Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Un muestrario en vivo de 60 millones de años de historia. Así es la ruta del Flysch, principal atractivo geológico de la costa vasca y situado en los municipios de Zumaria, Deba y Mutriku.
Son 13 kilómetros de impresionantes acantilados formados por las llamadas rocas sedimentarias flysch, que por ejemplo ayudan a los geólogos al estudio de importantes hitos de la historia de la tierra como la extinción de los dinosaurios.
La playa de Itzurun (Zumaia) es quizá donde mejor se puede visualizar el flysch. Además, allí se encuentra el centro de interpretación. Desde él se organizan salidas en barco para descubrir desde el mar la belleza de los acantilados. Si puedes, disfruta el atardecer desde el mar o la playa porque el momento es inolvidable.
Si recorres el goeparque hacia el interior, lo harás hacia verdes valles y montañas con cuevas con pinturas rupestres declaradas Patrimonio Mundial como la de Ekain.
Geoparque de Conca de Tremp – Montsec, en Lleida (Cataluña)
Es también bastante reciente de 2018
Quote::
Está declarado geoparque por la UNESCO desde 2018 y sus rocas cuentan más de 550 millones de años de historia. La zona en su día estuvo cubierta por el mar, aquí habitaron los dinosaurios hasta casi su extinción y hoy es una sucesión de paisajes de fotografía y tiene uno de los cielos más limpios para observar las estrellas, con reconocimiento Starlight.
Entre sus lugares más fotogénicos se encuentra el desfiladero de Mont Rebei con un impactante sendero excavado en la roca y una altura de hasta 500 metros sobre el río.
Su ruta más conocida es la llamada del Quinto Lago, que pasa por pequeños pueblos de encanto medieval como Peramea, Beranui o Les Esglésies y concluye en el Lago Montcortés, cuyas aguas proceden de un manantial interno.
Otra buena opción para disfrutar de la diversidad paisajística es el tren de los lagos, un tren turístico de época que une Lleida con La Pobla de Segur, con los Pirineos como escenario.
Por otro lado, en el área del geoparque se han hallado numerosos fósiles y huellas de la presencia de dinosaurios. Puedes conocer mucho más sobre ello en el Centro Dinosfera, en Coll de Nargó.
mediante el cual se acreditan aquellos espacios que poseen una excelente calidad de cielo y que representan un ejemplo de protección y conservación.
Son escenarios que incorporan la observación del firmamento como parte de su patrimonio natural, paisajístico, cultural o científico y fomentan a su vez el “Turismo de las Estrellas”.
El geoparque de Granada ya está en la Red Mundial de la Unesco
Es el decimoquinto geoparque español en la lista de la Unesco y se extiende sobre un territorio de 4.700 kilómetros y abarca cuatro comarcas del norte de la provincia.