MALTA EN AUTOBÚS
Del 22 al 29 de Agosto-2015
Este diario no pretende ser una guía de viaje con una selección y descripción de los mejores lugares de Malta, porque eso es bastante sencillo de decidir con cualquier guía. Lo que queríamos era facilitar el viaje a aquellos que como nosotros, decidan realizarlo en transporte público. Y aunque hay opiniones para todo, nosotros sin duda, si repitiéramos, repetiríamos en transporte público, nuestra experiencia ha sido bastante buena y sobre todo, creo que si hubiéramos alquilado un coche, vistas las carreteras y la forma de conducir… lo habríamos pasado fatal. Es cierto que muchas de las líneas tienen un intervalo de una hora, por eso es importante cuando se llega al destino fijarse en los horarios para la vuelta.
Lo primero comentar también que aunque en nuestro viaje hemos hecho bastante turismo, también queríamos que fueran unas “vacaciones”, por lo que hemos priorizado tener algo de playita todos los días y no morir en el intento de conocerlo todo. Desde ese punto de vista, comentar que aunque habíamos leído repetidas veces que Malta no es un destino de “playa”, y reconociendo que en España hay muchas playas mucho mejores, allí hay unas cuantas buenas, en las que podéis disfrutar de un buen baño.
BUGGIBA
Buggiba fue la zona donde escogimos nuestro hotel, es una zona muy turística por lo que está muy bien comunicada con toda la isla. Tiene una plaza que tiene mucho ambiente de bares, heladerías, puestos callejeros, etc. La única pega la zona de baño…
Buses. Nos había comentado gente que había ido con anterioridad e incluso que había estado trabajando este mismo año allí, que el billete de bus valía 1,5 € y que servía para todo el día, pero debe de haber cambiando muy recientemente... En nuestra fecha costaba 2 € durante 2 horas, que venía bien para los posibles transbordos. Los conductores decían que solo había esa posibilidad, pero no, el segundo día en Valletta nada mas bajar del bus, en los puestos de bebidas y comida que estaban rodeando el Intercambiador vendían una tarjeta de transporte que valía 15 € para 12 viajes, por lo que recomiendo comprarla en cuanto podáis (en 12 viajes ahorráis 9 Eur.), en el aeropuerto se podía comprar pero no lo sabíamos.
DIA 1: LLEGADA- PLAYA GHADIRA
Llegamos a la 1 de la madrugada con Vueling (desde Madrid) por lo que al no saber como funcionaban los buses nocturnos, llevábamos contratada desde Madrid una empresa para el traslado al Hotel (
www.shuttledirect.com/es ) que nos costó menos de 30 € Ida y Vuelta, y ninguna queja, cuando llegamos nos estaban esperando con un cartelito para recogernos y a la vuelta 5 min. Antes de la hora acordada estaban en nuestro Aparta-hotel, la verdad que por nuestra parte, muy recomendable (eso sí atentos porque en el cartelito para recogerte ponen el 2º apellido… nosotros ni nos encontrábamos…
Por la mañana desayunamos por la zona (English Breakfast! Ummmm
y después de unas compras, nos dimos un baño en Buggiba. No es playa propiamente dicha, es zona de roca con escaleras para poder entrar la mar, tipo a las piscinas y la zona que tiene un poco mas de arena y donde había mas gente el agua estaba sucia y no nos gustó mucho, por lo que nos fuimos al Intercambiador de Autobuses para coger el bus nº 221 e ir a la playa de Ghadira (en algunos sitios la leeréis como playa de Mellieha). Llegamos a media mañana y el sol apretaba por lo que alquilamos unas tumbonas y sobrilla por 8 Euros el resto de día (se podía regatear…), la playa está bien nada fuera de lo normal, arena fina y agua limpia sin olas es la playa mas larga en la que estuvimos. A la vuelta tuvimos problemas al coger el bus de regreso a Buggiba (la única vez en todo el viaje) ya que el 221 es el bus que viene de Cirkewwa que es donde te dejan los Ferrys que vienen de Gozo, por lo que viene lleno de gente desde la cabecera y directamente el bus ni para, pasa de largo… por lo que buscamos un plan B y cogimos el bus 222 que no llegaba a Buggiba pero pasaba por San Pawl, que andando hasta Buggiba se tarda 15 min. Y si vais por la costa el paseo es muy agradable, es decir pillar el 221 o 222 el que pare.
DIA 2: VALLETA - 3 CIUDADES
Después de desayunar vamos al Intercambiador y hay una serie de buses que van a Valletta, al llegar vimos que se iba el 12 y cogimos el 31. Aconsejamos coger el 12, que pasa cada poco tiempo, porque aunque el 31 es más rápido, con el 12 te puedes bajar en “Sliema Ferry” y coger el Ferry para cruzar a Valleta, y tienes una gran vista de la Catedral de San Paul, que luego de cerca no se aprecia (lo vimos a la vuelta desde el bus) nosotros nos quedamos con las ganas, como cogimos el 31 llegamos directamente al Intercambiador de La Valletta, recorrimos lo típico de la ciudad (aquí que cada uno vea lo que crea conveniente y lo que haya visto en guías) después teníamos pensado ir a las tres ciudades Senglea, Vittoriosa y Cospicua, pero ya estábamos muy cansados y nos conformamos con las vistas de estas tres desde el mirador de Upper Barraka Garden. Para ir de Valletta a las tres ciudades se puede coger una embarcación muy cerca de Upper Barraka (el puerto se ve desde el mirador), o bien en bus, desde el Intercambiador se coge el bus nº2 o el bus nº3, después de ver las 3 ciudades para volver a Buggiba es volver a coger el 2 o3, bajarse en Valletta y en el mismo Intercambiador coger el 12 o 31.
