...Tengo dudas con las Bárdenas Reales ¿merece la pena estar dos horas moviéndote en coche para verlo? lo digo porque he visto opiniones buenas pero también muy malas y me gustaría que me comentárais un poco sobre el tema.
Garindemontglane Escribió:
Según lo que esperes de ello.
El sitio es espectacular. Geologicamente, por el contraste con todo lo de alrededor, por muchos motivos. Pero siempre te encontrarás con alguien que diga "pffff, pues un secarral". También puedes ir a Irati y encontrarte con quien diga "pffff, pues árboles".
O a mí en NY diciendo, "pfff, cemento"
Pues al final las Bardenas quedan pendientes para otra ocasión ya que nos tenemos que volver un día antes de lo planeado. Seguiré recabando información de las mismas porque ya será para hacer rutas a pié.
El resto de días siguen abiertos a vuestras sugerencias y consejos...
Gracias por vuestra ayuda.
Hola vamos a ir a Navarra en diciembre a principios. Iremos por Pamplona, artajona, Zugarramurdi,urdax y roncesvalles. Será precioso seguro pero me preocupa el frío que pueda hacer por allí. Suele nevar? Y las carreteras son seguras? Muchas gracias
Hola vamos a ir a Navarra en diciembre a principios. Iremos por Pamplona, artajona, Zugarramurdi,urdax y roncesvalles. Será precioso seguro pero me preocupa el frío que pueda hacer por allí. Suele nevar? Y las carreteras son seguras? Muchas gracias
El chupacabras no os va a salir en ninguna...
Ya en serio, aquí las carreteras son buenas.
Las conexiones ferroviarias son un asco y el aeropuerto de esos que si no existieran no pasaría nada, pero las comunicaciones por carretera son muy buenas.
Lógicamente, en zonas de montaña son carreteras estrechas y con curvas.
En diciembre puede hacer frío, claro. Aquí tenemos muchos climas en muy pocos kilómetros y puedes notar cambios. Pero venid preparados para un frío seco e intenso por si acaso.
En Urdax y Zugarramurdi, que están al norte de la división de aguas cantábrica, suele hacer mucho menos frío y más humedad. Se nota mucho aunque esté a tiro de piedra, pero siempre hablando de cosas muy generales.
De unos años a esta parte nieva menos y hay muchos más medios para mantener las carreteras en buen estado aunque nieve, pero puede nevar, claro. Pero hablamos de que lo hace tres o cuatro veces al año, como mucho. Y generalmente sin incidencia alguna en las comunicaciones.
De los sitios que dices el único en el que si nieva te puedes encontrar algún problema es Roncesvalles. Está justo debajo del Alto de Ibañeta, desde donde se baja ya a Francia. Toda la llanada que lleva por carretera hasta Roncesvalles es zona muy fría y en la que nieva con cierta frecuencia, pero ni aún así suele haber problemas de circulación. Hay un buen mantenimiento y salvo nevadas muy fuertes puntuales no hay problemas.
Hola a todos.
Somo pareja de Alicante que vamos a pasar 5 días por tierras de Navarra en el puente de Octubre.
Con todo lo que hemos leido por aquí y allá hemos hecho un recorrido.
Nuestra estancia va a ser 3 noches en Olite y 2 en Elizondo.
D1: Alicante-Olite. LLegada después de comer. Visita a Castillo de Olite y Bárdenas (al atardecer).
D2: Nacedero Urredera y de camino de Ida o vuelta: Tafalla, Artajona, Puente la Reina.
D3: Selva de Irati- Ochagavia y de camino: Sangüesa, Castillo Javier, Monaterio de Leyre, Foz de arbayun, Ujue
D4: Visita a Pamplona. Y llegada a Elizondo por la tarde-noche. Visita a Elizondo
D5: Zurragamurdi, Urdax, Valle del Baztan, señorio de Bertiz
D6: Vuelta a Alicante pasando por San Sebastian para visita de medio día.
Más o menos lo que hemos hecho es decir cada día un sitio a visitar y ver por el camino lo que nos quede de paso.
Lo que se nos queda un poco flojo es la estancia en el Baztan, no sabemos si por esa zona podemos aprovechar para ver algo más y disfrutar de ese entorno de montaña y caseríos.
Indiana Jones Registrado: 10-06-2013 Mensajes: 1095
Votos: 0 👍
kaliko88 Escribió:
Hola a todos.
Somo pareja de Alicante que vamos a pasar 5 días por tierras de Navarra en el puente de Octubre.
Con todo lo que hemos leido por aquí y allá hemos hecho un recorrido.
Nuestra estancia va a ser 3 noches en Olite y 2 en Elizondo.
D1: Alicante-Olite. LLegada después de comer. Visita a Castillo de Olite y Bárdenas (al atardecer).
D2: Nacedero Urredera y de camino de Ida o vuelta: Tafalla, Artajona, Puente la Reina.
D3: Selva de Irati- Ochagavia y de camino: Sangüesa, Castillo Javier, Monaterio de Leyre, Foz de arbayun, Ujue
D4: Visita a Pamplona. Y llegada a Elizondo por la tarde-noche. Visita a Elizondo
D5: Zurragamurdi, Urdax, Valle del Baztan, señorio de Bertiz
D6: Vuelta a Alicante pasando por San Sebastian para visita de medio día.
Más o menos lo que hemos hecho es decir cada día un sitio a visitar y ver por el camino lo que nos quede de paso.
Lo que se nos queda un poco flojo es la estancia en el Baztan, no sabemos si por esa zona podemos aprovechar para ver algo más y disfrutar de ese entorno de montaña y caseríos.
Gracias.
Para nada te queda flojo... Más bien todo lo contrario, todos los días los tienes a tope para ver (y de pasada) todo lo que dices.
Si ese día se te hace flojo, puedes dar un paseito y ver la cascada de Xorroxin que está en la zona.
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
PEPE.MORO Escribió:
kaliko88 Escribió:
Hola a todos.
Somo pareja de Alicante que vamos a pasar 5 días por tierras de Navarra en el puente de Octubre.
Con todo lo que hemos leido por aquí y allá hemos hecho un recorrido.
Nuestra estancia va a ser 3 noches en Olite y 2 en Elizondo.
D1: Alicante-Olite. LLegada después de comer. Visita a Castillo de Olite y Bárdenas (al atardecer).
D2: Nacedero Urredera y de camino de Ida o vuelta: Tafalla, Artajona, Puente la Reina.
D3: Selva de Irati- Ochagavia y de camino: Sangüesa, Castillo Javier, Monaterio de Leyre, Foz de arbayun, Ujue
D4: Visita a Pamplona. Y llegada a Elizondo por la tarde-noche. Visita a Elizondo
D5: Zurragamurdi, Urdax, Valle del Baztan, señorio de Bertiz
D6: Vuelta a Alicante pasando por San Sebastian para visita de medio día.
Más o menos lo que hemos hecho es decir cada día un sitio a visitar y ver por el camino lo que nos quede de paso.
Lo que se nos queda un poco flojo es la estancia en el Baztan, no sabemos si por esa zona podemos aprovechar para ver algo más y disfrutar de ese entorno de montaña y caseríos.
Gracias.
Para nada te queda flojo... Más bien todo lo contrario, todos los días los tienes a tope para ver (y de pasada) todo lo que dices.
Si ese día se te hace flojo, puedes dar un paseito y ver la cascada de Xorroxin que está en la zona.
Yo acabo de llegar de una semana entera SOLO en el valle de Baztán, y no paramos ni un momento. Ver Zugarramurdi, Urdax, señorio de Bertiz (que la gracia es hacer alguna ruta) y ademá el Valle, en fin, o vas a velocidad supersónica o simplemente podrás decir que has pasado por allí, nada más. Y además, ahora que los días ya se van acortando y que en la época que vas anochecerá a las 19.30 horas...
Indiana Jones Registrado: 10-06-2013 Mensajes: 1095
Votos: 0 👍
pimpin Escribió:
PEPE.MORO Escribió:
kaliko88 Escribió:
Hola a todos.
Somo pareja de Alicante que vamos a pasar 5 días por tierras de Navarra en el puente de Octubre.
Con todo lo que hemos leido por aquí y allá hemos hecho un recorrido.
Nuestra estancia va a ser 3 noches en Olite y 2 en Elizondo.
D1: Alicante-Olite. LLegada después de comer. Visita a Castillo de Olite y Bárdenas (al atardecer).
D2: Nacedero Urredera y de camino de Ida o vuelta: Tafalla, Artajona, Puente la Reina.
D3: Selva de Irati- Ochagavia y de camino: Sangüesa, Castillo Javier, Monaterio de Leyre, Foz de arbayun, Ujue
D4: Visita a Pamplona. Y llegada a Elizondo por la tarde-noche. Visita a Elizondo
D5: Zurragamurdi, Urdax, Valle del Baztan, señorio de Bertiz
D6: Vuelta a Alicante pasando por San Sebastian para visita de medio día.
Más o menos lo que hemos hecho es decir cada día un sitio a visitar y ver por el camino lo que nos quede de paso.
Lo que se nos queda un poco flojo es la estancia en el Baztan, no sabemos si por esa zona podemos aprovechar para ver algo más y disfrutar de ese entorno de montaña y caseríos.
Gracias.
Para nada te queda flojo... Más bien todo lo contrario, todos los días los tienes a tope para ver (y de pasada) todo lo que dices.
Si ese día se te hace flojo, puedes dar un paseito y ver la cascada de Xorroxin que está en la zona.
Yo acabo de llegar de una semana entera SOLO en el valle de Baztán, y no paramos ni un momento. Ver Zugarramurdi, Urdax, señorio de Bertiz (que la gracia es hacer alguna ruta) y ademá el Valle, en fin, o vas a velocidad supersónica o simplemente podrás decir que has pasado por allí, nada más. Y además, ahora que los días ya se van acortando y que en la época que vas anochecerá a las 19.30 horas...
Saludos.
Coincido.
De hecho esas mismas fechas (puente dl pilar), yo estuve hace unos pocos años.... Y estuvimos 4 días en el Baztán (Zugarramurdi, Urdax, ruta de +/1 10 kms en otoño preciosa por Bertiz, Elizondo, visita a una fabrica de quesos ecológica, pasamos a Saint Jean Pied de Port, Cascadas de Xorroxin, y algo q me dejaré etc...
Total que examos casi 4 días en el Baztán prácticamente sin salir.
Total
Vale, entiendo lo que decís. Que en 5 días nos centremos en ver algo bien y no hacer la ruta de pasada por Navarra. Y así ya tenemos excusa para volver otro año.
Lo que hemos pensado es que entonces haremos la visita a Pamplona antes, y ya del día 4 al 6 dedicarlo a la zona del Valle de Baztan. Sería llegar temprano el 4, y aprovechar el día de vuelta hasta la tarde para ver más cosas con tranquilidad. Eso sería casi 3 días completos.
Hola. Estamos mirando un planning para Navarra. Saldríamos desde Pamplona, y habíamos pensado:
3 noches en la costa vasca-francesa más cercana a Navarra
6 noches en Baztan y zona francesa limítrofe
3 noches en la Selva de Irati
2 noches para las Bardenas Reales
2 noches para Pamplona y alrededores
¿Qué tal queda? Somos más de naturaleza, pero incluimos también alguna ciudad o pueblo.
Salud a todos.
Aupa, entiendo que te vas a alojar en Pamplona?
A la costa vascofrancesa ya tienes hora y pico de coche solo de ida, el valle de Baztan te pillaria de paso y a mitad de camino. Igual te tendrias que plantear alojamiento en la zona del Baztan para todos esos días.
Las Bardenas tienen bastante zona acotada por el tema poligono militar, hay bastantes restricciones. Aprovecha para visitar Tudela y en el trayecto entre Pamplona y las Bardenas Olite es imprescindible.
Irati? Una joya, todo el año aunque especialmente en otoño es un sitio 5 estrellas.
Si quitas algun día de la zona Baztan y costa podrias incluir la sierra de Aralar para andar y su monasterio
Saludos
Gracias, no, no me alojo en Pamplona. He puesto las noches que paso en cada sitio. Parto de Pamplona el día 1.
Ahhh vale!!! Me parecia un ir y venir de coche.....
