Huracanes 2010 - Caribe y Atlántico - Riviera Maya ✈️


Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Ir a página 1, 2, 3 ... 48, 49, 50  Siguiente
Página 1 de 50 - Tema con 998 Mensajes y 165140 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Huracanes 2010 - Caribe y Atlántico - Riviera Maya  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 805

Votos: 0 👍
Ok, gracias Yara, no sabia donde colocarlo, por cierto, las fuentes son oficiales,lo que menos quiero es crear falsas alarmas
⬆️ Arriba
Asunto: Temporada Huracanes 2010 - Caribe  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28394

Votos: 0 👍
Rosae23 Escribió:
gente del royal, sigo obsesionada con lo de los huracanes, estoy pensadome mucho si ir o no...
He leido que podrian llegar a ser del nivel 3, que tiene estas caracteristicas

Velocidad del viento 178–209 km/h

Daños potenciales Daños estructurales en edificios pequeños. Destrucción de casas móviles. Las inundaciones destruyen edificaciones pequeñas en zonas costeras y objetos a la deriva pueden causar daños en edificios mayores. Posibilidad de inundaciones tierra adentro.

Ejemplos Huracán Alicia - Huracán Isidoro – Huracán Jeanne

No sé si será un nivel suficientemente alto como para tenerle miedo, la escala más alta es el 5...
Para quien quiera ver la escala entera: es.wikipedia.org/ ...ir-Simpson

PD: Pido perdón por comentar este tema aquí, es que como habiamos empezando hablando de el, pues queria puntualizar este dato

¿¿¿QUE HACEMOS???¿¿¿NOS ARRIESGAMOS A SALIR VOLANDO???

Reedito: no es que puedan llegar al nivel 3, sino que pueden ser del nivel 3 o mayor. No sé...

Cualquier viaje entraña sus riesgos bien sean del tipo meteorologico o de cualquier tipo.

El miedo es libre pero si no estamos dispuestos a asumir esos riesgos mejor que no nos movamos de casa.

Empezar a preocuparse 5 meses antes no tiene mucho sentido porque hasta que no llegue la fecha de tu viaje no se si sabe si habrà un huracan y por lo tanto mucho menos se sabe de que nivel serà.

Una cosa es que por determinadas circustancias ciertos años tengan mas probabilidades de que haya mas huracanes que otros y este año los pronosticos basados en esas circustancias metereologicas afirman que pueda ser una temporada movidita en ese sentido.

Pero son solo prediciones a largo plazo que puede cumplirse o no.No nos olvidemos que el año pasado las prediciones también decian que seria una temporada movidita y sin embargo fue de lo mas tranquila.

Así que repito lo de antes,preocuparse antes de tiempo no es recomendable porque esa preocupación no te ayudarà en nada,llegado el momento si hubiera motivos ya tendras tiempo de hacerlo.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Huracanes 2010 - Caribe y Atlántico - Riviera Maya  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 805

Votos: 0 👍
Gracias yara, de todas formas una duda, suelen ser mas fuerte a partir de agosto, no? digo de media, tengo pensado irme en agosto, pero podria cambiarlo a julio, es uqe me gustaria coger el viaje ya para pillar las reservas de venta anticipada
⬆️ Arriba
Asunto: RIVIERA MAYA - HURACANES 2010 - CARIBE  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
07-04-2008

Mensajes: 6840

Votos: 0 👍
Desde Junio a Noviembre tienes temporada de lluvias y si tuvieras un huracan, cualquiera puede ser fuerte.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Huracanes 2010 - Caribe y Atlántico - Riviera Maya  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 805

Votos: 0 👍
Puff, pues no sé que hacer, la verdad, me echa un poco para atrás.
Sería una pena cambiar de destino y que luego la temporada fuera tranquilita.
⬆️ Arriba
Asunto: Huracanes 2010 - Caribe y Atlántico - Riviera Maya  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-06-2007

Mensajes: 4310

Votos: 0 👍
Rosae23 Escribió:
gracias yara, de todas formas una duda, suelen ser mas fuerte a partir de agosto, no? digo de media, tengo pensado irme en agosto, pero podria cambiarlo a julio, es uqe me gustaria coger el viaje ya para pillar las reservas de venta anticipada
Supongo que te refieres a que a partir de agosto son más numerosos. Es cierto, agosto, septiembre y octubre son las peores épocas.
Adjunto una tabla donde se aprecia (no cuento las depresiones tropicales).

Un saludo.



Última edición por Falcon el Dom, 21-03-2010 13:47, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Huracanes 2010 - Caribe y Atlántico - Riviera Maya  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 805

Votos: 0 👍
Gracias falcon, bueno, me referia a cuando son mas potentes y se suelen convertir en huracanes, mas que tormentas tropicales, o eso es indiferente?
⬆️ Arriba
Asunto: Huracanes 2010 - Caribe y Atlántico - Riviera Maya  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-06-2007

Mensajes: 4310

Votos: 0 👍
Rosae23 Escribió:
gracias falcon, bueno, me referia a cuando son mas potentes y se suelen convertir en huracanes, mas que tormentas tropicales, o eso es indiferente?
Como bien decía Praetoriano, pueden ser potentes en cualquier época desde junio a diciembre. De todas formas yo creo que lo importante es la distribución por meses, no su intensidad.

Última edición por Falcon el Dom, 21-03-2010 13:49, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: RIVIERA MAYA - HURACANES 2010 - DUDAS  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 805

Votos: 0 👍
Gracias falcon, claro, cuantos mas tormentas en cada mes, mas posibilidades de que se conviertan en huracanes.
Me llama la atención el hecho de que la media de julio a agosto suba mas del doble, tengo opción de irme tanto en julio como en agosto, con lo cual seguramente escoja julio por este dato
Gracias de nuevo
⬆️ Arriba
Asunto: RIVIERA MAYA - HURACANES 2010 - DUDAS  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
26-07-2005

Mensajes: 8353

Votos: 0 👍
Rosae23 Escribió:
la media de julio a agosto suba mas del doble, tengo opción de irme tanto en julio como en agosto, con lo cual seguramente escoja julio por este dato

No olvidemos que siempre jugamos con probabilidades...

Está claro que julio es menos probable que agosto. Y agosto menos que septiembre. Otra cosa será la realidad.

Otra cuestión que abro a debate: El paso de un huracán de lleno puede ser unos tres días?

Hay días antes, durante y después... Muchos van para 7 días, o 10 o más...
⬆️ Arriba
Asunto: Caribe / Atlántico - HURACANES 2010 - INFORMACION  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-06-2007

Mensajes: 4310

Votos: 0 👍
Vamos a hacer un breve tutorial de las fases de seguimiento de un ciclón tropical (huracán o tormenta tropical) en el Caribe o Atlántico. Estos pasos son los que sigue el NHC (National Hurricane Center) de Florida, organismo encargado de forma oficial del monitoreo, seguimiento, predicción y emisión de alertas sobre ciclones tropicales en la cuenca atlántica.

Cuando se prevé que ocurra una tormenta tropical o huracán dentro de las 36 horas siguientes, el NHC emite advertencias mediante noticias en distintos medios. Aunque el NHC es una agencia de los EEUU, la Organización Meteorológica Mundial lo ha designado como Centro Meteorológico Especializado Regional para el Atlántico norte, Caribe y el este del Pacífico; como tal, el NHC es el punto de confluencia de información de huracanes y tormentas tropicales que ocurran en estas áreas, aunque dichos ciclones tropicales no se prevea que tengan efecto directo en el territorio de los EEUU.

El NHC realiza un pormenorizado seguimiento de todas las perturbaciones que podrían originar un ciclón tropical en la cuenca atlántica (esto es, en el Atlántico Norte, Caribe y Golfo de México). Los pasos que siguen, a grandos rasgos, son los siguientes:

1.- Declaración de Invest. Cuando el NHC ve una perturbación tropical (onda tropical, centro de bajas presiones...) que podría convertirse en una depresión tropical, etiqueta dicha perturbación como un "Invest", y le asigna un número identificativo. Este número va del 90 al 99, correlativamente, seguido de la letra L, que corresponde a la cuenca atlántica (los "invest" del Pacífico Este llevan la letra E, los del Pacífico Oeste la W, los del Mar Arábigo la A... Etc.)
Por ejemplo, a la primera perturbación sospechosa de la cuenca atlántica del año 2010 se le denominará Invest 90L, a la siguiente 91L, y sucesivamente 92L, 93L... Hasta el 99L; después se vuelve a empezar por la 90L y se repite el ciclo.

2.-Si un Invest se desarrolla lo suficiente, alcanza el grado de Depresión Tropical. Una Depresión Tropical se caracteriza por tener vientos sostenidos(*) máximos de 61 km/hora y una circulación cerrada (en este aspecto no entraremos en detalles, quedémonos simplemente con el nombre de "circulación cerrada").
(*) vientos sostenidos=velocidad media medida durante 1 minuto.

3.- El siguiente paso sería el estatus de Tormenta Tropical. Una Tormenta Tropical se caracteriza por tener vientos sostenidos entre 62 km/hora y 118 km/hora. También tiene circulación cerrada, con la actividad tormentosa más violenta concentrada en torno al centro de la perturbación y bandas externas de lluvia intensa. A las Tormentas Tropicales ya se les asigna un nombre característico, como a los huracanes, según una lista que varía cíclicamente de año en año.
Nota: las típicas tormentas vespertinas de breve duración que suelen darse en el Caribe no son Tormentas Tropicales, sino tormentas comunes de intensidad leve o moderada y pequeño radio de acción.

4.- Si una Tormenta Tropical alcanza vientos sostenidos de 119 km/hora, recibe el estatus de Huracán. A partir de aquí se aplica la escala de Saffir-Simpson, que clasifica los Huracanes según la intensidad de sus vientos sostenidos.

- Categoría 1: vientos sostenidos de 119-153 km/hora.
- Categoría 2: vientos sostenidos de 154-177 km/hora
- Categoría 3: vientos sostenidos de 178-209 km/hora
- Categoría 4: vientos sostenidos de 210-249 km/hora
- Categoría 5: vientos sostenidos de 250 km/hora o mayores

Resumiendo, las etapas de nacimiento de un ciclón tropical serían: perturbación tropical --> declaración de Invest por el NHC --> depresión tropical --> tormenta tropical --> huracán.

Más información aquí: www.losviajeros.com/ ...p?t=102196
⬆️ Arriba
Asunto: Huracanes 2010 - Caribe y Atlántico - Riviera Maya  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
24-02-2010

Mensajes: 29

Votos: 0 👍
Hola espero que este sea el FORO adecuado para hacer mi consulta, queremos ir de Luna de Miel en agosto, el destino elegido es Punta Cana, Pero en más de una agéncia de viaje no estan desanimando por el tema de los huracanes, tenemos la posibilidad de viajar en NOVIEMBRE , entonces pensabamos en agosto quedarnos en Fuerteventura en un todo incluido y en noviembre a PUNTA CANA , como lo veis?
⬆️ Arriba
Asunto: RIVIERA MAYA - HURACANES 2010 - DUDAS  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-06-2007

Mensajes: 4310

Votos: 0 👍
benetton Escribió:
Hola espero que este sea el FORO adecuado para hacer mi consulta, queremos ir de Luna de Miel en agosto, el destino elegido es Punta Cana, Pero en más de una agéncia de viaje no estan desanimando por el tema de los huracanes, tenemos la posibilidad de viajar en NOVIEMBRE , entonces pensabamos en agosto quedarnos en Fuerteventura en un todo incluido y en noviembre a PUNTA CANA , como lo veis?

Hola,
Efectivamente, este es el TEMA adecuado dentro del FORO para realizar esta consulta.
Espero que la siguiente tabla te aclare tu duda, como verás la frecuencia de huracanes en Rep.Dominicana es mucho mayor en Agosto.
A pesar de todo, la probabilidad de que un turista se vea afectado por un ciclón tropical durante un viaje de 1-2 semanas al Caribe es bajísima.
Un saludo.



Última edición por Falcon el Dom, 21-03-2010 13:50, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Huracanes 2010 - Caribe y Atlántico - Riviera Maya  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-03-2008

Mensajes: 281

Votos: 0 👍
Hola a todos, mi miedo mas que a huracanes (que claro q lo tengo) , es que me voy del 26 de agosto al 7 de septiembre y me fastidiaria que se pase todo el día lloviendo y no veamos el sol. Alguien me puede decir que tal es el tiempo en estas fechas?
Gracias y un saludito!!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: RIVIERA MAYA (MEXICO) - HURACANES 2010 - DUDAS  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-06-2007

Mensajes: 4310

Votos: 0 👍
Albercamacho Escribió:
hola a todos, mi miedo mas que a huracanes (que claro q lo tengo) , es que me voy del 26 de agosto al 7 de septiembre y me fastidiaria que se pase todo el día lloviendo y no veamos el sol. Alguien me puede decir que tal es el tiempo en estas fechas?
Gracias y un saludito!!!!!
Hola Albercamacho,

El objeto de este hilo es tratar exclusivamente las dudas acerca de la temporada de huracanes 2010.
Para hablar del tiempo a un nivel más general, tenemos este otro hilo:
www.losviajeros.com/ ...hp?t=53800

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Huracanes 2010 - Caribe y Atlántico - Riviera Maya  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-03-2010

Mensajes: 75

Votos: 0 👍
Yo voy en Octubre, es cierto que en esta época pueden ser más fuertes?? Qué se hace en casos de huracán??
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Huracanes 2010 - Caribe y Atlántico - Riviera Maya  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-06-2007

Mensajes: 4310

Votos: 0 👍
mmgmeg Escribió:
Yo voy en Octubre, es cierto que en esta época pueden ser más fuertes?? Qué se hace en casos de huracán??
Un saludo.
No es cierto que en Octubre sean más fuertes.
Para saber qué se hace en caso de huracán, pásate por este hilo:
www.losviajeros.com/ ...+huracanes
⬆️ Arriba
Asunto: Huracanes 2010 Riviera Maya  Publicado:


New Traveller
Registrado:
29-03-2010

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Hola, pensamos viajar a Mexico en Julio de 2010 y quería saber si es peligroso por el tema de los huracanes. Hay probabilidades? muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: RIVIERA MAYA (MEXICO) - HURACANES 2010 - DUDAS  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
26-07-2005

Mensajes: 8353

Votos: 0 👍
Como puedes ver en el mensaje de Falcon (6 mensajes atrás) julio suele ser un mes de poca probabilidad, aunque siempre existe.

Pero lo más importante es lo que dice:

Falcon Escribió:
A pesar de todo, la probabilidad de que un turista se vea afectado por un ciclón tropical durante un viaje de 1-2 semanas al Caribe es bajísima.

Probabilidades puede haberlas pero no se pueden conocer con certeza al día de hoy. Pero calificarlo como posible mes "peligroso" es demasiado.

Mi consejo es que vayáis sin dudar.....
⬆️ Arriba
Asunto: Huracanes 2010 - Atlántico y Caribe  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-06-2007

Mensajes: 4310

Votos: 0 👍
Ya está disponible la actualización de Abril de los pronósticos de la Temporada de Huracanes 2010 que anualmente emite la Universidad de Colorado (CSU).
Los números son altos, y las previsiones han empeorado respecto a la que hicieron el pasado mes de diciembre.


Probabilidad de que al menos 1 huracán intenso (categoría 3-4-5) impacte en el Caribe: 58% (la media 1950-2000 es del 42%)

Saludos a todos.
⬆️ Arriba
Ir a página 1, 2, 3 ... 48, 49, 50  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes