Viajar por Europa Covid-19: Restricciones en las fronteras ✈️ p12 ✈️


Foro de Europa: Foro de viajes por Europa: viajes que abarquen varios países europeos o dudas generales sobre viajes por este continente.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 4 de 5 - Tema con 89 Mensajes y 23101 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información actualizada sobre la reapertura de fronteras en Europa: tramites, certificado covid, cierres, restricciones, pruebas exigidas (PCR o antígenos)...
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar por Europa Covid-19: Restricciones en las  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26003

Votos: 0 👍
Austria comienza confinamiento bloqueo total.

Duraría un máximo de 20 días y sería un requisito legal vacunarse a partir del 1 de febrero de 2022.

Muchos otros países europeos están imponiendo restricciones a medida que aumentan los casos.

La vecina Alemania ha visto varios días de infecciones récord esta semana, y el ministro de Salud, Jens Spahn, ha hablado de "una emergencia nacional que requiere un esfuerzo nacional combinado".

Los líderes alemanes ya acordaron introducir restricciones para las personas no vacunadas en áreas con altas admisiones hospitalarias. Y el parlamento ha respaldado los requisitos para que las personas muestren pases de Covid en autobuses y trenes, y en los lugares de trabajo.

Pero ahora, en Baviera, que limita con Austria, el primer ministro estatal Markus Söder ha ido más allá, declarando un "bloqueo de facto para los no vacunados".

Los bares y discotecas cerrarán durante tres semanas y todos los mercados navideños han sido cancelados.

Donde las tasas de incidencia semanales superan las 1.000 por cada 100.000 personas, también cerrarán los restaurantes, los hoteles, el deporte y la cultura.

El primer ministro eslovaco, Eduard Heger, ya anunció que el lunes comenzará un "bloqueo para los no vacunados", y el gobierno checo también está limitando el acceso a una variedad de servicios.

Holanda introdujo un confinamiento parcial el fin de semana pasado.

En el Reino Unido, donde actualmente no hay confinamiento, aunque se deben usar máscaras en algunas partes del país, la tasa de incidencia por cada 100.000 es de 395,4 casos, según muestran las cifras oficiales.

Rusia declaró el viernes un número récord de 1.254 muertes de Covid en las últimas 24 horas, por tercer día consecutivo.

Hungría informó su nivel más alto de infecciones, con 11.289 casos nuevos en una población de 10 millones.

Un tercer refuerzo será obligatorio para los trabajadores de la salud a partir del sábado, junto con máscaras en la mayoría de los espacios cerrados.

Las restricciones más estrictas también entran en vigor en Bélgica el sábado, que requieren trabajar desde casa durante cuatro días a la semana.

www.bbc.com/ ...e-59343650

Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Europa Covid-19: Restricciones en las  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26003

Votos: 0 👍
La UE propone a los Estados miembros una fecha de vencimiento de nueve meses para los pasaportes de vacunas que ingresen al bloque

La Comisión Europea está proponiendo a los estados miembros, probablemente incluidos los de Schengen, que deben exigir que los viajeros al bloque hayan sido vacunados o hayan recibido un refuerzo no más de nueve meses antes de la entrada, según Bloomberg citando documentos internos de la UE.

www.bloomberg.com/ ...for-travel

Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Europa Covid-19: Restricciones en las  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26003

Votos: 0 👍
Portugal impondrá una semana de confinamiento tras las Navidades, República Checa cerrará la hostelería a las 22:00 horas y varias ciudades de Italia pedirán el uso de la mascarilla en el centro.

Portugal

El primer ministro de Portugal, António Costa, ha anunciado que el país volverá al estado de emergencia sanitaria a partir del 1 de diciembre.

El anuncio de Costa trae consigo nuevamente la obligatoriedad de usar mascarillas en espacios cerrados, presentar certificados de vacunación o pruebas negativas de coronavirus para poder acceder a bares, restaurantes, espacios de ocio y eventos deportivos, además del control de las fronteras aéreas en las que se deberán presentar el pase sanitario.

Además, apuesta por el teletrabajo siempre que se pueda y realizar auto pruebas de coronavirus.

República Checa

El estado de emergencia ha entrado en vigor la pasada medianoche en la República Checa y estará en vigor durante 30 días, con el fin de frenar los contagios después de registrarse esta semana el récord de contagios. El estado de emergencia ya estuvo en vigor en marzo del 2020, y luego entre el 5 de octubre de ese año y el 11 de abril de 2021.

El país tiene la segunda mayor incidencia del mundo de contagios, con una tasa acumulada en esta última semana de 1137 positivos por 100 000 habitantes, solo por detrás de Eslovaquia, con 1295, según el medio observador británico Our World in Data.

