Hola!
Mis padres quieren ir unos días a la zona de Soria y Burgos, en total se van 6 días/5noches saliendo desde Valencia. He estado recopilando información por el foro sobre las 2 provincias y la verdad no consigo hacer un itinerario por mi mismo.
Supongo que ahora como en casi toda España hace bastante calor y tampoco quieren hacer muchas excursiones de andar mucho ya que tampoco son unos jovenzuelos...
Me gustaria que me ayudasen con un itinerario con los pueblos imprescindibles para visitar y comer bien.
Por cierto van de jueves a martes, lo digo por los horarios de museos o posibilidad de visitas guiadas
Mil gracias
Hola!
Mis padres quieren ir unos días a la zona de Soria y Burgos, en total se van 6 días/5noches saliendo desde Valencia. He estado recopilando información por el foro sobre las 2 provincias y la verdad no consigo hacer un itinerario por mi mismo.
Supongo que ahora como en casi toda España hace bastante calor y tampoco quieren hacer muchas excursiones de andar mucho ya que tampoco son unos jovenzuelos...
Me gustaria que me ayudasen con un itinerario con los pueblos imprescindibles para visitar y comer bien.
Por cierto van de jueves a martes, lo digo por los horarios de museos o posibilidad de visitas guiadas
Mil gracias
Con respecto a Soria busca en la página www.sorianitelaimaginas.com/, yo me hice un esquema en un mapa, seleccioné un poco de cada ruta y del tipo de actividades que gustaban a la gente del grupo.
Nuestra ruta en un fin de semana, tenía como partida la casa rural “La Vieja Chimenea” en Herreros donde realizabámos el desayuno y la cena, la realizamos en otoño y quisimos elegir un poco de todo (excluímos la visita a la Laguna Negra porque era un año de sequía y en esas condiciones no merecía la pena):
1er día
La Fuentona (un agradable paseo y visita de la casa del parque)
Calatañazor (el pueblo en general, la iglesia si la pilláis abierta, las ruinas del castillo, y una casa antigua que nos mostró su dueño –no es un museo sino una casa en la que han vivido hasta hace pocos años-)
El Burgo de Osma (Catedral, calles, ayuntamiento..)
San Baudelio (además, en este momento tiene Las Edades del Hombre)
Rello y sus murallas medievales (comprar miel en el bar de la Señora Flor)
Bordecorex (La escuela del ayer, un pueblo casi abandonado con calles de piedra)
Berlanga de Duero (iglesa, castillo, calles y soportales.. Comer en Restaurante Vallecas –cocina tradicional y cocina moderna, hace jornadas de setas en otoño) (Compramos pastas en la panadería Escolano –en la plaza que está la Iglesia de Nuestra Señora del Mercado y la fuente de 7 caños)
El cañón de río lobos (paseo)
Segundo día (permitía el regreso por la A2 a los madrileños):
Soria Capital (todo el románico: San Saturio, San Juán de Duero, San Juan de Rabanera..), en aquél momento había guías que de forma gratuita enseñaban las iglesias – no sé si era un servicio de la Diputación o algo así- (compramos en El Ruiz “patatas Añavieja” “queso de Oncala””setas de Arotz””foies y jamoncitos de pato de Malvasía”
Almazán(San Miguel y no recuerdo que más)
Medinaceli, comimos en Restaurante Babieca, aprovechando para tomar lechazo.
En Soria son muy famosos los escabechados (de cualquier cosa), por lo que a vinos se refiere, está incluida en la denominación Ribera de Duero.
Se pueden leer, aprovechando el viaje, las poesías de Machado, las Leyendas de Becker ambientadas en Soria que puedes encontrar aquí www.rafajisa.auna.com/becquer.htm y la poesía de Gerardo Diego a Soria
El fin de semana pasado estuvimos mi marido y yo en Soria y nos ha encantado "NI TE LA IMAGINAS", es una certeza.
Nos alojamos en un Hotel Rural situado en Navaleno "La Casona del Herrero". Estaba muy bien, y además tenía comedor para cenar, lo cual para mi es una gran ventaja porque después de estar todo el día fuera tienes la posibilidad de cenar sin moverte del Hotel.
No obstante si vuelvo a Soria para hacer la ruta que nosotros hicimos me alojaría por Burgo de Osma que está en el centro.
Nosotros hemos estado en otoño y los paisajes son una maravilla, por las distintas tonalidades de las hojas.
