que hablas de las cuevas de Tito Bustillo. Esta en Ribadesella (un pueblo muy guapo), su telefono es: 985 86 11 20
Aquí tienes mas info: www.desdeasturias.com/ ...a=7&loc=55
Ademas de los pueblos, también puedes visitar Gijon, Oviedo y Aviles.
Gracias NoaGijon.
Tengo planeado visitar estos pueblos y ciudades, y los lugares de cada uno:
OVIEDO
- Visita a la ciudad y su casco viejo (peatonal)
- Monumentos prerrománicos
o San Miguel de Lillo
o Sta. María del Naranco
o Iglesia de Santullano
GIJÓN
- Casco viejo
- El barrio de Cimadevilla
AVILÉS
- Casco viejo
LLANES
- Casco viejo rodeado de una muralla
- Casas de Indianos
- Sierra del Cuera
- Parque Nacional de los Picos de Europa
- Bufones
o Bufón de Pría
o Bufón de Arenillas
RIBADESELLA
- Paseo de la Grúa, monte Corberu, Ermita de la Guía
- Casco viejo
- Playa de Santa Marina, con huellas de dinosaurios
- Playa de Vega, dunas y huellas de dinosaurios
- Cueva Tito Bustillo (902 190 508)
CUDILLERO
- Pasear por las calles del pueblo
- Cabo Vidío
CABRALES
- De paso antes de ir a los Picos de Europa
- Probar quesos típicos
CANGAS DE ONÍS
- Cuevas del Buxu
- Iglesia de Santa Cruz
- Puente romano
- Subida a los Lagos de Covadonga (Lago Enol y Lago Ercina)
- Basílica de Covadonga
- Picos de Europa
PANES
- De paso antes de ir a los Picos de Europa
PARQUE NATURAL DE SOMIEDO
RESERVA NATURAL DE MUNIELLOS
MUSEO DE LA SIDRA
Se encuentra en la localidad de Nava, 30 Km. Al oeste de de Oviedo, en la Plaza Príncipe de Asturias
Nos quedamos 4 noches, no creo que dé tiempo para visitar todo lo descrito, pero si me podrías decir que descartarias?
Acerca de las cuevas, había oído las de Tito Bustillo, pero como leí que hay bastantes más, pues por sí me recomendaban alguna otra. ¿Y las cuevas Buxu?
Indiana Jones Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 4017
Votos: 0 👍
Te marco en negrita lo imprescindible de cada sitio
pulsar Escribió:
OVIEDO
- Visita a la ciudad y su casco viejo (peatonal)
- Monumentos prerrománicos
o San Miguel de Lillo
o Sta. María del Naranco
o Iglesia de Santullano
GIJÓN
- Casco viejo
- El barrio de Cimadevilla PUERTO Y PLAYA
AVILÉS
- Casco viejo
LLANES
- Casco viejo rodeado de una muralla
- Casas de Indianos
- Sierra del Cuera
- Parque Nacional de los Picos de Europa
- Bufones
o Bufón de Pría
o Bufón de Arenillas
RIBADESELLA
- Paseo de la Grúa, monte Corberu, Ermita de la Guía
- Casco viejo
- Playa de Santa Marina, con huellas de dinosaurios
- Playa de Vega, dunas y huellas de dinosaurios
- Cueva Tito Bustillo (902 190 508)
CUDILLERO
- Pasear por las calles del pueblo
- Cabo Vidío
CABRALES
- De paso antes de ir a los Picos de Europa
- Probar quesos típicos
CANGAS DE ONÍS
- Cuevas del Buxu
- Iglesia de Santa Cruz
- Puente romano
- Subida a los Lagos de Covadonga (Lago Enol y Lago Ercina)
- Basílica de Covadonga
- Picos de Europa
PANES
- De paso antes de ir a los Picos de Europa
PARQUE NATURAL DE SOMIEDO
RESERVA NATURAL DE MUNIELLOS
MUSEO DE LA SIDRA
Se encuentra en la localidad de Nava, 30 Km. Al oeste de de Oviedo, en la Plaza Príncipe de Asturias
Nos quedamos 4 noches, no creo que dé tiempo para visitar todo lo descrito, pero si me podrías decir que descartarias?
