Picos de Europa ✈️ Foro Asturias ✈️ p45 ✈️


Foro de Asturias: Viajar a Asturias: Oviedo, Gijón, Picos de Europa, Avilés, Cangas, Cudillero
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17 ... 20, 21, 22  Siguiente
Página 16 de 22 - Tema con 427 Mensajes y 171708 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Picos de Europa  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-02-2012

Mensajes: 61

Votos: 0 👍
Buenas tardes, para subir a los picos que me recomendáis, subir en autobús desde Cangas de Onis o bien subir en el teleférico que sale desde Fuentes de y de paso hacer la visita a Potes

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Picos de Europa  Publicado:


New Traveller
Registrado:
07-07-2015

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Hombre, pues opciones bonitas para acceder a Picos de Europa hay un montón; las dos que dices son guapas, ya es una cuestión de gustos. Yo si tuviera que elegir pues quizá te diría que te quedes en Cangas de Onís y desde allí subas con los autobuses que hacen el trayecto Covadonga/Lagos, así te ahorras el conducir (que las carreteras tienen tramos complicados) y el paisaje espectacular. Si te gusta caminar y estás más o menos en forma, una buena opción también es visitar Cabrales, dejar el coche en la localidad de Poncebos y subir a pata (o en funicular aunque es caro y te pierdes las vistas) al pueblo de Bulnes (desde donde puedes ver el Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu). Lo dicho, cuestión de gustos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Picos de Europa  Publicado:


New Traveller
Registrado:
04-08-2015

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Nosotros estuvimos en cantabria hace unos 3 años y nos encantó!
Respecto a tu pregunta, yo te recomiendo dedicar por lo menos 2 días sólo a Picos... Aunque claro, mi pareja y yo somos montañeros y nos gusta eso de subir montañas.
Recomiendo si es posible, alojarte en Potes y de allí a Fuente De para coger el teleférico.
Si sólo vas a ir un día creo que la mejor recomendación es hacer la excursión desde el teleférico hasta el naranjo de bulmes.

Espero que te sirva
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Asturias recomendaciones. Información general viaje  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-10-2009

Mensajes: 83

Votos: 0 👍
Hola, ¿Cómo recomendáis subir a Bulnes?
He leído que es demasiado fuerte la pendiente para subir a pie, pero demasiado caro el funicular?
De qué manera merece más la pena? Somos jóvenes, nos gusta el senderismo, pero no estamos acostumbrado a subir grandes montañas...

Gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Picos de Europa  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25633

Votos: 0 👍
Spowerre, paso tu consulta a este hilo, un poco más específico. Así la información queda más agrupada. A ver si hay suerte y te pueden ayudar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Asturias recomendaciones. Información general viaje  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-06-2007

Mensajes: 4012

Votos: 0 👍
spowerre Escribió:
Hola, ¿Cómo recomendáis subir a Bulnes?
He leído que es demasiado fuerte la pendiente para subir a pie, pero demasiado caro el funicular?
De qué manera merece más la pena? Somos jóvenes, nos gusta el senderismo, pero no estamos acostumbrado a subir grandes montañas...

Gracias!!

Yo no lo dudaria. A pie. Subir en funicular es caro y aburrido.

Y subir a bulnes no es subir una gran montaña. En hora y media estas allí. El desnivel es de unos 450 metros, que con calma se hacen bien.

Recordad el refran : subir como un viejo para llegar como un joven.

visitarasturias.blogspot.com.es/ ...-texu.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Asturias recomendaciones. Información general viaje  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2013

Mensajes: 3989

Votos: 0 👍
spowerre Escribió:
Hola, ¿Cómo recomendáis subir a Bulnes?
He leído que es demasiado fuerte la pendiente para subir a pie, pero demasiado caro el funicular?
De qué manera merece más la pena? Somos jóvenes, nos gusta el senderismo, pero no estamos acostumbrado a subir grandes montañas...

Gracias!!

