Experiencias de viajes por Europa ✈️ Foros de Viajes ✈️ p72 ✈️


Foro de Europa: Foro de viajes por Europa: viajes que abarquen varios países europeos o dudas generales sobre viajes por este continente.
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3 - Tema con 44 Mensajes y 60406 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: MI EUROVIAJE  Publicado:
Cuteboy

Invitado



Votos: 0 👍
Pues si ahorre durante mucho tiempo para poder darme ese gusto ya que era el sueño de mi vida conocer Europa y mas que nada para poder conocer y trazar rutas ya que pienso regresar en un futuro para conocer con mas calma los puntos de interes que mas me gustaron (aunque la verdad todo me encanto) y talvez la proxima vez si vaya por mi propia cuenta y no en tour.
Yo también he visto agencias que te ofrecen viajes por varios meses, pero tendria que ahorrar duante 10 años para poder hacer un vije de esa magnitud, ademas que con 36 días termine increiblemente cansado, con 3 meses terminaria muerto, aunque el gusto nadie me lo quitaria
⬆️ Arriba
Asunto: MI Diario de viaje a Roma (4 dias) y Paris (3 dias)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-02-2007

Mensajes: 42

Votos: 0 👍
Hola viajeros, aquí os voy a contar mis vivencias en estos días que espero sirvan de ayuda para todos aquellos que, como yo, necesiten información para preparar sus viajes.
Viaje roma (4 días) y paris (3 días).

Empezaremos por Roma:

Día 1: Domingo 18.

Salimos de valencia con destino a roma a las 13:00 con clickair. Vuelo puntual, aviones airbus procedentes de la flota de iberia, bastante modernos y bien conservados. Llegada a roma a las 14:50 sin novedad. Al llegar fui a la oficina de información de turismo para ver donde estaban los andenes de tren y autobús para llegar a termini y la empleada de la oficina me aconsejo que nada de bus, que mejor en tren. 8€ el bus y 11€ el tren no me parecio excesiva la diferencia y le hicimos caso. Cogimos el leonardo express y en 35 minutos estabamos en termini. La localizacon del hotel, fenomenal. A 3 minutos andando desde allí mismo. Nada mas bajar del tren fuimos a la ventanilla de la oficina de turismo para comprar la tarjeta roma pass. Creo que la amortizamos, ya que desde termini hasta el centro de roma, todos los desplazamientos de ida y vuelta, en metro o autobús. ( una gran cantidad de lineas de autobús tienen en su recorrido la parada de termini). Llegamos al hotel fácilmente. Era el welcome residences. Con una puntuación de 4 sobre 5, creo que mas que correcto para lo que buscábamos. La primera impresión que nos llevamos de roma era la enorme cantidad de orientales que habia y en su mayoría en edad escolar o adolescentes. Una vez instalados, bajamos a comer algo ( se nos hicieron las 16:30). Lo primero que vios para comer algo, un McDonald´s justo enfrente de la estación de termini. Pues allí que nos vamos. Como aquí en precios y menus. A las 17:30 en la calle y ¡¡ lloviendo ¡!. Como muy bien han indicado por aquí en el foro algun colega, el mejor amigo del viajero UN PARAGUAS. Los inmigrantes de la venta ambulante de la zona también lo sabian bien y, en el momento que caian 4 gotas aparecian de debajo de las piedras cargados de paraguas hasta las cejas dejando los souvenirs para mejor ocasión. Una vez paaguas en mano, primera caminata. Bajamos hasta Santa Maria Maggiore por via cavour. Primera belleza a la vista. A todo esto ya era de noche ya que allí llevan casi 1 hora de diferencia con nosotros y a las 5 ya es casi de noche. Salimos y continuamos bajando por via cavour hasta una escalinata que nos lleva a S. Pietro In Vincoli. Atravesamos los jardines de esquilino y llegamos al coliseo. Espectacular. Iluminado ya se aprecia la grandeza. Damos una vuelta a su alrededor y continuamos por via dei Fiori Imperial aprovechando que dejo de llover para hacernos unas fotos de la zona por la noche. Llegamos a la Piazza Venezia. Sin comentarios. Otra vision espectacular ante nosotros. Bajamos por via di marcelo hasta el teatro de marcelo y la piazza bocca di verita. La boca de la verita no esta precisamente muy bien indicado ni en sitio muy visible. Como empezaba a llover otra vez, cogimos el autobús 175 y directo a termini y al hotel. Mañana será otro día
⬆️ Arriba
Asunto: Re: viaje a roma (4 dias) y paris (3 dias)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-02-2007

Mensajes: 42

Votos: 0 👍
Continuamos con el viaje.
Día 2. Lunes 19

Nos levantamos pronto para aprovechar el tiempo al máximo. Bajamos a desayunar a las 7:30. Desayuno aceptable. Café y demás de maquina de esas automaticas. Bolleria y yogures. Tostadas de pan de molde pero no tostador. Nada de fiambres y demás. Era opcional. Si lo querias, un plato surtido 8€. Cogemos en termini el autobús turistic para ubicar mas o menos todo lo que ver desde el piso de arriba. 13€ por cabeza. Llegamos a mitad de recorrido y estamos en via conciliazione. Para el bus y vemos que la cola para entrar en la basílica de San Pietro no existia. Para alla que nos vamos. En 2 minutos dentro. Mas maravillas para la vista. Que belleza y que sensación de riqueza. Coincidio con la hora de una misa en italiano. Algo con un glamour especial.Tras una hora, pasamos a ver las tumbas de los papas y subir a la cupula. Empezaba a aglomerarse la gente. Para las tumbas 15 minutos y para la subida a la cupula 20. Subimos en la opción de ascensor (552 escalones sin ascensor y 332 con ascensor). 7€ por cabeza y para arriba. Paliza importante pero merece la pena. Casi llegando arriba siguiendo la forma de la cupula debemos caminar inclinados por un pasillo muy estrecho. La vista impresionante. Al bajar de la cupula, la cola para entrar en la basílica era ya de mas de hora y media. Enviamos unas postales a amigos desde el servicio postal del vaticano y seguimos la ruta. Fuimos a ver la cola para la entrada a la capilla sixtina y casi se nos quitan las ganas. Al día siguiente teniamos nosotros esa misión y la verdad que deprimia. Volvimos a la parada del bus turistic y mientras venia nos tomamos unas cocacolas. ¡Dolor de espalda importante! 2 cocacolas pequeñas 8€. Vienen 2 buses hasta los topes y optamos por el metro. Vamos hasta la parada de metro de flaminio y vamos a piazza del popolo. La verdad es que a cada paso que das ves un monumento o una escultura o algo que merece la pena parar y hacer foto. Solo de roma me he traido mas de 300. (benditas camaras digitales). Subimos por la via condotti hasta la plaza de españa y ¡sorpresa! Una manifestación de jóvenes por no se que rollo. Deamos para otro momento.Continuamos hacia el mausoleo de augusto atravesando la via del corso, donde compramos algo de ropa y recuerdos. Calle llena de tiendas de moda y souvenirs. Llegamos y cogemos el bus turistic en dirección a la fontana di trevi. ¡ que marqavilla!. En un viaje que hice a roma de fin de carrera, la imagen que me lleve de la fontana dejaba bastante que desear. En esta ocasión, la cosa mejoro bastante, mucho mas limpia y mejor aspecto en general. ¡IMPRESIONANTES los helados que nos comimos en la heladeria de la esquina, junto a la optica RECOMENDACIÓN DE ABULAFIA!. Volvemos a subir en el bus turistic y nos vamos hasta via veneto. Nos vamos a comer. Siguiente parada: HARD ROCK CAFÉ. Como siempre, no nos defrauda. Como lo prometido es deuda, compramos la camiseta del lugar para mi querido pepetxu y nos vamos a descansar un rato al hotel. Una vez acabado el descanso, cogemos el bus turístico por ultima vez para hacer el recorrido completo y ver lo que no acabamos de ver por la mañana. Tras 2 horas de excursión, se hace de noche y al llegar a la estación de partida, termini, vamos a comprar a un spar que vimos en via nazionale, bajando desde piazza republicca para cenar en el hotel y acostarnos pronto. Cenamos y salimos a tomar un MARAVILLOSO capuchino, como solo allí los hacen, en una cafeteria en la plaza de Sta. Maria la Maggiore. Hace esquina a la izquierda de la puerta principal, mirándola de frente desde la fuente que hay en la plaza. Acabamos y para el hotel a dormir. Mañana a madrugar. Misión: capilla sixtina.

