es un plato de carne salado preparado a asado a las brasas, por regla general se elabora de cordero o cerdo. La carne se ha puesto previamente en una ligera salazón. Es una preparación muy habitual en algunas regiones de Castilla.1 La denominación proviene del verbo "somarrar" que significa: socarrar, chamuscar. Es una preparación humilde y sencilla que suele emplear los cortes menos nobles de la carne.
En la provincia de Guadalajara es un corte de carne procedente de la carne de cerdo (generalmente en la matanza) que se ha puesto en salazón y que se asa a las brasas(También llamado secreto). En otros lugares de Castilla es igualmente un trozo de lomo asado el día de la matanza. En Castilla-La Mancha es preparado al estilo de los cazadores con las partes menos nobles del venado, se suele asar en sal.1 Es habitual entre pastores que suelen prepararlo desde la Edad Media en "hogueras comunitarias". En algunas zonas como en la Alcarria se suele preparar como desayuno
Buenos días viajeros! Vamos a ir un fin de semana a Sigüenza y quería ver en un día lo mas destacado de los pueblos negros.
Tengo anotado el Monasterio de Bonaval en Tamajón, Majaelrayo y estoy dudando (por si no diera tiempo) elegir entre Campillo de Ranas y Valverde de los Arroyos, ya que tengo entendido que uno de ellos es mas "autentico" y en el otro esta como mas disperso la zona de casas de pizarra. Lo he leído en algún sitio, pero no lo anoté y ahora no lo recuerdo. ¿Me podéis decir cual tiene mas encanto como pueblo negro?
También he anotado Umbralejo que tengo entendido que es una especie de Pueblo Museo. Yo creo que con eso da para un día en plan tranquilo desde Sigüenza y volver. ¿Qué opináis? Este hilo esta un poco parado, espero vuestras respuestas. Gracias
Buenos días viajeros! Vamos a ir un fin de semana a Sigüenza y quería ver en un día lo mas destacado de los pueblos negros.
Tengo anotado el Monasterio de Bonaval en Tamajón, Majaelrayo y estoy dudando (por si no diera tiempo) elegir entre Campillo de Ranas y Valverde de los Arroyos, ya que tengo entendido que uno de ellos es mas "autentico" y en el otro esta como mas disperso la zona de casas de pizarra. Lo he leído en algún sitio, pero no lo anoté y ahora no lo recuerdo. ¿Me podéis decir cual tiene mas encanto como pueblo negro?
También he anotado Umbralejo que tengo entendido que es una especie de Pueblo Museo. Yo creo que con eso da para un día en plan tranquilo desde Sigüenza y volver. ¿Qué opináis? Este hilo esta un poco parado, espero vuestras respuestas. Gracias
Buenos días viajeros! Vamos a ir un fin de semana a Sigüenza y quería ver en un día lo mas destacado de los pueblos negros.
Tengo anotado el Monasterio de Bonaval en Tamajón, Majaelrayo y estoy dudando (por si no diera tiempo) elegir entre Campillo de Ranas y Valverde de los Arroyos, ya que tengo entendido que uno de ellos es mas "autentico" y en el otro esta como mas disperso la zona de casas de pizarra. Lo he leído en algún sitio, pero no lo anoté y ahora no lo recuerdo. ¿Me podéis decir cual tiene mas encanto como pueblo negro?
También he anotado Umbralejo que tengo entendido que es una especie de Pueblo Museo. Yo creo que con eso da para un día en plan tranquilo desde Sigüenza y volver. ¿Qué opináis? Este hilo esta un poco parado, espero vuestras respuestas. Gracias
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18109
Votos: 0 👍
Konxi Escribió:
Buenos días viajeros! Vamos a ir un fin de semana a Sigüenza y quería ver en un día lo mas destacado de los pueblos negros.
Tengo anotado el Monasterio de Bonaval en Tamajón, Majaelrayo y estoy dudando (por si no diera tiempo) elegir entre Campillo de Ranas y Valverde de los Arroyos, ya que tengo entendido que uno de ellos es mas "autentico" y en el otro esta como mas disperso la zona de casas de pizarra. Lo he leído en algún sitio, pero no lo anoté y ahora no lo recuerdo. ¿Me podéis decir cual tiene mas encanto como pueblo negro?
También he anotado Umbralejo que tengo entendido que es una especie de Pueblo Museo. Yo creo que con eso da para un día en plan tranquilo desde Sigüenza y volver. ¿Qué opináis? Este hilo esta un poco parado, espero vuestras respuestas. Gracias
Visitando tanto Campillo de Ranas como Majaelrayo o Valverde de los arroyos te vas a llevar una idea de lo que consiste la Arquitectura Negra.
Buenos días viajeros! Vamos a ir un fin de semana a Sigüenza y quería ver en un día lo mas destacado de los pueblos negros.
