Maiteb muchas gracias por la info sobre la carretera cortada, cuando llegamos a roncal fliparon cuando les dije q desde jaca habiamos ido por anso, jeje. Viva este foro para acertar en los viajes!!!!
Olite visita obligada por su castillo, la iglesia de santa maria y la de san pedro con su portentosa torre de aguja , y pasear por sus calles y plazas muy bien cuidadas relajan la mente y alegran la vista y este fin de semana fiesta medieval un poco agobiante pero el exito esta asegurado
Soy de Pamplona y voy a aconsejar un paseo en coche que a mí me encanta y que no sé si alguien lo ha aconsejado ya. Saliendo de Pamplona dirección Francia se llega a Zubiri (20 km). A partir de aquí hay 2 opciones:
A. Erro-Roncesvalles-Francia
B. Dirección Eugi (pueblo precioso con embalse). Continuando la carretera más adelante hay otras 2 opciones:
B1. Desvío hacia Irurita y Elizondo. El alto de Artesiaga es muuuuuy bonito.
B2. No cojemos el desvío de Irurita y continuamos dirección Francia. Carretera estrecha que pasa por Quinto Real y el alto de Urkiaga. Valles preciosos. Llegamos a Francia que también es muy bonita.
A mi la opción que más me gusta es la B2, luego la B1. Si se puede, hacerla en otoño. Los colores son alucinantes.
Por estas zonas hay muchas pistas por las que poder pasear. Si se hace en verano, se está fresquito y se agradece.
Hola. El puente del Pilar me voy al valle del Baztán con unos amigos. Hemos hecho reserva en los apartamentos rurales Kostarzua, en Arizkun. Si alguien ha estado por allí, podrías decirme que tal están. Tenemos pensado ver la cascada de Xorroxin, las cuevas y el molino de Urdax, las cuevas de Zugarramurdi, el parque natural del Señorío cde Bertiz y los dólmenes de Izpegi. ¿Nos da tiempo a todo en cuatro días? ¿Nos olvidamos de algo importante? (Bueno, se me olvida a mí Elizondo) ¿Qué nos llevamos de ropa? Vamos con cuatro niños, con que si tenéis alguna sugerencia que hacer os lo agradeceré.
Hola. El puente del Pilar me voy al valle del Baztán con unos amigos. Hemos hecho reserva en los apartamentos rurales Kostarzua, en Arizkun. Si alguien ha estado por allí, podrías decirme que tal están. Tenemos pensado ver la cascada de Xorroxin, las cuevas y el molino de Urdax, las cuevas de Zugarramurdi, el parque natural del Señorío cde Bertiz y los dólmenes de Izpegi. ¿Nos da tiempo a todo en cuatro días? ¿Nos olvidamos de algo importante? (Bueno, se me olvida a mí Elizondo) ¿Qué nos llevamos de ropa? Vamos con cuatro niños, con que si tenéis alguna sugerencia que hacer os lo agradeceré.
Hola rosadelcarmen,
Nosotros hemos estado la última semana de Agosto en Arizkun (no en los mismos alojamientos, por lo que no puedo decirte) La zona es una maravilla, un valle francamente bonito y creo que tienes tiempo de sobra en cuatro días para ver la zona que además en otoño estará preciosa. Por sugerirte alguna cosilla más yo te diría que cruces la frontera a Francia por Dantxarinea y subas hasta Sare/Ainhoa. Nosotros luego bajamos hasta St. Jean-pied-de-port (este es un pueblo precioso del Camino de Santiago francés) y volvimos a España por el paso de Roncesvalles.
En el Señorío de Bertiz podrás pasar un rato agradable con los niños, tienen cosillas didacticas para ellos como el viaje de una semilla y estarán entretenidos, también hay un picadero para caballos en Erratzu por si os animáis a hacer la experiencia con ellos.
Un sitio recomendable para comer en Erratzu es la Sidreria Ordoki, especializado en ternera pirenaica y patxaranes de la zona. Las cuajadas que comimos allí eran realmente espectaculares.
Espero que disfrutes la escapada!!
Hola. El puente del Pilar me voy al valle del Baztán con unos amigos. Hemos hecho reserva en los apartamentos rurales Kostarzua, en Arizkun. Si alguien ha estado por allí, podrías decirme que tal están. Tenemos pensado ver la cascada de Xorroxin, las cuevas y el molino de Urdax, las cuevas de Zugarramurdi, el parque natural del Señorío cde Bertiz y los dólmenes de Izpegi. ¿Nos da tiempo a todo en cuatro días? ¿Nos olvidamos de algo importante? (Bueno, se me olvida a mí Elizondo) ¿Qué nos llevamos de ropa? Vamos con cuatro niños, con que si tenéis alguna sugerencia que hacer os lo agradeceré.
Hola rosadelcarmen,
Nosotros hemos estado la última semana de Agosto en Arizkun (no en los mismos alojamientos, por lo que no puedo decirte) La zona es una maravilla, un valle francamente bonito y creo que tienes tiempo de sobra en cuatro días para ver la zona que además en otoño estará preciosa. Por sugerirte alguna cosilla más yo te diría que cruces la frontera a Francia por Dantxarinea y subas hasta Sare/Ainhoa. Nosotros luego bajamos hasta St. Jean-pied-de-port (este es un pueblo precioso del Camino de Santiago francés) y volvimos a España por el paso de Roncesvalles.
En el Señorío de Bertiz podrás pasar un rato agradable con los niños, tienen cosillas didacticas para ellos como el viaje de una semilla y estarán entretenidos, también hay un picadero para caballos en Erratzu por si os animáis a hacer la experiencia con ellos.
Un sitio recomendable para comer en Erratzu es la Sidreria Ordoki, especializado en ternera pirenaica y patxaranes de la zona. Las cuajadas que comimos allí eran realmente espectaculares.
Espero que disfrutes la escapada!!
En cuatro días te tiene que dar tiempo a todo. No dejes de ir a zugarramurdi que está muy chulo el paseo que hay por las cuevas. Las de urdax igual no merecen tanto la pena. Después de las cuevas de Zugarramurdi entra en el museo de las brujas que es muy curioso y esta a 200 metros mas o menos de la entrada de las cuevas. Eso si no te imagines que son cuevas pequeñas porque son galerías enormes.
Te recomiendo como han dicho St. Jean-pied-de-port o Donibane Garazi puede poner las dos cosas en los carteles es un pueblo muy entrañable (en la zona vieja lo demás no merece la pena) con una ciudadela en lo alto (creo que no se puede visitar) pero si dar un paseo. Y al volver Roncesvalles es un pueblo muy pequeño (antiguamente era solo residencia de monjes) pero tiene mucha historia y la colegiata es super bonita. Es de esos pueblos que por la edificaciones antiguas son muy bonitos. Después volviendo tendras que pasar por Burguete y Espinal que son dos pueblos con casas tipicas del pirineo navarro. No merece la pena parar pero si verlos.
El mejor consejo que te puedo dar es que te traigas ropa de abrigo porque para esas fechas (aunque puede pasar de todo porque así es el tiempo) ya empieza a refrescar y hace bastante frio.
Un saludo.
Muy buenos días,
Enhorabuena a todos por el foro y por todas vuestras aportaciones.
El tema es el siguiente. Estare en el valle del Baztan la ultima semana de Octubre con mi novia y nuestras dos perritas.
Vamos a estar 5 días y necesito ayuda para organizar estos días. Estoy interesado en senderismo.
Tengo claro que vamos a visitar Zugarramundi e Irati pero necesito que me ayudeis a completar la semana.
Muy buenos días,
Enhorabuena a todos por el foro y por todas vuestras aportaciones.
El tema es el siguiente. Estare en el valle del Baztan la ultima semana de Octubre con mi novia y nuestras dos perritas.
Vamos a estar 5 días y necesito ayuda para organizar estos días. Estoy interesado en senderismo.
Tengo claro que vamos a visitar Zugarramundi e Irati pero necesito que me ayudeis a completar la semana.
Muchas gracias de antemano a todos.
Todo depende de lo que quieras estar en cada sitio. Pero como dije en mi anterior post la zona de Roncesvalles, Burguete y Espinal es muy bonita. Y esta relativamente cerca de la selva del Irati. Llendo de Espinal dirección Pamplona y una vez pasado el puerto de Mezquiritz hay una entrada a la derecha a una zona de campo enhorme se llama Sorogain. En temporada de setas suele estar muy frecuentado. Tened cuidado por donde vais a hacer senderismo porque ya habrá comenzado la temporada de la paloma y algunos cazadores son un poco intransigentes porque dicen que se asusta a la caza. La zona de Isaba también está muy bien pero os pilla muy a desmano de Baztan. Por Santesteban hay unos lagos pero no recuerdo su nombre y para pasear está genial. Los puertos de Velate y el que va hacia Urdax tienen muchisimos caminos para hacer a y Roncesvalles esta justo en la ladera de 2 picos El de Ibañeta y el de Orzanzurieta, Es una zona boscosa super chula para andar.
Un saludo.
Muy buenos días,
Enhorabuena a todos por el foro y por todas vuestras aportaciones.
El tema es el siguiente. Estare en el valle del Baztan la ultima semana de Octubre con mi novia y nuestras dos perritas.
Vamos a estar 5 días y necesito ayuda para organizar estos días. Estoy interesado en senderismo.
Tengo claro que vamos a visitar Zugarramundi e Irati pero necesito que me ayudeis a completar la semana.
Muchas gracias de antemano a todos.
Todo depende de lo que quieras estar en cada sitio. Pero como dije en mi anterior post la zona de Roncesvalles, Burguete y Espinal es muy bonita. Y esta relativamente cerca de la selva del Irati. Llendo de Espinal dirección Pamplona y una vez pasado el puerto de Mezquiritz hay una entrada a la derecha a una zona de campo enhorme se llama Sorogain. En temporada de setas suele estar muy frecuentado. Tened cuidado por donde vais a hacer senderismo porque ya habrá comenzado la temporada de la paloma y algunos cazadores son un poco intransigentes porque dicen que se asusta a la caza. La zona de Isaba también está muy bien pero os pilla muy a desmano de Baztan. Por Santesteban hay unos lagos pero no recuerdo su nombre y para pasear está genial. Los puertos de Velate y el que va hacia Urdax tienen muchisimos caminos para hacer a y Roncesvalles esta justo en la ladera de 2 picos El de Ibañeta y el de Orzanzurieta, Es una zona boscosa super chula para andar.
Un saludo.
Muchas gracias Becario por la información. Habra que tener en cuenta el tema de la caza que por la zona donde yo vivo pasa mas o menos lo mismo cuando habren la veda. No se puede ir tranquilo por la montaña y con los perros sueltos.
Tomo nota de todas las indicaciones que me has pasado, ahora a buscar referencias en internet.
Si teneis alguna otra sugerencia os agradeceria que me lo indicarais.
Ya que estas tan puesto Becario, en esta zona, en cuanto a ciudades-pueblos ¿ que no me puedo perder? Pamplona-Olite-Estella????
Muchas gracias Becario por la información. Habra que tener en cuenta el tema de la caza que por la zona donde yo vivo pasa mas o menos lo mismo cuando habren la veda. No se puede ir tranquilo por la montaña y con los perros sueltos.
Tomo nota de todas las indicaciones que me has pasado, ahora a buscar referencias en internet.
Si teneis alguna otra sugerencia os agradeceria que me lo indicarais.
Ya que estas tan puesto Becario, en esta zona, en cuanto a ciudades-pueblos ¿ que no me puedo perder? Pamplona-Olite-Estella????
Gracias por todo.[/quote]
Me lo pones dificil.... Yo de Estella pasaria por los días que vais y porque creo que es más interesante ver el castillo de Olite (que no deja de ser un castillo) que es muy bonito y está muy bien conservado, en Olite no hay mas que ver y está a 30 minutos de Pamplona. Y de Pamplona... El Ayuntamiento por supuesto y yo lo que lo que haría en Pamplona sería dar una vuelta por la ciudadela (antigua fortificación de Pamplona) y luego ir por el Paseo de Sarasate hasta la plaza del Castillo y de ahí te metes al casco antiguo y ves el Ayuntamiento, puedes ver la catedral y lo que creo que es indispensable por la parte de atrás de la catedral están una parte de las murallas y si vas hacia la izquierda tienes un paseo con unas vistas muy chulas (seguid siempre a las murallas sin desviaros) (por si me he equivocado en lo de las murallas bajando por una calle que da al ayuntamiento también podeis ir a las murallas) y puedes acabar en la taconera y si os apetece ver alguna iglesia merece la pena ver la Capilla de San Fermín que está dentro de la iglesia de San Lorenzo. Por ver tienes muchas cosas pero esto lo puedes hacer en una mañana o tarde y convinandolo con el castillo de Olite ya has echo un día y así se te quedan más para hacer senderismo.
Un saludo
Aparte de lo ya dicho muy bien por Becario, te apunto un par de cositas. Si vais a ir de Baztan a la Selva de Irati (está un poco lejos pero en esta época está espectacular) yo me acercaría hasta Ochagavía. La ruta en sí ya es preciosa (tanto por la NA-140 como por la NA-172), y el pueblo merece un paseito.
Ya en Baztán, los lagos de Santesteban (Doneztebe) que comentaba Becario son los embalses de Leurza (cerquita de Urrotz), que de verdad merecen la pena y tienen senderos por los alrededores. Y desde luego yo no me perdería la zona del Señorío de Bertiz en Oronoz. Otra buena opción si tenéis tiempo es Bera de Bidasoa.
Y en Pamplona daros una vuelta por lo viejo en general, la zona del Caballo Blanco detrás de la Catedral y terminad con unos pintxos en la calle Estafeta o San Nicolás.
A disfrutar.
Muchas gracias a todos por la info y que conste que cuando me tenga q poner a dienta, vosotros sereis los primeros que tendre en mi mente.
Tomo buena nota de vuestra indicaciones y muchisimas gracias.
Muchas gracias a todos por la info y que conste que cuando me tenga q poner a dienta, vosotros sereis los primeros que tendre en mi mente.
Tomo buena nota de vuestra indicaciones y muchisimas gracias.
Hola Arcadio,
Por completar las recomendaciones, en el Valle de Baztan también tienes la Cascada de Xorroxin en Erratzu (nacimiento del río Baztan) y el bonito pueblo de Elizondo que viene a ser la "capital" del valle en cuanto a servicios. No dejes de visitar también los pueblos de Ziga, Aniz y Zigaurre desde donde tendrás (para mi gusto) las mejores vistas del valle. Son pueblos que han quedado fuera de la N-121 pero que se merecen acercarse y perderse un ratito en ellos.
Llevo unos días sin entrar en el foro y no había visto el mensaje de Becario. Gracias por la información y también a los demás que habéis aconsejado a arcadio13, que también me ha servido de ayuda. Os contaré a la vuelta.
Un saludo
Bueno, acabo de volver del valle de Baztán. Ha estado todo el puente nublado y llovizneando, pero aún así, me ha encantado, tanto que pensamos volver este verano. Nos hemos alojado en Arizkun y hemos visitado la cascada de Xorroxin, las cuevas de Zurragamurdi y las de Urdax, el embalse de Learzu (que no vimos por la niebla que había ese día, pero el paseo por el bosque nos encantó) y el Señorío de Bertiz. La última parada en Elizondo y vuelta a casa con la sensación de que ha sido un puente muy corto; plenos de sonidos, olores y con la certeza de volver. Muy recomendable.