Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Hola a tod@s:
Mis amigos y yo vamos a pasar 4 días en Bulgaria y me gustaría que nos ayudaraís a planear el viaje. Aterrizamos y despegamos desde Sofia por lo tanto visitar la zona del este la descartamos porque nos queda un poco lejos. ¿Qué nos recomendais visitar? ¿Alquilaraís un vehículo ó nos movemos en transporte público? ¿Es mejor quedarnos todas las noches en Sofia ó nos recomendais cambiar de destino?
Os agradecería mucho vuestra ayuda, muchas gracias de antemano!
Super Expert Registrado: 10-08-2010 Mensajes: 890
Votos: 0 👍
Hola trotamon, bienvenido al foro.
Tienes información abundante sobre Bulgaria en el foro correspondiente a ese pais. Quizás lo mejor será que indagues por los hilos, seleciones la info y vayas planificando el viaje. Verás que tienes uno específico que trata de alquileres de coches, ahí es probable que según las características de vuestro viaje tú mismo te contestes la pregunta. Tienes otro de sofía..
Luego si tienes alguna duda mas concreta lo preguntas en el hilo correspondiente así no se dispersa ni duplica la información.
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
trotamon Escribió:
Hola a tod@s:
Mis amigos y yo vamos a pasar 4 días en Bulgaria y me gustaría que nos ayudaraís a planear el viaje. Aterrizamos y despegamos desde Sofia por lo tanto visitar la zona del este la descartamos porque nos queda un poco lejos. ¿Qué nos recomendais visitar? ¿Alquilaraís un vehículo ó nos movemos en transporte público? ¿Es mejor quedarnos todas las noches en Sofia ó nos recomendais cambiar de destino?
Os agradecería mucho vuestra ayuda, muchas gracias de antemano!
Hola
Paso tu mensaje y su respuesta al hilo de viajar a Bulgaria que es más apropiado.
Hola a tod@s:
Mis amigos y yo vamos a pasar 4 días en Bulgaria y me gustaría que nos ayudaraís a planear el viaje. Aterrizamos y despegamos desde Sofia por lo tanto visitar la zona del este la descartamos porque nos queda un poco lejos. ¿Qué nos recomendais visitar? ¿Alquilaraís un vehículo ó nos movemos en transporte público? ¿Es mejor quedarnos todas las noches en Sofia ó nos recomendais cambiar de destino?
Os agradecería mucho vuestra ayuda, muchas gracias de antemano!
Hola, con 4 días, puedes ver bien la capital, y te daría tiempo de ir a ver el Monasterio de Rila, y ver Plovdid.
Yo con un día, tuve bastante de ver Sofia.
Desconozco cómo están los transportes públicos, yo pillaría un coche dos días (para desplazarte a esos dos lugares) y el resto de días, moveros por Sofia.
Hola trotamon !
Yo te recomiendo lo mismo, por ejemplo: 1er día Sofia, segundo Monasterio de Rila, tercero Plovdiv, y cuarto Sofia.
Si quieres info sobre el transporte público, te puedo ayudar. Entre tren y autobús, es mejor el autobús. Hay unos pocos trenes que están bien, pero la mayoría no. La compañía estatal de trenes necesita una gran reforma.
Estación de autobuses de Sofía: www.centralnaavtogara.bg/
Muchas gracias por las recomendaciones, las tendremos en cuenta!!
Pero seguimos sin saber que hacer con el tema de transportes ;(
La ruta sigue siendo la misma pero no tenemos nada claro si es mejor movernos en bus o tren o alquilar un coche.
¿Existen buenas combinaciones?
No sabemos bulgaro, ni rumano ¿Hay dificultades en su compra?
Muchas gracias por las recomendaciones, las tendremos en cuenta!!
Pero seguimos sin saber que hacer con el tema de transportes ;(
La ruta sigue siendo la misma pero no tenemos nada claro si es mejor movernos en bus o tren o alquilar un coche.
¿Existen buenas combinaciones?
No sabemos bulgaro, ni rumano ¿Hay dificultades en su compra?
¿Que opinais?
En lo del transporte público, no te puedo ayudar. Yo alquilé coche
Muchas gracias por las recomendaciones, las tendremos en cuenta!!
Pero seguimos sin saber que hacer con el tema de transportes ;(
La ruta sigue siendo la misma pero no tenemos nada claro si es mejor movernos en bus o tren o alquilar un coche.
¿Existen buenas combinaciones?
No sabemos bulgaro, ni rumano ¿Hay dificultades en su compra?
¿Que opinais?
Hola Mikar, soy búlgaro y te puedo ayudar con la parte del viaje de Bulgaria.
El coche de alquiler tiene la ventaja de que puedes irte a cualquier lado, y sin horarios específicos, así que para mí sería la mejor opción.
Si quereis usar transporte público, os recomiendo ir en autobús. La mayoría de los trenes son lentos y tienen muchas paradas intermedias.
Si tienes dudas sobre horarios y compañías de transporte, o guías turísticas o qué visitar, puedes preguntarme. Si eliges la opción del coche, te puedo recomendar por dónde ir, ya que en varias partes del país se están haciendo grandes obras de carreteras y autovías (gracias Europa ) y si vas sin saberlo, puedes tener dificultades.
Por último, si quieres que te conteste a tiempo, contéstame a mi correo (te lo he dejado en un privado), donde me meto todos los días, porque al foro me meto de vez en cuando y no suelo mirar si tengo mensajes.
Un saludo!
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Acabo de llegar de Bulgaria por donde he hecho 1.600 km conduciendo. Es igual que en cualquier otro país europeo (ya conduje por unos 23), el único inconveniente es la señalización, no siempre en caracteres latinos. Para que te hagas una idea, Plovdiv, por ejemplo, lo verás así Пловдив
Hola Katabatic,
Antes que nada, ambos países son tan seguros como cualquier otro país europeo. Hace años Serbia tenía fama de que robaban coches en las gasolineras. Esto sucedía después de la guerra, pero ya forma parte del pasado.
Si entras desde Croacia, hay que seguir por la autopista E75 siguiendo las señales de "Beograd". Es una autopista de peaje, y se puede pagar en euros.
Al acercarte a Belgrado, la mejor forma de cruzarlo es por la autovía que cruza la ciudad por el medio. Verás que hay señales que te indican que sigas hacia Nis, y te llevan por la circunvalación de la ciudad, pero esta no está acabada, y al final te desvían por tramos estrechos y difíciles.
En el enlace de la foto deberás mantenerte a la derecha (Beograd), aunque quieras ir a Nis.
Sigues solo recto, y saldrás de Belgrado, donde de nuevo hay peaje, hasta poco antes de Nis. Allí la autopista se separa en dos, donde tú deberás irte a la derecha hacia Sofia.
A partir de ahí comienza carretera nacional que discurre entre grandes macizos rocosos, con muchos túneles, pero la carretera está en buenas condiciones.
Entrarás a Bulgaria por Kalotina. En alguna de las gasolineras nada más entrar en Bulgaria debes comprar una "viñeta" que se pega en el parabrisas del coche. La semanal vale 10 levas. Si no la llevas hay multa.
Desde aquí tienes 615 km hasta Estambúl.
Cuando te acerques a Sofía, te encontraras con señales que te guiarán hacia Estambul por la circunvalación, pero esta está en obras de ampliación, y es mejor que sigas de frente por la ciudad.
Te recomiendo que uses esta ruta. Nada más pasar el cruce anterior, la primera a la derecha, después pasas el primer semáforo, y en el segundo a la izquierda. A partir de ahí, todo recto, hasta salir a la autovía dirección PLOVDIV y SVILENGRAD.
A partir de ahí sigues por la nacional dirección la ciudad fronteriza de Svilengrad. Entre Harmanli y Svilengrad es autovía. Cuando llegue el desvío a Svilengrad, seguirás las indicaciones de ISTANBUL.
La señalización en la carreteras principales está en alfabeto cirílico y en alfabeto latino. En gran parte de las secundarias también, pero aún quedan viejas señales que están solo en cirílico.
En Serbia se usan también ambos alfabetos, ya que allí ambos son oficiales.
En cuanto a las gasolineras. En Serbia abundan la serbia Petrol, la austríaca OMV y la rusa Lukoil.
En Bulgaria la OMV, Lukoil, Shell y EKO.
Todas estas son grandes cadenas y son de fiar.
VELOCIDADES MÁXIMAS GENÉRICAS:
Serbia: Autopista 130 km/h
Nacional 90 km/h
Bulgaria: Autovía 140 km/h (es un cambio reciente, en las señales a la entrada del país sigue estando puesto 130)
Nacional 90 km/h
Madre mía Pmalenkin, no sé cómo agradecerte el curro que te has pegado con tu respuesta.Me has ayudado muchísimo, y sin duda me llevaré tus instrucciones conmigo este verano para que sean mi guía.
Mi idea es descansar un par de días en Belgrado, y otros dos o tres en Sofía antes de entrar en Turquía.Espero aclararme en las entradas de las ciudades, en especial de Belgrado porque no hay callejero de esta ciudad para el navegador.Así que iré como a la vieja usanza, con el plano y las instrucciones de la copiloto como referencia.En Belgrado buscaré alojamiento en las afueras.Tengo localizado un hotel en el barrio de Senjak,a dos salidas de la autovía después de cruzar el puente Gazel.Parece fácil de encontrar.En Sofía, creo que me alojaré en una de las principales arterias de la ciudad, la Todor Alexandrov.Desde allí cruzaré toda la ciudad hasta enlanzar con la A1 dirección Plovdiv.Suelo salir de las grandes urbes muy temprano, incluso antes de que amanezca y así me quito las horas de tráfico más intenso.
También gracias a Abaquo.Me dejas más tranquilo sobre la conducción, por aquello de que el Ministerio de AAEE aun recomienda no viajar a Bulgaria en coche propio.Imagino que con matrícula extranjera te arriesgas a alguna mordida de la policía, tal y como me ha pasado en la Rep.Checa o Ucrania, pero son gajes del viajero.Pagas y punto.
También tengo en cuenta lo del alfabeto cirílico.No hablo ningún idioma en esos caractéres pero lo trasncribo del alfabeto latino y viceversa decentemente, con lo que espero poder defenderme.
Una vez más gracias por vuestro consejos y a la vuelta os prometo una narración detallada del periplo.
De nada.
La información del ministerio debería actualizarse, creo yo. Es posible que haya casos particulares, pero en los últimos años los medios de comunicación han pillado a varios policias corruptos, y la mayoría han aprendido la lección.
En cuanto a las matrículas, si viajas en verano verás bastantes extranjeras, sobre todo alemanas (los turcos que regresan de vacaciones) y españoles o italianas (búlgaros, por el mismo motivo).
Un consejo: si quieres ver algo auténticamente búlgaro, a lo largo de tu recorrido, Plovdiv y su casco antiguo son la elección correcta. Si sales pronto de Sofía, puedes darte un paseo por Plovdiv hasta el mediodía y luego partir hacia Turquía.
Y no te preocupes por el tráfico. Una vez abandones Italia verás como irás más tranquilo por la carretera.
Cuando vas a hacer el viaje? Es para saber cuando ponernos expectantes.
En un par de semanas salimos para Estambul cruzando Bulgaria.Pmalenkin, ¿tienes noticias nuevas sobre las retenciones en la frontera búlgaro-turca? Alguna idea de cuánto tiempo te puede llevar cruzarla?
En Sofía tengo reservado el hotel Anel.Tiene buena pinta, pero tiene debajo un casino, y eso me escama...¿alguna referencia?
Otro par de cuestiones, ¿la vignette se puede pagar en euros, tarjeta u obligatoriamente en levas? y...¿cómo se dice gasolina 95 en búlgaro? Parece absurdo pero en Eslovaquia y Polonia me las ví y desee para que me entendieran en las estaciones porque nada de inglés, y cuando digo nada es nada.Ni "gas", ni "fuel", ni escribiendo, ni por gestos.
Perdona por abusar nuevamente de tus conocimientos, y mil gracias de antemano.
No ha habido noticias de grandes retenciones en Kapitan Andreevo, pero dentro de 2 semanas los turcos van a empezar a llegar, por lo que me imagino que te puede llevar media o 1 hora, dependiendo de la hora en la que la cruces. Otra alternativa que te planteo, es ir por la autovía hasta Yambol, y de ahí para el sur hacia Edirne, cruzando el punto fronterizo Lésovo. Según Google Maps y Via Michelin, te lleva más o menos media hora más que por Kapitan Andreevo, pero estos no cuentan las esperas en la frontera, y el de Lésovo está siempre libre, por ahí no pasa casi nadie, osea que es llegar y cruzar al momento., y la carretera también está bien.
No conozco el hotel ese, pero acabo de mirar en internet, y en general las opiniones son positivas.
La vignette sí se puede pagar en euros.
Gasolina 95 se dice: BENZÍN DEVEDESÉT I PET (95). Aunque normalmente te lo pone allí. "Gas" no digas nunca, porque te refirirías al GNV (gas natural vehicular-metano). Diesel es DÍZEL o NAFTA.
Estoy mirando los horarios de los trenes de Sofía a Plovdiv que me diste en la página web y veo que en el de las 10:47 aparece el icono del tren en rojo y algo que no entiendo, podrías decirme qué quiere decir?? Es que es el que mejor nos viene...
Cuando el icono está en rojo significa que: "En esta fecha este tren tiene un precio más alto (por ser festivo?)".
Eso pone, y siempre he visto ese icono en Semana Santa y Navidades, pero en esas fechas... No se. De todos modos no será mucho más caro.
Tu reza porque ese día no haga mucho calor porque ese tren no tiene aire acondicionado jaja Aunque como es por la mañana y no hace tanto calor, seguro que te basta con la ventana