Tengo anotado el Monasterio de Bonaval en Tamajón, Majaelrayo y estoy dudando (por si no diera tiempo) elegir entre Campillo de Ranas y Valverde de los Arroyos, ya que tengo entendido que uno de ellos es mas "autentico" y en el otro esta como mas disperso la zona de casas de pizarra. Lo he leído en algún sitio, pero no lo anoté y ahora no lo recuerdo. ¿Me podéis decir cual tiene mas encanto como pueblo negro?
También he anotado Umbralejo que tengo entendido que es una especie de Pueblo Museo. Yo creo que con eso da para un día en plan tranquilo desde Sigüenza y volver. ¿Qué opináis? Este hilo esta un poco parado, espero vuestras respuestas. Gracias
Buenos días viajeros! Vamos a ir un fin de semana a Sigüenza y quería ver en un día lo mas destacado de los pueblos negros.
Tengo anotado el Monasterio de Bonaval en Tamajón, Majaelrayo y estoy dudando (por si no diera tiempo) elegir entre Campillo de Ranas y Valverde de los Arroyos, ya que tengo entendido que uno de ellos es mas "autentico" y en el otro esta como mas disperso la zona de casas de pizarra. Lo he leído en algún sitio, pero no lo anoté y ahora no lo recuerdo. ¿Me podéis decir cual tiene mas encanto como pueblo negro?
También he anotado Umbralejo que tengo entendido que es una especie de Pueblo Museo. Yo creo que con eso da para un día en plan tranquilo desde Sigüenza y volver. ¿Qué opináis? Este hilo esta un poco parado, espero vuestras respuestas. Gracias
Buenos días viajeros! Vamos a ir un fin de semana a Sigüenza y quería ver en un día lo mas destacado de los pueblos negros.
Tengo anotado el Monasterio de Bonaval en Tamajón, Majaelrayo y estoy dudando (por si no diera tiempo) elegir entre Campillo de Ranas y Valverde de los Arroyos, ya que tengo entendido que uno de ellos es mas "autentico" y en el otro esta como mas disperso la zona de casas de pizarra. Lo he leído en algún sitio, pero no lo anoté y ahora no lo recuerdo. ¿Me podéis decir cual tiene mas encanto como pueblo negro?
También he anotado Umbralejo que tengo entendido que es una especie de Pueblo Museo. Yo creo que con eso da para un día en plan tranquilo desde Sigüenza y volver. ¿Qué opináis? Este hilo esta un poco parado, espero vuestras respuestas. Gracias
Visitando tanto Campillo de Ranas como Majaelrayo o Valverde de los arroyos te vas a llevar una idea de lo que consiste la Arquitectura Negra.
Muchas gracias @traveller3 Ya contaré en el foro que tal nos ha ido.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2435
Votos: 1 👍
Hola. No sé si mi comentario va bien aquí o mejor en rutas senderistas. Me decís, porfa.
Hoy hemos estado en la Cascada del Aljibe, a la que se llega desde el pueblo de Roblelacasa. Hemos hecho ocho kilómetros en total (ida y vuelta). El campo estaba precioso con mil flores y la cascada espectacular. Os dejo unas fotos:
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2435
Votos: 1 👍
Hola @Lecrín
La ruta del PR-GU-09 es circular, sale de Roblelacasa va a El Espinar, atravesando el Mirador de las Cascadas del Aljibe. Tiene creo que unos 10 kilómetros. Nosotros lo hicimos de ida y vuelta porque la última parte hasta El Espinar nos pareció menos interesante y vimos unas vacas negras con unos cuernos muy afilados que me dieron cierto respeto .
Salimos de Roblelacasa y el camino es un sendero muy ancho, sin problemas, pero bastante cuesto hacia abajo. Llegando al río, otra buena bajada (a la vuelta hay que subirla ) y la parte final hasta las cascadas va cerca de un cortado de bastantes metros de caída y sin protecciones. Puede ser peligroso con el terreno mojado, con el suelo seco -como era el caso- sin mayores problemas. Hay un mirador desde el que se ve poco, pero a los lados te puedes asomar para ver varias perspectivas de la cascada. Con prudencia, no le vimos mayor riesgo si el suelo está seco, repito.
El río llevaba mucha agua y mucha corriente. Ignoro si se pueden ver las pozas desde abajo, pero tampoco lo veo necesario ni creo que se tuviese una mejor perspectiva.
Ahora está perfecto por paisaje y por nivel de agua. En verano se secan las plantas y el río y los arroyos apenas llevan agua, con lo que la excursión pierde su encantgo.
Dejo unas fotos de los paneles informativos y otra de las flores, tomada con el móvil (es que estaba tan bonito )
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18109
Votos: 0 👍
artemisa23 Escribió:
Hola. No sé si mi comentario va bien aquí o mejor en rutas senderistas. Me decís, porfa.
Hoy hemos estado en la Cascada del Aljibe, a la que se llega desde el pueblo de Roblelacasa. Hemos hecho ocho kilómetros en total (ida y vuelta). El campo estaba precioso con mil flores y la cascada espectacular. Os dejo unas fotos:
Que cerca tenemos paisajes preciosos y espectaculares. Cuantas veces iremos a lugares mucho peores cuando viajamos fuera.