Entre las nuevas restricciones que entran en vigor figura la reducción de los horarios de apertura de bares, restaurantes y clubes nocturnos, que permanecerán cerrados entre las 22:00 y las 05:00 horas.

Se prohíben además los mercadillos de Navidad y el consumo de alcohol al aire libre, así como los servicios de restauración en centros comerciales.

Užívat si!
⬆️ Arriba
Asunto: La UE prohíbe los vuelos con siete países africanos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26003

Votos: 0 👍
La UE prohíbe los vuelos con siete países africanos para frenar la expansión de la variante ómicron

La nueva variante de coronavirus, identificada como B.1.1.529 y denominada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como ómicron, ha hecho saltar las alarmas.

Los países de la Unión Europea han acordado activar el llamado “freno de emergencia” y establecer “restricciones temporales” a los vuelos que procedan de países del sur de África en los que se haya detectado la nueva variante.

Según han confirmado los portavoces de la Comisión Europea, las restricciones afectarán a Sudáfrica, Botsuana, Esuatini, Lesoto, Namibia, Mozambique y Zimbabue durante al menos catorce días.

La OMS ha advertido de que la variante identificada por primera vez en Sudáfrica podría conllevar un "mayor riesgo de reinfección", según las primeras evidencias científicas preliminares.

En la reunión celebrada también este viernes, el Grupo Asesor Técnico sobre la Evolución del Virus del SARS-CoV-2 de la OMS ha calificado esta variante como "de preocupación", ya que "presenta un gran número de mutaciones, algunas de las cuales son preocupantes".

Por su parte, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha calificado la nueva mutación como "variante de interés".

Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: La EMA aún no puede prever si habrá que adaptar vacunas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26003

Votos: 0 👍
La EMA aún no puede prever si habrá que adaptar vacunas

Por su parte, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) considera "prematuro" prever si se necesitará adaptar las vacunas de la covid-19 "con una composición diferente" para hacer frente a la nueva variante emergente de coronavirus, y ha subrayado que la actual información sobre el funcionamiento de esta cepa es "insuficiente".

"Si se demostrara que una nueva variante mutada evade la inmunidad y se propaga rápidamente en lugares donde predomina (ahora) la variante delta, sería relevante iniciar las actividades relacionadas con la actualización de las vacunas", ha admitido la agencia europea.

Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Europa Covid-19: Restricciones en las  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016

Mensajes: 3129

Votos: 0 👍
carolco Escribió:
La UE propone a los Estados miembros una fecha de vencimiento de nueve meses para los pasaportes de vacunas que ingresen al bloque

La Comisión Europea está proponiendo a los estados miembros, probablemente incluidos los de Schengen, que deben exigir que los viajeros al bloque hayan sido vacunados o hayan recibido un refuerzo no más de nueve meses antes de la entrada, según Bloomberg citando documentos internos de la UE.

www.bloomberg.com/ ...for-travel

Enjoy!

A mí me parece que vamos de culo, una parte de la población, entre los que me incluyo, hemos sido vacunados a principios de junio, antes, dudo yo mucho que en marzo nos hayan puesto una 3ª dosis.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Europa Covid-19: Restricciones en las  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008

Mensajes: 6498

Votos: 0 👍
La UE renuncia al mapa de contagios como guía para la gestión de la pandemia.

El club comunitario da el primer paso hacia una ‘gripalización’ del sistema de vigilancia, que será más personalizado para recuperar la movilidad sin restricciones generalizadas.


elpais.com/ ...42925391-1
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Europa Covid-19: Restricciones en las  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-02-2016

Mensajes: 838

Votos: 0 👍
Europa suaviza las restricciones impuestas por la expansión de ómicron.

Países como Francia, Dinamarca o Reino Unido han eliminado algunas de las limitaciones sociales que redoblaron a finales de 2021. En la mayoría de los países europeos se exige el pasaporte vacunal.


elpais.com/ ...icron.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Europa Covid-19: Restricciones en las  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016

Mensajes: 3129

Votos: 0 👍
Rocada Escribió:
Europa suaviza las restricciones impuestas por la expansión de ómicron.

Países como Francia, Dinamarca o Reino Unido han eliminado algunas de las limitaciones sociales que redoblaron a finales de 2021. En la mayoría de los países europeos se exige el pasaporte vacunal.


elpais.com/ ...icron.html

Tengo viaje en mayo a Londres, y tercera dosis puesta, cruzo los dedos, aunque de aquí a entonces puede pasar de todo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Europa Covid-19: Restricciones en las  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-02-2016

Mensajes: 838

Votos: 0 👍
Con la tercera puesta yo confío en que no tendrás problemas.