To be continued…
⬆️ Arriba
Asunto: Re: viaje a roma (4 dias) y paris (3 dias)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-02-2007

Mensajes: 42

Votos: 0 👍
Vamos a por el tercer día.
Día 3. Martes

¡Nos dormimos!. Los planes para ir a la capilla sixtina se van al traste y con ellos la posibilidad que habiamos contemplado de acercarnos un día a Florencia. Habiamos mirado la posibilidad de acercarnos saliendo desde el mismo termini en tren hasta Florencia aprovechando un trenitalia que cubre el trayecto Roma-Florencia en solo 1 H. Y 30 minutos ( 260 Kms. Aprox.). Nos salia el billete por 65€ cada uno ida y vuelta. El primer tren salia a las 6 de la mañana y el ultimo volvia a eso de las 23 H. Con tiempo de ver algo en Florencia. ( yo ya he estado pero mi mujer no y creo que es mas que preciosa). Una vez que vemos que se va al traste todo ese lan, vamos igualmente a la entrada de la capilla y, como me temia, la cola llega ya a la plaza de san pedro. Decidimos no entrar y dejarlo para mañana procurando no dormirnos esta vez. Cogemos el bus y nos vamos a la bocca de la veritta para hacernos unas fotos con la luz del día ya que cuando fuimos, era de noche y estaba cerrado. ¡No nos mordio a ninguno de los dos!.(a mi que rarooooo... Jejeje). Subimos por teatro di marcelo hasta campidoglio y de ahí hasta el foro. ¡ Que caña!. La verdad es que la sensación de estar en unas ruinas en las que hace tanto tiempo vivian.... (que guay). Paseo por el foro y para el coliseo. Gracias a la roma pass, la cola de 1 hora se convierte en tres minutos. Habia cola para pasar los arcos de metales y también para sacar las entradas. Con la roma pass entramos como si fueramos grupo. Verdadera obra de ingenieria el coliseo. Parece increíble que en esos años se pudieran diseñar cosas así. De hecho, parte de los conocimientos aplicados en el coliseo romano siguen vigentes en nuestros días siendo utiles para la construcción de estadios de futbol y olimpicos, plazas de toros y otros recintos destinados a albergar eventos publicos. Tras el paseo por el interior, salimos y nos vamos a las catacumbas de san Calixto. Ya es casi medio día. Cogemos el bus en una parada de autobuses que hay frente a la puerta de la basílica de san Giovanni In Laterano. Llegamos y estan cerradas. Es la 1 y abren a las 2. Como el bus no tarda mas de 10 minutos en llegar, volvemos a s. Giovanni a comer. Encontramos una pizzería para comer que se sale. Se llama pastarito y esta en via emmanuele Filiberto, esquina via stancamano. Pizza, arroces y demás. Se come muy bien y bien de precio para lo que se ve por allí. Salimos a 30€ la pareja. (Antipasto prosciutto, 2 pizzas, 2 cervezas, un agua y un café.). Volvemos a las catacumbas y ¡otra vez ceradas!. Nos encontramos a unos chicos españoles en el bus y vieron que las tres que hay ( san calixto, san Sebastián y domottio o algo así) hacen turnos para cerrar en invierno un mes cada uno. Y en febrero cierra san calixto. Como es martes, cierran las de domottio y las de san Sebastián estan a 1500 metros de la parada del bus, así que ¡que les den!. Volvemos para dentro de las murallas. Vamos a piazza navona y nos encontramos una fiesta infantil con motivo de los carnavales. Mas de 1.000.000 de toneladas de confeti en el suelo. Que trabajo para los servicios de limpieza. (deformación profesional, mi mujer es del gremio y se acordo de sus compis...). Nos sentamos en Il Barroco a tomar un refrigerio. Vemos la carta y ... COCA-COLA DE 20 CL... 6€ MAS EL 15% DE SERVICIO... ¡salimos corriendo!. 100 metros mas adelante, entramos en otro sitio y bastante mejor. Refresco 50 Cl. 3,50€ con dos tapas incluidas (como nachos tipo doritos y unos panecillos tostados nuy ricos... BIEN POR EL SITIO. Se llama dolomiti y en los bajos del local se pueden ver unas ruinas subterráneas muy chulas. Salimos camino del hotel y... Sigo viendo 1000000 de orientales y hindus vendiendo de todo (cuando llueve, paraguas y cuando no, chorradas para crios y turistas). Cogemos el bus 62 destino termini. Cenamos en una trattoria muy cerca del hotel. No merece la pena reseñarla. No es nada del otro mundo ni en calidad ni en precio. Llegamos pronto al hotel y a ver la tele un rato.( todo en italiano. Ni un canal ni enfrances, ni ingles, ni español). Sueño rapido. Mejor. Mañana madrugamos para la capilla sixtina. ¡ A VER SI NO NOS DORMIMOS!.

To be continued...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: viaje a roma (4 dias) y paris (3 dias)  Publicado:


Experto
Registrado:
14-09-2006

Mensajes: 229

Votos: 0 👍
Holas!!! Soy la misma latosa que anda por estos foros

Jeje vi que comentas eso del roma pass, y tengo varias dudas
¿que incluye el pase (entradas a que y que sitios)? ¿cuánto te costo por persona? y donde los venden?

La otra cuestión es que sé que las bebidas alla son muy caras, como le hago para conseguir alguna botella de agua no muy cara para cargarla durante todo el día, alguna tienda de autoservicio sería la opción?

Y otra más tu sabes que lugares turísticos estan cerrados el día lunes? aparte del castillo de Sn Angelo.

