Super Expert Registrado: 11-05-2009 Mensajes: 304
Votos: 0 👍
Hola a todos!
Vamos a pasar parte del puente de Mayo visitando Navarra y agradecería que desde aquí, como ha sido en otros viajes, me dierais cualquier consejo o sugerencia.
La idea es llegar el domingo 29 a Pamplona y pasar parte de la tarde-noche visitando la ciudad y conociendo su gastronomía. También haremos allí la noche del 30 de Abril.
Lunes 30 de Abril: visita a la Cueva de Mendukilo, Lekumberri y Sierra de Aralar. Vuelta a Pamplona por la tarde.
Martes 1 de Mayo: Olite, comida en Ujué para degustar sus famosas migas y visita por la tarde al Monasterio de La Oliva. Vuelta a Zaragoza.
Como lo véis? Quizá muy vacío? Alguna cosa imprescindible de ver en Pamplona?
Vamos a pasar parte del puente de Mayo visitando Navarra y agradecería que desde aquí, como ha sido en otros viajes, me dierais cualquier consejo o sugerencia.
La idea es llegar el domingo 29 a Pamplona y pasar parte de la tarde-noche visitando la ciudad y conociendo su gastronomía. También haremos allí la noche del 30 de Abril.
Lunes 30 de Abril: visita a la Cueva de Mendukilo, Lekumberri y Sierra de Aralar. Vuelta a Pamplona por la tarde.
Martes 1 de Mayo: Olite, comida en Ujué para degustar sus famosas migas y visita por la tarde al Monasterio de La Oliva. Vuelta a Zaragoza.
Como lo véis? Quizá muy vacío? Alguna cosa imprescindible de ver en Pamplona?
Muchas gracias!
No me parece, para nada, una visita vacía. ¿Qué tal lo pasasteis? Para el que se quiera venir a Pamplona, decirle que tanto los martes como los jueves, hay ofertas de pincho + caña (o vino de la tierra) por 2 euros. Se les conoce como los marpintxos o juepintxos y se puede disfrutar de esto en la calle de la Estafeta (aunque debido a la competencia, se extiende a alguna calle más).
Compañeros, estamos planeando una salida en moto por el Norte de Navarra. Hemos estado leyendo vuestras opiniones y entre esto y lo que nos han ido contando hemos pensado en esta ruta (salida de Barcelona).
La idea son 7-8 días y nos han recomendado esta ruta, a ver que os parece:
Día 1 y 2: Lumbier, Domeño, Navascués, Burgui Burgi, Roncal - Erronkari, Urzainqui, Isaba, Belagua.
Día 3 y 4: Bosque de Irati , Ezcaroz, Abaurreagaina, Garaioa, Aribe, Garralda, Aurtiz, Roncesvalles.
Día 4 y 5: Alamndoz, Ziga, Irurita, Elizondo, Arizkun, Amaiur Maya, Urdazubi, Zugarramurdi, Señorio de Bertiz.
Día 6: Leitza, Zubieta, Ituren, Doneztebe, Etxalar, Lesaka, Bera .
Que os aprece? Cambiarias algo? Teniendo en cuenta que vamos en moto...
I sabeis de algun sitio donde alojarnos bien de precio... Y sitios donde comer bien, jejeje
Hola
En Lumbier, lo que merece la pena es la foz, para hacerlo andando www.turismo.navarra.es/ ...spx?o=4061
Se come muy bien en el hotel que hay en Lumbier. Irubide.
Domeño?? no tiene nada, a no ser que vayas a andar por la parte alta de la foz de Arbayun. Y yo creo que se accede desde Usun www.turismo.navarra.es/ ...spx?o=3035.
Hola, me he puesto con ganas y ya he hecho la ruta (con google, el que me decía que el embalse estaba en Zaragaoza; es decir, a modificar, incluir, sacar, etc si no lo veis bien). Quedaría así:
1 día:
- PAMPLONA: Recorrido del encierro (calle estafeta. El recorrido del encierro, hazlo entero, no sólo la calle estafeta. Cerca del ayuntamiento tienes la iglesia de San Saturnino. En la iglesia de San Lorenzo está San Fermín, la plaza del castillo. La ciudadela también merece la pena, si vas por la tarde, tendrás exposiciones abiertas.), ayuntamiento, iglesia de san cernin, san nicolas, paseo de sarasate y plaza del castillo. La ciudadela también merece la pena. Murallas lado norte, claustro de la catedral
- Olite: Ver el pueblo y el precioso castillo.
- Artajona con su fortificación. Artajona la zona del castillo que está en la parte alta del pueblo.
- Baquedano que es donde hay que dejar el coche. Nacedero del rio Urederra; a lo largo del camino hasta llegar al nacedero se va siguiendo el río con sus pozas y cascadas, es una gozada y si, también espectacular aunque no es posible bañarse.
1 día:
- Javier: su castillo y Sangüesa,
- Leyre: Se ve el embalse/pantano de Yesa.
1 día:
- Ochagavia es precioso, lo que tiene para ver es el mismo pueblo y pasear por él.
- Las cascadas del cubo están en la selva de Irati.
- Roncenvalles, pueblo bonito. Me suena que es famoso por algo pero ahora mismo no caigo, ni caeré…
Lo dicho, si veis que algo está muy mal, si puedo meter algo en algún día y dejarlo en dos o hacer tres viendo algo más, soy toda oídos. Muchas gracias.
Apunto lo del monasterio de Leyre, que no sé si lo tenía, lo borré o simplemente, lo obvié. Gracias.
Roncenvalles, si va a ser por cosa de historia...va a ser que no! Soy malísima en eso también . Va a ser que sale en algún libro o simplemente alguno de mis amigos/as me lo comentó o simplemente, será que me quiere sonar No sé.
Pues lo dejo así, muchas gracias y cuando vuelva ya diré algo de cómo fue.
Apunto lo del monasterio de Leyre, que no sé si lo tenía, lo borré o simplemente, lo obvié. Gracias.
Roncenvalles, si va a ser por cosa de historia...va a ser que no! Soy malísima en eso también . Va a ser que sale en algún libro o simplemente alguno de mis amigos/as me lo comentó o simplemente, será que me quiere sonar No sé.
Pues lo dejo así, muchas gracias y cuando vuelva ya diré algo de cómo fue.
Mil gracias de nuevo y saludos.
Hola, siento la tardanza. La Real Colegiata de Roncesvalles es muy muy bonita. Si tenéis tiempo acercaos. Fue mandada construir en 1219 por Sancho el Fuerte, el vencedor de las Navas, y sus restos mortales reposan en la sala capitular, en un excelente sepulcro gótico, junto con los de su mujer, doña Clemencia de Toulouse.
De ahí al monumento de Roldán hay 2 km como mucho. Os dejo un mapita con su localización:
He estado leyendo el foro y he sacado algunos pueblos que visitar durante unos tres días, que según mis previsiones es lo que podremos estar en Navarra:
Me surgen algunas dudas y por favor, a ver si me podeis ayudar, porque seguro que me he dejado alguno de esos pueblos con encanto imprescindibles o he puesto alguno que no tiene ninguna gracia.
Primero de todo, me gustaría preguntar Las fotos de la página 14, de edgein2, del agua, donde son? Sirven para bañarse? No he visto el nombre o me he perdido en el camino, disculpas.
Esas fotos son del nacimiento del rio urederra. Un bonito recorrido.
Empieza en la localidad de Baquedano.
Espero haberte ayudado
Por supuesto que me habéis ayudado. Ojalá fuera yo tan buena conociendo mi zona, pero entre que Barcelona capital no me gusta por lo tanto no la visito en demasía y que donde vivo no hay mucho que ver...
Pero vaya, si algún día venís a Barcelona lo más típico que yo conozca es el castillo militar de Montjuic, que ya ni militar ni ná pero bueno, el parque de la Ciudadella, las vistas desde el Tibidabo (también hay un parque de atracciones del mismo nombre), Plaza España (pa la foto, vaya) y Plaza Catalunya (ojo con esta última, mucha gente, bastante carterista-trilero), portal del Àngel (calle a reventar de gente de compras), las Ramblas de Barcelona (bonito porque estaba lleno de puestos de flores, animales...seguramente también lo han quitado eso también. Ojo, ídem a lo de plaza Catalunya), estatua de colón. Y que yo recuerde ahora mismo, pues es lo que hay. Seguro que hay mil cosas más pero ya os digo que soy bastante mala en mi zona jejejejeje. Cuando digo lo de los carteristas, no es que esté plagado sino que sí venís pues que no vayais "descuidaos" pero tampoco es para ir con armadura, no sé si me explico. Vaya fama estoy dando, me van a apalear.
Y fuera de Barcelona, Montserrat, que es una montaña con un monasterio. Resumen, lo que más me gusta el castillo militar, las vistas del Tibidabo, el zoo (huele a zoo pero bonito de ver) y Montserrat pero eso va a gustos.
Ah, y por si alguien de por aquí aún no sacó la garrota decir que gastronómicamente jeje podeis encontrar mucha cocina italiana, chinos "camuflados" de restaurante japonés, típicus gallegos, comida rápida etc. Supongo que es que no conozco bien la zona porque nunca voy a comer a Barcelona. Igual me tengo que meter en el foro de Barcelona para ver las maravillas que me estoy perdiendo
Gracias a todos, insisto, cuento a la vuelta. Saludos.