Yo tengo bastantes cosas miradas, pero nada reservado... Improvisaré. Hasta finales de febrero no puedo ponerme la tercera (me puse la segunda a finales de septiembre, porque pasé el COVID en marzo del año pasado), pero cuando me la ponga creo que ya me animaré a reservar

Además en nada viene la primavera y los contagios se controlarán, o eso espero.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Europa Covid-19: Restricciones en las  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016

Mensajes: 3129

Votos: 0 👍
Qué así sea, amén
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Europa Covid-19: Restricciones en las  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 11133

Votos: 0 👍
Y digo yo, q pasa con los de entre 12 y 18 años? quedan en el limbo? no les estan poniendo la 3ª, su 2ª dosis es del verano, y entonces este proximo verano les caduca su pasaporte covid?

Atención: A partir del 1 de febrero de 2022 se modifica la validez de los Certificados de Vacunación, como sigue:

Se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa (primovacunación), siempre y cuando no haya transcurrido más de 270 días desde la fecha de administración de la última dosis de dicha pauta. A partir de ese momento, el certificado de vacunación expedido por la autoridad competente del país de origen deberá reflejar la administración de una dosis de refuerzo.

Se definen como pautas vacunales completas (primovacunación) las establecidas en la Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España.

El certificado de vacunación deberá incluir, al menos, la siguiente información:

1. Nombre y apellido del titular.
2. Fecha de vacunación, indicando la fecha de la última dosis administrada.
3. Tipo o tipos de vacuna administrada.
4. Número de dosis administradas/pauta completa.
5. País emisor.
6. Identificación del organismo emisor del certificado de vacunación.»
Certificado de Diagnóstico.
Se aceptarán como válidos los certificados de prueba diagnóstica de infección activa de COVID-19 con resultado negativo perteneciente a alguno de los siguientes tipos:
1. Pruebas de amplificación de ácido nucleico molecular (NAAT), cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a España.
2. Test de detección de antígeno incluidos en la lista común de test rápidos de detección de antígeno para COVID-19, publicada por la Comisión Europea en base la Recomendación del Consejo 2021/C 24/01, cuya muestra haya obtenida dentro de lsa 48 horas anteriores a la llegada a España.
El certificado de prueba diagnóstica deberá incluir, al menos, la siguiente información:
1. Nombre y apellido del titular.
2. Fecha de la toma de la muestra.
3. Tipo de test realizado.
4. País emisor.
Certificado de recuperación.
Se aceptarán como válidos los certificados de recuperación expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT con resultado positivo. La validez del certificado finalizará a los 180 días a partir de la fecha de la toma de la muestra.
El certificado de recuperación deberá incluir, al menos, la siguiente información:
1. Nombre y apellido del titular.
2. Fecha de la toma de muestras del primer test diagnóstico positivo para SARS-CoV-2.
3. Tipo de test NAAT realizado.
4. País emisor.
Consulte la normativa y las preguntas frecuentes de la página web de Spain Travel Health:

Resolución de 4 de junio de 2021, de la DG de Salud Pública, relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España:
www.boe.es/boe/dias/2021/06/05/ ... 1-9352.pdf
Modificada parcialmente por la Resolución de 8 de junio de 2021 de la misma DG de Salud Pública:
www.boe.es/boe/dias/2021/06/09/ ... 1-9563.pdf
Y modificada parcialmente, en cuanto al certificado de diagnóstico, por la Resolución de 9 de julio de 2021, de la DG de Salud Pública:
www.boe.es/diario_boe/txt.php?i ... 2021-11615

SPTH: www.spth.gob.es/info-pcr

Listado de laboratorios que realizan las pruebas diagnósticas RT-PCR de COVID-19 y/o pruebas de antígenos

A continuación encontrará un link con un listado de laboratorios que realizan pruebas diagnósticas de COVID-19 en esta demarcación consular.

Este listado tiene como única finalidad prestar apoyo informativo a los viajeros y no constituye un listado exhaustivo. Por tanto, son admisibles los certificados de otros centros no incluidos en esta lista siempre que cumplan los requisitos sanitarios establecidos en la Resolución de 4 de junio del Ministerio de Sanidad.

Los centros incluidos en el listado carecen de toda vinculación con el Consulado General, que no se hace responsable de la labor desarrollada por los laboratorios.