Si sois andarines-montañeros Aralar, Urbasa, Irati, Roncesvalles, Roncal.....teneis muchas zonas donde poder hacer muy buenas rutas
Hola. Estamos mirando un planning para Navarra. Saldríamos desde Pamplona, y habíamos pensado:
3 noches en la costa vasca-francesa más cercana a Navarra
6 noches en Baztan y zona francesa limítrofe
3 noches en la Selva de Irati
2 noches para las Bardenas Reales
2 noches para Pamplona y alrededores
¿Qué tal queda? Somos más de naturaleza, pero incluimos también alguna ciudad o pueblo.
Salud a todos.
Me sorprende -agradablemente- tantos días. Si sois de andar por la naturaleza, necesarios, pero no es lo habitual.
Eso sí, habrá que ver cuándo se puede viajar tal y como está el tema...
La cuestión sería si ese ser de naturaleza es de ver sitios alrededor del coche o de andar-andar. Se me hacen muchos días en Baztan, pero si hacéis ex cursiones podéis perderos tantos días como queráis allí donde vayáis.
Bardenas dos noches se me hace mucho. Tened en cuenta que allí todo va a ser, o la vuelta al polígono en coche, con alguna parada y sus vistas espectaculares, o excursiones de cuando menos mañanita entera.
Aunque supongo que una posibilidad sería hacer un día una excursión y, al otro, hacer el rule en coche y luego ver el castillo de Olite (hay que reservar la visita guiada, creo).
Pero con la que está cayendo, nada que podamos decir de cómo eran las cosas hasta ahora podemos darla por segura.
Salvo, casi seguro, que todo va a ser mucho más con reserva previa y limitación de aforo que antes.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 21830
Votos: 0 👍
Hola! Nos planteamos una ruta por Navarra este verano (si se puede, claro); algo así:
-Valle del Roncal: 3 noches. El primer día salimos desde el aeropuerto de Pamplona, seguramente visitemos a la ida la foz de Lumbier y Arbayún.
-Valle de Baztán: 6 noches. Incluimos Bertiz, Leurtza, Eugi, si da tiempo algo de la sierra de Aralar...
-zona Selva de Irati: 3 noches.
-Pamplona: 4 noches. Desde aquí, Nacedero del Urederra, Bardenas Reales y algo más de los alrededores, aparte de la ciudad.
Indiana Jones Registrado: 18-01-2011 Mensajes: 1580
Votos: 0 👍
Salodari Escribió:
Hola! Nos planteamos una ruta por Navarra este verano (si se puede, claro); algo así:
-Valle del Roncal: 3 noches. El primer día salimos desde el aeropuerto de Pamplona, seguramente visitemos a la ida la foz de Lumbier y Arbayún.
-Valle de Baztán: 6 noches. Incluimos Bertiz, Leurtza, Eugi, si da tiempo algo de la sierra de Aralar...
-zona Selva de Irati: 3 noches.
-Pamplona: 4 noches. Desde aquí, Nacedero del Urederra, Bardenas Reales y algo más de los alrededores, aparte de la ciudad.
¿Qué les parece?
Gracias
Cuando vengas para visitar las Bardenas Reales deberías de mirar de hacer una noche aquí , tienes una oferta muy buena de casas rurales y cuevas ,y puedes alquilar bicicletas para hacer la ruta por la bardena en bicicleta.
Ademas como creo que vienes con niño pequeño tienes la oportunidad si os gustan algo los parques que hay animales de visitar Sendaviva, es un parque de animales en semilibertad y tienes atracciones para los niños, puedes verlo en su web www.sendaviva.com
Ademas si vienes como yo vivo aquí ,si me avisas tienes la cerveza pagada
Aupa Salodari, me parece un planazo!!
Tal vez, podias quitar una o dos noches en el Baztan, porque hay zonas de la Navarra media que te serian mas cercanas alojandote en Pamplona, como por ejemplo Aralar, dar un buen paseo por la sierra, visitar su santuario y comer en la hospederia me parece que bien merecen un día por lo menos. Olite y Ujue también te quedan cerca de Pamplona. Urbasa, Urederra y Estella también son bastante accesibles desde la capital....
Y para las Bardenas lleva un buen sombrero de ala ancha....suele hacer calorcete!!!