Muchas gracias a los dos! ya lo tengo todo anotado. Hay 100 km hasta valle de Roncal, ufff, yo pensaba q quedaba un poco más cerquita...y eso en horas cuanto supone? pq por carretera de curvas debe de llevar un buen rato
Indiana Jones Registrado: 13-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
¿Vas a ver Roncesvalles?¿donde piensas alojarte? Roncesvalles tiene la basílica para visitar y poco más. En cuanto a pueblos podria indicarte que Espinal es un pueblecito digno de visitar, también podrias ver Valcarlos, pasar la frontera y Saint Jean de Pied de Port. En cuanto a estaciones de esquí siento decirte que la unica de esquí nórdico está en Belagua y si quieres esquiar tendrás dos opciones o pasar la frontera y hacerlo en Arette o si no en el pirineo aragones. Si piensas moverte algo mas que unicamente la zona de Roncesvalles puedes visitar Ochagavía, Roncal y alguno más, pero eso ya es otra historia.
Sisisisi!!!! me voy a roncesvalles unos días a descansar!!! vamos a ir a los apartamentos los beneficiados que lo vi en la web y me parecieron muy guapos!!! tenemos pensado movernos un poko tb !ver la selva de irati y también me habian comentado que el pueblo saint jean de pied de port que tu comentas tb es muy bonito pa ver!
El tema de la estación de arette es que pilla un poko lejos no????! aunke sea sin esquiar a ver si vemos un poko de nieve pa hacer el gamberro con un trineo!!!!jejejejej!!!!
Belagua pilla cerca???esa zona es arette y la pier de san martin?a cuanto está mas o menos?????
Indiana Jones Registrado: 13-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
Belagua la tienes como a unos 70-80 kms. Mas o menos. Las carreteras no son precisamente llanas y sin una curva que digamos, jejeje, y para ir a Arette primero pasaras (salvo que vayas por Francia claro) por Isaba, Belagua y la Pierre de Saint Martin. En cuanto a la seva del Irati es en dirección contraria a la de Belagua y tienes como unos 30 kms. Aprox. Si no tienes costumbre de andar por carreteras de montaña y curvas ve comprandote algun anti-mareo, jejejeje. Lo cierto es que la zona es muy bonita y los árboles todavia tienen hojas, por lo que si tienes suerte y hace sol los contrastes que se crean son fantasticos. Suerte
Hola amigos, vamos a ir por primera vez a Navarra por los alrededores de Pamplona y me gustaria saber de alguna pensión que esté bastante bien por la zona, ya sea en la montaña o ciudad.
Buenas Euma,
En Pamplona en pleno centro tienes dos opciones que están muy bien:
1.- Pensión Otano, habitación doble por 45 € con el IVA incluído, en plena calle San Nicolás, a 100 mts de la Plaza del Castillo. www.casaotano.com
2.- Hotel Castillo de Javier. Nuevo, moderno, en la misma calle. Y creo que sale algo así como 60 € IVA incluído. www.hotelcastillodejavier.com
Si váis sin coche la mejor opción es el centro.
Si váis con coche y podéis moveros sin problema, hay casas rurales cerca de Pamplona (10 minutos en coche) y bien de precio...
Pasadlo bien, si necesitas saber algo más pregunta
Hola! Soy de Barcelona y me gustaria pasar estos días de semana santa por la parte de Navarra, pero no se donde, ni donde alojarme, alguien me podria ayudar? Muchas gracias.
Hola Eyola, pues la verdad es que nafarra tiene opciones muy diferentes. Si quieres visitar bodegas, las llanuras y el castillo de Olite (entre otras cosas) puedes visitar la Ribera navarra (en el sur). Si prefieres más turismo rural y naturaleza, lo mejor es que vayas al norte y a la zona de los pirineos y la selva de Irati.
Algunos de los pueblos y ciudades más importantes de Nafarroa son: Pamplona, Roncesvalles, Tudela, Estella, Puentelareina y Olite.
Nos gustaria ir en tipo hotel rural, pero no se si mirar, la ribiera, navarra media, centro pamplona o la parte alta, porque a los mejor para ir a visitar las cosas queda un poco lejos de los sitios, el problema es que como no hemos ido, voy un poco perdida. Pero mirare lo que me habeis dicho. Y os volvere contestación, muchas gracias!!!
Navarra ofrece muchas posibilidades para el tamaño que ocupa.
Elegir donde ir ya depende de tus gustos o preferencias.
Si te gusta la naturaleza "norteña" quizas en Navarra encuentras los paisajes mas verdes de la Peninsula Iberica, en lugares como la sierra de Aralar, Ochagavia, Roncal...
Si te gusta conducir te recomendaría que fueses de Pamplona a San Sebastian por la antigua nacional, parando donde se te antoje, paisajes estupendos.
La zona de la ribera es mas agricola e industrial, grandes localidades como Tudela, monasterios como Citruenigo, conjuntos monumentales como Olite. Es un paisaje mas seco, pero no por ello peor. Tienes las bardenas, compartidas con la vecina Zaragoza, un desierto de formas cársticas.
La zona media, con localidades importantes y siempre interesantes, como Estella o Tafalla, monasterios como el de la Oliva en Carcastillo, conjuntos históricos como Puente La Reina, Joyas románicas como Eunate, Murallas y castillos como en Artajona. Zona cerealista y vinícola.
Pamplona como capital es una gran ciudad, con muchas zonas verdes, parque del castillo... Interesante arquitectura, muy buen comer y beber.
Y la zona norte como te he dicho, mas montañosa, mas verde, con parajes sorprendentes como Zugarramuldi, la selva de Irati, Roncesvalles, localidades como Sanguesa...
Como te he dicho en el encabezamiento ya depende de tus gustos y preferencias, y en cuanto a las distancias, no son excesivamente grandes, y navarra cuenta con una red de carreteras fenomenal.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2007 Mensajes: 2229
Votos: 0 👍
Eyola, si te sirve de ayuda puedo decirte lo que hice yo:
Fuimos en mayo, nos hizo un tiempo estupendo y estuvimos una semana:
1 día: Olite, dormimos en Hotel Merindad de Olite y vimos el pueblo y el precioso castillo.
2 día: Castillo de Javier, Sangüesa, embalse de Yesa y monasterio de Leire, Foz de Lumbier y Foz de Arbayun, Burgui, Roncal e Isaba. Dormimos en Isaba en Casa Rural Ines, en el centro del pueblo.
3 día: Valle de Belagua y picos, fabrica de quesos de Uztarroz, Ochagavía, pueblos del valle de Salazar. Noche en Ochagavía en una casa rural (hay mil).
4 día: Selva de Irati, ruta a las cascadas del cubo, atravesamos hasta Aribe y visitamos la fabrica de Orbaitzeta y el ambalse de Irabia. Bajamos por la carretera junto al rio Irati, pasando por Olaldea, Oroz Betelu, y volvimos a subir hasta Burguete, donde hicimos noche en una casa rural de la calle principal.
5 día: Visitamos Roncesvalles, fuimos hasta Valcarlos y cruzamos a Francia para visitar Sant Jean Pied de Port, un pueblo precioso, y entramos de nuevo a Navarra por Puente de Dantxarinea, para visitar las cuevas de Zugarramurdi, visitamos el señorío de Bertiz y luego fuimos a Lizaso, un pueblo pequeñito cerca de Pamplona, buscamos casa y dejamos las cosas para ir a Pamplona, ver la ciudad y cenar.
6 día: Bosque de Orgui, desde Lizaso hicimos una ruta por la zona desde Leitza, Ezkurra, Zubieta parando a ver un molino aun en funcionamiento, y subimos hasta Vera de Bidasoa, donde nos alojamos en Casa Romano, un alojamiento genial. Comimos en Hondarribia y pasamos la tarde en el pueblo y la playa.
7 día: dedicamos el día a playa y costa, Saint Jean de Luz y Biarritz.
8 día: pasamos el día en San Sebastian y por la tarde regresamos a Madrid.
Hola! Soy de Barcelona y me gustaria pasar estos días de semana santa por la parte de Navarra, pero no se donde, ni donde alojarme, alguien me podria ayudar? Muchas gracias.
Hola eyola, te voy a intentar aconsejar, en Navarra aparte de las fiestas hay dos cosas destacables: Los parajes Naturales y los monumentos.
Parajes Naturales:
- Zona de Valle ROncal, Isaba, pasaje pirenaico, en el pueblos de Roncal puedes ver el museo de Julián Gayarre. Lo mejor es atreverse a pasear por la reserva de Belagua o subir a la mesa de los 3 reyes (un pirineo asequible)
- Selva del Irati, si te gusta el Bosque este es el mejor de Navarra, cerca, en Orbaiceta hacen un queso muy bueno.
