Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
Bueno, pues ya de regreso, intento aportar un poco de información a quién quiera conocer el Valle de Baztán. Pongo lo que hicimos y la ruta.
A quién le gusta la naturaleza, tranquilidad, el ambiente más o menos rural, el senderismo, las actividades de aventura le gustará.
El primer día lo dedicamos por la mañana a hacer una excursión en 4x4 que nos mostró el Baztán más desconocido por pistas forestales. Nosotros solos con un chófer/guia que nos contó tradiciones, costumbres, flora y fauna del valle. Y unas vistas y lugares espectaculares.
Por la tarde, visita al molino de Amaiur, y al pueblo y su fortaleza (personalmente la visita al molino se me hizo pesada, muy larga).
Al segundo día, visitamos Urdax y sus cuevas, fuimos a comer a Ainhoa (bonito), seguimos para Zugarramurdi (nos gustó mucho) y el museo de las Brujas. Día completo
Al tercer día, por la mañana practicamos deportes de aventura en Baztan Abentura Park, hay una gran variedad. Por la tarde, caminata hasta la cascada de Xorroxin, precioso entorno (llevaros bañador, espectacular).
Al cuarto, nos vamos por el otro lado del valle y visitamos por la mañana Bertiz, haciendo una ruta de unos 7 kilometros y visitando jardín botánico, nos paramos en Ziga, Lekároz y de regreso, aprovechamos para visitar a fondo Elizondo, con sus casas señoriales, su iglesia (y un poco algunos escenarios de laTrilogia).
El quinto día, nos vamos hasta el Molino del Infierno (Infernuko Errota), con una carretera preciosa, llena de caballos, vacas, ponis... Vamos, te dicen con lo verde que es que estás en Suiza y cuela. Luego caminata hasta allí, y bañito. Por la tarde, entrada al balneario de Elgorriaga... Es curioso, a nosotros nos gustó con tanta salinidad.
Nos alojamos en Elizondo, y recomendamos hacerlo allí, hay muchas opciones de comer/cenar, y es el pueblo con ambiente del valle. A pie encuentras los sitios que quieras.
Hemos tenido sol todos los días (cuestión de suerte, a pesar de que la previsión marcaba lluvia toda la semana).
Su situación da para estar toda una semana ya que Donosti queda a 45 minutos, Pamplona a 40 y Biarritz y San Juan de Luz más o menos también, es decir, que se puede hacer una excursión tranquilamente.
Buenas carreteras, tranquilidad, buen precio y buena comida.
Buenas a todos.
Estoy preparando viaje a Navarra del 16 al 23 de septiembre, os pongo itinerario a ver que pensáis. Por supuesto que acepto sugerencias y modificaciones, gracias a todos por la ayuda.
Día 1- Madrid/Pamplona. En principio llegar y visitar ciudad.
Día 2- Visita cuevas de Sara y tren de Larrún.
Cuevas de Zugarramurdi, museo y pueblo.
Día 3- Orbaiceta y Ochagavia (haremos una ruta en cada sitio).
Roncesvalles y alrededores.
Día 4- Cuevas de Urdax y pueblo.
Molino de Amaiur y castillo (lo del molino más que nada por probar los talos).
Día 5- Baquedano (nacimiento del Urederra) y subida al mirador balcón de Pilatos.
Estella y Puente la Reina.
Día 6- Foces Lumbier y Arbayún.
Monasterio de Leyre.
Castillo de Javier.
Sangüesa/Ujué.
Día 7- Bárdenas Reales...
Día 8- Olite, Tudela, Madrid.
En principio ese es nuestro itinerario, tengo dudas en el día 6 porque no sé si es mucho, y en el día 7 porque no sé que más meter ahí.
Espero vuestras sugerencias, gracias.
Respecto al día 2, asegurate del tiempo antes de comprar los billetes al tren de Larrún, no son baratos y si hay mal tiempo o está nublado, te puedes encontrar sin apenas vistas.
Yo el día 4 quizás metería Elizondo, Del resto que tienes ese día lo que te va a llevar más tiempo es las cuevas de Urdax, con lo que te puede dar tiempo a todo.
Hola a tod@s! Voy a ir 4 días a Navarra. Nos alojamos en Pamplona. No tengo claro que ver, ando perdida. Queremos hacer un pooc de turismo por pueblecitos Q valgan la pena e ir a la selva de Irati y valle de baztan y hacer alguna ruta xula, no muy pesada ya que no estoy súper preparada... A ver si alguien puede aconsejarme sobre qué ver! Muchas gracias de antemano!
