Particularmente no soy muy amiga del restaurante del oceanografic. Me parece sobrevalorado.
Si quieres en la zona, tienes el restaurante VERTICAL, en el hotel Aqua, frente al oceanografic. O si nos das algo de margen, te recomendamos lugares más especiales ¿tipo de comida? ¿precio por persona aproximado?
Hola Carlota y Sensenit, gracias por vuestras recomendaciones. Al final he retrasado la escapada para así poder añadir un día más.
Voy el jueves 19 de julio ( llegaremos sobre las 17-18h) y vuelta el domingo 22 por la tarde. Iremos en coche.
¿Como me recomendáis organizar los días?
Viendo vuestras recomendaciones sobre el restaurante Oceanográfic creo que pasaremos de ir.
¿Me recomendáis un restaurante con ambiente romantico para una cena especial?
Del 20 al 26 de agosto, voy a ir con la novia a valencia, a un piso de alquiler en Justo Vilar nº33, la idea que tenemos es la de ir en plan relax, y aprovechar para ver alguna cosita por allí, nada más llegar iremos al puerto que si no me equivoco debe haber una oficina de turismo
Mi intención es la de planear 3 o 4 días para ver las cosas y el resto pues ya decidimos lo que hacer según nos apetezca(mucha playa, y algún paseito tranquilos)
Esto es lo que he planeado
1) Para 1 día entero:
Parque de cabecera, e ir bajando por los jardines del turia, jardín botánico, museo de las bellas artes, palau de la música(por fuera), parque de Gulliver, palau de las arts reina sofia(por fuera), cac(saliendo de este por L´umbracle, y el paseo de las esculturas) y para casa
En el cac solo entraremos al oceanografic(he leído que es junto al hemisferic lo que realmente merece la pena, y este último no me llama mucho la atención)
Tenemos intención de entrar al oceanografic de noche(por estas fechas abren hasta las 00:00), porque debe de ser mucho más bonito, entonces entraremos a las 20:00 más o menos, ¿hay delfinario a partir de las 20:00?
¿creeis que es mucha paliza este día? en tal caso quitaría de ver el parque de la cabecera y si es preciso pasaria el jardín botánico al día que vayamos al centro ¿que transporte público deberíamos coger para ir hasta el parque de cabecera?
¿y para volcer a casa?
2) Otro día entero:
Ir a la playa el saler a pasar la mañana, comer por allí, pasear por los alrededores, dar un paseo en barca y al atardecer ir al mirador para ver la puesta de sol
3) una tarde/noche
Recorrer el paseo marítimo y ver el puerto
4) centro histórico (una tarde si es posible)
Estación del norte y plaza toros, ayuntamiento, mercado central, torres quart, la lonja, iglesia de santa catalina, plaza de la reina, catedral, basílica de la virgen de los desamparados, palau de la generalitat y torres de serrano
¿nos dará tiempo a verlo en una tarde(4 horas más o menos)?
Que nos recomendáis ¿llevar el coche o ir en transporte público?y si es en coche ¿sitio para aparcar?
5) Museos y mercado colón (el sábado que la mayoría son gratis, o el domingo cuando volvamos para Burgos)
Museo fallero, mercado colón, palacio del marques de dos aguas, l´amoina, almudin e ivam
Espero que me podáis responder todas las dudas, y ya siento extenderme tanto
Vaya, vaya, muy completo el plan, me gusta, eres de mi estilo, jeje.
Puntos de info turística hay pocos, no dices como vienes, pero aeropuerto y estaciones de tren es lo mejor y así ya tenéis toda la la info nada más llegar. Si no, alrededor del puerto, pero la que os viene mejor es la del Paseo Neptuno, la otra está en donde paran los cruceros y es absurdo ir hasta allá. www.turisvalencia.es/ ...;idioma=es
Ya que lo dices luego, te diré cosas en transporte público, pero si váis traer el coche (no se como está desde Burgos, me parece una paliza, pero bueno, si la alternativa es ir a Madrid y desde allí en AVE, no se yo...) no hay excesivos problemas en agosto para aparcar. Por el parque de cabecera parece que no hay sitio gratis pero en los barrios que veas puedes aparcar y andando son 3 minutos, eso o en el Carrefour, que podéis hacer la compra semanal de desayunos y cenas. En el centro hay zona azul, para eso quizá mejor autobús. Y para El Saler... Esto ya está más complicado hay autobuses (amarillos, consorcio Metrobús), pero no son tan fiables como los rojos de la EMT, y estando donde estáis, no es mala idea el coche.
Vamos por partes, el piso lo tenéis cerca de una zona que quizá de primeras no se aconsejaría. En la segunda mitad del siglo XX los poblados marítimos han sufrido degradación, sobretodo a partir de los 70. Esto se ha ido solventando con acciones policiales y urbanísticas tanto al norte del mercado del Cabanyal como al sur, pero aún quedan cosas por mejorar y una zona a evitar. Si preguntas habrá gente que te puede alarmar en exceso, pero realmente sólo debes evitar un par de zonas, y hablo de noche cerrada: calle San Pedro y entorno inmediato y un grupo de viviendas en la calle Astilleros cruce con Pescadores ( maps.google.com/ ...h&z=18 ). Insisto, hablo de noche cerrada, e incluso a esas horas (pongamos 2 de la mañana) y en verano, no debería pasar nada salvo que vayáis a lo ultraguiri, fardando de iPhone con el bolso de Prada abierto y las rayban en la cabeza... A ver, no es una zona "peligrosa", de hecho no se ven noticias de delitos, atracos y mucho menos armas, pero es una "minizona" que no es bonita de ver y donde igual estás incómodo... Es una tontería, yo paso por ahí y jamás he tenido problemas, pero justo en esa calle (San Pedro) no aparcaría el coche.
Por contra, estáis al lado de la playa, por la paralela calle Mediterráneo estaréis en pocos minutos andando, incluso si os empeñáis en coger coche para eso, tendréis sitio si no es domingo o similar.
Vamos a los días:
1- Para ir al parque de cabecera, lo ideal es coger algún autobús que os acerque el jardín del Turía (el 19 por ejemplo, en la calle Reina) y allí coger el 95 que os deja casi en la puerta. Andando un pelín más podéis coger el 1 en la calle Serrería (en 5 minutos llegáis a la avenida) que os deja en Nuevo Centro, donde podéis o bien coger el mencionado 95 (los bonobús y similares incluyen un transbordo por viaje) o andar los 20 minutos que os faltan siguiendo el "jardín del Turia" (que de ahora en adelante voy a llamar "el río", que es como aún lo conocemos en Valencia). Otra opción más, quizá más rebuscada pero más cómoda, coger el tranvía número 6 en Mediterráneo (2 minutos andando), transbordar al metro 5 en Marítim Serrería (el tranvía parará enfrente del metro, no tiene pérdida) y bajaros en la estación 9 d'octubre que está a 5 minutos del parque de cabecera. Si me preguntas qué haría yo... Pus no se que decirte, según tenga el día y el bono que haya comprado, según los siguientes días, si el metro no lo váis a usar, descartadlo y tiráis de bonobús.
Para volver desde la CAC (ciudad de las ciencias) el autobús 19 (en av de Francia) o 1 (alrededor del Corte Inglés o centro comercial Aqua), uno u otro da igual, ninguno es perfecto porque uno se coge más cerca pero os deje un pelín más lejos... Si estáis a la hora de volver en l'Oceanogràfic o en el Centro comercial El Saler, el autobús de verano 23 para en la misma puerta de estos sitios, eso si, pasa cada 30 minutos y os deja a 7 minutos del piso, pero bueno... Ah, si tenéis móvil con tarifa de datos la aplicación "eBus" va muy bien, os dice cuando pasan los dos siguientes de cada línea.
Lo del delfinario no lo se, o siento, mira en la web de la CAC o llámales.
Y la pregunta vital.... es mucha paliza? Para mi no, pero quizá me plantearía cambiarlo si os gustan los animales. En el parque de cabecera está el Bioparc, donde os da para estar perfectamente 2-3 horas viendo animales en un hábitat imitado. Lo malo es que abre a las 10, pero bueno, podéis ver primero el Parque de Cabecera (que cuidado, no deja de ser un parque, con un laguito y cisnes para pedalear en el agua algo caros), ver el Bioparc al abrir y luego andar hacia el Botánico para comer allí.
Os dejáis también otros museos, por ejemplo el IVAM (arte modero, si os gusta, es reconocido) y el museo Fallero. Y hablando de esto, si no me equivoco, cierran lunes algunos museos, el fallero y el IVAM por ejemplo (el de BB.AA. Abre), así que olvídalo este día, mejor al final como dices.
- Día 2. Lo veo muy bien, aunque para todo el día mucho sol salvo que os pongáis factor 50 o salgáis tarde, jeje.
Como mejor playa, id al menos hasta El Saler, Pinedo está demasiado cerca del puerto. Hay acceso a la playa tanto al norte del pueblo, en el centro y al sur... Yo prefiero ir al centro, hay menos gente, pero bueno, no es una playa tipo Benidorm, así que estaréis bien.
Si queréis una zona más tranquila aún, os toca ir un poco más hacia el sur, preguntadnos si queréis más detalles.
Comer por la zona es buena idea, si queréis que sea con vista al mar, para mi los mejores estos 2: maps.google.com/ ...66,,0,8.68 , aunque si no os importa tanto eso, dicen que en arroces o tiene la mejor vista o la mejor comida, pero ambos no. Vamos, que si quieres una paella de 10, las mejores no tienen vistas (eso no quiere decir que las otras sean malas, a mi me encantan, no soy taaan sibarita), buscad en internet que hay opiniones para todos los gustos. Cuidado eso si con Google Maps, a veces confunde El Saler pueblo (la pedanía con playas al sur de la ciudad, 5-10 minutos en coche por autopista) con el centro comercial que está en Valencia al sur, al inicio de dicha autopista.
Ir al embarcadero (está junto a la carretera, se puede ir tanto en coche como en autobús amarillo "Metrobús") al atardecer en muy buena idea, hacedlo sin duda.
Lo del paseo en barca... No te puedo ayudar, se que en la pedanía de El Palmar (coche o bus amarillo) los hacen, pero no se más...
- Día 3. Bien, lo tenéis cerca y es una opción tranquila. El paseo marítimo no tiene mucho misterio, la casa museo de Blasco Ibáñez, el edifico de las Termas Victoria (donde esta la discoteca Akuarela) y poco más. A la altura de vuestro piso está el hotel las Arenas (es nuevo, pero en la parte que da al mar hay dos templetes de estilo griego, uno de ellos restaurado y otro reconstruido)... Al llegar al puerto veréis que está todo descuidado... En la parte norte hay alguna cosa para ver, pero yo no es aconsejaría dar toda la vuelta hasta el sur, salvo que seáis muy aficionados a la F1 y queráis ver el pit lane, la la larga "recta" de atrás y el puente desde el otro lado. Para tomar algo de noche lo suyo es el paseo de Neptuno o bien la zona de Eugenia Viñes alrededor de Akuarela, aunque depende del día habrá más o menos ambiente.
- Tarde día 4. Apretado, jeje. Se ve rapidito, siempre y cuando no subáis a todos los sitios donde se puede: Quart, Serranos y Miguelete. Os recomiendo subir a estos dos últimos, y quizá más a las torres de Serranos por ser más vistosa la vista. Las de Quart tiene más historia por los cañonazos, pero no se como está el tema de subir.
El Mercado Central se ve en poco tiempo, la Lonja es pequeña pero a mi me gusta más... Hablando de mercados (ah, cuidado con los horarios, solo mañanas, y el domingo cierran), tenéis muy cerca el del Cabanyal, si os gusta el marisco, no descartéis madrugar un día (lunes no, claro) y comprar marisco o pescado fresco para comer o cenar en el piso, dicen que aquí es mejor que en el Central.
El Mercado de Colón iría a verlo un rato que tengáis reservado para compras, o cuando volváis de ver en el centro, se ve en poco tiempo ya que lo interesante es la estructura, el resto es una rehabilitación, donde hay sitios para tomar algo, comprar souvenirs típicos o incluso comprar quesos y demás. Si me lo permitís, tenéis al lado del mercado de Colón posiblemente el mejor panetone de chocolate, en Torreblanca, calle Conde Salvatierra 35, es caro, pero vais a desayunar como dioses, y para regalar quedáis de lujo con quien le guste el chocolate.
Luego te comentaré el tema museos, pero es una pena partir recorridos, ya que muchas cosas están cerca de otras, por ejemplo, a escaso metros tienes estos elementos por zonas:
- Botánico, IVAM, torres de Quart.
- Torres de Serranos y museo Bellas artes (San Pio V) casi frente a frente y Viveros (el mayor jardín de Valencia hasta que se hizo el del Turia y el de Cabecera).
- Ciudad de las ciencias y museo fallero.
- Catedral, miguelete, sta. Catalina, plaza redonda (recién restaurada cuando vengáis), Almoina y Almudín.