Nosotros como no fuimos a las tres ciudades lo que hicimos fue coger el 12 y bajarnos en St. Julian´s, para ver la zona de Paceville (que tiene muy buena pinta si tú opción es salir de fiesta) e ir a la playa que está en esa zona y que pilla muy cerquita de la parada de bus. La playa no es gran cosa con arena como de “parque” y pequeñita, pero como era tarde, no había mucha gente y después de la paliza de La Valleta se agradeció el baño. Para volver a Buggiba coger el mismo bus,12, en la parada donde nos hemos bajado antes.
DIA 3: GOZO
Este día conviene madrugar para aprovechar al máximo en Gozo, nosotros como nos quedábamos a dormir en un pueblo de Gozo, nos lo tomamos con calma, coger el 221 en la terminal de Buggiba hasta la ultima parada Cirkewwa, allí coger el ferry (ver los horarios en la web (gozochannel) para ver con antelación cual os conviene coger. Al dejarte en la parada, te asaltarán comerciales, vendiéndote el típico bus descapotable para recorrer la isla, no esta mal si vais pronto, porque acaban muy temprano y pasan cada 45 min. Y eso sí, regatear el precio, nosotros lo cogimos para el segundo día, ya que el primero como ya íbamos tarde, no nos compensaba (costaba 20 Eur. Por persona, y nos lo dejaron en 20 para los dos). Hay dos empresas una verde (acababa antes) y una roja (City Sightseeing Gozo), nosotros cogimos “la verde” (Gozo Sightseeing) ya que la comercial que nos entró antes era española y lo vendió bien.
Esperar la cola del ferry y entrar directamente (se paga a la vuelta), al llegar nosotros cogimos el bus nº 322 y fuimos a la playa de Ramla, ultima parada, playa muy bonita de arena rojiza y agua limpia y transparente (seguramente la mejor de todo el viaje), como pegaba bien el sol alquilamos una sombrilla que valía 3 € , aunque nos fuimos pronto mereció la pena, cuando vimos que quedaba poco para que pasara nuestro bus fuimos a la parada y cogimos el 302 en Ramla dirección al Intercambiador de Victoria capital de Gozo, vimos lo típico dimos una vuelta y antes del atardecer cogimos en el intercambiador el 306 dirección a Xlendi que es un pueblo pesquero con una puesta de sol preciosa y un muy buen ambiente para cenar, un gran acierto pasar aquí la noche.
DIA 4: GOZO
Como ya he comentado antes, cogimos el bus turístico para este día, como pasaba por Xlendi, cogimos el primero que pasaba y fuimos a la Ventana Azul (imprescindible, lo mas bonito de todo el viaje) como pasaban cada 45 min. Estuvimos casi una hora y media haciendo fotos y dándonos un baño, muy recomendable llevar zapatillas de río. Pasada esa hora y media cogimos el bus e hicimos el recorrido turístico del bus por la isla y nos bajamos en la Playa de Marsalforn, no era gran cosa, playa de piedras, pero para completar el día no estaba mal. Como ya se nos había pasado el horario del turístico tuvimos que coger el 322 que lleva a Mgarr al Ferry. Llegar con un pelín de tiempo, para comprar el ticket que cuesta 4,65 €/per. Al llegar a Cirkewwa es recomendable darse prisa en bajar de Ferry para coger buen sitio en la parada del bus y coger el 221 que lleva a Buggiba, lo digo porque se baja tanta gente, que no entran todos en el bus, también pasa el 222 pero este recuerda que te deja en San Pawl.
Para los que quieran hacerlo en un día y vayan pronto, pueden coger el turístico bajarse en Ramla 1,30h. Volver a coger el turístico bajarse en la Ventana Azul 1,30h, coger el bus turístico y bajarse en Victoria, visitar lo típico y para volver al ferry cogerse el bus 301 o 303 e ir al Ferry, esto ultimo por los horarios del turístico no creo que te de tiempo pero todo es echar cuentas de horas.
Otra opción para recorrer la isla, es hacerlo en bus normal, al llegar al puerto coger 302 hasta Ramla, estarse un rato en la playa, coger el 306 de Ramla a Victoria, ver Victoria, coger el 311 hasta la ventana Azul, coger el 311 de vuelta a Victoria y allí hacer transbordo y coger el 301 o 303 hasta el Ferry.
Nuestra experiencia con los buses de Gozo, es que funcionan bastante bien (mejor que en Malta), eso sí, siempre controlando los horarios de vuelta, para que no te toque esperar 1 h.
