Super Expert Registrado: 19-07-2007 Mensajes: 342
Votos: 0 👍
Hola. A ver si alguien que haya ido con autocaravana a Islandia este 2017 nos puede explicar mejor. En www.guiadeislandia.es/ ...-islandia/ hablan de que las nuevas leyes de 2017 y que sólo se puede dejar la campervan en un camping.
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3687
Votos: 0 👍
exgor Escribió:
Hola. A ver si alguien que haya ido con autocaravana a Islandia este 2017 nos puede explicar mejor. En www.guiadeislandia.es/ ...-islandia/ hablan de que las nuevas leyes de 2017 y que sólo se puede dejar la campervan en un camping.
Entonces con una furgoneta si aparcamos por la noche en cualquier parte tendremos problemas?
Creo que en ciudad se puede aparcar y dormir sin problema... Fuera de ahí tendría que ser mucha casualidad que te digan algo, especialmente si no estas al borde de la carretera o en alguna propiedad
yo marcho el mes que viene y pienso dormir en la furgo en los pueblos tipo Vik, Hofn...etc
Igual que nosotros.
La verdad es que según veamos allí la situación así actuaremos. Puede que al ser el mes de Mayo, haya menos control sobre el asunto que en pleno verano.
yo marcho el mes que viene y pienso dormir en la furgo en los pueblos tipo Vik, Hofn...etc
Igual que nosotros.
La verdad es que según veamos allí la situación así actuaremos. Puede que al ser el mes de Mayo, haya menos control sobre el asunto que en pleno verano.
Thebomber, cuando vas tu?.
Del 9 al 20. Yo voy solo así que tampoco voy a dar el cante mucho, y menos de noche donde me meteré con el frontal a leer o a enredar con el ipad.... Sería la leche si me dijesen algo estando en una ciudad
Nosotros acabamos de volver y hemos estado en una Camper. Os puedo hablar de mi experiencia siempre teniendo en cuenta que hemos ido en temporada baja.
En general las áreas de descanso, parkings, etc estan plagados de carteles que te indican claramente que no puedes pasar allí la noche ya que están intentando imponer esta ley y, aun siendo temporada baja, en la agencia de alquiler lo recalcaron mucho así como en otros sitios... Esa es la teoría, ahora os cuento la experiencia.
Nosotros tuvimos la "suerte" de que aún hay muchos campings cerrados y buscabamos dichos campings para dormir, la mayoría de los días era nuestra forma de dormir sin pagar, en ocasiones hemos preguntado en parkings de sitios y nos han dicho que no podíamos pasar allí la noche (eso nos pasa por preguntar) y ya de ultimas, dormíamos en cualquier sitio... Aunque siempre buscando zonas despobladas, a las afueras y cosas así, donde no molestes... También os diré que la mayoría de las veces dormíamos con otras campers alrededor y eso que es temporada baja, así que en verano a lo mejor lo vigilan más.... No lo se...
Como conclusión os diré que en los 10 días que hemos pasado creo que nos hemos cruzado con la policia 2/3 veces.... No hay casi vigilancia así que... ¿quien me va a venir a decir algo? Pero nosotros tampoco nos la hemos jugado mucho.
Nosotros acabamos de volver y hemos estado en una Camper. Os puedo hablar de mi experiencia siempre teniendo en cuenta que hemos ido en temporada baja.
En general las áreas de descanso, parkings, etc estan plagados de carteles que te indican claramente que no puedes pasar allí la noche ya que están intentando imponer esta ley y, aun siendo temporada baja, en la agencia de alquiler lo recalcaron mucho así como en otros sitios... Esa es la teoría, ahora os cuento la experiencia.
Nosotros tuvimos la "suerte" de que aún hay muchos campings cerrados y buscabamos dichos campings para dormir, la mayoría de los días era nuestra forma de dormir sin pagar, en ocasiones hemos preguntado en parkings de sitios y nos han dicho que no podíamos pasar allí la noche (eso nos pasa por preguntar) y ya de ultimas, dormíamos en cualquier sitio... Aunque siempre buscando zonas despobladas, a las afueras y cosas así, donde no molestes... También os diré que la mayoría de las veces dormíamos con otras campers alrededor y eso que es temporada baja, así que en verano a lo mejor lo vigilan más.... No lo se...
Como conclusión os diré que en los 10 días que hemos pasado creo que nos hemos cruzado con la policia 2/3 veces.... No hay casi vigilancia así que... ¿quien me va a venir a decir algo? Pero nosotros tampoco nos la hemos jugado mucho.
Pues estuve preguntando el otro día aquí mismo el tema de la normativa que prohibe acampar, y resulta que he descubierto un artículo que lo explica bastante bien,
Super Expert Registrado: 23-08-2007 Mensajes: 415
Votos: 0 👍
Hola!
Cuidado en la zona de Mivtan! dimos la vuelta a Islandia en Caravana en octubre 2014 y no tuvimos problemas en ningún sitio salvo allí.
Estábamos durmiendo en una zona al lado de la carretera ya pasados los baños de Mivtan, sin ningún cartel de prohibición, y nos apareció de madrugada un "señor" aporreando la puerta de la caravana y de muy malos modos diciendo que aquella zona era suya y que allí no se podía acampar.
Como eran las 2 o 3 de la madrugada, intentando no despertar a mis hijos nos movimos a otro zona, al cabo de 1 hora apareció la misma persona, esta vez acompañada de otro hombre.
Ya era casi hora de levantarse, fuimos a Mivtan pueblo y paramos en el parking de la gasolinera intentando descansar un par de horas.... Volvío a aporrear la puerta el mismo hombre y cada vez de peor humor. Para evitar problemas fuimos al camping, eran ya cerca de las 6 de la mañana!
Ese mismo día por la tarde fuimos a poner gasolina y vimos que en el hotel justo enfrente de la gasolinera de Mivtan estaba aparcado el coche de nuestro acosador.
Sacad vosotros mismos las conclusciones.
En casi 15 días fue la única vez que encontramos a alguien tan desagradable en Islandia. En 2012 también estuvimos 15 días pero como eramos solo 2 dormíamos en guest houses, esta vez con la autocaravana íbamos 5
Nosotros acabamos de volver y hemos estado en una Camper. Os puedo hablar de mi experiencia siempre teniendo en cuenta que hemos ido en temporada baja.
En general las áreas de descanso, parkings, etc estan plagados de carteles que te indican claramente que no puedes pasar allí la noche ya que están intentando imponer esta ley y, aun siendo temporada baja, en la agencia de alquiler lo recalcaron mucho así como en otros sitios... Esa es la teoría, ahora os cuento la experiencia.
Nosotros tuvimos la "suerte" de que aún hay muchos campings cerrados y buscabamos dichos campings para dormir, la mayoría de los días era nuestra forma de dormir sin pagar, en ocasiones hemos preguntado en parkings de sitios y nos han dicho que no podíamos pasar allí la noche (eso nos pasa por preguntar) y ya de ultimas, dormíamos en cualquier sitio... Aunque siempre buscando zonas despobladas, a las afueras y cosas así, donde no molestes... También os diré que la mayoría de las veces dormíamos con otras campers alrededor y eso que es temporada baja, así que en verano a lo mejor lo vigilan más.... No lo se...
Como conclusión os diré que en los 10 días que hemos pasado creo que nos hemos cruzado con la policia 2/3 veces.... No hay casi vigilancia así que... ¿quien me va a venir a decir algo? Pero nosotros tampoco nos la hemos jugado mucho.
Hola LittleC
Respecto a esos campings cerrados, ¿hay puertas o se puede entrar sin problemas? ¿Están abiertas las zonas de cocina y comedor? ¿Se pueden usar las duchas y lavadoras? Yo había pensado hacer lo mismo, ya que nos obligan a dormir en cámpings al menos no tener que pagar.
¿Recuerdas los cámpings donde estuviste?
Muchas gracias por el aporte, cuanta más información tengamos mejor para todos.
Nosotros acabamos de volver y hemos estado en una Camper. Os puedo hablar de mi experiencia siempre teniendo en cuenta que hemos ido en temporada baja.
En general las áreas de descanso, parkings, etc estan plagados de carteles que te indican claramente que no puedes pasar allí la noche ya que están intentando imponer esta ley y, aun siendo temporada baja, en la agencia de alquiler lo recalcaron mucho así como en otros sitios... Esa es la teoría, ahora os cuento la experiencia.
Nosotros tuvimos la "suerte" de que aún hay muchos campings cerrados y buscabamos dichos campings para dormir, la mayoría de los días era nuestra forma de dormir sin pagar, en ocasiones hemos preguntado en parkings de sitios y nos han dicho que no podíamos pasar allí la noche (eso nos pasa por preguntar) y ya de ultimas, dormíamos en cualquier sitio... Aunque siempre buscando zonas despobladas, a las afueras y cosas así, donde no molestes... También os diré que la mayoría de las veces dormíamos con otras campers alrededor y eso que es temporada baja, así que en verano a lo mejor lo vigilan más.... No lo se...
Como conclusión os diré que en los 10 días que hemos pasado creo que nos hemos cruzado con la policia 2/3 veces.... No hay casi vigilancia así que... ¿quien me va a venir a decir algo? Pero nosotros tampoco nos la hemos jugado mucho.
Hola LittleC
Respecto a esos campings cerrados, ¿hay puertas o se puede entrar sin problemas? ¿Están abiertas las zonas de cocina y comedor? ¿Se pueden usar las duchas y lavadoras? Yo había pensado hacer lo mismo, ya que nos obligan a dormir en cámpings al menos no tener que pagar.
¿Recuerdas los cámpings donde estuviste?
Muchas gracias por el aporte, cuanta más información tengamos mejor para todos.
Buenas!
Pues a ver, los campings que estan cerrados, en general, no tienen ningún tipo de servicio ni duchas, ni baños ni nada de nada. Solo dispones de la parcela donde aparcas y listo. Los campings de Islandia son muy diferentes a los que conocemos de otras partes del mundo... Al menos nosotros.... En Islandia un camping es una zona de terreno (no tiene que ser muy grande) y una caseta/pequeño edificio con baño o ducha y poco más...
Nosotros dimos la vuelta en el sentido de las agujas del reloj, te cuento donde dormimos:
Día 3: Dormimos en Myvatn, en esta zona controlan mucho que no duermas fuera, esta muy indicado por todos lados y hay carteles por todo el pueblo etc. Aquí todos los campings abren todo el año así que no nos quedo otra que pagar camping, fue la única vez en todo el viaje vogahraun.is/
Día 4: Íbamos a dormir en Egilsstardir pero al parar en el camping que estaba abierto, nos pareció bastante e**(AutoEdit)**a ya que apenas tenía servicios, los baños no estaban muy cuidados y la zona común era un salón pequeñísimo de menos de 20 metros y que estaba abarrotado (www.visitegilsstadir.is/ ...ing-ground) así que decidimos seguir hacia el siguiente destino que era seydisfjordur y nos alegramos mucho, el camping estaba cerrado pero tenían un baño abierto para que lo pudieras usar y el pueblo tiene más encanto www.visitseydisfjordur.com/ ...avan-site/
Día 5: Este día fue un poco más caótico porque nos encontrábamos en medio de la nada, cerca de la laguna Jokulsardul y acabamos pidiendo en un B&B si podíamos dormir en su parking. Debimos caerle bien y nos dio la dirección de otro hotelito que tenía cerca para que durmieramos en su parking y usaramos su zona común. Nos lo dijo en bajito y que no dijéramos nada que era por hacernos un favor pero que no lo podíamos decir porque sino luego todo el mundo iba. A la mañana siguiente descubrimos que mucha gente había dormido en la laguna Jokulsardul, en el parking, por si lo podéis usar de referencia. También te cuento lo de la casa porque si os veis en mitad de la nada podéis probar y lo mismo tenéis suerte como nosotros.
Día 6: Dormimos en el parking de Skatafell, como tienen cerrado el camping te permiten pasar allí la noche, estaba lleno de campervan y caravanas. Hay carteles que dicen que no puedes pernoctar pero en el centro de visitantes nos dijeron que mientras estuviera cerrado el camping lo permitían.
Día 7: Dormimos en Vik, el camping también estaba cerrado www.vikcamping.is/
Día 8: Dormimos en el parking del Geysir Center, tenían cerrado el camping que había justo en frente y varias camper dormimos allí
Día 9: Tocaba peninsula de snaefellness, dormimos en Arnastapi junto a la estatua del troll. También había un camping cerrado en esta zona pero nos parecío un poco barrizal y preferimos dormir en el camping.
Día 10: Aquí ya estábamos a punto de acabar el viaje y dormimos en sandgerdi, este día nos pillo una increíble tormenta y acabamos en un camping abierto, cuando llegamos no había nadie y cuando nos fuimos tampoco... Así que no pagamos tjalda.is/en/sandgerdi/
Como puedes ver a medida que va pasando el viaje nos relajamos y no nos preocupaba no encontrar camping, sobre todo en zonas menos turísticas o donde se ve menos gente.