Vamos, que veo una pérdida de tiempo ir al IVAM y no ver ya que estáis las torres de Quart (si váis a ir igual otro día). O ir a la catedral y no ir a la Almoina. Otro tema es que queráis aprovechar el sábado gratis... Bien, pero en algunos sitios la entrada es muy barata, apenas 2€, que te los gastas en gasolina y la zona azul/naranja (en el centro) o el autobús. Yo soy de la opinión de que mi tiempo vale dinero, y si para ahorrarme 2€ me tengo que tirar 40 minutos en bus ida, y otros tantos vuelta...
- Día 5. En algunos museos (IVAM, BB.AA.) te puedes pasar horas mirando (si os gusta, claro). En otros como el fallero o el de cerámica en poco tiempo está visto. El de la Almoina vale mucho la pena, pero recuerda que hace falta cita, hay un teléfono para pedir la visita: www.valencia.es/ ...amp;lang=1 . El Almudín... No se yo, tengo entendido que tiene colecciones y exposiciones temporales, mirad que tiene ahora, y sino es verlo por fuera cuando vayáis a l'Almoina y ya, total en la misma Almoina os contarán parte de su historia.
Cosas dentro de Valencia que os hayáis dejado... Pocas que no haya mencionado. Quizá os recomendaría moveros por el entorno de la plaza de la virgen (basílica y Palau de la Generalitat), calle Caballeros, Portal de Valldigna (puerta de la muralla árabe) haciendo camino hacia el IVAM o las torres de Quart... O yendo de las de Serranos a las de Quart. Tanto de día como de noche (es zona de ocio) tiene bastante vida y contrastes. Si sois de museos, otro interesante es el de la Ilustración (MUVIM) que tiene al lado el nuevo jardín del antiguo Hospital (que deben estar a punto de reabrirlo) y la biblioteca del hospital (que es el crucero del antiguo hospital de Valencia, del que se conservan algunas puertas y con una pequeña ermita en una esquina), está cerca del Mercado Central, pero ya digo, iría al menos a pasear si tenéis tiempo y os interesa la temática.
Edito: Se me olvidaba una cosa en el tema transportes. En Valencia tenemos "Valenbisi", un sistema que te permite coger bicis de unos puntos públicos den la calle a cambio de una tarifa plana. No es mala idea para distancias medias y cortas, por ejemplo para recorrer el centro histórico, para ir de las torres de Serranos a las de Quart por callejuelas, o incluso para hacer algunos tramos del jardín del Turia (dentro no hay puntos, hay que salir a las calles adyacentes) o para recorrer el Puerto. Por 6€ por una semana (o algo así, se paga con tarjeta en muchas estaciones, se llama abono de corta duración) te dan un código que te permite coger las veces que quieras a todas horas una bici durante como máximo 30 minutos. La aparcas en un hueco libre (cerciorándote de que suene el pitido que avisa que ha ido bien) y listo. Puedes ir todo el día en bici con ese pago único, siempre que no te pases de 30 minutos cada vez, se permite coger una bici, aparcarla y volverla a coger poniendo el código que te hayan dado. Es el mismo sistema (empresa JCDecaux) de Sevilla o París. Si os encanta la bici podéis incluso usarla para ir de vuestro piso al centro, toda la avenida Blasco Ibáñez tiene carril bici, pero claro, media hora es poco tiempo para recorrerla entera salvo que queráis sudar y cansaros yendo deprisa, tendréis que dejarla y coger otra. Más cómodo y rápido el coche, pero contra el autobús las bicis ganan en algunos recorridos.
Muchísimas gracias sensenick, tu respuesta muy completa y aclaratoria, además me has ayudado en todo momento, con el alojamiento y con la visita =)
Vamos a ir en coche, en cuanto a la ida no será mucha paliza porque el domingo haremos noche en Madrid, la vuelta ya veremos como la gestionamos
Creía que la del puerto era la oficina de turismo más cercana, pero iremos a la del paseo Neptuno sin duda, en cuanto a lo de movernos seguramente elegiremos bonobus o lo de las bicis, ya veremos
Para el saler iremos en coche, lo de las dos zonas conflictivas no creo que sea problema, no pasaremos por ellas de noche
A la playa iremos andando, esa es una de las razones por las que me gustaba la idea de un piso cerca de la playa, por la comodidad de ir andando tranquilamente a la playa
Lo del bus tomo nota, nos vendrá bien si finalmente no cogemos lo de las bicis
El bioparc de momento no nos dice mucho, ya hemos estado en cabarceno aunque no hayamos ido juntos, de todas formas lo tendré en cuenta por si cambiamos de opinión
Bueno al lío con el planning que espero sea el definitivo:
Día 1 (Martes 21)
Parque de cabecera e ir bajando por el rio turia desviándonos para ver: jardín botánico, torres quart, ivam, torres de serrano, museo de las bellas artes, jardines del real (viveros), palau de la música(por fuera), museo fallero, parque de Gulliver, palau de las arts reina sofia(por fuera), cac(saliendo de este por L´umbracle, y el paseo de las esculturas) y para casa
Lo del delfinario, he mirado en la web, y pone que no hay horarios fijos que según los días y la gente que haya se van modificando los horarios, pero ya llamaré de todas formas y si no me aclaran nada intentaremos estar no muy tarde por allí para no perdernoslo
Día 2 (Jueves 23)
Ir a la playa el saler a pasar la mañana, comer por allí, pasear por los alrededores, dar un paseo en barca(no te preocupes por no poder echarme una mano aquí ya me informaré un poquito sobre el tema)y al atardecer ir al mirador para ver la puesta de sol
Si, saldremos tarde, para este plan no es preciso salir temprano. La playa a la que vamos a ir es a la del saler, y en cuanto a lo de los restaurantes me quedo con la opción de comer viendo la playa.
Día 3 (lo haremos varios días)
Recorrer el paseo marítimo y ver el puerto
Día 4 (Sábado 25): Centro histórico (iremos por la mañana prontito)
Mercado colón, estación del norte y plaza toros, ayuntamiento, biblioteca del hospital, mercado central, la lonja, plaza redonda, palacio del marques de dos aguas, iglesia de santa catalina, plaza de la reina, catedral, l´amoina, plaza de la virgen, basílica de la virgen de los desamparados, palau de la generalitat, calle Caballeros y Portal de Valldigna
Al mercado del cabanyal nos pasaremos algún día seguro, ya que nos pilla al lado del piso
Cualquier duda o anomalía que observéis me gustaría que me lo dijerais
Me parece que esto no esta nada mal, una última pregunta, un día leí me parece que fue en este topic, que se podían comprar bonos de descuento o que por hacer alguna compra te daban bonos de descuento para bares, museos, cac, biopark ¿sabéis algo al respecto?
Un saludo y muchísimas gracias sensenick =)
Última edición por Pulguitas el Mar, 24-07-2012 17:28, editado 1 vez
Mejor así, aunque aún te comento algunas cosillas:
- En el día 1, el oceanogràfic quizá lo vayas a desperdiciar un poco para el precio que tiene, es un sitio que da perfectamente para estar 2h, así que tendréis que ir ligeritos en el resto si queréis estar pongamos que a las 19h en la puerta. Cierran tarde, eso si, pero algunas zonas como el aviario o zonas al aire libre no las veáis más tarde de las 21:30-22, porque claro, con esa luz...
- Día 2, la zona de El Saler y El Perelló (esa carretera hacia el sur) es zona de residencia de mucha gente que trabaja en verano, por lo que verás tráfico muy denso en sentido contrario y es posible que alguna regulación de la guardia civil prohibiendo algunos giros... No pasa nada, más tarde podrás dar la vuelta, pero tenlo en cuenta para ajustar tiempos, mejor no ir con prisa.
Los descuentos no los conozco, pregunta en el hilo de la ciudad de las ciencias.
No hay problema, al tener días libres si vemos que vamos mal de tiempo(para las 19:00 no hemos llegado) podemos dejarlo para otro día y ver el oceanográfic con calma
Ok, lo tendremos en cuenta para salir con tiempo, ese día no nos supone mucho problema ya que no esta saturado
Pues muchas gracias por todo sensenick, no sabia de la existencia de ese hilo, me pasare para ver comentarios al respecto
no hay problema, al tener días libres si vemos que vamos mal de tiempo(para las 19:00 no hemos llegado) podemos dejarlo para otro día y ver el oceanográfic con calma
Mira, precisamente ayer pude ir y te cuento que a última hora hay entradas especiales.
A partir de las 20h puedes entrar con una entrada especial (más barata, claro), y te da tiempo a ver con calma prácticamente todo el recinto, lo único es que quizá focas y demás estarán un poco más dormidos, pero a cambio no estarán resguardados ni tú pasarás calor.
Esta entrada incluye un espectáculo nocturno en el delfinario a las 22:45, con delfines, acrobacias y natación sincronizada mezclada. Muy vistoso, pero recomiendo sentarse alto, en 3ª fila o más. Se puede incluso comprar la entrada directamente para esto.
Al acabar aún podrías ver algo mas del recinto.
No se si esto es exclusivo de ciertos días, de verano... Ni precios o si cierran a las 24h o más tarde... Pero creo que es una buena alternativa.
no hay problema, al tener días libres si vemos que vamos mal de tiempo(para las 19:00 no hemos llegado) podemos dejarlo para otro día y ver el oceanográfic con calma
Mira, precisamente ayer pude ir y te cuento que a última hora hay entradas especiales.
A partir de las 20h puedes entrar con una entrada especial (más barata, claro), y te da tiempo a ver con calma prácticamente todo el recinto, lo único es que quizá focas y demás estarán un poco más dormidos, pero a cambio no estarán resguardados ni tú pasarás calor.
Esta entrada incluye un espectáculo nocturno en el delfinario a las 22:45, con delfines, acrobacias y natación sincronizada mezclada. Muy vistoso, pero recomiendo sentarse alto, en 3ª fila o más. Se puede incluso comprar la entrada directamente para esto.
Al acabar aún podrías ver algo mas del recinto.
No se si esto es exclusivo de ciertos días, de verano... Ni precios o si cierran a las 24h o más tarde... Pero creo que es una buena alternativa.
Muy interesante entonces, seguramente entre en el horario nocturno, que acabo de mirar y según la web esta esta todo el mes de agosto, www.cac.es/ ...tId=121893
Lo de la 3ª fila o más ¿por que es?, ¿mejores vistas?
Muchas gracias por la información sensenick, si no no lo hubiera visto en la web
Voy en la segunda quincena de Agosto 6 noches al Hotel Benetusser en Benetusser. Nuestro plan es ir mayoritariamente de playa, a ver si me podéis recomendar playas cercanas y que se pueda aparcar con el coche sin pagar. Gracias
no hay problema, al tener días libres si vemos que vamos mal de tiempo(para las 19:00 no hemos llegado) podemos dejarlo para otro día y ver el oceanográfic con calma
Mira, precisamente ayer pude ir y te cuento que a última hora hay entradas especiales.
A partir de las 20h puedes entrar con una entrada especial (más barata, claro), y te da tiempo a ver con calma prácticamente todo el recinto, lo único es que quizá focas y demás estarán un poco más dormidos, pero a cambio no estarán resguardados ni tú pasarás calor.
Esta entrada incluye un espectáculo nocturno en el delfinario a las 22:45, con delfines, acrobacias y natación sincronizada mezclada. Muy vistoso, pero recomiendo sentarse alto, en 3ª fila o más. Se puede incluso comprar la entrada directamente para esto.
Al acabar aún podrías ver algo mas del recinto.
No se si esto es exclusivo de ciertos días, de verano... Ni precios o si cierran a las 24h o más tarde... Pero creo que es una buena alternativa.
Muy interesante entonces, seguramente entre en el horario nocturno, que acabo de mirar y según la web esta esta todo el mes de agosto, www.cac.es/ ...tId=121893
Lo de la 3ª fila o más ¿por que es?, ¿mejores vistas?
Muchas gracias por la información sensenick, si no no lo hubiera visto en la web
Lo de la 3ª fila es porque al haber natación sincronizada con delfines, hacen "figuras" flotando en el agua que se aprecian mejor desde más altura, y también los verás mejor moverse por debajo y tal.... por contra, ves a los delfines un pelín más lejos... Pero nada, apenas 1m por cada fila que subas.
Voy en la segunda quincena de Agosto 6 noches al Hotel Benetusser en Benetusser. Nuestro plan es ir mayoritariamente de playa, a ver si me podéis recomendar playas cercanas y que se pueda aparcar con el coche sin pagar. Gracias
Estando en esa zona, cualquiera te sirve y todas son "gratis" (hay gorrillas, pero se portan bien, al menos conmigo):
- Malvarrosa y todo el frente urbano, es el norte del Puerto de Valencia, desde Bentússer llegas en coche en ... No se, unos 15-20 minutos, recorrido haz click aquí, aparcar hay sitio (pero claro, a las 12h te costará un poco más), y cuanto más al norte vayas más sitio habrá y menos gente en la arena (aunque es muy ancha, sólo te afecta si quieres estar en primeras líneas), eso si, es posible que veas "gorrillas"... Tú mismo, mucha gente no da nada, están muy vigilados. También puedes esquivarlos, hay muchas partes que no cubren.
- El Saler, una pedanía al sur de Valencia con playas de dunas restauradas y todo muy integrado, para ir es casi todo autovía, se llega en 15 minutos. Es más tranquila, pero más estrecha (aún así esto nunca se llena como si fuese Cullera). Aparcar parece más difícil pero no lo es, solo está menos señalizado, son unas explanadas con troncos y siempre que he ido he podido aparcar... No te engañes, hay gente que aparca mal por ignorancia o comodidad, pero todas las zonas están cerca de la playa, es pasar la duna y ya estás, pero hay gente muy vaga que por no andar 2 minutos, prefiere andar 1 (y no exagero). Hay gorrillas pero muchos menos, yo me encuentro a alguno 1 de cada 20 veces. Recorrido, clic aquí, hay 3 salidas para el Saler y sus playas, la mejor, para mi es la del pueblo mismo.
Puedes ir incluso más al sur por la carretera paralela al mar, desde el puerto hasta abajo todo playas, todo.... Cuanto más lejos (sin llegar a El Perellonet), menos gente... A la altura del embarcadero de la Albufera están las que me me gustan, pero se tarda algo más y al volver puedes encontrarte algo más de atasco. Sitio para aparcar hay (comprueba que no esté prohibido con señal o línea amarilla) pero en estas quizá tengas que andar algo más, 5 minutos o así... A cambio estás en un bosque protegido y más aislado y tranquilo.
- Pinedo, está más cerca que El Saler, en apenas 10 minutos estarás, pero a mi me gusta menos (está cerca del puerto, es menos "salvaje"), para ir es lo mismo que El Saler pero yendo hacia Pinedo. Cuesta más aparcar pero eso si, tiene muchos más restaurantes.
Gracias por la rapidez y la info Sensenick, me has contestado en los 2 foros. Pensaba que en la playa sería zona azul de pago, por esos prefería ir a las playas de Pinedo o El Saler. Pero acabo de mirar con el "street view" y efectivamente no veo líneas azules. Ahora busco restaurantes, lo que no veo son muchos.......Quizás estén en las calles posteriores. Yo prefiero los que no están en 1ª línea porque en su mayoría suelen ser más caros, más turísticos y de peor comer. ¿Alguno para recomendar?
Alguien me puede decir que tal esta el bioparc de valencia para ir a visitarlo?? y si hay algun sitio donde pueda conseguir descuentos??
En un día me dará tiempo a ver Valencia, o por lo menos lo importante de la zona centro? Nada de ir a la zona de la playa ni nada de eso? Estuve en fallas y me quede con las ganas de ver bien valencia xq con las fallas iba mas pendiente de ver las fallas que de ver valencia, por eso ahora me gustaria volver un día y verlo, También me gustaria ver el museo fallero, q tal esta? Estoy en un pueblo bastante cerquita de Valencia por lo q al final seria ir más de un día...
Y de la Albufera que podeis contarme?? He visto en internet que hay muchas rutas para hacer, sabeis cual es la mejor?? Cual me recomendais??
El Bioparc está muy bien, es un zoo similar al Loro Parque de Tenerife, de tendencia moderna, con hábitats simulados y sin jaulas. Si te gustan los animales o vas con niños está bien, pero barato no es, eso si. Recuerda que no te dejan salir para comer, debes comer dentro. En unas 2h lo ves si vas a ritmo ligero, pero es una pena ir tan rápido. Mira su web para ver si hay descuentos que te sirvan (carnet estudiante, niños...) www.bioparcvalencia.es
En una mañana o una tarde te da tiempo a ver lo básico, sin entrar a museos ni subir al Micalet ni cosas así... El recinto de la Almoina está muy bien, con ruinas romanas bien conservadas y explicadas, ahí por ejemplo te tiras ya 1h o 2.
No entiendo lo que dices de playas, dices que no quieres ir o que si te da tiempo?
El museo fallero (cierra todos los lunes) está bien, pequeño y apelotonado, pero te haces una idea de la evolución estética, de materiales... Eso si, no verás una falla entera, sólo "ninots". Ten en cuenta que hay dos museos de este tipo, el cercano a la ciudad de las ciencias (el más habitual) y otro del artista fallero (www.gremiodeartistasfalleros.com/ ...museo.html cierra en agosto), no te despistes y acabes lejos.
L'Albufera... Es lamentablemente desconocida para mucha gente, la tenemos tan cerca que pasamos al lado y ni caso... A ver, hay rutas varias, muchas para ir en coche y luego andando, otras en bici... Lo que se suele recomendar es:
- Ir al embarcadero de El Saler (las vistas al atardecer son espectaculares).
- Ir a El Palmar, una "isla" con muchos restaurantes y paseos en barca.
- Rutas desde el oeste, accediendo a la Albufera por el "puerto" de Silla o de Catarroja. Esto lo conozco menos, es menos turístico.
- También está la "Muntanyeta dels Sants", una pequeña montaña enmedio de arrozales en el sur del lago, se accede desde El Perelló en coche, en apenas 5 minutos llegas (más lo que te cueste ir al Perelló)
- Y aparte, buscar por internet rutas, para sea andando, en bicicleta... Son caminos entre arrozales.
Si tienes poco tiempo, lo más rápido es echar un vistazo al embarcadero de El Saler y si es hora de comer, ir a El Palmar... Y con menos tiempo aún, busca info de lo que te digo de Catarroja o Silla, más accesibles desde la autovía de entrada desde el sur.
Lo de la playa de valencia me refiero que ahí no voy a ir q prefiero dedicarle tiempo a ver más Valencia ciudad, la playa ya la tengo aquí, estoy en Tavernes de la Valldigna playa, asiq no tardo mucho en llegar a Valencia.
La Albufera he visto en internet y he visto muchisimas rutas muy interesantes todas y como estamos muy cerquita seguramente nos acerquemos varios días para hacer todas las q podamos.
Seguramente a Valencia le podamos dedicar una tarde entera o dos tardes enteras o un día entero, las ruinas romanas que dices nos interesan, xq nos gustan mucho ese tipo de cosas, tenemos pensado parar en segobriga tb a la q volvamos para madrid, asiq puede estar bien acercarse a ver eso.
El museo fallero si nos da tiempo igual y lo vemos el día que vayamos a las artes y las ciencias si nos da tiempo q tb vamos a ir.
^^ En ese caso entrarás por el sur en coche, te viene bien ir por la costa de Sueca o Cullera para ir hacia la Albufera.
El museo te viene bien también, está en el sur, y es un buen lugar para dejar el coche y pasear por el antiguo cauce.
Lo de la Almoina es esto: www.valencia.es/ ...endocument se visita con cita previa, pero si vas y hay sitio os meten igual.
Alguien me puede decir que tal esta el bioparc de valencia para ir a visitarlo?? y si hay algun sitio donde pueda conseguir descuentos??
En un día me dará tiempo a ver Valencia, o por lo menos lo importante de la zona centro? Nada de ir a la zona de la playa ni nada de eso? Estuve en fallas y me quede con las ganas de ver bien valencia xq con las fallas iba mas pendiente de ver las fallas que de ver valencia, por eso ahora me gustaria volver un día y verlo, También me gustaria ver el museo fallero, q tal esta? Estoy en un pueblo bastante cerquita de Valencia por lo q al final seria ir más de un día...
Y de la Albufera que podeis contarme?? He visto en internet que hay muchas rutas para hacer, sabeis cual es la mejor?? Cual me recomendais??
Hola el bioparc es muy interesante, pero si puede ser elige un día que no haga mucha calor, porque lo disfrutas mas.
Me han regalado un pack de experiencias de avetura de la vida es bella y como vamos a estar x Valencia he mirado lo q podemos hacer allí, hemos visto una q nos llama la atención las opciones son:
Minicrucero Denia-Javea
Minicrucero Altea
Minicrucero Calpe
O Excursión a vela en Valencia
Alguien ha hecho alguna de ellas y me puede decir que tal estan? X cercania a donde estamos estamos entre elegir el mincrucero Denia- Javea o la excursión a vela en Valencia. Cual creeis q merece mas la pena x el paisaje q se pueda ver? La compañia es Mundo Marino, esta en Denia, alguien la conoce y sabe q tal es??
Buenas!!! Es mi primer post en el foro así que perdon si meto la pata en algo .
En septiembre voy a pasar 5 días, me alojo en la zona del puerto, con mi pareja a valencia(29 y 25 años), agradeceria si alguien de que viajara o viviera allí pudiera recomendarme donde poder comer y cenar a buenos precios, ya sea a tapas raciones o restaurantes . También me gustaria a ser posible que me dijerais la dirección de algunas calas "cercanas" a valencia donde ir a pasar el día y de paso comer o cenar!!! y por supuesto que es imprescindible ver.
Muchas gracias solo por el leerlo.
P.d: se me olvidaba!!! me he informado por internet para hacer barranquismo a 80-90km de valencia!!! si alguien sabe alguna empresa....