Tengo una pregunta, si vamos a los lagos, ¿me recomandais ir al museo de las minas de Buferrea?, vamos con una niña de 6 años, y nos gusta ir de excursión y caminar, pero mas que nada es por saber si merece la pena o no verlo.
Las minas de Buferrera no son un museo, estan al lado de los lagos, es una camino que recorre la zona de la antigua mina, es un paseo muy bonito, se conserva aun uno de los túneles de la mina, tienes q dejar el coche aparcado en el segundo lago y al lado del parking empieza el camino
Pues a mi no me motiva, la verdad, salvo si se sube por la canal del texu... Es que allí hay pocas vistas, de hecho, el naranjo no se ve desde allí. Y el pueblo pues tampoco me parece gran cosa.
Ah, pues yo tenía pensado hacerla.Bueno, dudaba entre Sotres y Bulnes pero ¿decís que Sotres es más bonito para pasear?.Y en Tresviso ¿os referís al pueblo o a la ruta esa tan espectacular que ahora no sé como se llama?
Pues a mi no me motiva, la verdad, salvo si se sube por la canal del texu... Es que allí hay pocas vistas, de hecho, el naranjo no se ve desde allí. Y el pueblo pues tampoco me parece gran cosa.
Ah, pues yo tenía pensado hacerla.Bueno, dudaba entre Sotres y Bulnes pero ¿decís que Sotres es más bonito para pasear?.Y en Tresviso ¿os referís al pueblo o a la ruta esa tan espectacular que ahora no sé como se llama?
Hombre, la ruta para subir a Bulnes desde Poncebos es bonita y corta. Y el pueblecito, pues cuco. Lo más valioso es donde está. Pero no en el funicular, eso si que me parece una tontería.
Para subir a Tresviso desde la central hidroeléctrico de Urdón. Es una ruta muy bonita por una senda construida a mitad del S. XIX para bajar el ZInc y luego poder transportarlo por el río. Puedes ver a los buitres volar por debajo tuya, un buen almuerzo (q es almuerzo comida debido a las cantidades) con un poco de queso picón y vuelta para abajo, para acabar con un chapuzón en las pozas del final.
Me gustaría visitar los picos de europa, y en especial los lagos de covadonga. El tema es que sólo dispongo de transporte público y no se si merece la pena o es más recomendable ir con vehículo propio. Sé que para subir ahora en verano ponen autobuses , pero debería buscar un alojamiento después de la visita y ya poder partir hacia otro lugar o quedarme varios días si se puede conseguir un alojamiento cercano ( que sea más o menos razonable), o ya volver hacia alguna ciudad por ese tema. No sé si la visita en un sólo día se puede quedar corta...Cualquier opinión/recomendación sería de ayuda
Me gustaría visitar los picos de europa, y en especial los lagos de covadonga. El tema es que sólo dispongo de transporte público y no se si merece la pena o es más recomendable ir con vehículo propio. Sé que para subir ahora en verano ponen autobuses , pero debería buscar un alojamiento después de la visita y ya poder partir hacia otro lugar o quedarme varios días si se puede conseguir un alojamiento cercano ( que sea más o menos razonable), o ya volver hacia alguna ciudad por ese tema. No sé si la visita en un sólo día se puede quedar corta...Cualquier opinión/recomendación sería de ayuda
Saludos,
Alberto
Hola Alberto,
El plan de transporte público a los lagos de Covadonga empieza el 17 de julio. A partir de ese día ya sólo puedes acceder a la zona de la basílica y a los lagos mediante los autobuses. El billete te vale 8€, sale de Cangas de Onís y lo puedes usar todo el día las veces que quieras (hay buses cada diez minutos) para hacer las paradas que quieras (miradores de subida a los lagos, zona de la basílica, etc..). La opción de usar vehículo propio solo te vale si vas antes de ese día o si estás dispuesto a madrugar mucho (cierran creo que a las ocho de la mañana al tráfico "general"). Además si no eres un conductor experimentado acojona un pelín conducir por ahí.
