Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Página 1 de 59 - Tema con 1175 Mensajes y 356369 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Qué ver y hacer en Flam, Fiordos Noruegos, Tren de Flam o Flamsbana, Naeroyfjord, Mirador Stegastein, Iglesia de Borgund, senderos, bicicleta, opiniones y experiencias de los viajeros para sacar el máximo partido de esta escala de crucero.
Hola de nuevo!
Bueno, pues he estado investigando bastante por internet y la verdad es que las posibilidades son tantas... Por ahora lo que he hecho ha sido meterme en la página de visitnorway y encargar un par de folletos que te envían en dos semanas a casa, y descargarme otros por internet (algunos son solo on line).
Lo del tren de Flam... Creo que me parece más interesante visitar la iglesia de Borgund, creo que de paso se pueden ver cascadas y las típicas granjas con los techos de hierba... ¿Sabéis si es posible buscarse la vida para visitarla por libre?
Saludos y gracias.
Tengo alquilado un coche en Flam para el día 11 con dos plazas libres, la idea es hacer practicamente el mismo recorrido que una de las excursiones ( STALHEIM) - comer en el barco - por la tarde realiza la visita al mirador de Stegastein e Iglesia de madera de Borgund.
Bueno, como veo que nadie dice nada, pues voy a empezar yo por da mi opinión personal sobre cada una de las posibles actividades a hacer en Flam:
- Crucerito: Todo el mundo que lo ha visto coincide en mencionar las maravillas del fiordo Naeroyfjord, y aunque vamos a ver muchos fiordos en el Empress, y que pudiera ser más de lo mismo, nos insisten en que es poco menos que imprescindible.
- Tren: Parece ser que es al contrario que el crucerito, que es más la fama que lo que realmente es, y que no se justifica. Pero ¿nos vamos a ir de Flam sin montar en el tren?
- Mirador de Stegastein: La verdad es que las imágenes que hemos contemplado de las vistas que hay desde él son impresionantes, pero ¿no será más o menos lo mismo que lo que vamos a ver desde el Púlpito (los que subamos) o desde el Dalsnibba, en la excursión de Hellesylt a Geirange (si el tiempo no lo impide)?
- Iglesia de Borgund: La iglesia es preciosa, y me encantaría verla, es muy diferente a lo que estamos acostumbrados en España. Pero, hacernos dos horas de carretera para ver sólo la iglesia, pues en Borgund no hay mucho más que ver, a mi al menos me echa un poco para atrás.
- Y por último, lo que haya que ver en la propia Flam y alrededores. En Flam, aparte del Museo del Ferrocarril, no debe de haber mucho más que ver. Y los alrededores, pues supongo que sí debe de ser agradable hacer senderismo por los alrededores de Flam, buscando pequeños rincones encantadores, recorriendo la naturaleza, viendo los ríos y pequeñas cascadas que, parece ser, deben de ser habituales. Y si se pudieran conseguir bicis, pues todavía mejor, porque daría tiempo a abarcar un espacio más grande a visitar.
Conclusión, que yo me inclino por hacer el crucerito, y después, pues recorrer los alrededores de Flam, si pudiéramos alquiler bicis mejor, pero si no, andando, hasta la hora de regreso al barco. Es sí, si pudiéramos conseguir allí billetes para el tren con horarios factibles, pues a lo mejor hasta me animaba, porque, como decía al principio ¿nos vamos a ir de Flam sin montar en el famoso Tren?. Y además, ¿en qué lugar iba a quedar nuestro nombre, Sufridores de Flam?
Entonces tendríamos que arriesgar y no reservar nada hasta llegar allí y ver si hay plazas. Lo peor que puede pasar es que no haya plazas ni para el tren ni crucerito. Pues nos alquilamos una bici y listo!
POsibilidades diferentes sobre qué hacer en Flam según otro forero:
1.- Hacer el crucerito y la excursión a Stegastein con La Reina.
2.- Hacer la excursión conjunta a Stegastein y Borgund con la Reina.
3.- Hacer el crucerito con La Reina y resto buscar por libre o en grupo allí (tren, bicis, senderismo, etc.)
4.- Buscar todo por libre o en grupo una vez lleguemos a Flam.
5.- otra opción posible que es hacer el tren, cogiendo el pack Tren de Flam y Bergen
Las dos primeras opciones están condicionadas a que seamos un número mínimo de 35 personas. Si no llegamos, no serían viables.
Por si alguien no lo sabe todavía, os pongo imágenes (que son más ilustrativas) para que veáis que son Stegastein y Borgund.
www.google.es/search?q...80&bih=914
www.google.es/search?q...n&tbm=isch
Y sus reflexiones sobre cada posibilidad:
Bueno, como veo que nadie dice nada, pues voy a empezar yo por da mi opinión personal sobre cada una de las posibles actividades a hacer en Flam:
- Crucerito: Todo el mundo que lo ha visto coincide en mencionar las maravillas del fiordo Naeroyfjord, y aunque vamos a ver muchos fiordos en el Empress, y que pudiera ser más de lo mismo, nos insisten en que es poco menos que imprescindible.
- Tren: Parece ser que es al contrario que el crucerito, que es más la fama que lo que realmente es, y que no se justifica. Pero ¿nos vamos a ir de Flam sin montar en el tren?
- Mirador de Stegastein: La verdad es que las imágenes que hemos contemplado de las vistas que hay desde él son impresionantes, pero ¿no será más o menos lo mismo que lo que vamos a ver desde el Púlpito (los que subamos) o desde el Dalsnibba, en la excursión de Hellesylt a Geirange (si el tiempo no lo impide)?
- Iglesia de Borgund: La iglesia es preciosa, y me encantaría verla, es muy diferente a lo que estamos acostumbrados en España. Pero, hacernos dos horas de carretera para ver sólo la iglesia, pues en Borgund no hay mucho más que ver, a mi al menos me echa un poco para atrás.
- Y por último, lo que haya que ver en la propia Flam y alrededores. En Flam, aparte del Museo del Ferrocarril, no debe de haber mucho más que ver. Y los alrededores, pues supongo que sí debe de ser agradable hacer senderismo por los alrededores de Flam, buscando pequeños rincones encantadores, recorriendo la naturaleza, viendo los ríos y pequeñas cascadas que, parece ser, deben de ser habituales. Y si se pudieran conseguir bicis, pues todavía mejor, porque daría tiempo a abarcar un espacio más grande a visitar.
Conclusión, que yo me inclino por hacer el crucerito, y después, pues recorrer los alrededores de Flam, si pudiéramos alquiler bicis mejor, pero si no, andando, hasta la hora de regreso al barco. Es sí, si pudiéramos conseguir allí billetes para el tren con horarios factibles, pues a lo mejor hasta me animaba, porque, como decía al principio ¿nos vamos a ir de Flam sin montar en el famoso Tren?. Y además, ¿en qué lugar iba a quedar nuestro nombre, Sufridores de Flam?
Que tal se presenta el finde por allí arriba? Vaya semanita de frío y lluvia que hay por aquí abajo... si alguien a visto al sol, díganle que me haga una visita que necesito verlo. jejeje
Sobre ¿QUE HACER EN FLAM? Pssss
Lo hemos estado hablando y aún seguimos pensando la respuesta a esta insufrible pregunta...
Visto el comentario tan bien resumido de Quique...y con mi nueva opción de el pack de excursiones del CI...
Os comento.
Tenemos reservado el crucerito pero... Realmente estamos muy dudosos si hacerlo o no... Subirnos otra vez a un barco para seguir viendo Fiordos, pues como que no lo vemos... Más que nada no por ese motivo si no porque sencillamente la atracción turística de esa escala es el Tren y optamos por intentar cogerlo.
¿Como? Pues primero vamos a reservar con el CI a ver si ellos nos garantizan el billete del tren y la excursión, y en el caso de que no salga adelante... Pues... No sabemos si ... Aventurarnos a bajar del barco e ir directos a la estación y comprar allí las entradas en vez de hacer el crucero.
A las muy malas... Hacer el sendero del tren hasta donde de lugar, ya sea a pie o en bicicleta... Que no es ninguna mala idea, y respirar aire puro, y empaparnos de la naturaleza que nos rodeará.
Bueno ahí dejo mi opinión nada clara de lo que queremos hacer en Flam.
Besitos a todos, que hoy es el día del amor! jejeje así que a dar muchos besitos y abrazos que eso no cuesta dinero!!
Moni, permíteme decirte una cosa.
Nada tiene que ver el fiordo NAEROYFJIORD, con el resto de fiordos. Te lo garntizo. Te voy a poner unas fotos, para que veas más o menos lo que es.
NAEROYFJIORD.
Esto es visto en foto. La realidad, es diferente. Esos mastondontes a ambos lados, la gran cantidad de fauna que corre por los bosques y por las orillas del fiordo... La cantidad de peces que acompañan al barco..
De verdad, que es una pasada vivirlo allí.
Atenció, el crucerito, tienen sitio cerrado d3entro para tomar cafe y demas y tiene la cubierta de abajo, donde cabe mucha gente, pero si realmente, lo que quereis es virir el viaje, coged sitio, no hay mucho... Arriba, al lado de la proa, tanto da a la derecha como a la ziquierda. No caben mas de 10/12 personas en cada lado, pero vas abriendo el camino, el aire cortandote la cara y vivies el fiordo como algo INDESCRIPTIBLE Y MARAVILLOSO.
Señores, espero haber contribuido un pelin más a conocer el fiordo Patrimonio de la humanidad.
Saludos cordiales desde el patrimonio Mundial que es Girona
GRACIAS EDUGIRONA!! ahora ya estoy MÁS liada!! jajajajaja
Monica, anímate al crucero y déjate de tren.
Si eso, montamos en un puente una quedada todos en Girona, y que nos invite Edu al tren de Vall de Nuria, que seguro que no tiene nada que envidiar al de Flam.
Ya os lo dejo. Lo siento.
ESTO ERA PARA CONTESTAR A MI AMIGA vasquita (karbilbo) EN SU HILO, QUE ME PREGUNTABA SOBRE TODO. EN FIN, ya os lo dejo, siento haberme liado así.
Yo? Clarísimo, el crucero !!!!!!!...
El Tren.... Muy bonitos los parajes subiendo.
Llegas arriba a Myrdal, estación, cinco minutos para que bajes. No hay otra copsa que una estación, y Toilletes. De vuelta para abajo. Una parada en una cascada para tirar fotos. Te voy a poner cuatro fotos para que veais lo que es.
El paisaje es precioso subiendo, pero vas en un tren y poco más.
Encima de éstas lineas, la Estación de Myrdal. No hay más q eso. Ahí para el tren diez minutos y vuelta para abajo, sin más.
Aquí, es donde para el tren cinco minutos. Si lo haceis, mirad los monitores que hay dentro del tren. Pone en todos los idiomas, la distancia y cuando se para, de tal manera que cuando lo veais, vayais disparados a la plataforma, para bajar los primeros.
Cuando estan todos no se pueden hacer casi fotos. La siguiente,, en esa cascada si no hace frio, aparece una sirena, con un fondo de música para que le hagan fotos, es la misma parada.
Ésta es clara, para tener una idea de Flam. Eso es Flam. Tren a la derecha, del segundo barco que se ve al fondo atracado. Siguiendo en linea recta, el edificio que asoma, color marrón, el museo del tren, Pequeño, poco que ver.
El primer barco de la izquierda, és el crucerito, se coge ahí, y si teneis la suerte que atracais ahí, en lugar de fondear, en cinco minutos, estais en el crucerito y en la estación.
Los tejados rojos, a la derecha, es donde está Fabiola, vendiendo los tickets.
El aparcamiento que hay a la derecha de los tejados rojos, es donde os deja el bus, que os trae de vuelta de Gudvagen, en caso de hacer el crucerito. O sea a dos minutos del barco si estais atracados. Y si estais fondeados, igualmente lo cogeis ahí, el tender correspondiente.
Aquí teneis la vuelta. Son 15/20 minutos desde Gudvagen, porque se vuelve en bus a traves de 3/4 túneles en linea recta, tal como os marca las flechas que puse ahí en rojo y os deja en el apacarmiento.
A la salida del crucero, caminais 100 metros y teneis los buses ahí esperando. Si lo coges con la Reina IMPORTANTE, dile que su Bus ponga S2S, que no suelen ponerlo y tienes que ir preguntando.
Aquí, nos recibió la banda de Gudvagen. Justo a doscientos metros del pequeño atracadero que tienen para los ferrys. Ese bus que se ve a la derecha era el nuestro u el de enfrente y otros detras, de diferentes grupos. Hay una cafeteria ahí, en ese atracadero. Todos los del crucerito lo cogen ahí. Aparte, hay un chiribnguito, para sacar el ticket del bus que te lleva a Flam, sin ser de excrusiones de agencias.
A ver si ahora puedes tener una idea razonablemente más clara.
Vasquita y grupo, desde le hermosa Girona, saludos cordiales.
Última edición por EduGirona el Vie, 14-02-2014 16:32, editado 4 veces
GRACIAS EDUGIRONA!! ahora ya estoy MÁS liada!! jajajajaja
Monica, anímate al crucero y déjate de tren.
Si eso, montamos en un puente una quedada todos en Girona, y que nos invite Edu al tren de Vall de Nuria, que seguro que no tiene nada que envidiar al de Flam.
Quique correcto!!!
Yo no me atrevi a decirlo, por si la gente no lo conoce, Pero el CVremallera de la Vall de Nuria, es casi como el Flansaba ese verde.
El mio azul y blanco, pero casi iguales y los parajes, si has subido que te voy a decir.
Venga, que lo estais bordando.
Si quieres que lo pegue en tu hilo, dimelo y lo colocamos allí.
Saludos desde la hermosa y risueña Girona
Ahhhhhh...
Escuchad, se me olvidaba.
Si haceis el tren, mirad de meteros en el vagon 6...
Cae justo en la plataforma de la Cascada, así no teneis que andar corriendo.
Un saludo cordial desde la divina Girona
Muchas gracias Lola. Efectivamente tengo el crucerito, con la esperanza de poder hacer el tren e incluso las dos cosas...
Alguien conoce rutas x flam xa hacer a pie (no muy complejas)? Si no consigo tren de alguna manera hay qaprovechar el tiempo x allí...
Por mi parte, si no sale el crucerito compatible, tengo previsto hacer parte del regreso Myrdal-Flam por el sendero y, quizás, alguna variante de las que se ven en el PDF.
Los Argimiros somos gente de recursos
Última edición por Lecrín el Sab, 06-06-2015 6:38, editado 1 vez
Me ha gustado mucho el vídeo de la carretera de Myrdal a Flaam. Yo también quiero pedalear junto a esas aguas bravas. A poco que el tiempo acompañe y encuentre bicicletas...
Hola grupo. A mi también me han confirmado (la reina) hellesilt a geiranger y la subida al pulpito.
Me falta confirmar la de Alesund.
Bergen por libre.
Copenhague y Trondheim dependiendo de los vuelos, pero imagino que si diera tiempo a ver copenhague, no lo dará para ver tronheim ya que si el vuelo es el primero en salir, será el primero en volver. Lo malo seria tener los vuelos a mitad de jornada pues quizas no de tiempo ni una ciudad ni otra.
En Flam, ya sabeis, el tren. Rabia me da no enlazar el crucerito a primera hora (lo veo muy justo de tiempo el hacer las dos cosas). Pero he visto otra posibilidad de hacer, al menos, parte del recorrido del crucerito en lancha rapida. En esta pagina (gracias paulikala por la info): www.fjordsafari.com/ ...ities.html ofrecen un minisafari. Hay varios tipos con distintos horarios. El que mejor se adapta al horario que tengo del tren es el "Basic FjordSafari" de 10:00 a 11:30.