Todo depende de lo que te gustaria ver. Si te decides por la zona de cangas de onis, covadonaga, llanes, ribadesella, el museo jurasico de colunga, lastres (donde se grabo doctor mateo), etc te queda mucho mejor la casa rural de cangas de onis. Pero si por el contrario te gustaria mas visitar la zona de los oscos pues la de salas. Hay varios temas de asturias aquí en el foro, creo que puede echar un vistazo y así ver que te apetece mas ver y ya decides.
Lo que me hace dudar es exactamente eso, que no sé qué zona será mas bonita para visitar, o cual podrá ocupar mejor mi tiempo.
De la zona de Cangas, Ribadesella, etc... Me han hablado muy bien, pero de la zona occidental no he oido hablar nada, y no por eso quiero pensar que es peor, a veces hay zonas no tan conocidas que son preciosas...
Por eso os preguntaba, por vuestras experiencias, qué zona pensais que debo visitar...
Pues llevas razon.. No por que se hable menos de ella es peor.. Porque la zona de taramundi, el complejo natural de os teixois, etc es precioso. Pero tampoco te puedo contar mucho porque aunque soy asturiana esa zona no me queda cerca y no voy mucho.
Vivo en elk oriente y de esa zona si te puedo contar mas.. Yo los sitios que te puse en el primer mensaje no me los perderia.. Y dependiendo del tiempo tb podrias ir a bulnes, q es el unico pueblo asturiano sin acceso rodado (se sube en funicular)..
Si!! De decidirme por esa zona (que creo que es la que tiene mas papeletas de momento), había pensado acercarme a verlo...¿Cuánto tiempo tardaria desde Cangas?¿Está cerquita?
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14664
Votos: 0 👍
Judit-VC Escribió:
jaja, ok, no te preocupes, con eso me hago una idea, y veo que está dentro de mis posibilidades. Ya me dijeron que no hay que perderselo!!
Muxas gracias!!
Un saludo!!
El pueblo de Salas te queda justo en la llamada Comarca Vaqueira.
Échale una ojeada a ver qué te parece la zona. Aparte a 1 hora de Salas te quedan Somiedo y Cangas del Narcea, que en cuanto a etnografía y naturaleza son excelentes. Los Oscos y Taramundi los veo alojados.
No obstante, si es vuestro primer viaje a Asturias quizás me centraría mejor en la parte de Covadonga, Bulnes, Ribadesella, Cangas de Onís, que es lo más típico, que seguro que en otra ocasión repetís. Yo ya lo he hecho más de 10 veces .
Si te quieres hacer una idea de lo que puedes ver en Asturias échale una ojeada a mi diario de España, que tengo varias etapas por esa comunidad.
En primavera del año pasado (deshielo) estuve alojada en el Parador de Cangas 2 noches y otra más en el de Fuente Dé.
Me encantó la zona, simplemente enamorada de Asturias !
Soy de La Mancha, hasta entonces no habia viajado al norte, y me sorprendió ver la fuerza del agua en sus rios, el brotar de piedras sudorosas ... Y esque Asturias no es rica por el agua que vemos, si no por la que no vemos y está oculta dentro de las montañas (eso lo aprendí en el centro de recepción de visitantes de Lagos de Covadonga). Ya digo, mi mayor anhelo es ver ese nacer del agua de la nada, y su fuerza.
Me encandiló especialmente Lastres (del que comentaban que allí se grabó Dr. Mateo), tiene unos miradores preciosos, y el pueblo es una delicia. Ribadesella muy bonito también.
Pasear por Cangas es un gustazo, nunca he visto correr el agua con tanta fuerza como desde el puente de la cruz de Pelayo. Y la zona de Covadonga me impacto por la ubicación del santuario. Después hicimos el recorrido de los lagos a pie y, aunque tardamos lo nuestro, mereció la pena (recorrido de los lagos, visita a la mina abandonada, el centro de interpretación ...) .
Después más curvitas y para evitar tantos mareos (esto es un consejillo) nada mejor como cruzar los Picos de Europa hasta Fuente Dé conduciendo yo misma ! (ahora eso si, mi novio lo pasó peor ) En Potes dimos un paseito muy agradable. En Fuente Dé subimos en el funicular, nunca había estado tan alto en mi vida, y unas vistas impresionantes. Me llamó poderosamente la atención un manantial de agua que veíamos desde nuestra ventana de la habitación, ese chorro de agua no se cortaba ni de noche ni de día !!!! Genial !!!!
Esa fue mi primera opción, pero cuando me dieron la otra, preferí pedir opinión antes de equivocarme. Ahora ya lo tengo mas que claro...me habeis convencido!!