Ojala me puedas orientar y no sea mucha molestia

Gracias y saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: viaje a roma (4 dias) y paris (3 dias)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-02-2007

Mensajes: 42

Votos: 0 👍
Pues mira, la roma pass yo la compre en la oficina de turismo que hay en el anden 24 de la estación de termini, justo al salir del tren leonardo express que me trajo desde fiumicino. Vale 20€ y te sirve para viajes ilimitados en metro, autobus y tranvia por toda la ciudad de roma durante 3 días. No vale para el autobus turistico OPEN 110 ( por lo visto ahora hacen un 15% de descuento con la tarjeta.). Con la pass también tienes entrada a dos museos de roma y descuentoa en muchos de los otros. ( yo la utilice para el coliseo y palatino, que es la misma y para la galeria borghese. Ten en cuenta que para el vaticano ni para la basilica de san pedro te valdra la pass ya que estas en otro pais.
Lo del tema del agua, yo compre en un supermercado spar que habia en via nazionale dos pack de 6 botellas de 50 Cl. Y me costaron 1,50 cada pack. Como en el hotel teniamos minibar, vaciamos parte de la nevera y las metiamos ahí. La verdad es que el tema bebidas en la calle esta bastante mal. (precios desorbitados).
En cuanto a lo de los lunes, no tengo constancia que ninguno de los monumentos y atracciones turisticas de primer nivel (basilica, museos vaticanos, coliseo, etc...) cierren los lunes. De todas formas, en la primera oficina de turismo que veas, te informaran. (como solo es información no te la cobraran... Ya os contare...)

Aquí para lo que querais

Un saludin
⬆️ Arriba
Asunto: Re: viaje a roma (4 dias) y paris (3 dias)  Publicado:


Experto
Registrado:
14-09-2006

Mensajes: 229

Votos: 0 👍
Muchas gracias por la información , me ha sido de gran utilidad ya que el lunes tomo el avión de mi tour por Europa.

Espero que me vaya genial y con toda la información recolectada me vaya aún mejor.

Gracias por todo! y saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: viaje a roma (4 dias) y paris (3 dias)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-02-2007

Mensajes: 42

Votos: 0 👍
Que te vaya bonito...
Si tienes dudas ya sabes... Aquí estamos para eso.
Yo seguire enviando mi relato del viaje de roma y paris por entregas..

Buena suerte.

Un saludin
⬆️ Arriba
Asunto: Re: viaje a roma (4 dias) y paris (3 dias)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-02-2007

Mensajes: 42

Votos: 0 👍
Continuamos con el relato...

Día 4. Miércoles.
¡ Hoy no nos dormimos!. (Bien). Salimos del hotel a eso de las 6:30 de la mañana. Cogemos el metro en dirección capilla sixtina. Al llegar no vemos a nadie y tenemos la sensación de haber hecho el primaveras... Que rollo. Vamos a desayunar a una cafeteria de la zona. 2 café con leche y dos croissant 6€. No esta mal para lo que hemos visto. Al volver a la cola... Ya hay mogollon de gente (7:30). Dejamos de sentirnos primaveras. La hora de entrar se acerca y la cola a las 8:30 ya es de escandalo. A las 9 abren para la entrada de los grupos y viajes organizados. A eso de las 9:20 como estaba lloviendo ligeramente, se ve que les dimos penilla y nos dejaron entrar.... QUE BIEN. Nada mas entrar, cogimos un audioguia (6€) para ir sabiendo algo mas de lo que estas viendo. Ese día almorzamos dentro de los museos vaticanos y, al contrario de lo que pensaba, era mucho mas barato que cualquier bar de la calle. Lo de los museos vaticanos, de escandalo.... Que maravilla... Al entrar en la capilla sixtina no ves el momento de salir... “en dos palabras, IM-PRESIONANTE”. (jejeje). Salimos a eso de las 12:40y ya estaban cerrando. Como a mi mujer le apetecia, subimos a dar un paseo en uno de esos tranvías retro que paran en piazza risorgimento, entre los museos vaticanos y la plaza san pedro. Pasamos cerca del castelo s. Angelo y alla que nos paramos. Visita, fotos y a seguir la ruta hasta la hora de comer. Fuimos otra vez al pastarito de s. Giovanni in laterano. Esta vez pedimos dos brochetas 4 formaggio y otras dos povolo e panceta. Un arroz (risotto gamberi e curri) 2 birras y un agua. Un capuchino y el total :27 €. Que bien hemos comidooooo... Con las entradas de los museos vaticanos, tienes también la entrada al museo historico en s. Giovanni y claro, entramos. Al salir cogemos el bus y vamos en dirección pza. Cavour hasta via di ripetta para unas compras en la tienda de armani que hay en la esquina de via tomacelli. Tienda ferrari y para adelante en dirección plaza de españa con el objetivo de subir a galeria borghese. Subimos y al bajar, llegando a plaza españa, nos cae una tromba de agua mas que importante y nos quedamos en la parada de metro con dirección al hotel. Al llegar, vamos via nazionale abajo hasta un supermercado que hay junto a la parte trasera de la opera y compramos algo para cenar. Nos vamos para el hotel a descansar y ya cenamos allí. Isa a ver la tele y yo gracias a internet, siguiendo mi Valencia C.F. Contra el Inter.... (2-2, buen resultado). Pronto a dormir que mañana a las 7:00 salimos en dirección ...PARIS.

To be continued...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: viaje a roma (4 dias) y paris (3 dias)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-02-2007

Mensajes: 42

Votos: 0 👍
Y estamos en Paris...

Día 5. Jueves
Salimos del hotel a eso de las 7:45 con el desayuno ya en el cuerpo. Vamos a termini para cogen el tren a ciampino. Era un tren en linea regular y en 15 minutos en ciampino. 2€ por barba el billete. Como llegamos muy justos para facturar, de la estación de ciampino al aeropuerto cogemos un taxi. 12€ . Embarcamos y para paris todo sin problemas. Llegamos a paris y allí mismo compramos la paris visite 1-3 para 3 días. Así la podiamos empezar a utilizar ya mismo. 7€ los billetes de Olry hasta Anthony. Y a partir de ahí con la visite. A las 12:30 en el hotel. Era el timhotel italie Bercy. Bastante bien en comunicaciones, limpio y correcto en el trato. Nos instalamos y para la calle. Comimos en una brasserie muy cerca del hotel en la esquina de bulevard blanqui y la rue croulebarbe. No se come mal. Entrantes tabla de pates, jamon y queso. Entrecotê avec tagliateli e champignon, ensalada de mariscos, 2 cervezas grandes y un agua.. Total 52€. De ahí a lo que creo que hacemos la mayoría... A la tour eiffel. Llegamos a eso de las 16:00. Mas o menos 40 minutos de cola. Subimos a l’etage 3. 11,50€ por cabeza y para arriba. Merece la pena la espera... QUE CHULO... Vemos los apartamentos del señor eiffel (los tenia en lo alto de la torre solo para recepciones privadas y cierre de negocios). Para abajo que empieza a hacer frio y mucho aire ahí arriba. Se nota la sensación de que se mueve con el aire. Cuando bajamos esta lloviendo y EL PARAGUAS EN EL HOTEL...que fallo de principiante... Vamos a buscarlos y a por algo de abrigo (jo... Que frio). Salimos ya mucho mejor preparados y vamos a lafayette. Compras turísticas tipicas. Con la paris visite, 10% de descuento en las compras. Nos regalan un bolso de las galerias. Salimos y bajamos a cenar a un hipopotamus, concretamente al de montparesse, ya que habiamos ido a ver la torre del mismo nombre, recomendación de otro forero. Cenamos muy bien. Ensalada, dos blanch de poullet con guarnición, dos cervezas, dos aguas y un café expresso. Total 40€. Lo del agua es un tema aparte... Si quieres agua mineral, a pasar por caja... Pero si solo pides agua (sonaria algo así como “en o”) te traen una botella de agua como del grifo pero fresca y ... ¡no se paga!. En la misma puerta del restaurante hay un quiosco bastante grande y salgo a comprar algo de prensa en español que llevamos varios días sin saber que pasaba por españa. Como ya se nos habia hecho tarde, vamos para el hotel a dormir, que llevamos 2 días de madrugones...