Sin duda caminando, es cuesto pero no es ningún pico, simplemente id subiendo con calma y a un ritmo que esteis cómodos y en nada llegais al pueblo. No tiene ningún ipo de dificultad.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Asturias recomendaciones. Información general viaje  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
06-06-2009

Mensajes: 12761

Votos: 0 👍
vinadas1 Escribió:
spowerre Escribió:
Hola, ¿Cómo recomendáis subir a Bulnes?
He leído que es demasiado fuerte la pendiente para subir a pie, pero demasiado caro el funicular?
De qué manera merece más la pena? Somos jóvenes, nos gusta el senderismo, pero no estamos acostumbrado a subir grandes montañas...

Gracias!!

Sin duda caminando, es cuesto pero no es ningún pico, simplemente id subiendo con calma y a un ritmo que esteis cómodos y en nada llegais al pueblo. No tiene ningún ipo de dificultad.

Estoy de acuerdo con vinadas1, lo más bonito es el camino y la subida es asequible para todos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Picos de Europa  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-06-2007

Mensajes: 4012

Votos: 0 👍
Anda, rosaan, cuanto tiempo sin leerte!!!! Que alegría!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Picos de Europa  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
06-06-2009

Mensajes: 12761

Votos: 0 👍
alfredin66 Escribió:
Anda, rosaan, cuanto tiempo sin leerte!!!! Que alegría!!!!

Lo mismo te digo alfredin Muchas gracias, me acabas de dar un alegrón. Un abrazo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Picos de Europa  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
12-07-2008

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
A los que preguntan si subir a pie a andando a Bulnes, yo les recomiendo subir andando si, o si. Es un trayecto corto que, aunque tiene sus cuestas, se puede hacer en na hora o como mucho, hora y media si no se está de andar nada. En cambio atravesareis la impresionante Canal del Texu. Espectcular con sus precipicios.
Si quereis saber de algún otro itinerario sencillo, sobre todo por la vertiente asturiana, solo teneis que preguntar.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Picos de Europa  Publicado:


Experto
Registrado:
10-11-2011

Mensajes: 149

Votos: 0 👍
A Bulnes hay que subir caminando si o sí. Solo si estais en baja forma física o sufrís de mucho vértigo no os lo recomendaría. Si no lo haceis os perdereis este precioso recorrido Subida a Bulnes por la foz del Texu
⬆️ Arriba
Asunto: Potes y Picos de Europa  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-04-2012

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Hola a todos, a principios de febrero tengo pensado ir por una semana a Potes en Cantabria para visitar el parque nacional de los Picos de Europa y de ser posible los alrededores. Como fotógrafo aficionado y mi intención es hacer senderismo y, con suerte, encontrar animales como aves rapaces y grandes mamíferos como osos o lobos. Quería saber en qué lugares tengo más probabilidades de ver estos animales.

Soy estudiante y no tengo carné de conducir, ¿hay bastantes autobuses que comunican Potes con el parque y otros sitios de interés? Me gustaría mucho poder visitar el cebadero para buitres en el Mirador de la Reina cerca de Covadonga en Asturias. Si no me equivoco, ponen comida a las 11 de la mañana. Cómo podría ir desde Potes hasta allí?

También me gustaría saber cómo suele ser el tiempo en ese mes por Picos de Europa. Cualquier otra sugerencia es de agradecer.

Muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda.
Saludos!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Potes y Picos de Europa  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25633

Votos: 0 👍
solrac1993 Escribió:
Hola a todos, a principios de febrero tengo pensado ir por una semana a Potes en Cantabria para visitar el parque nacional de los Picos de Europa y de ser posible los alrededores. Como fotógrafo aficionado y mi intención es hacer senderismo y, con suerte, encontrar animales como aves rapaces y grandes mamíferos como osos o lobos. Quería saber en qué lugares tengo más probabilidades de ver estos animales.

Soy estudiante y no tengo carné de conducir, ¿hay bastantes autobuses que comunican Potes con el parque y otros sitios de interés? Me gustaría mucho poder visitar el cebadero para buitres en el Mirador de la Reina cerca de Covadonga en Asturias. Si no me equivoco, ponen comida a las 11 de la mañana. Cómo podría ir desde Potes hasta allí?

También me gustaría saber cómo suele ser el tiempo en ese mes por Picos de Europa. Cualquier otra sugerencia es de agradecer.

Muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda.
Saludos!!