Ahora solo me falta, ponerme manos a la obra, y empezar a organizar el viaje, o por lo menos recopilar información sobre rutas, dónde comer, etc... (Si sabeis algo sobre esto, algunos consejillos tampoco me vendrán mal, jaja )
En primavera del año pasado (deshielo) estuve alojada en el Parador de Cangas 2 noches y otra más en el de Fuente Dé.
Me encantó la zona, simplemente enamorada de Asturias !
Soy de La Mancha, hasta entonces no habia viajado al norte, y me sorprendió ver la fuerza del agua en sus rios, el brotar de piedras sudorosas ... Y esque Asturias no es rica por el agua que vemos, si no por la que no vemos y está oculta dentro de las montañas (eso lo aprendí en el centro de recepción de visitantes de Lagos de Covadonga). Ya digo, mi mayor anhelo es ver ese nacer del agua de la nada, y su fuerza.
Me encandiló especialmente Lastres (del que comentaban que allí se grabó Dr. Mateo), tiene unos miradores preciosos, y el pueblo es una delicia. Ribadesella muy bonito también.
Pasear por Cangas es un gustazo, nunca he visto correr el agua con tanta fuerza como desde el puente de la cruz de Pelayo. Y la zona de Covadonga me impacto por la ubicación del santuario. Después hicimos el recorrido de los lagos a pie y, aunque tardamos lo nuestro, mereció la pena (recorrido de los lagos, visita a la mina abandonada, el centro de interpretación ...) .
Después más curvitas y para evitar tantos mareos (esto es un consejillo) nada mejor como cruzar los Picos de Europa hasta Fuente Dé conduciendo yo misma ! (ahora eso si, mi novio lo pasó peor ) En Potes dimos un paseito muy agradable. En Fuente Dé subimos en el funicular, nunca había estado tan alto en mi vida, y unas vistas impresionantes. Me llamó poderosamente la atención un manantial de agua que veíamos desde nuestra ventana de la habitación, ese chorro de agua no se cortaba ni de noche ni de día !!!! Genial !!!!
Espero haberte convencido ya nos contarás ...
Dulcinea por lo que dices de el agua de ver como aparece y desaparece echale un ojo a la ruta del enlace que te pongo.. Es alucinante.. Ver como desaparece el agua y vuelve a aparecer en la gruta de covadonga..
Hola! Unos amigos y yo vamos a Asturias esta Semana Santa (estaremos una semanita). Sitios que vamos a ver: Gijón, Oviedo, Luanco, Llanes, Lastres, Parque Natural de Somiedo, Colunga, Cangas de Onís, Picos de Europa, Covadonga, Cudillero,Luarca...He estado leyendo este foro viendo recomendaciones, tengo un par de guías....pero aún tengo unas cuantas cuestiones. ¿Me ayudais?
1.La senda del oso (Proaza-Quirós). ¿Qué tal está? ¿Vale la pena? Contarme lo que sepais de ella porfa.
2.La ruta del Cares es la más bonita? He leido que hay alguna otra, como la de Xanas o la del río Dobra. ¿Cuántos kms son?
3.¿Sabeis de sitios para dormir baratos?En el dormir buscamos lo más barato, que ya nos gastaremos la pasta en lo demás jeje. Por la zona de los Picos de Europa, Llanes, Oviedo, Gijón, el Parque Natural de Somiedo...
4.¿Alguna fiesta o feria que se celebre para Semana Santa en alguna localidad?
5.De toda la región de los Picos de Europa...¿qué es lo que no hay que perderse?Por allí estaremos un par de días. He leido: lagos Enol y Ercina, teleférico en Fuente Dé....y no sé qué más.
6.Y cualquier consejo o lo que se os ocurra añadir.
Indiana Jones Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 4017
Votos: 0 👍
1.La senda del oso (Proaza-Quirós). ¿Qué tal está? ¿Vale la pena? Contarme lo que sepais de ella porfa. A mi la zona me gusta mucho.Ver los osos en el cercao, comer en el Esbardu en Proaza y bajar la tripina por la senda desde allí hacia el sur un ratin...interesante.de proaza en adelanye la cosa se pone salvaje y agreeste, mu bonita.
2.La ruta del Cares es la más bonita? He leido que hay alguna otra, como la de Xanas o la del río Dobra. ¿Cuántos kms son?
Las xanas esta muy bien, y en 3 horas se hace. El cares son 11 kms de ida , y si vas desde asturias lo interesante esta al final... Pelin larga.
5.De toda la región de los Picos de Europa...¿qué es lo que no hay que perderse?Por allí estaremos un par de días. He leido: lagos Enol y Ercina, teleférico en Fuente Dé....y no sé qué más.