Mañana será otro día...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: viaje a roma (4 dias) y paris (3 dias)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-02-2007

Mensajes: 42

Votos: 0 👍
Y estamos en Paris...

Día 5. Jueves
Salimos del hotel a eso de las 7:45 con el desayuno ya en el cuerpo. Vamos a termini para cogen el tren a ciampino. Era un tren en linea regular y en 15 minutos en ciampino. 2€ por barba el billete. Como llegamos muy justos para facturar, de la estación de ciampino al aeropuerto cogemos un taxi. 12€ . Embarcamos y para paris todo sin problemas. Llegamos a paris y allí mismo compramos la paris visite 1-3 para 3 días. Así la podiamos empezar a utilizar ya mismo. 7€ los billetes de Olry hasta Anthony. Y a partir de ahí con la visite. A las 12:30 en el hotel. Era el timhotel italie Bercy. Bastante bien en comunicaciones, limpio y correcto en el trato. Nos instalamos y para la calle. Comimos en una brasserie muy cerca del hotel en la esquina de bulevard blanqui y la rue croulebarbe. No se come mal. Entrantes tabla de pates, jamon y queso. Entrecotê avec tagliateli e champignon, ensalada de mariscos, 2 cervezas grandes y un agua.. Total 52€. De ahí a lo que creo que hacemos la mayoría... A la tour eiffel. Llegamos a eso de las 16:00. Mas o menos 40 minutos de cola. Subimos a l’etage 3. 11,50€ por cabeza y para arriba. Merece la pena la espera... QUE CHULO... Vemos los apartamentos del señor eiffel (los tenia en lo alto de la torre solo para recepciones privadas y cierre de negocios). Para abajo que empieza a hacer frio y mucho aire ahí arriba. Se nota la sensación de que se mueve con el aire. Cuando bajamos esta lloviendo y EL PARAGUAS EN EL HOTEL...que fallo de principiante... Vamos a buscarlos y a por algo de abrigo (jo... Que frio). Salimos ya mucho mejor preparados y vamos a lafayette. Compras turísticas tipicas. Con la paris visite, 10% de descuento en las compras. Nos regalan un bolso de las galerias. Salimos y bajamos a cenar a un hipopotamus, concretamente al de montparesse, ya que habiamos ido a ver la torre del mismo nombre, recomendación de otro forero. Cenamos muy bien. Ensalada, dos blanch de poullet con guarnición, dos cervezas, dos aguas y un café expresso. Total 40€. Lo del agua es un tema aparte... Si quieres agua mineral, a pasar por caja... Pero si solo pides agua (sonaria algo así como “en o”) te traen una botella de agua como del grifo pero fresca y ... ¡no se paga!. En la misma puerta del restaurante hay un quiosco bastante grande y salgo a comprar algo de prensa en español que llevamos varios días sin saber que pasaba por españa. Como ya se nos habia hecho tarde, vamos para el hotel a dormir, que llevamos 2 días de madrugones...

Mañana será otro día...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: viaje a roma (4 dias) y paris (3 dias)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-02-2007

Mensajes: 42

Votos: 0 👍
Otro día de relato
Día 6. Viernes

Salimos pronto del hotel tras desayunar. El desayuno mas que correcto. Tostadas, bollería, panecillos, queso y jamón york, varias clases de mantequillas y mermeladas... MMMM QUE BUENOOOOO.... (jejeje). Nos vamos directos hasta el arco del triunfo preparados para un gran pateo. Al llegar, cogemos los campos eliseos en dirección hacia el louvre. Tiendas y mas tiendas (Louis vuitton, Armani, un concesionario Renault precioso, a modo de circuito de F-1, con los dos monoplazas de la marca para esta temporada... Todo el lujo y el glamour de los eliseos...). Llegamos al grand palais y petit palais. Exposición egipcia y para abajo. Continuamos hasta el louvre por las tullerias. Una cantidad de autobuses escandalosa en una plaza un poco antes de llegar al museo. Entramos sin colas ni problemas. Apartamentos de Napoleón, salas de pintores españoles, italianos y demás... Maravilloso. Al acabar, vamos a la opera garnier. Mala suerte, la sala de espectáculos estaba cerrada por ensayos. No entramos. Pregunto en la puerta y me dicen que mañana a primera hora, seguramente estará abierto, ya que los músicos no madrugan. A comer al Mcdonald`s de Opera. Acabamos y vamos para montmatre. Salimos en la parada de pigalle y nada mas salir, edificio con neon rojo, muy llamativo y tal ¡ SEXODROME!... Vaya comienzo... La zona toda repleta de sex-shop y demás... El Moulin Rouge (quien te ha visto y quien te ve...). Subimos a sacre coeur. Sin mucha cola para subir. Al bajar, vamos a tomar algo y encontramos las calles y alrededores de la plaza detrás de sacre coeur repleta de pintores de carboncillo y otros estilos. Nos hacen un retrato de los dos (no se hasta que punto nos parecemos...). OJO...empezaron por 80€ los dos y acabamos en 40€ (según decia, precio de estudiantes...jetas...).acabamos y para el hotel. A las 20:30 sale el barco para cenar por el sena. Cenamos en el capitaine fracasse. ¡¡ QUE CAÑA!!. La cena, espectacular. Menu delicatesse, 5 entrantes, plato principal carne o pescado a elegir y degustación de 3 postres. Al llegar un cóctel de bienvenida, dos botellas de agua de ½ litro, una botella de vino tinto de burdeos, café e infusión. 68€ por cabeza. No es precisamente barato pero la ocasión lo requiere. El recorrido dura 2 horas y cuarto y si paris de día es bonito de noche... Se sale. Al acabar esa maravilla de cena. Unas fotos en la tour eiffel con esa iluminación espectacular que tiene cada hora en punto durante 10 minutos. Paseo por la zona, maravillososo crêpes de mermelada de frutas confitadas con nata y para el hotel.
Mañana será otro día.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: viaje a roma (4 dias) y paris (3 dias)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-02-2007

Mensajes: 42

Votos: 0 👍
Vamos con el ultimo día. Tras la pausa de fallas, etc... Continuo con el relato