Acerca de las cuevas, había oído las de Tito Bustillo, pero como leí que hay bastantes más, pues por sí me recomendaban alguna otra. ¿Y las cuevas Buxu?
Indiana Jones Registrado: 02-08-2009 Mensajes: 2015
Votos: 0 👍
Naera Escribió:
Para quien venga por Asturias, que ahora no se olvide de visitar el Centro Niemeyer en Avilés. Esta ciudad es la gran desconocida de Asturias
En breve me acercare al Niemeyer a hacerle afotos y a preparar una etapa de mi diario dedicada a mi ciudad, hasta ahora no lo hice porque queria esperar a tener inaugurado este equipamiento
Hola a tod@s!!no sé si este mensaje corresponde a este hilo,pero estoy un poco perdida ,si no fuese así solicito a los moderadores que lo muevan al hilo adecuado puesto que yo no lo he encontrado..
Este verano voy con mi pareja a pasar unos días a Asturias y haciendo el planning de qué visitar,y hay dos dudas q me surgen :
¿Alguien ha subido a la Cruz de Priena?si es así ,¿merece la pena?y se hace larga y pesada la ascensión? y por último,¿merece la pena subir en el funicular de Bulnes?ya que son 20€ por persona, durante la ascensión ¿hay vistas o es sólo un túnel?¿se puede subir desde Poncebos andando hasta Bulnes?ya que sólo hay 3kms desde Poncebos hasta Bulnes.¿Alguien sabe si es dura la ascensión?
Gracias de antemano.
Indiana Jones Registrado: 02-08-2009 Mensajes: 2015
Votos: 0 👍
Cordobesa29 Escribió:
Hola a tod@s!!no sé si este mensaje corresponde a este hilo,pero estoy un poco perdida ,si no fuese así solicito a los moderadores que lo muevan al hilo adecuado puesto que yo no lo he encontrado..
Este verano voy con mi pareja a pasar unos días a Asturias y haciendo el planning de qué visitar,y hay dos dudas q me surgen :
¿Alguien ha subido a la Cruz de Priena?si es así ,¿merece la pena?y se hace larga y pesada la ascensión? y por último,¿merece la pena subir en el funicular de Bulnes?ya que son 20€ por persona, durante la ascensión ¿hay vistas o es sólo un túnel?¿se puede subir desde Poncebos andando hasta Bulnes?ya que sólo hay 3kms desde Poncebos hasta Bulnes.¿Alguien sabe si es dura la ascensión?
Gracias de antemano.
Yo he subido a Priena y no se me hizo excesivamente larga, ademas como es en continua ascension , si el día es despejado, lasvistas lo compensan de sobra.
El funicular de Bulnes va por un tunel todo el tiempo, yo iria por el camino antiguo a pie.
Hola a tod@s!!no sé si este mensaje corresponde a este hilo,pero estoy un poco perdida ,si no fuese así solicito a los moderadores que lo muevan al hilo adecuado puesto que yo no lo he encontrado..
Este verano voy con mi pareja a pasar unos días a Asturias y haciendo el planning de qué visitar,y hay dos dudas q me surgen :
¿Alguien ha subido a la Cruz de Priena?si es así ,¿merece la pena?y se hace larga y pesada la ascensión? y por último,¿merece la pena subir en el funicular de Bulnes?ya que son 20€ por persona, durante la ascensión ¿hay vistas o es sólo un túnel?¿se puede subir desde Poncebos andando hasta Bulnes?ya que sólo hay 3kms desde Poncebos hasta Bulnes.¿Alguien sabe si es dura la ascensión?
Gracias de antemano.
Yo he subido a Priena y no se me hizo excesivamente larga, ademas como es en continua ascension , si el día es despejado, lasvistas lo compensan de sobra.
El funicular de Bulnes va por un tunel todo el tiempo, yo iria por el camino antiguo a pie.
Muchísimas gracias Dawlad,a ver q tal se m dá..a mi chico le encanta el senderismo pero yo no estoy muy preparada.. y entre la Ruta del Cares q quiere q hagamos y la subida a Priena igual no lo cuento..jejejeje..
Un saludo
En Cangas de Onís yo me quedé en una despedida de soltera en el Hotel Puente Romano (justo al lado del puente) y para ser de dos estrellas es estupendo. Barato, habitaciones bonitas, muy limpio y los trabajadores muy majos. Sobre el tiempo en Asturias... Aquí no puedes saber ni lo que hará por la tarde. Puede amanecer con sol y acabar lloviendo o al contrario. Si hace malo en el interior hará más frío, si hace bueno hará más calor. Hoy estamos a 16 grados, pero mañana si hace sol (sobre todo en el interior) podemos estar a 30. Traete un poco de todo. Bañador y chubasquero!!!
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14668
Votos: 0 👍
Cordobesa29 Escribió:
Dawlad Escribió:
Cordobesa29 Escribió:
Hola a tod@s!!no sé si este mensaje corresponde a este hilo,pero estoy un poco perdida ,si no fuese así solicito a los moderadores que lo muevan al hilo adecuado puesto que yo no lo he encontrado..
Este verano voy con mi pareja a pasar unos días a Asturias y haciendo el planning de qué visitar,y hay dos dudas q me surgen :
¿Alguien ha subido a la Cruz de Priena?si es así ,¿merece la pena?y se hace larga y pesada la ascensión? y por último,¿merece la pena subir en el funicular de Bulnes?ya que son 20€ por persona, durante la ascensión ¿hay vistas o es sólo un túnel?¿se puede subir desde Poncebos andando hasta Bulnes?ya que sólo hay 3kms desde Poncebos hasta Bulnes.¿Alguien sabe si es dura la ascensión?
Gracias de antemano.
Yo he subido a Priena y no se me hizo excesivamente larga, ademas como es en continua ascension , si el día es despejado, lasvistas lo compensan de sobra.
El funicular de Bulnes va por un tunel todo el tiempo, yo iria por el camino antiguo a pie.
Muchísimas gracias Dawlad,a ver q tal se m dá..a mi chico le encanta el senderismo pero yo no estoy muy preparada.. y entre la Ruta del Cares q quiere q hagamos y la subida a Priena igual no lo cuento..jejejeje..
Un saludo
El camino para subir a Bulnes desde Poncebos es muy corto, no más de 4 km, pero eso sí, es todo el rato cuesta arriba. De hecho hay 400 m de desnivel. En cualquier caso, si no tienes ningún impedimento físico, merece la pena hacerlo en lugar de ir en funicular.
Hola a tod@s!!no sé si este mensaje corresponde a este hilo,pero estoy un poco perdida ,si no fuese así solicito a los moderadores que lo muevan al hilo adecuado puesto que yo no lo he encontrado..
Este verano voy con mi pareja a pasar unos días a Asturias y haciendo el planning de qué visitar,y hay dos dudas q me surgen :
¿Alguien ha subido a la Cruz de Priena?si es así ,¿merece la pena?y se hace larga y pesada la ascensión? y por último,¿merece la pena subir en el funicular de Bulnes?ya que son 20€ por persona, durante la ascensión ¿hay vistas o es sólo un túnel?¿se puede subir desde Poncebos andando hasta Bulnes?ya que sólo hay 3kms desde Poncebos hasta Bulnes.¿Alguien sabe si es dura la ascensión?
Gracias de antemano.
Yo he subido a Priena y no se me hizo excesivamente larga, ademas como es en continua ascension , si el día es despejado, lasvistas lo compensan de sobra.
El funicular de Bulnes va por un tunel todo el tiempo, yo iria por el camino antiguo a pie.
Muchísimas gracias Dawlad,a ver q tal se m dá..a mi chico le encanta el senderismo pero yo no estoy muy preparada.. y entre la Ruta del Cares q quiere q hagamos y la subida a Priena igual no lo cuento..jejejeje..
Un saludo
El camino para subir a Bulnes desde Poncebos es muy corto, no más de 4 km, pero eso sí, es todo el rato cuesta arriba. De hecho hay 400 m de desnivel. En cualquier caso, si no tienes ningún impedimento físico, merece la pena hacerlo en lugar de ir en funicular.
Saludos.
Muchísimas gracias..lo intentaré,a ver si lo consigo..jejejeje..
