Hola a todos. Vuelvo a Cabo de Gata una semanita y tengo algunas dudas que me gustaría resolver con vuestra ayuda. Espero que no sea el hilo equivocado.
Salgo mañana desde Alicante y nos quedamos martes y miércoles noche en Carboneras. Luego haremos noche de jueves y viernes en San José. Finalmente nos iremos de sábado a martes a Retamar.
Los primeros días nos gustaría ir a las playas y calas más interesantes para pasar el día, hacer snorkel, contratar alguna excursión en kayak, ver atardecer desde algún mirador /playa, comer en los pueblecitos del parque,etc. Los últimos días también nos acercaremos al parque, sobre todo a la parte occidental que nos pilla más cerca, pero la.idea es más piscina y descanso ya que nos quedamos en Cabogata jardín.
Las dudas son especialmente con los vientos y la posibilidad de elegir bien dónde ir cada día. Mi idea básica es mirar si sopla de levante o de poniente. No acabo de interpretar bien las apps tipo windguru o windfinder. Parece que mañana y pasado habrá levante moderado y el resto de semana poniente suave. ¿Lo interpretó bien? Si es así, y a pesar de estar en Carboneras los primeros días , ¿debería dejar la playa de los muertos para jueves? ¿Estando cerca podría ir a las 8 de la mañana que puede haber mejor tiempo? Agradecería consejo para donde ir martes miércoles. Quizá pienso que es viento moderado pero no sea para tanto y permita estar a gusto en la playa y hacer snorkel sin problema...
Estrenamos tema para el tiempo y los vientos, puesto que tú las bases ya las tienes claras.
Mañana rola a levante, efectivamente. El viento más intenso está previsto para el miércoles. Agua Amarga o Cala de San Pedro son opciones más abrigadas.
El jueves, que yo vea, sigue la tendencia de levante aunque con menos fuerza. Habrá que estar atentos a cómo evoluciona la previsión. Ten en cuenta que el levante es un viento poco madrugador por lo que, en general las primeras horas del día son más apacibles.
[Una nota personal sobre la Playa de los Muertos, antaño poco conocida y codiciadísima desde que sale anualmente en los rankings que elaboran quienes a veces ni han pisado las playas. Ni tanto ni tan calvo. Tiene una panorámica aérea vistosa desde el mirador pero las fotos que se publican no suelen recoger la otra vista, hacia la central térmica de Carboneras, que saca bastante de situación. Otros puntos a considerar son: la tasa por aparcar, la considerable bajada (y subida) y el chinarro (piedrecitas). Dicho esto, tanto la panorámica de su trazado rectilíneo, la claridad del agua y la imponente geología del rincón final, tienen lo suyo. Llevad calzado cerrado que sujete el pie].
Muchas gracias. Buen punto de encuentro para entender mejor cómo afecta el viento a las playas. Creo que voy a dejar la playa de los muertos para el jueves a primera hora ya que lo tendré muy cerquita del alojamiento, siempre atento a la previsión.
Mañana entonces quizá vayamos a cala San Pedro. Tengo entendido que se accede por barca desde las negras. ¿Sería buena idea o es factible ir a pie?
El miércoles si se prevé el peor levante he pensado que podríamos ir a cabo de gata (cala raja, corralete, fabriquilla???) Demasiado lejos desde carboneras? Dejo el kayak para el fin de semana entonces?
Tengo más o menos pensado las cosas que quiero hacer y dónde moverme pero intento acertar con el viento lo máximo posible.
-Desde Carboneras hasta el Cabo, Fabriquilla, etc. Es factible porque las comunicaciones son buenas. Lastima que luego tendrás una base más próxima. Considera la opción más cercana de Agua Amarga, Mesa Roldán y las calitas mini que hay por ahí si se está dispuesto a algo de trekking.
-Sobre el kayak, consultaría con la empresa. Hace poco hice en las Azores y anduvimos moviendo la fecha y la hora para adaptarnos a lo que la mar océana tuviera a bien disponer Finalmente dio su permiso el último día.
Nos vamos a animar a ir a pie desde las negras a la cala San pedro, que he visto que puede ser alrededor de una.hora. Nos gusta el trekking. No sé si se podrá ir cargado con una neverita de mano con algo fresco y una mochila para algo de comer y para hacer snorkel si hubiera la ocasión.
Me gustaría saber qué calas se pueden visitar en plan trekking así más ocultas para martes miércoles por zona carboneras agua amarga...
Tengo un viaje planificado para este puente del Pilar a la zona de Cabo de Gata (S. José). He visto las previsiones del tiempo para el domingo, lunes y martes que son los días que estaré en playas y me estoy planteando aplazar el viaje para otra ocasión por el viento que va a hacer. Por favor, ¿me podríais indicar si con ese viento se puede estar en la playa y hacer snorkel? O mejor aplazo el viaje como tengo pensado.
Esos días hace viento del levante y los nudos oscilan entre 16-17 el domingo; 21-22 el lunes y 14-15 el martes a las horas que yo iría. Las ráfagas son el domingo 18 nudos y el lunes 24-25.
Si se mantiene la previsión, el lunes sí que puede ser molesto en la playa.
Puedes plantearte una actividad al interior en el centro del día, que es cuando arrecia el levante. Visitar Níjar o Rodalquilar, por ejemplo, las salinas, algún sendero...También podrías quedarte por Carboneras - Agua Amarga. La zona más alejada del cabo cuenta con mejor previsión.
Si eres de andar, puedes aprovechar que el levante húmedo atempera el calor y llegarte a Cala Rajá o bien a Cala San Pedro, ambas algo más resguardadas de los vientos de levante.
Disparatado no es. Depende también de la facilidad que tengas para volver. Yo lo tengo cerca y me permito elegir días calmados para el baño y brisas para acometer senderos.
Saludos.
@Carlos___
Traigo tu mensaje al tema de la meteorología y las diferentes épocas.
Mayo y septiembre, para mi gusto, mejor que pleno verano.
En septiembre, el agua más calentita que en mayo.
Seguramente, menor afluencia en Mayo.
Saludos.
Buenas ! Conozco en pleno invierno y en julio/agosto cabo de gata y zona San José...mi pregunta es ver cómo está en mayo que me escaparé unos días... Imagino que tranquilo no?