Super Expert Registrado: 26-04-2007 Mensajes: 448
Votos: 0 👍
meha Escribió:
¿Conocéis alguna web fiable para mirar la previsión meteorológica en Picos?
¿Alguien sabe a qué cota hay nieve actualmente? La webcam de Fuente Dé parece que se ha quedado bloqueada en el 10/04.
Quería ir para el puente del 1 de mayo
¿Conocéis alguna web fiable para mirar la previsión meteorológica en Picos?
¿Alguien sabe a qué cota hay nieve actualmente? La webcam de Fuente Dé parece que se ha quedado bloqueada en el 10/04.
Quería ir para el puente del 1 de mayo
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
Muchas gracias fernando y urriello.
Como era de esperar, las predicciones no coinciden en las distintas webs, aunque la última actualización mejora la previsión respecto a esta mañana, pero en una de las webs sigue siendo bastante mala.
Hemos llamado al refugiero de Vega de Ario, y dice que no hay nieve por allí, que incluso está el Jultayu sin nieve, y que mañana se sube para abrir el refugio.
Pero también nos hemos enterado que cortan el acceso de vehículos a los lagos del 1 al 4 de mayo.
A ver qué decidimos........!!
Muchas gracias fernando y urriello.
Como era de esperar, las predicciones no coinciden en las distintas webs, aunque la última actualización mejora la previsión respecto a esta mañana, pero en una de las webs sigue siendo bastante mala.
Hemos llamado al refugiero de Vega de Ario, y dice que no hay nieve por allí, que incluso está el Jultayu sin nieve, y que mañana se sube para abrir el refugio.
Pero también nos hemos enterado que cortan el acceso de vehículos a los lagos del 1 al 4 de mayo.
A ver qué decidimos........!!
Si vas con idea de pernoctar en el refugio, puedes hacer una entrega a cuenta bancaria y con el justificante podrás subir aunque la carretera esté cerrada.
No creo que los aparcamientos estén tan llenos que no te dejen pasar.
Si la actividad es para el día y no quieres madrugar, no te queda otra que utilizar el "bus". Te saldrá algo más económico si estás federado.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
urriello2007 Escribió:
buen día:
meha Escribió:
Muchas gracias fernando y urriello.
Como era de esperar, las predicciones no coinciden en las distintas webs, aunque la última actualización mejora la previsión respecto a esta mañana, pero en una de las webs sigue siendo bastante mala.
Hemos llamado al refugiero de Vega de Ario, y dice que no hay nieve por allí, que incluso está el Jultayu sin nieve, y que mañana se sube para abrir el refugio.
Pero también nos hemos enterado que cortan el acceso de vehículos a los lagos del 1 al 4 de mayo.
A ver qué decidimos........!!
Si vas con idea de pernoctar en el refugio, puedes hacer una entrega a cuenta bancaria y con el justificante podrás subir aunque la carretera esté cerrada.
No creo que los aparcamientos estén tan llenos que no te dejen pasar.
Si la actividad es para el día y no quieres madrugar, no te queda otra que utilizar el "bus". Te saldrá algo más económico si estás federado.
Un saludo
ángel
No, no pensamos pernoctar en el refugio. Sería para ir en el día, subir al Jultayu y después regresar, pero no nos gustar estar pendientes de horarios de autobuses, sobre todo para regresar. O sea que, creo que quedará para otra ocasión. Buscaremos otras rutas para estos días.
Gracias urriello!!
Indiana Jones Registrado: 03-06-2008 Mensajes: 4528
Votos: 0 👍
meha Escribió:
No, no pensamos pernoctar en el refugio. Sería para ir en el día, subir al Jultayu y después regresar, pero no nos gustar estar pendientes de horarios de autobuses, sobre todo para regresar. O sea que, creo que quedará para otra ocasión. Buscaremos otras rutas para estos días.
Gracias urriello!!
Si suben antes de las 8.30 de la mañana, pueden pasar con el coche y luego bajar pueden hacerlo cuando les de la gana. En cualquier caso, cada media hora más o menos baja un autobús, no hay que estar pendiente de horarios ni nada, valen todos (hasta las 19.30h hay)
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
Ya, el problema es que el último es a las 19:30. Y nosotros somos más bien de "cerrar" los sitios. Yo intento no madrugar en vacaciones, que ya lo hago el resto del año.
Gracias, spab
Indiana Jones Registrado: 03-06-2008 Mensajes: 4528
Votos: 0 👍
meha Escribió:
Ya, el problema es que el último es a las 19:30. Y nosotros somos más bien de "cerrar" los sitios. Yo intento no madrugar en vacaciones, que ya lo hago el resto del año.
Gracias, spab
¡OK! Entonces lo mejor será buscar un fin de semana sin puente, así podrán subir a su ritmo
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
spab Escribió:
meha Escribió:
Ya, el problema es que el último es a las 19:30. Y nosotros somos más bien de "cerrar" los sitios. Yo intento no madrugar en vacaciones, que ya lo hago el resto del año.
Gracias, spab
¡OK! Entonces lo mejor será buscar un fin de semana sin puente, así podrán subir a su ritmo
Mejor con puente local, que así tendremos más días, evitando los puentes generales, que se bloquea todo.
Hola a todos alguno de vosotros me podriais decir si es buena idea alojarse 2 días en el pueblo de las arenas de cabrales y así poder ver un día la zona de picos de europa y otro día ver careña, poo y 2 miradores que segun el plano estan muy cerca el uno del otro.
De el pueblo de las arenas de cabrales tenemos pensado después coger hotel en cangas de onis otros 2 días para ver ka zona de covadonga, lagos y otro día ribadesella y llanes.
Que os parece?
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
lrutru Escribió:
Hola a todos alguno de vosotros me podriais decir si es buena idea alojarse 2 días en el pueblo de las arenas de cabrales y así poder ver un día la zona de picos de europa y otro día ver careña, poo y 2 miradores que segun el plano estan muy cerca el uno del otro.
De el pueblo de las arenas de cabrales tenemos pensado después coger hotel en cangas de onis otros 2 días para ver ka zona de covadonga, lagos y otro día ribadesella y llanes.
Que os parece?
Te va a dar tiempo para aburrirte mucho en Arenas, yo cogería todas las noches en Cangas de Onís, y la verdad que el día de Carreña, Poo y los 2 miradores te quedará supervacío, yo creo que los dos días de Cabrales los podeis meter en uno con hotel en Cangas de Onis viendo un pueblo a la ida y otro a la vuelta por ejemplo.
Y lo mismo con los de Cangas de Onis: Lagos y Covadonga (salvo que hagais rutas) es una mañana, y Cangas de Onis no da para una tarde, yo me iría después a Ribadesella y dejaría un día entero para Llanes y su concejo que sí que lo valen, pudiendo incluir también las Cuevas del Pindal por ejemplo.
Un saludo!
Precioso diario. Nos volvemos a encontrar en lugares comunes. Me has devuelto a esos caminos y montañas que tan bien conozco. Me ha faltado alguna foto de Peña Prieta (2.500 m.) y de las montañas de Riaño (el Yordas, el Gilbo), de donde son mis antepasados. Pero eso no merma que te de todos los puntos. No tienen más valor, pero te los da un "de Ponga" originario de León
Hola.
Somos un matrimonio con un bebe de 6 meses y este verano vamos a pasear unos días en LLanes en Agosto.Queremos ver todo lo que podamos de los Picos en 1 día. Que recomendáis? He leído mucho que ver pero no se como organizarlo ( cangas de onus, Covadonga, potes, Cabrales, subida teleférico...)
Indiana Jones Registrado: 20-07-2006 Mensajes: 1573
Votos: 0 👍
Pues como minimo necesitas dos días, uno para la zona asturiana(Cabrales,Cangas ,Covadonga,los Lagos.....) y otra para la cántabra (desfiladero de La Hermida,Potes,Mogroviejo,Fuente Dé....)
Hola viajeros,
Dentro de dos semanas voy hacer un viaje con mi mujer y mi bebe de 9 meses x la zona de Cantabria y Asturias y me gustaría ir a los Picos de Europa habia pensado ir a Bulnes desde la playa de gulpiyuri y desde Bulnes ir al teleferico de fuente de, pero en el google maps pone q son 23 km y se tarda 1,5 hr
Entiendo que sera carretera de alta montaña y con muchas curvas pero tanto???
Si tuvierais q elegir una zona de los picos de Europa para conocer la esencia del lugar donde iríais??
Muchas Gracias
De las cercanías de Bulnes (no Bulnes que no tiene carretera) si que se tarde una hora y media, pero son bastantes más de 23 kilómetros.
De Picos de Europa, recomiendo o bien subir a los lagos de Covadonga (en verano las posibilidades de niebla son muy altas), o bien acercarse a Poncebos (proximidades de Arenas de Cabrales) y subir al pueblo de Bulnes (Caminando o en funicular), o por útimo Fuente De y subirse al telefério que te deja en el corazón mismo de Picos de Europa.
Yo estaba pensando ir desde fuente dé porque recuerdo que las vistas eran espectaculares y el mirador que hay allí te permite disfrutar de las vistas. Este año voy con mi marido que no ha ido nunca y yo fui hace 10 años con mis padres.
Veo que por visión recomendais más desde Fuente Dé que desde Bulnes, no??