ROMA en TRES DIAS y MEDIO - 5 a 8 Octubre 2014 ✈️ Foro Italia ✈️

 Tema: Experiencias de los recién llegados - Roma

Foro de Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 40, 41, 42 ... 63, 64, 65  Siguiente
Página 41 de 65 - Tema con 1282 Mensajes y 739315 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: ROMA en TRES DIAS y MEDIO - 5 a 8 Octubre 2014  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
04-09-2012

Mensajes: 22

Votos: 0 👍
Hola,
Ayer estábamos en ROMA y hoy ya en Madrid.

OS DEJAMOS NUESTRAS EXPERIENCIAS. Espero os sirvan como bases para vuestra visita a Roma, como a mi me sirvió todo lo que leí por aquí.

Es algo largo pero creo que merece la pena. Fueron casi 4 días, 3 y medio, del Domingo 5 de Octubre al 8 de Octubre.


______

Domingo 5 de Octubre

Comenzamos en Viaje en el aeropuerto de Barajas Madrid y volaremos hasta el aeropuerto de Ciampino, con Ryanair.

Llegamos a las 9 de la mañana. Cogemos el SIT Bus Sutthle

[www.sitbusshuttle.com/es/]

A la salida del aeropuerto Ciampino a la izquierda, y por 4€ + 4€ llegamos en unos 45min a Roma al lado de Termini en la Vía Marsala ,5. Bus cómodo y con WiFi para ir dando noticias de nuestra llegada por WhatsApp a la familia.

Vamos andando unos 3 Km, para ir tomando contacto con las calles de Roma, hasta el apartamento en la zona de Campo di Fiori en Calle Grotta Pinta 3. El apartamento es el Grotta Pinta Estudio alquilado con RentalInRome que era igual a las fotos y videos expuestos en su web. Muy correcto y con encanto, en una calle muy tranquila a pesar estar en una zona tan concurrida como es Fiori.

Llegamos a las 11:30h pero están limpiando y hacemos tiempo dando una vuelta por Campo de Fiori, plaza llena de puestos de frutas y verdura, especias, pasta de todo tipo, bolsos, ropa.
Nos sentamos en una de sus terrazas tomando una cerveza Peroni de 0,20cl y una coca cola en una terraza (5€ cada consumición, nos pareció muy caro de entrada y así fue al ir conociendo más establecimientos de Roma).

Hacemos entrada en el apartamento, dejamos maletas y … comenzamos los itinerarios pensados.

No tenemos ninguna prisa y si se deja de ver algo no tenemos ningún problema. Se trata de disfrutar de sus calles y el arte de cada una de sus esquinas, hacernos fotos y saborear Roma. Como nos dijo uno de las personas que intentan que te sientes en su restaurante, “Roma ES VUESTRA”y así fue durante 3 días y medio.

Comenzamos atravesando el Tíber por Ponte Sisto y caminamos por el Barrio del Trastévere (vías Cinque, Scala ) hasta la Plaza de S.Maria in Trastévere, preciosa plaza con fuente central llena de vida. En su lateral está la iglesia con el mismo nombre que tiene en su fachada unos frescos dorados de tipo bizantino.

Caminamos por la orilla del Tiber, pasamos por la Isla Tiberina, famosa debido a que albergaba al Templo de Esculapio, el dios romano de la medicina. Tiene una forma similar a la de una barca, y cuenta con algo más de 270 m de largo.

Estamos buscando el mercadillo Porte Portese que se pone los domingos. Llegamos a la Plaza de Porte Portese y vemos un poco del mercado que no nos pareció nada interesante, sólo el hecho de estar en el ‘Rastro’ de Roma.

Volvemos a Trastevere abandonando la orilla del Tiber callejeando por el interior hasta la Via Lungareta , calle atestada de restaurantes, trattorias, pizzerías, locales de pizza al peso con gran encanto.
Precioso barrio.
Comemos en Carlo Menta una pizza 4 quesos con masa finísima y deliciosa y un menú turístico con Spaguetti carbonara (espectacular), pollo asado y macedonia de frutas.

Continuamos hasta la Plaza de Sta María en Trastevere llena de gente y con grupos tocando la guitarra. Nos tomamos un Spritz en una terraza en Via Scala (7+7€), para mi gusto estaban mucho mejor preparados en Venecia.

Volvemos a la zona del apartamento para seguir con el itinerario, volvemos a pasar por Campo di Fiori ya apenas sin puestos de venta, vamos por Via Baullari, cruzamos Corso Vittorio y entramos a Piazza Navona (antiguo Estadio de Domiciano) y vemos las tres fuentes que hay en la plaza, la fuente del Moro, de los Cuatro Ríos y de los Caldereros. La Plaza es ovalada manteniendo la forma del antiguo estadio. En su centro vemos el obelisco egipcio y en un lateral la Iglesia de Santa Inés en Agone.

Continuamos el camino y salimos de Navona por un lateral que da a Corso del Rinascimento, continuamos por Piazza San Luigi del Francesi, via Dogana Vecchia hasta llegar a la Piazza della Rotonda y por fin llegamos al Panteón, único monumento clásico que quedó intacto. Merece la pena entrar y ver su cúpula con ese agujero en su centro que deja pasar los rayos del sol.

Dejamos el Panteón para ir hacia Fontana di Trevi por Via de Pastani, Piazza di Pietra, es una pequeña plaza donde admiramos once grandes columnas del antiguo Templo de Adrián que fue construido en el 145 d.C., Piazza di Montecitorio (Palazzo de Montecitorio, sede de la Cámara de los Diputados), paramos en Piazza Colonna y vemos la columna de Marco Aurelio que en su parte superior hay una estatua de bronce de San Pablo.
Cruzamos Via del Corso y llegamos a Fontana de Trevi por Via del Tritone. La fontana está en obras y por una pasarela podemos ver las estatuas. Hay una especie de bañera con agua donde la gente sigue arrojando las monedas. Las lanzamos de espaldas y acertamos a que lleguen al agua, cosa difícil. Una pena ver la Fuente en esas condiciones pero es lo que tiene las restauraciones y mantenimiento que deben hacerse.

En todas las plazas que hemos ido atravesando hay músicos tocando la guitarra de manera espectacular.

Volvemos sobre nuestros pasos y vemos el Panteón de noche e iluminado. Merece la pena.

Cenamos en Campo di Fiori en Aristocampo en via de Baullari, al fondo de la plaza a la derecha, terraza con mucho ambiente y unos panini ‘bocadillos’ espectaculares. En el interior música tipo pub.

Lunes 6 de Octubre

Para el día de hoy tenemos programado visitar el Coliseo, Foro y Palatino. Las entradas fueron compradas on-line (por teléfono) y comprende la visita guiada en español a las 13:00h del coliseo con subterráneos y tercer nivel. Al tener comprado con antelación las entradas no tendremos que esperar las colas kilométricas que se montan en el Coliseo.

[teléfono 00 39 0639967700 12€ entrada general + 9€ subterráneo y 3er nivel + 2€ on line = 23€ x persona = 46€]

Desayunamos en una de las callejuelas que sale del apartamento. Capuccino y corneto. Vamos por via Giubbonari , via Chiavari, Corso Vittorio hasta llegar a Largo Argentina donde visitamos el Área Sacra Argentina que es una plaza vallada que contiene cuatro templos romanos republicanos, y los restos del Teatro de Pompeyo.

Continuamos y vemos Piazza Mattei, situada en el centro de los palacios pertenecientes a la poderosa familia de los Mattei. En la plaza podemos ver la fuente de las tortugas.

Seguimos el paseo y llegamos al Teatro de Marcelo el único de los teatros antiguos que quedan en Roma y que podía albergar 20.000 espectadores.

Subimos por la Vía del Teatro di Marcello y vamos viendo el edificio del Altare della Patria y el monumento a Víctor Manuel II construido para celebrar la independencia italiana.

Dejamos de momento las escaleras que suben al Campidoglio (Capitolio) y llegamos a la Plaza Venezzia y al Altare della Patria. Subimos las escaleras y llegamos donde se encuentran dos pebeteros con llamas de fuego y la tumba del soldado desconocido custodiados por dos militares.

Volvemos sobre nuestros pasos y subimos las escaleras que llevan a Piazza Campodoglio donde se encuentran los Museos Capitolinos y una réplica de la Loba Tiberina amamantando a Rómulo y Remo (el original está en los museos capitolinos).

Nos acercamos a las barandillas y podemos ver desde arriba el Foro Romano desde varias posiciones. Bajamos unas escaleras desde el Campidoglio para llegar a la Via dei Fori Imperiali, vamos caminando dirección el [bColiseo[/b] que se va viendo a lo lejos, a nuestra derecha podemos seguir viendo desde fuera el Foro Romano.
Al otro lado de la Via del Foro Imperial podemos ver el Mercado de Trajano y la columna de Trajano y el Foro Imperial (Foro de Julio César, de Augusto y de la Paz). Por esta vía hay puestos con bebidas y frutas. Compramos una bolsa de uvas para irlas comiendo por el camino.

Llegamos al Coliseo (Anfiteatro Flavio) que tiene parte de la fachada restaurándose y con andamiajes pero que no molesta para hacernos fotos . Como tenemos el justificante de compra on-line (tele fónico) que incluye un código entramos saltándonos toda la fila que había en el exterior (y que continúa dentro del coliseo). Nos dirigimos a la taquilla que nos indica en la entrada (taquilla 7) damos nuestro código y nos dan las entradas de valen para Coliseo (visita guiada con subterráneos y 3er nivel) +Palatino+Foros . Son las 12:45h y hacemos tiempo dentro a que venga la guía que nos explicará la visita.

Buenísimas las explicaciones de la guía que nos toca en nuestro grupo que consigue que ‘veamos’ cómo era y cómo funcionaba el ‘backstage’ del Coliseo. Decir que con esta visita guiada tiene en exclusiva el poder ver los subterráneos (zona bajo la arena) y el tercer nivel que no pueden visitarse con la entrada normal. Merece totalmente la pena pagar 9€ más para esta visita guiada.

Acabamos y nos dirigimos a comer a AcQuisto, en Largo G Agnesi, un restaurante con terraza con vista al coliseo ya que son las 14:30h. Comemos unas ‘Pinsas’ que según parece son el precedente de las Pizzas.

Después de comer subimos hasta San Pietro In Vincoli para ver el Moisés que Miguel Ángel realizó entre los años 1505 y 1515. Impresionante tener delante de nuestros ojos esa escultura. Para ver iluminado por unos minutos la estatua de Moisés hay que echar una moneda como donación (cambia mucho el entorno y las fotos con esa iluminación). Además bajo el altar mayor, vemos la urna en bronce dorado que contiene las cadenas con las que San Pedro fue encarcelado en Jerusalén. De estas cadenas viene el nombre de la Iglesia “San Pedro Encadenado” (In vincoli).

Bajamos de nuevo hasta el Coliseo que es donde se encuentra la entrada para visitar el Foro Romano y el Palatino. Con una guía en la mano vamos leyendo cada una de las partes y haciendo un esfuerzo de imaginación y viendo reconstrucciones virtuales en la guías vamos disfrutando de cada zona: Arco de Septimio Severo, Arco de Augusto, Via Sacra, Templo de Saturno, Columna de Focas, Basílica Julia, Basílica de Emilia, Templo de Julio César, Templo de Vesta, Templo de Augusto, Templo de Antonino y Faustina, Casa de Vestales, Arco de Tito,…

En el Palatino, centro de Roma en sus dos etapas la de los Reyes y la de los Emperadores podemos ver, también con guía en mano el Patio de la Domus Augustana, Domus Flavia, Palacios Imperiales,…En este punto descansamos sentados en una de las zonas.

Una vez acabada la visita salimos por la misma zona de la entrada (frente a Coliseo) y bajamos por la Via de San Gregorio, vemos el Arco de Constantino, llegamos a la Piazza de Porta Capena y giramos a la derecha por Via de Cerchi desde donde se inicia el Circo Máximo, ahora una explanada con algo de césped donde veíamos jugar al fútbol a los chicos. El Circo Máximo fue el mayor circo de la antigua civilización romana con sus 621 m de longitud y 118 m de anchura. Sus gradas podían acomodar a unos 250.000 espectadores.

Al llegar al final del Circo Máximo llegamos al Foro Boario que es la Piazza de la Bocca della Veritá, vemos la Iglesia de Santa María de Cosmedín donde en la parte exterior y vallada está La Boca della Veritá, de la que se cuenta que mordía la mano de aquél que mentía, es una máscara de mármol de un diámetro de 1,75m y representa un rostro masculino con barba en el cual los ojos, la nariz y la boca están perforados y huecos.
Como eran las 18:30 no pudimos entrar a meter la mano por la boca de la verdad, ya que cerraban a las 18:00h.

Como es buena hora para el aperitivo cruzamos el Tiber por el Ponte Palatino y de nuevo callejeamos por Trastévere y descansamos sentándonos en una terraza de Vía Lungaretta con dos Spritz y un buffete de aperitivos (8€ el Spritz más el buffet de bocadillos, sandwichs, pizzas, fruta, …).

Vemos el barrio por la noche en el que su encanto aumenta por la iluminación de sus calles y las terrazas de sus trattorias y los puestos de artesanía.

Vamos hacia el apartamento cruzando el Tiber de nuevo por Ponte Sisto y cenamos en Campo Di Fiori, de nuevo repetimos en Aristocampo, ya que la noche anterior nos gustó, probando ahora sus insalatas y acabando con un gin tonic que nada tienen que ver en su preparación como los que conocemos aquí.

Martes 7 de Octubre

Hoy tenemos programada la visita a los Museos Vaticanos, Capilla Sixtina, Basílica de San Pedro interior y cúpula, y la Plaza de San Pedro.

Hemos comprado on-line con antelación las estradas para los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina. La visita es a las 10.30h pero podríamos entrar o más temprano o más tarde ya que no miran la hora si no que es una estimación para ir repartiendo a la gente por horas durante el día.

[compra de entradas Museos Vaticanos 16€ + 4€ por compra on-line biglietteriamusei.vatican.va/ ...index.html ]

Nos levantamos un poco antes que los otros días y vamos a ir al Vaticano dirigiéndonos por Corso Vittorio Emanuelle II. Vemos de paso la Piazza della Chiesa Nuova y su iglesia.
Desayunamos capuccino y corneto en el número 278 de esa calle en una terraza que da a la Piazza Sforza Cesarini. 10€ el desayuno de los dos (caro para lo que hemos visto otros días).

Cruzamos el Tíber por el Ponte Vittorio Emanuelle II viendo a la izquierda el Castel San’t Angelo que me hace recordar la película ‘Ángeles y Demonios’ basado en el best seller de Dan Brown e interpretada por Tom Hanks haciendo de el profesor de simbología religiosa Robert Langdon. Llegamos a la Vía della Conciliazione. Al fondo la Basílica nos espera.

Llegamos a la Plaza de San Pedro obra maestra de Bernini, explanada en forma de elipse bordeada por 2 columnatas coronadas por 140 estatuas de santos y en su centro está un obelisco de 25m de altura traído de Egipto.

El caos de filas es impresionante. Colas kilométricas que serpentean por toda la Plaza. En principio creímos que era para llegar a Museos Vaticanos pero no es así; era para entrar a la Basílica. Impresionante. Al final preguntamos y la entrada de los Museos Vaticanos está más o menos a 1km de distancia saliendo por una callecita del lateral derecho de columnatas….ya vas viendo otra fila kilométrica para los Museos
Nosotros estábamos tranquilos. Íbamos a saltarnos toda esa cola al tener compradas las entradas on-line.
Y así fue. Fuimos caminado paralelos a la fila (digamos que hay una especie de separación con una vallita de la fila on-line y de la fila normal) hasta llegar a la puerta. El tiempo ahorrado podría ser de horas. Llegamos a la entrada presentamos nuestro papel justificante y adentro!

El caos en el interior es enorme. Muchísima, pero muchísima gente. La caja diaria debe ser monumental.No parecen reducir ni limitar el número de personas que se juntan a la vez en su interior.

Vamos recorriendo las salas de los Museos, de vez en cuando vas oyendo explicaciones de guías de grupos existentes, en castellano, inglés, italiano….nos vamos haciendo idea de lo que vamos viendo. Museo Chiaramonti, Museo Pío-Clementino, Sala de los Animales, Galería de las Estatuas, Galería de los Bustos, Sala de las Musas, Estancias de Rafael (me impresionó la Escuela de Atenas de Rafael).

Al final llegamos a la Capilla Sixtina, lugar donde se cierran sus puertas para realizar el cónclave para la elección del nuevo Papa. Abarrotada de gente. Prohibido hacer fotos. Me impresionó la Capilla, no me decepcionó. Impresionante la pared del Altar Mayor con el Juicio Final. Y, esa parte emblemática de la “creación de Adán” escena central con el acercamiento de la punta de los dedos entre el Creador y Adán.

Tras hora y media de visita llegamos a un punto importante y que determinará el tiempo disponible en la mañana. Con la Capilla Sixtina se acaba la visita a los Museos Vaticanos. Salimos de la Capilla y llegamos a una sala con dos puertas.

¿cuál coger? Ahí decidís vosotros.

Puerta de la izquierda que te lleva fuera de los Museos y que te dirige a la Plaza de San Pedro con el consiguiente caos de filas kilométricas que habíamos visto dos horas antes para entrar a la Basílica.

Puerta de la derecha con cartel de prohibición de salir ya que está destinada a únicamente los grupos. Dicen que si sales por aquí a alguno (casos excepcionales pienso) le han metido una buena multa. El caso era que salía mucha gente por ahí.

Nada, decidido… a saltarse la prohibición.

Salimos por la puerta de la DERECHA y….acompañados de mucha gente que también salía por ahí bajamos por una rampa y escaleras que da al exterior de la calle pero no al suelo, si no en altura, seguimos bajando por escaleras y rampas hasta que pisas suelo. Llegamos justo donde hay un cartel que pone “Cúpula”.

No nos lo podíamos creer. Estamos en la Basílica SIN ESPERAR colas!!!

El ahorro de tiempo es infinito. Llegamos en 1 minuto a la taquilla de las entradas para subir a la cúpula

[Precios en efectivo! , 5€ subida de los 551 escalones a pie, 7€ con un inicio de ascensor y luego 320 escalones].

Nosotros tiramos de piernas y cogimos la de 5€.
Debo decir que el primer tramo que es el que evita el ascensor es muy llevadero por escaleras, ya que son amplias que más parece que andas. Podemos ver el interior de la Basílica desde arriba y eso anima a continuar. La vista interior es preciosa.
El segundo tramo es ….matador! el aire nos faltaba, apenas hay sitios donde parar (algún ventanal que otro) ya que viene gente detrás y se formaría atasco. Pero sabes que va a merecer la pena. Por momentos la escalera de caracol se hace claustrofóbico y hasta hay algún tramo con cuerda que te ayuda a agarrarte y subir escalones, además el recorrido se hace en algún momento no perpendicular al suelo si no oblicuo siguiendo la forma de la cúpula lo que hace que el oído se desoriente y te marees un poco.

Al final llegamos y…Roma a nuestro pies.
Impresionante vista! Merece la pena.

Una vez hechas las fotos nos dirigimos a la puerta de ‘Uscita’ Salida y bajamos el primer tramo por las escaleras en otro recorrido distinto al de subida y el segundo tramo ahora si en ascensor ya que la bajada es así. Al abrirse las puertas del ascensor estábamos ya DENTRO de la Basílica.

Puerta de la derecha SI...o...¿NO?

Una vez en el interior de la Basílica la vistamos. Vemos en la primera capilla la Piedad de Miguel Ángel, la siguiente capilla contiene la tumba de Juan Pablo II, vemos también el púlpito o Baldaquín de Bernini sobre al Altar Papal, la cúpula de la basílica realizada por Miguel Ángel, la Cátedra de San Pedro también de Bernini …

Salimos y visitamos con más calma la Plaza de San Pedro que está abarrotada de sillas que se habían montado para la celebración del 5 al 19 de Octubre la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos. Son las 14:30.

Decidimos coger un taxi (la primera vez que no andamos, se nota la acumulación de kilómetros tras 3 días en Roma) y nos lleva hasta Piazza Spagna.
Nos para en Piazza Mignanelil donde vemos la Columna de la Inmaculada Concepción o la Colonna dell'Immacolata. Comemos en la terraza del Ristorante “Alla Rampa” con dos platos de spaghetti uno Bolognesa y otro a la Amatriciana y una ensalada mixta. Algo caro, pero buena calidad.

Al terminar de comer nos vamos a la Scalinata della Trinita dei Monti, es decir a descansar y mezclarnos entre la gente que se sentaba en la escaleras que llevan hasta la Iglesia de Trinita dei Monti que estaba en obras y su fachada la tapaba un toldo con la forma de la iglesia pero también con la foto de una marca comercial que afeaba el toldo.

Nos hacemos foto en la Fontana della Barcaccia de Bernini , tiene forma de barco y una pequeña plataforma en su interior donde puedes entrar hasta el agua y que te hagan una foto.

Continuamos por Via del Babuino (con multitud de tiendas de grandes marcas) camino a Piazza del Popolo, amplia y ovalada en cuyo centro está el Obelisco de Ramsés II. Vemos también la Iglesia de Santa María del Popolo rehabilitada por Bernini. Subimos al mirador que hay a la derecha que pertenece ya a la Villa Borguese, el parque más grande de Roma. Vistas espectaculares de la Piazza Popolo y de Roma.

Por la hora que es decidimos volver al apartamento para descansar antes de la cena. Desde Piazza Popolo cruzamos el Tíber por el Ponte Regina Margherita y vamos caminando por la ribera del rio hasta Ponte Sisto que cruzamos hacia zona Campo de Fiori.

Hoy toca cenar en Trastévere, candidato el Carlo Menta…y así fue. Bruschetta, Pizza, Lasagna, saltinbocca, macedonia, chupitos de limoncello, espresso, 31€.

Queremos ver el Coliseo y Foros con iluminación nocturna. Cogemos en Viale Trastevere el Bus hasta Piazza Venezzia y de ahí andando por Via del Foro imperial hasta Coliseo. Vemos de noche el Mercado de Trajano, Los foros imperiales y foro romano y…el Coliseo.
Volvemos en Bus desde Coliseo hasta Largo Argentina, cerca del apartamento.


Miércoles 8 de Octubre

Tenemos que dejar el apartamento a las 11. El vuelo sale a las 18:30 a Madrid. Calculamos que tenemos hasta las 15:00h libre antes de coger el SIT Bus Shuttle hasta Ciampino.

Salimos con las maletas con idea de dejarlas en la consigna de Termini y ver alguna cosa pendiente. Desayunamos por alrededores de Campo di Fiori a eso de las 11:30. Vamos andando hasta Largo Argentina para coger el Bus 64 hasta Termini. Una vez allí decidimos caminar con las maletas.