DIA 5: MDINA – PLAYA GOLDEN BAY (GHAJN TUFFIEHA)
Coger el autobús nº X3 en el Intercambiador de Buggiba, como el autobús sigue trayecto decirle al conductor que os avise, pero si es época turística se baja mucha gente, ver Mdina y Rabat, si no entráis en muchas de las atracciones turísticas que ofertan se ve en una mañana larga.
Antes de la hora de comer fuimos a la Playa de Ghajn Tuffieha, pero una de las opciones que teníamos era ir a Blue Grotto que se puede ir desde Mdina cogiendo el 201, desde donde nos dejó el bus anterior y bajarse en la parada de Grotto, supongo que preguntando al conductor que os avise, ya que el bus sigue recorrido. Nosotros no fuimos, ya que el año anterior en el Algarve vimos algo similar, por lo que decidimos ir a la playa.
Para ir a la Playa de Golden bay desde Mdina, debemos ir a Mosta, coger el bus X3 dirección Buggiba y bajarse en Mosta (donde la Iglesia con una cúpula enorme: “Mosta Rotunda”), nosotros nos acercamos a ver si estaba abierta pero no tuvimos esa suerte y nos hicimos unas fotos desde fuera… Al lado de donde nos dejo el bus X3, se coge el 225, y le decimos al conductor que nos avise cuando lleguemos a la parada de Riviera (es la penúltima parada) pero es mejor bajarse aquí e ir a la playa de Riviera antes y después caminando (por la playa no se puede) desde donde nos dejo el bus hay una carretera que va a Golden Bay (5 min.). La playa de Riviera es más estrecha y menos larga, se llega a través de unas largas escaleras, tiene un ambiente un poco más juvenil y un paisaje más bonito. Golden bay, es mas grande y familiar pero la calidad del agua y arena son la misma al estar al lado. Si se visitan las dos playas recomiendo ir a Golden Bay al final ya que el autobús es cabecera en esta playa, e incluso aunque solo vayas a Riviera, baja hasta la parada de Golden Bay a coger el bus, porque se llena ya en la cabecera y en Riviera ni para y te tocará esperar una hora. El último bus que sale hacia Buggiba es a las 20,30 (una pena ya que no da tiempo a ver la puesta de sol). Nosotros entramos en el bus por lo pelos y en la segunda parada que es la playa de Riviera no paró.
DIA 6: COMINO:
El día anterior, es decir el día 5 antes de coger el bus a Mdina, por la mañana cogimos una excursión organizada con la Empresa Sea Adventure para ir a Comino, que salía a las 10:30 desde el puerto de Buggiba, recomiendo ir un poco antes de las 10 para coger buen sitio en el barco. Consistía en navegación hasta la Laguna de Cristal allí 1 hora de baño en mar abierto y después te llevan a la Laguna Azul, donde está 4 horas, más que de sobra para disfrutar de una playa turquesa, transparente, espectacular y la arena dentro del agua es fina, el barco se queda amarrado muy cerca de la playa (excepto 20 minutos que lleva a gente a Gozo ya que se puede contratar esa excursión) lo de ir con barco esta muy bien ya que Comino es rocoso y no tiene arena, solo una zona “asfaltada” que esta llena de tumbonas que cuestan 20 € (2 tumbonas con sombrilla) por lo que para comer o descansar un poco del agua puedes ir al barco. Desde la Laguna Azul se puede ir nadando a Cominoto que es un peñón que está en frente, más tranquilo de gente y tiene una pequeña playa de arena, para este día también recomiendo ir con zapatillas de roca no por el agua, sino para antes de entrar en ella. A las 16,30 regresaba el barco pasando a recoger a la gente que habían dejado en Gozo y vuelta hacia Buggiba llegando sobre las 18:00.
No nos habíamos planteado lo de la excursión, por el precio, pero visto que no había ni un hueco para poner la toalla, y una sombrilla con tumbona costaba 20 Eur… creo que hicimos muy buena elección, y también en la Empresa que elegimos, porque de los barcos que había allí amarrados… creo que el nuestro era el mejor, con trampolín, tobogán, posibilidad de asientos tumbado… Muy bien la verdad.
DIA 7: PLAYA GHAJN TUFFIEHA - REGRESO
Nuestro avión salía a la 1 de la mañana por lo que teníamos todo el día por delante después de abandonar la habitación a las 11, dejamos la maleta en recepción y nos dijeron que podíamos usar las instalaciones (piscina, ducha..) durante todo el día, por lo que decidimos pasar el día relajado en la playa, cogimos el 223 en el Intercambiador (no está justo donde hemos cogido todos los días el bus esta en frente de las dársenas, en la carretera, no tiene pérdida) y nos bajamos en la última parada, pasamos todo el día en la playa hasta las 19:30 que cogimos el bus de vuelta a Buggiba, a las 21:55 como comente el primer día 5 minutos antes de la hora acordada llegó nuestro coche de la empresa William´s Garage rumbo al aeropuerto.
Esperamos que os sirva nuestra experiencia.