Respecto al día 2, asegurate del tiempo antes de comprar los billetes al tren de Larrún, no son baratos y si hay mal tiempo o está nublado, te puedes encontrar sin apenas vistas.
Yo el día 4 quizás metería Elizondo, Del resto que tienes ese día lo que te va a llevar más tiempo es las cuevas de Urdax, con lo que te puede dar tiempo a todo.
Lo de Elizondo ni me lo había planteado, también intentaré pasar por Erratzu.
Gracias por la ayuda.
Hola a tod@s! Voy a ir 4 días a Navarra. Nos alojamos en Pamplona. No tengo claro que ver, ando perdida. Queremos hacer un pooc de turismo por pueblecitos Q valgan la pena e ir a la selva de Irati y valle de baztan y hacer alguna ruta xula, no muy pesada ya que no estoy súper preparada... A ver si alguien puede aconsejarme sobre qué ver! Muchas gracias de antemano!
¿Cuatro días de estar por aquí o incluyendo los viajes de ida y vuelta?
El día que vayas a patear por Irati lo dedicarás sólo a eso. Como mucho parando para ver algo por el camino. Ten en cuenta que son cerca de dos horas desde Pamplona a las Casas de Irati.
Las posibilidades son muchas. Yo echaría un vistazo a las páginas anteriores mapa en mano.
Ahora sobre la marcha se me ocurre que se puede ir por Aoiz y las Abaurreas. Es un poco más largo pero la carretera muy bonita para ir despacio y ver el paisaje y los pueblos. Luego hacer la cascada del cubo desde las casas de Irati. Y hacer la vuelta en coche por Lumbier, parando en el mirador de la Foz de Arbayún. Si aún hay ganas de andar un ratito, hacer el paseo de la Foz de Lumbier.
Encontrarás fácilmente mensajes sobre estos sitios en las páginas anteriores.
Sobre Baztán tienes algo de información en los últimos mensajes.
Buenas a todos.
Estoy preparando viaje a Navarra del 16 al 23 de septiembre, os pongo itinerario a ver que pensáis. Por supuesto que acepto sugerencias y modificaciones, gracias a todos por la ayuda.
Día 1- Madrid/Pamplona. En principio llegar y visitar ciudad.
Día 2- Visita cuevas de Sara y tren de Larrún.
Cuevas de Zugarramurdi, museo y pueblo.
Día 3- Orbaiceta y Ochagavia (haremos una ruta en cada sitio).
Roncesvalles y alrededores.
Día 4- Cuevas de Urdax y pueblo.
Molino de Amaiur y castillo (lo del molino más que nada por probar los talos).
Día 5- Baquedano (nacimiento del Urederra) y subida al mirador balcón de Pilatos.
Estella y Puente la Reina.
Día 6- Foces Lumbier y Arbayún.
Monasterio de Leyre.
Castillo de Javier.
Sangüesa/Ujué.
Día 7- Bárdenas Reales...
Día 8- Olite, Tudela, Madrid.
En principio ese es nuestro itinerario, tengo dudas en el día 6 porque no sé si es mucho, y en el día 7 porque no sé que más meter ahí.
Espero vuestras sugerencias, gracias.
Venis una semanita, así que os dará tiempo a ver las cosas bien y no a la carrera.
Aprovechando eso yo metería alguna otra cosa interesante... Y descargaría un poco alguno de los días. Vais muy holgados casi todos los días pero tenéis un par con cosas que no os va a dar tiempo.
Te veo muy optimista el día 3. Pero mucho, mucho.
De Pamplona a la fábrica de armas de Orbaizeta hay hora y cuarto. De allí a Ochagavía otros tres cuartos de hora aunque veas que son menos de 40km. Carretera preciosa, eso sí, pero de ir necesariamente despacito.
Los dos sitios tienen rutas muy bonitas, pero que llevan un buen rato. Salvo que hablamos de dar un paseito de un rato alrededor del coche no os da tiempo a dos ni de coña, aún menos metiendo Roncesvalles en el saco.
El día de Estella yo aprovecharía para ver alguna otra cosa a la vuelta (pillad reserva para el nacedero por si acaso). Puente no da para mucho tiempo y tendréis a tiro de piedra Santa María de Eunate, que tampoco os llevará mucho. Y Artajona también está cerca.
Artajona quizá encajaría más con eldía de Ujué... Pero dependería de lo que vayais a madrugar y lo que os entretengáis en ver los otros sitios.
Si fuerais bien de tiempo a la vuelta, podéis volver desde Sangüesa a Ujué y de allí ir a Artajona "de camino" a Pamplona. Carretera bonita pero lenta también esa entre Sangüesa y Tafalla.
