Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
nuriavocat Escribió:
Hola tengo pensado pasar tres días a principios de noviembre con mi marido en Navarra, nos gustaria alojarnos en la zona norte, en el pirineo, me gustaria que me dijerais donde mejor si en Baztan o en el Roncal y que ver durante esos tres días, es que ando un poco perdida y no tengo demasiado tiempo, confio en que me asesoreis una saludo.
Conozco un poco las dos zonas aunque fundamentalmente de hacer senderismo y ambos valles son preciosos.
Por ir a principios de Noviembre elegiría el valle del Roncal. Con un poco de suerte podéis ver el cambio de colores de las hojas en la cercana selva de Irati, un hayedo espectacular y según dicen de los más grandes y mejor conservados de Europa. Hay posibilidad de realizar diversas rutas de senderismo. En el lado francés de Irati, pasando por el puerto de Orhi y muy cerca del pueblo de Larrau, sale un caminillo cuesta arriba que en una horita te lleva a la garganta de Holzorte, que se cruza por una pasarela 150 m por encima del río. El paraje es precioso y si no tenéis vértigo merece la pena. En cuanto a pueblos destacaría sin lugar a dudas Otxagavía, que conserva la arquitectura típica de la zona. Yo me alojé en el pueblo de Isaba (valle del Roncal como tal). Muy pequeño y tranquilo.
En el valle del Baztán-Bidasoa me gustaron bastante como pueblos los de Elizondo y Etxalar. También podéis visitar las cuevas de Urdax y Zugarramurdi o el parque natural de Bertiz, donde podéis hacer alguna rutilla por el hayedo o bien pasear por el jardín botánico.
Indiana Jones Registrado: 13-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
Coincido con miguelang031075 y añadiría Roncesvalles y algún pueblo como Espinal para darse un paseo. La zona de Baztán es de menor altitud y las temperaturas son mas benignas, aunque si no te asusta el frio personalmente me gusta más la zona de Roncal-Isaba. Además si vas a Roncesvalles, un pueblo interesante al otro lado de la frontera es Sain Jean de Pied de Port. Eso si, por toda esa zona las carreteras estan repletas de curvas y curvas y curvas..........
Gracias, lo que necesitaria seria que alguien me orientara para organizar los días, llego de viernes al mediodia y me voy de domingo por la tarde, estare alojada en Ziga, en el Valle del Baztan.
Indiana Jones Registrado: 13-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
nuriavocat Escribió:
Gracias, lo que necesitaria seria que alguien me orientara para organizar los días, llego de viernes al mediodia y me voy de domingo por la tarde, estare alojada en Ziga, en el Valle del Baztan.
Entre que te alojas y pitos y flautas, yo esa tarde la dedicaría a ver la zona de Baztán con Elizondo, Zugarramurdi-Urdax y si te da tiempo Bertiz. El sábado y dependiendo del tiempo me lo dedicaría a desplazarme a la zona de Roncal-Isaba, comería por la zona y por la tarde la aprovecharia para seguir viendo los lugares más cercanos (valle de Belagua, Ochagavía......) El domingo si os levantais temprano, vería Roncesvalles, Espinal, Saint Jean y de ahí vuelta para casa. También me prepararía un plan "B" por aquello de que te puede llover todo el fin de semana y entonces la cosa cambia. Otro sitio muy bonito es La rhune, al cual se accede con un trenecito muy pintoresco. En la cima las vistas son fantásticas. De todas formas con lo anterior ya teneis de sobra para el tiempo que teneis. Si te apetece ver un poco de información sobre la rhune:
Gracias yoguibear, lo del tren acabo de ver que es hasta el 4 de noviembre que mala pata yo voy del 6 al 8.
El itinerario que he diseñado es similar a lo que me aconsejas, hay que tener en cuenta que al ir en noviembre anochece muy pronto y eso siempre perjudica.
El viernes tengo previsto llegar entre las doce y la una del mediodia. Habia pensado ver:
Señorio de Bertiz
Cuevas de Zugarramurdi
Elizondo
Lesaka
Etxalar
Sera mucho? tu como lo ordenarias? de las tres ultimas poblaciones, cual es imprescindible?
SABADO:
Habia pensado en Roncesvalles- Ochogavia-Selva de Irati
Pero para el domingo no tengo nada?
Que me aconsejas?
Tal vez San Jean de Pied du Port? algo mas? para quedar ya enfocados a la vuelta, no se estoy un poco liada.
Indiana Jones Registrado: 13-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
nuriavocat Escribió:
Gracias yoguibear, lo del tren acabo de ver que es hasta el 4 de noviembre que mala pata yo voy del 6 al 8.
El itinerario que he diseñado es similar a lo que me aconsejas, hay que tener en cuenta que al ir en noviembre anochece muy pronto y eso siempre perjudica.
El viernes tengo previsto llegar entre las doce y la una del mediodia. Habia pensado ver:
Señorio de Bertiz
Cuevas de Zugarramurdi
Elizondo
Lesaka
Etxalar
Sera mucho? tu como lo ordenarias? de las tres ultimas poblaciones, cual es imprescindible?
SABADO:
Habia pensado en Roncesvalles- Ochogavia-Selva de Irati
Pero para el domingo no tengo nada?
Que me aconsejas?
Tal vez San Jean de Pied du Port? algo mas? para quedar ya enfocados a la vuelta, no se estoy un poco liada.
Lo primero el Señorío de Bertiz, y sin perder el tiempo las cuevas de Zugarramurdi. Con eso se te hará de noche. Existe una pista en mal estado (no llega a carretera) que podría llevarte de Urdax (cuevas de Zugarramurdi) a Etxalar, pero no te lo aconsejo por el mal estado del piso y mucho menos de noche, con lo cual una vez que sales de Urdax volvería hacia atrás y vería Lesaka más que Etxalar, pero no esperes nada espectacular. Son pequeños y no hay nada destacable en ellos. De hecho yo casi ni los vería. Como estás hospedada cerca de Elizondo, aprovecharia el tiempo para darme un paseo por ahí, pero es que tampoco vas a encontrar nada solemne. El sábado lo organizaría con Ochagavia, selva del Irati, Isaba, Roncal y vuelta hacia tu hospedaje. El domingo por la mañana Roncesvalles y Saint Jean Pied de Port y vuelta para casa. Insisto, prepárate un plan "B" por si te llueve, del tipo de pasear por Pamplona, o incluso Olite, Estella o algo así.
Gracias yoguibear, te comento Olite y Estella, los conozco, estuve en Navarra hace dos años, lo que ocurre que cai enferma con una gastronteritis y mucho de lo que teniamos previsto entre ello, las cuevas, tuvo que suspenderse, porque no podia dar dos pasos, sin vomitar, lo de la lluvia, salvo que sea un diluvio, no me preocupa demasiado, soy asturiana, a eso estamos acostumbrados, no ostante igual si que aprovecho para ver Pamplona. Gracias
Hola. Yo también haría un plan A y un plan B según la climatología. Si no llueve, zona Norte de Navarra. Si llueve en la zona de Baztan, que es bastante habitual por esas fechas, lo compaginaría (porque aunque llueva evidentemente hay cosas que puedes ver) con algún día al sur de Pamplona , donde puede ser que haga sol mientras en Baztan está diluviando. Bueno, si no conoces Pamplona me quedaría ahí mismo si ya has encontrado mejor tiempo. Si no es así, seguiría hacia Olite y Ujué, dos pueblos muy bonitos que quedan cerca y con climatología más benigna.
A mí las propuestas que estáis dando me parecen un poco paliza, la verdad. Porque querer ver toda la zona Baztan-Bidasoa en un día y Roncal-Salazar en otro... Como que demasiado. Yo me lo tomaría con un poco más de calma. Y si estás alojada en Ziga, pues me dirigiría más a esa zona. Tienes pueblecitos muy bonitos y paisajes realmente espectaculares. Es la Navarra Atlántica y se caracteriza por grandes prados de un verde impresionante pero también hay unos bosques preciosos. De pueblos de la zona, yo visitaría Elizondo y Zugarramurdi. Y ya que estás al lado, pasaría la muga y me acercaria a Ainhoa y Espelette, dos pueblos vascofranceses preciosos también. También es bonito Arizkun o Urdax. Vamos, que tienes para un día muy completito. Desde el punto de vista de Naturaleza y por ver los bosques en todo el esplendor del Otoño, te recomiendo tres posibilidades:
1- Bertiz. Hay unos cuantos senderos sin dificultad que puedes hacer. En la oficina de Turismo te informarán de todos ellos.
2- Cascada de Xorroxin. Al lado de Arizkun. En un paseo corto llegas hasta una bonita cascada en pleno bosque tras atravesar prados donde encontrarás caballos, vacas y ovejas. Rural a tope, vamos
3- Esta en coche. Desde Irurita parte una carretera estrecha pero en buen estado que te lleva a través del puerto de Artesiaga hasta Eugi. Muy muy recomendable por los paisajes que puedes ver. Eso sí, bastantes curvas. Pero merece la pena.
Otro día lo puedes dedicar a la zona del Bidaosa / Malerreka. Los pueblos más bonitos, Etxalar con unas casonas enormes y Lesaka, un poco más afeada por las fábricasa la entrada pero muy bonita por dentro. Un sitio bonito donde puedes hacer una pequeña excursión por ejemplo son los embalses de Leurtza, al lado de Doneztebe.
Pues lo dicho, que a mí Roncal-Salazar ya me parece un poco a desmano, sobre todo teniendo tanta cosa por ver al lado de donde te alojas.
Espero que te hayan servido de ayuda mis indicaciones.
Gracias ainnur, por tu aportación, por supuesto que la tendre en cuenta, lo que ocurre que no me gustaria irme de Navarra sin haber visto la Selva de Irati, ya la otra vez cuando estuve me quede con ganas y haber si esta es la definitiva, hombre tampoco pasa nada, porque lo dicho soy asturiana y siempre puedo volver a hacer una escapada, de todos modos una vez allí, segun el tiempo, para esa epoca ya anochecera sobre las 18:30, y demas hare una cosa u otra
Gracias ainnur, por tu aportación, por supuesto que la tendre en cuenta, lo que ocurre que no me gustaria irme de Navarra sin haber visto la Selva de Irati, ya la otra vez cuando estuve me quede con ganas y haber si esta es la definitiva, hombre tampoco pasa nada, porque lo dicho soy asturiana y siempre puedo volver a hacer una escapada, de todos modos una vez allí, segun el tiempo, para esa epoca ya anochecera sobre las 18:30, y demas hare una cosa u otra
Bueno, en ese caso daré alguna sugerencia acerca de la Selva de Irati. Se puede acceder por dos sitios: La zona de Aezkoa y la de Salazar. Por Aezkoa llegarás a la presa de Irabia y por Salazar llegarás a la cola del citado embalse. Si te lo tomas con tranquilidad y queréis ver lo máximo posible, podéis hacer a la ida hasta la Selva de Irati por Ochagavía, uno de los pueblos más bonitos de Navarra. De ahí llegáis a la Selva de Irati tras atravesar un puerto con muy buenas vistas. Para volver hay que retroceder hasta Ochagavía y después os recomendaría volver por otro sitio. En Ezcaroz sale una carretera que te va a llevar por Aezkoa pasando pueblecitos como Jaurrieta, Abaurrea Alta, Garralda, etc. Al final encontrarás dos pueblos muy bonitos, que son Burguete y Espinal, típicos pueblos del Camino de Santiago pero con un toque pirenaico.Bueno, y Roncesvalles que está al lado.
De ahí y según la hora que sea, pues podéis volver a Ziga haciendo más o menos puertos. Por ejemplo Roncesvalles-Saint Jean Pied de Port- Baigorri y de ahí a Baztan si váis con tiempo. Y si váis justitos, no te quedará otra que volver a Pamplona y después subir.
Palicilla pero bueno, si quieres ir a Irati es lo que hay, no está tan a mano desde Baztan
Yo organizaría el viaje de otra manera. La tarde del día que llegas, vería Bertiz, y continuaría dirección a Lesaca, parando en Santesteban (Doneztebe). Es un pueblo bonito, que te da una idea de de lo que puedes ver. Si tienes más tiempo, puedes seguir hasta Lesaca o Echalar, pero yo regresaría para ver Irurita y Elizondo (es el pueblo más grande de la zona, y donde más servicios puedes encontrar)
El segundo día, saldría para Zugarramurdi (este vídeo mío te puede dar una idea:https://www.youtube.com/watch?v=Cd_N_c7SAtA), y cruzaría la frontera para ir a San Juan de Pie de Port, de donde puedes subir a Roncesvalles, Burguete y Espinal, y bajar hasta Zubiri, de donde parte una carreterita que por Eugui te lleva a las proximidades de Ciga (te evita bajar hasta cerca de Pamplona, y sobre el estado de esa carreterita puedes preguntar allí donde te alojas). Como te puedes imaginar, te ocupará todo el día, y deberías estar en Zugarramurdi a la hora en que abren las cuevas.
El tercer día, utilizaría el mismo camino, pero en sentido inverso (Eugui, Zubiri), hasta llegar a medio camino entre Espinal y Burguete, de donde sale una carretera que por Arive y las Abaurreas te lleva a Ochagavía. De regreso, cerca de Arive coges la carretera que te sube a Orbaiceta, desde donde puedes adentrarte a la selva del Irati, y, también, ver las ruinas de una antigua fábrica de armas. El regreso hasta Ciga deberías hacerlo por el mismo camino.
Gracias Montefrio, el tercer día no regreso a Ziga si no a Asturias, en el itinerario que me has puesto me queda bien? o todavia me aleja mas de mi tierra, os agradezco las aportaciones que me estais haciendo, es que al ser tan pocos días, me cuesta organizarlo.
Te queda bien. De Orbaiceta regresas a la carretera NA-135 entre Espinal y Burguete, y por ella bajas a Pamplona. Antes de entrar a la ciudad coges la variante camino de Logroño o Zaragoza, y te metes en la autovía Pamplona a Logroño. Otra opción (no sé cual te puede convenir) es coger en la variante la autopista que te enlaza con la autovía de Vitoria, y tanto de Logroño como de Vitoria te será muy fácil coger buena carretera para tu tierra. Logroño o Vitoria te quedan mejor de Orbaiceta que de Ciga.
Si optas por la propuesta que te he hecho, no olvides preguntar en Ciga por el estado del carretil que lleva a Eugui. Aunque estrecho, creo que está asfaltado, y te lleva a través del monte llamado Quinto Real.
Si cuando llegas a Zugarramurdi encuentras las cuevas cerradas, yo no esperaría a que las abrieran, sino que continuaría ruta. En caso de que decidas no visitarlas, y seguir básicamente el plan que te indiqué para el segundo día, cerca de Elizondo, puedes coger la carretera que te lleva a Errazu, y seguir camino del puerto de Izpegui. Al bajar el puerto llegarán a Baigorry, y de ahí en unos 10 kilómetros están en San Juan de Pie del Puerto. Con este atajo te ahorrarás unos 50 kilómetros, para poder disfrutar más tiempo de esa ciudad francesa y de Roncesvalles.
Suerte y que disfrutes
Indiana Jones Registrado: 13-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
Personalmente creo que no tiene mucho interés ver las ruinas de la fábrica de armas. Te va a defraudar. En cuanto al día de vuelta, elijas el plan que elijas, no vuelvas por Logroño. La dirección mas acorde es Pamplona-Vitoria-Bilbao-Santander-Asturias. Lo otro es una vuelta enorme que alarga innecesariamente el viaje. En cuanto al recorrido Zugarramurdi-Ainhoa-Saint Jean Pied de Port, es bonito pero como no lleves la ruta bien definida te puedes liar y bastante.
Si optas por la propuesta que te he hecho, no olvides preguntar en Ciga por el estado del carretil que lleva a Eugui. Aunque estrecho, creo que está asfaltado, y te lleva a través del monte llamado Quinto Real.
Esa carretera es la que comentaba yo que lleva de Irurita hasta Eugi. Y tranquila que está asfaltada y además la última vez que la asfaltaron fue no hace mucho. Es el puerto de Artesiaga. Como contaba, hay bastantes curvas y claro, no es una autopista, pero se puede circular sin problemas. Atraviesas Quinto Real como bien dice Montefrío, que es una zona tan bonita como la Selva de Irati pero mucho menos conocida fuera de Navarra. Eso sí, ahí es prácticamente todo hayedo, y no hayedo-abetal como en el caso de Irati. Pero vamos, 100% recomendable, ya verás.