Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Buenas! Estoy planeando un viaje en verano de 3 semanas y esta zona la tenía en mente, pero en la web del Gobierno de Exteriores pone claramente:
"Debido tanto a la actividad militar turca en el norte de Siria como por la propia guerra en ese país se desaconseja absolutamente acercarse a menos de 10 kilómetros de la frontera con Siria, en particular en las provincias de Mardin, Sanliurfa, Gaziantep, Kilis y Hatay, en las que existe un riesgo muy alto."
Pero por otro lado, veo que algunos foreros se animan y no parece para nada que sea una zona de riesgo. ?Cuál es vuestra experiencia?
Me encantaría ir pero con un mensaje tan disuasorio no sé muy bien qué hacer.
Este misma recomendación la lei hace 2 años cuando preparaba viaje a esta zona. Afortunadamente no le hicimos ningún caso y vivimos uno de los mejores viajes de nuestra vida. Y todavía conservo contacto con alguien que conocimos en Mardin y no me habla de ningún problema por la zona. Animos y buen viaje !1.
Si te interesa tengo publicado un diario de este viaje " Descubriendo el Este de Turquia ".
Buenas! Estoy planeando un viaje en verano de 3 semanas y esta zona la tenía en mente, pero en la web del Gobierno de Exteriores pone claramente:
"Debido tanto a la actividad militar turca en el norte de Siria como por la propia guerra en ese país se desaconseja absolutamente acercarse a menos de 10 kilómetros de la frontera con Siria, en particular en las provincias de Mardin, Sanliurfa, Gaziantep, Kilis y Hatay, en las que existe un riesgo muy alto."
Pero por otro lado, veo que algunos foreros se animan y no parece para nada que sea una zona de riesgo. ?Cuál es vuestra experiencia?
Me encantaría ir pero con un mensaje tan disuasorio no sé muy bien qué hacer.
Este misma recomendación la lei hace 2 años cuando preparaba viaje a esta zona. Afortunadamente no le hicimos ningún caso y vivimos uno de los mejores viajes de nuestra vida. Y todavía conservo contacto con alguien que conocimos en Mardin y no me habla de ningún problema por la zona. Animos y buen viaje !1.
Si te interesa tengo publicado un diario de este viaje " Descubriendo el Este de Turquia ".
Muchas gracias por compartir la experiencia!
Me voy a leer tu diario ahora mismo!
Una última pregunta, vamos 21 días en agosto entrando por Estambul y saliendo por Esmirna. Estoy pensando sacrificar Capadocia para hacer alguna zona menos conocida y justamente las opciones alternativas son la zona del mar muerto o la frontera con Siria. ¿Cuál de las dos zonas recomendarías? ¿Merece la pena sacrificar Capadocia por hacer unos 5-7 días en alguna de estas dos zonas?
Hola de nuevo ARC27. Para mi es muy difícil aconsejar porque yo en Capadocia ya estuve hace tiempo . Es más turismo de paisaje y precioso por cierto.
La zona de Mesopotamia y también el Mar Negro me sorprendió gratamente por su autenticidad en la vida y costumbres de las ciudades . Y el magnífico patrimonio cultural en los Museos.
Lo que si hay que tener en cuenta es que en agosto el calor aprieta mucho. Aunque también en Capadocia ...
Ya ves que no te ayudo mucho. La verdad es que Turquia da para muchos y maravillosos viajes.
Sanliurfa: nos ha encantado esa ciudad, con esos preciosos y relajantes estanques rodeados de vida y donde les gusta pasar tanto tiempo y hacerse tantas fotografías. El bazar tiene muchísimo encanto, con unos rincones y una arquitectura que te atrapan desde el primer momento. Además contra todo pronóstico es un lugar relajado, donde se pueden hacer compras con mucha tranquilidad.
El museo de los mosaicos, pequeñito, muy bien interpretado y con unas piezas de gran calidad y el arqueológico chulísimo. Nosotros lo visitamos entre Karahantepe y Gobeliktepe y nos vino muy bien para contextualizar y entender mejor las visitas. Gobeliktepe, de 10, muy bien interpretado y organizado, visita muy pero que muy interesante.
La noche de sira en Sanliurfa son un clásico
En las cercanías Harran, interesante pero muy turistizado.
Mardin: un lugar muy especial, paraiso para hacer fotografías, con ese color de sus piedras y tantos palacios y mezquitas. Es donde mayor presión turística hemos sentido, precios muy inflados, intentos de timos, pero una preciosidad de lugar.
En las cercanías, hemos visitado Midyat,Mor Gabriel y Dara. De todos ellos recomiendo especialmente Dara, por sus cisternas y con una de las necrópolis más impresionantes que hayamos visitado. No se paga entrada, pero tampoco hay interpretación
Mardin: un lugar muy especial, paraiso para hacer fotografías, con ese color de sus piedras y tantos palacios y mezquitas. Es donde mayor presión turística hemos sentido, precios muy inflados, intentos de timos, pero una preciosidad de lugar.
En las cercanías, hemos visitado Midyat,Mor Gabriel y Dara. De todos ellos recomiendo especialmente Dara, por sus cisternas y con una de las necrópolis más impresionantes que hayamos visitado. No se paga entrada, pero tampoco hay interpretación
Mardin: un lugar muy especial, paraiso para hacer fotografías, con ese color de sus piedras y tantos palacios y mezquitas. Es donde mayor presión turística hemos sentido, precios muy inflados, intentos de timos, pero una preciosidad de lugar.
En las cercanías, hemos visitado Midyat,Mor Gabriel y Dara. De todos ellos recomiendo especialmente Dara, por sus cisternas y con una de las necrópolis más impresionantes que hayamos visitado. No se paga entrada, pero tampoco hay interpretación
Intentad evitarlo en finde ...o coincidireis con miles de turistas locales...en todas partes
Todo y eso no consiguen quitarle encanto...por ahora!
Añado, personalmente los dos monasterios siríacos - Mor Gabriel y Mor Hananyo- me parecen, al menos es como he vivido las visitas, un zoco de mercaderes sacacuartos
150 libras turcas por entrada, en grupos de cientos ... Sin un puñetero letrero o indicación que no sea en turco (perdón y para no faltar a la verdad en mor gabriel si por 20 libras adicionales en español-)