Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Dirección: Meşrutiyet Caddesi No:65 - Beyoğlu - İstanbul
Inaugurado el 8 de junio de 2005, el Museo Pera es un museo privado fundado por la Fundación Suna e İnan Kıraç. Tiene cinco plantas; en la primera y segunda se exhiben las tres colecciones permanentes de la Fundación Suna e İnan Kıraç, "Pinturas Orientalistas", "Pesos y Medidas Anatolios " y "Azulejos y Cerámica de Kütahya". Los pisos tercero, cuarto y quinto se dedican a otras interesantes exposiciones y exhibiciones temporales. La planta baja alberga el popular "Pera Café", decorado en estilo Art Deco.
La colección de pintura Orientalista (ahora llamada Estambul: Ciudad de los sueños), cuenta con la famosa pintura de Osman Hamdi, "El entrenador de tortugas"
La colección de azulejos y cerámicas de Kütahya exhibe más de 400 piezas que representan diferentes períodos y tipos, que se desarrollaron a lo largo de los años.
La colección Pesos y Medidas Anatolios. Más de 1000 objetos que datan de épocas prehistóricas, tipos de básculas e instrumentos de medida que se utilizaron para medir la longitud, el peso y el volumen en la arquitectura y en la fabricación de joyas. Esta selección incluye ejemplos de todos los períodos en orden cronológico de la historia de Anatolia.
Además desde los pisos superiores del museo se pueden contemplar unas espléndidas vistas de Estambul.
Bueno, pienso ir a Rumelli, Beylerbeyi, museo Pera (en viernes a partir de las 18:00 claro esta )y Rahmi Koç a partir del 25 de este mes (al Museo panorama 1453 no ire), ya dejare mis impresiones por aquí
PD: Si os pica la curiosidad, ya os dejare mi itinerario de ultra-correcaminos (muchos km. Al día cuando viajo) en el sitio para ello
@Corolev me alegro de que te sea de ayuda la información que he dejado en este hilo. Espero que a la vuelta lo completes con tus experiencias. Gracias y un saludo
Es uno de los símbolos más románticos de la ciudad de Estambul. Construida en una diminuta isla que vigila la entrada sur del Bósforo y a unos 200m de la orilla del barrio de Salacak de Üsküdar. Se ha utilizado para diversos objetivos a lo largo de la historia pero en la actualidad es un restaurante con cafetería y tienda de regalos. Se puede visitar sus exteriores e interior de la torre y admirar desde allí unas maravillosas vistas llegando en los ferrys que parten desde Üsküdar y Kabataş.
La torre es conocida por los turcos como "Kiz Kulesi" (Torre de la doncella) y por los europeos como "La Torre de Leandro", estos dos nombres le vienen dados por dos famosas leyendas:
"La leyenda de la doncella" cuenta que un sultán que adoraba a su hija tuvo la revelación de un oráculo de que ésta moriría por la picadura de una serpiente venenosa antes cumplir los 18 años. El sultán quiso burlar al destino por lo que construyó esta torre para encerrar allí a su hija, aislándola del mundo y solo recibiendo la visita del padre. El día de su 18 cumpleaños el padre fue a visitarla con una cesta de frutas para celebrar que no se había cumplido la profecía pero una serpiente venenosa oculta entre la fruta mordió a la princesa y murió en los brazos del padre.
"La leyenda de Leandro". Cuenta esta leyenda que un jóven de Abidos llamado Leandro se enamoró de Hero, sacerdotisa de la diosa afrodita. Como ambos vivían separados por el estrecho, Leandro cada noche cruzaba nadando el Bósforo guiado por el resplandor de la antorcha que encendía Hero, pero una noche de tormenta la llama se apagó y murió ahogado. Cuando Hero conoció la noticia decidió suicidarse arrojándose desde esta torre a las aguas del estrecho.
Istiklal Caddesi, la calle comercial de Beyoglu que recorre el antiguo tranvía construido en 1874 por los franceses .En Istiklal Caddesi coexisten tiendas de ropa, restaurantes, bares de moda, embajadas, edificios de la "belle epoque", pasajes curiosos. A medida que vamos descendiendo vamos pasando los teatros Alkazar y Alhambra, varios pasajes perpendiculares a la calle de interés para visitar como el pasaje sirio, el de Alepo, o el Cite Romelie.
Uno de los pasajes más conocidos es el callejón de las tascas de Çiçek Pasaji en la Cité de Pera, inaugurado en 1876.En esta zona tenemos también los Baños Galatasaray (Tarihi Galatasaray Hamami), uno de los hamam mas bonitos de Estambul construidos en 1481.
Un edificio emblemático de Beyoglu es el Hotel Pera Palas , construido en 1892 para alojar a los viajeros del Orient Express y que tuvo huéspedes como Trotsky, Agatha Christie o Mata Hari.
La estación de Tünel conserva el más pequeño y uno de los más antiguos ferrocarriles metropolitanos del mundo diseñado para unir los barrios de Pera y Galata (actualmente Beyoglu y Karakoy).
La Galip Dede Sokak está llena de tiendas de instrumentos musicales y bajando por ella acabamos delante de la Torre Galata . La última planta de la Torre, desde donde se aprecian unas vistas espléndidas de Estambul
@Wanderlust gracias por aportar esta información, puede estar bien aquí, te recomiendo perderte por sus pasajes, te encantarán por su ambiente con restaurantes, tiendas de antigüedades, galerias de arte ... Mucho bullicio y la zona de ocio de Tünel también te gustará. En los alrededores de la Torre Galata hay cafés de ambiente bohemio y boutiques de diseñadores locales, es un agradable paseo. Te recomiendo que busques información del barrio de Çukurcuma te y desearás de seguro visitarlo.
Muchos turistas solo pasean por la avenida Istiklal o haciendo el recorrido en el "tranvía nostálgico" sin conocer lo que la rodea, donde se puede descubrir un rico patrimonio griego y armenio que regentaban esas galerías comerciales y además sus iglesias, que se encuentran muy cerca de la Plaza Taksim, como Aya Triada que es la iglesia griega que está en activo más grande de Estambul o la iglesia "Surp Hovham Vosgeperan" que es el templo armenio católico más grande de Turquía. También en una de las calles laterales de la Avenida Istikial por el Pasaje de Hazzopulo está el templo ortodoxo "Beyoglu Meryem Ana Run Ortodoks kilisesi" (iglesia de la Virgen María) la fachada es muy sencilla pero el interior y su altar es toda una joya.
Seguiré aportando a este hilo información de sitios menos conocidos pero no por ello menos interesantes para los viajeros que tengan una estancia de más días para que puedan incluirlos en sus itinerarios.
A la vuelta, espero leer todas tus recomendaciones de sitios que descubras y que aportarán mucho a este hilo y a futuros viajeros.
Bueno gente, voy a dar mi opinion sobre varios sitios a los cuales he tenido el placer de ir recientemente y estan en este post mencionados, y mi nota como opinion personal:
- Beylerbeyi: Me pareció una relación calidad-precio adecuada, el palacio es relativamente parecido a Dolmabahçe (incluso tiene el mismo formato de audioguia, muy buena por cierto) para que os hagais una idea, pero sin los megasalones enormes que tiene Dolmabahçe, muy bonito, fui apurando a las 16, y me dejaron entrar, 8/10.
- Rumelli Hisari: Es una fortaleza medio invadida por la naturaleza con unas vistas espectaculares (como casi todo Estambul...jejejej). Me parecio bien si quieres huir un poco de la urbe, hacia la naturaleza, y teniendo en cuenta que entra con la Museum pass, pues nada mal, tu. El hecho de llegar ahí con autobus tb tien su que, para mezclarte un poquito con los locales. 6,5/10
- Museo Pera: Es un pequeño pero coqueto museo con alguna obra pictorica significativa (el entrenador de tortugas, por ejemplo) y poco mas, aunque tengo que decir que no enganche ninguna exposición temporal que hubiese mejorado la experiencia. La clave es acudir un Viernes pasadas las 18h, en donde es gratis entrar, y todo eso que te ahorras, no pagaria para entrar, pero siendo gratis esta bien, tened en cuenta que yo soy mas fan de esculturas que de pinturas. 5/10
- Torre de la doncella: No tenia intención de ir pero viendo el precio tan ridiculo ( 25LTY = 4€ ) desde uskudar, y que tenia una hora muerta por ahí hasta la famosa puesta de sol, me anime. Para ir, verlo, subir, tomar un te barato, echar fotos y que te de un golpe de aire esta bien...jejejej. 6/10
- Museo Rahmi Koç: Me encantó, esta expuesto con un mimo y cariño fuera de lo comun. Luego la temática te puede gustar mas o menos, pero incluso si no te apasiona la aeronautica, automovilismo, inventos raros, los barcos, los trenes y todo este tipo de cosas, esta todo tan bien presentado, impoluto, y arregladito, que os encontrareis a gusto ahí. Decir, que en mi caso al ser ingeniero industrial y hombre, pues hay mas facilidad... Lo recomiendo expresamente si llevais una ruta con mucha mezquita y tal, por ejemplo si haceis un recorrido por Fatih hasta Museo Chora, vale la pena cogerse el barco ir a este Museo, y luego seguir con el mismo barco hasta Eyup y Pierre Loti, es lo que yo hice, y fue perfecto para no quedar saturado de mezquitas. 9/10
- Cisterna Serefiye. Es gratis, y bonita, con eso ya esta todo dicho, ahora bien, prefiero la otra en donde hay ciertas columnas interesantes, aquí es mas monotono, pero no por ello deja de ser sugerente, ya que suelen añadir algunas exposiciones para amenizar la experiencia. 6/10
PD: Pude callejear un poco por Iskitdal y encontrar esa iglesia armenia Uç Horan, metida en un patio interior, que no encontraba por ningun lado, esta enfrente de unas paradas de pescado, todo un poco curioso..jejej
Una pregunta rápida, ¿cuánto tiempo os llevó la visita del Palacio Beylerbeyi?
Queremos visitarlo aprovechando una parada de una hora del Hop On & Hop Off de Dentur Avrasya.
Una horita con la calma, en plan audioguia y vas siguiendo, si te apuras un poco pues 45 min...como idea para luego se puede pillar un bus directo hasta la puesta de sol mas famosa de la parte asiatica.
Una horita con la calma, en plan audioguia y vas siguiendo, si te apuras un poco pues 45 min...como idea para luego se puede pillar un bus directo hasta la puesta de sol mas famosa de la parte asiatica.