Si no haceis montaña, lagos, fuente de, cares, y poco mas. Un día pal cares, una mañana pa los lagos, y un día pa fuente de, que esta lejos.vais por arenas de cabrales, valle muy bonito,y potes, mu majo
Gijón, Oviedo, Llanes, Lastres, Parque Natural de Somiedo, Cangas de Onís, Picos de Europa, Covadonga, Cudillero,Luarca... te quite luanco y colunga. si puedes vete al cabo vidio, un poco mas alla de cudillero. Mucho mas bonito que el cabo peñas, sobre todo al atardecer.
lo mejor de todo pa mi somiedo, cuesta llegar, pero si subes al lago del valle o a los lagos en si (desde saliencia), es algo guapisimo. Y simplemente lo remoto que es ya impresiona.
Yo no dejaría de visitar Fuente Dé en cuanto a los picos de Europa. Se aleja un poquito porque ya es Cantabria pero merece la pena la experiencia en el teleférico y pasar el día allí arriba haciendo senderismo , si os gusta.
En cuanto al alojamiento no te puedo decir porque yo me alojé en el Parador. Pero hay por ahí post-it sobre casitas rurales muy bellas en las que quizás estéis bien y baratito, te animo a seguir buscando.
Me parece una magnifica elección vuestro viaje ¡que lo disfrutéis!
2.La ruta del Cares es la más bonita? He leido que hay alguna otra, como la de Xanas o la del río Dobra. ¿Cuántos kms son?
La ruta del Cares en Semana Santa estará llena de gente, estará más tranquila la del Dobra. La de las Xanas está en la zona centro, muy cerquita de la Senda del Oso y es la más corta de todas.
Recomendaciones:
Las distancias engañan, Asturias es toda montañosa y a veces para recorrer 20 km tardas 1 hora.
Salirse de las zonas más turísticas también tiene su encanto.
Bueno os cuento un poco cómo nos lo montamos nosotros en Asturias por si os puede servir. Optamos por cargar con lo mínimo, una tienda de campaña de automontaje y cada noche en un sitio, recorrindo Asturias de oeste a este -y un poquito más-, concretamente desde la playa de las catedrales, en galicia, hasta san vicente de la barquera en cantabria, costa e interior. Y todo en una semana. Claro eso sí, durmiendo cada noche en un camping distitnto para no perder tiempo en desplazamientos.
Es perfectamente factible y ves muchismo, obviamente no todo, porq en Asturias tendrías que parate en cada kilómetro para verlo todo y hay que ir seleccionando, pero es una forma de ver lo principal y de descubrir muchas cosas menos turísticas y más perdidas. Así, cada día nos cundió muchísimo.
Es cierto que se puede tardar mucho en recorrer poca distancia, pero es sobre todo en el interior, si coger puertos, pero la mayoría de trayector, más cerca de la costa, son por la autovía que está genial. Y en asturias las distancias son cortísimas.
Indiana Jones Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 4017
Votos: 0 👍
mdcmf Escribió:
Es cierto que se puede tardar mucho en recorrer poca distancia, pero es sobre todo en el interior, si coger puertos, pero la mayoría de trayector, más cerca de la costa, son por la autovía que está genial. Y en asturias las distancias son cortísimas.
El problema de ir por la autovia es que no se ve nada... Es el unico modo de ir a sitios lejanos rapidamente, pero tiene esa desventaja...
Nosotros vamos afinales de mayo. ¿que tiempo suele hacer, refresca bastante por las noches, llueve..? Solo vamos a Oviedo (por trabajo pero aprovehamos el finde) y como vamos en avión con pocas posibilidades. Que es lo más típico de Oviedo, lo que no te puedes perder?
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14664
Votos: 0 👍
nadime Escribió:
Nosotros vamos afinales de mayo. ¿que tiempo suele hacer, refresca bastante por las noches, llueve..? Solo vamos a Oviedo (por trabajo pero aprovehamos el finde) y como vamos en avión con pocas posibilidades. Que es lo más típico de Oviedo, lo que no te puedes perder?
La catedral y todos los monumentos relacionados con el prerrománico.
Indiana Jones Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 4017
Votos: 0 👍
nadime Escribió:
Nosotros vamos afinales de mayo. ¿que tiempo suele hacer, refresca bastante por las noches, llueve..? Solo vamos a Oviedo (por trabajo pero aprovehamos el finde) y como vamos en avión con pocas posibilidades. Que es lo más típico de Oviedo, lo que no te puedes perder?
Depende mucho, yo en mayo suelo poner ya la manga corta...pero soy calorias venid con algo de abrigo por si acaso pero mas bien veraniegos, así no os pilla desprevenidos...
Os envío el enlace a una página web, en ella hay fotos y rutas de Asturias muy bien explicadas, espero q os ayuden a planificar las vacaciones.
En cuanto al tiempo en Mayo, aquí podeis tener de todo, sol, lluvia..., pero aunque haga bueno, por la noche aquí está fresco, vaya yo me traería algo de manga larga.