Negrito42
Silver Traveller
Registrado: 02-08-2009
Mensajes: 10
Votos: 0 👍
|
Voy a comenzar este relato agradeciendo a todos aquellos que pusieron sus experiencias y sus opiniones en el portal de “Losviajeros.com”, la información recopilada de allí resulto invalorable para planificar y concretar este viaje. El viaje lo realizamos en septiembre del 2009, por lo que algunos datos pueden estar desactualizados.
Somos Graciela y Enrique, un matrimonio argentino de 50 y 54 años. Tengo que aclarar que soy hijo de gallegos y tengo tías y primos en Lugo, Santiago, Orense, Madrid y Barcelona, por esto en España siempre dormimos en casas de familiares.
Algunos consejitos para organizar un viaje (según nuestra experiencia).
Cuando se planea un viaje para conocer algo de Europa durante treinta días comienzan a surgir infinidad de dudas. Por ejemplo, que países y que ciudades visitar? Y esta es la primera cuestión que hay que resolver! En treinta días no se puede conocer todo!
Este deseo sumado a que me gusta manejar me llevó a pensar en recorrer toda la costa francesa sobre el Mediterráneo en auto. Alquilando de Perpiñan para devolverlo en Niza, pasando por Marsella, Tolon, Cannes, y Monaco para después viajar a Roma en tren vía Génova. Este plan lo descartamos porque recorrer todas esas ciudades en tres o cuatro días solo sirve para decir pasamos por ellas, pero de conocer? nada! Este comentario es para destacar que hay que vencer la ansiedad de visitar muchas ciudades y tratar de repartir el tiempo disponible lo mejor posible. Hay que resignar muchos deseos y ser razonable. En un día no de conoce ninguna ciudad! Así también resignamos para otra oportunidad las llamadas ciudades imperiales (Viena, Praga y Budapest) que en un momento las habíamos intercalado entre Venecia y Paris. Otra vez será!
Así decidimos que nuestro viaje sería estar cinco días en Barcelona, en la casa de una prima mía a la cual no conocía personalmente y a la que le debía la visita desde el 2002. Cuatro días en Roma. Tres días en Florencia. Tres días en Venecia. Siete días en Paris y seis días en Galicia visitando a tías y primos con los que siempre pasamos horas entrañables al calor de la familia.
Una vez decidido esto había que ver de qué forma nos trasladábamos de una ciudad a otra.
Tal vez aquí sea bueno aclarar que para nosotros fue cómodo moverse por Europa en los llamados “Vuelos de bajo costo” y que es conveniente comprar los tickets uno o dos meses antes para asegurarse los asientos y conseguir mejores precios. Cuidado con el peso de equipajes y bolsos de mano!!!! Averigüen las limitaciones de las compañías para no terminar pagando más por exceso de peso de lo que vale el pasaje!!
Viajar en avión tiene la ventaja de llevarnos de una ciudad a otra rápidamente y la desventaja de que se recorren cientos de kilómetros sin ver nada. En este viaje nosotros hicimos un mix de transportes que nos dejo bastante satisfechos. De Barcelona a Roma en avión (Vueling). Al salir de Roma alquilamos un auto pequeño en (Europcar) con el que viajamos a Florencia y después a Venecia. De Venecia (de Mestre en realidad) tomamos un tren con conexión en Milan hasta Paris. Desde Paris Vueling a Santiago de Compostela y desde esta ciudad Air Europa a Madrid. Los precios de los aéreos variaron entre los cuarenta y cinco y los noventa Euros. El pasaje en tren de Venecia a Paris doscientos cincuenta Euros (pagamos por viajar en un tren de alta velocidad, en Argentina no hay). El auto nos costó cincuenta Euros por día. Alquilar auto en un país y devolverlo en otro suele incrementar mucho el precio (por ejemplo pasar de Italia a Francia trescientos Euros).