Hola SanFermin. En primer lugar queríamos agradecerle su atención.
En la página web de turismo de Navarra hemos encontrado un pdf con 9 rutas, pero como en total tenemos solamente 6 días completos para disfrutar del viaje, no tendremos tiempo para verlas todas.
¿Cuál de estas rutas nos aconsejaría que podemos obviar sin dejar de disfrutar del encanto de Navarra? ¿o del contrario, qué rutas considera usted imprescindibles?
Hola SanFermin. En primer lugar queríamos agradecerle su atención.
En la página web de turismo de Navarra hemos encontrado un pdf con 9 rutas, pero como en total tenemos solamente 6 días completos para disfrutar del viaje, no tendremos tiempo para verlas todas.
¿Cuál de estas rutas nos aconsejaría que podemos obviar sin dejar de disfrutar del encanto de Navarra? ¿o del contrario, qué rutas considera usted imprescindibles?
Muchas gracias!
Hola, muy buenas tardes. En 6 días es complejo ver todo, mis recomendaciones son las siguientes. El orden es indiferente:
Día 1: PAMPLONA
Día 2: RIBERA - Tudela - Catedral y plaza - , Bardenas Reales, Laguna de Pitillas (breve parada), monasterio de la Oliva (si tenéis tiempo).
Día 3: NORTE - Cuevas de Zugarramurdi, Urdax (para mí estas son más bonitas aunque menos famosas), Elizondo, Señorío de Bertiz (valle del Baztán) y bosque del Quinto Real.
Día 4: Sierra de Aralar y Valle de Ultzama con el robledal de Orgi.
Día 5: Foz de Lumbier, Foz de Arbaiun (queda a desmano si pasáis por Sangüesa), Sangüesa, pantano de Yesa, castillo de Javier, Sos del Rey Católico, monasterio Leyre y Olite.
Día 6: Roncal, Isaba, Ochagavía (valle del Salazar), fábrica de Orbaizeta y selva de Irati, y Roncesvalles.
Me quedan de meter Puente la Reina, el nacedero del Urederra, y el parque de Urbasa - Andía, que andan cerca. ¿Quizá en el día 4? Si os viene de paso Viana en vuestro viaje de ida/vuelta no está mal parar.
La verdad que es complejo meter todo en 6 días, y lo siento mucho, pero todo es precioso! Será que es mi tierra y la adoro, jeje
Una recomendación es en Pamplona ir al rincón del Caballo Blanco. Un sitio maravilloso para tomar algo junto a unas vistas desde las murallas. Por cierto, los jueves hacia las 8 de la tarde hacen café-concierto.
El recorrido de Pamplona en 1 día lo véis perfectamente. Lo empezaría en el puente de la Magdalena que es donde empieza el camino de Santiago y bordeando las murallas hasta el portal de Francia, y ya por el casco antiguo pasar por todos los puntos que se indican en las diferentes rutas pero todas a la vez no una detrás de otra, hacer el recorrido del encierro, con el Ayuntamiento, la cuesta de Santo Domingo, el museo de Navarra (no hace falta que entréis si no tenéis predilección), la Catedral, la plaza del Castillo, Sarasate con el monumento de los Fueros, el Baluarte, la Ciudadela y la Taconera. Así a bote pronto lo más turístico que se me viene a la cabeza. Y, obviamente, tomaos unos pinchos a nuestra salud!!
Hola SanFermin. De nuevo darle las gracias por su ayuda, mi pareja y yo estamos muy agradecidos.
Sobre el tema del hotel, ya tenemos reserva hecha en uno de los alrededores que nos aconsejó un familiar. De todos modos muchas gracias.
Hemos estado analizando las rutas que nos ha comentado, y al final hemos confeccionado este planning gracias a su ayuda:
DIA 1:
- Olite
- Monasterio de la Oliva (Carcastillo)
- Bardenas Reales – Arguedas
- Tudela COMIDA
DIA 2:
- Roncesvalles
- Orbaizeta – Selva de Irati
- Ochagavía
- Isaba
- Roncal COMIDA
- Foz de Arbaiun
DIA 3:
- Foz de lumbier
- *Foz de Arbaiun (verla este día si en la ruta anterior no ha dado tiempo)
- Sangüesa
- Castillo de Javier
- Monasterio de Leyre
- *Sos del Rey Católico
DIA 4:
- Cueva de Urdax
- Elizondo
- Señorio Bertiz – Valle del Baztán
- * Bosque Quinto Real
DIA 5
- Estella
- Puente la Reina
- Nacedero del Urederra (Parque Natural de Urbasa y Andía)
DIA 6
- Pamplona
Al final, aunque muy compactado, esperamos ver todo, o al menos casi todo!
Otra cosa que nos preocupa un poco es el tema de comer. Nos gusta la buena comida y disfrutamos de ella, pero económicamente no estamos para tirar cohetes y no nos queremos gastar 30-40€ por cabeza en cada comida/cena que hagamos mi pareja y yo.
Podría recomendarnos algunos sitios asequibles y buenos a la vez?
Gracias de nuevo por toda la ayuda prestada, un abrazo desde Valencia.
Me parece una elección muy acertada. El día 5 si por algún casual os sobra algo de tiempo a 20 minutos de Puente la Reina hacia el sur tenéis Artajona, que lo bonito de esta localidad es el Cerco, un complejo de murallas con varios torreones y una iglesia-fortaleza. Es bonito de ver, siempre y cuando tengáis tiempo.
En cuanto a los restaurantes, me ayudaría conocer el tipo de gastronomía que os gusta. Aquí hay desde restaurantes con platos contemporáneos, pasando por asadores y sidrerías, o una comida más 'normalizada' por llamarlo de alguna manera.
Vale SanFermin, intentaremos pasarnos el día 5 por Artajona!
Respecto al tema de la comida, somos una pareja que nos gusta el buen comer, la lástima es que al ser muchos días no podemos permitirnos el lujo de gastarnos cada día un dineral en comer/cenar.
Sabemos que vamos a tierras de vino, pero no solemos beber, por lo que no nos preocupa ese tema, si más que la comida sea buena y a buen precio! (entre 10-20€ por cabeza, no podemos permitirnos más).
Nos gustan los pinchos, las tapas, picotear un poco de todo... Bien es cierto que no somos de platos fuertes, como por ejemplo rabo de toro o similares (guisos pesados).
No nos hace falta mesa con mantel de 10 cubiertos, en ese aspecto nos acoplamos a lo que haya, siempre que este buena la comida y el local no sea vulgar y demasiado ruidoso.
Gracias de nuevo por tus consejos, estamos deseando que empiecen nuestras vacaciones para ir hacia alla!
Hola
A principios de enero me gustaría ir 4 días a Navarra saliendo de Barcelona.
El problema es que no me conozco la zona e ire con un bebe de 9 meses y no usamos mochila sino el carrito
Había pensado en hacer la siguiente ruta durmiendo en Pamplona
Día 1 BCN-Olite -Artajona - Puente de la rein
Día 2 Roncenvalles - Ochagavia -Foz de Arbaiun (lumbier) -LEire (Yesa)
Día 3 Pamplona
Día 45 Sos del rey catolico -BCN
Que opinais, estoy abierto a todo tipo de sugerencias
Willy Fog Registrado: 22-08-2008 Mensajes: 16883
Votos: 0 👍
Spuffi Escribió:
Hola
A principios de enero me gustaría ir 4 días a Navarra saliendo de Barcelona.
El problema es que no me conozco la zona e ire con un bebe de 9 meses y no usamos mochila sino el carrito
Había pensado en hacer la siguiente ruta durmiendo en Pamplona
Día 1 BCN-Olite -Artajona - Puente de la rein
Día 2 Roncenvalles - Ochagavia -Foz de Arbaiun (lumbier) -LEire (Yesa)
Día 3 Pamplona
Día 45 Sos del rey catolico -BCN
Que opinais, estoy abierto a todo tipo de sugerencias
Todos los sitios que has puesto los puedes ver con carrito. La Foz de Lumbier desde arriba desde el mirador.
Para ver Leire por dentro tendras que ir con el niño en brazos ya que hay escaleras para subir al patio interior (antiguo claustro). Pero es muy poco rato.
En Sos el unico problema pueden ser las cuestas, animo y para arriba.
Hola
A principios de enero me gustaría ir 4 días a Navarra saliendo de Barcelona.
El problema es que no me conozco la zona e ire con un bebe de 9 meses y no usamos mochila sino el carrito
Había pensado en hacer la siguiente ruta durmiendo en Pamplona
Día 1 BCN-Olite -Artajona - Puente de la rein
Día 2 Roncenvalles - Ochagavia -Foz de Arbaiun (lumbier) -LEire (Yesa)
Día 3 Pamplona
Día 45 Sos del rey catolico -BCN
Que opinais, estoy abierto a todo tipo de sugerencias
Todos los sitios que has puesto los puedes ver con carrito. La Foz de Lumbier desde arriba desde el mirador.
Para ver Leire por dentro tendras que ir con el niño en brazos ya que hay escaleras para subir al patio interior (antiguo claustro). Pero es muy poco rato.
En Sos el unico problema pueden ser las cuestas, animo y para arriba.
Muchas gracias por advertirme sobre Leire.
Ariais algun cambio, es decir en lugar de visitar un pueblo visitar otro.
La idea es ver lo mas bonito en el poco tiempo que tenemos.