En este tiempo de la mañana pensamos coger el Bus turístico para hacer tiempo hasta las 15h pero nos quitamos la idea debido a que es una ruta de 1h y media con inicio y final en Termini y ya tuvimos bastante de ver Roma a pie y de probar el intenso y muy molesto traqueteo de los autobuses por las vías de Roma.

Así pues nos dirigimos desde Termini a las Termas de Diocleciano, lugar donde podían juntarse en sus baños hasta 3000 personas en el siglo III. No entramos pero vemos las fachadas. Parte de las termas se integran en la Iglesia de Santa María degli Angeil diseñada por Miguel Ángel.

En frente tenemos la Piazza della Repubblica con su fuente de las Náyades (ninfa de los lagos, ninfa de los ríos, ninfa de los mares, ninfa de las aguas subterráneas).

Tomamos Vía Cavour y vamos hasta la Iglesia de Santa María Mayor, con su fachada barroquísima y el campanario más alto de Roma con 75m. Entramos y el techo cielorraso artesonado es espectacular y dicen que construido con el primer cargamento de oro llegado del Nuevo Mundo.

Acaban nuestras visitas y vamos al lugar desde donde sale el SIT Shuttle Bus al aeropuerto en Via Marsala 5, cuesta 6€ (2€ más que el trayecto aeropuerto-Roma). Vamos a Ciampino y….a volar a Madrid.

Han sido 3 días y medio intensos, hemos visto lo fundamental, caminando mucho, pero con la sensación de ir tranquilos sin prisa y disfrutando de cada lugar, de cada descanso, de cada obra de arte.

Roma es una gran ciudad, da igual su intenso y peligroso tráfico, su suciedad, su aire de decadencia, su dejadez…pero es…Roma… la ‘Ciudad Eterna’. VOLVERÍAMOS SIN DUDA.


Última edición por Antoniopc el Jue, 09-10-2014 16:56, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
19-08-2008

Mensajes: 51882

Votos: 0 👍
Muchas gracias por acordarte del foro al volver.
Un sólo comentario ..
¿Termas de Dioclesiano del s III diseñadas por Michelangelo? Bueno, casi. Lo que hizo MA fue diseñar la iglesia que nombrás, no las termas ... Que lo precedieron en 1200 años.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
04-09-2012

Mensajes: 22

Votos: 0 👍
lualpa Escribió:
Muchas gracias por acordarte del foro al volver.
Un sólo comentario ..
¿Termas de Dioclesiano del s III diseñadas por Michelangelo? Bueno, casi. Lo que hizo MA fue diseñar la iglesia que nombrás, no las termas ... Que lo precedieron en 1200 años.

Hola Lualpa, ¿cómo no iba a volver? tenía que dejar aquí mi granito de arena...supongo que a alguno le servirá.

Pues será como dices lo de las Termas, la verdad que tenía mucha información e igual 'he variado' la historia. Gracias por tu corrección!

Lo editaré.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
06-04-2011

Mensajes: 1617

Votos: 0 👍
Hola,ayer por la mañana llegamos de Roma y queria contar un poquito la experiencia que por supuesto ha sido positiva, gracias a este foro, vuestra gran ayuda y en especial de algunos foreros, hemos podido realizar nuestra escapada perfecta.

Volamos desde Valencia el viernes por la tarde, y en 1h40 nos plantamos en Ciampino, entre que bajamos, pitos y flautas, pudimos coger el shutlebus de SIT, aconsejable 100%, nada de colas, personal en la puerta del bus que vende el ticket y aclara cualquier duda. Precio ida/vuelta abierta 8 euros, para rematar hay wifi a bordo, lo cual, nos fue muy útil. Otra punto a su favor es que son puntualisimos.

Llegamos a la parada justo en una paralela a Termini sobre las 21h10. Buscamos con nuestro planito como llegar al hotel, y plaf...en 20 minuticos andando llegamos al hotel podiamos haber ido en metro, pero preferimos estirar un poco las piernas... El elegido finalmente fue el Villa Torlonia 4*, que en España seria un 3*. Se encuentra en una calle paralela a la Avda. Nomentano, habitación cómoda, cama amplia, suelo de moqueta, lo único malo fue la ducha, que era un simple desagüe en el suelo, lo cual, al ducharte por mucho cuidado que lleves, se llena todo de agua.....el desayuno excelente, te hacen capucchinos y todo de maquina. Cenamos en un restaurante muy cerca del hotel por 29€, dos bruchettas, dos pizzas, una birra grandisima, dos cafes, 1/2 litro de vino tinto y dos licores, mejor imposible...

Sabado sacamos el billete de transporte para todo el día, por 6€. Hay que decir que ya estuvimos otras dos veces en Roma en escala de crucero y la conociamos, pero siempre quedan otras pendientes.

Fuimos hacia El Parque Villa Borghese, paseamos tranquilamente, disfrutamos de las vistas desde el Mirador de Pincio, bajamos a Plaza de Poppolo, visitamos un par de iglesias que habian al lado y de allí cogimos el tranvia nº 2 que nos llevó a El Estadio Olimpico. La parada está a 5 minutos andando, y mientras tanto disfrutamos de nuevo de las maravillosas vistas. El estadio se encontraba cerrado porque por la tarde la AS Roma jugaba un partido, fué una lástima no poder verlo de más cerca, pero aun así, nos dejaron echar fotos y ver las figuras que habian alrededor.

Seguidamente fuimos a El Vaticano, por si no habia mucha cola y poder subir a la Cúpula de S. Pedro, era la tercera intentona, pero nada..de nuevo me quedo con las ganas, habia 3 horas de cola!!! qué horror y con la que estaba cayendo, un calor impresionante, enfin..no pasa nada, seguimos callejeando en busca de la Plaza Cavour, muy bonita por cierto, y en el camino encontramos un Mercado de Abastos muy tradicional, allí nos compramos en un puesto que nos lo hicieron delante de nosotros un bocata de salami italiano. Un trozo de queso Parmesano Regiano y una birra Moretti, por solo 6,50 euros...fué genial!!! Baratisimo y mejor imposible.
Desde Cavour fuimos en bus a la Puerta de la Orden de Malta y el Jardin de los Naranjos. Qué bonito, qué vistas!!! y descansamos un poquito.
Luego bajamos, fuimos hacia el Coliseo, que ya habiamos visitado en otra ocasión, pero nos apetecia volver, hicimos unas cuantas fotos y cogimos el metro hasta Policlinico para descansar un poquito en el hotel y ducharnos.
Nos compramos unas birras fresquitas para tomar tranquilamente en el jardin del hotel, ya que también hay unas mesas y sillas al aire libre a disposición de los clientes, fué una gozada.
Desansito, duchita y vuelta al tranvia nº 3 que nos llevaria hasta metro Piramide, paseito y luego el bus 3B hasta Trastevere.
Qué bonito de noche, ya lo conocimos de día, con sus calles tranquilas, pero de noche tiene algo especial. Cenamos en Baccanalle, bien, menu turistico a base de bruschetta, gnochis a los 4 fromaggis y birra de 50 ml, 12 € por persona, nada barato, pero para lo que habia en la zona, bien..intentamos entrar en el Carlo Menta, pero la cola era larguisima...
Callejeamos un buen rato después de cenar y volvimos al Bus 3B, el metro y terminamos en la Fontana de Barberini,. De allí entre callejuelas llegamos Gelateria Valentino donde el gelato es espectacular, Fontana De trevi, en obras...( menos mal que ya la vimos como se debe ), y el Panteón. Cafetito tranquilos y vuelta a Metro Barberini para ir al hotel.
Cervecita de nuevo en el jardin y a dormir..llevabamos los pies hechos polvo, jajajaja..