Día 7. Sabado
Nos levantamos pronto para intentar ver la mayor cantidad posible de cosas ya que se nos acaba el tiempo. Salimos del hotel directos hacia la escuela militar, tras la tour eiffel. De ahí a los invalidos. ( que pasada). Seguimos pateando las calles y nos vamos hacia la opera a ver si tenemos suerte y podemos entrar...¡nuestras ganas!... Siguen de ensayos. Vuelvo a hablar con los de la puerta y me dicen que a eso de las dos paran a comer. Entramos de todos modos... La caña... Es preciosa. Al salir vamos directos a notre dame. Justo llegamos a la hora de la misa (como en roma... Que casualidad). Otra vez nos quedamos... Tiene algo especial... Acaba la misa y salimos pasando por el hospital, etc... Hora de comer...al hard rock café (visita obligada)... Buena musica, buena comida, buena gente... En su linea. Al salir, vamos otra vez a la opera, con la misma suerte de los otros días, la salle est fermé aujourd’hui pour tout le jour. Pues nada majete, muchas gracias. Otra vez será. Salimos en dirección a l’estade de France, saint denis. Cogemos el RER y de paseo para alla. Hay partido de rugby del torneo 6 naciones ( Francia-Pais de Gales). Que colorido en los alrededores... Algo muy diferente al futbol... Máximo respeto y un nivel de educación y tolerancia... Que envidia (sana, eh?.. No se me malinterprete). Nuestros planes se ven modificados ya que, al llegar a saint denis, nos cayo una tromba de agua mas que importante. Así que nos vamos para el hotel tras las fotos de rigor en el campo para cambiarnos de ropa por algo seco. Llegamos a eso de las 20:00 con el tiempo justo de comprar algo para cenar en la habitación del hotel y a dormir pronto, que mañana, a las 5:00 para el aeropuerto que sale nuestro vuelo para nuestra VALENCIA del alma. Por cierto, llegamos sin problemas, horarios cumplidos... Bien,co..., bien.
⬆️ Arriba
Asunto: Roma,Bergamo,Amsterdam,Oslo,Londres,Hamburgo y Dublin  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-08-2009

Mensajes: 27

Votos: 0 👍
Buenas gente, os dejo un poco el resumen del viaje que me hice en el mes de Octubre por europa con vuelos de ryanair, si alguien tiene alguna duda que me pregunte. Me decepciono un poco Oslo, ya que no se pueden visitar los fiordos en invierno por el hielo, y creo que es lo mas bonito para visitar allí... Como se suele decir una imagen vale más que mil palabras os dejo las imagenes. En total nos salio por pareja a unos 600euros. Que creo que es bastante economico. Bruselas no la visitamos y fuimos directamente a Amsterdam, ciudad que me encanto por cierto, si alguien tiene alguna duda que me pregunte:

Roma, ciudad muy bonita, bastante economica, la pizza es bastante barata, nos alojamos al lado de Termini, por 50euros la habitación doble, la habitación muy amplia, limpia, que es lo importante. El primer día comimos debajo una pizza muyyy grande, por unos 6 euros si no recuerdo mal. A continuación las fotos, compramos la Roma Pass por 21 euros, que incluye el metro, y la entrada sin hacer cola a bastantes sitios, y solo la entrada al colisseum creo que eran 11 euros y hay que hacer cola así que merece la pena:


La Fontana de Trevi me impresiono bastante, ya que tenia una idea en la cabeza de que fuera mas pequeña, y es bastante grande, muy bonita tanto de día como de noche. Por cierto, el segundo día comimos en un restaurante cerquita de la fontana muy bien de precio y una comida muy rica, yo pedi una lasaña y exquista, por desgracia no me acuerdo del nombre, pero estaba viniendo de la fontana tritone si no recuerdo mal, que a la izquierda hay un tunel para coches, cruzas esa calle y vas directo a la fontana, el menu si no recuerdo mal costaba 7 euros con cocacola incluida y la decoración era muy bonita.


Bergamo, ciudad pequeñita pero con su encanto, el aeropuerto Orio al Serio esta relativamente cerca del centro, y nos costo unos 20euros el trayecto en Taxi desde el aeropuerto hasta la puerta del hotel. El transporte es bastante economico y en el mismo hotel comprabas una tarjeta para todo el día transporte en bus y creo que no llegaba a 5 euros. En la ciudad alta hay una tienda donde hacen pizzas muyyy ricas y la ración era bastante barata, me gusto mas esta pizza que la que probe en Roma la verdad:


Amsterdam, dormimos en el Hotel Hermitage, bastante cerca del centro, y el hotel muy bonito por dentro, todas las paredes con papel pintado blanco y negro con adornos florales, el chico de la recepción muy simpatico y aun nos reimos un rato con el, la habitación doble eran 50, lo unico malo que no habia ascensor y la habitación era en el 5º piso, pero no hubo queja. El museo del Sexo esta bastante bien, 3 euros la entrada y para pasar un rato entretenido en caso de que llueva esta bastante bien. El museo heineken también me gusto bastante, con la entrada te dan 2 consumiciones de Heineken, y dentro puedes pedir una botella heineken con los nombres que tu quieras. Lo unico malo es que esta un poco alejado del centro, pero en bici se llega rapido. La casa de Anna Frank también me gusto mucho con la historia, te la cuentan en todos los idiomas con un telefono y lo recomiendo también, ahora las fotos, que hay pocas por razones ajenas a mi voluntad jejeje


El hotel es la 6ª casa estrechita negra, que acaba en pico, la mas alta vamos.

Saludos

Última edición por Yimitu el Mie, 10-03-2010 1:28, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Roma,Bergamo,Amsterdam,Oslo,Londres,Hamburgo y Dublin  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-08-2009

Mensajes: 27

Votos: 0 👍
Oslo, tuvimos suerte y no nos hizo mucho frio, aunque alomejor el ser de Galicia también influye pero yo con un vaquero, camiseta,jersey y cazadora iba bien servido, ni camisetas termicas ni nada similar. La pena es que no habia nieve por ninguna parte. De aeropuerto de Rygge a Oslo hay una horita mas o menos en bus, y el bus era bastante caro, no me acuerdo si 180 coronas por persona que son unos 22 euros. Luego también es bastante carillo, comer en un kebab eran unos 7euros. El transporte en metro puede ser "gratuito" si no te pillan los revisores. El parque vigeland esta bastante bien, tiene muchas estatuas y bastante bonito, la opera también es muy bonita pero allí suele hacer bastante viento y al venir del mar no viene calentito precisamente, os dejo unas fotos:


Londres, una de las que más me gustó, aquí si que eche en falta más días, pero para aquí hay vuelos baratos asiduamente así que no hay problema, me gusto el ambiente, que nada mas entrar ya se respira un ambiente distinto por westminster y tal. Bastante económico, dormimos en frente de Hyde Park, en la calle Bayswater creo que se llamaba, aquí fue el unico albergue en el que dormimos, era una habitación de 20 personas, nos dieron sabanas limpias al entrar y por 8 euros, 2 camas con desayuno incluido pues a mi me gusto mucho como experiencia. Es bastante... Yo desde luego dormi de puta madre que no me despierta ni un tren, ademas en la habitación teniamos unos vascos al lado y aun charlamos un poco con ellos. También entramos en la "casa del terror" al lado del london eye y lo pasamos bastante bien, no recuerdo el precio pero creo que eran 10libras por persona, y las chicas gritaban bastante y te reias bastante, yo ya digo que lo pase muy bien y te ries bastante con los trabajadores. Otras pocas fotos:


En los proximos días ire actualizando lo que me falta.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viajes por Europa  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
15-01-2008

Mensajes: 9995

Votos: 0 👍
Yimitu muchas gracias por contarnos tu experiencia

Por cierto muy bonitas fotos, enhorabuena
⬆️ Arriba
Asunto: Mi viaje por Europa(2meses en invierno,principales ciudades)  Publicado:


Experto
Registrado:
12-07-2009

Mensajes: 106

Votos: 0 👍
Bueno, soy de Buenos Aires, Argentina, y me fui a europa a fines de diciembre del 2009, volviendo a mi país en febrero de 2010 (52 días en total), y pude disfrutar muchas cosas gracias a los consejos de los foristas, a los cuales les agradezco muchísimo su ayuda. Así que acá devuelvo el aporte, así le sirve a los demás viajeros que necesiten una mano. Tengan muy en cuenta que el viaje lo hice con mi novia tratando de gastar lo menos posible ya que nos fuimos con un presupuesto bastante bajo.

