Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Como si desmantelan los aviones también
Yo solo volé con ellos una vez hace mucho tiempo y ya no pienso repetir. El que hagan lo que les da la gana sin tener en cuenta a las poblaciones donde se instalan no es ninguna noticia, es su manera de actuar desde siempre.
Como si desmantelan los aviones también
Yo solo volé con ellos una vez hace mucho tiempo y ya no pienso repetir. El que hagan lo que les da la gana sin tener en cuenta a las poblaciones donde se instalan no es ninguna noticia, es su manera de actuar desde siempre.
Si, parece ser que también lo quieren hacer en Dinamarca:
Ryanair reedita en Dinamarca sus amenazas de recortar bases y vuelos
Anuncia la clausura de Billund en marzo y una reducción de operaciones en Aalborg
Air Europa suma frecuencias directas desde Córdoba a España
Desde junio, al firma tendrá un vuelo semanal más directo a Madrid
A partir junio, la española Air Europa sumará una frecuencia semanal a la conexión de Córdoba con Europa a través del aeropuerto de Barajas (Madrid): pasará de tres a cuatro.
El incremento de vuelos ampliará la oferta a cerca de 111.600 asientos a lo largo de un año, 13% más en la comparación interanual.
En 2024 la empresa transportó a 88.000 pasajeros, con un índice de ocupación del 90%.
La compañía española comenzó a operar Córdoba-Madrid en diciembre de 2016, primero lo hizo con una parada en Asunción de Paraguay y hace dos años vuela la ruta directa, que se cubre con aeronaves Boeing 787.
Desde la empresa destacan que la flota Dreamliner es “capaz de reducir el consumo y las emisiones hasta en un 25%, así como de disminuir el impacto acústico en un 60%”.
La decisión de la aerolínea coincide con un aumento de la salida de los argentinos al exterior (la balanza terminó en negativa en 1,2 millones de turistas) en gran medida por la apreciación del peso.
La cantidad de pasajeros que voló al exterior creció 14% interanual en 2024, mientras que los de cabotaje cayeron 8,3% en la misma comparación, siempre con datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac).
El 58,7% de los pasajeros que salen del país lo hacen por Ezeiza, le sigue el Aeroparque Jorge Newbery con 29,5% y el primero del interior es el cordobés Ingeniero Ambrosio Taravella, con 4,1%, ya que es el que más conectividad internacional recuperó.
Las aerolíneas que más crecieron en 2024 por pasajeros transportados están lideradas por Latam, con 15,9%, seguida por Aerolíneas Argentinas (15,6%) y la brasileña Gol (9%).
Brasil y Chile fueron los destinos con mayores mejoras relativas respecto a 2023.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18181
Votos: 0 👍
www.elmundo.es/ ...b458e.html
Ranking de compañías aéreas.
Enhorabuena a Korean Air que desbanca a Qatar airways,
Aunque normalmente quien mas nota las bonanzas de las aerolíneas son los pasajeros premium, en esta caso también ofrecen algo mas de comodidad a la clase turista
Duro poco mas del mes, a finales de agosto ya lo volvieron a poner, en el prat por lo menos... Pero si mal no recuerdo, lo de quitarlo y volver a ponerlo fue directiva de la ue/eurocontrol/aena
Efectivamente, no se si es un copia y pega del año pasado, y este año se va a volver a poner en practica, o bien, que parece ser lo más logico, se les ha colado esta noticia del año pasado.
Saludos
Última edición por Gasolines el Sab, 22-02-2025 22:51, editado 1 vez
Duro poco mas del mes, a finales de agosto ya lo volvieron a poner, en el prat por lo menos... Pero si mal no recuerdo, lo de quitarlo y volver a ponerlo fue directiva de la ue/eurocontrol/aena
La nueva restricción introduce, a partir del 1 de septiembre de 2024, una limitación de 100 ml para los envases individuales de líquidos, lo que elimina el principal beneficio que los escáneres C3 aportan a los pasajeros. Esto también reducirá el flujo de pasajeros en los controles de seguridad de los aeropuertos que hayan instalado escáneres C3, "provocando una importante tensión operativa, cuya mitigación requerirá el despliegue de personal adicional y la reconfiguración de los controles de seguridad, cuando sea posible", según argumentan los aeropuertos.
La Fuerza Aérea Italiana envió dos aviones para escoltar un avión de American Airlines, procedente de Nueva York, después de que fuera desviado a Roma cuando se dirigía a Nueva Delhi (India).
El avión fue desviado debido a un problema de seguridad, que más tarde resultó ser “no creíble”.
American Airlines declaró: “El vuelo aterrizó sin contratiempos en FCO [Aeropuerto Roma-Fiumicino], y las fuerzas del orden inspeccionaron y autorizaron la reanudación del vuelo”.
[Un avión de American Airlines se ve desde la cabina de un avión Eurofighter de la Fuerza Aérea Italiana, mientras es escoltado]
Desde el inicio de la nueva gestión se rubricaron Memorándum de Entendimiento (MOU) con 15 países: Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Canadá, Panamá, Uruguay, Paraguay, México, Ruanda, República Dominicana, Etiopía, Qatar, Turquía y Emiratos Árabes.
Nuevas rutas operativas
Buenos Aires (EZE) - Medellín (Avianca Colombia)
Buenos Aires (EZE) - Quito (Avianca Ecuador)
Buenos Aires (EZE) - Guayaquil (Avianca Ecuador)
Buenos Aires (EZE) - Punta Cana (Arajet)
Buenos Aires (EZE) - Santiago de Chile - Quito - Miami (Federal Express, carga)
Buenos Aires (AEP) - Bogotá (Avianca Colombia)
Buenos Aires (AEP) - Lima (Jetsmart Argentina)
Buenos Aires (AEP) - San Pablo (Flybondi)
Buenos Aires (AEP) - Florianópolis (Jetsmart Argentina)
Buenos Aires (AEP) - Río de Janeiro (Jetsmart Argentina y Flybondi)
Córdoba - Punta Cana (Aerolíneas Argentinas)
Córdoba - Salvador de Bahía (Aerolíneas Argentinas)
Córdoba - Asunción (Paranair)
Jujuy - Asunción (Paranair)
Mendoza - Santiago de Chile (Jetsmart Chile)
Bariloche - Santiago de Chile - San Pablo (SKY)
Bariloche - Santiago de Chile (Latam Airlines)
El Calafate - Santiago de Chile (SKY)
Rosario - Punta Cana (Aerolíneas Argentinas)
Rosario - Río de Janeiro (Aerolíneas Argentinas)
Rosario - Florianópolis (Aerolíneas Argentinas y Gol)
Rosario - Lima (Latam Perú)
Tucumán - Punta Cana (Aerolíneas Argentinas)
Salta - Asunción (Paranair)
Rutas programadas para el primer semestre
Buenos Aires (EZE) - Santa Cruz de la Sierra (Flybondi)
Buenos Aires (EZE) - Asunción - Río de Janeiro (Jetsmart Argentina)
Santiago de Chile - Buenos Aires - Salvador de Bahía (Sky Airline)
Puerto Montt - San Carlos de Bariloche (Sky Airline)
Buenos Aires (AEP) - Montevideo (Flybondi)
Buenos Aires (AEP) - San Pablo (Jetsmart Argentina)
Buenos Aires (AEP) - Lima (Jetsmart Perú)
Buenos Aires (AEP) - Montevideo-Río de Janeiro (Jetsmart Argentina)
Bariloche - San Pablo (Latam Brasil)