- Las foces: Lumbier y Arbayún, río abajo del Irati te ofrecen paisajes de fotografía y vistas panorámicas
- Olite y Ujué: EL castillo de Olite y el pueblo de Ujué están muy cerca y puedes pasarlo bien en un sólo día visitándolos.
- Valle de Baztán-Bidasoa: Elizondo, Oronoz, Zugarramurdi, Sara, ...te puedes sumergir en la Navarra mitológica de las brujas y pasar a Francia y subir al Larrun en funicular, es una zona muy vasca, contrasta con Olite, los paisajes son preciosos con praderas y bosques por donde mires.
-Pamplona no es muy bonita ni interesante, es una ciudad cómoda para vivir, pero al visitante turista le ofrece poco más que gastronomía.
MI consejo es que te alojes en una casa Rural de la comarca de Pamplona o del valle de la Ulzama y desde allí realices excursiones a otras localidades, si tienes dudas sobre alojamientos me preguntas por mp y te doy mis comentarios.
Sé que me dejo Tierra Estella y La Ribera, pero, francamente no creo que tengan un atractivo comparable a lo que te he expuesto.
Indiana Jones Registrado: 13-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
du212 Escribió:
Hola eyola, te voy a intentar aconsejar, en Navarra aparte de las fiestas hay dos cosas destacables: Los parajes Naturales y los monumentos.
Parajes Naturales:
- Zona de Valle ROncal, Isaba, pasaje pirenaico, en el pueblos de Roncal puedes ver el museo de Julián Gayarre. Lo mejor es atreverse a pasear por la reserva de Belagua o subir a la mesa de los 3 reyes (un pirineo asequible)
- Selva del Irati, si te gusta el Bosque este es el mejor de Navarra, cerca, en Orbaiceta hacen un queso muy bueno.
- Las foces: Lumbier y Arbayún, río abajo del Irati te ofrecen paisajes de fotografía y vistas panorámicas
- Olite y Ujué: EL castillo de Olite y el pueblo de Ujué están muy cerca y puedes pasarlo bien en un sólo día visitándolos.
- Valle de Baztán-Bidasoa: Elizondo, Oronoz, Zugarramurdi, Sara, ...te puedes sumergir en la Navarra mitológica de las brujas y pasar a Francia y subir al Larrun en funicular, es una zona muy vasca, contrasta con Olite, los paisajes son preciosos con praderas y bosques por donde mires.
-Pamplona no es muy bonita ni interesante, es una ciudad cómoda para vivir, pero al visitante turista le ofrece poco más que gastronomía.
MI consejo es que te alojes en una casa Rural de la comarca de Pamplona o del valle de la Ulzama y desde allí realices excursiones a otras localidades, si tienes dudas sobre alojamientos me preguntas por mp y te doy mis comentarios.
Sé que me dejo Tierra Estella y La Ribera, pero, francamente no creo que tengan un atractivo comparable a lo que te he expuesto.
Siento discrepar y mucho contigo en lo relacionado con Tierra Estella y La Ribera. Quiero pensar que a ti lo que verdaderamente te gusta son los paisajes mas bien montañosos y sin embargo te dejas zonas como Urbasa, el nacedero de Urederra, San Miguel de Aralar, El valle de Goñi, lo que en Navarra conocemos como San Donato etc. Pero a lo que iba: No me digas que Estella, Irache, Viana, Puente La Reina, Leyre, los monasterios de Eulate y de La Oliva, Tafalla, Villamayor de Monjardin, Tudela y un monton de pueblos que no nombro por no alargar este mensaje, no tienen su encanto. Y por supuesto si a ti no te gusta Pamplona, con sus murallas (que no tienen nada que ver con las de Avila, no faltaria mas) su casco antiguo, jardines etc. No puedo decirte nada, puesto que para gustos los colores, pero antes nada será aconsejable que Eyola nos diga sus gustos y luego le aconsejemos, vamos digo yo. Es como si a ti que no te gusta la zona media y sur de Navarra vaya yo y te la aconseje, cuando tus gustos van mas hacia "lo verde"
Hola. Esto de aconsejar a la gente ,ya se es muy dificil por sus gustos, preferencias, y yo a lo mejor tampoco os he especificado mucho.
Yo creo que a lo mejor lo que hare es buscar algo por Pamplona y desde allí ir viendo cosas (veo que hay bastantes monumentos,castillos,.). Porque a mi lo que es naturaleza, tampoco me importa mucho, me gusta mas ir a visitar pueblos, monumentos, cosas tipicas, comer en algun sitio tipico,pero montañas , bosques, pues como que no.