Domingo, nos levantamos pronto de nuevo,éte día el recorrido lo hicimos todo andando, nada de transporte ya que queriamos disfrutar del centro de Roma. Fuimos a visitar los Jardines de Torlonia que se encontraban al lado de nuestro hotel, de allí a Plaza de la República, 4 fuentes también tapadas y en obras, desde donde se divisan los tres obeliscos de Roma, menos mal que también la habiamos visto anteriormente, Piazza de España, Via Condotti, Via Venetto, Monumento de Vitorio Emmanuel, subimos las escaleras, hicimos fotos a los soldados y a las llamas que se encuentran al lado, y detras justo descubrimos una iglesia preciosa...increible.
De allí nos fuimos a callejear por el Barrio Judio (Ghetto ), fijaros en las placas doradas que hay en el suelo en algunas puertas, curioso, fuimos a la fuente de las tortugas, descansamos un poquito, cervecita, y a seguir.
Llegamos al Campo de Fiori donde todavía habia mercado, paseamos, disfrutamos de la plaza y nos marchamos a comer a la famosa pizzeria La Montecarlo, esperamos un poquito que hubiese mesa, pero fue muy rápido, nos sentaron, y comimos de nuevo de cine. Por 35€ tomamos una fritura mixta para dos, con 4 variedades diferentes de bolas de arroz con tomate, olivas rellenas de carne y fritas, croquetas de patata y calabacin frito , buenisimo!!!
Mi novio se tomo una pizza Montecarlo, enorme y muy completa y yo pasta a la carbonara.. Con dos birras gigantes, uff... Terminamos para explotar.
Callejeamos la zona, fuimos a Campidoglio y hacia Piazza Navonna, la disfrutamos a tope, seguidamente nos fuimos a ver el Museo de Cera y al Palacio Quirinal, de allí de nuevo al Panteon para tomar cafe y visitarlo de nuevo por dentro, pasando primero por Trevi. Volvimos a Fontana de Trevi para comprarnos cerca un gelatto, pasamos por la pasarela que han puesto para verla de más cerca, pero da lástima verla de ésta manera.
Volvimos hacia Barberini y ya cansados nos marchamos al hotel para refrescarnos, hacer las maletas e ir a cenar por la zona.
Nuestro vuelo salia a las 8:50 de Ciampino y tocaba madrugar, de nuevo, el sit bus fue de maravilla, nada de colas, wifi para avisar a la familia que ibamos hacia el aeropuerto y en 30 minutos nos plantamos allí.
En resumen, ha sido un viaje maravilloso, Roma es y seguira siendo preciosa, hemos desgastado las suelas de los zapatos, pero mereció la pena.
Gracias por leerme, jajajaja...menudo rollo he metido y cualquier cosilla preguntar, es posible descubrir rincones maravillosos en la Ciudad Eterna si la pateas bien.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
17-07-2014

Mensajes: 21

Votos: 0 👍
Llegado de Roma la pasada noche, os adjunto el pequeño diario que he hecho. Gracias por vuestra ayuda.

www.losviajeros.com/ ...hp?e=42419
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Experto
Registrado:
08-02-2011

Mensajes: 102

Votos: 0 👍
Hola, hicimos un viaje a roma de 4 días en el puente de octubre, y me gustaría comentaros algunas cosas por si os sirven de ayuda, igual que a mi me ayudo el foro.
Nos alojamos en el hotel continentale, a 5 minutos andando de temini, es un hotel ideal para una visita a roma, habitación muy correcta y situado cerca de termini, el precio mas caro que en españa, pero era puente y ya sabemos los precios de roma.
Hicimos mas o menos esta ruta:
-Jueves sobre las 2 llegada al hotel,comer en termini y por la tarde;
Termas de diocesano( santa maria de los angeles)
Santa maria de la vitoria
Fontana de tritone
Cripta de los capuchinos
Fontana de trevi
Panteon
Plaza navona
Plaza españa, y vuelta en metro al hotel.
-Viernes;
Metro hasta museos vaticanos y entrada a ellos
Cupula basilica san pedro
Basilica san pedro
Castel sant angelo
Trastevere y santa maria del trastevere
Isla tiberina
Plaza campidoglio
Visita por fuera a foros imperiales, romano y coliseo iluminado.vuelta en metro al hotel.
Sabado;
Santa maria la mayor
San pietro in vincoli
Foro romano
Santa maria in cosmedin(boca de la verdad)
Coliseo
Tras comer, entrada a iglesia san clemente y parte inferior
Catedral san juan letran
Termas de caracalla
Domingo;
Monumento vitorio emanuelle
Area sacra
Iglesia gesu
Zona centro(navona, panteon, fontana de trevi)
Plaza del popolo
Plaza españa
Paseo por villa borguese

Consejos y experiencias:
Viaje con rayaner perfecto, no nos miraron las maletas ni a la ida ni a la vuelta.
-Teniamos los billetes de ciampino a roma ida y vuelta con terravision, destacar que es en ciampino estuvimos mas de 1 hora esperando para coger el bus, de las colas y el caos que había, a la vuelta desde termini mejor.
-Hotel continentale aconsejable.
-Cripta de los capuchinos, 5 euros la entrada cada uno, no me gusto mucho, es simplemente un pasillo lleno de huesos y calaveras....
-La fontana de trevi esta en obras con andamios.
-Para los museos vaticanos, sin duda comprar las entradas anticipadas, por cuatro euros mas os evitareis colas enormes, el viernes que fuimos habría mas de 3 horas de cola.
-Para la cupula de la basilica de san pedro, lo que de verdad cansa son las escaleras finales, que todo el mundo tiene que pagar, así que ahorraros esos 2 euros de mas.
-Si os el hotel lo tenéis en termini, el día que vayais al coliseo os pilla de paso andando la basilica santa maria la mayor, y la iglesia san pietro in vincoli( moises)
-Entrad al foro romano primero, no hay colas y luego en el coliseo también pasas sin cola.
-El día del coliseo cuando salgais buscad el bar Luzzi en la calle san giovani in laterano, lo leí en el foro y no me defraudo, muy barato y comes muy bien, veréis que esta a tope, pero enseguida os buscaqn mesa.
-No me gustaron mucho las termas de caracalla, quizas porque ese día había visto foro romano, coliseo y ya estaba colapsado de ruinas.Esos 6 euros por cabeza me los hubiera ahorrado.

Si tenéis cualquier duda preguntadme, ahora que tengo el viaje reciente.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37008

Votos: 0 👍
Para actualizar info!

Roma (Italia): obras de restauración, andamios
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


New Traveller
Registrado:
13-01-2015

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Hola buenas noches a todos!! es el primer mensaje que escribo en el foro aunque llevo mucho tiempo leyéndolo así que moralmente creo que ya es el momento de colaborar para ayudarnos entre nosotros. Así que vamos a lío:
Llegamos al aeropuerto de Fuimicino desde Valencia y de ahí un autobús ( 5 euros por trayecto) el cual nos dejó en Termini. Caminamos unos cinco minutos hasta el B&B Buonarroti Home, el cual cumple su función, muy limpio y bien comunicado ( 50 euros/ noche con un pequeño desayuno).
Respecto a las visitas ya está todo más que nombrado en este foro, pero lo más importante es sacar on- line ( te costarán unos cuatro euros más pero vale mucho la pena) las entradas del Vaticano y del Coliseo si no quieres esperar unas colas eternas. La única decepción de las visitas fue la Fontana di Trevi ya que esta toda cubierta por un andamio y no se ve prácticamente nada, así que ni nos molestamos en tirar la moneda, así ya tenemos excusa para volver!!
Sitios que valen la pena para comer:
LE CAVOUR: cerca de Termini, un entrante, dos principales de pasta abundantes, 3 cervezas y postre. 40 euros. Todo muy buena calidad y muy buen servicio.
PIZZA & MORTADELA: es un sitio de pasta al peso de muy buena calidad el cual viene perfecto después de visitar el coliseo ya que se encuentra muy cerca.Es un take-away pero tiene unas mesitas fuera donde nosotros comimos. Económico.
433 RESTAURANT: cerca de Plaza Navona, comimos el menú de 12 euros por persona. Bruscheta para cada uno ( muy bueno),un principal por persona, vino blanco de la casa, agua y postre de la casa para cada uno. 24 euros
CAPO DI FERO: Trastevere. Sitio donde creo que eramos los únicos turistas ( así que eso es buena señal). Vino blanco de la casa, agua,un entrante de queso buenísimo, dos principales ( recomiendo rigattoni democratia) y postre. 40 euros. Muy buena calidad, muy recomendable.

Espero que os sirva de ayuda y si podemos ayudar a alguien en su futuro viaje, estaremos encantados!!
Un saludo a todossss
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
19-08-2008

Mensajes: 51882

Votos: 0 👍
¡qué debut! Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Roma - Consejos  Publicado:


Experto
Registrado:
05-07-2009

Mensajes: 171

Votos: 0 👍
Hola a todos llegue el lunes de Roma, el sábado estubimos en Vaticano y ya a las 9;30 había una cola alucinante para la basílica pero iba bastante rápida tardamos como una hora y poco , la visita fue rapida porq a las 12 teníamos visita a Necrópolis ,totalmente recomendable, y al terminar sobre las 2 visitamos museos y capilla sixtina ya sin colas en los museos para sacar entradas , cualquier duda ya sabéis , lo tengo fresquito
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Roma - Consejos  Publicado:


New Traveller
Registrado:
09-02-2015

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
HOla!

Recién llegada de Roma. Sólo apuntaros que compréis todas la entradas que podáis por internet. Había cola en todos los lados, sobre todo en el Coliseo. Por cierto contratamos el nivel subterráneo y os lo recomiendo.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Experto
Registrado:
19-01-2012

Mensajes: 156

Votos: 0 👍
Bueno...hay poco que no este dicho ya en el foro.

Entradas mejor por internet, excepto museos vaticanos si vas después delas 12:30-13 h realmente no hay nadie, si vais a ir a primera hora comprarla antes.

No os quedéis sin ver la necropolis vaticana, hay que pedir la cita via email y comprar entrada, pero merece la pena una y mil veces, le da sentido al por que del vaticano. Además te ahorras colas, por que cuando llegamos para entrar ala basílica había una cola que daba la vuelta a la plaza, y con la visita a la necropolis sales directo a la basílica, así que cola evitada. Y luego para la cúpula no teníamos cola...no se xk.

Visita al 3º anillo y subterraneos del coliseo muy recomendable también, yo era la segunda vez que iba a Roma y lo disfrute muchísimo más con las explicaciones.

Para comer no innovamos mucho, alice en el vaticano para pizza al taglio fantástica, buenísima, se me hace la boca agua.
Frascheta muy buena como siempre, lleno de romanos.
Heladeria viale, no se si aparece en el foro, pero el mejor helado de pistacho que probamos buenísimo. Esta en trastevere pero según cruzas, pegado al puente garibaldi si no me equivoco.
En frente al taza de oro (los mejores cafes) han abierto una pastelería heladería, Don nino se llama, los cannolis están buenísimos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Experto
Registrado:
13-11-2007

Mensajes: 159

Votos: 0 👍
Cuando veo estos post me doy cuenta de lo variable que es el turismo...acabamos de volver de Roma y en coliseo hicimos unos 15 minutos de cola (11 de la mañana del domingo) a pesar de las advertencias de los guías privados que nos aseguraban a la llegada que esperaríamos 1 hora y media.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
29-01-2015

Mensajes: 66

Votos: 0 👍
Viaje de 4 días por Roma, ciudad impresionante.

Aunque la mayoría de las cosas están indicadas en el foro, os resumo lo más importante.

Todo, prácticamente TODO, merece la pena verlo. No nos ha defraudado nada, y quizás con más tiempo podríamos haber ido a más sitios.

Comento lo principal.

Galería Borghese. Una maravilla. entrada comprada online. Recomiendo la primera hora (9:00). Aunque el número máximo de personas es el mismo para todas las sesiones, creo que la primera hora no se llenó aquel día. Tened en cuenta que son habitaciones, la mayoría pequeñas, y si hay menos gente, mejor. Cuando salimos, a las 11h (segundo turno), estaba a reventar. La audioguía muy útil.

Vaticano. Merece la pena todo.
**Necrópolis (obligatorio, entrada online con mucha antelación). Se entra directo, sin cola, y se termina entrando dentro de la Basílica de San Pedro (impresionante). De esta manera nos evitamos mínimo 2 horas de colas.Muy recomendable.
**Museos Vaticano. No llevábamos entradas, pues fuimos a mediodía (2 de la tarde) y no había nadie en la cola. Todo el museo está bastante bien, pero la Capilla Sixtina... Sin palabras. Audioguía bastante útil para entender lo que estás viendo.
En el servicio de correos del Vaticano (en la parte izquierda de la Plaza de San Pedro) puedes enviar una postal, detalle que hace mucha gente que resulta bastante curioso. La postal cuesta 50cent y el sello a España 95cent.

Coliseo. Teníamos la entrada al subterráneo+3er nivel, sin embargo no subimos porque están en obras. Al tener la entrada online, evitamos una colas nada despreciables. Recomiendo comprar online sólo la entrada al subterráneo+3er nivel, y allí, al saltarte las colas, comprar las entradas generales (se ahorra el recargo de estas). Muy bien todo. Como íbamos con el guía de la entrada al subterráneo no cogimos audioguía.

Palatino-Foro Romano. Al tener las entradas del Coliseo no hay que hacer colas. Es inmenso, por falta de tiempo no pudimos verlo completo. Está bastante bien, aunque me gustó más el Coliseo. Con la audioguía puedes enterarte lo que estás viendo. Tiene algunos puntos altos con unas vistas muy bonitas.

El Panteón si se va a primera hora (abre a las 8:30 entre semana y 9:00 los domingos) no hay cola ni nada por el estilo. A otras horas no lo sé.

El campo de Fiori muy bonito y animado. Flores, frutas, pastas...
Los domingos hay mercado. A las 14horas cierran. Es un buen sitio para comerte el típico bocata de mortadela (hay de otros tipos), con un pan que no conocía. Verás a mucha gente comiéndoselo apoyado en la fuente. Preguntad dónde lo venden (el puestecillo se llama "Baccanale").

Subid al monumento de Vittorio Emanuele II (se accede por el Campidoglio o por las escaleras empinadas a las espaldas de la plaza Venecia, iglesia Santa María Aracoeli). Sobre todo si hace buen día, merece la pena subir. Vistas espectaculares. Precio: 7€ por persona.

San Juan de Letrán está algo más apartado, pero merece la pena ir. Es la primera Basílica de la historia, es impresionante.

Mi itinerario está en el post de Itinerario para 4 días. No nos defraudó nada de lo que vimos.

PIZZERÍA Y HELADERÍA

Recomiendo la "Taverna Le Coppelle" (Via delle Coppelle, 39). Entre Via del Corso y Plaza Navona, cerca del Panteón.
Muy buenos precios y comida muy rica. Pizza + plato de pasta + 2 bebidas = menos de 20€. Servicio excelente.

En la misma calle, haciendo esquina, la mejor heladería que he probado (Gelateria Della Palma). 150 sabores. Riquísimos.

Ya estoy deseando de volver a Roma y ver tantos rincones que me faltan. Es una ciudad increíble, no se puede comparar a ninguna otra.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
13-02-2013

Mensajes: 42

Votos: 0 👍
juanma21a Escribió:
Viaje de 4 días por Roma, ciudad impresionante.

Aunque la mayoría de las cosas están indicadas en el foro, os resumo lo más importante.

Todo, prácticamente TODO, merece la pena verlo. No nos ha defraudado nada, y quizás con más tiempo podríamos haber ido a más sitios.

Comento lo principal.

Galería Borghese. Una maravilla. entrada comprada online. Recomiendo la primera hora (9:00). Aunque el número máximo de personas es el mismo para todas las sesiones, creo que la primera hora no se llenó aquel día. Tened en cuenta que son habitaciones, la mayoría pequeñas, y si hay menos gente, mejor. Cuando salimos, a las 11h (segundo turno), estaba a reventar. La audioguía muy útil.

Vaticano. Merece la pena todo.
**Necrópolis (obligatorio, entrada online con mucha antelación). Se entra directo, sin cola, y se termina entrando dentro de la Basílica de San Pedro (impresionante). De esta manera nos evitamos mínimo 2 horas de colas.Muy recomendable.
**Museos Vaticano. No llevábamos entradas, pues fuimos a mediodía (2 de la tarde) y no había nadie en la cola. Todo el museo está bastante bien, pero la Capilla Sixtina... Sin palabras. Audioguía bastante útil para entender lo que estás viendo.
En el servicio de correos del Vaticano (en la parte izquierda de la Plaza de San Pedro) puedes enviar una postal, detalle que hace mucha gente que resulta bastante curioso. La postal cuesta 50cent y el sello a España 95cent.

Coliseo. Teníamos la entrada al subterráneo+3er nivel, sin embargo no subimos porque están en obras. Al tener la entrada online, evitamos una colas nada despreciables. Recomiendo comprar online sólo la entrada al subterráneo+3er nivel, y allí, al saltarte las colas, comprar las entradas generales (se ahorra el recargo de estas). Muy bien todo. Como íbamos con el guía de la entrada al subterráneo no cogimos audioguía.

Palatino-Foro Romano. Al tener las entradas del Coliseo no hay que hacer colas. Es inmenso, por falta de tiempo no pudimos verlo completo. Está bastante bien, aunque me gustó más el Coliseo. Con la audioguía puedes enterarte lo que estás viendo. Tiene algunos puntos altos con unas vistas muy bonitas.

El Panteón si se va a primera hora (abre a las 8:30 entre semana y 9:00 los domingos) no hay cola ni nada por el estilo. A otras horas no lo sé.

El campo de Fiori muy bonito y animado. Flores, frutas, pastas...
Los domingos hay mercado. A las 14horas cierran. Es un buen sitio para comerte el típico bocata de mortadela (hay de otros tipos), con un pan que no conocía. Verás a mucha gente comiéndoselo apoyado en la fuente. Preguntad dónde lo venden (el puestecillo se llama "Baccanale").

Subid al monumento de Vittorio Emanuele II (se accede por el Campidoglio o por las escaleras empinadas a las espaldas de la plaza Venecia, iglesia Santa María Aracoeli). Sobre todo si hace buen día, merece la pena subir. Vistas espectaculares. Precio: 7€ por persona.

San Juan de Letrán está algo más apartado, pero merece la pena ir. Es la primera Basílica de la historia, es impresionante.

Mi itinerario está en el post de Itinerario para 4 días. No nos defraudó nada de lo que vimos.

PIZZERÍA Y HELADERÍA

Recomiendo la "Taverna Le Coppelle" (Via delle Coppelle, 39). Entre Via del Corso y Plaza Navona, cerca del Panteón.
Muy buenos precios y comida muy rica. Pizza + plato de pasta + 2 bebidas = menos de 20€. Servicio excelente.

En la misma calle, haciendo esquina, la mejor heladería que he probado (Gelateria Della Palma). 150 sabores. Riquísimos.

Ya estoy deseando de volver a Roma y ver tantos rincones que me faltan. Es una ciudad increíble, no se puede comparar a ninguna otra.

Gracias por el mensaje!! Tomamos nota!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
16-05-2008

Mensajes: 48

Votos: 0 👍
Recién llegada de Roma, cuento mi experiencia para que sirva de ayuda.

Vuelo con Ryanair Madrid- Ciampino, perfecto, no revisan el peso ni las dimensiones de la maleta ni del bolso de mano.Para llegar a Termini cogimos el bus shuttel, no esperamos nada de cola. En Termini metro A hasta Ottaviano y en esa misma calle nuestro Hotel Suite Roma, por booking lo cogimos muy bien de precio y con el desayuno incuído a escasos 3 minutos de la plaza de San Pedro. Recominedo esta zona para alojarse, es muy segura y en la plaza del Resurgimiento y calles adyacentes puedes coger buses urbanos a cualquier parte de Roma y la parada de metro está a 5min.

El primer día fuimos pronto a ver el Coliseo y la cola para entrar fue de unos 20 min, nivel 3 cerrado ponía por el viento, no sé. Luego fuimos a ver el Foro y Palatino, recomiendo ver el foro desde el Capidolio primero o desde el Monumento Victorio Emanuele porque así te haces una mejor idea. Para comer fuimos a casa Luzzi, muy cerca del Coliseo, muy bien. Por la tarde visitamos a zona de San Giovanni Laterano y de ahí al hotel en metro. Estuvimos por la plaza de San Pedro de noche que es muy bonita y por e Castillo de San ángel. Cenamos en la cadena Insalate Rica, recomiendo el rissotto de verduras, buenísimo.

El segundo día decidimos coger el bus para llegar a piazza venezia. Vimos Piazza Venezia el monumento el Capidoglio, los museos capitolios, que a mi me encantaron, el teatro de Marcelo, Foro romano, La Fontana de Trevi, que sigue en obras,han puesto una pasarela y tiras ahí la moneda, pero no es lo mismo, sniff. También estuvimos en Plaza Navona y Pantheon. Comimos en el famosísimo Da Baffeto, eran las dos y no había cola, eso si tuvimos que compartir mesa con otras dos parejas, pero muy bien, las mejores pizzas sin duda. Compramos pasta en Campo di Fiori, es el precio que cobran en todos las tiendas y tienen mas variedad. Compramos pasta de chocolate que se debe de tomar con natillas. Para cenar este día elegimos un restaurante también zona de Vaticano que se llama Panino Divino, es el cuarto mejor de roma en tripadvisor, y se lo merece, es bocadillos. Te los hacen las momento con ingredientes frescos. Impresionante el de cochinilla con tomates secos y queso. Muy bien de precio 5 o 6 € el bocata y viene con la bebida.

El tercer día nos fuimos a Florencia en tren de alta velocidad, hora y media dura el camino, es precioso recomiendo un día ir a ver el Doumo, el Ponte Veccio y la Galeria Uffici siempre con la entrada comprada por internet, había cola de dos horas para entrar. Comimos en la trattoria del orto,típica toscana, muy bueno el risotto de queso y la carne con gorgonzola.

El cuarto día, fuimos a ver Santa María de la Victoria para ver el éxtasis de Santa Teresa, lo están restaurando y tampoco lo pudimos ver. Después bajamos a ver Santa Maria Mayor y San Pietro in Vincoli, pare ver el Moises de Miguel Ángel, cierra de 12.30 a 15.30. De ahí bajamos a ver el circo máximo y la boca de verdad, cola para hacerte la foto. Luego estuvimos en la zona de Plaza de España y comimos en trattoria Ciro, un gran lugar, a destacar la calzone de ricota. Comimos un helado en la escaleras de la Plaza España y pasamos a ver el Ara Pacis y a casa. Cenamos pizza al taglio. Todo este día fuimos cogiendo bus de un lado a otro, estuvo muy bien, porque vimos mucho y no nos cansamos. Lo recomiendo.

El quinto día lo dedicamos a ver el Vaticano, imprescindible comprar las entradas por internet, Y coger el audioguia para que te lo expliquen, si no satura un poco tanto arte. La visita dura 3 horas y merece la pena mucho subir a la cúpula, hay unas vistas de la plaza y de Roma impresionantes.
A comer y por la tarde fuimos al Trastevere.

El último día por la mañana nos acercamos a la Plaza de San Pedro a comprar algún souvenir y tuvimos la suerte de que el Papa estaba dando misa en la calle, por lo que lo pudimos ver. Cogimos un bus a termini para disfrutar de Roma por última vez en este viaje y comimos en Pastarino, las raciones son muy grandes pero también algo caras y no nos gustó que la pasta sin indicarlo era muy picante.

De Termini a Ciampino y viaje de regreso.

Última edición por Merc el Jue, 12-03-2015 15:12, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
19-08-2008

Mensajes: 51882

Votos: 0 👍
Muy claro y seguro que ayuda

Última edición por Lualpa el Jue, 12-03-2015 15:57, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
16-05-2008

Mensajes: 48

Votos: 0 👍
Bueno, bueno ya está rectificado, tienes razón debemos ser civilizados.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
12-05-2008

Mensajes: 16

Votos: 0 👍
Buenas tardes,
Hemos pasado 4 días en Roma. Comentar algunas cosas, aunque ya hay mucho dicho. Cogimos coche en aeropuerto, taxi privado reservado desde Madrid, para la ida y la vuelta, 90 Euros, no te complicas, somos 4 de familia y no me hubiera salido mucho mas barato cualquier alternativa y te ahorras transbordos, ni ir cargado con maletas, los niños tiene 7 y 10 años y los pobres no pueden cargar con mucho peso. Hotel Trevi, junto a la Fontana, 50 metros, una pena en obras, pero se ve más de lo que pensaba. No cogimos nada de medios de transporte , vimos todo andando, haciendo muchos kilómetros pero se puede ver todo prefectamente andando. Visita guiada para Coliseo y para Museos Vaticanos, caro, pero igual, lo recomiendo. Restaurante hay muchisimos, nosotros tuvimos suerte en todos, comimos bien y a buen precio. Lo caro es la bebida. Ojo! Los puestos cuando sales del Coliseo, 4 Euros una coca cola. No me extiendo más. Si teneis alguna duda, estaré por aquí. Gracias a todos los que escriben en el foro, a mí personalmente me ayuda mucho cada vez que voy a salir de viaje.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Experto
Registrado:
01-10-2014

Mensajes: 137

Votos: 0 👍
Buenos días

Acabamos de llegar de Roma y os cuento un poco mi experiencia y el itinerario por si os puede ayudar, sobre todo porque hemos ido con dos niños de 6 y 8 años.

Llegada Sábado 28.3. 16:00

Una vez recogido las Roma Pass que había comprado desde España, nos desplazamos desde Ciampino en un transporte privado contratado desde España. Eramos 5 con las consiguientes maletas y no quería llevarme ninguna sorpresa.
Después de un trayecto de unos 30-35 minutos llegamos a nuestro destino muy cerca del parque de la Domus Aurea.
Después de instalarnos decidimos salir a dar una vuelta para visitar exteriormente la basílica de San Juan de Letrán y el Coliseo para hacer alguna que otra foto nocturna. Cena y a dormir.

1. Domingo 29.3.

Visitamos el Coliseo apoyándonos en las explicaciones de una audioguía comprada desde España. Mas tarde teníamos contratado la visita guiada a los subterráneos y al tercer anillo. Es una visita que recomiendo. La visita se desarrolla por sitios inaccesibles al público en general.
El comprar las entradas y la visita guiada online no nos permitió saltarnos las colas pero si, ahorrarnos algo de tiempo de espera.
Después de un merecido descanso en un restaurante cercano nos dirigimos al Palatino y al Foro Romano (simplemente espectacular) para acabar el día en los Museos Capitolinos (increíbles son unos museos que se merecen una visita mas exhaustiva pero los niños ya estaban al límite de fuerzas y paciencia).

2. Lunes 30.3.

Empezamos el día por la Basílica de San Clemente (ir descendiendo los dos pisos par ver el mitreo es impresionante.)
Seguimos paseando por la Vía de los Foros Imperiales para admirar el Foro y los Mercados de Trajano.
La próxima parada fué la Piazza Venezia y el monumento a Vittorio Emanuele. Desde ahí cogimos la Vía del Corso para darles una pequeña recompensa a los enanos (Time Elevator).
Compramos las entradas para el origen de la vida 15 min. (no merece la pena) y para la Historia de Roma 40min (muy entretenida ya que con los efectos especiales los niños no se aburren en ningún momento.)
Después de comer en un restaurante cercano proseguimos con paseo por el centro donde pudimos admirar (La Fontana di Trevi, el Panteón, Piazza Navona, Area Sacra di Largo Torre Argentina) Todo esto tranquilamente con sus descansos, meriendas y fotos respectivas claro.
Desde aquí vuelta al apartamento par descansar.

3. Martes 31.3.

Esta vez empezamos por San Pietro in Vincoli donde pudimos ver las cadenas de San Pedro y admirar el famoso Moisés de Miguel Angel (que manera de empezar la mañana!!!)
Desde ahí en metro hasta el circo máximo para imaginarnos el tamaño de esta construcción ya que lamentablemente no queda nada.
Próxima parada Santa María en Cosmedin y la boca de la verdad. Después de hacer una cola durante 15 minutos pudimos hacernos las fotos de rigor y visitar por dentro la basílica.
Después de comer en un restaurante en el Trastevere nos trasladamos hasta la Basílica de San Nicola in Carcere para ver el Teatro de Marcelo y
Hacer una visita guiada por los subterráneos que había contratado online desde España con archeodomani (no merece la pena, la visita guiada fué decepcionante).
Como la visita acabó en los alrededores de la Fontana di Trevi nos volvimos a recorrer todas las plazas y fuentes importantes del centro de Roma para finalmente coger una autobús en el Corso de Vittorio Emanuele que nos llevaría a casa.

4. Miércoles 1.4.

Hoy tocaba visitar el Vaticano. Empezamos por los Museos Vaticanos (no voy a descubrir nada nuevo si digo que son impresionantes). Para seguir con una visita de la necrópolis Vaticana (es una visita que cuesta €13.-- dura 90 min y tiene que ser reservada con bastante tiempo de antelación. Al parecer hay un limite de 150 personas por día. Es una visita impresionante y sin lugar a duda una de las mejores que se puede hacer en Roma)
Como no pudimos acceder directamente a la basílica de San Pedro tuvimos que salir y hacer la cola para admirar esta basílica por dentro.
Aunque teníamos ganas de subir a la Cúpula, los niños no estaban por la labor, así que nos dirigimos directamente hacía el Ara Pacis (lo vimos desde fuera porque los precios eran abusivos) y desde ahí hasta la Piazza Spagna. Desde ahí optamos por el transporte público para volver al piso. Los niños tenían que descansar y nosotros también ya que esta era la última noche y tocaba foto nocturna.

5. Jueves 2.4.

Después de coger el coche de alquiler en Termini nos dirigimos a Ostia Antica. Aquí fue donde los niños se empezaron a hacer una idea real de como podían haber sido los edificios y la vida en la antigua Roma. Repusimos fuerzas en la cafetería dentro del yacimiento, que no era espectacular, pero nos ahorraba tiempo. Nos pasamos unas 4 horas visitando esta antigua ciudad pero podríamos habernos quedado un par de horas mas. Fantástico!!!!!
Y desde aquí directamente a Napoli para visitar Pompei y el Vesuvio. Pero esto pertenece a otro hilo.

Aunque nos dejamos muchas cosas por el camino no creo que hubiese sido posible exigirle mas a los niños, así que habrá que organizar otro viaje a esta maravillosa ciudad para volver a disfrutar de sus encantos.

Un saludo
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 40, 41, 42 ... 63, 64, 65  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes