Este fin de semana voy con mi novio a El Espinar (Segovia), aprovechando que unos familiares tienen casa allí vacía.
Ya llevo queriendo ir a Hoces del Duratón varias veces, pero al final siempre lo he aplazado por pereza. Según google maps se tarda 1h20 desde el espinar. Claro está, volveríamos allí por la noche.
Dudas:
¿Qué hacer, cómo es la ruta, etc?
¿Dónde comer? Ya he apuntado el figón de tinin. Alguna sugerencia más?
¿En qué pueblos pararse? ¿Qué merece más la pena? Agradecería un mini´-itinerario para aprovechar más la visita, ya que no conozco nada la zona. He visto que recomendáis Pedraza o Cuéllar, pero están a 50 min más alejándome, no sé si me dará tiempo a ver algo.
¿Creéis que hará demasiado calor para la ruta? somos dos personas jóvenes y bastante en forma.
Hola!, estoy planteandome pasar un finde por la zona, y me pregunto cual es la mejor fecha para ir. En el puente de Diciembre hará demasiado frio o es factible hacer alguna ruta?
Gracias.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14577
Votos: 0 👍
maluz Escribió:
Hola!, estoy planteandome pasar un finde por la zona, y me pregunto cual es la mejor fecha para ir. En el puente de Diciembre hará demasiado frio o es factible hacer alguna ruta?
Gracias.
Hola,
Yo he estado en 2 ocasiones a finales de Septiembre y principios de Octubre y creo que es muy buena época, porque hace todavía muy buen tiempo y se pueden hacer todas las rutas sin problemas. Además me parece que no hay restricciones por parte del parque natural en ninguna de ellas. Por lo menos yo he podido realizar todos los senderos señalizados en estas fechas.
Yo en el puente de Diciembre he estado en otra ocasión en las cercanas hoces de Riaza y no tuve ningún problema, ni de frío ni de que hubiera algún sendero helado o similar, aunque claro, cada año te puedes encontrar con una situación totalmente distinta.
Hola!, estoy planteandome pasar un finde por la zona, y me pregunto cual es la mejor fecha para ir. En el puente de Diciembre hará demasiado frio o es factible hacer alguna ruta?
Gracias.
Hola,
Yo he estado en 2 ocasiones a finales de Septiembre y principios de Octubre y creo que es muy buena época, porque hace todavía muy buen tiempo y se pueden hacer todas las rutas sin problemas. Además me parece que no hay restricciones por parte del parque natural en ninguna de ellas. Por lo menos yo he podido realizar todos los senderos señalizados en estas fechas.
Yo en el puente de Diciembre he estado en otra ocasión en las cercanas hoces de Riaza y no tuve ningún problema, ni de frío ni de que hubiera algún sendero helado o similar, aunque claro, cada año te puedes encontrar con una situación totalmente distinta.
Yo pasé este verano un finde en pareja por las Hoces, y la verdad que nos encantó!
Nos alojamos en una casita rural que se llama "El Rincón de las Hoces", en Burgomillodo, donde está el embalse. La dueña majísima, y las habitaciones una cucada; todas diferentes, y a un precio razonable por ser dos noches. El desayuno sencillo, pero completo y abundante.
Desde la misma casa rural nos facilitaron el teléfono de una empresa que se dedica a los paseos por las hoces en piragua (ahora no recuerdo el nombre). La guía muy simpática, tuvimos suerte porque ese día estábamos completamente solos y nos explicó muchas cosas, estábamos como en familia, vamos. Un poco carillo, eso sí. Hay algunas rutas por las Hoces más baratas, aunque no son exactamente la misma zona; la ruta "buena" fue la que hicimos nosotros. Además, ida y vuelta en una furgoneta que ponía la empresa. Eso sí, para el paseíto hay que bajar (y después subir...) una cuesta bastante interesante. Vamos, que llegas "reventao".
Además, la imperdonable visita a la ermita de San Frutos y las vistas desde allí, merece la pena recorrer el más de un km que hay desde el parking donde se dejan los coches.
El pueblo en el que nos alojamos no tiene nada, pero las vistas desde la parte alta del embalse son impresionantes. Visitamos Sepúlveda, y nos gustó muchísimo; eso sí, de aparcamiento un poco justo.
Y comer... Pues tengo que destacar el lechazo de Sacramenia, uno de los mejores sin ninguna duda. Estuvimos en el "restaurante Maribel", que es un sitio un poco escondido que nos habían recomendado. Se puede reservar por teléfono, si teneis ocasión de verdad que merece la pena.
No nos dio tiempo a visitar Pedraza ni otros pueblitos de la zona, así que ya tenemos la excusa para volver!
La verdad es que creo que no es la mejor época para visitarlas, pero nieve no creo que haya mucha, eso sí friooooooooo. Si necesitas recomendaciones sobre alojamiento y para comer no dudes en preguntar.
Hola, muy buenas Viajeros.
Para el veintitantos de Agosto voy a ir por la zona. Me alojo en unas casas rurales en Grajera y mis dos principales objetivos son las Hoces del Duratón y la Villa de Ayllón.
Pués para ver si alguien tiene información más o menos actualizada de las empresas que hacen turismo activo por la zona, de las rutas y de donde poder atacar al lechazo o al cochinillo, o a los dos por la zona.
Gracias de antemano
Ah, se me olvidaba, también preguntar si hay zonas de baño en los rios de por allí.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14577
Votos: 0 👍
Abejoy Escribió:
Hola, muy buenas Viajeros.
Para el veintitantos de Agosto voy a ir por la zona. Me alojo en unas casas rurales en Grajera y mis dos principales objetivos son las Hoces del Duratón y la Villa de Ayllón.
Pués para ver si alguien tiene información más o menos actualizada de las empresas que hacen turismo activo por la zona, de las rutas y de donde poder atacar al lechazo o al cochinillo, o a los dos por la zona.
Gracias de antemano
Ah, se me olvidaba, también preguntar si hay zonas de baño en los rios de por allí.
Por lo de la comida échale una ojeada al siguiente hilo:
Vaya Gracias. La idea por lo que voy viendo es ponernos finos en Sepúlveda y luego desgastarlo por las Hoces a ver si pillamos una de las empresas que ofrecen piraguas.
Tienes dos opciones una andando por la orilla del rio Duraton, son 12 km de ida (si dejáis un coche al final del recorrido) o 24 ida y vuelta, tenéis que ir a la oficina de turismo de Sepúlveda y os dan un permiso para visitar el Duratón suele haber un guarda en la entrada del puente, otra opción la que tu comentas es contratar con una empresa de piraguas en el pueblo de Sebulcor (es interesante pues dura entorno a 3 o 4 horas y os dan una clase histórica de la zona, se hace un alto en el camino para bañarse). Ayllón (una preciosa villa medieval el último fin de semana de julio hacen una de las ferias medievales mas antigua de España con combates medievales y todo).
Vaya,gracias. He estado mirando cosas de los sitios y la verdad s que parecen una maravilla.
Pero hace falta que la gente de allí lo de más a conocer, que por Madrid si que se ve que está bien anunciado, pero para mas lejos...
Y una buena forma sería que la gente de por allí se animara en el foro a contar las maravillas de su tierra. Venga un saludo
El próximo 21 de Marzo tengo pensado ir con unas amigas a recorrer el Parque Nacional de las Hoces del Río Duratón. Es la primera vez que voy y me gustaría saber cuáles son los puntos de interés que no podemos perdernos, teniendo en cuenta que solo es un día de visita. Me gustaría saber donde están los lugares más espectaculares para hacer fotos y ver bonitas vistas. Además, tenemos intención de montar en piraguas, y quisiera saber con qué empresa se puede contratar y donde?
Gracias de antemano!
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14577
Votos: 0 👍
MAYTEGA7 Escribió:
El próximo 21 de Marzo tengo pensado ir con unas amigas a recorrer el Parque Nacional de las Hoces del Río Duratón. Es la primera vez que voy y me gustaría saber cuáles son los puntos de interés que no podemos perdernos, teniendo en cuenta que solo es un día de visita. Me gustaría saber donde están los lugares más espectaculares para hacer fotos y ver bonitas vistas. Además, tenemos intención de montar en piraguas, y quisiera saber con qué empresa se puede contratar y donde?
Gracias de antemano!
Las mejores vistas creo que son desde la ermita de San Frutos, puesto que está en la parte alta del cañón. Yo hace años hice un par de rutas de senderismo: una que recorría parte del cañón por abajo, junto al río (senda de puente Talcano) y otra circular que creo que era la de los "Dos ríos".
Sin duda, la ermita de San Frutos es el lugar que no hay que perderse. Se deja el coche en el parking que hay antes y se baja andando (en coche no se puede).
Lo primero al poco de echar a andar es tomar el primer desvío a la derecha para apreciar las vistas más espectaculares de la zona, una panorámica del meandro más famoso y al fondo a la derecha, el pantano.
Y después, llegar a la ermita.
Desde la otra orilla se puede llegar (o mejor dicho se puede uno acercar) al Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz. Se va desde el pueblo de Sébulcar, no está muy indicado el camino, y es un trayecto de tierra (fácil) hasta que llegas a un punto donde hay que dejar el coche y andar. Se llega hasta el borde del precipicio y se ve el Monasterio. Se supone que puede llegarse hasta él, pero no debe ser fácil.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas y consejos! Lo malo es que veo peligrar la salida del próximo Sábado 21 de Marzo ya que anuncian lluvias
Hola quiero visitar ésta zona este fin de semana y no he ido nunca. Me gustaría que me indicarais dónde alojarme, pueblo que visitar y lugares. Tambié me gustaría hacer kayak.
Y si hay algún lugar por la zona para poder bañarte!!!
La última pregunta, ¿sabéis si hay cobertura en la zona?
Buenas, este finde quiero acercarme por el parque natural de las hoces. A la hora de buscar alojamiento, podéis recomendarme alguno que disponga de SPA , jacuzzi en las habitaciones o algo parecido para relajarnos??
Buenas!
Me gustaría visitar esta zona durante la segunda semana de octubre, quizás Hoces del Duraton y alrededores y Segovia ciudad. Dónde me recomendáis que busque alojamiento?
Gracias!