En general no tuvimos ningún inconveniente con las compras y reservas por internet, solo quiero comentar que los pasajes de tren los compre desde Buenos aires faltando una semana para nuestra partida y no había tiempo para recibirlos en nuestra casa. Por esto dimos dirección de entrega en la casa de mi prima en Barcelona. Estos pasajes nunca llegaron. Estando en Roma nos acercamos a la terminal de trenes (Termini) y allí nos informaron que en Italia no había terminales para imprimir ese tipo de pasajes combinados y que para viajar los debíamos abonar nuevamente y después realizar el reclamo para que los franceses nos reintegren el dinero. Así lo hicimos, pagamos nuevamente los casi quinientos Euros por los dos pasajes y al llegar a Paris a las 0:30 horas nos acercamos a una oficina a solicitar un formulario para efectuar el reclamo. El mismo lo completamos ya de regreso en Buenos Aires y lo enviamos por correo. En unos quince días nos habían acreditado el dinero en nuestra tarjeta de crédito.
Otro tema a resolver es el alojamiento.
Por lo que llevo contado se debe notar que no disponemos de un presupuesto ilimitado! Así que los alojamientos que buscamos no eran en hoteles 5 estrellas….. El alquiler de departamentos resolvió muy bien este tema. Esta modalidad de alojamiento tiene (para nosotros) la ventaja de disponer de cocina, heladera y vajilla en el mismo, con lo que las cenas y desayunos las hacíamos allí con un costo mucho menor que salir a cenar en restaurantes. Otra ventaja es disponer de un lavarropas donde ir lavando la ropa del día y no tener que ir a una lavandería. En estas ciudades y en plan de conocer se camina mucho!!!! Así que al regreso comprábamos comida congelada en supermercados o algo preparado en rotiserías.
En Roma alquilamos un departamento (desde Buenos Aires por internet) situado a 100 metros de Piazza Navonna por 85 Euros por día. Muy bien ubicado y muy bien equipado.
En Florencia un Appart-hotel (residencia Porta al Pratto) cerca de la terminal de tren. 95 Euros. Perfecto!!!!
En Mestre. Fuimos a un hotel cerca también de la terminal de tren, por 80 Euros la noche con desayuno.
En Paris alquilamos departamento (vía internet desde Buenos Aires) en Distrito XIII cerca de la estación Glaciere del metro. En Paris moviéndose en el metro todo está cerca! El departamento estaba perfectamente equipado. Al llegar a media noche Dominique, la propietaria, nos estaba esperando en la puerta. Fue muy amable!!!
Datos sueltos:
En Roma al casco antiguo no se puede ingresar con auto (solo residentes) por lo que no tiene sentido alquilar uno. Roma hay que caminarla! Hay arte a la vuelta de cualquier esquina.
Otro dato útil para argentinos. En estas ciudades a los aeropuertos se puede viajar perfectamente en transporte público!!! Casi todo el mundo lo hace. Nosotros subimos a un tranvía en Roma con las dos valijas y dos mochilas sin ningún inconveniente. En Paris viajamos al aeropuerto Charles de Gaulle en metro y tren con nuestro equipaje perfectamente.
En Florencia se consiguen entradas para los museos en unos locales ubicados en Piazza República al mismo precio que en los museos y sin hacer tanta cola!!
En Paris conviene comprar boletos de metro de a diez, son más económicos!! En las estaciones hay máquinas expendedoras.
Los billetes de quinientos Euros son cómodos para viajar, pero a la hora de cambiarlos son mal mirados!!! En lo posible llevar cambio!
Si piensan alquilar auto y tienen GPS llévenlo!! En las agencias te lo ofrecen pero hay que pagar un alquiler por el.
En octubre sobre Paris suele haber bruma hasta cerca del mediodía. Tenganlo en cuenta si van a subir a la Torre Eiffel.
En Paris hay muchos departamentos en alquiler en edificios sin ascensor. Verificar esto a la hora de elegir, ya que subir cinco o seis pisos por escalera a las nueve de la noche cansados de haber caminado todo el día puede ser agobiante.
En Barcelona por €23 se toma el Bus Turistic (en Plaza Catalunya) y sirve para viajar a La Pedrera, La Sagrada Familia, Parque Güell, Estadio de Barca, etc. El ticket sirve para un día y se puede bajar cuantas veces uno quiera, visitar algo y tomar el siguiente.
Saludos y Buenos Viajes
Enrique
|
Cucareichon
New Traveller
Registrado: 27-07-2012
Mensajes: 1
Votos: 0 👍
|
Salimos desde el aeropuerto de Málaga, pues como somos 4 compensa al ser el vuelo Málaga-Berlín más barato que el Sevilla-Berlín. Dejamos el coche en el parking Mc Ray. Servicio magnífico, 25 euros 9 días, y encima te lavan el coche y te llevan al aeropuerto en 5 minutos. El vuelo puntual y sin contratiempos. El traslado a Berlín en tren, rápido y por 3 euros. La estancia en un apartamento nikol-apartments, junto a Alexanderplatz. Bien situado, tranquilo, coqueto y confortable. 60 euros por noche para los 4. De Berlín nos decepcionó el museo del holocausto, el check-point Charlie, la East side gallery y Postdamer Platz. Normalito unter den linden y Friederichstrasse. Nos gustó la puerta de Brandemburgo y la isla de los museos con la impresionante Berliner Dom. Y magnífica fue la visita al Bundestag. Imprescindible. También estuvimos en el campo de concentración de Sachseshaussen. Espeluznante pero muy recomendable para ver lo que unos seres humanos somos capaces de hacer a otros seres humanos. Coger el tren S dirección a Orienenburg. Qué envidia lo bien que funciona el transporte público en Alemania¡.
A las 6,45 tren a Praga. Sin problema, el recorrido a partir de Dresde bellísimo. En Praga hotel Extol Inn. Unos 60 euros por día con desayuno incluido. El hotel está bien, limpio y cómodo con buena conexión por tranvía. Lo malo es que no te ponen nada, te lo venden todo: el champú, las toallas etc. La ciudad bellísima. Su fama es bien merecida, y por mucho que la alabemos nos quedaremos cortos.
Tren Praqa-Dresde a las 10.25. Atestado de gente por todos lados, pero puntual y solo 2 horas de trayecto. Dresde es una maravilla. Te dan ganas de quedarte allí para siempre. La madonna sixtina nos gustó mucho. Y nos encontramos con dos cuadros bellísimos de dos compatriotas nuestros: Santa Agnes de José de Ribera y la Virgen con el niño de Murillo. No os lo perdáis. En vuestro viaje por la zona que no os falte la visita a Dresde os sorprenderá maravillosamente. Nosotros nos alojamos en el hotel Hofgarthen 1824. Unos 75 euros por noche solo alojamiento, y está coqueto y cerca del centro. De vuelta autobús directo hasta el aeropuerto de Berlín. Que maravilla, barato rápido y eficiente. Sale de la plaza en la que está la estación de tren Neuestadt y la compañía Berlin Linien Bus. En resumidas cuentas todo muy bien, y un viaje muy recomendable. Un besito a todos.
|
MarBermejo
Super Expert
Registrado: 04-03-2012
Mensajes: 257
Votos: 0 👍
|
No encontre ningun Hilo en donde haya información sobre mi duda.
No se si solo a mi se me complico el tema que comer en Europa y no gastar mucho, nuestra dieta fue a base de paninis, pizzas, macdonalds y cosas así. Solo haciamos mas o menos la cena formal carne, pescado, algo mas elaborado, pero leer un menu en checo, en frances complicada cosa, si pediamos ayuda al mesero en ingles creo que nunca nos entendimos y casi todas las cenas fueron un desperdicio de euros porque no era lo que nosotras habiamos imaginado.
Ahora bien, si para nosotras que podiamos comer de todo era complicado, en nuestro proximo viaje en abril lo sera mas, ya que mi esposo es diabetico, alguien con este tipo de problemas conoce de alguna cadena de comida organica o similar en Paris 3 días, Venecia 3 días, Lucerna 3 días y Selva Negra una semana? He pensado en no usar hoteles sino pisos, para preparar al menos una comida que no le perjudique al día pero sin conocer bien las ciudades creo que sera dificil, alguna recomendación?
|
Tito50
Experto
Registrado: 28-05-2011
Mensajes: 202
Votos: 0 👍
|
Hola, si bien deberia ubicar este mensaje en el hilo correspondiente ( pero no se como), les comento que vengo de hacer un itinerario FRONTERIZO entre FRANCIA-ALEMANIA-SUIZA E ITALIA que es realmente para aconsejar:
Llegamos a ZURICH y nos quedamos 2 noches en el Hotel Basilea.En realidad para el tipo de viajes que hacemos , nos basta con unhotel medio, si es pequeño mejor, y si se trata de un B&B o agroturismo, mejor aun.
Recorrimos ZURICH caminandolo todo y realmente el sistema de vida, orden, limpieza y silencio, maravilla.
De ZURICH tomamos rumbo a >Alemania llegando al lago TITISEE donde dormimos y vale la pena visitarlo por el encanto del lago, su entorno y naturaleza.
De TITISEE fuimos a FRIBURGO que si bien es una encantadora ciudad de LA SELVA NEGRA en poco mas de medio día se uede visitar caminando; ver la Catedral, el mercado de los Domingos, sus calles y arquitectura, es de destacar.
Por la tarde fuimos a TRIBERG , el pueblo encantador de los CU CU con el CU CU mas grande que esta consebido como una casa. Muy bunos paisajes para llegar y saliendo de Triberg rumbo a GUSTACH, nos atrevimos a subir a una especie de trineo que va sobe rieles y que por gravedad baja a velocidad de la montaña ( muy divertido).
Pasando por pueblos encantadores, todos y rutas secundarias siempre (nunca autovias), llegamos a GENGENBACH, donde dormimos en una ciudad medieval, encantadora, muy bien reciclada , mantenida, calles, flores, fuentes de agua, restaurantes , etc , etc; nos quedamos maravillados.
Al otro día visitamos STRASBURGO; hermosisima ciudad para dedicarle el día completo; es casi una isla, rodeada de exclusas, el Rhin y una brazo del Rhin abraza la ciudad: catedral, canteros y maseteros con geranios por demas, limpieza, orden; arquitectura para observar y disfrutar.
Saliendo de STRASBURGO y ya en plana ALSACIA (FRANCIA) bajamos casi bordeando el RHin ( Frontera con Alemania) y recorrimos pueblos que SALEN DE UN CUENTO y no parecen reales; calles, flores por doquier, cigueñas, decoración; mencionando algunos IMPERDIBLES : OBERNAI-RIQUEWHIR-HUNAWHIR-KAYSERBERG-BAR-MITTELBERGHEIN- ETC ; es dificil de explicar lo que se siente al ver esos pueblos.
De allí a COLMAR donde dormimos y que también es una ciudad para disfrutar de sus colores de día y también de noche con sus restaurantes , plazas, fuentes y como no, flores y cursos de agua.
Al otro día fuimos rumbo ya entrando nuevamente en SUIZA a BERNA; hermosa ciudad capital, también para recorrerla y andar por los bordes de su rio AARE: arquitectura medieval y como siempre en Suiza, orden, limpieza y proligidad.
De Berna nos adentramos a la zona de INTERLAKEN, THUN, BRIENZ, LAUTERBRUNEN donde llegar por este valle glaciar es una maravilla y donde dejamos el auto con todo el equipaje y tan solo con un bolso de mano y una muda de ropa, subimos con el finicular a la cima del acantilado que divide Lauyerbrunen de MURREN: Hay que dormir en MURREN para explicar lo hermoso que es este pueblo en la cima del acantilado.
Siguiente día GRINDELWALD y luego en MEIRINGEN recorrimos algo que tan solo en ESLOVENIA pude verlo y son las GARGANTAS O DESFILADEROS DE RIO AARE,increibles sederos sobre la corriente y paredons altisimos que el agua fue modelando a traves de siglos. PARA NO DEJAR DE VERLOS, lleva aprox. 1 hora 30 minutos para recorrerlos.
Dejando atras el AAre, comenzamos a atravezar los ALTOS PUERTOS DE MONTAÑA el SUSTENPASS, el FURKAPASS Y EL GRIMSELSPASS todos de apro. 2400 mts de altura por caminos sinuosos , de cornisa, bien señalizados y de una hermosura sorprendente; llegamos al FURKAPASS sin equivocarnor dado que hay que evitar el tunel e ir por el camino que lleva al Hotel Belvedere y ver el nacimiento del rio RODANO donde termina el Glaciar.
Dormimos en FIESCH para la mañana siguiente subir con dos tramos de teleferico para ver el sorprendente GLACIAR SLETCH con sus morenas negras paralelas en sus largos 23 km.Frio, nieve, paisajes alusinantes.
Bajando del glaciar, nor dirijimos al ZERMAT; hermoso pueblo alpino donde previo a dejar el auto en TASCH, te llevan al funicular para subir al MONTE CERVIÑO; el que esta en las cajas del chocolate TOBLERONE; nuevamente debo decir que las vistas de hielos eternos y sobrevolando los glaciares, te deja una impresion maravillosa.
Nos fuimos a dormir a MARTIGÑY para a la mañana siguiente salir rumbo al PASO GRAN SANBERNARDO, que hay que googlear un poco para conocer de su larga y rica historia. Tenia dudas si podiamos pasar porque se abre en junio y nosotros pasamos el 14 de junio y si bien estaba abierto, el hielo de los costados de la ruta era de 4 mts de altura; el paso, el lago, el hielo, los perros San Bernardo, el HOSPICIO que data del 1086, su historia, LA VIA FRANCIGENA, te conmueve y te emociona; se me hace dificil describirlo.
Entrando a ITALIA pusimos rumbo al VALLE DE AOSTA.qUIERO destacar que en todo el recorrido y el que falta, no creo que que hayamos andado ningun kilometro sin que nos sorprenda su belleza y quiero confesar que tengo muchos kilometros recorridos.
El valle de AOSTA recorriendo sus pueblotos, sus viñedos, llegamos al TUNEL POR DEBAJO DEL MONT BLANC y pasando llegamos a FRANCIA, al pueblo de CHAMONIX MONT BLANC donde nos alojamos con una habitación con vista al glaciar. Hermoso pueblos y por repetición, con orden, belleza , arquitectura y flores por todos lados.
A la mañana siguiente muy temprano subimos al MATERHORN en tres tramos del teleferico que te pone la piel de gallina mientras sobrevolas los glaciares y todo es enorme , grandioso y blanco.No se puede dejar de hacer este recorrido al Mont Blanc.
Seguimos camino y en Pre Saint Didier pusimos proa al pequeño San Bernardo, ya en tierra Italiana nuevamente y otro paso con hielo, nieve y vistas encantadoras; si hay quien tenga mareos por ruta sinuosa, que se abstenga de realizar este vieje.
Val D isere, Tiñes, BONEVAL SUR ARC, nuevamente en terreno FRANCES donde dormimos es un pueblito de los Alpes encantador; no hay 10 metros a nivel, todo es subir y bajar; hotel encantador, congente maravillosa y vistas a un entorno incomparable.
Otra vez pasamos a ITALIA ( a SUSA) y sin darnos cuenta estabamos de nuevo en FRANCIA para parar a dormir en SAINT VERAN. Maravilloso pueblito con sus calles ti`po aldea de cuento, fuewntes en las calles y nuestra habitación que daba a un barranco tipo precipiaio y al fondo el ganado y cada vaca con sus cencerros como una orquesta sonaba hermosamente. Pato con salsa de arandanos comimos en el pequeño hotel en el que DAVID nos cocino en un hotelito hermoso prolijo , con recuerdo de antigua data, vinos como en todo el recorrido , de la zona y riquisimos.
Ya de Saint Veran y ya en los Alpes Maritimos, Rodano, comenzamos a bajar por la Provence Francesa donde los campos de lavanda juegan con el viento para llegar a un lugar deconocido para muchos pero que hay que llegar para verlo, LAS GARGANTAS DEL VERDUN, una suerte de Cañon del colorado pero "verde" y con un color turquesa de sus aguas. Idescriptible. Dormimos en un lugar de ensueños MOUSTIER SAIN MARIE, maravilloso, puente, cascada, iglesia, roca de apoyo al pueblo, sencillamente para verlo.
