Hola a todos. Acabamos de regresar del Senegal y la verdad es que ha sido impresionante. Preparamos el viaje con 4 días de antelación y fuimos por libre. Hemos estado 12 días recorriendo el país del norte al sur ( el interior excluido por falta de tiempo ) con la ayuda de un guía local fantástico. Si alguien está interesado puede contactar con él. (Editado por moderador: Galyna) .Es un tipo serio, responsable y que sabrá encontrar las alternativas más económicas para vosotros. También tenéis la opción de pernoctar en su casa y convivir con él y su familia. Una experiencia única.
En ningún momento hemos tenido la sensación de peligro o tensión. Es un país bastante seguro. Incluso para los que viajan como nosotros. Los turistas que va a los resorts ( tipo Punta Cana ) están protegidos por alambradas y seguridad. Pero nosotros hemos vivido y viajado como los locales. A veces era mejor no pensar en las posibles consecuencias.. Hablo del transporte. Están locos. La guardia civil se forraría poniendo multas a diestro y siniestro ( coches sin pasar la ITV, con más de 30 años de antigüedad, exceso de pasajeros, exceso de equipaje ( con cabra incluida en la baca del coche), sin cinturón, hablando por el móvil, con el vidrio delantero roto ( ni un coche con el vidrio entero!!! )
Aún así ha sido una expreciencia INCREIBLE y MARAVILLOSA..
son trombas de agua que no te arruinarán nada (salvo cataclismos de la naturaleza). Duran unas horas y después a continuar. Loq ue está claro es que determinados tramos de pistas y demás estén impracticables o que te mojes o que tengas uqe parar en medio de sin poder continuar.
Si vas al sur y lo que si te puede arruinar el viaje es lo que en un hilo más abajo sobre la cassamance se avisa. Leelo y sopesa tú misma tu decisión.
Que duren unas horas ya es bastante fastidio, no crees?
Con respecto al tema de la seguridad en la región de Cassamance, lo he leído y también tengo dudas, hace unos años cancelé el viaje por ese motivo y ahora ya me estoy dudando de nuevo. En fin, que no sé qué hacer, en caso de ir, el viaje lo haré por agencia, me siento más segura.
Encantada estaré de recibir más opiniones.
Gracias.
Pero creéme, un par de horas de lluvia intensa no estropean nada. Forman parte del viaje y el lugar y algo para ver. Más fastidio sería que te pillara a mitad de camino y tuvieras que parar metida en un coche.
He estado en Túnez, Egipto, Kenia y Sudáfrica, en ninguno de esos lugares he tenido lluvia. En algunos países de Asia si ha llovido cuando estuve pero no durante todo el día.
Con respecto al tema de la seguridad veo que no se "moja" nadie. Es tan peligroso como dicen?
El Ministerio de Asuntos exteriores sigue diciendo que la zona es de alto riesgo. Yo pienso ir en Octubre y hace una semana hablé con Demba que me aseguró que le problema está bastante concentrado en la frontera con Guinea Bissau en la parte más interior de pais, él ha estado recienemente dos veces y no ha visto nada. Esos sí hay bastantes fuerzas de seguridad por la zona
Senegal es un país grande con muchas zonas para visitar. Si te sientes insegura respecto a la Cassamance, puedes anularlo y ya está.
Sobre la zona: es una zona frecuentada todo el año por turistas y en la normalidad de casos no pasa absolutamente nada. Aquí en españa también ha habido problemas con las tesituras políticas blablablabla por todos conocidos, pero al ser un peligro cercano lo disminuimos.
Dicho eso, es una zona donde de cuando en cuando se dan asaltos que normalmente se quedan en robo (pero a veces ha habido algún herido). Pero claro, se informa y se avisa para que los viajeros sean conscientes de esa situacìón, ya que algunos guías interesados no informan a los turistas en senegal de ese problema. A partir de ahí está en la mano de cada uno elegir. Yo estuve y no me sucedió nada de nada. Eso si, se apreciaban bastantes controles militares.
Se recomienda no viajar de noche y evitar un carretera en cuestión.
Si vas puede no pasarte nada. De hecho estadísticamente es lo más razonable y probable. Llevan varios meses sin saberse nada de asaltos o encuentros. Ahora bien, eso no quita para que a uno le toque. No es un alarmismo. Sólo es un aviso y una acalaración ante una situación que un gran porcentaje de gente que visita senegal desconoce.
Sobre las lluvias: no llueve todo el día. Son precipitaciones muy abundantes durante 2,3 horas. Después aparece el sol de nuevo
Site Admin Joined: 29-09-2002 Posts: 95793
Votes: 0 👍
Creo que Kemen lo ha dicho muy bien. La probabilidad de que tengas un problema de seguridad en Casamance es muy baja, pero hay que
Conocer que el riesgo existe y cada uno saque sus conclusiones.
La información manejada con serenidad y poniéndola en contexto, siempre ayuda.
Bueno, kaoufountine está relativamente cerca y no dentro de la zona de máximo riesgo.
Por cierto, diría que sólo vive un holandés y sé quien es. Aunque me jugaría la mano a que era belga, no holandés. Un gran tipo que se ha recorrido buena parte de áfrica
Pues puede ser.... No lo recuerdo muy bien un hombre que va cada 3 meses me dijo mayor el.... Pelo blanco si no recuerdo mal.....
Por cierto después me lo recorri todo también esperando encontrar controles y tal y no encontre nada de nada..... Igual tuve suerte?quizas eso esta en la mano de cada uno......
-República de Guinea: En cuanto a las zonas de riesgo máximo debeís evitar las dos zonas fronterizas limítrofes con Sierra Leona y Liberia. Al Sudoeste no acudaís a las localidades de Forecariah, Madina Oula-Pamalap y la zona limítrofe de Banti. A partir de Farmoreah la región tiene la consideración de “zona militar”. Tampoco se aconseja tomar la carretera Conakry-Freetown. Al Sudeste debe evitarse la frontera con Liberia en la que son frecuentes las escaramuzas. Evitad también las regiones de Gueckoudou, Koyama y Macenta así como el país Mano. Respecto a las zonas de riesgo medio se sitúan las regiones fronterizas meridionales.
Ahí en esa página para constatar la posible situación
Guinea viene y va. Ha tenido años complejos de mucha corrupción y asaltos por carretera. La cosa se calmó, pero a raíz del nuevo golpe de estado yo constataría de nuevo la situación con alguien que haya estado por la zona o el MAEC
Gracias kemen pero como decia la idea era ir allí cerquita es decir la zona de mali(guinea)ahi no creo que haya problemas ademas seria ir bastante después de las elecciones.....no se..... No obstante alojamientos en la zona donde se pueden encontrar?es que busco y busco y nada de nada tu sabes algo?gracias
Yo estuve a finales de febrero. Supimos por gente local que había habiado algún problemilla, pero que nunca afectan a los turistas. Son escarceas entre guerrilla y militares. Por lo menos eso nos contó el responsable de una ONG local (Kafountine), que lleva varios años viviendo allí. Eso sí, no te recomienda viajar por la noche.
Sólo visité Casamance, por lo tanto no conozco el resto del país, pero esta zona es espectacular. ´
Debo deciros que nosotros estuvimos alojados en una casita que tiene la ONG, que fueron a buscarnos al Aeropuerto de Gambia, hicimos rutas con ellos por un precio fabuloso todo. Tienen una página que podeis consultar: www.catalunyacasamance.org/.
He visto alguna pregunta sobre la comida: fabulosa, el pescado riquísimo, las frutas buenísimas, incluso comimos, en lugar seguro, ensalada. El pollo también lo preparan bien. El arroz con pescado, creo que se llama Tiéboudienne, pescado con arroz y verduras, está buenísimo.
Hombre, cuando ponen un tronco en el camino afecta al coche que pille. Es más, yo creo que hace tiempo dejó de ser un problema político como tal y hablamos de asaltos como modo de vida. Si ha habido asaltos con turistas afectados, de hecho, si no me cuelo en el año en 2007 un español se llevó un tiro (supongo que por no hacer lo que decían)
Yo te cuento lo que dice la gente que vive allí, y no hablé con uno solamente, si no con varios españoles que llevan un montón de tiempo allí. Según ellos no hay problema importante en Casamance. Yo no tuve sensación de inseguridad en ningún momento. Eso sí, nunca viajé por la noche, aunque sí salíamos por la noche en el pueblo.
Yo tampoco tuve nunca una sensación de inseguridad. Eso si, los controles militares eran abundantes. De todos modos kaofountine no está en la línea más de "tiro" de estos grupos.
Sigo sientiéndome más inseguro en medio de un concierto de los backstreet boys
Gracias spainsun. Otra cuestion, es un pais seguro para viajar solo. Iba a ir acompañado pero al final mi amiga no puede ir. Yo quiero seguir con la idea de viajar a senegal, pero quiero saber si es comodo y seguro hacerlo solo
Seguro y cómodo, teniendo en cuenta que es África subsahariana.
En cuanto a seguridad, hay un hilo sobre la zona de Cassamance (zona en conflicto "independentista")
Sobre la seguridad general, si pasas de los buscavidas y evidentemente no te metes en un bar que está en un callejón a las 3 de la mañana, nada de nada, las precauciones normales
Sobre comodidad, tiene una buena red de transportes en sept places (7 plazas, coches de 7 plazas) que te llevarán y traerán a los principales puntos sin tener que esperar demasiado (hablando siempre de áfrica subsahariana, donde no se mide en distancias si no en tiempo)
Puedes ir perfectamente solo si te ves capacitado a lo que viajar solo conlleva, sea en senegal o en españa
Cuando estuvimos nosotras en Marzo también hubo un par de manifestaciones en Dakar, pero justo no estábamos en la ciudad.
También se desaconsejaba ir a Casamance y te puedo decir que hemos estado allí sin ningún peligro. Si que cuando fuimos en la carretera había mas controles. A nosotras no nos registraron mas que el bolso de mano, pero a nuestro guía y al chófer les registraron todo el equipaje.