Hola, como no hay mucha información detallada sobre Gibraltar (o por lo menos yo no he sido capaz de encontrarla) a continuación paso a detallar nuestra experiencia el martes 1 de septiembre:
1º antes de todo, mirar apartado de tarjetas con comisión 0 por cambio de divisa en este foro.
Cogimos la opción de subir con el teleférico (sólo ida) + Reserva Natural por £28 adultos £26,50 estudiantes £18,50 menores de 13 años. Llamé unos días antes y me dijeron que costaba igual comprarlo previamente el paquete por internet que por separado allí en taquilla. Decidimos hacerlo online por si hubiera cola, pero después vimos que no había nadie. Lo compras por internet pero luego hay que pasar por taquilla con el resguardo para que te den los tickets del teleférico, la pulserita de la reserva natural, unas claves por si quieres usar el wifi y un mapita.
www.buytickets.gi/ ...ibraltar-6
Decidimos pasar la frontera con los coches porque en La Línea según leí es difícil encontrar aparcamiento gratuito y no queríamos aumentar el pateo que nos esperaba en la Roca.
Pasamos la frontera antes de las 9h sin problemas, tratamos de aparcar en la estación inferior del teleférico en las plazas blancas, pero están todas ocupadas. Después de varias vueltas pasamos al plan B: como somos 3 coches vamos hasta Keightley Way Rd y dejamos 2 coches metros antes del parking de la Europa Pool (no aparcamos en este parking de líneas blancas porque no me queda claro en qué horarios se puede) y volvemos los conductores hasta el teleférico para dejar solo un coche en línea azul y dividir gastos.
Empezamos a pelearnos con la máquina (teóricamente se puede pagar con tarjeta, aunque nosotros no lo conseguimos) Hay que introducir el número de matrícula y el máximo a pagar por día son 12 libras. La máquina nos echa un papelito que parece el cobro de los 12€ pero no el que aparece la matrícula y el tiempo de estancia. Llamamos al teléfono de incidencias y nos dicen que si no ha imprimido el ticket con la matrícula es que no lo ha cobrado. Justo en ese momento un coche en línea blanca frente a nosotros sale y conseguimos aparcar en línea blanca sin pagar.
Tomamos el teleférico sobre las 9:45 sin nadie en la cola. Gibraltar está medio vacía no sabemos si solo por la covid o también por ser cambio de mes.
Nuestro circuito fue el siguiente:
Miradores de la estación superior del teleférico
Centro de alimentación de los monos.
Pasarela de cristal (aquí te leen el código QR de la pulsera)
Continuamos por el sendero Douglas hasta la Batería O´Hara. Aquí no hay nadie controlando.
Busco la parte superior de la Escalera Mediterránea pero no hay ningún cartel y el senderillo que hay está cortado por una valla.
Bajamos hasta la cueva de San Miguel. Aquí pasamos la pulsera por un torno. Aunque había visto bastante críticas por su artificialidad, a mí no me disgustó. Han hecho un auditorio dentro y se hace un recorrido con todo iluminado con luces de colorines.
Bajamos por la carretera por la carretera y luego unas escalerillas para pasar por el Puente Windsor (el sendero de la pared está cortado por obras).
La guarida de los monos estaba completamente vacía, sólo quedaban restos de comida.
Subimos un extenuante primer tramo del Muro de Carlos V y tomamos el Inglis way que está en regular estado. Le haría falta un buen desbroce. Creo que si hubiésemos seguido por la carretera hubiera sido mejor.
Salimos a la carretera y de allí al Military Heritage Centre que está cerrado. Aquí aprovechamos para comer en unas mesas que hay los bocatas que llevamos y cuando estamos casi terminando empiezan a salir monos de la nada que prácticamente se nos abalanzan para quitarnos la comida ….. Así que si os pasa, nada más los veías, guardar la comida en las mochilas para quitársela de la vista porque la comida los excita.
Subimos hasta los túneles del Gran Asedio, impresionante la obra de ingeniería que hicieron en aquellos años ….. El túnel es largo de narices, la mitad es llana y la otra mitad en pendiente descendente. Tiene paneles explicativos, algunos en español, muy interesante.
Túneles de la 2ª guerra mundial. Te miran la pulsera y te dan una audioguía en tu idioma. Vas en grupo con un guía que te va dirigiendo el camino y por si tienes alguna incidencia con dicha audioguía.
Exhibición de la Ciudad Bajo el Asedio. Está interesante, con paneles explicativos., aquí no hay nadie controlando. Hay tb como una sala de proyección, pero estaba cerrada.
Castillo Moro, aquí tampoco vimos a nadie controlando. Subes a la torre del homenaje con buenas vistas. Lo más interesante una sala con unas molduras de yeso y la zona del sótano que está incaccesible.
Bajamos por la Castle Steps en Willi´s Rd hasta Main Street y de allí a tomarnos un café en Casemates Square con su buen merecido descanso.
Pasamos por la Puerta de Landport, damos media vuelta y recorremos entera Main Street pasando por las tiendas que ya empiezan a cerrar. Finalmente llegamos al parking del teleférico, recogemos los otros 2 coches y vamos hasta el parking de Punta Europa donde echamos un rato mirando Ceuta, la costa africana, los atunes a lo lejos cazando ……..
A la salida llenamos depósitos en la Petroil frente al Victoria Stadium. El contador viene en libras y en euros con un cambio bastante aceptable, pero a la hora de pagar sólo te aceptan los euros si es en efectivo, no con tarjeta.
Paramos a cenar en el Restaurante Arabia de La Línea de la Concepción. De lujo……
Al final nos salen unos 22 km y entre 25 y 30 mil pasos de pateo.
Última edición por Vipach el Mie, 02-09-2020 16:08, editado 3 veces