Os cuento lo que hicimos cada día:
VIERNES: Visitamos la Laguna Negra, preciosa os recomiendo subir un poco para tener una panorámica de la misma en toda su amplitud. Está situada a las faldas del Urbión.
Después nos acercamos a Calatañazor, se distingue por su estampa cuidada y por una arquitectura muy avocada.
De camino a Muriel de la Fuente, no os perdais:
- Espacio Natural del Sabinar. Es el bosque de sabinas más antiguo y mejor conservado del planeta. Algunas sabinas tienen más de 10 metros de altura y 5m de diámetro.
- La Fuentona, también se conoce como Ojo de Mar, en ella nace el rio urbión.
Por último visitamos Burgo de Osma, cuando llegamos la catedral estaba cerrada una pena.
SABADO
Cañón del Rio Lobos, fue declarado Parque Nacional en el año 1985. El río Lobos se puebla de nenúfares a su paso por el cañón.
En pleno cañón se puede encontrar la Ermita de San Bartolomé.
Después nos acercamos a Uxama, que fue una de las ciudades Hispanorromanas más importantes de la Meseta Norte.
Conserva una cloaca, torre cilíndrica que se alza en el enclave, es una atalaya medieval.
Siguiente visita: San Esteban de Gormaz, Iglesia de San Miguel es la muestra más antigua del románico en la provincia de Soria y Nuestra Señora del Rivero, iglesia del S. XII con hermosa galería porticada.
También tiene restos de un castillo.
A continuación nos acercamos a Gozmaz. Como en esta época estaban las Edades del Hombre, pudimos visitar con guía gratuito la Ermita de San Miguel.
Subimos hasta la fortaleza de Gormaz, la mayor fortaleza de toda Europa. Las vistas a los campos de Castilla son impresionantes.
Después Berlanga de Duero. Fuimos a la Oficina de Turismo para que nos diesen la llave para visitar el Castillo, obra del S. XV.
En Berlanga podeis visitar la Colegiata y también el Palacio de los Frías por fuera.
Por las Edades del Hombre también tenían abierta San Baudelio en Casillas de Berlanga, una joya mozárabe que no hay que perderse.
El templo fue levantado por un grupo de mozárabes en el año 1000.
Nuestro ultimo destino Rello, que posee las murallas medievales mejor conservadas de España.
Domingo
Visitamos Numancia, conocida por la ciudad mártir de Roma, porque se resistió a la conquista entre los años 153 y 133 a.c. Roma envió a Cornelio Escorpión quien puso frente a tal resistencia.
En Soria visitamos a las fueras de la ciudad. Claustro de San Juan, que es el más original de toda la Península Ibérica . San Saturio Ermita excavada en la roca, al lado el Río Duero.
Ya en la cuidad, no hay que perderse la Plaza Mayor, Palacio de los Condes de Gormaz, Iglesia de Santo Domingo...
A nosotros nos ha encantado, se come genial, espero que disfruteis Soria como nosotros
Hola, voy a ir un fin de semana a Soria, de viernes por la noche a domingo, me gustaría que me diseis alguna sugerencia sobre que hacer. He estado viendo comentarios muy buenos, pero he visto que hay zonas interesantes que están a 50 o 60 kilometros de la capital, y para ir un fin de semana puede ser una paliza. Asique me gustaría saber que ver y hacer en Soria capital y alrededores cercanos, sobre todo dirección a Madrid, ya que el domingo de vuelta, si hay algo interesante de camino podría pasar.
Willy Fog Registrado: 11-04-2008 Mensajes: 10808
Votos: 0 👍
Pues el domingo , de vuelta, en vez de venir a Madrid por Almazán ven por Burgo de Osma. Entre medias está Calatañazor que es un pueblo precioso y en Burgo, además de ver el pueblo y la Catedral puedes ir al Cañón del Rio Lobos, comeis allí (os llevais los bocatas) y os venís para Madrid
Depende. Tiene de bueno que está mas cerca que Soria de sitios como el castillo de Gormaz, el Burgo de Osma, Cañón del río Lobos, Calatañazor... Pero cuando llegues no vas a poder hacer nada. En ese sentido mejor Soria que por lo menos te puedes dar un paseo (si el frío no lo impide).
Y teniendo en cuenta que Soria solo está a unos 20 km. Pues casi preferiría alojarme en Soria. Otra cosa es si te compensa por el precio o cosas así.
Hola, buenas soy nuevo en esto de los foros, habiamos decidido mi pareja y yo ir un día de escapada a la provincia de soria pero no ala capital porqu ya hemos estado, somos de logroño por lo que estamos muy cerca, y se puede aprovechar el día entero basicamente ya que de viaje no es nada.si algun soriano me pudiera aconsejar que lugares visitar teniendo en cuenta el poco tiempo estaria agradecido. Tenia pensado ver numancia laguna negra... Y ya poco mas jejeje.
Un saludo
hola, buenas soy nuevo en esto de los foros, habiamos decidido mi pareja y yo ir un día de escapada a la provincia de soria pero no ala capital porqu ya hemos estado, somos de logroño por lo que estamos muy cerca, y se puede aprovechar el día entero basicamente ya que de viaje no es nada.si algun soriano me pudiera aconsejar que lugares visitar teniendo en cuenta el poco tiempo estaria agradecido. Tenia pensado ver numancia laguna negra... Y ya poco mas jejeje.
Un saludo
Si es para un día el cañon de rio Lobos no te va a defraudar y como pasas por el Burgo de Osma también esta muy bien y de vuelta hacía Soria tienes Calatañazor.
A unos 30 km más o menos del Burgo de Osma también tienes el castillo de Gormaz que es una zortaleza de las más grandes de Europa, aunque solo quedan sus ruinas merece la pena una visita, no confundir con San Esteban de Gormaz.
Me parece una buena ruta la verdad, pero numancia y laguna negra no?? es que numancia tiene ese sentido histórico estaria tb bien.
La verdad que de calatañazor aconseja mucha gente, tiene que estar bien.
Gracias me has servido de ayuda
Indiana Jones Registrado: 13-02-2007 Mensajes: 1594
Votos: 0 👍
Tenemos pensado ir sabado y domingo en mayo, al Cañón del Río Lobos y a Castroviejo en Duruelo de la Sierra.
Día 1: Ruta por el Cañón, cual me aconsejais para ver lo más bonito en paisajes? hasta la ermita o seguir?
A la tarde si mis piernas lo permiten, acercarnos a Burgo de Osma, que veo que lo aconsejais mucho.
Día 2; Ir a Duruelo de la Sierra, para hacer alguna ruta por Castroviejo.
¿Qué opinais? Gracias
Última edición por Kaloa el Mar, 06-04-2010 22:19, editado 1 vez
Willy Fog Registrado: 11-04-2008 Mensajes: 10808
Votos: 0 👍
Hasta la ermita es un paseo de niños ( de hecho iban hasta allí con los bebes en los cochecitos), puedes ir un poco más....
Y por supuesto.... El Burgo por la tarde...
Al otro pueblo no fuí
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9119
Votos: 0 👍
Lo bonito es recorrer el Cañón entero, son un poco más de dos horas caminando hasta llegar al puente de los Siete Ojos. Luego hay que volver por el mismo camino, o bien como nosotros hicimos, dejar un coche al principio en el aparcamiento que se entra por Ucero y otro en el puente.
El Burgo de Osma es genial y merece mucho la pena su visita.
Indiana Jones Registrado: 13-02-2007 Mensajes: 1594
Votos: 0 👍
Ah, pues haremos el sendero entero hasta el puente de los Siete Ojos, desde Ucero y vuelta andando, recuerdas que numero de recorrido era? o te viene alguna señal desde el principio al puente?
Os haré caso y me acercare a Burgo de Osma, de Castroviejo sabeis algo? mi marido fué de jovencito y dice que es muy bonito también.
Gracias
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9119
Votos: 0 👍
kaloa Escribió:
Ah, pues haremos el sendero entero hasta el puente de los Siete Ojos, desde Ucero y vuelta andando, recuerdas que numero de recorrido era? o te viene alguna señal desde el principio al puente?
Os haré caso y me acercare a Burgo de Osma, de Castroviejo sabeis algo? mi marido fué de jovencito y dice que es muy bonito también.
Gracias
Pues no recuerdo que tuviera número ó no me fijé. Dejas el coche en el aparcamiento y comienzas a andar hasta llegar a la ermita. Este tramo es el que más gente tiene. Pasas la ermita y sigues andando por el camino que se encuentra perfectamente señalado por lo "andado" que está, no porque tenga muchas indicadiones, si bien tampoco las necesita.