Recomendaciones generales:
No voy a contar en detalle las cosas de cada ciudad porque me parece que todo lo que pueda contar es lo que se ve en los free tours que hay, así que solo les recomiendo que NO DEJEN DE HACER LOS FREE TOURS!!!. De cualquier forma más adelante voy a contar un poco sobre cada ciudad en particular.
Recomendamos sacar la tarjeta ISIC (cuesta unos U$S11) antes de ir a Europa, porque tiene muchos descuentos para jóvenes estudiantes (en hostels, museos, pasajes de tren, etc). En el caso de ser periodista, si tenés la tarjeta de Internacional press, entrás gratis a muchos museos y lugares turísticos (Florencia: Galleria Degli Uffizi. Madrid: Museo Thyssen-Bornemisza y Museo Nacional del Prado. Venecia: Galleria dell’Accademia di Venecia. Paris: Museo d’Orsay, Torre de Montparnasse, Louvre y Arco del triunfo. Atenas: Museo Nacional Arqueologico de Atenas.).
.En prácticamente todas las ciudades hicimos los famosos tours gratuitos (free tours, de Sandemans en su mayoria). En mi opinión hay que hacerlos SIEMPRE, valen la pena para aprender la historia y conocer la ciudad un poco más a fondo. Además sirven para conocer un poco mas la vida y el pensamiento de los lugareños, y también porque el guía siempre te va a poder ayudar recomendadote lo que debes hacer en la ciudad.
Es importante llevar ya impreso cómo llegar desde el aeropuerto de cada ciudad al hostel en el cual reservaste, así no tenés que hacer malabares cuando llegas a una ciudad (igual en los puestos de turismo generalmente te ayudan muchísimo con todo).

Desde Buenos Aires a Europa:
El viaje lo compramos en Bs As en una agencia para turismo de jóvenes (los pasajes los sacamos con Aireuropa, aunque aerolíneas argentinas nos salía un poco más barato).
Por los problemas que hay para los sudamericanos al entrar al aeropuerto de barajas, nos habían recomendado que llevemos con nosotros un resumen de la tarjeta de crédito (comprobando el saldo de la misma), certificado medico que diga que estábamos bien de salud (sobretodo porque veníamos del tema de la gripe A), comprobantes de todas las reservas de hostels y de pasajes de vuelos internos (nada de esto nos fue solicitado al entrar, pero por las dudas siempre hay que llevar todo). Fuimos con un seguro medico de Universal Assistance (nos salió aproximadamente U$S190 a cada uno por los 52 días, precio para estudiantes).

Planear el viaje y las reservas:
El viaje lo planeamos todo con la pagina ww.skyscanner.com (muy recomendable, podés ver los mejores precios para vuelos internos en europa; es decir, te busca todos los vuelos desde por ejemplo Barcelona a Roma, de todas la compañias aéreas, y así podés comparar los precios para elegir lo mejor). Hicimos 6 viajes con Easyjet y 2 con WizzAir, y no tuvimos absolutamente ningún problema con ninguna de ambas lineas aéreas (obviamente no tienen ningún lujo, y todo lo que quieras extra lo tenés que pagar).
Recomiendo esta pagina porque nosotros hicimos prácticamente todos los trayectos internos en avion (es recomendable, ya que así, a diferencia de viajar con tren con un pase general, podés tener todas las fechas programadas y tener reservados tanto los pasajes como la estadia en hostels; además de que es un poquito más barato que el tren). Hicimos en tren solo los trayectos internos de Italia, y el viaje Ámsterdam-Brujas-Paris, porque para esos trayectos no hay vuelos, o los que hay son muy caros comparados al tren.
Hay que tener en cuenta también que si sacás los pases de tren, los mismos pueden terminar saliendo más caro de lo que parece, porque muchas veces los trenes se llenan por lo cual con tu pase GENERAL no podés viajar en el horario y día que quiera, y tenés que reservar con anticipación el viaje.

Paso a contar lo que viví ciudad por ciudad:

Madrid
Hospedaje:fuimos al Hotel Plaza de España, ubicado en Plaza de España 7 ( www.espahotel.es ). Es un poco difícil de encontrar, así que en lo posible hay que ir con un mapita impreso. La habitación doble con cama matrimonial nos salio 29 euros por persona, y el hotel en general está genial para tener ese precio. No incluye desayuno. Es un apartotel (es decir, tenés dentro de la habitación cocina a la cual no le falta nada), muy limpio y con una atención muy buena. La habitación estuvo más que bien. En resumen: altamente recomendable.
La Ciudad:Sinceramente no esperaba nada de Madrid, y me sorprendió. Es una ciudad muy linda que tiene varias cosas interesantes para ver, aunque con 3 días creo que alcanza lo mas bien.
El templo de Debod es precioso; me parecio lo más lindo de la ciudad.
El museo del Prado está muy bien también. Como periodista se entra gratis.
Hay un parque (no recuerdo el nombre) que es gigante y muy bonito, incluso en invierno. Sin dudas que en verano debe ser espectacular, directamente imperdible.
La zona del estadio del Real Madrid es una zona que en lo posible vale la pena conocer.
Sabíamos que habían en la ciudad 2 tours gratuitos que salían desde la plaza mayor, pero el de Sandemans sabiamos de antemano por la pagina de internet que estaba cancelado durante los días que estuvimos en la ciudad. El otro tour de Vive Madrid (si mal no recuerdo el nombre) no se que onda, porque nos fuimos hasta el punto de reunion y no aparecieron. Terminamos yendo a un tour que organizaba el municipio de Madrid, muy barato (3 euros por persona para estudiantes, el tour se llamaba “Madrid Imprescindible I) y que estuvo bien, salía desde la Plaza Mayor (Plaza Mayor 27, donde hay una oficina de turimos con computadoras con internet gratis).

Londres
Hospedaje:Fuimos al hostel Clink, que está por la zona de la estación de metro King’s Cross St. Pancras. Fuimos a habitación compartida. Es uno de los mejores hostels que vimos a lo largo del viaje; las habitaciones están muy preparadas para su uso, porque las camas dan privacidad (porque tienen separaciones con las cuales apenas poder ver a la persona que tenés al lado), con luz y caja de seguridad propia en cada cama, etc. Desayuno incluido: pan con manteca y cereales para comer. La habitación compartida (creo que de 8 personas) nos salió cara pero porque fuimos para fin de año, sino es barato. Nos salió en promedio 28 euros la noche por persona. En el hostel hay una chica que se dedica exclusivamente a responder tus preguntas sobre la ciudad: cómo llegar a tal lugar, qué cosas son imperdibles, etc. Incluso te consigue y vende entradas para teatro (compramos la de We Will Rock You, muy buena obra por cierto), pases de metro y de tren. La verdad que es muy pero muy util. No tiene computadoras con internet gratis.
Este hostel está muy cerca del Generator hostel que también es uno muy recomendado (de hecho nosotros fuimos al Generator de Berlín).
La Ciudad:Londres es una ciudad espectacular por donde se la mire. Es muy grande y tiene muchisimas cosas para ver. Yo fui 6 días y creo que hubiera necesitado 6 días mas para conocer todo lo que hubiese querido.
El metro está bueno, pero es muy caro: el pase simple sale aprox 4,20 libras, y el pase del día sale casi 6 libras. Los buses cuestan aproximadamente 2 euros el viaje.
El Big Ben era lo que yo esperaba; me gusto mucho. El Tower of London es impresionante, muy lindo de verdad, sobre todo para ir de noche.
Hicimos el free tour; sale desde el hostel o también podes ir directamente al punto de inicio. Nos habían recomendado hacer el tour pago de Sandemans (“Old City Tour”), pero no lo alcanzamos a hacer por un tema de tiempo.
Una mañana la usamos para irnos hasta Greenwich en metro. Si estás corto de tiempo no vale la pena., pues no hay nada para ver excepto la linea del meridiano y un museo de astronomia (que está bueno). A mi igual me gustó, a mi novia no. Para llegar podes ir en metro, pero recomiendo que vayas hasta la estación anterior porque la estación de Greenwich está en la zona 3 del metro, por lo cual tenés que pagar un poco de más para llegar.
Una tarde la usamos para ir hasta Abbey Road; está bueno para sacarse la tipica foto de los Beatles, y están ahí los estudios Abbey, pero no hay nada más para ver. Se llega en metro.
Abadia de Westminster: NO VALE LA PENA PARA NADA!!!!. Muy cara la entrada (casi 20 euros y no hay ningún tipo de descuento casi). No hay nada bueno, solo las tumbas de Darwin y Newton (que nisiquiera están buenas). No digan después que no se los avisé (aunque sé que en este foro varios recomiendan la entrada a este lugar; todavía no entiendo por qué).
Imperial War Museum: GENIAL, imperdible sobretodo para los que les guste la historia. Es para dedicarle al menos medio día.
Museo de cs naturales, está bueno.
IMPORTANTE: EL MEJOR AEROPUERTO LOW COST ES EL DE GATWICK , POR MUCHO. Tanto el de Stansted como el de Luton tienen transportes MUY caros hasta la ciudad (hablamos de cómo minimo 15 libras prácticamente). De cualquier forma por lo menos con el de Luton tenés la posibilidad de reservar previamente un transporte (el transporte de easyjet, easybus se llama si mal no recuerdo) que es barato, pero solo te sale barato si lo sacás con antelación.

Ámsterdam
Hospedaje:estuvimos en el Flying Pig Downtown Hostel. Muy recomendable. Fuimos a habitación compartida de 32 personas. No es tanto quilombo como parece, porque la habitación tiene un par de separaciones de forma tal de que no haya tanto ruido; es decir, no es que son 16 cuchetas una al lado de la otra. No es un hostel del todo limpio, pero vale la pena porque hay mucha joda, hay un happy room (habitación en la cual la gente se junta para drogarse), tiene pub adentro, y tiene computadoras con internet gratis. Buen desayuno.
La Ciudad:La ciudad es muy linda y hay mucho descontrol (del bueno), aunque debe ser mucho mejor en primavera/verano.
Hicimos free tour, recomendable como los que hicimos en todas y cada una de las ciudades.
La Casa de Ana Frank es en principio una visita obligada, pero es carisima; la entrada sale 17 euros, y para los que no leimos el libro no sé si vale tanto la pena.
Alquilar bicicletas VALE LA PENA.

Paris
Hospedaje:Fuimos al Aloha Hostel. No lo reservamos con antelación porque queriamos ir a habitación privada y ese tipo de habitación no se podia reservar. El hostel no nos gustó más que nada porque tuvimos varios problemas: cuando llegamos el precio era más alto del que aparecia por internet (24 euros por persona por noche contra 28). El desayuno incluyo cereales y solo 1 pan con manteca, y es en un horario muy reducido bien temprano; lo cual no tiene mucho sentido porque después del mediodia los panes los ponen en un canasto en recepción para que quien quiera los agarre. Tuvimos problemas con la calefacción central, porque prácticamente no la encendian para no gastar dinero. Tuvimos otros problemas menores, y nos fuimos a quejar tanto que terminamos hablando con la manager y nos devolvieron la diferencia respecto al precio que aparecia en internet. En fin, tuvimos una mala experiencia y por eso no lo recomiendo; pero objetivamente, el hostel no está mal. Ademas desde la habitación privada en la que estábamos teniamos vista de la torre Eiffel (se veia solo una partecita, pero estaba bueno!). El hostel está bien ubicado, y siendo objetivos, es un hostel lindo comparado con los demás que hay en Paris. Está bastante cerca de la torre de Montparnasse.
La Ciudad::
La ciudad es hermosa, lo imperdible es la torre de Montparnasse para ir al atardecer (además de los lugares clasicos). Al Louvre y al Arco del triunfo pasas gratis si sos periodista, además de a Montparnasse y el resto de los museos.
El free tour es super recomendable.

Praga:
Hospedaje:estuvimos en el hostel Dlouha. Muy recomendable (aunque la entrada parece un callejón). Tiene un desayuno excelente: tostadas, cereales, jamon y queso (y te armas el sándwich para la tarde), y hasta yogures. Fuimos a habitación privada, y estaba bastante bien. Salía 23 euros por persona por noche. Está muy bien ubicado.
La Ciudad:Praga en invierno es una ciudad de ensueño, es encantadora. La cerveza es muy buena, el gulash también.
Hicimos el free tour (muy recomendable) y el tour de los castillos (este es pago, y la verdad no vale la pena).

Venecia:
Hospedaje:fuimos al San Lio Tourist House. La ubicación es excelente, ya que está justo en el medio de todo en venecia. La mayoria de la gente que va en plan economico de viaje se hospeda en hostels de la isla de Mestre, que está bien cercana a Venecia. Pero este hotel tiene la mejor ubicación (aunque la calle es muy difícil de ubicar, porque es una cortada chica y medio oscura), y está muy bien de precio por lo que es Venecia (28 euros la noche por persona). La habitación estaba bastante bien, típica de hotel. Al principio no parece así, porque la entrada es bastante antigua y descuidada, y para colmo para hacer el check in tenés que ir a otra entrada a 2 cuadras (te lo indica un cartel cuando llegás al hostel). No tiene desayuno incluido.
La ciudad:
La ciudad es muy linda; si vas con tu pareja no podés dejar de hacer un paseo en góndola (hay que regatear), y una cena a orillas de cualquier canal.
Fuimos a la isla de Burano, y la verdad no vale la pena (se parece a Caminito de Bs As, solo que sin gente al menos en invierno, por lo cual no tiene mucha atracción; estaban casi todos los negocios cerrados). No confundir con Murano, que es otra isla a la cual no fuimos.

Florencia:
Hospedaje:fuimos al Hostel Archie Rossi. Muy recomendable, sobre todo la habitación privada porque parece habitación de hotel, y el precio está bastante bien. Incluye desayuno (no es libre, sino con menú, pero está bien) y en ciertas epocas incluye cena (eso aparece en la pagina de internet), que también es solo un menú de pasta o pizza, pero viene bien. El hostel incluye 2 free tours en ingles; nosotros hicimos el nº1, y la verdad esta muy bueno. También me recomendaron el hostel Plus, que tiene pileta interna.
La Ciudad:muy linda ciudad, no hay que dejar de ir a los principales museos (Museo della academia, por ejemplo). Y si da el tiempo, vale la pena una escapada en el día a la ciudad de Pisa (ir temprano porque en invierno la torre cierra a las 16hs y no podés subir).

Roma:
Hospedaje:fuimos al Alessandro Downtown Hostel. Fuimos a habitación compartida de 16 personas 2 noches, y otras 3 noches a habitación de 4 personas. Ambas estaban bien. El hostel no tiene nada del otro mundo. Incluye media hora de internet por persona. Incluye desayuno (prácticamente no hay variedad, solo pan) e incluía cena (pasta). Queda muy cerca de la estación de tren, y de la terminal de ómnibus.
La Ciudad:La ciudad es muy parecida a Buenos Aires, solo que te topás a cada rato con monumentos históricos muy buenos. Hicimos unos free tours en ingles que estuvieron bien. Fuimos al foro Romano y al coliseo (NO COMPRAR LA AUDIOGUIA, es muy mala y te perdés). Es preferible ir con un guía, aunque tengas que gatillar más plata. En los autobuses todos se colan porque nadie controla nada.
Atenas:
Hospedaje:estuvimos en el Easy Acces Hostel. Está bien ubicado, tiene aire acondicionado en las habitaciones (que a mi no me importó pero sé que es importante en verano). Fuimos a habitación privada. Estuvo bien; la única contra es que no tiene cocina. Tiene computadoras con internet gratis. Les recomiendo que pidan en la barra del pub interno una pizza para cenar. La traen de un delivery de Pizza (Pizza Pita creo que se llama). La pizza margarita es excelente y mas cuando la comes en la cama luego de un día agotador!.
La Ciudad:Atenas fue quizás la ciudad que menos me gusto. Excepto por el Partenón, no hay mucho para hacer. Es barata para comprar regalitos y huevadas. Hay una montaña muy alta, no recuerdo el nombre, a la que no alcanzamos a subir, pero dicen que tiene una vista espectacular de la ciudad.

Berlin:
Hospedaje:fuimos al Generator Hostel Berlin. Está muy bueno, sobre todo el desayuno que es MUY variado. También está muy bueno el boliche que tiene adentro. Es un hostel GIGANTE, pero los espacios en las habitaciones son mínimos. Está todo muy apretado. De cualquier forma tampoco es muy incomodo. Fuimos a habitación privada (23,50 euros por persona por noche) y a compartida (12 euros ídem), y ambas estuvieron muy bien. Ojo: antes de pagar las habitaciones pedir descuento para estudiantes con la tarjeta ISIC; porque sino no te dicen que hay descuento, y te cobran de más. La ubicación del hostel no es buena, pero en metro o tren llegás rápido a cualquier lugar de la ciudad, así que está bien. Tener en cuenta que para llegar al hostel hay que ir a la estación de metro (o tren) Landsberger Allee, y no a la estación Storkower. Lo aclaro porque alguno se puede equivocar ya que el hostel queda en la calle Storkower, pero muchísimo mas cerca de la estación Landsberger. Y ojo porque hay algunos mapitas viejos del metro que muestran que para llegar desde el aeropuerto Schonfeld hasta el hostel tenés que hacer combinación; pero en realidad se puede ir directo.
La Ciudad: Es increíble sobre todo por la parte histórica. Hay que hacer el free tour y los diferentes Tours pagos, porque todos valen la pena. La historia de Berlín en el siglo XX es la historia mundial. Vale mucho la pena el tour al campo de concentración de Sansenhausen (o algo así).

Budapest
Hospedaje:fuimos al Antique Guest House and Hostel. Muy barato, fuimos a habitación privada. Es medio sucio ya que en realidad parece ser un edificio viejísimo atendido por sus propios dueños. Es raro, pero está bueno. No incluye desayuno, pero tiene cocina interna. Los dueños son una pareja, muy copados, y te ayudan en todo lo que pueden (el hombre es igual a John Travolta). La ubicación no me parece la mejor. Está en la parte de Buda, cerca del castillo, parece re cerca pero se hace muy largo el viaje hasta Pest. Es decir, tardas 45 minutos yendo caminando hasta el punto de inicio de los free tours. Igual tenés tranvía cercano.
La Ciudad:El castillo de Buda es muy lindo para la vista, pero cuando subís no tiene absolutamente nada de especial. Hay un par de museos ahí, pero no tienen importancia. Se puede subir en funicular (aprox 3 euros), pero no vale la pena porque no está muy alto el castillo.
En cambio, subir al monte geller sí es más difícil en cuanto a que es un monte alto y hay que caminar mucho en subida. Pero esto sí vale totalmente la pena, pues tiene una de las mejores vistas de la ciudad (sin dudas sobretodo al anochecer y a la noche; increíble!!). En la cima del monte está la estatua de la libertad (que representa la liberación del nazismo por parte de los comunistas).
Fuimos al museo del comunismo. Está bueno (gratis para periodistas).
IMPERDIBLES LAS TERMAS DE Széchenyi, son al aire libre y en invierno es espectacular la sensación frio/calor.
Hicimos los free tours en ingles, y valen la pena, aunque son nuevos y les falta un poco de publicidad y de recorridos quizás. Hay tres tipos de tours. El que habla sobre el comunismo es medio aburrido, a mi me gustó porque me gusta esa parte de la historia, pero a los que no están muy interesados no les va a servir (es básicamente un tipo que vivió la época comunista y te cuenta su experiencia; no hay muchos lugares visitados en ese tour, es mas que nada narración).
Los tranvías son gratis salvo 2 que son bien turísticos. El metro es recomendado por todos los foristas, pero lo cierto es que no tiene nada de especial excepto que es muy antiguo.
Barcelona:
Hospedaje:estuvimos en el Kabul Hostel. La ubicación es excelente. Tiene un free tour propio del hostel. El desayuno está muy muy bien (incluye magdalenas y yogur), y hasta incluye cena de pasta o pizza. Incluye 20 minutos de internet gratis en las computadoras del hostel. Reservamos habitación de 8 personas pero nose por qué nos mandaron a una de 4 personas. Estaba bien la habitación.
La Ciudad:Prácticamente no tuvimos tiempo para recorrerla, así que mucho no podemos decir. La rambla es lo más típico y lindo de la ciudad por lo que pude ver. El museo del Barcelona está bien, aunque bastante caro (14euros).

Última edición por Granfede el Mie, 28-07-2010 1:04, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mi viaje por Europa(2meses en invierno,principales ciudades)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
15-01-2008

Mensajes: 9995

Votos: 0 👍
Granfede muchas gracias por contarnos tu experiencia.

Traslado al tema que ya estaba abierto sobre Experiencias por Europa , así no se pierde tu relato

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viajes por Europa  Publicado:


Experto
Registrado:
12-07-2009

Mensajes: 106

Votos: 0 👍
Ahi agregué un par de cosas y cambié el formato para que sea más "leible".
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viajes por Europa  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
15-01-2008

Mensajes: 9995

Votos: 0 👍
No te animás a agregarle fotos y colocar el relato en la sección de diarios? Seguramente quedaría muy bueno
⬆️ Arriba

SubForos: Europa - Andorra - Albania - Malta - Belgica - Suiza - Bulgaria - Lituania - Hungría ▼ Más

Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes