Hola a todos estoy queriendo ir a San Sebastián o Bilbao en el puente del 12 de Octubre seríamos 2 parejas y estamos muy perdidos iríamos en un coche y quisiéramos alojarnos en uno de los dos sitios nos da igual en principio. Que nos aconsejáis o por donde empezar a mirar. Gracias
Hola Jallogi!!!
Yo me decanto por San Sebastián. Me encanta la ciudad. Tiene alrededor muchos pueblos con encanto para visitar y Francia está a un paso. Eso sí, es una ciudad cara.
Un saludo
Hola a todos. Sé que hay una ruta a pie entre S.Sebastián y Pasajes, se pasa por algún mirador, y parece que es un paseo muy bonito, creo que unos 4 ó 5 km. ¿Alguien lo conoce y puede decirme indicaciones para hacerlo? Gracias.
Hola!! vamos la tercera semana de agosto a visitar S. Sebastián y algún pueblito cercano. Nuestro problema es que vamos con un nena de 16 meses y no podemos darnos todo el tute que queremos aunque intentaremos aprovecharlo a tope.
Iremos uno de los días ir al parque de atracciones porque aunque es pequeñita algo podrá hacer. También hemos pensado alquilar unas bicis. Y lo típico, Peine del Viento, playa de la Concha, iremos a Zumaia.
Alguna recomendación o algo que debamos saber al ir con una nena? Algún sitio para ver animalitos (que no sea el acuario)??
Millones de gracias
Hola buenas, muchas veces utilizo este foro para organizar mis viajes y siempre me sois de gran ayuda, hoy soy yo el que con este comentario intente ayudar a otros viajeros.
Acabamos de volver mi mujer, mi hijo de 14 meses y yo de San Sebastián tras una semana y os voy a hacer un resumen de nuestras impresiones.
La ciudad es preciosa, la playa de la Contxa es espectacular con unas vistas preciosas de los montes Urgull e Igueldo y la arena finita sin ninguna piedra. Fuimos solamente una tarde a la playa pero estuvimos superagusto, eso sí, estaba petada pero bueno, sin agobios que tampoco es Benidorm
Todo el mundo nos decía que es una ciudad carísima, y sí, es cara, pero tampoco nos ha parecido nada exagerado, será que siendo de Madrid no se nota mucho la diferencia.
Para comer fuimos sólo un día a comer a la zona de pintxos y fue un poco una tortura porque era sábado y había mazo de gente, intentamos entrar en algunos de los más famosos (Néstor, Txepetxa, Gandarias, a los de la Plaza de la Constitución,...) y fue imposible, al parecer se puede reservar, yo pensaba que no pero de haberlo sabido hubiera estado bien porque además íbamos con el carro del niño y es todo más difícil.
Y ya que hablo del carro os voy a contar algunas limitaciones que os pueden venir bien a los que vais con niños pequeños, teniendo en cuenta que nosotros íbamos con un carro que no es plegable:
- En el teleférico del Monte Igueldo no cabe, nosotros subimos porteándole. El parque tiene su encanto pero con un año el pobre tampoco se enteraba de mucho, ahora las vistas son increíbles.
- Hicimos una excursión a Pasajes de San Juan, aparcamos en el puerto para coger la barquita pero lo vimos muy complicado con el carro así que optamos por ir en coche, que se tarda un cuarto de hora y no se aparca tan mal como esperaba, hay un parquing gratuito que nos hizo el apaño.
- Para subir a Urgull había leído opiniones de que era factible subir con el carro por la parte de atrás, pasando el Aquarium llegas al monumento de Jorge Oteiza y justo hay un parking y ahí comienza la subida idónea para ir con carro. Pues a ver, por poder se puede, pero nosotros a la mitad de la subida desistimos de nuestro intento porque estaba siendo una matada, no somos muy deportistas pero no estamos en mala forma, pero era demasiado, algunas cuestas eran muy pronunciadas y además nos pilló el momento del día con más calor (íbamos en vaqueros porque por la mañana parecía que iba a estar el día fresquito). Aquí lo dejo, nos dió mucha pena porque me hacía mucha ilusión llegar arriba pero no pudo ser, aún así llegamos hasta un mirador desde el que hay unas vistas preciosas de la playa de Zurriola.
En cuanto al aparcamiento es un tema complicado, yo le di muchas vueltas antes de ir porque íbamos con coche y no sabía muy bien cuál era la mejor opción. El primer día lo metimos en el Parking Ondarreta que lo teníamos a 10 minutos andando del alojamiento y no era caro, 12€ el día. Pero después descubrimos una zona, entre las calles Ondarreta Pasealekua y Victoria-Gasteiz Kalea, con parquímetro pero que no se aparcaba del todo mal y costaba las 8h que dura el horario del parquímetro unos 4€ así que está bastante bien, no como en Zarautz, que allí nos clavaron por 5h casi 12€! Menuda cuchillada...
Y creo que no se me olvida, la verdad que la fama que tiene es bien merecida así que os animo a conocerla porque no defrauda. Espero haber ayudado con mi pequeño granito de arena y cualquier duda aprovechad que lo tengo reciente. Agur!
Hola buenas, muchas veces utilizo este foro para organizar mis viajes y siempre me sois de gran ayuda, hoy soy yo el que con este comentario intente ayudar a otros viajeros.
Acabamos de volver mi mujer, mi hijo de 14 meses y yo de San Sebastián tras una semana y os voy a hacer un resumen de nuestras impresiones.
La ciudad es preciosa, la playa de la Contxa es espectacular con unas vistas preciosas de los montes Urgull e Igueldo y la arena finita sin ninguna piedra. Fuimos solamente una tarde a la playa pero estuvimos superagusto, eso sí, estaba petada pero bueno, sin agobios que tampoco es Benidorm
Todo el mundo nos decía que es una ciudad carísima, y sí, es cara, pero tampoco nos ha parecido nada exagerado, será que siendo de Madrid no se nota mucho la diferencia.
Para comer fuimos sólo un día a comer a la zona de pintxos y fue un poco una tortura porque era sábado y había mazo de gente, intentamos entrar en algunos de los más famosos (Néstor, Txepetxa, Gandarias, a los de la Plaza de la Constitución,...) y fue imposible, al parecer se puede reservar, yo pensaba que no pero de haberlo sabido hubiera estado bien porque además íbamos con el carro del niño y es todo más difícil.
Y ya que hablo del carro os voy a contar algunas limitaciones que os pueden venir bien a los que vais con niños pequeños, teniendo en cuenta que nosotros íbamos con un carro que no es plegable:
- En el teleférico del Monte Igueldo no cabe, nosotros subimos porteándole. El parque tiene su encanto pero con un año el pobre tampoco se enteraba de mucho, ahora las vistas son increíbles.
- Hicimos una excursión a Pasajes de San Juan, aparcamos en el puerto para coger la barquita pero lo vimos muy complicado con el carro así que optamos por ir en coche, que se tarda un cuarto de hora y no se aparca tan mal como esperaba, hay un parquing gratuito que nos hizo el apaño.
- Para subir a Urgull había leído opiniones de que era factible subir con el carro por la parte de atrás, pasando el Aquarium llegas al monumento de Jorge Oteiza y justo hay un parking y ahí comienza la subida idónea para ir con carro. Pues a ver, por poder se puede, pero nosotros a la mitad de la subida desistimos de nuestro intento porque estaba siendo una matada, no somos muy deportistas pero no estamos en mala forma, pero era demasiado, algunas cuestas eran muy pronunciadas y además nos pilló el momento del día con más calor (íbamos en vaqueros porque por la mañana parecía que iba a estar el día fresquito). Aquí lo dejo, nos dió mucha pena porque me hacía mucha ilusión llegar arriba pero no pudo ser, aún así llegamos hasta un mirador desde el que hay unas vistas preciosas de la playa de Zurriola.
En cuanto al aparcamiento es un tema complicado, yo le di muchas vueltas antes de ir porque íbamos con coche y no sabía muy bien cuál era la mejor opción. El primer día lo metimos en el Parking Ondarreta que lo teníamos a 10 minutos andando del alojamiento y no era caro, 12€ el día. Pero después descubrimos una zona, entre las calles Ondarreta Pasealekua y Victoria-Gasteiz Kalea, con parquímetro pero que no se aparcaba del todo mal y costaba las 8h que dura el horario del parquímetro unos 4€ así que está bastante bien, no como en Zarautz, que allí nos clavaron por 5h casi 12€! Menuda cuchillada...
Y creo que no se me olvida, la verdad que la fama que tiene es bien merecida así que os animo a conocerla porque no defrauda. Espero haber ayudado con mi pequeño granito de arena y cualquier duda aprovechad que lo tengo reciente. Agur!
Bueno bueno! no sabes lo bien que me vienes! Justo arriba ponía que viajo con una nena de 16 meses por lo que cualquier consejo o ayuda es mega bienvenido
Una preguntita: en el funicular con un carrito de los de tipo paraguas??
Te agradeceré cualquier recomendación para hacer con una nena de esa edad!!
El resto de días que no fuisteis de pintxos donde comiais? Tipo menú?
Hola buenas, muchas veces utilizo este foro para organizar mis viajes y siempre me sois de gran ayuda, hoy soy yo el que con este comentario intente ayudar a otros viajeros.
Acabamos de volver mi mujer, mi hijo de 14 meses y yo de San Sebastián tras una semana y os voy a hacer un resumen de nuestras impresiones.
La ciudad es preciosa, la playa de la Contxa es espectacular con unas vistas preciosas de los montes Urgull e Igueldo y la arena finita sin ninguna piedra. Fuimos solamente una tarde a la playa pero estuvimos superagusto, eso sí, estaba petada pero bueno, sin agobios que tampoco es Benidorm
Todo el mundo nos decía que es una ciudad carísima, y sí, es cara, pero tampoco nos ha parecido nada exagerado, será que siendo de Madrid no se nota mucho la diferencia.
Para comer fuimos sólo un día a comer a la zona de pintxos y fue un poco una tortura porque era sábado y había mazo de gente, intentamos entrar en algunos de los más famosos (Néstor, Txepetxa, Gandarias, a los de la Plaza de la Constitución,...) y fue imposible, al parecer se puede reservar, yo pensaba que no pero de haberlo sabido hubiera estado bien porque además íbamos con el carro del niño y es todo más difícil.
Y ya que hablo del carro os voy a contar algunas limitaciones que os pueden venir bien a los que vais con niños pequeños, teniendo en cuenta que nosotros íbamos con un carro que no es plegable:
- En el teleférico del Monte Igueldo no cabe, nosotros subimos porteándole. El parque tiene su encanto pero con un año el pobre tampoco se enteraba de mucho, ahora las vistas son increíbles.
- Hicimos una excursión a Pasajes de San Juan, aparcamos en el puerto para coger la barquita pero lo vimos muy complicado con el carro así que optamos por ir en coche, que se tarda un cuarto de hora y no se aparca tan mal como esperaba, hay un parquing gratuito que nos hizo el apaño.
- Para subir a Urgull había leído opiniones de que era factible subir con el carro por la parte de atrás, pasando el Aquarium llegas al monumento de Jorge Oteiza y justo hay un parking y ahí comienza la subida idónea para ir con carro. Pues a ver, por poder se puede, pero nosotros a la mitad de la subida desistimos de nuestro intento porque estaba siendo una matada, no somos muy deportistas pero no estamos en mala forma, pero era demasiado, algunas cuestas eran muy pronunciadas y además nos pilló el momento del día con más calor (íbamos en vaqueros porque por la mañana parecía que iba a estar el día fresquito). Aquí lo dejo, nos dió mucha pena porque me hacía mucha ilusión llegar arriba pero no pudo ser, aún así llegamos hasta un mirador desde el que hay unas vistas preciosas de la playa de Zurriola.
En cuanto al aparcamiento es un tema complicado, yo le di muchas vueltas antes de ir porque íbamos con coche y no sabía muy bien cuál era la mejor opción. El primer día lo metimos en el Parking Ondarreta que lo teníamos a 10 minutos andando del alojamiento y no era caro, 12€ el día. Pero después descubrimos una zona, entre las calles Ondarreta Pasealekua y Victoria-Gasteiz Kalea, con parquímetro pero que no se aparcaba del todo mal y costaba las 8h que dura el horario del parquímetro unos 4€ así que está bastante bien, no como en Zarautz, que allí nos clavaron por 5h casi 12€! Menuda cuchillada...
Y creo que no se me olvida, la verdad que la fama que tiene es bien merecida así que os animo a conocerla porque no defrauda. Espero haber ayudado con mi pequeño granito de arena y cualquier duda aprovechad que lo tengo reciente. Agur!
Bueno bueno! no sabes lo bien que me vienes! Justo arriba ponía que viajo con una nena de 16 meses por lo que cualquier consejo o ayuda es mega bienvenido
Una preguntita: en el funicular con un carrito de los de tipo paraguas??
Te agradeceré cualquier recomendación para hacer con una nena de esa edad!!
El resto de días que no fuisteis de pintxos donde comiais? Tipo menú?
Muchas gracias!!!
Buenas Cris.solerag, perdón pero acabo de ver tu mensaje, con un carrito de esos plegables no habría problema, en cada vagón hay 2 bancos uno enfrente de otro con poco espacio en medio, por eso un carro no plegable no cabe pero el que tú dices lo llevas encima y listo.
En cuanto a las comidas no te puedo decir gran cosa, estuvimos 5 días y 2 días comimos fuera de San Sebastián, otro comimos por la zona de pintxos como dije, otro día en el apartamento y el último día comimos ya en carretera de vuelta a Madrid, pero vamos que hay mil restaurantes para comer, no creo qt cueste encontrar algo que se adapte a tus necesidades.
Mucha gente del foro recomendaba Ir al Aquarium, yo quise ir xq pensaba q le haría gracia al peque pero al final no nos cuadró y me dió un poco de rabia pero bueno, no pudo ser.
Desde nadar a la isla Santa Clara a surfear en la playa de Zurriola o llegar en barco hasta un faro abandonado y reconvertido en escultura, ¿cuál es tu plan para este verano?
En verano, Donostia se convierte en el escenario de numerosos festivales gratuitos como Jazzaldia, Glad is the Day, la Semana Grande donostiarra, Dantz y Euskal Jaiak o Fiestas Vascas.
Acabo de estar en San Sebastián y dejo un par de apuntes que, si están en este hilo, se me escaparon y creo que pueden ser útiles.
- Subir al Torreón en el Monte Igueldo. Son 3€ y las vistas merecen muchísimo la pena. Pero mucho, mucho. Subiendo hay una exposición de fotos de principios del siglo XX muy entretenida. Se ven mientras se sube.
- No se puede acceder a la parte final del castillo en el Monte Urgull de 14:00 a 15:00. Se accede en grupos de creo que 20 personas cada 20 minutos desde las 11 de la mañana y a las 13:40 es el último grupo antes del parón. Nosotros llegamos a las 13:45 y nos quedamos sin subir. No nos apetecía esperar más de una hora. Un fastidio que espero no le suceda a otro forero.
Hola, aunque pueda ser una pregunta offtopic, imagino que puede ser interesante saberlo para los que como nosotros pensamos visitar San Sebastián este fin de semana...¿sabéis los compañeros donostiarras si el Ayuntamiento piensa poner alguna pantalla gigante para seguir la Final de la Eurocopa?
Gracias, saludos desde Asturias
La visita a Pasajes (Pasoia) y coger el barco y visitar pasajes de Ssn Pablo y alrededores es para un día o da tiempo a visitar también San Sebastián, pir ejemplo Gracias
¿Alguna sugerencia?
Pena que no te leí antes, espero que pudieseis verlo, pusieron detrás de Anoeta. La Real no se atrevió a ponerlo en las pantallas del estadio y la mayoría lo vimos en sociedades
Dr. Livingstone Registrado: 29-03-2008 Mensajes: 5436
Votos: 0 👍
Kikogol Escribió:
Acabo de estar en San Sebastián y dejo un par de apuntes que, si están en este hilo, se me escaparon y creo que pueden ser útiles.
- Subir al Torreón en el Monte Igueldo. Son 3€ y las vistas merecen muchísimo la pena. Pero mucho, mucho. Subiendo hay una exposición de fotos de principios del siglo XX muy entretenida. Se ven mientras se sube.
- No se puede acceder a la parte final del castillo en el Monte Urgull de 14:00 a 15:00. Se accede en grupos de creo que 20 personas cada 20 minutos desde las 11 de la mañana y a las 13:40 es el último grupo antes del parón. Nosotros llegamos a las 13:45 y nos quedamos sin subir. No nos apetecía esperar más de una hora. Un fastidio que espero no le suceda a otro forero.
Estoy ahora mismo en San Sebastián y hoy hemos ido al Monte Igueldo.
Hemos subido en funicular desde la zona de las esculturas "el peine de los vientos".
Realmente lo que hay ahí arriba, aparte de unas vistas espectaculares en cada zona, es un pequeño parque de atracciones al aire libre para niños.
Las atracciones se pagan individualmente y las cierran de 14 a 16h (yo no lo sabía y justo hemos llegado poco antes de las 14h), así que ojo con los horarios.
El Torreón no cierra a la hora de comer.
Hemos leído que el castillo del Monte Urgull cierra los lunes, así que mañana subiremos a dar un paseo sin más.