Hola solrac 1993. Uno tu mensaje a este tema que ya teníamos para que no se disperse la información. Te acerco este otro que también podría interesarte:
Viajar a Potes.- Que ver, Alojamiento, Comer
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Potes y Picos de Europa  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2013

Mensajes: 3989

Votos: 0 👍
solrac1993 Escribió:
Hola a todos, a principios de febrero tengo pensado ir por una semana a Potes en Cantabria para visitar el parque nacional de los Picos de Europa y de ser posible los alrededores. Como fotógrafo aficionado y mi intención es hacer senderismo y, con suerte, encontrar animales como aves rapaces y grandes mamíferos como osos o lobos. Quería saber en qué lugares tengo más probabilidades de ver estos animales.

Soy estudiante y no tengo carné de conducir, ¿hay bastantes autobuses que comunican Potes con el parque y otros sitios de interés? Me gustaría mucho poder visitar el cebadero para buitres en el Mirador de la Reina cerca de Covadonga en Asturias. Si no me equivoco, ponen comida a las 11 de la mañana. Cómo podría ir desde Potes hasta allí?

También me gustaría saber cómo suele ser el tiempo en ese mes por Picos de Europa. Cualquier otra sugerencia es de agradecer.

Muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda.
Saludos!!

Transporte público poco poco para acercarte a Picos la verdad...
Y para llegar a los Lagos antes de las 11 deberías alojarte en Cangas de Onís, desde Potes son casi 2 horas en coche, imagínate en transporte público...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Picos de Europa  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
27-02-2012

Mensajes: 6529

Votos: 0 👍
Autobuses desde hacia potes no hay ni tantos, ni a tantos destinos.
Por cierto haciendo senderismo no te vas a encontrar con osos o lobos. En el caso de encontrártelos puede acabar mal.....rara vez se tiene encuentros con osos (te controlan a kilómetros y te evitan) y de los pocos encuentros que hay conocidos, muchos acaban mal. Acercarte al comedero de buitres tampoco creo que puedas, suelen estar controlados por los guardias forestales y no dejan que entre todo el mundo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Potes y Picos de Europa  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
06-06-2009

Mensajes: 12761

Votos: 0 👍
solrac1993 Escribió:
Hola a todos, a principios de febrero tengo pensado ir por una semana a Potes en Cantabria para visitar el parque nacional de los Picos de Europa y de ser posible los alrededores. Como fotógrafo aficionado y mi intención es hacer senderismo y, con suerte, encontrar animales como aves rapaces y grandes mamíferos como osos o lobos. Quería saber en qué lugares tengo más probabilidades de ver estos animales.

Soy estudiante y no tengo carné de conducir, ¿hay bastantes autobuses que comunican Potes con el parque y otros sitios de interés? Me gustaría mucho poder visitar el cebadero para buitres en el Mirador de la Reina cerca de Covadonga en Asturias. Si no me equivoco, ponen comida a las 11 de la mañana. Cómo podría ir desde Potes hasta allí?

También me gustaría saber cómo suele ser el tiempo en ese mes por Picos de Europa. Cualquier otra sugerencia es de agradecer.

Muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda.
Saludos!!

Hola,
Al leerte me da la impresión de que no conoces muy bien la extensión real de lo que es el P.N. De los Picos de Europa. Si te vas a alojar en Potes y sin coche, no creo que puedas hacer mucho más que subir en el teleférico...desde allí se pueden hacer rutas, pero son para gente experimentada y nunca en invierno. Desde Potes a Fuente Dé si tienes autobuses. Sobre osos, lobos, buitres y demás...pues me temo que no vas a ver ninguno, al menos en libertad. Cerca de Cangas de Onís tienes una especie de zoo (ellos lo llaman centro de recuperación de animales autóctonos, o algo así).
Te dejo este enlace para que te hagas una idea de la extensión del P.N.
www.verdenorte.com/picos-de-europa
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Picos de Europa  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-04-2012

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
rosaan Escribió:
solrac1993 Escribió:
Hola a todos, a principios de febrero tengo pensado ir por una semana a Potes en Cantabria para visitar el parque nacional de los Picos de Europa y de ser posible los alrededores. Como fotógrafo aficionado y mi intención es hacer senderismo y, con suerte, encontrar animales como aves rapaces y grandes mamíferos como osos o lobos. Quería saber en qué lugares tengo más probabilidades de ver estos animales.