Un saludo.
Hola a tod@s!!no sé si este mensaje corresponde a este hilo,pero estoy un poco perdida ,si no fuese así solicito a los moderadores que lo muevan al hilo adecuado puesto que yo no lo he encontrado..
Este verano voy con mi pareja a pasar unos días a Asturias y haciendo el planning de qué visitar,y hay dos dudas q me surgen :
¿Alguien ha subido a la Cruz de Priena?si es así ,¿merece la pena?y se hace larga y pesada la ascensión? y por último,¿merece la pena subir en el funicular de Bulnes?ya que son 20€ por persona, durante la ascensión ¿hay vistas o es sólo un túnel?¿se puede subir desde Poncebos andando hasta Bulnes?ya que sólo hay 3kms desde Poncebos hasta Bulnes.¿Alguien sabe si es dura la ascensión?
Gracias de antemano.
Los precios del funicular son tan caros para evitar la afluencia de turistas, preservar el entorno y facilitar el servicio a los habitantes de Bulnes, al menos eso nos dicen.
Otra alternativa que se puede hacer, por lo menos hasta hace poco se podía, es pagar 16 € por la subida, y luego bajar disfrutando de las vistas y paisaje. El ahorro es poco, pero por lo menos disfrutas del entorno. Eso sí cuidado que es empinado.
Hola a tod@s!!no sé si este mensaje corresponde a este hilo,pero estoy un poco perdida ,si no fuese así solicito a los moderadores que lo muevan al hilo adecuado puesto que yo no lo he encontrado..
Este verano voy con mi pareja a pasar unos días a Asturias y haciendo el planning de qué visitar,y hay dos dudas q me surgen :
¿Alguien ha subido a la Cruz de Priena?si es así ,¿merece la pena?y se hace larga y pesada la ascensión? y por último,¿merece la pena subir en el funicular de Bulnes?ya que son 20€ por persona, durante la ascensión ¿hay vistas o es sólo un túnel?¿se puede subir desde Poncebos andando hasta Bulnes?ya que sólo hay 3kms desde Poncebos hasta Bulnes.¿Alguien sabe si es dura la ascensión?
Gracias de antemano.
Los precios del funicular son tan caros para evitar la afluencia de turistas, preservar el entorno y facilitar el servicio a los habitantes de Bulnes, al menos eso nos dicen.
Otra alternativa que se puede hacer, por lo menos hasta hace poco se podía, es pagar 16 € por la subida, y luego bajar disfrutando de las vistas y paisaje. El ahorro es poco, pero por lo menos disfrutas del entorno. Eso sí cuidado que es empinado.
Muchísmas gracias margarfa,creo que Bulnes está descartado,nos parece excesivo el precio del funicular y subir y bajar andando con la pendiente q hay igual no es una buena idea ..Así que nada, a ver otras muchas cosas que hay x allí,y seguro que serán igual de bonitas...
Un saludo
Hola a tod@s!!no sé si este mensaje corresponde a este hilo,pero estoy un poco perdida ,si no fuese así solicito a los moderadores que lo muevan al hilo adecuado puesto que yo no lo he encontrado..
Este verano voy con mi pareja a pasar unos días a Asturias y haciendo el planning de qué visitar,y hay dos dudas q me surgen :
¿Alguien ha subido a la Cruz de Priena?si es así ,¿merece la pena?y se hace larga y pesada la ascensión? y por último,¿merece la pena subir en el funicular de Bulnes?ya que son 20€ por persona, durante la ascensión ¿hay vistas o es sólo un túnel?¿se puede subir desde Poncebos andando hasta Bulnes?ya que sólo hay 3kms desde Poncebos hasta Bulnes.¿Alguien sabe si es dura la ascensión?
Gracias de antemano.
Los precios del funicular son tan caros para evitar la afluencia de turistas, preservar el entorno y facilitar el servicio a los habitantes de Bulnes, al menos eso nos dicen.
Otra alternativa que se puede hacer, por lo menos hasta hace poco se podía, es pagar 16 € por la subida, y luego bajar disfrutando de las vistas y paisaje. El ahorro es poco, pero por lo menos disfrutas del entorno. Eso sí cuidado que es empinado.