Otra posibilidad si salís pronto el día de regreso es pasar por Artajona antes de ir a Olite.
Lo primero, gracias por contestar.
Pues el día 3 nos dedicaremos a hacer rutas tranquilamente (haremos las cortas) y ya se verá. Roncesvalles lo podemos dejar para otro día y verlo sin prisa.
Lo de Artajona no lo habíamos pensado (gracias por la sugerencia).
Tengo dudas con las Bárdenas Reales ¿merece la pena estar dos horas moviéndote en coche para verlo? lo digo porque he visto opiniones buenas pero también muy malas y me gustaría que me comentárais un poco sobre el tema.
Lo primero, gracias por contestar.
Pues el día 3 nos dedicaremos a hacer rutas tranquilamente (haremos las cortas) y ya se verá. Roncesvalles lo podemos dejar para otro día y verlo sin prisa.
Lo de Artajona no lo habíamos pensado (gracias por la sugerencia).
Tengo dudas con las Bárdenas Reales ¿merece la pena estar dos horas moviéndote en coche para verlo? lo digo porque he visto opiniones buenas pero también muy malas y me gustaría que me comentárais un poco sobre el tema.
EL día de las Bardenas podéis visitar también el Monasterio de la Oliva. También se podría ir a Olite ese día. Dos horas en coche merece la pena... Pues depende. Es un paisaje muy peculiar pero también muy monótono. Geológicamente creo que lo más interesante es la zona La Blanca. También se pueden hacer rutas de senderismo, y alquilan 4x4.
Lo primero, gracias por contestar.
Pues el día 3 nos dedicaremos a hacer rutas tranquilamente (haremos las cortas) y ya se verá. Roncesvalles lo podemos dejar para otro día y verlo sin prisa.
Lo de Artajona no lo habíamos pensado (gracias por la sugerencia).
Tengo dudas con las Bárdenas Reales ¿merece la pena estar dos horas moviéndote en coche para verlo? lo digo porque he visto opiniones buenas pero también muy malas y me gustaría que me comentárais un poco sobre el tema.
Según lo que esperes de ello.
El sitio es espectacular. Geologicamente, por el contraste con todo lo de alrededor, por muchos motivos. Pero siempre te encontrarás con alguien que diga "pffff, pues un secarral". También puedes ir a Irati y encontrarte con quien diga "pffff, pues árboles".
O a mí en NY diciendo, "pfff, cemento"
Hay rutas de a pie de unas pocas horas preciosas, pero supongo que siendo el día del viaje de vuelta la opción es la típica de dar la vuelta a la pista del polígono con el coche.
Aún así es espectacular. Para hacerte a la idea, muchos anuncios de coche que visualmente ubicamos en el desierto están grabados en el desierto... De la Bardena Blanca. Un video sobre la Bardena Blanca, para hacerse a la idea. O este.
...Tengo dudas con las Bárdenas Reales ¿merece la pena estar dos horas moviéndote en coche para verlo? lo digo porque he visto opiniones buenas pero también muy malas y me gustaría que me comentárais un poco sobre el tema.
Garindemontglane Escribió:
Según lo que esperes de ello.
El sitio es espectacular. Geologicamente, por el contraste con todo lo de alrededor, por muchos motivos. Pero siempre te encontrarás con alguien que diga "pffff, pues un secarral". También puedes ir a Irati y encontrarte con quien diga "pffff, pues árboles".
O a mí en NY diciendo, "pfff, cemento"
Pues al final las Bardenas quedan pendientes para otra ocasión ya que nos tenemos que volver un día antes de lo planeado. Seguiré recabando información de las mismas porque ya será para hacer rutas a pié.
El resto de días siguen abiertos a vuestras sugerencias y consejos...
Gracias por vuestra ayuda.
Hola vamos a ir a Navarra en diciembre a principios. Iremos por Pamplona, artajona, Zugarramurdi,urdax y roncesvalles. Será precioso seguro pero me preocupa el frío que pueda hacer por allí. Suele nevar? Y las carreteras son seguras? Muchas gracias
Hola vamos a ir a Navarra en diciembre a principios. Iremos por Pamplona, artajona, Zugarramurdi,urdax y roncesvalles. Será precioso seguro pero me preocupa el frío que pueda hacer por allí. Suele nevar? Y las carreteras son seguras? Muchas gracias
El chupacabras no os va a salir en ninguna...
Ya en serio, aquí las carreteras son buenas.
Las conexiones ferroviarias son un asco y el aeropuerto de esos que si no existieran no pasaría nada, pero las comunicaciones por carretera son muy buenas.
Lógicamente, en zonas de montaña son carreteras estrechas y con curvas.
En diciembre puede hacer frío, claro. Aquí tenemos muchos climas en muy pocos kilómetros y puedes notar cambios. Pero venid preparados para un frío seco e intenso por si acaso.
En Urdax y Zugarramurdi, que están al norte de la división de aguas cantábrica, suele hacer mucho menos frío y más humedad. Se nota mucho aunque esté a tiro de piedra, pero siempre hablando de cosas muy generales.
De unos años a esta parte nieva menos y hay muchos más medios para mantener las carreteras en buen estado aunque nieve, pero puede nevar, claro. Pero hablamos de que lo hace tres o cuatro veces al año, como mucho. Y generalmente sin incidencia alguna en las comunicaciones.
De los sitios que dices el único en el que si nieva te puedes encontrar algún problema es Roncesvalles. Está justo debajo del Alto de Ibañeta, desde donde se baja ya a Francia. Toda la llanada que lleva por carretera hasta Roncesvalles es zona muy fría y en la que nieva con cierta frecuencia, pero ni aún así suele haber problemas de circulación. Hay un buen mantenimiento y salvo nevadas muy fuertes puntuales no hay problemas.
Hola a todos.
Somo pareja de Alicante que vamos a pasar 5 días por tierras de Navarra en el puente de Octubre.
Con todo lo que hemos leido por aquí y allá hemos hecho un recorrido.
Nuestra estancia va a ser 3 noches en Olite y 2 en Elizondo.
D1: Alicante-Olite. LLegada después de comer. Visita a Castillo de Olite y Bárdenas (al atardecer).
D2: Nacedero Urredera y de camino de Ida o vuelta: Tafalla, Artajona, Puente la Reina.
D3: Selva de Irati- Ochagavia y de camino: Sangüesa, Castillo Javier, Monaterio de Leyre, Foz de arbayun, Ujue
D4: Visita a Pamplona. Y llegada a Elizondo por la tarde-noche. Visita a Elizondo
D5: Zurragamurdi, Urdax, Valle del Baztan, señorio de Bertiz
D6: Vuelta a Alicante pasando por San Sebastian para visita de medio día.
Más o menos lo que hemos hecho es decir cada día un sitio a visitar y ver por el camino lo que nos quede de paso.
Lo que se nos queda un poco flojo es la estancia en el Baztan, no sabemos si por esa zona podemos aprovechar para ver algo más y disfrutar de ese entorno de montaña y caseríos.
Indiana Jones Registrado: 10-06-2013 Mensajes: 1095
Votos: 0 👍
kaliko88 Escribió:
Hola a todos.
Somo pareja de Alicante que vamos a pasar 5 días por tierras de Navarra en el puente de Octubre.
Con todo lo que hemos leido por aquí y allá hemos hecho un recorrido.
Nuestra estancia va a ser 3 noches en Olite y 2 en Elizondo.
D1: Alicante-Olite. LLegada después de comer. Visita a Castillo de Olite y Bárdenas (al atardecer).
D2: Nacedero Urredera y de camino de Ida o vuelta: Tafalla, Artajona, Puente la Reina.
D3: Selva de Irati- Ochagavia y de camino: Sangüesa, Castillo Javier, Monaterio de Leyre, Foz de arbayun, Ujue
D4: Visita a Pamplona. Y llegada a Elizondo por la tarde-noche. Visita a Elizondo
D5: Zurragamurdi, Urdax, Valle del Baztan, señorio de Bertiz
D6: Vuelta a Alicante pasando por San Sebastian para visita de medio día.
Más o menos lo que hemos hecho es decir cada día un sitio a visitar y ver por el camino lo que nos quede de paso.
Lo que se nos queda un poco flojo es la estancia en el Baztan, no sabemos si por esa zona podemos aprovechar para ver algo más y disfrutar de ese entorno de montaña y caseríos.
Gracias.
Para nada te queda flojo... Más bien todo lo contrario, todos los días los tienes a tope para ver (y de pasada) todo lo que dices.
Si ese día se te hace flojo, puedes dar un paseito y ver la cascada de Xorroxin que está en la zona.
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
PEPE.MORO Escribió:
kaliko88 Escribió:
Hola a todos.
Somo pareja de Alicante que vamos a pasar 5 días por tierras de Navarra en el puente de Octubre.
Con todo lo que hemos leido por aquí y allá hemos hecho un recorrido.
Nuestra estancia va a ser 3 noches en Olite y 2 en Elizondo.
D1: Alicante-Olite. LLegada después de comer. Visita a Castillo de Olite y Bárdenas (al atardecer).
D2: Nacedero Urredera y de camino de Ida o vuelta: Tafalla, Artajona, Puente la Reina.
D3: Selva de Irati- Ochagavia y de camino: Sangüesa, Castillo Javier, Monaterio de Leyre, Foz de arbayun, Ujue
D4: Visita a Pamplona. Y llegada a Elizondo por la tarde-noche. Visita a Elizondo
D5: Zurragamurdi, Urdax, Valle del Baztan, señorio de Bertiz
D6: Vuelta a Alicante pasando por San Sebastian para visita de medio día.
Más o menos lo que hemos hecho es decir cada día un sitio a visitar y ver por el camino lo que nos quede de paso.
Lo que se nos queda un poco flojo es la estancia en el Baztan, no sabemos si por esa zona podemos aprovechar para ver algo más y disfrutar de ese entorno de montaña y caseríos.
Gracias.
Para nada te queda flojo... Más bien todo lo contrario, todos los días los tienes a tope para ver (y de pasada) todo lo que dices.
Si ese día se te hace flojo, puedes dar un paseito y ver la cascada de Xorroxin que está en la zona.
Yo acabo de llegar de una semana entera SOLO en el valle de Baztán, y no paramos ni un momento. Ver Zugarramurdi, Urdax, señorio de Bertiz (que la gracia es hacer alguna ruta) y ademá el Valle, en fin, o vas a velocidad supersónica o simplemente podrás decir que has pasado por allí, nada más. Y además, ahora que los días ya se van acortando y que en la época que vas anochecerá a las 19.30 horas...
Indiana Jones Registrado: 10-06-2013 Mensajes: 1095
Votos: 0 👍
pimpin Escribió:
PEPE.MORO Escribió:
kaliko88 Escribió:
Hola a todos.
Somo pareja de Alicante que vamos a pasar 5 días por tierras de Navarra en el puente de Octubre.
Con todo lo que hemos leido por aquí y allá hemos hecho un recorrido.
Nuestra estancia va a ser 3 noches en Olite y 2 en Elizondo.
D1: Alicante-Olite. LLegada después de comer. Visita a Castillo de Olite y Bárdenas (al atardecer).
D2: Nacedero Urredera y de camino de Ida o vuelta: Tafalla, Artajona, Puente la Reina.
D3: Selva de Irati- Ochagavia y de camino: Sangüesa, Castillo Javier, Monaterio de Leyre, Foz de arbayun, Ujue
D4: Visita a Pamplona. Y llegada a Elizondo por la tarde-noche. Visita a Elizondo
D5: Zurragamurdi, Urdax, Valle del Baztan, señorio de Bertiz
D6: Vuelta a Alicante pasando por San Sebastian para visita de medio día.
Más o menos lo que hemos hecho es decir cada día un sitio a visitar y ver por el camino lo que nos quede de paso.
Lo que se nos queda un poco flojo es la estancia en el Baztan, no sabemos si por esa zona podemos aprovechar para ver algo más y disfrutar de ese entorno de montaña y caseríos.
Gracias.
Para nada te queda flojo... Más bien todo lo contrario, todos los días los tienes a tope para ver (y de pasada) todo lo que dices.
Si ese día se te hace flojo, puedes dar un paseito y ver la cascada de Xorroxin que está en la zona.
Yo acabo de llegar de una semana entera SOLO en el valle de Baztán, y no paramos ni un momento. Ver Zugarramurdi, Urdax, señorio de Bertiz (que la gracia es hacer alguna ruta) y ademá el Valle, en fin, o vas a velocidad supersónica o simplemente podrás decir que has pasado por allí, nada más. Y además, ahora que los días ya se van acortando y que en la época que vas anochecerá a las 19.30 horas...
Saludos.
Coincido.
De hecho esas mismas fechas (puente dl pilar), yo estuve hace unos pocos años.... Y estuvimos 4 días en el Baztán (Zugarramurdi, Urdax, ruta de +/1 10 kms en otoño preciosa por Bertiz, Elizondo, visita a una fabrica de quesos ecológica, pasamos a Saint Jean Pied de Port, Cascadas de Xorroxin, y algo q me dejaré etc...
Total que examos casi 4 días en el Baztán prácticamente sin salir.
Total
Vale, entiendo lo que decís. Que en 5 días nos centremos en ver algo bien y no hacer la ruta de pasada por Navarra. Y así ya tenemos excusa para volver otro año.
Lo que hemos pensado es que entonces haremos la visita a Pamplona antes, y ya del día 4 al 6 dedicarlo a la zona del Valle de Baztan. Sería llegar temprano el 4, y aprovechar el día de vuelta hasta la tarde para ver más cosas con tranquilidad. Eso sería casi 3 días completos.