Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Gracias por vuestra rápida respuesta Luiggimax2004, bueno creo que tendre que verlo con mis propios ojos para tener una mejor opinión del famoso bosquecito y sus alrededores.
De todas maneras ya tenemos el día y la excursión reservada para visitar la zona.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Suscribo básicamente lo indicado por luiggi.
Es un bosque que vale la pena ver si realmente estás por la zona del Fuji y los lagos. Ir en exclusiva para verlo dudo que realmente valga la pena. Pero al ir a los lagos, al Fuji, las cascadas o las cuevas, es otro atractivo más. El bosque en sí tiene un aspecto salvaje y hay zonas con árboles realmente bonitos.
Los cadáveres los suelen retirar, así que no es fácil encontrarse con ellos. Es mejor ir con la idea de que ese es el bosque que inspiró las películas de Hayao Miyazaki, en lugar de los mundos macabros de Internet.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Pues realmente está más cerca de eso. Aunque, claro, es un bosque lleno de tranquilidad y a lo mejor por eso también "inspira" a los suicidas nipones urbanitas .
Indiana Jones Registrado: 03-05-2012 Mensajes: 2253
Votos: 0 👍
Yo creo que es un lugar para la introspección y por ello algunos van a lo que van. A mi fue un lugar que me gustó mucho, mi marido quedó fascinado y dice que para el 3r viaje le gustaría ir con algún local que lo conozca bien y recorrer alguna zona más del bosque
Lina has contratado la excursión con Augusto? si es así te encantará!
Lo de las setas es cierto, tengo varias fotos de boletus
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Ostras, acabo de leer lo que es el Mar de árboles y menudo mal rollo me ha dado!
Lo de las cuevas, la verdad es que no me importa no verlas. Hemos visto ya muchas cuevas preciosas en España, en Francia e incluso en China (unas impresionantes cerca de Guilin) y no es nuestra prioridad.
Me importa más tener la posibilidad de ver el Fuji y sacar unas buenas fotos, la verdad.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Vamos por partes.
A la zona de los Cinco Lagos se va fundamentalmente a subir al Fuji o a contemplarlo en el maravilloso marco de los Cinco Lagos. Pero eso no evita que no sea también una excusa para acercarse a ver otras cosas por la zona que también son interesantes, como algunas cascadas, cuevas, algún templito, un pueblo tradicional montado para el turismo o el Mar de Árboles. Así la visita a la zona resulta aún más redonda. Si además vas en una excursión como la de Augusto, no es de extrañar que la gente acabe fascinada.
Que el Mar de Árboles sea uno de los lugares preferidos para suicidarse los tokiotas no quiere decir que te vayas a encontrar con un cadáver. Ten en cuenta que también es un bonito bosque al que van excursiones de todo tipo, incluidas de colegiales como cuando estuvimos allí nosotros, y hay servicios de control que retiran los cadáveres. No dudes de la eficacia nipona para estas y otras cuestiones. El bosque en sí es muy bonito, da la impresión de ser casi virgen y se respira una paz especial, eso explica que haya sido escogido para tales menesteres. Para evitar el yuyu deberías pensar que es el bosque en el que se inspiró Hayao Miyazaki como lugar en el que vive Totoro y otros duendecillos, aunque la verdad es que nosotros paseamos por él y no vimos ni cadáveres ni ningún tipo de espíritu .
Las cuevas no tienen nada que ver con las que citas, no son las típicas y espectaculares cuevas de estalactitas y estalagmitas como las de El Soplao o la de la Flauta de Caña de Guilin. Se trata de cuevas formadas por las erupciones del Fuji, por lo tanto lo que vas a ver son formaciones de lava solidificada, además de una cascada congelada, que es realmente chula, junto con otras curiosidades. Si aún estás en forma y puedes moverte con cierta soltura a cuatro patas, en una de ellas podrás meterte por zonas de difícil acceso, pero te lo puedes pasar pipa. En el fondo, no deja de ser como si entrases en las entrañas del Fuji a cierta distancia. Precisamente la entrada de esta cueva está pegado el Mar de Árboles, por lo que si al final te animas, podrías realmente disfrutar del bosque. Te lo recomiendo.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Gracias Joamra.
Me imagino que el bosque será precioso. Me suena haber leido que es la atracción turística más visitada por los japoneses.