Muchísmas gracias margarfa,creo que Bulnes está descartado,nos parece excesivo el precio del funicular y subir y bajar andando con la pendiente q hay igual no es una buena idea ..Así que nada, a ver otras muchas cosas que hay x allí,y seguro que serán igual de bonitas...
Un saludo
Totalmente de acuerdo, espero que lo disfrutes a tope
Hola! SOmos una pareja con una peque de dos años y nos vamos a Asturias el día 2 de Julio. Vamos a pasar unos 6 días y una de las cosas que nos apetece hacer es la senda del oso. Teniendo en cuenta que vamos con una niña pequeña y que mi preparación física ahora mismo es más bien mala...jejejej ¿Qué parte de la senda nos recomendais hacer? ¿Hay varios sitios para alquilar las bicis? ¿Alguno mejor que otro?... SI además nos queréis recomendar algo que no podemos perdernos, encantada de recibir información. Nos alojaremos en la zona de Villaviciosa, en la casa rural La Llosa.
Hola! SOmos una pareja con una peque de dos años y nos vamos a Asturias el día 2 de Julio. Vamos a pasar unos 6 días y una de las cosas que nos apetece hacer es la senda del oso. Teniendo en cuenta que vamos con una niña pequeña y que mi preparación física ahora mismo es más bien mala...jejejej ¿Qué parte de la senda nos recomendais hacer? ¿Hay varios sitios para alquilar las bicis? ¿Alguno mejor que otro?... SI además nos queréis recomendar algo que no podemos perdernos, encantada de recibir información. Nos alojaremos en la zona de Villaviciosa, en la casa rural La Llosa.
Muchas gracias
La senda del Oso es completamente llana, no hay casi desnivel, muy fácil de hacer en bici con calma, siempre estais a tiempo de dar la vuelta a la mitad o cuando considereis, es fundamental llegar al recinto de Paca y Tola.
Cerca teneis la ruta de las Xanas que es corta (unos 4 km, hay que sumarle otros tantos de vuelta, lo único que el cochecito no rueda sería para llevar a la niña con otro sistema, yo la he visto hacer con niños pequeños, otra posibilidad que teneis es ir a comer en Pedroveya (donde termina Las Xanas), una fabada exquisita y unas buenas vistas de lo que es el desfiladero.
Sobre el alquiler de las bicis no te puedo aconsejar, ya que al ser de la zona, llevamos las propias, un saludo.
Mertxina, como bien te dice Mulerin. La senda del oso es perfectamente asequible. Tanto para hacerla a pie como en bicicleta. A la hora de comer, también puedo recomendarte la zona de Teverga. Que la teneis cerquita cerquita y es un pueblecito muy guapo.
En Villaviciosa, os recomiendo probar a comer en el Tarteru. Justo enfrente del puerto. Baratito y se come genial.
Saludos!
Hola! SOmos una pareja con una peque de dos años y nos vamos a Asturias el día 2 de Julio. Vamos a pasar unos 6 días y una de las cosas que nos apetece hacer es la senda del oso. Teniendo en cuenta que vamos con una niña pequeña y que mi preparación física ahora mismo es más bien mala...jejejej ¿Qué parte de la senda nos recomendais hacer? ¿Hay varios sitios para alquilar las bicis? ¿Alguno mejor que otro?... SI además nos queréis recomendar algo que no podemos perdernos, encantada de recibir información. Nos alojaremos en la zona de Villaviciosa, en la casa rural La Llosa.
Muchas gracias
Yo empezaria la ruta con mochila y bocatas, en el aparcamiento de proaza, donde está el cercado de las osas Paca y Tola (les dan de comer sobre las 12 de la mañana) y seguiria la ruta sin duda hasta el embalse de Valdemurio (Quirós) porque merece la pena comer allí y disfrutar del paisaje.
Te proponen también seguir por la ruta hacia Teverga, ambas son asequibles y en bici un paseo.
Tienes varios lugares para alquilar las bicis, con silla de niño por supuesto. Te recomiendo la pagina web del ayuntamiento de proaza donde tienes información. La media de alquiler debe andar por los 10€.
Saludos..