En la zona de los Picos de Europa hay mil opciones (montaña, río, playas cercanas, pueblos bonitos, gastronomía...) y por supuesto dan para vacaciones de una semana pero si solamente te interesa concretamente ver Covadonga y los lagos pues con un día sí que es suficiente. En función del tipo de viaje que quieras montarte y de tus gustos puedes optar por una cosa u otra. El lugar donde alojarse pues lo mismo; hay casas rurales súper chulas y apartadas, hoteles de distinto nivel en Cangas de Onís (la capital del municipio y también de visita muy recomentable), etc...Si se te puede ayudar en algo no dudes que conozco bien la zona
Buenas tardes, para subir a los picos que me recomendáis, subir en autobús desde Cangas de Onis o bien subir en el teleférico que sale desde Fuentes de y de paso hacer la visita a Potes
Hombre, pues opciones bonitas para acceder a Picos de Europa hay un montón; las dos que dices son guapas, ya es una cuestión de gustos. Yo si tuviera que elegir pues quizá te diría que te quedes en Cangas de Onís y desde allí subas con los autobuses que hacen el trayecto Covadonga/Lagos, así te ahorras el conducir (que las carreteras tienen tramos complicados) y el paisaje espectacular. Si te gusta caminar y estás más o menos en forma, una buena opción también es visitar Cabrales, dejar el coche en la localidad de Poncebos y subir a pata (o en funicular aunque es caro y te pierdes las vistas) al pueblo de Bulnes (desde donde puedes ver el Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu). Lo dicho, cuestión de gustos.
Nosotros estuvimos en cantabria hace unos 3 años y nos encantó!
Respecto a tu pregunta, yo te recomiendo dedicar por lo menos 2 días sólo a Picos... Aunque claro, mi pareja y yo somos montañeros y nos gusta eso de subir montañas.
Recomiendo si es posible, alojarte en Potes y de allí a Fuente De para coger el teleférico.
Si sólo vas a ir un día creo que la mejor recomendación es hacer la excursión desde el teleférico hasta el naranjo de bulmes.
Hola, ¿Cómo recomendáis subir a Bulnes?
He leído que es demasiado fuerte la pendiente para subir a pie, pero demasiado caro el funicular?
De qué manera merece más la pena? Somos jóvenes, nos gusta el senderismo, pero no estamos acostumbrado a subir grandes montañas...
Indiana Jones Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 4015
Votos: 0 👍
spowerre Escribió:
Hola, ¿Cómo recomendáis subir a Bulnes?
He leído que es demasiado fuerte la pendiente para subir a pie, pero demasiado caro el funicular?
De qué manera merece más la pena? Somos jóvenes, nos gusta el senderismo, pero no estamos acostumbrado a subir grandes montañas...
Gracias!!
Yo no lo dudaria. A pie. Subir en funicular es caro y aburrido.
Y subir a bulnes no es subir una gran montaña. En hora y media estas allí. El desnivel es de unos 450 metros, que con calma se hacen bien.
Recordad el refran : subir como un viejo para llegar como un joven.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
spowerre Escribió:
Hola, ¿Cómo recomendáis subir a Bulnes?
He leído que es demasiado fuerte la pendiente para subir a pie, pero demasiado caro el funicular?
De qué manera merece más la pena? Somos jóvenes, nos gusta el senderismo, pero no estamos acostumbrado a subir grandes montañas...
Gracias!!
Sin duda caminando, es cuesto pero no es ningún pico, simplemente id subiendo con calma y a un ritmo que esteis cómodos y en nada llegais al pueblo. No tiene ningún ipo de dificultad.
Hola, ¿Cómo recomendáis subir a Bulnes?
He leído que es demasiado fuerte la pendiente para subir a pie, pero demasiado caro el funicular?
De qué manera merece más la pena? Somos jóvenes, nos gusta el senderismo, pero no estamos acostumbrado a subir grandes montañas...
Gracias!!
Sin duda caminando, es cuesto pero no es ningún pico, simplemente id subiendo con calma y a un ritmo que esteis cómodos y en nada llegais al pueblo. No tiene ningún ipo de dificultad.
Estoy de acuerdo con vinadas1, lo más bonito es el camino y la subida es asequible para todos.