Para mayor seguridad se recomienda confirmar con el laboratorio que el documento acreditativo del resultado de la prueba que le vayan a emitir tras cumple con los requisitos exigidos por la Resolución del Ministerio de Sanidad.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Europa Covid-19: Restricciones en las  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-09-2009

Mensajes: 17511

Votos: 0 👍
Yo me he vacunado hoy, la segunda... Ya lo he contado en otros hilos, pero bueno... Lo comparto por aquí también, ya que este hilo es general de Europa y ahora mismo mi viaje de verano pasa por buscar algún sitio que no pidan dosis de refuerzo.

Ahora mismo tengo 2/2,pues pasé el covid en noviembre de 2020.
He preguntado cuando me puedo poner la tercera, y me han dicho que no me la ponen, pues mi contagio y recuperación se supone como una pauta.

Me dicen que tendría que justificar con un viaje por trabajo para que me pongan la tercera, así que...

Me podría alguien hacer un resumen de qué países de Europa permiten, no sólo entrar, sino también hacer vida, con 2/2?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Europa Covid-19: Restricciones en las  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Cambian las normas para viajar en la UE: qué se pide ahora, cuándo caduca el test de antígenos, el PCR y el pasaporte Covid

www.20minutos.es/ ...tas-saber/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Europa Covid-19: Restricciones en las  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-02-2008

Mensajes: 817

Votos: 0 👍
Hola! Soy argentino y viajo a Alemania y Francia el próximo junio. Necesito saber si existe algún link en la web en esos países para cargar las vacunas Covid-19 que tengo puestas.
Les agradeceré la información!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Europa Covid-19: Restricciones en las  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
06-04-2011

Mensajes: 1617

Votos: 0 👍
Hola, queria preguntaros como están las cosas en Europa para poder viajar en S. Santa.
Mi chico tenia que ponerse la 3a dosis en enero cuando cogió covid, fué después de Navidad con todo el caos que se montó. Ni siquiera le hicieron PCR o antigenos en la S. Social ya que como en casero dio positivo el médico no consideró que fuese necesario.
Ahora resulta que no le dan el QR para poder tener el certificado de recuperación y tampoco se va a poner la vacuna por ponersela porque haya una mala gestión por no ser grosera en la S. Social,
Su pase actual vale hasta el 20/04/23 y lo único que se me ocurre es si hay algunos paises que no son tan cerrados como otros a la hora de poder entrar y disfrutar de bares, terrazas, eventos, etc...tenemos uno comprado para Paris pero como lo ha puesto Macron no lo veo factible.
Gracias por vuestros consejor a ver si podemos hacer alguna escapadita.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Europa Covid-19: Restricciones en las  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
06-04-2011

Mensajes: 1617

Votos: 0 👍
Ningún pais europeo acepta el pasaporte covid 2/2 sin caducar? sin tener necesidad de la 3a dosis?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Europa Covid-19: Restricciones en las  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-11-2013

Mensajes: 256

Votos: 0 👍
pipiyol68 Escribió:
Hola, queria preguntaros como están las cosas en Europa para poder viajar en S. Santa.
Mi chico tenia que ponerse la 3a dosis en enero cuando cogió covid, fué después de Navidad con todo el caos que se montó. Ni siquiera le hicieron PCR o antigenos en la S. Social ya que como en casero dio positivo el médico no consideró que fuese necesario.
Ahora resulta que no le dan el QR para poder tener el certificado de recuperación y tampoco se va a poner la vacuna por ponersela porque haya una mala gestión por no ser grosera en la S. Social,
Su pase actual vale hasta el 20/04/23 y lo único que se me ocurre es si hay algunos paises que no son tan cerrados como otros a la hora de poder entrar y disfrutar de bares, terrazas, eventos, etc...tenemos uno comprado para Paris pero como lo ha puesto Macron no lo veo factible.
Gracias por vuestros consejor a ver si podemos hacer alguna escapadita.

Yo me veo en una situación similar, pero viajo en Junio, en el teléfono de atención COVID de mi comunidad autónoma me informaron de que pasadas 4 semanas desde la recuperación del virus ya te puedes vacunar, así que me aconsejaron acercarme a mi punto de vacunación y arreglado. No obstante te recomiendo que contactes con Sanidad de tu comunidad autónoma o con tu médico y les comentes el caso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Europa Covid-19: Restricciones en las  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
06-04-2011

Mensajes: 1617

Votos: 0 👍
Eso lo hemos hecho u todos recomiendan vacunarse, es la solución más fácil para ellos, no se complican.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Europa Covid-19: Restricciones en las  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-11-2013

Mensajes: 256

Votos: 0 👍
Pues entonces tiraría por ahí, no creo que sea perjudicial para la salud, sino no lo recomendarían... En teoría los 5 meses desde la recuperación del virus los dan porque se supone que es el tiempo que tienes más anticuerpos
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes