Moderador de Zona Joined: 24-05-2007 Posts: 14625
Votes: 0 👍
rosadelcarmen wrote:
¡Hola! Nosotros pensamos visitar Soria del 19 al 21 de agosto. Somos dos familias con dos niños cada una y tenemos intención de ir de camping.
He visto la publicidad del de Abejar, Navaleno y Ucero. ¿Cuál me recomendáis?
¿Qué tal está el Cañón del Río Lobos en estas fechas?
No tengo muy claro qué rutas podemos hacer, aunque muchos de los sitios de riasbaixas los tenía en mente.
¿Qué opináis?
En el siguiente hilo hay información de campings en Soria:
En el Cañón del Río Lobos es de suponer que el río no llevará tanta agua en esta época en la que llueve menos, pero en cualquier caso es un parque natural espectacular.
Si no os queréis complicar demasiado con el senderismo, podéis hacer rutas en el cañón, que las hay de todos los tipos. Una posibilidad es hacer la ruta por el fondo del cañón hasta el puente de los Siete Ojos (o al menos llegar a la ermita de San Bartolomé y entrar en la cueva) o también alguna de las rutas que suben a lo alto del cañón. Es otra panorámica totalmente diferente y también merece la pena.
El entorno de la Laguna Negra me parece más difícil para hacer senderismo, aunque depende de lo acostumbrados que estéis vosotros y los niños a la montaña. De estarlo merece la pena subir al circo superior para ver desde arriba la laguna y también ver otras lagunas de las que hay en este circo superior: laguna Helada, Larga, de la Cascada..
Mis recomendaciones a la hora de visitar Soria :
Berlanga del Duero su castillo , la catedral , muy cerca esta San Baudelio una autentica joya que sin duda os va a merecer la pena , ademas tiene unas vistas preciosas , muy cerca teneis Aguilera , un pueblo con mucho encanto , desde el que poder hacer rutas de senderismo , en montain bike etc , por la ruta del cid no dudeis en visitar la iglesia romanica , muy bien conservada .
El castillo de Gormaz , fortaleza califal , una autentica maravilla y uno de los recintos defensivos mas impresionantes de Europa , antes de llegar al castillo teneis la ermita de San Miguel , utilizada para la "reconversion" de los musulmanes después de la toma del castillo , un dato : el CID fue Alcalde de este castillo.
El Burgo de Osma , su catedral , sus murallas , su fiesta de la Matanza y su gastronomia que no podeis dejar de probar , un buen sitio donde comer .
Calatañazor , el Sabinar , la Fuentona ,
El cañon del Rio Lobos y su ermita de San Bartolome , la Cueva ..
No me quiero extender mas , pero soria es una tierra por descubrir con muchas cosas que hacer y que ver , Un saludo !
Gracias miguelang031075.
Lo cierto es que los niños están bastante acostumbrados a subir, ya que solemos ir todos los años unos días al Pirineo a hacer senderismo y, por ejemplo, hace un par de años subimos a la cola de caballo de Ordesa. Si está bien señalizado y no es muy largo y difícil, creo que nos animaremos a subir al circo superior.
Al final nos hemos decidido por el camping de Abejar.
Ya os iré contando.
Moderador de Zona Joined: 24-05-2007 Posts: 14625
Votes: 0 👍
riasbaixas wrote:
Muchisimas gracias por la ayuda miguelang031075 !!!
Solo una duda, ¿sabeis cuanto tiempo lleva subir y bajar desde la Laguna Negra al Circo Superior?
Puff, cuando hice ese camino iba más pendiente de no tropezar con las piedras que del reloj , pero yo creo que como mucho media hora. No puedo ser más exacto
Moderador de Zona Joined: 24-05-2007 Posts: 14625
Votes: 0 👍
rosadelcarmen wrote:
Gracias miguelang031075.
Lo cierto es que los niños están bastante acostumbrados a subir, ya que solemos ir todos los años unos días al Pirineo a hacer senderismo y, por ejemplo, hace un par de años subimos a la cola de caballo de Ordesa. Si está bien señalizado y no es muy largo y difícil, creo que nos animaremos a subir al circo superior.
Al final nos hemos decidido por el camping de Abejar.
Ya os iré contando.
Entonces no creo que tengáis problema alguno en hacer rutas por la zona de la Laguna Negra y los Picos de Urbión.
Por esta zona pasa una variante del GR-86, que es un sendero que recorre toda la provincia de Soria. Por lo que recuerdo, cuando subí al nacimiento del Duero desde un área recreativa cercana a Duruelo de la Sierra (creo que lo comentaba en páginas anteriores de este hilo) sí que estaba más o menos señalizado. Del recorrido por las lagunas del circo superior de Urbión ya no lo tengo tan claro (hace 7 años que estuve), pero por lo menos para subir al circo superior desde la Laguna Negra sólo había una opción.
Hola a todos. A ver si podeis echar una mano con el viaje a Soria que queremos hacer un grupo de amigos de Vigo. Después de leer las 16 paginas tengo mas o menos claro los lugares a visitar, pero tengo dudas con lo itinerarios por si nos dará tiempo o no.
El plan es el siguiente:
Día 1 (Sabado 13 de Agosto):
Mi idea es psar la mañana en la zona de los picos de Urbión, estar en Covaleda a primera hora de la mañana y ver el pueblo. Desde ahí pasar por Vinuesa y subir a la Laguna Negra. Regresamos parando para ver Vinuesa y quizas comer allí. Después rumbo Soria.
Por la tarde-noche visitariamos Soria (ciudad).
Aquí necesito que me digais si una vez en la Laguna Negra podemos hacer algo de senderismo, bien en el entorno de la laguna, o ir hasta el nacimiento del rio Duero (desde Laguna Negra u otro que sea mas facil?), acercarnos a los picos de Urbion,... Pero tendria que ser algo no muy exigente ya que una de las chicas está embarazada de 6 meses.
Día 2 (Domingo 14 de Agosto):
Visita a Calatañazor para ver el pueblo y en su entorno el Sabinar y La Fuentona. Desde ahí ir a Ucero, ver el pueblo y visitar el cañon del rio Lobos. Por último de vuelta a Soria parar en San Leonardo de Yagüe.
Este día tengo 2 dudas: si nos daria tiempo a pasar y ver Burgo de Osma (de camino entre Calatañazor y Ucero) y el recorrido por el cañon. Hablais de que se puede ir hasta la ermita de San Bartolomé pero una vez ahí ¿hay rutas de senderismo no muy exigentes?
Día 3 (Lunes 15 de Agosto):
Visitar Almazán, Morón de Almazán, Medinacelli (incluimos alguna visita en la zona de Medinacelli como Jubera, Somaén, Arcos de Jalón, Monasterio Sta.Mª de Huerta..?). De vuelta a Soria parariamos en Rello y Berlanga de Duero.
Día 4 (Martes 16 de Agosto):
Salimos de Soria para visitar Gormaz, Burgo de Osma (si no puede hacerse el 2º dia) y San Esteban de Gormaz. Vuelta a Vigo a media tarde.
Qué os parece? es factible? podeis echarme una mano con las dudas? Gracias!!
Día 1 no te dejes de ver Duruelo y un paraje que tiene que ahora no recuerdo como se llama, el lunes te lo pongo si no lo encuentras
Día 2, no te dejes de visitar el burgo
Día 3, un poco desoorganizado
Día 4 perfecto
El lunes que estoy de vuelta de un fin de semana por los arribes te lo explico un poco todo
Joer te puedes creer que me he puesto ha hacerte una ruta mas o menos divertida y entretenida pero me cuesta mucho hacerla?, es increible todo lo que hay que hacer y ver en soria
Como veo que solo tienes 4 días me ciño a 4 días, pero si pueden ser 5 días mejor
Día 1 Viendo esta pagina, yo haria "Soria Verde" el primer día sin san leonardo y navaleno. Abejar esta bien, pero tampoco es nada del otro mundo
Día 2 Haria una mezcla de "El valle" y "Tierras altas"para ver Numancia y las huellas de dinosaurio de Bretun y Yanguas si subis a Bretun preguntar por Sara es una persona que por la Voluntad te explica todas las huellas es simpatica y peculiar, si pasais por San Pedro Manrique dirección Magaña hay un pueblo que se llama Valdelavilla, es un pueblo recostruido como Hotel que es precioso por que esta como en una boca de un volcan es impresionante.
Se puede cambiar por la zona de "Tierras del Burgo", que es bastante completa y esta bien
Día 3 Haria la visita por Soria, hay mucho que ver, "pequeña pero matona" jejeje Aunque si lo haces como Día 2 intentaria ayudarte jejeje
Día 4: Como decias visita al castillo de Gormaz y luego entre el Burgo y San Esteban teneis Alcubilla del Marques qeu tiene un museo etnografico muy chulo ver San Esteban y para casa jejeje
Si tienes cualquier duda pregunta que te respondere encantado
Vaya, pues hay opciones que no habiamos contemplado. La verdad que hay muuuucho para ver así que tendremos que dejar cosas para otra ocasion. Voy a hablarlo con los compis de viaje.
No dejes de ver en la ruta de covaleda duruelo ... Castroviejo (Duruelo) y los pueblos de Salduero y Molinos, anda un poco por estos dos ultimos, te sorprendera (son solo 5 minutos).
Si eliges la zona de Bretun y eso Sara (la abuela de las huellas), te dira incluso que ha esta con Spilberg jajaja, que para hacer parque jurasico estubo por allí aprendiendo con ella jejeje (no se si sera verdad).
Soria Capital en un día se ve, pero tiene mucho que ver. No dejaria de verlo.
Y te cambio una ruta por Soria de guia mas o menos por un par de centollas de la ria jajajajaja (es broma)
Al final,me voy a soria este lunes hasta el viernes,voy con mi peque recien nacida así q sera una visita de tranqui,ya os contare...gracias a todo@s los de este foro q habeis hecho q sea mas facil tomar la decision...un saludo!!
Soy soriana y os voy a hacer una lista de cosas que podeis visitar en mi tierra. De todas formas, la página web www.soriayturismo.com os puede proporcionar bastante información. Es de las mejores páginas a mi gusto de turismo de Soria.
Típico de Soria es la mantequilla dulce (se compra en la cafetería New York en la ciudad, hay dos, o en supermercados) y las yemas de Almazán. Las monjas de Sto. Domingo venden galletas muy buenas pero son muy caras. La carne y el pan también es bueno.
Monte valonsadero: comer torreznos en la casa del guarda. Cerca de Soria. Hay un restaurante para comer muy bueno pero caro.
Soria capital: Iglesia de Santo Domingo (pórtico, por dentro igual que otras). San Saturio (ver también de noche). Los arcos de San Juan de Duero (dicen que es el monumento más visitado de Castilla y León). Imprescindible. Arcos de la concatedral de San Pedro (el claustro).Parque de la Dehesa (subir a lo alto del parque).
Duruelo de la Sierra: La Iglesia de San Miguel Arcángel y la Necrópolis medieval.
Nadie lo dice o yo no he leído que lo dijeran pero es interesante El museo astronómico de Borovia. www.ccborobia.com Hay un telescopio y te explican las constelaciones. Como Soria no tiene población (y por tanto tampoco luces) es uno de los mejores lugares de España para ver las estrellas.
Ermita de San Baudelio (la capilla sixtina mozárabe). El arco (capitel) es único en toda España.
El acebal de Garagüeta.
Calatañazor (pueblo medieval muy aconsejable de visitar) y el Sabinar de Calatañazor (el más grande de Europa, para el que le gusten los árboles). La Fuentona (Muriel). Paraje natural muy bonito.
Yacimiento de Tiermes.
Ruinas de Numancia cerca de Soria, dirección Logroño.
Playa pita.
En Vinuesa está la laguna negra. Hay un autobús que te acerca. Y el museo del bosque. La laguna negra es de lo mejor de Soria, no se puede saltar.
El yacimiento de Ambrona.
El arco de Medinaceli (el único de tres arcadas).
Castillos: Almenar, Berlanga de Duero y Gormaz.
En Torrubias está la casa museo de la mujer de Alfonso Becquer. Si se pasa por el pueblo.
El Cañón del Río Lobos (Burgo de Osma). Muy aconsejable. En el Burgo está la catedral (fijarse que hay un caimán).
Monasterio cisterciense de Santa María de Huerta. También imprescindible.
Castroviejo (con la ciudad encantada, rocas con formas a similitud de las de Cuenca).
También hay está la ruta de los icnitas.
Creo que no me olvido cosas.
Espero que os guste la provincia.
¡Ah!, lo de la chaqueta es verdad. Por las noches suele refrescar, es mejor llevarse una chaqueta aunque sea verano.
Con tu permiso, yo añadiría, en al ciudad de Soria, la igesia de San Juan de Rabanera.
Y para los interesados en el tema, decir que el Románico soriano es maravilloso.
Al final,me voy a soria este lunes hasta el viernes,voy con mi peque recien nacida así q sera una visita de tranqui,ya os contare...gracias a todo@s los de este foro q habeis hecho q sea mas facil tomar la decision...un saludo!!
Si lees esto y necesitas cualquier cosa pidela te ayudare en todo lo que pueda, aunque hoy he empezado a trabajar
El Cañón del Río Lobos (Burgo de Osma). Muy aconsejable. En el Burgo está la catedral (fijarse que hay un caimán).
No recuerdo que en la catedral hubiese ningún caimán (que puede ser, sólo la he visto una vez y sin prestar mucha atención :P), pero donde sí se que hay un caimán disecado es en la iglesia de Berlanga.
Por cierto, para quien esté por soria este 20-21, San Esteban se viste de edad media en su mercado medieval. Muy recomendable