Soy estudiante y no tengo carné de conducir, ¿hay bastantes autobuses que comunican Potes con el parque y otros sitios de interés? Me gustaría mucho poder visitar el cebadero para buitres en el Mirador de la Reina cerca de Covadonga en Asturias. Si no me equivoco, ponen comida a las 11 de la mañana. Cómo podría ir desde Potes hasta allí?

También me gustaría saber cómo suele ser el tiempo en ese mes por Picos de Europa. Cualquier otra sugerencia es de agradecer.

Muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda.
Saludos!!

Hola,
Al leerte me da la impresión de que no conoces muy bien la extensión real de lo que es el P.N. De los Picos de Europa. Si te vas a alojar en Potes y sin coche, no creo que puedas hacer mucho más que subir en el teleférico...desde allí se pueden hacer rutas, pero son para gente experimentada y nunca en invierno. Desde Potes a Fuente Dé si tienes autobuses. Sobre osos, lobos, buitres y demás...pues me temo que no vas a ver ninguno, al menos en libertad. Cerca de Cangas de Onís tienes una especie de zoo (ellos lo llaman centro de recuperación de animales autóctonos, o algo así).
Te dejo este enlace para que te hagas una idea de la extensión del P.N.
www.verdenorte.com/picos-de-europa

Muchas gracias por vuestra información. Sí, me doy cuenta de que ver lobos es muy poco probable y ver osos es prácticamente imposible jaja Pero por qué no podré ver buitres? En invierno se desplazan a altitudes más bajas? Cambié mi alojamiento a un hostal en Espinama, ya que está más cerca del parque y según un mapa hay senderos que empiezan allí. Por qué en invierno no se podrían hacer? Hay muchas tormentas a principios de febrero? Suelen cortar el transporte público por las condiciones meteorológicas?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Picos de Europa  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2013

Mensajes: 3989

Votos: 0 👍
solrac1993 Escribió:

Muchas gracias por vuestra información. Sí, me doy cuenta de que ver lobos es muy poco probable y ver osos es prácticamente imposible jaja Pero por qué no podré ver buitres? En invierno se desplazan a altitudes más bajas? Cambié mi alojamiento a un hostal en Espinama, ya que está más cerca del parque y según un mapa hay senderos que empiezan allí. Por qué en invierno no se podrían hacer? Hay muchas tormentas a principios de febrero? Suelen cortar el transporte público por las condiciones meteorológicas?


No, el problema es que está todo nevado y hay que tener material y preparación para la mayoría de rutas, los Picos no son un paseo por el parque, hay que tener mucho cuidado y tener muy claro por donde vas a ir.
Águilas y buitres se ven fácilmente en las montañas asturianas (sobre todo los buitres), pero creo que no vas a disfrutar todo lo que crees de esa semana yendo en febrero y en coche.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Picos de Europa  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-04-2012

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
vinadas1 Escribió:
No, el problema es que está todo nevado y hay que tener material y preparación para la mayoría de rutas, los Picos no son un paseo por el parque, hay que tener mucho cuidado y tener muy claro por donde vas a ir.
Águilas y buitres se ven fácilmente en las montañas asturianas (sobre todo los buitres), pero creo que no vas a disfrutar todo lo que crees de esa semana yendo en febrero y en coche.

Gracias vinadas1 por tu respuesta! Sólo he estado en los Picos una vez en verano y por poco tiempo. Para hacer fotos de animales he hecho ya bastantes senderos por muchos lugares distintos, aunque no me considero ningún experto y menos cuando ha habido nevadas ya que no suelo viajar en invierno. Qué materiales me recomiendan que tenga aparte de raquetas? No iría en coche ya que soy estudiante y aún no tengo el carné de conducir, cogería el autobús para llegar a mi alojamiento. Para llegar al parque dependo totalmente de transporte público, a menos que me hospede cerca y vaya a pie. Es posible que haya problemas por las nevadas al ir en autobús desde Panes en Asturias hasta Potes o Espinama en Cantabria?
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Picos de Europa - Ruta Del Cares - Covadonga ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17 ... 20, 21, 22  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes