ZONAS, TRANSPORTES Y PASES
La ciudad de Nueva York está dividida en 5 "barrios", "distritos": Brooklyn, Queens, Bronx, Staten Island y Manhattan. A su vez, Manhattan se divide en barrios: Midtown, Greenwich Village, Chinatown, Upper east Side, Little Italy, Chelsea, Harlem... Y es en Manhattan donde está lo más "típico": Empire State, Estación Central, Central Park, Chrysler, Times Square, Broadway...
Orientarse en Manhattan es extremadamente fácil. Salvo en la zona sur, el resto de la isla está dispuesta en forma de cuadrícula. Las avenidas en vertical, las calles en horizontal. La 5ª Avenida sirve como punto de partida en la numeración de las calles. Así, las direcciones que comienzan con “East” (este) se sitúan a su derecha y las que lo hacen con West (oeste) a su izquierda. Si importante es la 5ª no lo es menos Broadway, la avenida más larga y la única que transcurre en diagonal. A su paso abre innumerables plazas e intersecciones. La más famosa, Times Square. El Bajo Manhattan es la única zona donde las calles cambian los números por nombres. Es el distrito más antiguo de la ciudad.
Sobre lo de "cómo no perderse en NY" no tengas miedo porque es una ciudad grande pero muy sencilla para orientarse, ya que si tienes opción de ver un mapa podrás ver que es como una cuadrícula a excepción de la calle Broadway. Busca en Broadway esa parte que es muy famosa y hay un edificio muy bonito y de los más antiguos con una arquitectura muy especial. El resto de ciudad se divide en Avenidas de forma paralela y continuada (la 1ª, la 2ª, la 3ª, la 4ª, la famosa 5ª avda, y así sucesivamente aunque alguna tiene su propio nombre como la Avda de Las Américas o Avda Lesington, etc ) y éstas son cortadas por calles (algunas con nombre y otras con números: la 45, la 56, la 76...)
Traslados aeropuerto JFK-Queens-aeropuerto JFK: GROUND TRANSPORTATION DESK (GTD), nos informarán de las diferentes opciones sobre como llegar. Desde la más cara (taxi) a la más barata (metro desde JFK), pasando por la intermedia, el Supershuttle (19 dólares por persona), te deja en la puerta de donde te alojes. Para volver, los llamas con 24 horas de antelación y con el nº de vuelo te dan la hora de recogida.
Para ir, en SuperShuttle. Para volver, en taxi.
Taxi: El traslado desde el aeropuerto a Manhattan tiene tarifa única de $50 dólares, todo incluído. Un consejo para ahorrarse un dinerillo en el transporte desde los aeropuertos de NY, pare a compartir taxi: voydeviaje.blogspot.co...-york.html. Cuando subes al taxi en el puestecillo donde los coges hay un señor que ten entrega un papel amarillo con la tarifa fija. Es imposible que te engañen ya que tu llevas tu papel con lo que indica lo que tienes que pagar.
Combinación autobús/metro: Es la forma más barata de llegar hasta Manhattan. Durante todo el día y cada 15 minutos, un autobús gratuito comunica el aeropuerto con la estación de metro de Howard Beach. El trayecto a Manhattan suele durar una hora y cinco minutos. El coste del metro es de $2.
Combinación AirTrain/metro: Una línea de tren enlaza cada una de las terminales del aeropuerto con las estaciones de metro de Jamaica y Howard Beach. El precio es de $5 por el Air/Train más $2 por el metro. El enlace entre terminales es gratuito. El recorrido hasta Manhattan desde la estación de Jamaica es de 50 minutos y 65 minutos desde la estación Howard Beach.
Autobús: Existen tres líneas regulares, con llegadas a Grand Central Terminal, Port Authority Bus Terminal (Calle 42 con 8ª Avenida) y Penn Station (Calle 34 con 7ª Avenida). El precio es de $13 y la duración entre 45 y 65 minutos.
Webs interesantes sobre medios de transporte:
www.airtrainjfk.com/airtrain/
www.nyairportservice.com/
www.supershuttle.com/h...es/nyc.htm
www.airtrainnewark.com...ainnewark/
El metro
www.mta.info/nyct/maps/submap.htm verás que es Uptown y Downtown. Existen 2 tipos de trenes en cada línea de metro: el local, que efectúa parada en todas las estaciones, y el express, que únicamente se detiene en las estaciones determinadas. En el mapa del metro las estaciones con parada de tren express las vera señalizadas con un circulo blanco. El billete individual tiene un coste de $2.
Metrocard Tarjeta que sirve tanto para el MTA (autobses públicos-
www.mta.info) , subway, como para el bus. Para el tiempo que uno decida
www.mta.info/metrocard/ Vale por un día 7$ y por una semana 24$.
El Downtown Connection es un servicio de transporte que recorre el bajo es GRATIS!
El recorrido abarca desde el South Street Seaport hasta la zona norte del Battery Park City y está disponible desde las 10am hasta las 8pm con una frecuencia de 10 minutos, los siete días de la semana. Los pasajeros pueden subir y bajar en las paradas ubicadas alrededor de su recorrido identificadas con las letras "NN".
"City Pass" pase que incluye 6 de las atracciones más populares de NY: Empire State, MoMA, Metropolitan Museum, Guggenheim, Crucero por las Islas y el Museo de Historia Natural 65$ Las ventajas que ofrece son un gran ahorro de dinero y ahorro de tiempo en las filas para entrar. Descuentos del 15% en Bloomingdale's y en varios restaurantes de moda.
www.citypass.com/city/ny.html
“NY Pass”: con el puedes entrar a mas atracciones.www.newyorkpass.com/at...llList.asp
Autobuses panorámicos: los hay amarillos y rojos. Los rojos tres días 40 dólares por persona con todos los tours incluídos. Uno se hace una idea general de la ciudad y te puedes subir y bajar cuando quieras. Lo cuentan todo en inglés. El autobús turístico (parada en Times Square) cuesta 49 $ y es válido para 48 horas y hace el tour nocturno que te lleva hasta Brooklyn para ver las vistas de Manhatan.
Otra de las cosas que merecen la pena del autobús es el tour en castellano que empieza a las 9.30 de la mañana y que tarda 4 h o 4.30h y recorre todo Manhatan incluido Harlem.
El bus es como una vagoncito de tranvía que sale desde Pier 17.
La compañía Gray Line (
www.grayline.com) ofrece varios tours de diferentes zonas de la ciudad. El All Loops Tour incluye todos los recorridos, incluido Brooklyn y el fascinante Night Tour. Durante 48h podrá hacer todos los viajes que desee y bajarse donde le apetezca con un mismo ticket. Más info:
www.newyorksightseeing.com
IGLESIAS GOSPEL
Gospel: Hay iglesias en cada manzana, hay que vestir adecuadamente. Dura unas 2h.
Se debe dar propina.
Antioch Baptist Church (515 west 125th St) Sunday 10:00
Subway (135th St) parada de las líneas 2 y 3. Sunday 9:00h muy buena y sin turistas
Es una de las mejores, aunque con demasiados turistas. Pagas la voluntad. Aconsejable ponerse por las últimas filas por si tienes que salir antes de que termine no molestar.
En cada esquina de la 125 hay una iglesia, te puedes meter en la quieras, aunq si vas a la Antioch o la Abysinian debes ir muy temprano porque hay colas.
En harlem la Second canaan baptist church 10 Lenox Ave, New York, con la 110st.
www.secondcanaanbaptis...ctions.htm
Bethel Gospel Assembly, Inc. 2-26 East 120th Street, entre la 5ª Avenida y Madison.
www.bethelga.org/home.html
Abyssinian Church, 132w 138th st
www.abyssinian.org/index.php?l=1 Servicios los domingos a las 9:00 (recomendable) y a las 11:00
Lagree Baptist Church, 362w 125 st
Canaan Baptist church of Christ, 130w 116 St.
Sant Luke Baptist church, en la calle 124 con Morningside Av