A mi yuyu no me da, pero cuando lo lees da un poco de mal rollo. Lo primero que me vino a la mente es CSI , me imaginaba aquello lleno de precintos de la policia
Explicarselo a mis hijas sería gracioso. Todavia me acuerdo cuando fuimos a NY hace dos años y les explicamos lo que era el mosaico de Straberry Fields y lo que le pasó a John Lennon, muy edulcorado. Pues la pequeña estuvo un mes preguntando porque un loco mató a John Lennon y creo que hoy aún se acuerda!!
Bueno, miraré todas las alternativas posibles de visitas.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Evidentemente el Mar de Árboles tiene ese morbillo añadido que los niños son capaces de captar muy bien. Mi hija mayor (30 años), que tiene el complejo de Peter Pan , una de las cosas que quería ver en el bosque, sino un cadáver o calavera, era alguno de los carteles que ponen como consejo para disuadir a los suicidas, pero ni eso vimos .
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
akasha83 Escribió:
Maria, no vais a ver nada y las indicaciones y avisos están en Japonés. Con no contarselo pues listo
Y si vais con guía le dices que no insista en el tema delante de ellas XD
Los niños deben saber todo lo que está relacionado con el mundo en el que se desarrollan. Evidentemente, explicado de una manera que entiendan y que no les cause ningún trauma o que le produzca pesadillas. Pero creo que la muerte no debería ser nunca un tema tabú porque a fin de cuentas es lo único que tenemos asegurado en esta vida, demasiado importante como para ocultarlo aunque sea a un niño.
Joamra, estoy de acuerdo contigo, pero si ella considera que depende como prefiere que no lo sepan (por si ve que lo van a pasar mal o lo que sea) pues que opte por ello...
Yo estoy de acuerdo contigo pero no soy madre así que en eso no me meto xD
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Nadie hace oposiciones a ser padre o madre para educar adecuadamente a sus hijos, así que no solo tienen derecho a opinar sobre esta cuestión los padres, aunque tengan la experiencia, porque se puede estar igualmente equivocado sin saberlo. Pero, por lo que dice Mariagalleta en su post de arriba, da la impresión de que necesariamente no prefiere esconderles la realidad, en todo caso disfrazársela un poco. Además, está la historia de Totoro para compensar , con lo que a lo mejor no hará ni falta edulcorárselo. Soy de los que piensa que en los viajes a los niños hay que darles "una de cal" y "otra de arena" para irlos formando: buscar dónde ir para que se diviertan, pero también ir a otros sitios donde aprendan, sea divirtiéndose o no necesariamente (a veces se lo acaban pasando bien sin que sea algo propositadamente "divertido"). No sé si lo habremos hecho bien, pero a mis hijas les sigue encantando viajar y se parecen mucho a nosotros cuando planifican un viaje.
Ais, no hay forma de que me mal interpretes jaja no me sabré explicar xD
Estoy de acuerdo con lo que dices, y obvio que puedo dar consejos, lo de arriba era solo eso, una opción mas, en ver que no le hacía gracia el tema, peeero como yo no soy sumadre, es ella quien ha de escoger que parte informa y queno o como lo hace... :S
Indiana Jones Registrado: 03-05-2012 Mensajes: 2253
Votos: 0 👍
Pues estoy con Joamra, si es cierto que pensar a lo que van muchos a allí da yuyu pero es de uno de los bosques más bonitos que he visto en mi vida... Y son más de campo que las amapolas que dice mi marido es un bosque muy muy virgen, sin apenas fauna, solo flora y en el que se respira una paz tremenda! en mi diario hay algunas fotos de él. Además, quienes se suicidan en Aokigahara, precisamente se adentran en él, no quedan en las rutas de senderismo. Piensa que buscan calma... Los carteles están en las entradas oficiales del bosque, hay uno junto al aparcamiento de las cuevas de hielo. Eso si, en japo... Así que tampoco se entiende lo que pone si no hablas el idioma.
A mi lo que más me sorprendió es que en el cartel dice que pienses en tu familia, en tus padres que te quieren... Curioso, por decirlo de algún modo, sobretodo cuando la mayoría de los jóvenes que se suicidan en Japón (que son la mayor parte de los suicidas) lo hacen por la presión social y sobretodo, familiar que sienten. Precisamente esta semana he visto la peli "Una familia en Tokyo" que retrata estas presiones de los padres sobre sus hijos.
Yo creo que no hace falta decirles a las niñas que allí hay cuerpos de suicidas, se les puede explicar la otra historia del bosque y si lo rematas con Totoro ya te las metes en el bolsillo fijo. Los niños tienen que saber lo que hay en esta vida, pero todo adaptado a su edad y su capacidad de comprender.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Cuando tocamos temas tabú para los adultos como diversos aspectos sobre el sexo o la muerte siempre optamos por eludirlos o esquivarlos delante de los niños aludiendo a que no lo entenderían y después se dan de tortas con la realidad. Las cosas son como son y nosotros debemos explicarlas, tal como dices, adaptándote a su edad y capacidad, pero nunca eludirlas. Es mi opinión, obviamente y entiendo que no sea compartida.
Nosotros pensamos que los carteles estaban dentro del bosque y no a la entrada junto al aparcamiento de la cueva, así que no nos enteramos .
Indiana Jones Registrado: 03-05-2012 Mensajes: 2253
Votos: 0 👍
Totalmente de acuerdo... Trabajo con pacientes paliativos, así que veo morir casi a diario y no os podéis imaginar cuántas veces se intenta apartar a los niños y cuántas veces éstos les dan verdaderas lecciones a sus mayores. Hay que adaptar la información y las explicaciones a su edad y capacidad de comprender. Son niños, si, pero ni son tontos ni son de piedra y se enteran de más de lo que pensamos... Ahora, cada padre o madre es totalmente libre de hacer con sus hijos lo que crea conveniente... Tampoco quiero meterme en las decisiones o formas de hacer de nadie.
Uff qué profundo me ha salido el párrafo, perdón!
No Joamra, los carteles se encuentran en las entradas oficiales a las rutas que hay por el bosque, por eso muchos entran por otras zonas o laterales, para evitarlos... Además de una frase que se supone invita a la reflexión, hay un teléfono de asistencia psicológica.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Más que profundo, para mí es diáfano y claro. Estoy totalmente de acuerdo. La lógica de los niños a veces nos sorprende a los adultos, porque pensamos que no son capaces de pensar, reaccionar o adaptarse a determinadas "cosas de adultos", a veces muy duras, y nos dan una auténtica lección, quedando propiamente nosotros como tontos.
Pues yo juraría que nos metimos al bosque por una entrada oficial y lo único que vimos fue un cartel bajo, a la altura de los muslos, en el que se veían las posibles rutas de treking, ya en el interior del bosque, al principio. La entrada por la que nos metimos estaba justo en el aparcamiento de la cueva, por el lado opuesto a la de la taquilla (y tienda) donde te dan los casquitos.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Uffff, que no quería levantar polémica!
En mi caso, y como bien ha deducido Joamra, no me gusta ocultar a mis hijas la realidad. Evidentemente no les puedes contar las mismas cosas que a los adultos, o al menos de la misma manera, pero si les puedes hablar de todos los temas, a su nivel.
Los niños preguntan, y mucho, pero realmente no buscan grandes explicaciones sesudas ni demasiados detalles, eso se les va ocurriendo con la edad. Simplemente quieren saber.
Mis hijas, con 6 y 10 años, ven el telediario y cada noticia va seguida de cientos de preguntas que creo que hay que responder.
Por eso, en caso de que vayamos al Mar de árboles, les explicaremos la verdad, sin morbo. Me parece que es algo importante, y la frase para disuadir a los suicidas me parece preciosa y creo que les hará pensar.
Eso sí, el tema nos dará para preguntas durante mucho tiempo, estoy convencida. Ya digo que la muerte de John Lennon fue pregunta recurrente de mi hija pequeña, que tenía 4 años ( y que es muy despierta desde pequeñita) durante meses.
Igualmente, pensamos visitar Hiroshima y el museo y explicarles lo que ocurrió.
Como Cadui, tanto mi marido como yo somos personal sanitario. Mi marido es anestesista. Afortunadamente son más las veces que ve comenzar una nueva vida que las que ve acabarse, y no sé si es por eso, pero mis hijas creo que tratan el tema de la vida y la muerte de manera bastante natural porque es un tema que en casa se trata con normalidad.
Y bueno, que después de este rollo, agradezco de verdad vuestras opiniones y seguiré investigando.
Por cierto, me vais a regañar, pero no conozco la historia de Totoro, yo soy más de Disney