Pueblos, otros pueblos ni un kilometro sin encanto, ni un metro sin sorprendernos, mucha montaña, cascadas, gargantas, abetos, pinos, agua turquesa, curvas y mas curvas.
Ya con la proa rumbo al sur fuimos a LA COSTA AZUL , SAINT TROPEZ, MARAVILLOSO; DIFERENTE A TODO LO ANTERIOR, GLAMOUR, BARCOS, PODERIO, FIESTA, MAR, VELEROS Y YATES DE LUJO, y comenzamos a recorrer la costa azul bordeando el mediterraneo, Niza, VILLEFRANCH SUR MER, beiliou sur mer, CAnnes, MENTON, Y PASAMOS NUEVAMENTE A italia POR UN RATO PARA VOLVER A DORMIR POR 2º NOCHE en BEILEAU SUR MER.
Dejando el continente, en el puerto de NIZA tomamos un ferry previo entrega del auto, y durmiendo en el camarote de un barco muy comodo con parecidos uinteriores a un crucero, llegamos a CORCEGA , Bastia donde tomamos otro auto para ir a PIANA y dormir en PORTO, hermoso pueblo, playas y camino con preciosas vistas del mar turquesa.
EL CAMINO AL SUR DE corcega es maravillosa con sus CALANQUE, formaciones rocosas increibles donde cuesta no bajarse del auto cada metro a sacar fotos; altura, mar, piedra, mar turquesa y mas y mas y siempre curvas y mas curvas.
PORTO POLLO, nuestro proximo destino para dormir; volvemos a repetir una y mil veces, , quiero volver.
BONOFACIO, ultima noche en CORCEGA, maravilla sin igual, puerto, acantilados , pueblo colgado del barranco, fortaleza hermosa; para quedarse.......pero no, hay que cruzar a CERDEÑA con un ferry de 55 minutos y llegar a NUESTRA SEÑORA DE GALLURA para tomar otro auto pùes el anterior quedo en Bonifacio.
Auto nuevo que nos llevo a un pueblo para quedarse, como todos, STINTINO, playas y agua sin igual; nada que envidiar a POLINESIA ni al CARIBE ,; trasparentes, turquesas. De Stintino a Bossa y luego cruzando por el medio a la isla, a CALA GONONE. Esto merece un capitulo aparte; no se puede manifestar con palabras lo que significa ir en un gmon desde CALA GONONE a CALA LUNA y a CALA GOLORITZE. Imposible describirlo. Viaje bastante, pero nada vi igual; adentrarse en las cuevas con el gomon, el color del agua, las paredes a pique sobre el mar, las formaciones rocosas. QUIEN PUEDA , VAYA .
De Cala Gonone a la COSTA ESMERALDA, distinto, lujo, lujo, lujo todo lujo. Un dato nos alojamos por 2 noches en el hotel COSTA RUJA MUY RECOMENDABLE en un entorno de montaña yc cerca del mar.
Seguimos viaje y cruzamos con el auto en el ferry que nos lleva a la Isla LA MADDALENA E ISLA CAPRERA ( Hotel Mira lunga) recomendable, buena comida. La Isla con una playas increibles, hay que ir con auto para recorre La Maddalena y por un puente cruzar a Caprera, que para nosotros aun mejor que LA MADDALENA. Volvimos a Cerdeña 2 noches al Costa Ruja para dejar el auto en OLBIA y tomar ( con camarote ) el FERRY ( comodisimos y con detalles de crucero) a Civitavecchia para ir a Fiumiccino y tomar nuevamente el camino de regreso.
Los canse? Los aburri? no saben cuantas cosas mas quisiera contarles y mostrarles las 5000 fotos que sacamos ( porque nos propusimos no sacar tantas, Ja JA) quien lo haya leido, me alegro y si necesita algun dado o consejo, AQUI ESTOY.
Buen viaje a todos y conviertanse en VIAJEROS, dejen de ser turistas.
Un saludo.
|